CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA"

Transcripción

1 CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PHOTOSHOP Al finalizar el curso, el estudiante conocerá y manejará las herramientas necesarias de PHOTOSHOP que le faciliten la realización de proyectos que requieran tratamiento o retoque, orientados a cualquier medio, tanto impreso como digital, de acuerdo a las necesidades de su profesión. Profesora: L.D.G. Ana Lilia Pinales Delgado 1. Formato de imagen 2. Modalidad de color 3. Capas 4. Selección 5. Trazados y formas 6. Canales 7. Herramientas de edición, restauración y retoque de imágenes 8. Fotomontaje, resolución de imágenes. Todo profesionista que requiera del manejo del PHOTOSHOP como herramienta para el desarrollo de diversos trabajos de acuerdo a su área profesional. Tener conocimiento previo en el manejo de Windows y Word. profesional; en caso de no contar con grado de licenciatura, entregar una Periodo: Del 6 de febrero al 10 de abril de 2010 Sábados de 9:00 a 14:00 horas, Edificio 55, aula de Maestría Ch. Mínimo 15 y máximo 20 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 45 horas, 3 créditos. Departamento de Sistemas de Información del Centro de Ciencias Básicas. Teléfono: Profesora: JAVA Que el alumno adquiera y aplique el conocimiento para el desarrollo de programas de cómputo utilizando el lenguaje de programación Java, bajo el paradigma de Programación Orientada a Objetos. M.I.T.C. Claudia Teresa Escareño Becerra 1. Introducción a Programación Orientada a Objetos 2. Elementos básicos de Java 3. Aplicaciones con interface gráfica 4. Acceso a fuentes de datos Profesionistas del área de Tecnologías de Información que estén interesados en aprender el lenguaje Java para aplicarlo en su profesión. Dominar algún lenguaje de programación.

2 profesional; en caso de no contar con grado de licenciatura, entregar una Periodo: Del 6 de febrero al 17 de abril de 2010 Sábados de 8:00 a 14:00 horas, Edificio 55, aula de Maestría G Mínimo 15 y máximo 35 profesionistas Cuota: $2, Reconocimiento: 60 horas, 4 créditos. Departamento de Sistemas de Información del Centro de Ciencias Básicas. Teléfono: JAVA INTERMEDIO Que el alumno adquiera y aplique el conocimiento para el desarrollo de programas de cómputo capaces de manejar bases de datos y flujos de información a través de redes de comunicación. Profesora: M.I.T.C. Claudia Teresa Escareño Becerra 1. Bases de datos 2. Flujos de Datos y Estructuras de Información 3. Comunicaciones y Multiprocesamiento 4. Aplicaciones Web Profesionistas del área de Tecnologías de Información que estén interesados en aumentar sus conocimientos en el lenguaje Java para aplicarlo en su profesión. Manejo básico del lenguaje de programación Java. profesional; en caso de no contar con grado de licenciatura, entregar una Periodo: Del 14 de mayo al 19 de junio de 2010 Viernes de 18:00 a 22:00 horas y Sábados de 8:00 a 14:00 horas, Edificio 55, aula de Maestría G Mínimo 15 y máximo 35 profesionistas Cuota: $2, Reconocimiento: 60 horas, 4 créditos. Departamento de Sistemas de Información del Centro de Ciencias Básicas. Teléfono: Periodo de inscripciones Del 4 al 16 de abril y; del 10 al 13 de mayo de extemporáneo: DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Profesora: GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Que los participantes cuenten con la competencia para definir e interpretar conceptos en materia de medio ambiente, impactos y controles a aplicar con la finalidad de gestionar un medio ambiente apropiado y de acuerdo a los recursos con que se cuenta. Ing. Ind. Yadira Mabel Delgadillo Romo

3 1. Medio ambiente 2. Impacto Ambiental 3. Manejo de residuos 4. Reciclado 5. Manejo de flora y fauna 6. Manejo de Recursos Naturales 7. Gestión Ambiental Interesados en el cuidado del medio ambiente o en la implementación de un sistema de gestión ambiental y sus controles relacionados. profesional; en caso de no contar con grado de licenciatura, entregar una Periodo: Del 8 de febrero al 12 de abril de 2010 Lunes de 16:00 a 20:00 horas Mínimo 15 y máximo 15 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 36 horas, 2 créditos. Departamento de Biología del Centro de Ciencias Básicas. Teléfono: CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) Acercar a los profesionistas a la metodología del Project Management, como complemento a metodologías de Planeación de Proyectos, cerrando el ciclo de planeación e implementación de éstos. Mtro. Carlos Ernesto Oropeza Pelcastre 1. Introducción a la Administración de Proyectos 2. Identificación de Necesidades 3. Plan del Proyecto 4. Ejecución del Proyecto 5. Control del Proyecto 6. Terminación del Proyecto 7. Sistemas de Información para la Administración del Proyecto Administradores, contadores, ingenieros y profesionistas en general que implementen proyectos en sus respectivas organizaciones. Conocimientos generales de administración y experiencia deseable en implementación de proyectos. profesional; en caso de no contar con grado de licenciatura, entregar una Periodo: Del 6 de febrero al 17 de abril del 2010 Sábados de 10:00 a 14:00 horas Mínimo 15 y máximo 35 profesionistas

4 Departamento de Administración Básica del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Teléfono: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ESBELTOS (TPS) Al finalizar el curso, el participante será capaz de distinguir los principios del sistema de producción así como de emplearlos en su área laboral, aportando a los procesos las mejoras que de acuerdo a la manufactura esbelta puedan aplicar. El participante podrá, además, coordinar la implementación de los mismos cuando se decida utilizarlos en equipos de trabajo. M. en A. Fernando González Hernández 1. Calidad perfecta 2. Sistema de jale 3. Estandarización 4. Orientación al proceso 5. Proceso transparente 6. Facultamiento del asociado 7. Mejora continua 8. Eliminación de desperdicio Supervisores, mandos medios. En Logística, Calidad, Producción. profesional; en caso de no contar con grado de licenciatura, entregar una Periodo: Del 6 de febrero al 10 de abril del 2010 Sábados de 8:00 a 13:00 horas Mínimo 12 y máximo 15 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 45 horas, 3 créditos Departamento de Administración Básica del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Teléfono: DESARROLLO DE HABILIDADES EN MANDOS MEDIOS 1. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de identificar, definir e implementar las técnicas que se requieren para desarrollar sus habilidades de comunicación y motivación, dirigidas hacia el trabajo en equipo. Conocerán y desarrollarán su estilo de liderazgo. Comprenderán la importancia de integrarse de manera eficiente en los equipos de trabajo que les sean asignados por la empresa. 2. A través de dinámicas y con el apoyo del expositor, los participantes elaborarán su propia estrategia de desarrollo orientada hacia el establecimiento de relaciones humanas efectivas, capaces de soportar el empuje hacia la productividad y competitividad de su organización. Dr. en A. E. Rogelio Pallares Valdés 1. Comunicación 2. Liderazgo Grid 3. Trabajo en Equipo

