PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 Ciclo Básico de Secundaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 Ciclo Básico de Secundaria"

Transcripción

1 Escuela Prvincial de Educación ESPACIO CURRICULAR: MATEMÁTICA PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 Cicl Básic de Secundaria DOCENTES: Elida Adler, Elsa Ribers, César Chamrr, Carls Canter, Héctr Skrypnyk. CURSO: 1 er DIVISIONES: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J HORAS SEMANALES: 6 (Seis) FUNDAMENTACIÓN El cntext scial actual en permanente cambi demanda de ls jóvenes ciudadans la capacidad de tmar decisines frente a diferentes situacines, de manera autónma y cn eficacia. Frente a ests reclams de la sciedad, la institución esclar debe brindar a ls jóvenes las herramientas necesarias para que ests puedan interactuar psitivamente en el ámbit en el que les crrespndiere, y la enseñanza de la matemática resulta un instrument de la frmación integral del educand. En el nivel medi ha de rientar el desarrll de ls educands llevándls hacia una especialización tendiente a un mejr us de las ptencialidades individuales y clectivas para una inmersión scial más participativa y útil. Y ls cntenids seleccinads para el 1er Añ l impulsan según las edades de ls educands. Si bien el diseñ curricular debe presentar el listad de ls cntenids matemátics (definicines, reglas, relacines, prpiedades) que desea que la escuela transmita, es cnveniente pner en evidencia la necesidad de su adquisición, la utilidad de ls misms. Además es acnsejable repensar las prácticas dcentes innvand las clases cn la incrpración de TIC (Tecnlgía de la Infrmación y Cmunicación). Se recmienda que la actividad matemática esclar sea, en l psible, pr medi de la reslución de prblemas, pues un alumn pensadr, capaz de plantear distintas estrategias de slución, explrarlas, prducir cnjeturas y evaluarlas, es el perfil del jven que demanda actualmente la sciedad.

2 Escuela Prvincial de Educación OBJETIVOS Realizar cnversines de una unidad a tra, principalmente entre unidades del SiMeLA; y de pulgadas a mm (milímetrs), y desde tras del sistema inglés. Operar cn Naturales, y decimales. Identificar ánguls, triánguls, cuadriláters, similitudes y diferencias entre las figuras de cada grup (clasificarls); elements. Determinar medidas de ánguls, lads, etc., aplicand relacines, prpiedades. Hallar Perímetrs y Áreas de: Triánguls, Paralelgrams y Trapecis. Plantear, Calcular Vlúmenes de Cilindrs, Prismas de bases rectangulares, etc. Operar cn númers enters, recncer su rden y extender las prpiedades analizadas en el cnjunt de ls númers naturales a este cnjunt numéric. Interpretar ls númers racinales cm cciente de númers enters y utilizar diferentes frmas de representarls (fraccines y expresines decimales, ntación científica, punt de la recta numérica) recnciend su equivalencia y eligiend la representación más adecuada en función del prblema a reslver. Operar cn númers racinales y extender las prpiedades analizadas en el cnjunt de ls númers enters a este cnjunt numéric. Analizar diferencias y similitudes, en cuant al rden y la densidad, en ls cnjunts de ls númers enters y de ls númers racinales. Utilizar y explicitar las jerarquías y prpiedades de las peracines en la reslución de prblemas de cálcul. Recncer e interpretar situacines de prprcinalidad directa e inversa. Identificar relacines entre variables en tablas, gráfics y frmulas en diferentes cntexts. Incrprar el lenguaje algebraic en la reslución de prblemas. CONTENIDOS ACTITUDINALES

