Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero"

Transcripción

1 Inform d Emisions d Gass d Efcto Invrnadro 2015

2 1EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC, con la xprincia acumulada a lo largo d 115 años d actividad, s la mprsa qu dsarrolla la actividad constructora dntro dl Grupo FCC. Sus actividads abarcan todos los ámbitos d la construcción, y s un rfrnt n la jcución d obras civils y obras d dificación, tanto n l mrcado nacional como n l intrnacional. FCC cunta con una probada xprincia n l dsarrollo d proyctos n régimn d concsión y dispon d un conjunto d mprsas filials ddicadas al sctor industrial, nrgético y actividads afins a la construcción (ingniría, prfabricación, instalacions, tc.). El dscnso d obras jcutadas n España por FCC y l conscunt procso d rstructuración d la mprsa para ajustar costs a producción han sguido influyndo n los procsos d gstión indicadors d dsmpño ambintal. Dicho dscnso d actividad s vidncia claramnt n st inform, qu mustra una rducción considrabl d las misions d fcto invrnadro dbido al mnor númro d obras activas. Somos conscints d las dificultads, pro no qurmos djar d lado la Estratgia d Cambio Climático d la Compañía qu, admás d un compromiso, ha constituido un factor d difrnciación d FCC n stos últimos sis años. FCC inició su Estratgia d Cambio Climático n l jrcicio 2010, con l disño implantación d un protocolo para la cuantificación d las misions d Gass d Efcto Invrnadro n construcción. Dsd ntoncs, la compañía labora y vrifica anualmnt su inform d misions d Gass d Efcto Invrnadro (GEI), sindo la primra mprsa constructora spañola n habrlo vrificado por AENOR y contando, dsd 2012, con l crtificado d la Hulla d Carbono Mdio Ambint CO 2 vrificado, qu acrdita tanto la vracidad dl cálculo como la inclusión d la gstión d los GEI n l Sistma y stratgia d la organización. Esta iniciativa fu galardonada n 2012 con un accésit n la catgoría Gstión para l dsarrollo sostnibl d los Prmios Europos d Mdio Ambint, concdidos por la Fundación Entorno. Asimismo, n aras d fomntar la transparncia qu nos caractriza, FCC ha inscrito sus hullas d carbono d los años 2013 y 2014 n l rgistro d hulla d carbono, compnsación y proyctos d absorción, crado n 2014 por l Ministrio d Agricultura, Ganadría y Mdio Ambint, sindo la primra mprsa constructora qu aparció n dicho listado público. Como rsultado, hmos rcibido para cada jrcicio l sllo acrditativo dl Gobirno, qu rconoc a las mprsas qu s acogn voluntariamnt a sta iniciativa, rfljando l sfurzo acomtido por las mismas n la lucha contra l cambio climático. Otra iniciativa d comunicación y snsibilización ambintal llvada a cabo n 2015 ha sido la participación d FCC n la campaña Un millón por l clima dl MAGRAMA y ECODES, d cara a la clbración d la COP21 n París.

3 Somos conscints dl trabajo ralizado y d los rsultados obtnidos; st procso nos ha srvido para calcular la hulla d carbono d la organización, dtctar las actividads qu producn más misions d gass d fcto invrnadro, stablcr mdidas d actuación para rducir o vitar las misions, snsibilizar a trabajadors propios, provdors y subcontratistas y comunicar intrna y xtrnamnt jmplos sctorials d Bunas Prácticas. Sin mbargo, la compañía voluciona, pasando d un mrcado nacional, muy mrmado, a un contxto intrnacional n l qu construimos mnos obras, pro más grands; fundamntalmnt d obra civil y ubicadas n paíss más vulnrabls al cambio climático qu España. Así pus, la stratgia d cambio climático db ir parja a sta circunstancia y n jrcicios futuros tnmos qu sr capacs d sguir monitorizando y comunicando nustra hulla d carbono a los distintos grupos d intrés d los paíss n los qu opramos. Por llo, nustros rtos a corto-mdio plazo consistn n ampliar la vrificación dl invntario d misions GEI al ámbito intrnacional y trabajar n la lína d adaptación al cambio climático, valuando los impactos y analizando la vulnrabilidad y oportunidads d nustra mprsa n nustras distintas ubicacions. El prsnt inform rcog l invntario d Gass d Efcto Invrnadro dl año 2015 para las actividads qu s ralizan n las obras y cntros fijos d FCC ubicados n España. Est inform s rsponsabilidad dl Dirctor d Calidad y RSC. El inform ha sido ralizado d acurdo a los rquisitos stablcidos n la Norma UNE-EN-ISO :2012: Gass d fcto invrnadro. Espcificación con orintación, a nivl d las organizacions, para la cuantificación y l inform d las misions y rmocions d gass d fcto invrnadro y n l rfrncial sctorial d la Europan Ntwork of Construction Companis for Rsarch and Dvlopmnt (n adlant, ENCORD), n su dición d mayo d 2012: Protocolo d mdición d CO 2 n construcción. Dicho rfrncial ha obtnido l logo Built on GHG Protocol, qu lo convirt n la guía sctorial d GHG para construcción. La vrificación dl invntario d Gass d Efcto Invrnadro s ha ralizado con un nivl d asguraminto limitado por AENOR (vr anxo).

4 LÍMITES DE LA ORGANIZACIÓN, 2LÍMITES OPERATIVOS Y EXCLUSIONES 2.1 Límits d la organización La consolidación d las misions d Gass d Efcto Invrnadro d FCC s raliza bajo l nfoqu d control opracional, qu s l más adcuado a la naturalza d las opracions dl sctor d la construcción. En la cuantificación d las misions d alcanc 1 y alcanc 2 (misions asociadas al consumo d combustibls y misions asociadas al consumo d nrgía léctrica) s considran xclusivamnt aqullas misions sobr las qu s tin un control financiro, s dcir, aquéllas qu drivan d consumos cuyos costs asum FCC. La información incluida n l invntario d GEIs d 2015 s la corrspondint a todas las instalacions d España, ntndindo por instalacions las obras y los cntros fijos, ntr los qu distinguimos las oficinas, los almacns y los parqus d maquinaria. 2.2 Límits oprativos S cuantifican las misions provnints d instalacions dntro d los límits organizacionals d FCC, considrando los siguints alcancs: Alcanc 1: Emisions dirctas d GEI S trata d las misions d funts qu son propidad o stán controladas por la mprsa. Incluyn las misions rsultants d la combustión d los combustibls consumidos por FCC. S dsglosan n: Emisions asociadas al consumo d combustibls n obra. Emisions asociadas al consumo d combustibls n cntros fijos. Alcanc 2: Emisions indirctas d GEI Las misions d alcanc 2 s drivan d la actividad d la organización, pro ocurrn n la planta dond s gnra la lctricidad. Incluyn las misions d la gnración d lctricidad comprada por FCC. S dsglosan n: Emisions asociadas al consumo d nrgía léctrica n obra. Emisions asociadas al consumo d nrgía léctrica n cntros fijos. Emisions asociadas al consumo d nrgía léctrica para vhículos.