5 4. Motivación 5. Productividad y Establecimiento de Metas Pequeños y medianos empresarios, jefes de departamento, supervisores y personas que estén al frente de un grupo de trabajadores en empresas prestadoras de servicios o producto terminado. Todos ellos, responsables de la productividad y la competitividad de la organización. Preferentemente, estar al frente de un equipo de trabajo. Mínimo nivel: Preparatoria Periodo: Del 6 de febrero al 17 de abril de 2010 Sábado 8:00 a 14:00 horas Mínimo 15 y máximo 30 profesionistas Cuota: $2, Reconocimiento: 60 horas, 4 créditos Departamento de Administración Básica del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Teléfono: REORGANIZANDO MI PYME Proporcionar a los dueños y directivos de las empresas, nuevas prácticas y herramientas de negocios utilizadas por las empresas líderes, mediante la presentación de casos, exposición por parte de expertos y discusiones de negocios para aplicarlas en su entorno. Profesora: M.C.A. Laura Elena Munguía Ruiz Esparza 1. Planeación estratégica 2. Servicio al cliente 3. Administración del ciclo de vida del producto 4. Sistema de calidad en la empresa 5. Factor humano 6. Cadena de suministro Personal empresario y administrador de pequeñas y medianas empresas Periodo: Del 5 de febrero al 16 de abril de 2010 Viernes de 9:30 a 13:30 horas Mínimo 15 y máximo 20 profesionistas Departamento de Administración Básica del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Teléfono: PLAN DE NEGOCIOS Al finalizar el curso, el alumno conocerá los principales elementos que integran un Plan de Negocios y será capaz de aplicarlos en su ámbito laboral

6 Profesora: M. en A. Juana María de la Luz Gamboa Hernández 1. Cómo se define la misión de un negocio 2. Cómo se define la visión de un negocio 3. Cómo definir los objetivos 4. Determinación de servicios y productos 5. Mercado 6. Alcance geográfico 7. Investigación y desarrollo 8. Importancia de realizar un benchmarking 9. Estructura orgánica 10. Aspectos financieros 11. Otros aspectos financieros 12. Retorno de la inversión 13. Aspectos legales 14. Riesgos 15. Evaluación práctica. Realizar un plan de negocios 16. Evaluación teórica Emprendedores de negocios, dueños de negocios que busquen el crecimiento de sus organizaciones y toda aquella persona que esté en sus planes iniciar un negocio de éxito y a los interesados en desarrollar habilidades en la planeación de negocios. Periodo: Del 3 de febrero al 14 de abril de 2010 Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas Mínimo 15 y máximo profesionistas Departamento de Administración Básica del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Teléfono: DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS FUNCIONES Y TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Que los participantes adquieran las Competencias Laborales necesarias para desempeñar las funciones básicas de un Departamento de Personal en las Empresas, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones legales derivadas de las relaciones laborales. LRI Joel Hernández Hernández 1. Como lograr un Reclutamiento y Selección de Personal Eficaz 2. Como puedo contratar y en qué condiciones 3. Como llevar el control de asistencia y por qué es importante 4. Obligaciones de los empleadores 5. Como hacer un Reglamento Interior de Trabajo y una Comisión de Higiene y Seguridad 6. Para qué hacer y qué debe contener un expediente del empleado. 7. Que hacer en caso de una controversia laboral

7 8. Como se puede terminar o rescindir la Relación Laboral. Micro y pequeños empresarios, así como encargados de Recursos Humanos del sector productivo y profesionistas afines. Periodo: 2 de febrero al 23 de marzo de 2010 Martes y jueves de 18:00 a 20:30 horas Mínimo 15 y máximo 20 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 45 horas, 3 créditos Administrativas. Teléfono: DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO POR COMPETENCIAS El participante conocerá el Sistema de Competencias para el logro de objetivos específicos y estratégicos de la empresa, con el fin de mejorar la competencia laboral y competitividad del capital humano. Profesora: Lic. Claudia Margarita Solís Díaz 1. Modelos de Competencias 2. Proceso de Selección por Competencias 3. Capacitación y Desarrollo del Personal por competencias Psicólogos, Administradores, Lic. en Comunicación Organizacional y Lic. en Relaciones Industriales. Experiencia deseable en áreas de Recursos Humanos, Capacitación, Reclutamiento y Selección. Periodo: Del 6 de febrero al 17 de abril de 2010 Sábados de 9:00 a 13:00 horas Mínimo 10 y máximo 10 profesionistas Administrativas. Teléfono: Profesora: HERRAMIENTAS PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Al terminar el curso, el participante será capaz de identificar las necesidades de capacitación manifiesta y encubiertas a través de un DNC. Lic. Claudia Margarita Solís Díaz 1. Fundamentos legales 2. Clasificación de necesidades de capacitación 3. Proceso de capacitación 4. Evaluación de la detección de necesidades de capacitación