3 Escuela Prvincial de Educación METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Δ Realización de pasajes de unidades pr regla de tres simple, equivalencias (desplazamients de las cmas). Δ Plante de cálculs de Áreas, Vlúmenes; reslviend las peracines resultantes cn naturales y decimales. Δ Trazad de Rectas, segments; para ánguls, figuras, cuerps. Δ Identificación de figuras, cuerps. Δ Deducción, interpretación, de prpiedades utilizand lenguaje simbólic, cn la ayuda del dcente. Δ Mdelización de situacines matemáticas y extra matemáticas mediante númers y peracines, y ecuacines. Las reslverán. Δ Reslución de prblemas. Δ Lectura cmprensiva. Δ Puesta en cmún de trabajs. Δ Investigación. EVALUACIÓN EVALUACION INICIAL Se evalúan ls cncimients necesaris, pr medi del diálg e interrgatri, para iniciar el desarrll de ls distints temas de cada unidad. EVALUACION FORMATIVA En prces: se evaluarán cncepts, prcedimients y actitudes a través del seguimient y crrección de ls ejercicis, prblemas de aplicación y trabajs práctics que se presentarán en el desarrll de la asignatura. EVALUACION SUMATIVA La evaluación del aprendizaje se efectuará mediante: Evaluacines escritas y/ rales de ls cntenids desarrllads (mínim tres cada trimestre). Presentación de la carpeta en frma cmpleta.

4 Escuela Prvincial de Educación RECURSOS Pizarra, Pizarrón. Fibra, Tiza. Us de Cmputadras, Pryectr; u trs elements de la Tic`s. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA Cuadernills de Cursills de Ingres a 1ª añ de la Secundaria de la EPET N 1. Laurit, L; Stinsin, Laura B de; Trama, E; Ziger, D. (2003).Matemática 8 EGB Activa. Buens Aires, Puert de pals S. A. FACULTATIVA Scas, M. (1994). Matemática 1- Para 1º añ de las escuelas técnicas medias. Buens Aires: Kapeluz editra S.A Garaventa, L; Legrburu, N; Rdas, P; Turan, C(2001).Carpeta de Matemática 8 EGB3.Buens Aires. Editrial Aique. Kaczr, Pabl J. y trs (2002).Matemática 8 Bs As. Santillana Pitágras8 (2004) Edicines S/M, Bs As. Pisan, Juan P. (2004) LOGICAMENTE, Librs de matemática a medida, impres en Av. Mitre 2255, Munr, Vicente, López Bs As. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se tendrá en cuenta, si el alumn: Ingresa a hrari en clase. Cuida el mbiliari esclar, el ase del aula. Respeta a tds: ls prfesres, sus cmpañers, etc. Escucha atentamente l que dice, explica, el prfesr cualquier cmpañer suy, respect de ls cntenids de la clase. Participa activamente, respndiend a preguntas, agregand ncines que cnzca sbre ls temas. Escribe cuand crrespnde, en clases; y mantiene su carpeta cmpleta. Cumple cn la tarea para el hgar y trabajs práctics. Aprueba las Evaluacines Escritas (Pruebas, etc.), y Orales

5 Escuela Prvincial de Educación (Leccines, diálgs, etc). Aplica reglas, prpiedades, y emplea ls términs específics básics.