5 Alcanc 3: Otras misions indirctas Estas misions son conscuncia d las actividads d la mprsa, pro s producn n funts qu no son propidad, ni stán controladas por FCC. S ha dcidido incluir n l alcanc 3 las siguints misions: Emisions asociadas a la producción y transport d matrials consumidos. S considran las misions d la fabricación y transport a obra dl hormigón, dl aglomrado asfáltico, dl acro, d los mtals no férros, d los ladrillos y dl vidrio y las misions dl transport a obra d las tirras y zahorras. Emisions asociadas a la jcución d unidads d obras subcontratadas. S considra l moviminto d tirras. Emisions asociadas al transport y gstión d rsiduos y matrials sobrants. S considran las misions asociadas al transport d tirras sobrants y scombro limpio sobrant y las misions asociadas al transport y vrtdro d rsiduos sólidos urbanos y rsiduos d madra. Emisions asociadas a dsplazamintos dl prsonal d la mprsa por viajs d ngocio. Emisions drivadas d las pérdidas durant l transport y distribución d la lctricidad. 2.3 Exclusions FCC ha dcidido xcluir d la cuantificación las misions fugitivas d los quipos d air acondicionado sobr los qu tin control, dbido a qu éstas posn una baja rprsntatividad (<1%) rspcto al total d misions.

6 INCERTIDUMBRE E IMPORTANCIA 3RELATIVA MÁXIMA La incrtidumbr stimada d las misions s una combinación d la incrtidumbr d los factors d misión y la incrtidumbr d los datos d actividad. Los factors d misión mplados para la ralización dl invntario d Gass d Efcto Invrnadro d FCC provinn d funts oficials y son spcíficos para cada catgoría d funts d misión. La slcción d stos factors d misión s raliza buscando minimizar, n la mdida d lo posibl, la incrtidumbr. Salvo qu s disponga d claras vidncias d lo contrario, s supon qu las funcions d dnsidad d probabilidad son normals y, por lo tanto, qu la incrtidumbr d los factors d misión s baja. Los datos d actividad utilizados provinn d datos d facturación, albarans, mdicions y datos dl proycto constructivo. Basándonos n l documnto suplmntario d orintación sobr la valuación d la incrtidumbr ( Guidanc on uncrtainty assssmnt in GHG invntoris and calculating statistical paramtr uncrtainty ), dsarrollado por l ECCR dl GHG Protocol, podmos considrar qu l orign d los datos d actividad d FCC garantiza la máxima crtza alcanzabl para las distintas funts d misión d GEIs. S ha stablcido un nivl d importancia rlativa máxima d un 7% rspcto al total dclarado d misions d Gass d Efcto Invrnadro.

7 4CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES Est apartado prsnta la cuantificación d las misions d Gass d Efcto Invrnadro d FCC n l año 2015 y las compara con las misions d jrcicios prvios. En primr lugar, las misions aparcn clasificadas por alcancs, tal y como vin dfinido n la norma UNE-EN-ISO EMISIONES, CLASIFICADAS POR ALCANCES (SEGÚN UNE-EN-ISO ) Alcanc 1: Emisions dirctas d GEI , , , , ,02 asociadas al consumo d combustibls n obra asociadas al consumo d combustibls n cntros fijos , , , , , , ,93 768,03 406,85 698,53 Alcanc 2: Emisions indirctas d GEI , , , , ,94 asociadas al consumo d nrgía léctrica n obra asociadas al consumo d nrgía léctrica n cntros fijos asociadas al consumo d nrgía léctrica para vhículos , , , , ,88 940, ,55 856,50 651,77 654,06 0,81 1,72 1,62 1,94 1,00 Alcanc 3: Otras misions indirctas , , , , ,94 asociadas a la producción y transport d matrials consumidos asociadas a la jcución d unidads d obras subcontratadas asociadas al transport y gstión d rsiduos y matrials sobrants asociadas a dsplazamintos dl prsonal d la mprsa por viajs d ngocio drivadas d las pérdidas durant l transport y distribución d la lctricidad , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,97 568,07 284,30 171,72 427,11 454,12 EMISIONES TOTALES , , , , ,90

8 Las misions GEIs d FCC disminuyn un 52% n La bajada d la actividad constructiva n España y l hcho d habr finalizado un gran númro d obras n 2015 implica un considrabl dscnso d las misions d Gass d Efcto Invrnadro, spcialmnt n l Alcanc Alcanc 1 Alcanc 2 Alcanc 3 Concrtamnt, para l alcanc 1, s spcifican las misions dl jrcicio d 2015 clasificadas por tipo d Gas d Efcto Invrnadro. EMISIONES DE ALCANCE 1, CLASIFICADAS POR TIPO DE GEI 2015 TOTAL OBRAS C.FIJOS CO , ,41 696,26 CH 4 16,03 15,24 0,79 N 2 O 2 30,33 28,85 1,49 TODOS , ,49 698,53

9 Admás, las misions también s clasifican y s rportan sgún los bloqus d misión dl rfrncial sctorial d ENCORD. EMISIONES, CLASIFICADAS POR BLOQUES DE EMISIÓN (SEGÚN REFERENCIAL ENCORD) Combustibls (obra) , , , , ,49 2. Combustibls (cntros fijos) 2.679, ,93 768,03 406,85 698,53 3. Emisions fugitivas y d procso 2 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4. Enrgía léctrica (obra) , , , , ,88 5. Enrgía léctrica (cntros fijos) 940, ,55 856,50 651,77 654,06 6. Calor 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7. Combustibls para vhículos ,61 710,52 407,55 366,88 392,46 8. Dsplazaminto dl prsonal d la mprsa 4.678, , , , ,51 9. Subcontratistas , , , , , Rsiduos , , , , , Matrials , , , , ,89 EMISIONES TOTALES , , , , , El protocolo sctorial d ENCORD divid al sctor d la construcción n trs grands áras d actividads: la fas d producción d matrials d construcción fura d obra; la fas d construcción (disño, jcución d la obra, incluso dmolición y rhabilitación, y producción d matrials d construcción n obra); y la fas d uso dl proycto. Todas las actividads d FCC s incluyn n la fas d construcción. 2 Vr apartado 2.3. Exclusions. 3 El bloqu d misions 7 sólo considra las misions dbidas al mplo d vhículos léctricos y d automóvils n alquilr o propidad d los mplados d la mprsa qu son utilizados para dsplazamintos d trabajo. Las misions dbidas al mplo d vhículos convncionals propidad d la mprsa s incluyn n la cuantificación d las misions dl consumo d combustibls d obras y cntros fijos, corrspondints a los bloqus d misions 1 y 2 rspctivamnt. 4 Las misions totals cuantificadas sgún l rfrncial ENCORD no coincidn con las misions totals cuantificadas sgún la norma UNE-ISO Esto s dbido a qu n l rfrncial d ENCORD no s incluy una catgoría para clasificar las misions drivadas d las pérdidas durant l transport y distribución d la lctricidad, qu ascindn, n 2015, a un valor d 454,12 q. vrificado.

