Allianz Argentina. Reporte de Huella de Carbono 2015 CO Con vos de la A a la Z

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Allianz Argentina. Reporte de Huella de Carbono 2015 CO Con vos de la A a la Z"

Transcripción

1 015 Allianz Argntina Rport d Hulla d Carbono 015 Con vos d la A a la Z

2 Introducción Est inform sobr misions d gass d fcto invrnadro ofrc un comprnsivo rsumn d la hulla d carbono d Allianz Argntina. Las misions qu son atribuibls a las opracions d Allianz son aqullas qu provinn dirctamnt d funts qu prtncn o son dirctamnt controladas por la organización misma. Incluyn por lo tanto, las misions qu provinn d principals funts indirctas como los vulos corporativos y l consumo d papl. El inform ofrc también una introducción a algunos d los principals términos y principios utilizados n l procso d gnración d una conomía d carbon. Est inform contin una dscripción dl procso d cuantificación y stimación llvado a cabo por la consultora Wulcon. La información y mtodología incluidas n st inform cumpln con los prcdnts sntados por l Protocolo d Gass d Efcto Invrnadro: Estándar Corporativo d Contabilidad y Rport, publicado por l World Rsourc Institut y World Businss Council for Sustainabl Dvlopmnt. Compromtida con l mdio ambint y la mitigación d cambio climático, Allianz controla su hulla d carbono a nivl mundial y toma mdidas locals y globals para rducirla. Est rport rprsnta l primr paso para qu Allianz Argntina s sum con l mismo compromiso riguroso d gstión ambintal. Sobr st Rport Est rport d Gass d Efcto Invrnadro rprsnta una piza fundamntal dntro d la transición ambintal d Allianz Argntina hacia una mprsa con una mnor contribución al cambio climático. El rport sta formulado utilizando l protocolo intrnacional GHG Protocol dl World Rsourc Institut. Ant todo, s trata d mostrar transparncia n los cálculos y valors logrados y la mayor compatibilidad con los procdimintos intrnacionals d sta índol. NTENIDO INTRODUCCIÓN 1 BASES DE MEDICIÓN GAS NATURAL (CH4) 3 VEHÍCULOS 4 ELECTRICIDAD 5 VUELOS RPORATIVOS 6 PAPEL 7 RESUMEN 8 EMISIONES REDUCIDAS 9 METODOLOGÍA APLICADA 10

3 Funts no contabilizadas: Bass d Mdición Papl Automóvils Vulos Gas Elctricidad Encomindas Equipaminto y Mrchandising Traslado corporativo n vhículos alquilados Traslado d mplados al trabajo Evntos Gas Natural (CH4). Vhículos. Elctricidad. Papl. Vulos. Por cada dificio prtncint a Allianz con consumo d gas natural, s tomaron los consumos d m 3 d gas marcado por cada factura mnsual y bimnsual mitida por la distribuidora local. El total d m 3 consumidos anualmnt s multiplicó por l factor d misions brindado por l inform d la Scrtaría d Enrgía "factor_d_misión_01.xls" n dond marca l valor dl Gas Natural Argntino. Para calcular las misions d gass d fcto invrnadro gnrado por la flota d vhículos d la mprsa s tomaron las prmisas y sguiminto dl GHG Protocol. Al no tnr la información fil d los litros consumidos por cada vhículo, s utilizó l valor d los kilómtros ralizados por cada unidad, tomando la difrncia d millaj a principio y a fin d año. S aplicaron stos valors a la hrraminta d cálculo World Rsourc Institut (014). GHG Protocol tool for mobil combustión. Vrsion.. Para calcular las misions d corrspondints al consumo léctrico d cada dificio s tomaron los valors d kwh léctricos marcados n cada factura mnsual o bimnsual mitida por la distribuidora local y s multiplicaron por l factor d misions brindado por l inform d la Scrtaría d Enrgía "factor_d_misión_01.xls". Hmos tomado l valor d Margn Combinado Ex Post con tasa d 0,5 B; y 0,5 OM (Márgns d Construcción y Opración). El cálculo d la cantidad d papl utilizado s ralizó sumando todas las compras anuals al stock dl cominzo d año y rstándol l stock a fin d año. Para calcular los kg d papl consumidos por cada tipo, s tomó l pso por unidad (unidad computada tanto n hojas sultas o rsmas) y s lo multiplicó por la cantidad utilizada. Lugo las tonladas d cada tipo d papl s volcaron n la hrraminta d cálculo d paprcalculator.org. S cuantificaron la cantidad d viajs aéros nacionals intrnacionals n dstinos y cantidad d pasajros. Sgún l dstino s calculó la cantidad d millas aéras ntr los dos puntos y sus rspctivas scalas. S aplicaron lugo las millas totals discriminando vulos domésticos, vulos cortos y vulos largos a la hrraminta dl GHG Protocol World Rsourc Institut (014). GHG Protocol tool for mobil combustión. Vrsion.. ALCANCE I misions dirctas ALCANCE II misions indirctas ALCANCE III misions indirctas

4 Gas Natural ALCANCE I (t ) tonladas quivalnts d dióxido d carbono Agncia Mndoza Agncia Rosario Agncia Bariloch * NSUMO DE GAS (m3 a 9300 cal/m3) - EDIFICIOS ALLIANZ 015 ANÁLISIS EMISIONES Edificios ALLIANZ Enro Fbrro Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sptimbr Octubr Novimbr Dicimbr TOTAL PROMEDIO TOTAL PROMEDIO m3/año m3/ms Utilizados por ALLIANZ Agncia Mndoza Agncia Rosario Agncia Bariloch , , TOTALES (m3) TOTAL HUELLA DE GAS Tn Tn FACTOR DE NVERSIÓN TN /m3 * l factor d convrsión aplicado para la mdición d t s d 0,0019 t/m 3 d Gas Natural 3

5 Combustibl d Vhículos ALCANCE I GHG TRANSPORT TOOL DIVISION GHG (Vans y Pickups) Light Good Vhicl Disl 96-prsnt KM Toyota Hilux 4x - cabina dobl SR 3.0 TDI 18,00.00 Toyota Hilux 4x - cabina dobl SR 3.0 TDI 1, Toyota Hilux 4x4 - cdsr 3.0 tdi c3 57, TOTAL 88, Light Good Vhicl Gasolin -Yar 005-prsnt KM Kangoo, TOTAL, Passngr Car - Gasolin - Yar 005-prsnt KM Honda Pilot 7, Honda City EXL MT,10.00 Honda CRV EXL 0, Honda CRV EXL 18, SMART, SMART 9, SMART 9, SMART 7, Bora VW 9,00.00 Bora VW 4, Bora VW 3, Bora VW 5, Bora VW Honda Fit 5, Honda Fit 1, Audi VW 7, Bora VW 1,74.00 Grand Chrok Limitd 19, Bora VW 5,00.00 Rnault Loga Exprssion 1, TOTAL 354, TOTAL (t ) tonladas quivalnts d dióxido d carbono * * l cálculo d misión d t s raliza utilizando l World Rsourc Institut (015). GHG Protocol tool for mobil combustión. Vrsion.. 4