6 Escuela Prvincial de Educación Prgrama Anual de Matemática Añ 2016 Cicl Básic de Secundaria CURSO: 1 er DIVISIONES: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J HORAS SEMANALES: 6 (Seis) UNIDAD Nº1 Punt.Recta. Plan. Semirrecta. Segment. Ánguls cóncavs y cnvexs. Clasificación de ánguls. Sistema sexagesimal de medición de ánguls. Ánguls cmplementaris y suplementaris. Ánguls adyacentes y puests pr el vértice. Ánguls determinads pr ds rectas crtadas pr una transversal. Ánguls entre paralelas. UNIDAD Nº2 Triánguls. Elements. Prpiedad triangular. Clasificación. Prpiedades de ls ánguls de un triángul. Mediatrices de ls lads y bisectrices de ls ánguls de un triángul. Medianas y alturas de ls lads de un triángul. Punts ntables: circucentr, incentr, baricentr y rtcentr. Cnstrucción de triánguls. Triánguls rectánguls. Prpiedad pitagórica. Perímetrs y Áreas de triánguls. UNIDAD Nº3 Plígns: Clasificación según el númer de lads. Cuadriláters. Elements. Clasificación de ls cuadriláters según la cantidad de lads paralels. Paralelgrams, trapecis y rmbides. Prpiedades de ls lads, ánguls y diagnales. Perímetr y áreas de ls cuadriláters. Área de cuadriláters especiales. Lngitud de la circunferencia. Área del círcul. UNIDAD Nº4 Cuerps. Elements y clasificación de ls cuerps gemétrics. Prismas y pirámides. Cuerps rednds. Pliedrs regulares. Superficie lateral y ttal de ls cuerps pliedrs. Superficie lateral y ttal de ls cuerps rednds. Vlumen de ls cuerps pliedrs. Vlumen de ls cuerps rednds. UNIDAD Nº5 Númers enters.prpiedades, uss y representación en la recta. Operacines: Adición. Prpiedades. Sustracción. Prpiedades. Multiplicacines y divisines. Prpiedades.Ptenciación y radicación. Ptencias especiales. Prpiedades de la ptenciación y ls signs. La radicación y ls signs. Prpiedades de la radicación. Operacines cmbinadas. Ecuacines e inecuacines. Lenguaje clquial y simbólic. Prblemas. UNIDAD Nº6 Númers racinales. El cnjunt de ls númers racinales. Fraccines y expresines decimales. Fraccines equivalentes. Fraccines irreducibles. Orden. Módul de un númer racinal. Clasificación de ls númers fraccinaris. Frmas de escritura. Operacines: Adición y Sustracción: Prpiedades. Suma y resta de expresines decimales. Multiplicación y División: Prpiedades.Simplificación. Prduct y cciente expresines decimales. Ptenciación y Radicación: Prpiedades. Ptencia de expnente negativ.radicación. Prpiedades. Ptenciación y radicación de expresines decimales. Lenguaje simbólic. Ecuacines. Ntación Científica. UNIDAD Nº7 Las expresines algebraicas. Operacines sencillas cn expresines algebraicas: suma, resta, multiplicación. Cuadrad y cub de un binmi. Funcines: Ecuación de la Función lineal. Representación gráfica pr tabla. Funcines de prprcinalidad directa e inversa.

7 Escuela Prvincial de Educación Prblemas de prprcinalidad directa e inversa. Prfesres del Espaci Curricular: Adler, Elida Ribers, Elsa Canter, Carls Chamrr, César Skrypnyk, Héctr

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Básico de Secundaria

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Básico de Secundaria Escuela Prvincial de Educación PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Cicl Básic de Secundaria ESPACIO CURRICULAR: MATEMÁTICA DOCENTES: Elida Adler, Elsa Ribers, César Chamrr, Carls Canter, Héctr Skrypnyk. CURSO: 1

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO. Bloque 2. Números. Los números racionales

CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO. Bloque 2. Números. Los números racionales CONTENIDOS MÍNIMOS TERCER CURSO Blque 2. Númers Ls númers racinales Númers racinales.- Decimales periódics. Fracción generatriz. Ordenación y representación. Operacines cn fraccines.- Sumas y restas. Prducts

Más detalles

Planificación Anual 2015

Planificación Anual 2015 Planificación Anual 2015 Espacio Curricular: MATEMATICA Curso: 1 Ciclo Básico Divisiones: A,B,C,D,E,F,G,H,I,J Profesores: Laszlo Rossana - Cantero Carlos Adler Elida Skrypnyk, Héctor - Chamorro Cesar Riberos

Más detalles

GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA REPÚLI OLIVRIN E VENEZUEL UNIVERSI EXPERIMENTL POLITÉNI E L FUERZ RM NIONL (UNEF) GEOMETRÍ Y TRIGONOMETRÍ a = b + c URSO E INUIÓN UNIVERSITRI (EJERIIOS) UNEF. Ejercicis de Gemetría y Trignmetría. -.. Generalidades

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Bloque 2. Números. Los números enteros y racionales

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Bloque 2. Números. Los números enteros y racionales CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Blque 2. Númers Ls númers enters y racinales Númers enters.- Representación y rden. Operacines. Prblemas. Fraccines y decimales.- Fraccines equivalentes. Expresión

Más detalles

MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO

MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO D e p a r t a m e n t d e M a t e m á t i c a s MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ALUMNOS PENDIENTES CURSO 2017-2018 Ls alumns pendientes de Matemáticas de 1º ESO que cursen la materia ptativa

Más detalles

Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números.

Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. CURSO: 2016-2017 CURSO: 1º de ÁREA: Matemáticas Ls númers naturales. Operacines y prblemas. Ptencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de ds ó más númers. Ls númers decimales. Operacines y prblemas.

Más detalles

GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE GRADO DECIMO

GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE GRADO DECIMO GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE GRADO DECIMO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Decim. PERIODO: Primer UNIDAD: Raznes trignmétricas TEMA: Raznes

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 2 /3 y Fin de la Educación Secundaria Nivel educativo: 2 /3 año de Educación Secundaria BLOQUE: Números Operaciones NIVEL ALTO Reconocimiento de conceptos Reconocer una

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Dcente 2013-14 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS TALLER DE MATEMÁTICAS 2º ESO PRIMER TRIMESTRE números enteros (12) Operaciones combinadas: jerarquía y paréntesis Lectura, escritura, representación

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: NIT:

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: NIT: GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Primer UNIDAD: Sistemas de númers reales.

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: MATEMATICAS GRUPO/CURSO: PREPARATORIO SOCIALES 2016-17 MÓDULO / : MASP PROFESOR: AMAIA DELGADO MANGADO 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas

Más detalles

Representación simbólica y angular del entorno

Representación simbólica y angular del entorno Representación simbólica y angular del entorno Área(s): Electricidad y electrónica Mantenimiento e instalación Producción y transformación Tecnología y transporte Contaduría y administración Turismo Salud

Más detalles

TEMARIO. Números racionales y operaciones fracciones y operaciones definición de los números decimales y operaciones con ellos.

TEMARIO. Números racionales y operaciones fracciones y operaciones definición de los números decimales y operaciones con ellos. TEMARIO PRIMER AÑO DE SECUNDARIA I. Cnjunts II. Sistema de numeración III. Operacines cn númers naturales. IV. Divisibilidad Múltipls y divisres prpiedades. Principi de arquímedes. Criteris de divisibilidad

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Bloque 2. Números. Números reales

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Bloque 2. Números. Números reales CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Blque 2. Númers Númers reales Númers racinales e irracinales.- Decimales periódics. Fracción generatriz. Númers racinales. Númers irracinales. Númers reales.

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de númers reales.

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O

MATEMÁTICAS 1º E.S.O MATEMÁTICAS 1º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 10 1.CONTENIDOS Y

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD El Mdel de Prevención esclar del cnsum de drgas de Castilla y León que impulsan las Cnsejerías de Educación

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS).

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS). CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS). TEMA 1. LOS NÚMEROS REALES. Sucesivas ampliacines de ls cnjunts numérics: númers naturales, negativs, enters, racinales, irracinales y númers reales. Representacines

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2012-2013 INFORME FINAL PARA LOS ALUMNOS QUE NO HAN SUPERADO LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS Cntenids, pautas, y rientacines para preparar la cnvcatria extrardinaria de Matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PLAN ANUAL MATEMÁTICA PROGRAMA ACADÉMICO PREPARATORIO 2013 LIC. FREDY AUGUSTO SANDOVAL DE LEÓN UNIVERSIDAD DE

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Segund UNIDAD: Ecuacines inecuacines lineales

Más detalles

Unidad 1. Las fracciones.

Unidad 1. Las fracciones. Unidad 1. Las fracciones. Ubicación Curricular en España: 4º, 5º y 6º Primaria, 1º, 2º y 3º ESO. Objetos de aprendizaje. 1.1. Concepto de fracción. Identificar los términos de una fracción. Escribir y

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LOMA HERMOSA PLAN DE MEJORAMIENTO GENERAL GRADO 6º

INSTITUCION EDUCATIVA LOMA HERMOSA PLAN DE MEJORAMIENTO GENERAL GRADO 6º INSTITUCION EDUCATIVA LOMA HERMOSA PLAN DE MEJORAMIENTO GENERAL GRADO 6º ESTUDIANTE: DOCENTE: Edilma Restrep Laiza ASIGNATURA: Matemáticas CONTENIDO Operacines cn númers naturales Slución de prblemas aplicand

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 3 y 6 de la Educación Primaria - Criterios de evaluación Nivel educativo: 3 año de Educación Primaria BLOQUE: Números y Operaciones NIVEL ALTO Reconocer relaciones entre

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Primer UNIDAD: Sistemas de númers reales.