8 Psicólogos, Administradores, Lic. en Comunicación Organizacional y Lic. en Relaciones Industriales. Experiencia deseable en áreas de Recursos Humanos Periodo: Del 2 de febrero al 13 de abril de 2010 Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas Mínimo 10 y máximo 10 profesionistas Administrativas. Teléfono: Profesora: HERRAMIENTAS PARA LA DETECCIÓN DE TALENTO HUMANO A través de técnicas, el participante será capaz de identificar las capacidades individuales del talento humano, que le permitan seleccionar al mejor candidato de acuerdo a los requerimientos del puesto en la organización. Lic. Claudia Margarita Solís Díaz 1. Headhunter Process (Proceso de la identificación de talentos) 2. Herramientas de apoyo en la identificación de talentos 3. Eliminación, Selección, contratación del Talento Humano Psicólogos, Administradores, Lic. en Comunicación Organizacional y Lic. en Relaciones Industriales. Experiencia deseable en áreas de Reclutamiento y Selección Periodo: Del 3 de febrero al 14 de abril de 2010 Lunes y miércoles de 19:00 a 21:30 horas Mínimo 10 y máximo 10 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 30 horas, 2 créditos Administrativas. Teléfono: MANEJO Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA Que los participantes adquieran habilidades y diferentes opciones para solucionar los diversos tipos de conflictos que se presentan en las etapas de la vida del ser humano, su manejo y la prevención de los mismos. LRI Luis Fernando López López 1. Conflicto 2. Conflicto, estrés y tensión 3. Conflicto en el comportamiento organizacional 4. Conflicto y Negociación 5. Efectividad organizacional y comunicación

9 6. Conflicto en la gerencia, intervención de Recursos Humanos 7. Conflicto y emociones Micro y pequeños empresarios, así como encargados de Recursos Humanos del sector productivo y profesionistas afines. Experiencia deseable en áreas de Recursos Humanos Periodo: Del 3 de febrero al 29 de marzo de 2010 Lunes y miércoles de 18:00 a 20:30 horas Mínimo 12 y máximo 20 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 45 horas, 3 créditos Administrativas. Teléfono: DESARROLLANDO MIS CAPACIDADES DIRECTIVAS Desarrollar y fortalecer las habilidades de los participantes para que mejoren su capacidad de dirección con el fin de incrementar su competitividad y efectividad en el desempeño de sus funciones. Mtro. Alejandro Rodríguez Guerra 1. La Función Gerencial 2. Dirección de Personal 3. Coaching como estrategia competitiva 4. Taller Habilidades para la Gestión de Personal 5. Conociendo mis habilidades Gerenciales Micro y pequeños empresarios, directores, gerentes, supervisores, jefes de área y cualquier persona interesada en desarrollar sus habilidades de dirección de personal Periodo: Del 6 de febrero al 17 de abril de 2010 Sábados de 8:00 a 11:00 horas Mínimo 12 y máximo 20 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 30 horas, 2 créditos Administrativas. Teléfono: DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

10 Que los participantes adquieran las Competencias Laborales necesarias para desempeñar las funciones en el diseño de acciones, apoyos didácticos, desarrollo de manuales e impartición de cursos de capacitación en forma presencial, de acuerdo con los criterios de calidad establecidos por los clientes y los principios de educación para adultos, así como el diseño de instrumentos de evaluación para el aprendizaje en cursos de capacitación y su aplicación. LRI Joel Hernández Hernández 1. Preparación de sesiones para Cursos de Capacitación 2. Desarrollo de Cursos de Capacitación 3. Diseño de acciones de Capacitación 4. Desarrollo de Apoyos Didácticos para la Capacitación Profesores del sistema educativo formal medio superior vinculados al sector productivo, así como coordinadores de capacitación e instructores internos y externos Periodo: Del 3 de febrero al 29 de marzo de 2010 Lunes y miércoles de 18:00 a 20:30 horas Mínimo 12 y máximo 25 profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 45 horas, 3 créditos Administrativas. Teléfono: CÁLCULO DE NÓMINA, FINIQUITOS E INDEMNIZACIONES Y SUA 2000 (GRUPO A) Al término del curso, los profesionistas serán capaces de realizar manualmente y a través de la computadora los cálculos correspondientes a la elaboración de la nómina, IMSS, INFONAVIT e indemnizaciones, considerando los diferentes casos en que termine la relación de trabajo. L.R.I. Ernesto Fernando Yáñez Campos 1. Fundamentos generales 2. SUA Elaboración de Nóminas 4. Nóminas Extraordinarias Estudiantes y personas responsables del Departamento de Recursos Humanos y a todas aquellas personas interesadas en el área. Los participantes deberán tener conocimientos básicos de los paquetes Word y Excel. Además de presentarse con calculadora científica y/o financiera. Periodo: Del 6 de febrero al 17 de abril de 2010 Sábado de 9:00 a 13:00 horas Las sesiones de laboratorio de cómputo serán en el edificio 25.

11 Mínimo 12 y máximo profesionistas Administrativas. Teléfono: CÁLCULO DE NÓMINA, FINIQUITOS E INDEMNIZACIONES Y SUA 2000 (GRUPO B) Al término del curso, los profesionistas serán capaces de realizar manualmente y a través de la computadora los cálculos correspondientes a la elaboración de la nómina, IMSS, INFONAVIT e indemnizaciones, considerando los diferentes casos en que termine la relación de trabajo. L.R.I. Ernesto Fernando Yáñez Campos 1. Fundamentos generales 2. SUA Elaboración de Nóminas 4. Nóminas Extraordinarias Estudiantes y personas responsables del Departamento de Recursos Humanos y a todas aquellas personas interesadas en el área. Los participantes deberán tener conocimientos básicos de los paquetes Word y Excel. Además de presentarse con calculadora científica y/o financiera. Periodo: Del 2 de febrero al 14 de abril de 2010 Lunes a jueves de 18:00 a 19:00 horas Las sesiones de laboratorio de cómputo serán en el edificio 25. Mínimo 12 y máximo profesionistas Administrativas. Teléfono: Profesores: COACHING: HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Formar a los participantes con una serie de herramientas vanguardistas de Coaching, que les permita generar acciones distintas y más poderosas en su marco de influencia. Meta-Coach Salvador Rodríguez Rubio MDH.Coach Dilcia Coromoto Guzmán 1. Introducción al Coaching 2. El lenguaje como generador de acción 3. El Poder de las Preguntas 4. Objetivos Bien Formulados 5. Coaching y Plan de Vida