10 5EMISIONES EVITADAS Est apartado prsnta la cuantificación d las misions d Gass d Efcto Invrnadro vitadas dsd l año 2011 hasta l año 2015, dbido a la implantación d bunas prácticas n obra. S dtallan las misions qu djan d mitirs por llvar a cabo las siguints accions dirigidas, sgún trminología utilizada n la norma UNE-EN-ISO 14064: EMISIONES EVITADAS Emisions vitadas por rutilizar l matrial n la propia obra y no llvarlo a vrtdro , , , , ,01 por nutralización dl ph con CO 2 488,48 451,93 0,00 0,00 0,00 por mantniminto adcuado d maquinaria qu funciona n obra por control d vlocidad d los vhículos n obra 1.361,73 744,65 533,43 368,46 437,45 80,71 74,67 101,13 78,94 26,92 por mplo d vhículos léctricos 1,94 3,02 2,93 3,35 1,48 EMISIONES TOTALES , , , , ,86

11 6AÑO BASE A psar d qu FCC vrificó su invntario d GEIs dl año 2010, d acurdo a la norma UNE-ISO :2006 y al rfrncial sctorial d ENCORD, s stablc l año 2011 como año bas histórico para las misions d GEI con propósito d comparación, considrando l invntario dl año 2010 como un primr invntario d situación. En l jrcicio 2012 s ralizó l rcalculo d algunos d los concptos dl invntario dl año Pud consultar las causas qu motivaron l rcálculo d dichas misions n l inform d misions d Gass d Efcto Invrnadro d 2012, disponibl n la página wb d FCC. Asimismo, n l jrcicio 2014 s ralizó l rcalculo d algunos d los concptos dl invntario dl año bas (dsd l año 2011 hasta l año 2013). Tanto los datos d misions actualizados, como los motivos qu han llvado a rcalcular dichas misions pudn ncontrars n l inform d misions d Gass d Efcto Invrnadro d 2014, disponibl n la página wb d la mprsa: Aunqu n l jrcicio 2015 no hay cambios significativos qu justifiqun la ncsidad d rcalcular las misions d años antriors, l rcálculo dl invntario dl año bas s ralizará cuando s produzca alguno d los siguints aspctos: Cambios n los límits oprativos, qu produzcan cambios significativos n las misions GEI. Cambios structurals n FCC, qu tngan un impacto significativo sobr las misions d GEIs dl año bas. Cambios n las mtodologías d cuantificación d los GEIs y/o mjora n la prcisión d los factors d misión qu produzcan cambios significativos n las misions d GEIs cuantificadas. Dscubriminto d rrors significativos o d la acumulación d un númro important d rrors mnors qu, d manra agrgada, tngan conscuncias rlvants sobr l total d misions d GEIs cuantificadas.

12 7METODOLOGÍAS DE CUANTIFICACIÓN FCC dtrmina sus misions d Gass d Efcto Invrnadro mdiant cálculo, multiplicando los datos d actividad rcopilados n cada obra o cntro fijo, por los factors d misión d GEI documntados, qu s slccionan y actualizan priódicamnt d forma cntralizada. FCC utiliza un nfoqu cntralizado, intgrando los datos d actividad rcibidos d cada una d las obras y cntros fijos y cuantificando las misions d GEIs a nivl corporativo, pudindo, no obstant, discrtizar la información por obra, grncia, rgión, país, tipo d clint, tipología d obra, tc. Sguidamnt, s hac rfrncia a las mtodologías d cuantificación y a los factors d misión d GEIs utilizados n la laboración dl prsnt inform. Alcanc 1: Emisions dirctas d GEI Emisions asociadas al consumo d combustibls. Para l cálculo d stas misions s multiplica l consumo d combustibl (n la obra o n l cntro fijo), sgún facturación a FCC, por los factors d misión, qu han sido calculados basándos n los datos d la hoja d cálculo d Hulla d Carbono d organización Alcanc 1+2 dl Ministrio d Agricultura, Alimntación y Mdio Ambint (MAGRAMA) y n los datos dl Cuadro 2.3. d las Dirctrics dl IPCC d 2006 para los invntarios nacionals d gass d fcto invrnadro. Alcanc 2: Emisions indirctas d GEI Emisions asociadas al consumo d nrgía léctrica. Para l cálculo d stas misions s multiplica l consumo d nrgía léctrica (n la obra, n l cntro fijo o n la flota d vhículos léctricos), sgún facturación a FCC, por l factor d misión procdnt d la hoja d cálculo d Hulla d Carbono d organización Alcanc 1+2 dl Ministrio d Agricultura, Alimntación y Mdio Ambint (MAGRAMA). Alcanc 3: Otras misions indirctas Emisions asociadas a la producción y transport d matrials consumidos. La mtodología d cuantificación s basa n los datos d actividad (datos d producción y consumo d los distintos matrials y distancia qu rcorrn dsd l mplazaminto d su producción hasta la obra) y n los factors d misión asociados a la producción y transport d dichos matrials.