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo)

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo) Página 1 de 11 INA Uruca Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana Introducir el tema de funciones ( tentativo) inicio de

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones Página 1 de 11 INA Turismo Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO Introducir el tema de funciones inicio de clases

Más detalles

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario TRABAJO FINAL 1. Títul del pryect "Este anunci me suena" 2. Prduct final desead Creación de un anunci prpi para cncienciar a ls demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mbiliari

Más detalles

GEOMETRÍA DEL TRIÁNGULO

GEOMETRÍA DEL TRIÁNGULO GEOMETRÍA DEL TRIÁNGULO ROCÍO MÉNDEZ MENDOZA 1.- Las Matemáticas en Educación Primaria Las Matemáticas son un conjunto de saberes asociados en una primera aproximación a los números y las formas, que van

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir números decimales. Diferenciar la parte entera y decimal de un

Más detalles

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia DESTINATARIOS Este curs está dirigid a tds aquells a aquells prfesinales que necesitan aplicar en sus rganizacines sistemas de calidad basads

Más detalles

TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 3 DE DICIEMBRE

TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 3 DE DICIEMBRE SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 NÚMEROS Ejercicios combinados con enteros, con y sin paréntesis. Solución de problemas con enteros Solución de problemas, aplicando proporción directa e inversa. Propiedades de

Más detalles

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil Nmbre de la asignatura: Lgística y Cadenas de Suministr. Crédits: 1-3- 4 Aprtación al perfil Diseñar y aplicar un sistema ecnómic enfcad a la lgística y cadena de suministr. Diseñar y crear medis de cmunicación

Más detalles

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Propiedades de los Números Racionales vs Números irracionales

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Propiedades de los Números Racionales vs Números irracionales Materia: Matemática de Séptim Tema: Prpiedades de ls Númers Racinales vs Númers irracinales Qué pasa si quieres identificar un númer cm? Es un númer racinal irracinal? Después de cmpletar este cncept,

Más detalles

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA A LO LARGO DE TODO EL CURSO. CONTENIDOS Nmbre y grafía de ls númers naturales menres que el millón. El sistema de numeración decimal. Cifras

Más detalles

LA RECTA INTRODUCCIÓN.

LA RECTA INTRODUCCIÓN. LA RECTA INTRODUCCIÓN. En la vida diaria es cmún escuchar eclamar alguna de las siguiente frases esta calle está mu inclinada ó bien la siguiente esta calle tiene mucha pendiente en las que siempre tmams

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Tema Contenido Contenidos Mínimos 1 Números racionales - Fracciones equivalentes. - Simplificación de fracciones. - Representación y comparación de los números fraccionarios. - Operaciones con números fraccionarios. - Ordenación de los

Más detalles

CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE NIVEL PRIMARIO CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CAPACITADORES: Psp.

Más detalles

III Encuentro de Topografia AREAS

III Encuentro de Topografia AREAS III Encuentr de Tpgrafia AREAS Metd de Simpsn M E D I C I O N D E A R E A S 1. Intrducción: Un de ls principales bjetivs de ls levantamients tpgráfics es la determinación del área de las znas parcelas

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

UNIDAD X - GEOMETRIA. Ejercitación

UNIDAD X - GEOMETRIA. Ejercitación UNIDAD X - GEOMETRIA Programa Analítico Segmentos. Operaciones con segmentos. Ángulos. Clasificación de los ángulos: Complementarios, suplementarios, adyacentes, alternos-internos, opuestos por el vértice.