12 Gerentes, supervisores, vendedores, maestros, psicólogos, estudiantes y toda persona que contribuya con el logro de objetivos personales y organizacionales. Periodo: Del 5 de febrero al 16 de abril de 2010 Viernes de 9:00 a 13:00 horas Mínimo 12 y máximo 30 profesionistas Administrativas. Teléfono: COMO IMPACTAR Y SER MÁS EFECTIVO EN TUS PRESENTACIONES Entrenar a gerentes, supervisores, vendedores, maestros, estudiantes y toda persona que realice presentaciones frente al público, con herramientas vanguardistas que les permitan mayor efectividad en sus presentaciones. Meta-Coach Salvador Rodríguez Rubio MDH.Coach Dilcia Coromoto Guzmán 1. Elementos de una presentación 2. Estados de Alto Desempeño 3. Estrategias de Comunicación No Verbal 4. Factores a considerar 5. Práctica Gerentes, supervisores, vendedores, maestros, estudiantes y toda persona que realice presentaciones frente a público. Periodo: Del 5 de febrero al 16 de abril de 2010 Viernes de 16:00 a 20:00 horas Mínimo 12 y máximo 30 profesionistas Administrativas. Teléfono: ESTRATEGIAS DE CALIDAD PARA UNA GESTIÓN AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA El participante aplicará la metodología de la Planeación Estratégica en las actividades del Medio Ambiente; asimismo, conocerá e identificará los factores que pudieran ocasionar riesgo en las organizaciones. M. en A. Miguel Leonel Pérez Vázquez 1. Planeación estratégica en Medio Ambiente 2. La Seguridad basada en los comportamientos 3. Factores Psicosociales

13 4. Evaluación de riesgos 5. Mapas de riesgos 6. Investigación de accidentes. Personas que en las empresas tengan relación con la Seguridad Industrial y Medio ambiente. Personas en general que deseen adquirir conocimientos sobre el tema. Un año de experiencia en áreas de Seguridad Industrial y Medio Ambiente. Periodo: Del 3 de febrero al 16 de abril de 2010 Sábados de 8:00 a 13:00 horas Mínimo 12 y máximo 30 profesionistas Cuota: $2, Reconocimiento: 50 horas, 3 créditos Administrativas. Teléfono: LA NEGOCIACIÓN: TÉCNICAS Y SECRETOS Al finalizar el curso, el alumno identificará claramente las situaciones de negociación y podrá manejar paso a paso diferentes negociaciones y controlarlas sobre papel, y aprenderá a reaccionar efectivamente sobre las situaciones que se presenten en una mesa de negociación. Además, aprenderá a controlar eficazmente los sentimientos y emociones. L.A.E. Agustín Ramírez Coronado 1. Descripción del ser humano 2. Introducción a la Negociación 3. La mayor debilidad en la Negociación 4. La Bitácora 5. Cómo las decisiones permiten que avance la Negociación 6. El manejo del NO 7. Desarrollo de la Negociación 8. Detalles extras en la Negociación Cualquier profesionista que utilice la negociación en su quehacer profesional, como: abogados, contadores, mercadólogos, administradores, gerentes, jefes de área, etcétera. También para comerciantes, vendedores, compradores y empresarios en general. Periodo: Del 8 de febrero al 12 de abril de 2010 Lunes de 19:00 a 21:00 horas Mínimo 12 y máximo 15 profesionistas Cuota: $ Reconocimiento: 20 horas, 1 crédito

14 Departamento de Mercadotecnia del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Teléfono: CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE COMUNICACION LA COMUNICACIÓN: ESTRATEGIA INDISPENSABLE PARA EL ÉXITO DE TU EMPRESA. Al término del curso, el alumno habrá comprendido la importancia del uso estratégico de la Comunicación en la empresa para el cumplimiento de metas y objetivos. Profesora: Mtra. Haydée Martínez Ortiz 1. Todo comunica 2. Habilidades Verbales y Escritas 3. Metacomunicación 4. La Comunicación en la empresa 5. Lo que usted debe saber sobre Relaciones Públicas 6. Comunicación y Nuevas tecnologías 7. Gestión efectiva de juntas y reuniones 8. Negociación y Resolución de Conflictos 9. Comunicación y Trabajo Profesionistas o empresarios con necesidad de mejorar la comunicación en su ámbito laboral. Nivel académico de licenciatura o contar con experiencia laboral en el área de la Comunicación Periodo: Del 2 de febrero al 13 de abril de 2010 Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas Mínimo 12 y máximo 20 personas Departamento de Comunicación del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Teléfono: DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ATENCIÓN EN CASOS DE AGRESIONES SEXUALES Al finalizar el curso, los psicólogos y psicoterapeutas participantes conocerán el proceso interno de resolución de situaciones de agresión sexual y sus implicaciones, específicamente en mujeres adultas. Adicional a ello, tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias de la práctica profesional en la atención de situaciones de agresión sexual, así como profundizar en las implicaciones que la victimización y el poder tienen en las personas agredidas.

15 Profesora: Mtra. Natalia de la Rosa Guerra 1. Conceptualización de la agresión 2. Agresión sexual y poder 3. Abordaje Psicólogos y psicoterapeutas interesados en profundizar en la atención de agresiones sexuales. Ser licenciados en Psicología; ó con Especialización o Maestría en Psicoterapia. profesional. Periodo: Del 6 de febrero al 17 de abril de 2010 Sábados de 8:00 a 12:30 horas Mínimo 12 y máximo profesionistas Cuota: $1, Reconocimiento: 45 horas, 3 créditos Departamento de Psicología del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Teléfono: TANATOLOGÍA Proporcionar al servidor del sector salud las herramientas necesarias para orientar y/o acompañar al paciente y a sus seres queridos durante el proceso de duelo. Profesora: Psic. Adriana Blásquez Sánchez 1. Introducción a la Tanatología 2. Etapas de duda en el desarrollo del ser humano 3. Eutanasia y Suicidio 4. Rituales de muerte en distintas religiones 5. Técnicas de acompañamiento en diversas instituciones 6. Aspectos jurídicos Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, personal de Enfermería y todos aquellos implicados en el área de la salud profesional. Periodo: Del 4 de febrero al 15 de abril de 2010 Jueves de 16:00 a 20:00 horas Mínimo 12 y máximo 30 profesionistas Departamento de Psicología del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Teléfono: DEPARTAMENTO DE DERECHO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ORAL EN MÉXICO