6 Elctricidad n Edificios (t ) tonladas quivalnts d dióxido d carbono ALCANCE II ALCANCE II Casa Cntral Bunos Airs Agncia Mndoza Agncia Mar dl Plata Agncia Córdoba Agncia Trs Arroyos Agncia Rosario kwh 140, Agncia Bariloch Consumos léctricos (kwh) - Edificios Allianz 015 * l factor d misión d t utilizado s d 0,478 t /MWh tal s l rportado por la Scrtaría d Enrgía d la Nación. 10, Av. Angl Gallardo 87/85 Agncia Indpndncia 100, Carlos Pllgrini Juan B. Justo 80, Agncia Trs Arroyos Agncia Mar dl Plata Agncia Bariloch 60, Agncia Rosario Agncia Mndoza Agncia Cordoba 40, Espacio Allianz - Nordlta San Martin 483 0, Edificio Corrints 99 (Casa Cntral) - Enro Fbrro Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sptimbr Octubr Novimbr Dicimbr 5

7 (t) ,7 365,8 37,9 589,8 487,1 655,0 Vulos Corporativos ALCANCE III Emisions (t) por vulos corporativos * Vulo Local Vulo Corto Vulo Largo Nacional *misión l cálculo d d t s raliza utilizando l World Rsourc Institut (008). GHG Protocol tool for mobil combustión. Vrsion Vulo Largo Vulo Corto Vulo Local Intrnacional Vulo Largo Vulo Corto Vulo Local Nacional Intrnacional Nacional Intrnacional Nacional Intrnacional Nacional Intrnacional Nacional Intrnacional t t t millas millas millas 6

8 Consumo d Papl ALCANCE III (t ) tonladas quivalnts d dióxido d carbono Paplría Consumo d Papl Tonladas (t) % 1% 015 TOTAL POLIZA E INTERNO TOTAL FOLLETERÍA MARKETING 88% SUBTOTAL PAPELERÍA MARKETING * Consumo d agua por papl Mtros cúbicos (m 3 ) HUELLA DE PAPEL (paprcalculator.org) NSUMOS consumo (Kg) misions (t) PAPEL OBRA 14, PAPEL ILUSTRACION 14, PAPEL LAMINADOS 78, TOTAL 16, IMPACTO EQUIVALENTE NSUMO DE MADERA 1, t ENERGÍA NSUMIDA 7, millon BTU ARBOLES 5, Árbols NSUMO DE AGUA 18,550, Litros * El stimado d impacto ambintal fu ralizado utilizando Environmntal Papr Ntwork Papr Calculator Vrsion

9 (t ) tonladas quivalnts d dióxido d carbono Rsumn Comparativo 013 Automóvils, 9% Papl, 0% 014 Elctricidad, 39% Papl, 9% Automóvils, 6% 015 Vulos, 34% Elctricidad, 30% Gas, 0% Vulos, 3% Gas, 1% ,4 t 114,4 t 1105,0 t 1581,1 t 1518,5 t 1910,5 t 00 4,44 t 4,46 t 3,97 t 5,9 t 4,85 t 5,57 t ALCANCE 1 misions dirctas 17,5 t 15 % 14,5 t 1 % 88,8 t 7 % 8,8 t 1 % 139,7 t 13 % 8,5 t 1 % 164,7 t 10 % 9,5 t 1 % 16,8 t 9 % 9,3 t 1 % 119,7 t 6 % 4,8 t 0 % ALCANCE misions indirctas 508,1 t 44 % 548,1 t 45 % 505,8 t 46 % 54,7 t 34 % 589,6 t 39 % 578,7 t 30 % ALCANCE 3 misions indirctas 59,7 t 3 % 195,6 t 17 % 365,9 t 30 % 0,9 t 17 % 37,9 t % 13, t 19 % 589,9 t 37 % 74,4 t 17 % 487,1 t 3 % 305,7 t 0 % 655,0 t 34t % 55, t 9 % 4,44 t 4,46 t 3,97 t 5,9 t 4,85 t 5,57 t 8

10 Iniciativas Ambintals (t) tonladas 1750 quivalnts d dióxido d carbono 1500 Hulla Nta Tórica lugo d la Compnsación Gracias a los m d slva misionra donada a Banco d Bosqus por cada póliza qu s nvía n formato lctrónico, prvnimos qu una gran cantidad d misions* d s mitan a la atmósfra. Acá comparamos stas rduccions con nustra hulla. 813 t,99 t 150 t 0,54 t 678 t,7 t t -3,16 t t -0,38 t Hulla Nta=(Total Hulla Alcanc 1,,3) - (Compnsación obtnida no crtificada) 150 Papl, 19% Automóvils, 9% 014 Elctricidad, 38% Gas, 1% 01 Vulos, 33% ,4 t 50 4,76 * El procso d cálculo d rducción misions logrado por stos programas no stá crtificado intrnacionalmnt con protocolos forstals. Por lo tanto, l diagrama prsntado aquí s ilustrativo y no db tomars como una compnsación d hulla oficial. t (programa iniciado n l 011) Rprsntación Tórica d la Compnsación d nustra hulla gracias a las iniciativas d consrvación d slva m salvados d slva n Prov. Misions t m m m m 401 t 954 t 903 t 506 t salvados d slva compnsadas salvados d slva compnsadas salvados d slva compnsadas salvados d slva n Prov. Chaco compnsadas m salvados d slva n Prov. Misions 040 t compnsadas 9

11 Hulla d Carbono: 015 Tonladas Equivalnts d Dióxido d Carbono TOTAL X EMPLEADOS 1910,5 5, Tn TOTAL Papl Alcanc Vulos Alcanc Elctricidad Automóvils 015 Gas Alcanc 1 Tn MPARATIVA X EMPLEADO Dsarrollado bajo Protocolo GHG:

12 Mtodología Aplicada 1. Protocolo d Gass d Efcto Invrnadro La mtodología dsarrollada implmntada n st rport cumpl con l Protocolo d Gass d Efcto Invrnadro: Estándar Corporativo d Contabilidad y Rport. La tabla.1 prsnta un rsumn d los principios d contabilidad d gass d fcto invrnadro como son prsntados n l protocolo. El Protocolo GEIs s una coalición intrnacional d mprsas, asociacions no gubrnamntals (ONGs) gobirnos y organizacions intrnacionals. Opra bajo la tutla dl World Businss Council for Sustainabl Dvlopmnt (WBCSD) y l World Rsourcs Institut (WRI), facilita l trabajo n conjunto d una sri amplia d intrsados y xprtos mundials n misions d gass d fcto invrnadro para dsarrollar stándars mundials d contabilidad y rport. El protocolo d GEIs sinta prcdnts para una mtodología qu: Prmit qu la información y l progrso san fácilmnt monitorados a través dl timpo Es capaz d alcanzar varios rqurimintos d información intrna y xtrna Prov una bas para dsarrollar fctivas stratgias d rducción d misions.. El Procso.1 Unidad Funcional La unidad funcional para una auditoria d gass d fcto invrnadro s l lugar físico, y organizacional dl cual s labora l inform. En la mayoría d los casos, sta compusta por las opracions y los srvicios qu una organización prov n un dtrminado priodo d timpo d sus opracions. En la mayoría d las instancias, s labora n priodos d timpo d año financiro, o d año calndario dpndindo d las circunstancias.. Procso d cuantificación y stimación Un procso d varias tapas fu utilizado para obtnr un valor promdio d la hulla d carbono d la organización, incluyndo: Idntificación y clarificación d las opracions diarias d la mprsa Dsarrollo d los lmntos para cuantificar y stimar a nivl organizacional y opracional Idntificación d las funts y l alcanc d la auditoria Critrio d slcción para calcular las misions sgún l tipo d gas mitido Rcolcción d datos d consumo d una gran varidad d funts d stándars industrials Análisis d datos y cálculo d factors d misión Análisis d snsibilidad para chquar los supustos hchos n la mtodología, sobrtodo aqullos qu s sospcha tndrán una influncia significativa n l valor final d la hulla d carbono calculada..3 Sctors para difrnts funts d misions Las misions d gass d fcto invrnadro qu stán asociadas a una organización y la actividad qu ésta llva a cabo día a día son lo qu s conoc como hulla d carbono, o dicho d una manra mas simpl, l impacto qu la actividad d la organización tin n l calntaminto global d la tirra. S han dsarrollado una sri d catgorías stándars d funts d misions basadas n las opracions, srvicios, quipos y actividads d una organización, qu prmitn capturar la información ncsaria para conducir y llvar a cabo l procso d cuantificación y stimación d misions d gass d fcto invrnadro. La tabla. mustra la varidad d funts d misions para cada sctor difrnt..4 Establcindo los limits dl invntario Como primra mdida para dsarrollar un plan d gstión d las misions d gass d fcto invrnadro, s db dtrminar y stablcr los límits ncsarios para idntificar todas las actividads qu la organización gnra y qu son rsponsabls, dircta o indirctamnt, d misions d gass d fcto invrnadro. Cada organización tin un cirto numro d parámtros ntr los cuals opra intractúa para lograr su actividad comrcial. Estos parámtros son conocidos como los límits opracionals y organizativos. Dfinir los límits opracionals y organizativos n l cálculo d la hulla d carbono ayuda a idntificar las funts d misions qu pudn y srán spcíficamnt rportadas por la organización. Es ncsario dfinir y rportar los límits qu s toman n cunta para asgurar qu dos organizacions o más no stén rportando la misma misión y por lo tanto producir una dobl contabilidad. Para solucionar st potncial problma, s introdujo l concpto d Alcanc n l Protocolo d Gass d Efcto Invrnadro: Estándar Corporativo d Contabilidad y Rport. El Alcanc d una mdición dfin las difrncias ntr misions dirctas indirctas. La tabla.3 mustra claros jmplos dl concpto d Alcanc Las misions d una organización s clasifican n trs Alcancs principals, qu pudn sr xplicados simplmnt: Si las misions provinn d funts qu prtncn a la compañía, tnindo ésta la posibilidad d controlar dichas funts, s clasifican como Alcanc 1 Cuando las misions son gnradas indirctamnt por la compra o consumo d lctricidad, vapor o calfacción/rfrigración, s clasifican como Alcanc En todas aqullas instancias dond las misions son una conscuncia indircta d la actividad d una organización, pro la organización no tin drcho d propidad o control sobr la misions, s clasifican como Alcanc 3 Actividads típicas d Alcanc 3 incluyn: Disposición final d rsiduos (si los rsiduos son transportados afura d la organización y s raliza la disposición final) Uso d productos manufacturados y vndidos Traslados d mplados por actividads comrcials (vhículos o avions no prtncints u oprados por la organización) Extracción, producción y transport d combustibls consumido comprado a trcros Extracción, producción y transport d otros matrials o productos Compra d nrgía léctrica hcha como usuario final Gnración d lctricidad qu s consumida n la lína d transmisión y distribución Actividads trciarizadas Transport d productos, matrials y rsiduos Las misions provnints d funts incluidas n Alcanc 1 y Alcanc forman l límit mínimo d rqurimintos para la contabilidad inform d misions d gass d fcto invrnadro. Emisions provnints d Alcanc 3 son conscuncia d actividads d una organización, pro s gnran n funts qu no son propidad d la organización, y qu admás ésta no tin control sobr llas. Dlgar la rsponsabilidad d las actividads y productos qu clasifican n l Alcanc 3 s usualmnt muy tntador. Sin mbargo, solo los trs Alcancs juntos provn una structura comprnsiva y prcisa para la gstión y rducción dircta indircta d las misions. 10

13 Mtodología Aplicada Tabla.1 El Protocolo d Gass d Efcto Invrnadro: Principios d Contabilidad Rlvancia Complta Consistnt Transparncia Prcisión Tabla. Funts d misions para sctors difrnts Srvicios Srvicios profsionals Srvicios d trcros Equipos/maquinaria Combustibls para viajs Otros viajs Envíos mrcadría Enrgía Rsiduos Para asgurar qu las mdicions y stimacions llvadas a cabo rfljan d manra apropiada las misions d gass d fcto invrnadro d la compañía, siguindo guías y stándars d organismos nacionals intrnacionals, asistindo a la compañía para gstionar sus propias misions d gass d fcto invrnadro. Para asgurar qu todas las funts d misions d gass d fcto invrnadro y actividads qu gnran dichos gass son incluidas n l calculo d la hulla. Todas las actividads como funts qu san xcluidas dbn sr dclaradas. Para asgurar la consistncia n la aplicación dl procso contabl, los límits dl invntario, y los cálculos al aplicar la mtodología n ordn d ofrcr nivls d misions d gass d fcto invrnadro comparabls a través dl timpo, idntificar tndncias y stablcr la prformanc mdioambintal d la organización. Para dclarar d manra clara y prcisa información acrca dl procso, procdiminto, supustos y limitacions qu l invntario puda tnr. Para asgurar qu los valors calculados n l invntario tngan la suficint prcisión como para prmitir a la organización tomar las corrctas dcisions basadas n la crtza d qu los valors calculados son corrctos. Elctricidad, gas, tlcomunicacions, intrnt, srvicios básicos dl dificio Timpo d trabajo d los mplados, viáticos d viajs, viáticos d traslado al trabajo (opcional) Hotls, limpiza d oficina, corros, nvíos, imprsions, alquilr d dificio, comida y bbida, publicidad, mrchandising Computadoras, maquinas, alquilr d planta, quipos Funts d combustibl comuns como sr nafta, disl, GNC, biodisl, gas Vulos, ómnibus, tranvía, subt, taxi, vhículos alquilados Aéro, marítimo, trrstr, trn Incluy funts comuns como gas natural, carbón, drivados dl ptrólo, disl Incluy todo tipo d rsiduos qu san nviados a disposición final, incinrado, sólido o líquido Tabla!.3!Clasificación!d!Funts!sgún!l!Alcanc!al!qu!prtncn! Funt!d! Dscripción! Ejmplo! Tipo! misión! Dircta! Funts!d!misions! qu!prtncn!a!la! compañía,!tnindo!sta! la!posibilidad!d! controlar!dichas!funts,! y!admás!xistn!dntro! d!los!limits!gográficos! d!la!organización!! Todo!tipo!d!consumo! d!combustibl!(para! gnración!d! lctricidad,!calor,!y/o! vapor,!utilización!d! mdios!d!transport! propidad!d!la! organización)! OnXsit!quma!d! gass,!incinración!d! rsiduos,!procsos! físicos/químicos! industrials! Emisions!fugitivas! Prdidas!d!quipos! Alcanc!1! Indircta! Indircta!! Enrgía!léctrica!qu!s! comprada!o!consumida! dntro!d!los!limits! gográficos!d!la! organización.!las! misions!d!alcanc!! s!gnran!n!la!planta! gnradora!d!dicha! lctricidad! Emisions!qu!son! conscuncia!d!las! actividads!d!la! compañía,!pro! provinn!d!funts!qu! no!son!propidad!d!la! organización!ni!tin!ésta! l!control!d!llas.! (gass!sintéticos)! Gnración!d!nrgía! léctrica,!calor!o!vapor! qu!la!organización! compra!a!trcros! Extracción!y! producción!d! matrials!y! combustibls!qu!la! organización!compra! Actividads!d! transport! Transmisión!y! distribución!d! lctricidad!y!gas! natural! Uso!d!productos!y! srvicios! Rsiduos!nviados!a! disposición!final! Alcanc!! Alcanc!3! 11