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Matemática I 2. Carrera Profesional : Contabilidad 3. Duración : 18 semanas académicas 4. Horas semanales : 04 Horas 5.

Más detalles

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MODALIDAD: BACHILLERATO CURSO: 1º ASIGNATURA/MÓDULO: MATEMÁTICAS I TEMPORALIZACIÓN: Hras anuales Hras semanales 140 4 INICIO OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS

Más detalles

EXPLORACIÓN DEL TRIÁNGULO EN EL PLANO CARTESIANO

EXPLORACIÓN DEL TRIÁNGULO EN EL PLANO CARTESIANO Capítul 2. Prpuestas para la enseñanza de las matemáticas EXPLORACIÓN DEL TRIÁNGULO EN EL PLANO CARTESIANO Evdi Jiménez Tapia Centr de Actualización Magisteri de Chilpancing. ifadmatematicas@gmail.cm jite1965@htmail.cm

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE Universidad Autónma de Baja Califrnia Facultad de Ciencias Marinas Criteris de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE 2013-1 La calificación mínima aprbatria y la asistencia requerida están establecidas

Más detalles

Unidad 1. Los números naturales y las operaciones. Números de más de seis cifras: los millones.

Unidad 1. Los números naturales y las operaciones. Números de más de seis cifras: los millones. Unidad 1 Los números naturales y las operaciones Diferencia entre cifra y número. Valor de posición de las cifras. Adición de números naturales. Sustracción de números naturales. Prueba de la sustracción.

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica PROGRAMA FORMATIVO Intrducción a la Metdlgía Didáctica MARZO 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Prfesinal: Servicis Sciculturales y a la Cmunidad. Área Prfesinal: Frmación, asesramient y apy para

Más detalles

MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS - 6º curso MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas

Más detalles

1 PLANEACIÓN DE CLASE

1 PLANEACIÓN DE CLASE 1 PLANEACIÓN DE CLASE 24/08/15 PLANTEL EDUCATIVO CLAVE DE CT DOCENTE GRADO Sentid numéric y pensamient algebraic COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ESTANDARES CURRICULARES Reslver prblemas de manera autónma

Más detalles

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Clasificar distintos tipos de números: naturales, enteros, racionales y reales. 2. Operar con números reales y aplicar las propiedades

Más detalles

Unidad didáctica sobre lugares geométricos y figuras planas

Unidad didáctica sobre lugares geométricos y figuras planas Marzo de 2008, Número 13, páginas 129-143 ISSN: 1815-0640 Coordinado por Agustín Carrillo de Albornoz Unidad didáctica sobre lugares geométricos y figuras planas Introducción En esta unidad didáctica se

Más detalles

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b)

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b) CIRCUNFERENCIA Definición. Lugar gemétric de ls punts del plan que equidistan de un punt fij denminad centr. Circunferencia de centr el punt (a, b) y de radi R. (x a)² + (y b)² =R² Desarrlland y rdenand

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingeniería, Ecnmía, Gestión de Negcis, Admn de Empresas Nmbre del Curs: Álgebra Lineal Códig:

Más detalles

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016 Medidas para el fment y la ptenciación de la Estrategia de Emprendimient y Emple Jven 2013/2016 Índice 1. Intrducción... 3 A. Quiénes sms... 3 B. Objetivs... 4 C. Finalidad... 4 2. Plan de actuación...

Más detalles

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA 1 DECANATURA DE: ELECTRONICA PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PROGRAMA : TECNOLOGÍA ELECTRONICA Códig: GDO - FR - 48 Versión: 001 Página 1 de 9 ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO:

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV I I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

PROGRAMA AULA DE PATRIMONIO

PROGRAMA AULA DE PATRIMONIO PROGRAMA AULA DE PATRIMONIO CÓRDOBA CIUDAD PATRIMONIAL Vivims en una ciudad Patrimni de la Humanidad, la difusión del patrimni ns parece un de ls medis más cualificads para prteger y cnservar nuestr Patrimni.