13 El factor d misión para l aglomrado asfáltico ha sido obtnido a partir d las misions vrificadas d instalacions propias d FCC, los factors d misión para acro, mtals no férros, ladrillos y vidrio han sido obtnido d un studio ncargado a la Univrsidad d Cantabria y l factor d misión para l hormigón ha sido obtnido a partir d un histórico d datos d consumo d lctricidad d plantas propias d FCC. Los factors d misión asociados al transport han sido obtnidos d los Anxos dl inform dl Dpartamnto d Mdio Ambint dl Rino Unido (DEFRA) 2015 Govrnmnt GHG Convrsion Factors for Company Rporting. Emisions asociadas a la jcución d unidads d obras subcontratadas. Para l cálculo d las misions asociadas al moviminto d tirras, s mpla un factor d misión, calculado a partir d un studio d la Dircción d Maquinaria d FCC, qu dtrmina la cantidad y tipo d combustibl ncsario para ralizar un moviminto d tirras d una dtrminada magnitud, y mplando los factors d misión d los combustibls qu aparcn n la hoja d cálculo d Hulla d Carbono d organización Alcanc 1+2 dl Ministrio d Agricultura, Alimntación y Mdio Ambint (MAGRAMA) y n l Cuadro 2.3. d las Dirctrics dl IPCC d 2006 para los invntarios nacionals d gass d fcto invrnadro. Emisions asociadas al transport y gstión d rsiduos y matrials sobrants. Las misions asociadas al transport y gstión d rsiduos y matrials sobrants s calculan considrando como dato d actividad tanto los volúmns d tirras y scombros sobrants y los psos d rsiduos sólidos urbanos y rsiduos d madra qu s gnran, como las distancias d los mismos, dsd la obra o cntro fijo hasta su dstino final. Los factors d misión asociados al transport y al vrtdro han sido obtnidos d los Anxos dl inform dl Dpartamnto d Mdio Ambint dl Rino Unido (DEFRA) 2015 Govrnmnt GHG Convrsion Factors for Company Rporting. Emisions asociadas a dsplazamintos dl prsonal d la mprsa por viajs d ngocio. Los datos d actividad ncsarios para l cálculo d stas misions, s dcir, los kilómtros rcorridos por los mplados d FCC por viajs d ngocio, son suministrados dsd Corporativo qu, a su vz, los obtin d informs suministrados por los distintos provdors.

14 Los factors d misión asociados a los difrnts mdios d transport (coch, autocar, trn, avión) provinn d los Anxos dl inform dl Dpartamnto d Mdio Ambint dl Rino Unido (DEFRA) 2015 Govrnmnt GHG Convrsion Factors for Company Rporting. Emisions drivadas d las pérdidas durant l transport y distribución d la lctricidad. Estas misions s obtinn como producto dl consumo d nrgía léctrica por un factor d pérdidas n la distribución d la lctricidad, qu s xtra d los Anxos dl inform d DEFRA 2015 Govrnmnt GHG Convrsion Factors for Company Rporting.

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2014

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2014 Inform d Emisions d Gass d Efcto Invrnadro 2014 Inform d Emisions d Gass d Efcto Invrnadro 2014 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, con la xprincia acumulada a lo largo d más d 110 años

Más detalles

Inform d Gass Efcto Invrnadro Página 1 d 9 1. INDICE 1. INDICE. 3 3. CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GEIS 3 4. LÍMITES OPERATIVOS Y EXCLUSIONES 5 5. AÑO BASE 6 6. METODOLOGÍA DE CUANTIFICACIÓN 6 7. INCERTIDUMBRE

Más detalles

Informe de Emisiones de. Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de. Gases de Efecto Invernadero 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, primera empresa constructora española por volumen de facturación, es la empresa del Grupo Fomento de Construcciones y Contratas especializada en la

Más detalles

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, con la experiencia acumulada a lo largo de más de 110 años de actividad, es la empresa del Grupo

Más detalles

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2013

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2013 Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2013 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, con la experiencia acumulada a lo largo de más de 110 años de actividad, es la empresa que

Más detalles

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 1. El compromiso de FCC Construcción FCC Construcción, con la experiencia acumulada a lo largo de 115 años de actividad, es la empresa que desarrolla la actividad constructora dentro del Grupo FCC. Sus

Más detalles

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, con la experiencia acumulada a lo largo de más de 110 años de actividad, es la empresa que desarrolla la actividad constructora dentro del Grupo FCC.

Más detalles

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de Gases de Efecto Invernadero 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, con la experiencia acumulada a lo largo de más de 115 años de actividad, es la empresa que desarrolla la actividad

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x . Drivar las siguints funcions simplificar l rsultado n la mdida d lo posibl. ) 4) 7) ) 4 5 5 5 7 5) 8) ) 5 6) 5 9) 4 5 0) ) 7 ) ) 4) 4 5) 6) 7) 8) 9) ) 5) 0) 4 ln ) ln log 6) ln 8) ln ) 9) ) 5) 4) 7)

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: 171 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS

Más detalles

Representación esquemática de un sistema con tres fases

Representación esquemática de un sistema con tres fases 6 APLICACIONES 6.1 Sistma con varias fass Una vz consguido l modlo para simular una mmbrana, s planta su uso para simular procsos con más d una. Uno d stos procsos podría sr un sistma con varias fass.

Más detalles

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado Ejrcicios rsultos d ntroducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl Pilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz Tma 2 La ofrta, la

Más detalles

Alta Direccion Funeraria

Alta Direccion Funeraria S m i n a r i o Alta Dirccion Funraria 14 d novimbr d 2016 Auditorio Fournir d la Facultad d Mdicina d la Univrsidad Nacional Autónoma d México (UNAM) T E M A R I O Calidad n l Srvicio Funrario. Ejrcicio

Más detalles

Método de los Elementos Finitos para Análisis Estructural. Alisado de tensiones

Método de los Elementos Finitos para Análisis Estructural. Alisado de tensiones Método d los Elmntos Finitos para Análisis Estructural Alisado d tnsions Campo d tnsions Tnsions n cualquir punto dl lmnto, sgún l MEF: = Dε= DBδ Matriz B contin las drivadas d las N: no son continuas

Más detalles

Solución a la práctica 6 con Eviews

Solución a la práctica 6 con Eviews Solución a la práctica 6 con Eviws El siguint modlo d rgrsión rlaciona la nota mdia qu obtinn los alumnos n matmáticas (nota) n un cntro, con l númro d profsors disponibls n l cntro (profsors), l porcntaj

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

FORMATO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO

FORMATO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO Rlacionar d manra ordnada las actividads d asguraminto y consulta qu ralizará l quipo d control intrno para agrgar valor y mjorar las opracions d la ntidad; ayudando a cumplir sus objtivos mdiant la aplicación

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de 16/03/2016. PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA REGISTRO DE HUMEDAD Y TEMPERATURA

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de 16/03/2016. PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA REGISTRO DE HUMEDAD Y TEMPERATURA días. Página 1 d 8 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA REGISTRO DE HUMEDAD Y TEMPERATURA Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos

Más detalles

Guía de Pupitres Módulo de Inventario Séneca v1

Guía de Pupitres Módulo de Inventario Séneca v1 Guía d s Módulo d Invntario Sénca v 27/03/5 d 3 Índic d contnido Antcdnts...3 2Datos ncsarios para idntificar los pupitrs... 3 3Tipos d pupitrs...4 4Sllado d los pupitrs... 8 5Otros mobiliarios d aula...9

Más detalles

MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD

MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD Clav: CEMA-PR-FC-MCMI-16 Vrsión: 0001 Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas

Más detalles

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo.