14 015 Con vos d la A a la Z REPORTE HUELLA DE CARBONO dsarrollo dl rport: Wulcon Enrgy S.A. Consultoría y dsarrollo n sustntabilidad ambintal

Inform d Gass Efcto Invrnadro Página 1 d 9 1. INDICE 1. INDICE. 3 3. CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GEIS 3 4. LÍMITES OPERATIVOS Y EXCLUSIONES 5 5. AÑO BASE 6 6. METODOLOGÍA DE CUANTIFICACIÓN 6 7. INCERTIDUMBRE

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: 171 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO 1. INTRODUCCIÓN No importa l tamaño d la mprsa n la qu dsarrollmos nustra labor profsional. No importa l númro d prsonas qu compongan l dpartamnto al qu nos

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS PLÁSTICAS

Más detalles

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES CARACTERÍSTCAS EXTERNAS y REGLACÓN d TRANSFORMADORES Norbrto A. Lmozy 1 CARACTERÍSTCAS EXTERNAS S dnomina variabl ntr a una magnitud qu stá dtrminada ntr dos puntos, tal como una difrncia d potncial o

Más detalles

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012 Rutas críticas trabajo d titulación n las difrnts modalidads. Ruta Crítica d la Modalidad: Inform d Prácticas Profsionals smana y mdia smana y mdia 2 Smanas Analizar con dtall los documntos normativos

Más detalles

Núm. 36 Martes, 22 de febrero de 2011. III. ADMINISTRACIÓN local. DIpuTACIÓN provincial De burgos. secretaría general

Núm. 36 Martes, 22 de febrero de 2011. III. ADMINISTRACIÓN local. DIpuTACIÓN provincial De burgos. secretaría general III. ADMINISTRACIÓN local DIpuTACIÓN provincial D burgos scrtaría gnral cv: BOPBUR-2011-01058 El Plno d la Excma. Diputación Provincial, n ssión ordinaria clbrada l día 16 d novimbr d 2010, adoptó ntr

Más detalles

DISPERSIÓN - ESPECTRÓMETRO DE PRISMA

DISPERSIÓN - ESPECTRÓMETRO DE PRISMA DISPERSIÓN - ESPECTRÓMETRO DE PRISMA OBJETIVOS Invstigación d la rgión visibl dl spctro dl átomo d Hidrógno y dtrminación d la constant d Ridbrg. Calibración d la scala dl spctrómtro d prisma. Dtrminación

Más detalles

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION -

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - - SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - INFORME Nº 4 Jf d División y Encargados d Cntros d Rsponsabilidad NIVEL 2 GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA - DICIEMBRE 2008 - 1 Mta Mdidas Rsponsabl

Más detalles

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Inform d Emisions d Gass d Efcto Invrnadro 2015 1EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC, con la xprincia acumulada a lo largo d 115 años d actividad, s la mprsa qu dsarrolla la actividad constructora dntro

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Eamn Parcial. Análisis. Matmáticas II. Curso 010-011 I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Curso 010-011 19-XI-010 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES

Más detalles

Anexo V "Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios

Anexo V Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios Anxo V "Acurdos d Sistmas para la Facturación' dl Convnio poro la Comrcialización o ANEXO V ACUERDOS DE SISTEMAS PARA LA FACTURACIÓN QUE SE ADJUNTA AL CONVENIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN O REVENTA DE SERVICIOS

Más detalles

núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013

núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013 NÚMERO 220 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS Artículo 1. I. PRECEPTOS GENERALES El prsnt txto s apruba n jrcicio d la potstad

Más detalles

Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción

Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción CINÉTICA QUÍMICA 1 - Razon: a) Si pud dducirs, a partir d las figuras corrspondints, si las raccions rprsntadas n (I) y (II) son d igual vlocidad y si, prvisiblmnt, srán spontánas. b) En la figura (III)

Más detalles

OPCIÓN SIMPLIFICADA OPCIÓN SIMPLIFICADA ZONA CLIMÁTICA ZONA CLIMÁTICA

OPCIÓN SIMPLIFICADA OPCIÓN SIMPLIFICADA ZONA CLIMÁTICA ZONA CLIMÁTICA CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO: CÁLCULO SEGÚN CTE El acondicionaminto térmico higrométrico s rcog n l Documnto Básico HE Ahorro d Enrgía, cuyo índic s: HE 1 Limitación

Más detalles

Sistemas de control: Elementos componentes, variables, función de transferencia y diagrama funcional.

Sistemas de control: Elementos componentes, variables, función de transferencia y diagrama funcional. Sistmas d control: Elmntos componnts, variabls, función d transfrncia y diagrama funcional. Introducción Los sistmas d control automático han jugado un papl vital n l avanc d la cincia y d la ingniría.

Más detalles

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS 14-1 Los tipos d intrés nominals y rals Slid 14.2 Los tipos d intrés xprsados n unidads d la monda nacional s dnominan tipos d intrés nominals. Los

Más detalles

,,.., ' ,. :!, :*,. ' I. INFORME TÉCNICO P~REVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No 0020-2007-GT1000

,,.., ' ,. :!, :*,. ' I. INFORME TÉCNICO P~REVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No 0020-2007-GT1000 :! :* ' ; ' NFORME TÉCNCO P~REVO DE EVALUACÓN DE SOFTWARE No 0020-2007-GT000 "HERRAMENTA PARA ELMODELAMENTO DE APLCACONES CON UML" : ' - 8 ' : / '! +- j: i 4 *?!: ;* L NOMBRE DEL ÁREA: Grncia d Tcnologías

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 Chil, agosto d 2005 El prsnt manual rprsnta la visión dl quipo d profsionals prtncints al Proycto FONDEF Aprndindo con

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03 DE PRODUCTO NO CONFORME, CÓDIGO: S-P-03 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 d 10 1. OBJETIVO Asgurar qu l producto no conform con los rquisitos, s idntifica y controla para prvnir su uso o ntrga no intncional,

Más detalles

DECRETO NO 0619. El Acta Acuerdo, el Procedimiento Respecto de la Protección Contra Incendio según