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

1 PLANEACIÓN DE CLASE

1 PLANEACIÓN DE CLASE 1 PLANEACIÓN DE CLASE 07/09/15 PLANTEL EDUCATIVO CLAVE DE CT DOCENTE GRADO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Reslver prblemas de manera autónma Cmunicar infrmación matemática Validar prcedimients y Resultads

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE FUNDAMENTACIÓN: La lógica matemática cnstituye un cuerp de cncimients estructurads, necesaris para el desarrll y emple adecuads de las tecnlgías de infrmación aplicadas a la administración y ls negcis,

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE INFORMÁTICA. Carrera/Plan: Licenciatura en Sistemas Plan 2003-07 BASES DE DATOS II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE INFORMÁTICA. Carrera/Plan: Licenciatura en Sistemas Plan 2003-07 BASES DE DATOS II BASES DE DATOS II Añ 2014 Carrera/Plan: Licenciatura en Sistemas Plan 2003-07 Añ: 4º Régimen de Cursada: Semestral Carácter: Obligatria Crrelativas: Bases de Dats I Prfesres: Silvia Grdill y Javier Bazzcc

Más detalles

TEMA 7: LOS POLÍGONOS Y LA CIRCUNFERENCIA

TEMA 7: LOS POLÍGONOS Y LA CIRCUNFERENCIA TEMA 7: LOS POLÍGONOS Y LA CIRCUNFERENCIA Matías Arce, Snsles Blázquez, Tmás Ortega, Cristina Pecharrmán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. DEFINICIONES BÁSICAS EN POLÍGONOS CONVEXOS...1 3. CUADRILÁTEROS...2 4. POLÍGONOS

Más detalles

BASES DE DATOS. TEMA 5. El modelo de datos relacional

BASES DE DATOS. TEMA 5. El modelo de datos relacional BASES DE DATOS. TEMA 5. El mdel de dats relacinal 5.1. Intrducción. Es el mdel de dats más imprtante. Ls nuevs mdels surgids (rientad a bjets multidimensinal) se plantean cm extensines de este. Fue desarrllad

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN x 8 +2 5 9 3 2 CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD

PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD Crrespndiente a la asignatura de: Matemáticas I 1.- CONTENIDOS: Ls cntenids a desarrllar en estas asignaturas sn ls misms que para las mdalidades del diurn según

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Matemáticas MATERIA Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatria OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA LA ETAPA La enseñanza de las Matemáticas en

Más detalles

Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario

Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario Espacio Curricular: Matemática Cursos: 2 División/es: A, B, C, D, E, F, G, H Profesor/es: Carlos, Cantero;

Más detalles

Trigonometría, figuras planas

Trigonometría, figuras planas El polígono Un polígono es una figura plana limitada por tres o más segmentos. El perímetro de un polígono es igual a la suma de las longitudes de sus lados. El perímetro de una circunferencia se llama

Más detalles

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos.

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos. Colegio Preuniversitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía Listado de contenidos en matemática a estudiar para ingresar al 6to Grado Nivel Básico. Números y operaciones. Leer y escribe los números de mayores

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS PROGRAMA DE CURSO PROPEDEUTICO PLAN GLOBAL MATERIA: MATEMATICAS Ing. Hug Castellón

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO PRIMER TRIMESTRE operaciones y cálculo mental (12) Significado, representación y usos de los números naturales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Matemática en el Curriculo Vigente II Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Elementos de Trigonometría y Geometría Analítica en el Espacio de dos Dimensiones. 2 Álgebra Vectorial 12 8 3

ÍNDICE TEMÁTICO. Elementos de Trigonometría y Geometría Analítica en el Espacio de dos Dimensiones. 2 Álgebra Vectorial 12 8 3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Geometría Analítica

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Primer UNIDAD: Sistemas de númers reales.