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo. Valldupar como vamos: Dmografía, Pobrza y Pobrza Extrma y mplo. Tradicionalmnt l programa Valldupar Cómo Vamos, lugo d prsntar la Encusta d Prcpción Ciudadana (EPC), raliza la ntrga d Indici d Calidad

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

CAMBIO CLIMÁTICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA CAMBIO CLIMÁTICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Hitos 2015 Línas d avanc 2016 Adhsión a la iniciativa d acción contra l cambio climático W Man Businss. Adhsión al Grupo spañol d crciminto vrd. Fijación d un prcio

Más detalles

Qué son objetos de aprendizaje?

Qué son objetos de aprendizaje? Bogotá, Pp. 202-213 Qué son objtos d aprndizaj? Un objto d aprndizaj s un contnido inormativo organizado, con un claro propósito ducativo, qu incluy admás actividads d aprndizaj y lmntos d contxtualización.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE RECTAS TANGENTES Y NORMALES

PROBLEMAS RESUELTOS DE RECTAS TANGENTES Y NORMALES PROBLEMAS RESUELTOS DE RECTAS TANGENTES Y NORMALES ) (Part d un problma d Slctividad d Cincias y Tcnología 007) Sa f: R R la función dfinida por f() =. Dtrmina la cuación d la rcta tangnt a la gráfica

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS PLÁSTICAS

Más detalles

Tema 3 La elasticidad y sus aplicaciones

Tema 3 La elasticidad y sus aplicaciones Ejrcicios rsultos d Introducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl Pilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz Tma 3 La lasticidad

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ATENCION DE CONTINGENCIAS PARA PREVENIR SU IMPACTO EN LA CALIDAD Y

Más detalles

Estas pruebas permiten verificar que la población de la cual proviene una muestra tiene una distribución especificada o supuesta.

Estas pruebas permiten verificar que la población de la cual proviene una muestra tiene una distribución especificada o supuesta. PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE Estas prubas prmitn vrificar qu la población d la cual provin una mustra tin una distribución spcificada o supusta. Sa X: variabl alatoria poblacional f 0 (x) la distribución

Más detalles

Tema 5 El Mercado y el Bienestar. Las externalidades

Tema 5 El Mercado y el Bienestar. Las externalidades Ejrcicios rsultos d Introducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl Pilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz Tma 5 El Mrcado

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ACCESO Y RESTRICCIONES DEL PERSONAL EN FARMACIA CEMA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ACCESO Y RESTRICCIONES DEL PERSONAL EN FARMACIA CEMA Clav: CEMA-PR-FC-AR-04 Vrsión: 0001 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ACCESO Y RESTRICCIONES DEL PERSONAL

Más detalles

Tema 4 La política económica: impuestos y subvenciones por unidad vendida y controles de precios

Tema 4 La política económica: impuestos y subvenciones por unidad vendida y controles de precios Ejrcicios rsultos d Introducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl ilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz http://bit.ly/8l8u

Más detalles

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS 14-1 Los tipos d intrés nominals y rals Slid 14.2 Los tipos d intrés xprsados n unidads d la monda nacional s dnominan tipos d intrés nominals. Los

Más detalles

AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD. A gn inf. A gn sup PPR = P e PPR

AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD. A gn inf. A gn sup PPR = P e PPR AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD FÓRMULA AT07 NOMBREdlINDICADOR Porcntaj d población n la scula con un avanc rgular por dad. FÓRMULAdCÁLCULO PPR = PPR A + inf A

Más detalles

2x 1. (x+ 1) e + 1 2x. 3.- Derivabilidad de una función. 6x 5, si2 x 4

2x 1. (x+ 1) e + 1 2x. 3.- Derivabilidad de una función. 6x 5, si2 x 4 º BACHILLERATO MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II FICHA TEMA 7.- FUNCIONES. DERIVADAS Y APLICACIONES (PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.-

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA. Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 11 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads

Más detalles

TEMA 10: DERIVADAS. f = = x

TEMA 10: DERIVADAS. f = = x TEMA 0:. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO La siguint gráfica rprsnta la tmpratura n l intrior d la Tirra n función d la profundidad. Vmos qu la gráfica s simpr crcint, s dcir, a mdida qu aumnta la profundidad

Más detalles

Anexo V "Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios

Anexo V Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios Anxo V "Acurdos d Sistmas para la Facturación' dl Convnio poro la Comrcialización o ANEXO V ACUERDOS DE SISTEMAS PARA LA FACTURACIÓN QUE SE ADJUNTA AL CONVENIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN O REVENTA DE SERVICIOS

Más detalles

La colaboración en el transporte y el intercambio de información serán esenciales en la logística del futuro

La colaboración en el transporte y el intercambio de información serán esenciales en la logística del futuro IX BARÓMETRO DEL CÍRCULO LOGÍSTICO La colaboración n l transport l intrcambio d información srán sncials n la logística dl futuro 1.067 dirctors d Logística Suppl Chain participan n l IX Barómtro Círculo

Más detalles

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA)

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA) 1º Bachillrato: Cinmática (trayctoria conocida CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA (Todos los datos y cuacions, n unidads dl S.I. 1. Un objto tin un moviminto uniform d rapidz 4 m/s. En l instant t=0 s ncuntra

Más detalles

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Eamn Parcial. Análisis. Matmáticas II. Curso 010-011 I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Curso 010-011 19-XI-010 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES

Más detalles

3 GUÍAPARA ELABORAR INVENTARIOS Y GESTIONAR DEL SECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS GESTIÓN INTEGRAL CORPORATIVA DE LA HUELLA DE CARBONO

3 GUÍAPARA ELABORAR INVENTARIOS Y GESTIONAR DEL SECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS GESTIÓN INTEGRAL CORPORATIVA DE LA HUELLA DE CARBONO GESTIÓN INTEGRAL CORPORATIVA DE LA HUELLA DE CARBONO 3 GUÍAY GESTIONAR PARA ELABORAR GEI DEL SECTOR SERVICIOS INVENTARIOS CORPORATIVOS DE GESTIÓN INTEGRAL CORPORATIVA DE LA HUELLA DE CARBONO 3 GUÍAPARA

Más detalles

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS núm. 56 luns, 23 d marzo d 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR C.V.E.: BOPBUR-2015-01880 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS Convocatoria pública d la Diputación Provincial d Burgos

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 17 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C.