DECRETO NO 0619. El Acta Acuerdo, el Procedimiento Respecto de la Protección Contra Incendio según DECRETO NO 0619 Rosario, "Cuna d la Bandrarr, lo d sbril d 2015 - VISTO El Acta Acurdo, l Procdiminto Rspcto d la Protcción Contra Incndio sgún Rglamnto d Edificación y l Acta Acurdo NO 1 suscriptos n

Más detalles

servicio@lottired.com.co, la página Web www.loteriademedellin.com.co y el buzón de sugerencias.

servicio@lottired.com.co, la página Web www.loteriademedellin.com.co y el buzón de sugerencias. Mdllín, d nro d 5 Doctor: LUBIER DE JESÚS CALLE RENDÓN Grnt BENEFICENCIA Asunto: Inform d sguiminto a Pticions, Qujas, Rclamos y Sugrncias (PQRS). Rsptado Doctor Call: El artículo 76 d la ly 474 d : FICINA

Más detalles

Ofertas y Contratos Agiles

Ofertas y Contratos Agiles Ofrtas y Contratos Agils algunas idas xtraídas dl libro Obra bajo licncia Crativ Commons los pilar s d transp arncia, ins adaptación pc, junto con l nfoqu d ción y continua q mjora u forman part d lo Agils,

Más detalles

Resumen. 1. Qué se trata en el Informe sobre la disparidad en las emisiones de 2015?

Resumen. 1. Qué se trata en el Informe sobre la disparidad en las emisiones de 2015? Rsumn Es posibl qu l año 2015 s convirta n un punto d inflxión n los sfurzos mundials por transformar l paradigma d dsarrollo social y conómico dominant n uno más sostnibl. En sptimbr d 2015, la comunidad

Más detalles

núm. 35 viernes, 20 de febrero de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

núm. 35 viernes, 20 de febrero de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL núm. 35 virns, 20 d fbrro d 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL C.V.E.: BOPBUR-2015-01052 Aprobación d la modificación d la rlación d pustos d trabajo d

Más detalles

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS núm. 56 luns, 23 d marzo d 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR C.V.E.: BOPBUR-2015-01880 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS Convocatoria pública d la Diputación Provincial d Burgos

Más detalles

FORMATO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO

FORMATO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO Rlacionar d manra ordnada las actividads d asguraminto y consulta qu ralizará l quipo d control intrno para agrgar valor y mjorar las opracions d la ntidad; ayudando a cumplir sus objtivos mdiant la aplicación

Más detalles

LA MUNICIPALIDAD LA SIGUIENTE ORDENANZA (N" 8.797)

LA MUNICIPALIDAD LA SIGUIENTE ORDENANZA (N 8.797) LA MUNICIPALIDAD LA SIGUIENTE ORDENANZA (N" 8.797) Concjo Municipal: Vustra Comisión d Gobirno y Cultura ha tomado n considración l proycto d Ordnanza dl concjal Boasso, mdiant l cual cra l mapa rosarino

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x . Drivar las siguints funcions simplificar l rsultado n la mdida d lo posibl. ) 4) 7) ) 4 5 5 5 7 5) 8) ) 5 6) 5 9) 4 5 0) ) 7 ) ) 4) 4 5) 6) 7) 8) 9) ) 5) 0) 4 ln ) ln log 6) ln 8) ln ) 9) ) 5) 4) 7)

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

Aspectos Fiscales Venezolanos Cross-Border de las Inversiones en el Sector del Gas. Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@ve.ey.com)

Aspectos Fiscales Venezolanos Cross-Border de las Inversiones en el Sector del Gas. Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@ve.ey.com) Intrnational Tax Srvics Aspctos Fiscals Vnzolanos Cross-Bordr d las Invrsions n l Sctor dl Gas Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@v.y.com) Tabla d Contnidos Introducción Planificación Fiscal n Vnzula

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO PROCEDIMIENTO DE CAPTACION Y ASIGNACION NIVEL SECUNDARIA ART, Clav: Página 1 d 7 1. Objtivo Asgurar qu: la captación, otorgaminto y asignación d bcas Académicas a los Estudiants d La Univrsidad dl Fútbol

Más detalles

IMPACTO DE LAS AVERÍAS E INTERRUPCIONES EN LOS PROCESOS. UN ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN

IMPACTO DE LAS AVERÍAS E INTERRUPCIONES EN LOS PROCESOS. UN ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN IMPACTO DE LAS AVERÍAS E INTERRUPCIONES EN LOS PROCESOS. UN ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN IMPACT OF THE FAILURES AND INTERRUPTION IN PROCESS. AN ANALYSIS OF VARIABILITY IN PRODUCTION

Más detalles

Estas pruebas permiten verificar que la población de la cual proviene una muestra tiene una distribución especificada o supuesta.

Estas pruebas permiten verificar que la población de la cual proviene una muestra tiene una distribución especificada o supuesta. PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE Estas prubas prmitn vrificar qu la población d la cual provin una mustra tin una distribución spcificada o supusta. Sa X: variabl alatoria poblacional f 0 (x) la distribución

Más detalles

Qué son objetos de aprendizaje?

Qué son objetos de aprendizaje? Bogotá, Pp. 202-213 Qué son objtos d aprndizaj? Un objto d aprndizaj s un contnido inormativo organizado, con un claro propósito ducativo, qu incluy admás actividads d aprndizaj y lmntos d contxtualización.

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ATENCION DE CONTINGENCIAS PARA PREVENIR SU IMPACTO EN LA CALIDAD Y

Más detalles

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA UPTC. Gustavo Cáceres C. Edgar Nelson López L. Daniel Quintero T. Josefina Rondón N.

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA UPTC. Gustavo Cáceres C. Edgar Nelson López L. Daniel Quintero T. Josefina Rondón N. IV Congrsso RIBIE, Brasilia 1998 PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA UPTC Gustavo Cácrs C. Edgar Nlson Lópz L. Danil Quintro T. Josfina Rondón N. jrondon@tunja.ctcol.nt.co INTRODUCCION La

Más detalles

APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN EN MONEDA EXTRANJERA AGOSTO 2008 LIMA PERÚ

APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN EN MONEDA EXTRANJERA AGOSTO 2008 LIMA PERÚ Capítulo Nº 8: La rntabilidad n monda nacional d una invrsión n monda xtranjra Marco Antonio Plaza Vidaurr APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN

Más detalles

ANEXO 6.7.8. PONDERADORES Y GRADOS DE RIESGO ASOCIADOS A OTRAS CONTRAPARTES Y GARANTÍAS

ANEXO 6.7.8. PONDERADORES Y GRADOS DE RIESGO ASOCIADOS A OTRAS CONTRAPARTES Y GARANTÍAS ANEXO 6.7.8. PONDERADORES Y GRADOS DE RIESGO ASOCIADOS A OTRAS CONTRAPARTES Y GARANTÍAS Las opracions a las qu s rfir la fracción II d la Disposición 6.7.4, así como las garantías rals financiras o prsonals

Más detalles

Soluciones a los ejercicios propuestos Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I

Soluciones a los ejercicios propuestos Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Solucions a los jrcicios propustos Unidad. El conjunto d los númros rals Matmáticas aplicadas a las Cincias Socials I NÚMEROS RACIONALES Y NÚMEROS IRRACIONALES. Dtrmina si los siguints númros son o no

Más detalles

Informe de Gestión Enero 2015

Informe de Gestión Enero 2015 2015 1 Contnido PRESENTACIÓN... 5 ASPECTOS GENERALES... 7 A-RESULTADOS DEL PERIODO... 8 1. Cartra Crditicia... 8 1-1 Prsupusto d colocación n fctivo d la cartra d crédito... 8 1-2 Ejcución ral por programa...