16 Que los participantes conozcan los principios fundamentales del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Oral establecidos en la Reforma Constitucional del 18 de junio de 2008; y adquieran herramientas para estar en condiciones de implementar y operar en forma eficaz el nuevo modelo de producción de conocimiento de la verdad penal. Mtro. en Derecho José Luis Eloy Morales Brand 1. El por qué de la reforma al sistema penal 2. Fase Inicial 3. Fase Intermedia 4. Fase Principal 5. Fase de Ejecución 6. Derecho de impugnación Estudiantes de Derecho, Catedráticos, Abogados, Defensores Públicos y Particulares, Funcionarios de Procuración y Administración de Justicia, Integrantes de Comisiones y Asociaciones de Derechos Humanos, y público de otras disciplinas relacionadas con el Sistema de Justicia Penal. Conocimientos mínimos sobre el Sistema de Justicia Penal. profesional. Periodo: Del 6 de febrero al 26 de junio de 2010 Sábados de 9:00 a 12:00 horas Mínimo 12 y máximo 40 profesionistas Cuota: $2, Reconocimiento: 50 horas, 3 créditos Departamento de Derecho del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Teléfono:

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño Duración del curso 5 meses Dirección del curso Magister Analía Ruth Rymberg Lic. en Psicopedagogía. Psicoanalista. Lic. en

Más detalles

CONTADURÍA Visión estratégica e innovadora para guiar a la empresa

CONTADURÍA Visión estratégica e innovadora para guiar a la empresa PRESENTACIÓN Los profesionales en Contaduría tienen la capacidad de generar sistemas de información contable, financiera y fiscal de las organizaciones comerciales, industriales y de servicio, ya sean

Más detalles

CURSOS DE CAPACITACIÓN

CURSOS DE CAPACITACIÓN S DE CAPACITACIÓN CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA CLAVE 3417 ADMINISTRA TU NEGOCIO CON EXCEL AVANZADO El alumno aprenderá la funcionalidad de una hoja

Más detalles

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL INDUSTRIAL El ingeniero industrial con especialidad en sistemas de manufactura será capaz de diseñar, implementar y mejorar sistemas competitivos de manufactura de clase mundial, acordes a las necesidades

Más detalles

Curso Experto. Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

Curso Experto. Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa Curso Experto Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa Índice Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa 1. Sobre Inesem 2. Experto en Negociación, Liderazgo y

Más detalles

CAPITULO I FORMULACION DE LA PROBLEMATICA

CAPITULO I FORMULACION DE LA PROBLEMATICA CAPITULO I FORMULACION DE LA PROBLEMATICA 12 CAPITULO I FORMULACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA. Propuesta de un Modelo de Gestión del Talento Humano para mejorar el desempeño

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Versión 2014 FUNDAMENTOS

Más detalles

Diplomado en Dirección y Desarrollo de Negocios Coordinador Académico: M.A. Carlos R. Medina Turon

Diplomado en Dirección y Desarrollo de Negocios Coordinador Académico: M.A. Carlos R. Medina Turon Diplomado en Dirección y Desarrollo de Negocios Coordinador Académico: M.A. Carlos R. Medina Turon Preparar a los participantes en las principales áreas de la administración de negocios e instituciones,

Más detalles

CAPACITACIÓN. Zulmira silva Sofía Rosendorff Organización del Trabajo Nocturno

CAPACITACIÓN. Zulmira silva Sofía Rosendorff Organización del Trabajo Nocturno CAPACITACIÓN Zulmira silva Sofía Rosendorff Organización del Trabajo Nocturno Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas -Competitividad -Condiciones

Más detalles

Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Negociación, Liderazgo

Más detalles

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición Programa general 2ª Edición Introducción El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- como parte de su quehacer en formación y desarrollo de recursos humanos, ha promovido en varias ocasiones,

Más detalles

GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN

GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN La innovación es la principal fuente de ventaja competitiva de toda organización empresarial. Es por ello que la adquisición de conocimientos encaminados a inculcar esta filosofía

Más detalles

Diseño de la capacitación

Diseño de la capacitación Diseño de la capacitación Verifique la brecha en el desempeño y la meta de la capacitación Al diseñar un curso de capacitación, primero hay que verificar que la capacitación sea realmente necesaria para

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN Presentación Contenido 1. Datos de Identificación 2. Descripción 2.1 Estructura 2.2 Modalidad 3. Propósitos 3.1propósitos

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Curso Superior Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Índice Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Más detalles

CAPACITACIÓN BASICA PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES Una herramienta que te brinda las bases necesarias para desarrollarte como emprendedor

CAPACITACIÓN BASICA PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES Una herramienta que te brinda las bases necesarias para desarrollarte como emprendedor COMISIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS SBDCMx CURSOS DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN BASICA PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES Una herramienta que te brinda

Más detalles

Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender

Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender La convocatoria interna del Ministerio de EducaciónNacional tiene

Más detalles

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico PLAN DOCENTE Código Asignatura Bloque temático 064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico Gestión de las personas en el sector hotelero y turístico Curso

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN GERENCIAL PARA LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES.

PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN GERENCIAL PARA LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES. PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN GERENCIAL PARA LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES. PERFIL DE LA EMPRESA A BENEFICIAR: Que el empresario adquiera las herramientas necesarias para el mejor manejo de las áreas

Más detalles

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS DIPLOMADO

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS DIPLOMADO CRONOGRAMA I INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS M1 INTELIGENCIA EMOCIONAL M2 MANEJO DEL ESTRÉS 13 Y 14 NOVIEMBRE 2015 26, 27 Y 28 NOVIEMBRE 2015

Más detalles

Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia

Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Puesto: Área Organizacional: Unidad Organizacional: Secretaría Ejecutiva Categoría del Puesto: Técnico superior 1 Grado del Puesto: Responsable de Comunicaciones, Relaciones

Más detalles

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales de diversas disciplinas que lideren o trabajen en procesos de recursos humanos,

Más detalles

MANUAL DE ASIGNATURA

MANUAL DE ASIGNATURA INGENIERÍA INDUSTRIAL Objetivos MANUAL DE ASIGNATURA Preparar profesionales líderes, que mediante su formación interdisciplinaria sean capaces de tener una visión analítica y creativa para la mejora continua

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS. FES Aragón

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS. FES Aragón DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS FES Aragón INSCRIPCIONES ABIERTAS! OBJETIVOS GENERALES Constituirse en una nueva alternativa de titulación para los estudiantes de economía de la UNAM. Proporcionar a

Más detalles

Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión

Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión 1 DIPLOMADO Formación de habilidades de liderazgo y supervisión Introducción al programa Las empresas son más que la suma de personas y metas

Más detalles

La Dirección de Proyectos y las Relaciones Interpersonales en las Instituciones.