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. Vignt a partir d: Administración y Finanzas Vrsión: Página 1 d 5 1. Objtivo Asgurar qu la Gstión d la Cobranza dl Cntro Univrsitario dl Fútbol y Cincias dl Dport así como dl Cntro d Formación y Rsidncia

Más detalles

Oportunidades para el desarrollo de proyectos de Energías Renovables en el marco de las políticas de cambio climático

Oportunidades para el desarrollo de proyectos de Energías Renovables en el marco de las políticas de cambio climático ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES Oportunidads para l dsarrollo d proyctos d Enrgías Rnovabls n l marco d las políticas d cambio climático José María a Gonzálz Moya Dirctor técnico APPA

Más detalles

Informe Semanal (SAIE)

Informe Semanal (SAIE) 17 d marzo d 2009 Inform Smanal (SAIE Nº 245 Valoración d Participacions Minoritarias: la importancia dl dividndo La adquisición d una participación minoritaria implica la ausncia d control para l invrsor

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN RECEPCION Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN RECEPCION Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD. Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 10 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN RECEPCION Y REGISTRO DE. Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas Nombr:

Más detalles

Informe huella de carbono 2016

Informe huella de carbono 2016 Inform hulla d carbono 2016 2 Gas Natural Fnosa Inform hulla d carbono 2016 Un rcorrido qu cada vz qu cominza lo hac con nrgías ilusions rnovadas para mjorar, innovar y volucionar Gas Natural Fnosa 360º

Más detalles

8 Límites de sucesiones y de funciones

8 Límites de sucesiones y de funciones 8 Límits d sucsions y d funcions ACTIVIDADES INICIALES 8.I. Calcula l término gnral, l término qu ocupa l octavo lugar y la suma d los ocho primros términos para las sucsions siguints., 6, 0, 4,..., 6,

Más detalles

Convocatoria de Febrero 26 de Enero de 2007. Nombre y Apellidos:

Convocatoria de Febrero 26 de Enero de 2007. Nombre y Apellidos: Univrsidad d Vigo Dpartamnto d Matmática Aplicada II E.T.S.I. Minas Cálculo I Convocatoria d Fbrro 6 d Enro d 007 Nombr y Apllidos: DNI: (4.5 p.) ) S considra la función f(x) = x ln(x). (0.5 p.) (a) Calcular

Más detalles

Informe huella de carbono 2015

Informe huella de carbono 2015 Inform hulla d carbono 2015 Hcho y dicho Primro hacr y lugo dcir s nustra forma d sr En Gas Natural Fnosa qurmos cntrarnos n lo qu ralmnt importa, n lo qu nos hac ir simpr a más: los hchos. Trabajamos

Más detalles

Aprovechamiento Energético Solar ENERGÍA SOLAR

Aprovechamiento Energético Solar ENERGÍA SOLAR Aprovchaminto Enrgético ENERGÍA SOLAR Concptos Aprovchaminto Enrgético Enrgía : Enrgía limpia no contaminant. S basa n l aprovchaminto d la radiación solar para convrtirla n calor o lctricidad. Efcto Fotovoltaico:

Más detalles

Embrague de fricción (Consideraciones de diseño) INGENIERO HUGO L. AGUERO ALVA

Embrague de fricción (Consideraciones de diseño) INGENIERO HUGO L. AGUERO ALVA Embragu d fricción (Considracions d disño) Embragus 1. Plato conductor 2. Plato conducido Son acoplamintos tmporals utilizados para solidarizar dos pizas qu s ncuntran n js coaxials, para transmitir l

Más detalles

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de:

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 01 d Marzo dl 2007 Srvicios d Rcursos Humanos Vrsión: Página 1 d 4 1. Objtivo Asgurar qu la contratación dl prsonal administrativo y d apoyo cumpla con lo stablcido n su dscripción

Más detalles

lm í d x = lm í ln x + x 1 H = lm í x + e x 2

lm í d x = lm í ln x + x 1 H = lm í x + e x 2 Autovaluación Página 8 Calcula los siguints límits: a) lm í c m b) lm í ccotg m c) lm í sn d) lm í ( ) / 8 ln 8 8 ln ( cos ) 8 a) lm í 8 c ln ln H ( / ) lm í ( )ln 8 ln m lm í 8 H lm í / 8 b) lm í 8 dcotg

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL CONTROL DE FAUNA NOCIVA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL CONTROL DE FAUNA NOCIVA Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 7 DE FAUNA NOCIVA Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo d Procso 5. Control d cambios 6. Rfrncias bibliográficas 7. Anxos 1. Firmas d conformidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE OPERACION

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE OPERACION Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo d Procso 5. Rfrncias bibliográficas 6. Anxos 1. Formato d control d cambios 2. Firmas d conociminto

Más detalles

MEDICIÓN DE LA BANDA PROHIBIDA DEL SILICIO

MEDICIÓN DE LA BANDA PROHIBIDA DEL SILICIO MEDICIÓN DE LA BANDA PROHIBIDA DEL SILICIO Amador Ana y Rausch Frnando Dpartamnto d física, Univrsidad d Bunos Airs, Bunos Airs, Argntina Nustro trabajo consistió n mdir l ancho d la banda prohibida dl

Más detalles

DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y DEPORTIVO

DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y DEPORTIVO Rclutaminto UFD Vrsión: Página 1 d 6 PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y DEPORTIVO Rclutaminto UFD Vrsión: Página 2 d 6 1. Objtivo Asgurar qu

Más detalles

Primer Examen Parcial Tema A Cálculo Vectorial Septiembre 26 de 2017

Primer Examen Parcial Tema A Cálculo Vectorial Septiembre 26 de 2017 Primr Examn Parcial Tma A Cálculo Vctorial Sptimbr 6 d 17 Est s un xamn individual, no s prmit l uso d libros, apunts, calculadoras o cualquir otro mdio lctrónico Rcurd apagar y guardar su tléfono clular

Más detalles

Paso de los diagramas de grafos a los diagramas de bloques

Paso de los diagramas de grafos a los diagramas de bloques Capíítullo T Paso d los diagramas d graos a los diagramas d bloqus.. INTODUCCIÓN Uno d los lnguajs d simulación más antiguo y más utilizado s l d los diagramas d bloqus. D hcho, aún n la actualidad s l

Más detalles

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION -

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - - SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - INFORME Nº 4 Jf d División y Encargados d Cntros d Rsponsabilidad NIVEL 2 GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA - DICIEMBRE 2008 - 1 Mta Mdidas Rsponsabl