Más detalles

Para reciclar hay 5 contenedores y cada uno con una función básica: -Azul: Papel,cartón -Verde: vidrios, -Amarillo:Envases(plástico..

Para reciclar hay 5 contenedores y cada uno con una función básica: -Azul: Papel,cartón -Verde: vidrios, -Amarillo:Envases(plástico.. s o m Có? r a l c i c r b d Para rciclar hay 5 contndors y cada uno con una función básica: -Azul: Papl,cartón -Vrd: vidrios, -Amarillo:Envass(plástico..) -Ngro:rstos y orgánico -Pilas. l u z A r o d n

Más detalles

Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet. Internet. Internet?, qué es?, para qué sirve? y cómo funciona?

Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet. Internet. Internet?, qué es?, para qué sirve? y cómo funciona? Módulo 2 Hrramintas para la búsquda virtual n Intrnt Intrnt Intrnt?, qué s?, para qué sirv? y cómo funciona? Algunas prsonas dfinn Intrnt como "La Rd d Rds", y otras como "La Autopista d la Información".

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de:

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 15 d Julio d 2005 Vrsión: Página 1 d 12 1. Objtivo Asgurar qu la Entrga d Documntos al Instituto Hidalguns d Educación Mdia Suprior y Suprior (IHEMSYS) por part d la Coordinación

Más detalles

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado Ejrcicios rsultos d ntroducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl Pilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz Tma 2 La ofrta, la

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL. Calcular los dominios d dfinición d las siguints funcions: a) f( ) 6 b) f( ) c) f( ) ln d) f( ) arctg 3 4 ) f( ) f) f( ) 5 g) f( ) sn 9 h) 4 4

Más detalles

A Microeconometric Approach to the Determinants of Travel Mode Choice

A Microeconometric Approach to the Determinants of Travel Mode Choice A Microconomtric Approach to th Dtrminants of Travl Mod Choic ablo Marclo Garcia* Cntro d Estudios para la roducción pmgarci@mcon.gov.ar Abstract Th transportation systm is a fundamntal componnt of th

Más detalles

Coeficiente de correlación parcial

Coeficiente de correlación parcial Coficint d corrlación parcial.- Introducción....- Corrlación parcial mdiant l rcurso d diagramas d Vnn.... 3 3.- Corrlación parcial como corrlación ntr rsiduals... 6 4.- Coficint d rgrsión múltipl y coficint

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COMPRESIBILIDAD DE LOS RELLENOS SANITARIOS, COMPARACIÓN DE MODELOS TEÓRICOS

ANÁLISIS DE LA COMPRESIBILIDAD DE LOS RELLENOS SANITARIOS, COMPARACIÓN DE MODELOS TEÓRICOS ANÁLII DE LA COMPREIBILIDAD DE LO RELLENO ANITARIO, COMPARACIÓN DE MODELO TEÓRICO Turcumán, María (1) Instituto d Matrials y ulos, Facultad d Ingniría, Univrsidad Nacional d an Juan. Ingnira Civil. Espcilización

Más detalles

r t a r r e e d a l r o m e n i t

r t a r r e e d a l r o m e n i t a r t x d s c o la r para l d s a r r o l lo da aritmética mntal i iv t c a m n t a l www.alohaspain.com índic Si hacs plans para un año, simbra arroz. Si los hacs para dos lustros, planta árbols. Si los

Más detalles

Núm. 244 Viernes, 28 de diciembre de 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS SERVICIO DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL, SANIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Núm. 244 Viernes, 28 de diciembre de 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS SERVICIO DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL, SANIDAD Y MEDIO AMBIENTE III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS cv: BOPBUR-2012-07466 SERVICIO DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL, SANIDAD Y MEDIO AMBIENTE El Plno dl Exclntísimo Ayuntaminto d Burgos, n ssión ordinaria clbrada

Más detalles

T: 91.013.34.40 - info@proyectasport.com - www.proyectasport.com

T: 91.013.34.40 - info@proyectasport.com - www.proyectasport.com S g u r i d a d, Di v r s i ó n, A p r n d i z a j QUIÉNES SOMOS? Proycta Sport s una mprsa ddicada al Dport, Ocio y Timpo Libr cuyas sñas d idntidad son la calidad n l srvicio ofrcido y la xprincia d

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL PONENTES: Dña. María Alonso Gil: BSH Elctrodomésticos España, S.A. Rsponsabl d formación, rlacions intrnas y participación n BSH Elctrodomésticos España y rsponsabl

Más detalles

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo.

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo. Valldupar como vamos: Dmografía, Pobrza y Pobrza Extrma y mplo. Tradicionalmnt l programa Valldupar Cómo Vamos, lugo d prsntar la Encusta d Prcpción Ciudadana (EPC), raliza la ntrga d Indici d Calidad

Más detalles

Núm. 117 Viernes, 22 de junio de 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Núm. 117 Viernes, 22 de junio de 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS cv: BOPBUR-2012-03506 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES El Consjo d Administración d la Grncia Municipal d

Más detalles

PROCESOS CONCEPTOS PROCESOS. Gestión y Mejora DIRECCIÓN DE SERVICIOS-EOI. Senen Pajaro Novoa

PROCESOS CONCEPTOS PROCESOS. Gestión y Mejora DIRECCIÓN DE SERVICIOS-EOI. Senen Pajaro Novoa PROCSOS CONCPTOS PROCSOS Gestión y Mejora DIRCCIÓN D SRVICIOS-OI PROCSOS CONCPTOS NTRGAR LO QU L CLINT NOS PID PROVDORS RQUISITOS CLINTS NTNDR LO QU L CLINT NOS PID DIRCCIÓN D SRVICIOS-OI PROVDOR CLINT

Más detalles

2º BACHILLERATO CINETICA QUÍMICA

2º BACHILLERATO CINETICA QUÍMICA VELOCIDAD DE REACCIÓN 1.- Escrib la xprsión d la vlocidad d racción n función d la concntración d cada una d las spcis qu intrvinn n l procso d obtnción d amoniaco. N + 3 H NH 3 d 1 v = [N] = 3 d 1 [H]

Más detalles

núm. 38 martes, 25 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

núm. 38 martes, 25 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL C.V.E.: BOPBUR-2014-01298 Código d Vrificación:1453130796 - Comprub su validz n http://www..s/comprobar-firmados Convocatoria

Más detalles

EMPRÉSTITOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ECONÓMICA, FINANCIERA Y ACTUARIAL. División de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales

EMPRÉSTITOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ECONÓMICA, FINANCIERA Y ACTUARIAL. División de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales MPRÉSTITOS Carn Badía, Hortènsia Fontanals, Mrch Galisto, José Mª Lcina, Mª Angls Pons, Trsa Prixns, Dídac Raírz, F. Javir Sarrasí y Anna Mª Sucarrats DPARTAMNTO D MATMÁTICA CONÓMICA, FINANCIRA Y ACTUARIAL