Más detalles

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas)

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas) Acces a la Universidad Mayres de 45 añs (125 hras) 1 Acces a la Universidad Mayres de 45 añs En La Salle, cnscientes de la necesidad de prgres y evlución de la sciedad actual, hems desarrllad uns prgramas

Más detalles

Unidad 1: Ciencia con Historia

Unidad 1: Ciencia con Historia Prgrama de Cntenids Espaci Curricular: Scilgía Curs/s: 2 añ C Dcente/ s: Claudia Rbled Añ Lectiv: 2012 Expectativas de lgr Recncer ls cncepts claves que invlucran a la scilgía cm ciencia. Cmprender y diferenciar

Más detalles

Programa de la asignatura

Programa de la asignatura Asignatura: RAZONAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Año calendario: 2016 Cuatrimestre: 1ero Carga horaria semanal: 4 Créditos: Carga horaria total: 64 Horas semanales de consulta: 3 Horas de estudio recomendadas

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV III II I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Álgebra PERIODO I CLAVE BCMA.01.05-10 HORAS/SEMANA 5 CRÉDITOS 10 Secretaría

Más detalles

TRIÁNGULOS. TEOREMA DE PITÁGORAS.

TRIÁNGULOS. TEOREMA DE PITÁGORAS. TRIÁNGULOS. TEOREMA DE PITÁGORAS. Un triángulo ABC es la figura geométrica del plano formada por 3 segmentos llamados lados cuyos extremos se cortan a en 3 puntos llamados vértices. Los vértices se escriben

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES ÁREA: TECNICO INSTRUMENTAL CLAVE: MACS/T4/C8

Más detalles

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos P R O G R A M A C I Ó N D E L A U N I D A D Objetivos Calcular potencias de base un número entero. 2 Conocer y utilizar las propiedades de las operaciones con potencias. 3 Conocer qué es una potencia cuyo

Más detalles

11 Cuerpos geométricos

11 Cuerpos geométricos 89485 _ 0369-0418.qxd 1/9/07 15:06 Página 369 Cuerpos geométricos INTRODUCCIÓN Los poliedros, sus elementos y tipos ya son conocidos por los alumnos del curso anterior. Descubrimos y reconocemos de nuevo

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código MAT 1. Ciclo Académico: Área Curricular: Básica UVA 4

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código MAT 1. Ciclo Académico: Área Curricular: Básica UVA 4 Nombre de la asignatura: MATEMÁTICA 1 a) Generalidades: Pre-requisito Bachill erato Código MAT 1 Ciclo Académico: Área Curricular: 1 Básica UVA 4 Duración del ciclo en semanas Duración Hora/clase en minutos

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Cuarto Periodo de Nueve Semana

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Cuarto Periodo de Nueve Semana Rubrica del Reprte de Calificacines de Matemáticas - Cuart Perid de Nueve Semana Objetiv de Aprendizaje Númers Cntand Pued cmparar rdenar númers enters hasta 120. 1.3(E), 1.5(A) Precupación El estudiante

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 1º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 1º E.S.O. Unidad didáctica sbre intrducción al Dibuj Técnic LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 1º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO TRIMESTRE 1 SESIONES 8 JUSTIFICACIÓN

Más detalles

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones:

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones: Intrducción Cada una de las pruebas administradas en esta Olimpiada Matemática tiene cm bjetivs primrdiales medir, en ls estudiantes de secundaria, la capacidad de raznamient matemátic, el manej de cncepts

Más detalles

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos UNIDAD 1: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE AULA 2º DE ESO CURSO 2012/2013 PROFESOR: José Antonio Reifs Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos COMPETENCIAS BÁSICAS PROGRAMACIÓN GENERAL

Más detalles

Unidad didáctica 3. Cálculo de superficies y volúmenes

Unidad didáctica 3. Cálculo de superficies y volúmenes Unidad didáctica. Cálculo de superficies y volúmenes.1 Cálculo de superficies. En el presente apartado se estudiarán las superficies, perímetros y relaciones geométricas más importantes de las principales

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMAS DE ASIGNATURAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN AL CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) MATEMÁTICA II AÑO 2012 ASIGNATURA: MATEMÁTICA II I. FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD 1. Números naturales Realizar las operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones combinadas de las anteriores. Diferenciar entre división

Más detalles

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas 1.- Adición y sustracción 2.- Multiplicación 3.- División 4.- Productos especiales 5.- Triángulo de Pascal II.- Factorización y Operaciones

Más detalles