La Dirección de Proyectos y las Relaciones Interpersonales en las Instituciones. La Dirección de Proyectos y las Relaciones Interpersonales en las Instituciones. (5 meses) Objetivos: Comprender las prácticas relativas al Management Moderno. Desarrollar habilidades para desempeñarse

Más detalles

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015 Bogotá, 13 de agosto de 2015 Señores Secretaría de Educación Departamental de Córdoba Montería Córdoba Cordial saludo, Asunto: Convocatoria 001de 2015 Selección de tutores Programa Todos a Aprender en

Más detalles

El Departamento de Recursos Humanos del Tribunal de lo Administrativo del Poder

El Departamento de Recursos Humanos del Tribunal de lo Administrativo del Poder RECURSOS HUMANOS MANUAL DE OPERACIÓN Y/O PROCEDIMIENTOS INTRODUCCIÓN El Departamento de Recursos Humanos del Tribunal de lo Administrativo del Poder Judicial del Estado de Jalisco, es el área dependiente

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Página: 1 de 5 Nº de diseño: 1 Familia Profesional Metodología Destinatarios Competencia general: ELEMENTOS DE ENTRADA Denominación del Acción Formativa ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS HOSTELERÍA

Más detalles

RELACIÓN DE CURSOS BONIFICADOS. CALIDAD EN EL SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS Denominación del curso Horas Objetivos

RELACIÓN DE CURSOS BONIFICADOS. CALIDAD EN EL SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS Denominación del curso Horas Objetivos RELACIÓN DE CURSOS BONIFICADOS CALIDAD EN EL SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS Denominación del curso Horas Objetivos TÉCNICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE 50 TÉCNICO EN COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA ACTIVAR LA CONFIANZA

Más detalles

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo.

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Taller de Administración II Ingeniería en Administración ADD-1031 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Técnico Profesional en Coaching Familiar + Mediación Familiar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Técnico Profesional en Coaching Familiar + Mediación Familiar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Técnico Profesional en Coaching Familiar + Mediación Familiar (Doble Titulación + 4 Créditos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico

Más detalles

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA 2007 2008 Ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Financiado por Región Lombardía, Cesvi Coordinador y Responsable operativo del Proyecto Teresa Quezada

Más detalles

CONCEPTO NÚMERO de Hoja No. x

CONCEPTO NÚMERO de Hoja No. x RESOLUCIÓN NÚMERO 8859 del 9 de agosto 2006 Por la cual se reglamenta la capacitación, la inducción y la reinducción en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.

Más detalles

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales Gestión de Proyectos de TI DiplomadosOnline.com Formando profesionales Diplomados Online.com Formación a tu alcance Nuestros diplomados tienen como objeto ampliar, actualizar y fortalecer las competencias

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL DIPLOMADO Al término del diplomado los participantes estarán en condiciones de administrar estratégicamente el factor humano de las empresas e instituciones, aplicando

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN COACHING EJECUTIVO

CURSO DE FORMACIÓN EN COACHING EJECUTIVO CURSO DE FORMACIÓN EN COACHING EJECUTIVO MADRID, 8 DE MAYO DE 2009 TABLA DE CONTENIDOS SOBRE EL MERCADO DEL COACHING...1 PRESENTACIÓN DEL CURSO...1 OBJETIVOS DEL CURSO...1 A QUIÉN VA DIRIGIDO...2 REQUISITOS

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 007 DE 2011

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 007 DE 2011 CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 007 DE 2011 Nombre del cargo: Coordinador administrativo y financiero. Objetivo del cargo: Coordinar la Unidad Administrativa y Financiera de la entidad y dar

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS Una de las consideraciones que la universidad debe hacerse al formar a sus estudiantes,

Más detalles

Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS...

Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS... PROPUESTA DE PERFIL PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE INSTRUCTOR EN MATERIA DE CONTROL INTERNO, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA INTEGRIDAD EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN JULIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO CURSO EN DIRECCION PROFESIONAL DE PROYECTOS OBJETIVO GENERAL Que el participante sea capaz discernir qué conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas pueden tener un mayor impacto en la consecución

Más detalles

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos 1.1. Conceptos básicos para la gestión de proyectos Qué es un proyecto? Un proyecto es una secuencia de tareas con un principio y un final limitados por

Más detalles

AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN. Una connotación genérica

AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN. Una connotación genérica AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN Una connotación genérica 2015 ÀREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA Recursos financieros Tecnología Concepto/Modelo de Empresa ---------------- Empresario Redes empresariales

Más detalles

Postúlate hasta el 18 de agosto de 2015

Postúlate hasta el 18 de agosto de 2015 GAFC- 01: TÉCNICO DE ALMACENES Área organizacional: Gerencia de Administración y Finanzas Corporativa/ Dirección de Administración Corporativa / Unidad de Activos Fijos y Almacenes Objetivo. Elaborar y

Más detalles

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES Y MANDOS EXCELENTES

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES Y MANDOS EXCELENTES COMPETENCIAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES Y MANDOS EXCELENTES DESARROLLO DE LÍDERES LEAN / TPM Desarrollando nuevas formas de dirigir fábricas Best in Class Liderazgo y Management Generativo 2015 1 PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS AÑO 5 2011-1 - 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Carrera:

Más detalles

Certificación Certified Project Manager Competency Based

Certificación Certified Project Manager Competency Based Certificación Certified Project Manager Competency Based Duración 112 horas Objetivo general: Certified Project Manager Competency based es programa de entrenamiento con enfoque a la formación y desarrollo

Más detalles

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS CONSULTORÍA DE MARKETING - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS ESCUELA DE NEGOCIOS Querétaro: Tel: (442) 5161173, info@grupozonamexico.com.mx,

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU-32-01-V1

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU-32-01-V1 PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO Bogotá, D. C.; 21 de diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. CARACTERÍSTICAS... 3 3. MODALIDADES DE FORMACIÓN Y DESARROLLO...

Más detalles

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno La escuela superior de administración pública (ESAP) es una Entidad Pública de Carácter Universitario dedicada a la búsqueda

Más detalles

Poder Judicial. Manual de Organización Oficina de Acceso a la Información Pública

Poder Judicial. Manual de Organización Oficina de Acceso a la Información Pública Poder Judicial Manual de Organización Oficina de Acceso a la Información Pública El presente Manual ha sido preparado conforme la Ley General No. 200-04, sobre acceso a la información pública y Decreto

Más detalles

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana: A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

PROGRAMA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO GETH

PROGRAMA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO GETH PROGRAMA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO GETH PRINCIPALES ÁREAS DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA Combina el área del conocimiento adminsitrativo con el tecnológico y la experiencia práctica profesional.