Más detalles

núm. 41 viernes, 28 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS

núm. 41 viernes, 28 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS boltín oficial d la provincia III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2014-01222 SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO Y URBANÍSTICO A MUNICIPIOS Y ARQUITECTURA El Plno d

Más detalles

CAPÍTULO 3. MEDICIONES ANEMOMÉTRICAS. Nunca hace mucho el que reflexiona demasiado. Johann Fridich Vonchiller

CAPÍTULO 3. MEDICIONES ANEMOMÉTRICAS. Nunca hace mucho el que reflexiona demasiado. Johann Fridich Vonchiller CAPÍTULO 3. MEDICIONES ANEMOMÉTRICAS Nunca hac mucho l qu rflxiona dmasiado. Johann Fridich Vonchillr 3.1 Orign d la nrgía dl vinto La nrgía dl vinto procd n sncia dl sol. La Tirra rcib 1.74x10 17 Watts

Más detalles

núm. 222 viernes, 20 de noviembre de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE GUMIEL DE IZÁN

núm. 222 viernes, 20 de noviembre de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE GUMIEL DE IZÁN núm. 222 virns, 20 d novimbr d 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE GUMIEL DE IZÁN C.V.E.: BOPBUR-2015-07935 Por Dcrto d Alcaldía, d fcha d 16 d octubr d 2015, s aprobaron las bass y la convocatoria

Más detalles

VARIACIÓN DE IMPEDANCIAS CON LA FRECUENCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA

VARIACIÓN DE IMPEDANCIAS CON LA FRECUENCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA AIAIÓN DE IMPEDANIAS ON A FEUENIA EN IUITOS DE OIENTE ATENA Fundamnto as impdancias d condnsadors bobinas varían con la frcuncia n los circuitos d corrint altrna. onsidrarmos por sparado circuitos simpls.

Más detalles

1 TEODORO AGUSTíN LÓPEZ y LÓPEZ

1 TEODORO AGUSTíN LÓPEZ y LÓPEZ -----------.------------ CALENDARIOS Y FESTIVIDADES 1 TEODORO AGUSTíN LÓPEZ y LÓPEZ Ants d qu l concpto «timpo» fus objto d studio n la historia dl pnsaminto grigo, surgn sistmas difrnts d mdir l timpo

Más detalles

núm. 230 jueves, 4 de diciembre de 2014

núm. 230 jueves, 4 de diciembre de 2014 núm. 230 juvs, 4 d dicimbr d 2014 sumario boltín oficial d la provincia C.V.E.: BOPBUR-2014-230 I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA

Más detalles

Enfrentando Comportamientos Difíciles Usando el Sistema de Guía

Enfrentando Comportamientos Difíciles Usando el Sistema de Guía Enfrntando Comportamintos Difícils Usando l Sistma d Guía R s o u r c & R f r r a l H a n d o u t Agrsión Obsrvación - Prguntas Trata la niña d hacr contacto d una manra inapropiada? Está tratando d sr

Más detalles

4.2. Ejemplo de aplicación.

4.2. Ejemplo de aplicación. HEB 8 Dsarrollo dl método d los dsplazamintos 45 4.. Ejmplo d aplicación. ontinuando con l pórtico dscrito n l apartado (3.8), s van a calcular las cargas y, postriormnt, sguir con l cálculo matricial,

Más detalles

Tema 4 La política económica: impuestos y subvenciones por unidad vendida y controles de precios

Tema 4 La política económica: impuestos y subvenciones por unidad vendida y controles de precios Ejrcicios rsultos d Introducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl ilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz http://bit.ly/8l8u

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 212 MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 9 SERVICIO COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CAPÍTULO 8 Producto Estratégico al qu s Vincula

Más detalles

Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES

Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES Marclo Romo Proaño Escula Politécnica dl Ejército - Ecuador Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES 5. CONDICIONES DE FRONTERA: Dbido a qu muchos problmas

Más detalles

SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 CARGOS TRANSVERSALES 16

SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 CARGOS TRANSVERSALES 16 CONTENIDO SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 SUBGERENTE DE UNIDADES AFILIADAS 2 ESPECIALISTA DE UNIDADES AFILIADAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 9 CARGOS TRANSVERSALES 16 SECRETARIA EJECUTIVA 16 1 SUBGERENCIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Elaborado por: DVS DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA PROCESO: PLANIFICACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA PLAN DE VINCULACIÓN CON LA Código:UC-DVS-PL-## Rvisado por: ora Página: 1 d 19 Aprobado por: Consjo Univrsitario

Más detalles

núm. 51 lunes, 16 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE VALDEPORRES

núm. 51 lunes, 16 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE VALDEPORRES III. ADMINISTRACIÓN LOCAL C.V.E.: BOPBUR-2015-01676 AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE VALDEPORRES Bass para la bolsa d trabajo para sustitucions d Auxiliars d Griatría, Cocinros/as y Prsonal d Limpiza d la rsidncia

Más detalles

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Univrsidad Tcnológica Nacional Facultad Rgional San Francisco CURSILLO INTRODUCTORIO INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 203 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN MIGRACIÓN SAP SCM DE LA VERSIÓN 5.0 A LA VERSIÓN 7.0 Por: Juan Carlos Torrs Bolívar INFORME DE

Más detalles

Ejercicios resueltos Distribuciones discretas y continuas

Ejercicios resueltos Distribuciones discretas y continuas ROBABILIDAD ESADÍSICA (Espcialidads: Civil-Eléctrica-Mcánica-Química) Ejrcicios rsultos Distribucions discrtas y continuas ) La rsistncia a la comprsión d una mustra d cmnto s una variabl alatoria qu s

Más detalles

COMO YA SE HA DICHO ANTERIORMENTE, DURANTE LA DÉCADA DE 1990 SE REALIZARON, EN

COMO YA SE HA DICHO ANTERIORMENTE, DURANTE LA DÉCADA DE 1990 SE REALIZARON, EN Capítulo 3 El disño d una política social para nfrntar l risgo: marco concptual COMO YA SE HA DICHO ANTERIORMENTE, DURANTE LA DÉCADA DE 1990 SE REALIZARON, EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, CIERTAS rformas

Más detalles

núm. 136 martes, 22 de julio de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO SECRETARÍA GENERAL

núm. 136 martes, 22 de julio de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO SECRETARÍA GENERAL núm. 136 marts, 22 d julio d 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO SECRETARÍA GENERAL C.V.E.: BOPBUR-2014-05044 Bass dl procso slctivo para la constitución d una bolsa d trabajo

Más detalles

Luis G. Cabral Rosetti. El Enigma del Radio de Carga del Neutrino p.1

Luis G. Cabral Rosetti. El Enigma del Radio de Carga del Neutrino p.1 E Enigma d Radio d Carga d Nutrino Luis G. Cabra Rostti Dpartamnto d Física d Atas Enrgías, ICNUNAM. E Enigma d Radio d Carga d Nutrino p.1 Pan d a Chara: 1. Introducción 2. Factors d forma d Nutrino 3.