Más detalles

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS RELACIONADOS CON UN SISTEMA INTERCONECTADO DE ENERGIA ENTRE DOS PAÍSES

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS RELACIONADOS CON UN SISTEMA INTERCONECTADO DE ENERGIA ENTRE DOS PAÍSES METODOLOGÍS DE EVLUCIÓN SOCIOECONÓMIC DE POYECTOS ELCIONDOS CON UN SISTEM INTECONECTDO DE ENEGI ENTE DOS PÍSES por Claudia Botton y Coloma Frrá Univrsidad Nacional d Cuyo gosto 00 METODOLOGÍS DE EVLUCIÓN

Más detalles

Núm. 117 Viernes, 22 de junio de 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Núm. 117 Viernes, 22 de junio de 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS cv: BOPBUR-2012-03506 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES El Consjo d Administración d la Grncia Municipal d

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DESVIACIONES O NO CONFORMIDADES

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DESVIACIONES O NO CONFORMIDADES Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 10 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DESVIACIONES O NO Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Dfinicions 4. Dscripción 5. Idntificación d Incidncias y propustas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. MÓDULO Actividad Física para Discapacitados

PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. MÓDULO Actividad Física para Discapacitados Página 1 d 13 DEPARTAMENTO Actividads Físicas y Dportivas CURSO 2015-2016 CICLO FORMATIVO TSAAFD MÓDULO Actividad Física para Discapacitados 1. Introducción. El modulo d animación y dinámica d grupos s

Más detalles

PROMOTORA DEL CLUB PACHUCA, S. A. DE C. V. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Vigente a partir de:

PROMOTORA DEL CLUB PACHUCA, S. A. DE C. V. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: Sistma d Gstión d la 30 d Abril dl 2007 Vrsión: Página 1 d 7 1. Objtivo Establcr los linamintos para controlar los rgistros qu prmitan dmostrar l cumpliminto d la calidad rqurida

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 DEL MERCADO Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Procdiminto 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos 7. Diagrama d Flujo Auxiliar d Farmacia d Rsponsabl

Más detalles

Ofertas y Contratos Agiles

Ofertas y Contratos Agiles Ofrtas y Contratos Agils algunas idas xtraídas dl libro Obra bajo licncia Crativ Commons los pilar s d transp arncia, ins adaptación pc, junto con l nfoqu d ción y continua q mjora u forman part d lo Agils,

Más detalles

Teoría y conceptos generales para elaborar inventarios verificables de emisiones de gases de efecto invernadero

Teoría y conceptos generales para elaborar inventarios verificables de emisiones de gases de efecto invernadero Toría y concptos gnrals para laborar invntarios vrificabls d misions d gass d fcto invrnadro Cribado. La cal viva s somt a cribado (qu funciona con nrgía léctrica) para spararla n trozos y sgmntos: una

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA Clav: Página 1 d 8 CONTENIDO 1. Objtivo 1.1. Objtivos spcíficos 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos Clav: Página 2 d 8 1. OBJETIVO Establcr los linamintos

Más detalles

ADMINISTRATIVO, OPERATIVO, DEPORTIVO Y MEDICO

ADMINISTRATIVO, OPERATIVO, DEPORTIVO Y MEDICO Vignt a partir d: Clav: Vrsión: Página 1 d 6 Rcursos Humanos Rclutaminto UFD PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO, OPERATIVO, DEPORTIVO Y MEDICO Rvisó Lic. Maria Aljandra

Más detalles

INTEGRACIÓN POR PARTES

INTEGRACIÓN POR PARTES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y ESTADISTICA INTEGRACION INTEGRACIÓN Algunas intgrals qu s nos prsntan nos rsultan un poco compljas, ya por lo

Más detalles

Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción

Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción CINÉTICA QUÍMICA 1 - Razon: a) Si pud dducirs, a partir d las figuras corrspondints, si las raccions rprsntadas n (I) y (II) son d igual vlocidad y si, prvisiblmnt, srán spontánas. b) En la figura (III)

Más detalles

ESTUDIO DE UNA FUNCIÓN CON AYUDA DE LA DERIVADA. 1. a) Halla los valores de los coeficientes b, c y d para que la gráfica de la función

ESTUDIO DE UNA FUNCIÓN CON AYUDA DE LA DERIVADA. 1. a) Halla los valores de los coeficientes b, c y d para que la gráfica de la función ESTUDIO DE UNA FUNCIÓN CON AYUDA DE LA DERIVADA CMS05. a) Halla los valors d los coficints b, c y d para qu la gráfica d la función y b c d cort al j OY n l punto (0, ), pas por l punto (, ) y, n s punto,

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD A USUARIOS DE FARMACIA.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD A USUARIOS DE FARMACIA. Clav: CEMA-PR-FC-DIMU-18 Vrsión: 0001 Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 7 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD A USUARIOS DE FARMACIA.

Más detalles

CASO DE ESTUDIO N 3. Aplicaciones de los conceptos de interferencia y termoelasticidad para encajar un eje a un núcleo

CASO DE ESTUDIO N 3. Aplicaciones de los conceptos de interferencia y termoelasticidad para encajar un eje a un núcleo CAPITULO 3 TENSIONES Y DEFORMACIONES. REVISIÓN DE PRINCIPIOS FÍSICOS CASO DE ESTUDIO N 3 Aplicacions d los concptos d intrfrncia y trmolasticidad para ncajar un j a un núclo 1. Introducción En la Figura

Más detalles

PROBLEMAS DE LÍMITES DE FUNCIONES (Por métodos algebraicos) Observación: Algunos de estos problemas provienen de las pruebas de Selectividad.

PROBLEMAS DE LÍMITES DE FUNCIONES (Por métodos algebraicos) Observación: Algunos de estos problemas provienen de las pruebas de Selectividad. Funcions Límits y continuidad PROBLEMAS DE LÍMITES DE FUNCIONES Por métodos algbraicos Obsrvación: Algunos d stos problmas provinn d las prubas d Slctividad Si ist l it d una función f cuando a, y si f

Más detalles

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a:

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a: Clav: Vignt a partir d Sustituy a: Vrsión: rvisión Página 1 d 11 1. OBJETIVO Establcr los linamintos y mtodología qu s db cumplir para llvar a cabo l procso d smaforización n cada uno d los lugars d almacnaminto

Más detalles

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C.