Más detalles

ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACION 41310176 DURACION MAXIMA JUSTIFICACION REQUISITOS DE INGRESO ESTRATEGIA METODOLOGICA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a través del Ministerio de Turismo de la Nación invita

Más detalles

CURSOS 2015 AT. Análisis Tributario

CURSOS 2015 AT. Análisis Tributario CURSOS 2015 AT Análisis Tributario Como mujer y ser humano, mi mayor anhelo es que todas las personas, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, tengan acceso a una educación constante y adecuada que les dé

Más detalles

Alumno Asistente Social

Alumno Asistente Social Tecnológico de Monterrey Dirección de Formación Social del Sistema Alumno Asistente Social Noviembre 2007 Este material es de uso exclusivo del Tecnológico de Monterrey, prohibida su reproducción total

Más detalles

Servicio y Atención al Cliente Tel. 55-4161-4978 hola@bemasters.com.mx www.bemasters.com.mx

Servicio y Atención al Cliente Tel. 55-4161-4978 hola@bemasters.com.mx www.bemasters.com.mx 2015 Servicio y Atención al Cliente Tel. 55-4161-4978 hola@bemasters.com.mx www.bemasters.com.mx POR QUÉ ELEGIR A SEMINARIOS MÉXICO Somos una institución que está comprometida con la excelencia laboral,

Más detalles

Programa de educación continua

Programa de educación continua rograma de educación continua Factor CLAVE PARA EL ÉXITO De intervenciones nutricionales Curso 1. Evaluación del estado nutricional Curso 2. Planificación de la atención nutricional Taller presencial Del

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014 PLAN DE CAPACITACION 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI Financiero y Administrativo 1 PRESENTACIÓN Concientes del veloz cambio tecnológico que viene sufriendo el mundo con fenómenos como el

Más detalles

Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística

Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística Formación Continua para la Empresa Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística El mundo cambia constantemente, estamos experimentando la era de la globalización

Más detalles

C O N V O C A T O R I A GENERACIÓN 2009-2011

C O N V O C A T O R I A GENERACIÓN 2009-2011 CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS A través de la Maestría en Ciencias Económicas y Administrativas Oferta sus siguientes áreas de especialidad: COMERCIO INTERNACIONAL DESARROLLO DE CAPITAL

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y Desarrollo. Elaborado por: La Coordinación de Capacitación y Desarrollo México D.F, Mayo 2014 Introducción: En la Universidad Insurgentes existe personal

Más detalles

Actualmente: Supervisor de Grúas, Supervisor de Lavandería; todas aquellos Coordinadores de las nuevas unidades de negocio.

Actualmente: Supervisor de Grúas, Supervisor de Lavandería; todas aquellos Coordinadores de las nuevas unidades de negocio. Objetivo del puesto: Planear, coordinar y promover el desarrollo de las empresas integradas al Grupo, realizando simultáneamente la prospección de nuevos negocios y asegurando la rentabilidad de las mismas

Más detalles

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013. Secretario de Control Interno INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GÓMEZ Período evaluado: Marzo - Junio 2013 Fecha de elaboración: Julio de 2013

Más detalles

Información: Centro de Formación Empresarial al 2231-3087, 2231-3000 o centrodeformacion@camarasal.com; servicios@camarasal.com

Información: Centro de Formación Empresarial al 2231-3087, 2231-3000 o centrodeformacion@camarasal.com; servicios@camarasal.com Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), y Cámara de Comercio e Industria de El Salvador ofrece los siguientes seminarios: SEMINARIO FECHA INVERSION HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO Y MAPEO

Más detalles

Autonomía y profesionalización de la función directiva. Centro Integrado de Formación Profesional. Hespérides

Autonomía y profesionalización de la función directiva. Centro Integrado de Formación Profesional. Hespérides Autonomía y profesionalización de la función directiva Centro Integrado de Formación Profesional Hespérides La autonomía de centros en Murcia y la profesionalización del ejercicio de la dirección: situación

Más detalles

DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA

DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA 1. Objetivo General Impartir a los participantes los conocimientos requeridos para el desarrollo de habilidades gerenciales que les permitan contribuir al mejoramiento integral

Más detalles

Diplomado en Gerencia Estratégica de Ventas. Creando valor a la organización y sus clientes

Diplomado en Gerencia Estratégica de Ventas. Creando valor a la organización y sus clientes Creando valor a la organización y sus clientes Diplomado en Objetivos del Diplomado Contenido Académico del Diplomado Estructura del Diplomado Quienes deben de Participar en el Diplomado Facultad Asignada

Más detalles

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Asignatura Taller de Investigación I Objetivo El estudiante desarrollará un protocolo de investigación, definiendo un tema específico, en el área de su formación profesional

Más detalles

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS.

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS. MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS. La oficina de Empresarismo, a la cabeza del ingeniero Juan Daniel Cifuentes Diez y con su equipo de colaboradores diseño el MODELO DE FORTALECIMIENTO

Más detalles

Coaching. Programa de Formación de Coaches

Coaching. Programa de Formación de Coaches Coaching Programa de Formación de Coaches INTRODUCCIÓN El Coaching es una nueva disciplina, que tiene como propósito promover a las personas o equipos a mejorar su desempeño y sus capacidades y a convertirse

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Calendario de Actividades Trimestrales

Calendario de Actividades Trimestrales Calendario de es Trimestrales -Mayo-Junio 2013 Talleres-Cursos-Diplomados www.consultoresca.com Talleres. Duración 4 horas 2013 Implementación de Redes Sociales para Empresas Conocer estrategias que permitan

Más detalles

Recursos y Desarrollo Humano

Recursos y Desarrollo Humano Recursos y Desarrollo Humano 1. Administración Integral de Recursos Humanos 2. Inteligencia Emocional y Manejo del Estrés 3. Plan de Vida y Crecimiento Personal 4. El Manejo del Tiempo en mi vida 5. Plan

Más detalles

Secretaría de Educación de Veracruz

Secretaría de Educación de Veracruz Secretaría de Educación de Veracruz Veracruz PROYECTO INSTITUCIONAL 2009-2010 PROYECTO INSTITUCIONAL 2009-2010 PROCESO EDUCATIVO PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUA PROGRAMA