Más detalles

núm. 62 lunes, 31 de marzo de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

núm. 62 lunes, 31 de marzo de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL núm. 62 luns, 31 d marzo d 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL C.V.E.: BOPBUR-2014-02261 Bass d la convocatoria 2014 d ayudas y bcas al studio a favor d

Más detalles

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL 1.- INTRODUCCIÓN. La prsnt práctica tin por objto introduir al alumno n l cálculo d trns d ngranajs, tanto simpls d js parallos, compustos y trns

Más detalles

núm. 58 miércoles, 25 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

núm. 58 miércoles, 25 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL boltín oficial d la provincia III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL C.V.E.: BOPBUR-2015-01937 Bass d la convocatoria 2015 d ayudas y bcas al studio a favor d mplados

Más detalles

Método de los Elementos Finitos para Análisis Estructural. Alisado de tensiones

Método de los Elementos Finitos para Análisis Estructural. Alisado de tensiones Método d los Elmntos Finitos para Análisis Estructural Alisado d tnsions Campo d tnsions Tnsions n cualquir punto dl lmnto, sgún l MEF: = Dε= DBδ Matriz B contin las drivadas d las N: no son continuas

Más detalles

Seguridad en máquinas

Seguridad en máquinas Obsrvación d la norma UNE EN ISO 11161 rlacionada con los rquisitos qu db cumplir la structura d dispositivos d protcción Los dispositivos d protcción dbrán disñars y construirs d acurdo con la norma ISO

Más detalles

PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LOS M.C.I.A.

PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LOS M.C.I.A. PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LOS M.C.I.A.. CONCEPTO DE DOSADO. PARÁMETROS GEOMÉTRICOS 3. PARÁMETROS INDICADOS 4. PARÁMETROS EFECTIVOS 5. PARÁMETROS DE PÉRDIDAS MECÁNICAS 6. RESUMEN DE PARÁMETROS 7. OTROS

Más detalles

ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN

ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN ANÁLISIS DL AMPLIFIADO N MISO OMÚN Jsús Pizarro Pláz. INTODUIÓN... 2. ANÁLISIS N ONTINUA... 2 3. TA D AGA N ALTNA... 3 4. IUITO QUIALNT D ALTNA... 4 5. FUNIONAMINTO... 7 NOTAS... 8. INTODUIÓN l amplificador

Más detalles

Astrofísica de altas energías

Astrofísica de altas energías Astrofísica d altas nrgías Un ión cósmico d nrgía suprior a 10 15 V al ntrar n la atmósfra intracciona con los átomos d las capas altas d ésta, producindo una racción nuclar qu da como rsultado una sri

Más detalles

LA INFLACIÓN Y SU APLICACIÓN EN EL CÁLCULO FINANCIERO

LA INFLACIÓN Y SU APLICACIÓN EN EL CÁLCULO FINANCIERO Mg. Marco Antonio Plaza Vidaurr 1 LA INFLACIÓN Y SU APLICACIÓN EN EL CÁLCULO FINANCIERO La Inflación La inflación s l aumnto d los prcios d los bins y srvicios d la conomía durant varios priodos sguidos.

Más detalles

y ti HOTEL EXPERIENCE proximity marketing DIGITAL CREATIVITY

y ti HOTEL EXPERIENCE proximity marketing DIGITAL CREATIVITY proximity markting HOTEL EXPERIENCE by Qué s Yti Digital Crativity? TRANSFORMACIÓN DIGITAL Transformamos los modlos d ngocio adaptándolos al ntorno digital n vanguardia optimizando los rcursos xistnts

Más detalles

núm. 109 miércoles, 11 de junio de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIDAD DE CULTURA

núm. 109 miércoles, 11 de junio de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIDAD DE CULTURA III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIDAD DE CULTURA C.V.E.: BOPBUR-2014-04183 Mdiant acurdo d Junta d Gobirno númro 6, d fcha 23 d mayo d 2014, s aprobó la «Convocatoria pública

Más detalles

CRISTIAN LEONARDO CONTADOR ALONSO 1300900

CRISTIAN LEONARDO CONTADOR ALONSO 1300900 ANÁLISIS DE RIESGOS PARA LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL DEPARTAMENTO DE RISARALDA CRISTIAN LEONARDO CONTADOR ALONSO 1300900

Más detalles

RESUMEN MOTORES CORRIENTE CONTINUA

RESUMEN MOTORES CORRIENTE CONTINUA RESMEN MOTORES CORRENTE CONTNA Los motors léctricos convirtn la nrgía léctrica n nrgía mcánica. Así, la corrint léctrica tomada d la rd rcorr las bobinas o dvanados dl motor, n cuyo intrior s cran campos

Más detalles

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS.. FUNCIÓN EXPONENCIAL n Hmos stado manjando n st trabajo prsions dl tipo n dond s una variabl llamada bas n una constant llamada ponnt, si intrcambiamos d lugar

Más detalles

Investigación sobre las prácticas de ingeniería de software en México

Investigación sobre las prácticas de ingeniería de software en México Invstigación sobr las prácticas d ingniría d softwar n México RESUMEN El objtivo d la prsnt invstigación s idntificar los principals lmntos qu conforman la gstión dl softwar y con llo diagnosticar l stado

Más detalles

Mercados Financieros y Expectativas Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 8. Macroeconomía General

Mercados Financieros y Expectativas Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 8. Macroeconomía General Univrsidad Austral d Chil Escula d Ingniría Comrcial Macroconomía Gnral CAPÍTULO 8 Mrcados Financiros y Expctativas Profsor: Carlos R. Pitta Macroconomía Gnral, Prof. Carlos R. Pitta, Univrsidad Austral

Más detalles

Aprovechamiento Energético Solar ENERGÍA SOLAR

Aprovechamiento Energético Solar ENERGÍA SOLAR Aprovchaminto Enrgético ENERGÍA SOLAR Concptos Aprovchaminto Enrgético Enrgía : Enrgía limpia no contaminant. S basa n l aprovchaminto d la radiación solar para convrtirla n calor o lctricidad. Efcto Fotovoltaico:

Más detalles

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN DIO CÍTICO DE ISCIÓN En sta clas s studiará la transfrncia d calor n una tubría d radio xtrno (0,0 ft), rcubirta con un aislant d spsor (0,039 ft), qu transporta un vapor saturado a (80 F). El sistma cañría

Más detalles

Convocatoria de Febrero 26 de Enero de 2007. Nombre y Apellidos:

Convocatoria de Febrero 26 de Enero de 2007. Nombre y Apellidos: Univrsidad d Vigo Dpartamnto d Matmática Aplicada II E.T.S.I. Minas Cálculo I Convocatoria d Fbrro 6 d Enro d 007 Nombr y Apllidos: DNI: (4.5 p.) ) S considra la función f(x) = x ln(x). (0.5 p.) (a) Calcular

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. MÓDULO Actividad Física para Discapacitados

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. MÓDULO Actividad Física para Discapacitados Página 1 d 13 DEPARTAMENTO Actividads Físicas y Dportivas CURSO 2015-2016 CICLO FORMATIVO TSAAFD MÓDULO Actividad Física para Discapacitados 1. Introducción. El modulo d animación y dinámica d grupos s

Más detalles