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C. NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN CIRCULAR EXTERNA N. 0 Bogotá, D.C. 01 1 ut 202 Fi Para: RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Asunto: Modificar los numrals 2.2, 2.3, 2.6 y 2.7 dl Capítulo

Más detalles

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN DIO CÍTICO DE ISCIÓN En sta clas s studiará la transfrncia d calor n una tubría d radio xtrno (0,0 ft), rcubirta con un aislant d spsor (0,039 ft), qu transporta un vapor saturado a (80 F). El sistma cañría

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 PARA LA SALUD. Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas 5. Anxos Formato 1. Entrga d Faltants.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES CARACTERÍSTCAS EXTERNAS y REGLACÓN d TRANSFORMADORES Norbrto A. Lmozy 1 CARACTERÍSTCAS EXTERNAS S dnomina variabl ntr a una magnitud qu stá dtrminada ntr dos puntos, tal como una difrncia d potncial o

Más detalles

+ ( + ) ( ) + ( + ) ( ) ( )

+ ( + ) ( ) + ( + ) ( ) ( ) latrals n. iguals. f. La función CONTINUIDAD f () Es continua n l punto?. Calcular los límits ³ ² 5 Para qu la función sa continua n s db cumplir: f f Calculamos por sparado cada mimbro d la igualdad f

Más detalles

9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO

9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO 9 TRSLINES, GIRS SIMETRÍS EN EL PLN EJERIIS PRPUESTS 9. ibuja un parallogramo y razona qué pars d vctors dtrminados por los vértics son quipolnts. Son quipolnts los qu son parallos y dl mismo sntido, y

Más detalles

SOLUCIONARIO. UNIDAD 13: Introducción a las derivadas ACTIVIDADES-PÁG Las soluciones aparecen en la tabla.

SOLUCIONARIO. UNIDAD 13: Introducción a las derivadas ACTIVIDADES-PÁG Las soluciones aparecen en la tabla. UNIA : Introducción a las drivadas ACTIVIAES-PÁG. 0. Las solucions aparcn n la tabla. [0, ] [, 6] a) f () = b) f () = + c) f () = 9 d) f () = 7, 6 8, 67. El valor d los límits s: f ( h) f () a) lím 6 h

Más detalles

PARTE I Parte I Parte II Nota clase Nota Final

PARTE I Parte I Parte II Nota clase Nota Final Ejrcicio 1 2 3 Part I Puntos PARTE I Part I Part II Nota clas Nota Final Univrsidad Carlos III d Madrid Dpartamnto d Economía Eamn Final d Matmáticas I 14 d Enro d 2009 APELLIDOS: NOMBRE: DNI: Titulación:

Más detalles

4.2. Ejemplo de aplicación.

4.2. Ejemplo de aplicación. HEB 8 Dsarrollo dl método d los dsplazamintos 45 4.. Ejmplo d aplicación. ontinuando con l pórtico dscrito n l apartado (3.8), s van a calcular las cargas y, postriormnt, sguir con l cálculo matricial,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03 DE PRODUCTO NO CONFORME, CÓDIGO: S-P-03 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 d 10 1. OBJETIVO Asgurar qu l producto no conform con los rquisitos, s idntifica y controla para prvnir su uso o ntrga no intncional,

Más detalles

núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013

núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013 NÚMERO 220 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS Artículo 1. I. PRECEPTOS GENERALES El prsnt txto s apruba n jrcicio d la potstad

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA Juvs 8 d octubr d 0 DIARIO OFICIAL (Primra Scción) 8 SECRETARIA DE ENERGIA NORMA Oficial Mxicana NOM-04-ENER-0, Caractrísticas térmicas y ópticas dl vidrio y sistmas vidriados para dificacions. Etiqutado

Más detalles

Como ejemplo se realizará la verificación de las columnas C9 y C11.

Como ejemplo se realizará la verificación de las columnas C9 y C11. 1/14 TRABAJO PRÁCTICO Nº 9 - DIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS Efctuar l análisis d cargas d una columna cntrada y otra d bord y dimnsionar ambas columnas n l nivl d PB. Como jmplo s ralizará la vrificación

Más detalles

TEMA 5. Límites y continuidad de funciones Problemas Resueltos

TEMA 5. Límites y continuidad de funciones Problemas Resueltos Matmáticas Aplicadas a las Cincias Socials II Solucions d los problmas propustos Tma 7 Cálculo d its TEMA Límits y continuidad d funcions Problmas Rsultos Para la función rprsntada n la figura adjunta,

Más detalles

Espacios vectoriales euclídeos.

Espacios vectoriales euclídeos. Univrsidad d Jaén Dpartamnto d Matmáticas (Ara d Álgbra) Curso 4/5 PRÁCTICA Nº 6 Espacios vctorials uclídos. En sta práctica vamos a vr cómo introducir un producto scalar y trabajar con él n Mathmatica

Más detalles

Núm. 36 Martes, 22 de febrero de 2011. III. ADMINISTRACIÓN local. DIpuTACIÓN provincial De burgos. secretaría general

Núm. 36 Martes, 22 de febrero de 2011. III. ADMINISTRACIÓN local. DIpuTACIÓN provincial De burgos. secretaría general III. ADMINISTRACIÓN local DIpuTACIÓN provincial D burgos scrtaría gnral cv: BOPBUR-2011-01058 El Plno d la Excma. Diputación Provincial, n ssión ordinaria clbrada l día 16 d novimbr d 2010, adoptó ntr

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO 1. INTRODUCCIÓN No importa l tamaño d la mprsa n la qu dsarrollmos nustra labor profsional. No importa l númro d prsonas qu compongan l dpartamnto al qu nos

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FONTEC INFORME FINAL INFORME TECNICO

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FONTEC INFORME FINAL INFORME TECNICO :~ PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FONTEC INFORME FINAL, INFORME TECNICO / éndustrias Alpina Ltda Código dl Proycto 199-1943 Título dl Proycto 0- --- Sistma d Procsaminto Automático d Rollos d - Papl

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA BUENAS PRÁCTICAS DE DOCUMENTACION

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA BUENAS PRÁCTICAS DE DOCUMENTACION Clav: CEMA-PR-FC-BPD-15 Vrsión: 0001 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 14 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA BUENAS PRÁCTICAS DE DOCUMENTACION

Más detalles

11. COMISION DE SEGURIDAD PUBLICA

11. COMISION DE SEGURIDAD PUBLICA 11. COMISION DE SEGURIDAD PUBLICA V LEGISlATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL PRESENTE ii D conformidad con lo dispusto n los articulos 59, 62 fracción XXIX y 64 d la Ly Orgánica; 28 y 32 dl

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL. Calcular los dominios d dfinición d las siguints funcions: a) f( ) 6 b) f( ) c) f( ) ln d) f( ) arctg 3 4 ) f( ) f) f( ) 5 g) f( ) sn 9 h) 4 4

Más detalles