Más detalles

Catálogo de Cursos 2015

Catálogo de Cursos 2015 1 Tel (229) 9 31 35 41 ventas@vendedoresejecutivos.com.mx Catálogo de s 2015 Para lo más importante de su empresa Su capital humano RH Vendedores Ejecutivos División Capacitación 2015 2 VIAJAMOS A TODA

Más detalles

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional Base Beca Ofrecimiento N : 12013 Curso: Descripción: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR Másters Máster Universitario en Neuropsicología

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Curso Superior Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Índice Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes

Más detalles

Página 1 de 6 0648 Recursos humanos y responsabilidad social corporativa

Página 1 de 6 0648 Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Página 1 de 6 4. OBJETIVOS, RESULTADOS DE APRE DIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓ El RD 1584/2011 que fija las Enseñanzas Mínimas del Técnico Superior en Administración y Finanzas ha establecido los objetivos

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA, DESARROLLO HUMANO, CALIDAD PROFESIONAL E INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

DIPLOMADO EN GERENCIA, DESARROLLO HUMANO, CALIDAD PROFESIONAL E INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD DIPLOMADO EN GERENCIA, DESARROLLO HUMANO, CALIDAD PROFESIONAL E INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD Objetivo: Suministrar información teórico-práctica actualizada, brindar orientación integral a los participantes

Más detalles

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO Nombre del Puesto: DIRECTOR EJECUTIVO Requisitos del Puesto: Licenciado en Administración de Empresa, Ingeniero

Más detalles

902 108 801 www.formacionalcala.es

902 108 801 www.formacionalcala.es Experto en Conflictos Familiares y de Pareja Número de horas y créditos: 500 horas y 20 créditos ECTS. Duración: 3 meses mínimo y 7 meses máximos desde la fecha de matrícula Modalidad: Material proporcionado

Más detalles

Programa Competencias Gerenciales para Seguros

Programa Competencias Gerenciales para Seguros Programa Competencias Gerenciales para Seguros Inicio: 27 de mayo de 2013 La industria aseguradora es una industria compleja en la que participan profesionistas de todas las carreras: actuarios, médicos,

Más detalles

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad?

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad? QUÉ BENEFICIOS TRAE SYNCWARE A MI EMPRESA? Más seguridad en la toma de decisiones informáticas SYNCWARE, nacida en enero de 2014, como una pequeña empresa con el propósito de trabajar en el sector de las

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S U N A M COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO STUNAM Acuerdo No. 297 En Ciudad Universitaria, Distrito Federal, siendo las catorce horas del veintisiete de octubre del año dos mil

Más detalles

Mtra. Norma Angélica Contreras Olivo. LEP Delia Elizabeth Huerta Vázquez Subdirectora de Educación Inicial y Preescolar. Aprobó

Mtra. Norma Angélica Contreras Olivo. LEP Delia Elizabeth Huerta Vázquez Subdirectora de Educación Inicial y Preescolar. Aprobó Dirección o Área Fecha de emisión: 27/07/2015 Versión N. 0 Página: 1 de 8 Procedimiento para la visita de acompañamiento y seguimiento que impacten en la mejora de los aprendizajes, con énfasis en la lectura,

Más detalles

Universidad La Salle Pachuca. Dirección de Extensión Universitaria

Universidad La Salle Pachuca. Dirección de Extensión Universitaria Universidad La Salle Pachuca Dirección de Extensión Universitaria Coordinación de Educación Continua Curso de Aplicación de Competencias Educativas en el Nivel Preescolar 0 Contenido General I. Título:...

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Formulación y Evaluación de Proyectos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Formulación y Evaluación de Proyectos PROGRAMA DE ASIGNATURA Formulación y Evaluación de Proyectos 1. Carrera Lic. En Comercialización 2. Año Lectivo 2016 3. Año de cursada 4 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor Ferrarotti,

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática Plan de Estudios Maestría en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías de la Información

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Salud y Gestión de Servicios de Salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación El sector salud, inmerso en un contexto de cambio permanente, incertidumbre

Más detalles

Establecer la política y procedimiento para los procesos de Capacitación en la empresa

Establecer la política y procedimiento para los procesos de Capacitación en la empresa Políticas de Capacitación OBJETIVO Establecer la política y procedimiento para los procesos de Capacitación en la empresa ALCANCE Esta política aplica para todo el personal que designe Muebles El Bosque

Más detalles

MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA

MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA ANTECEDENTES La Misión de la Universidad establece: Acoger las aspiraciones de formación profesional de personas con capacidades diversas, sobre la base de procesos formativos

Más detalles

CÓDIGO DEPARTAMENTO ÁREA DE DESEMPEÑO. Sistemas de Información Facultad de Ciencias Contabilidad Financiera I Socioeconómicas y Formación Contable

CÓDIGO DEPARTAMENTO ÁREA DE DESEMPEÑO. Sistemas de Información Facultad de Ciencias Contabilidad Financiera I Socioeconómicas y Formación Contable Contabilidad General SE001 Sistemas de Información Contabilidad Financiera I Formación Contable Contabilidad Financiera II Contabilidad Financiera III Análisis Financiero Teoría Contable Domina, estructura

Más detalles

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos TITULO DEL PUESTO: GESTOR DE LA CAPACITACION 1 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecutar labores técnicas y profesionales variadas relacionadas con la

Más detalles

Prospectiva y Estrategia Empresarial

Prospectiva y Estrategia Empresarial Diplomado Prospectiva y Estrategia Empresarial Duración 100 horas Objetivo general: Que los asistentes asimilen los fundamentos teóricos del pensamiento prospectivo, conozcan los métodos más eficaces para

Más detalles

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 Mayo de 2015 Carrera 6 No. 12-62, Bogotá, D.C., Colombia Teléfono: 334 4080/87 Fax: 341 0515

Más detalles

8. SECCION DE ORGANIZACIÓN

8. SECCION DE ORGANIZACIÓN 8. ORGANIZACIÓN Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-05 1 de 15 8. SECCION DE ORGANIZACIÓN 8.1 POLITICAS ORGANIZACIONALES GENERALES Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-05 2 de 15 De la estructura organizacional 1. Para el correcto

Más detalles