INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS PROGRAMACIÓN DE INGLÉS CURSO: IES RÍA DEL CARMEN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS PROGRAMACIÓN DE INGLÉS CURSO: IES RÍA DEL CARMEN"

Transcripción

1 INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS PROGRAMACIÓN DE INGLÉS CURSO: IES RÍA DEL CARMEN IES RÍA DEL CARMEN Página 1

2 ÍNDICE Página 1. Estándares de aprendizaje de 1º ESO, 3º ESO y PMAR Mínimos de 2º ESO, 4º ESO y 4º DIVERSIFICACIÓN.4 3. Criterios de calificación de la ESO, PMAR y DIVERSIFICACIÓN.8 4. Estándares de aprendizaje de 1º BACHILLERATO Mínimos de 2º BACHILLERATO Criterios de calificación de BACHILLERATO Criterios de recuperación de ESO, PMAR y 4º DIVERSIFICACIÓN Criterios de recuperación de BACHILLERATO Criterios de calificación y recuperación del Taller de Lenguas Extranjeras de 4º 17 IES RÍA DEL CARMEN Página 2

3 1º ESO, 3º ESO Y PMAR En los cursos de 1º y 3º de E.S.O. y PMAR, en los que se ha implantado el currículo derivado de la LOMCE no procede seleccionar ni modificar los estándares de aprendizaje. Las familias podrán consultarlos en el siguiente enlace: convocatorias-principal/ borrador-del-proyecto-de-decreto-que-establece- el-curriculo-de-educacion-secundaria-obligatoria-y-bachillerato-para-informacion- publica.html IES RÍA DEL CARMEN Página 3

4 2º ESO, 4º ESO y 4º DIVERSIFICACIÓN 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Elementos morfológicos - Identificación de elementos morfológicos básicos y habituales en el uso de la lengua: sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc. Léxico / Vocabulario - Relacionado con los temas tratados: las asignaturas, el material escolar, lugares de la ciudad, la familia, medios de transporte, viajes, el tiempo, competiciones deportivas, experiencias inusuales, tipos de música, aparatos eléctricos, rutinas, actitudes, etc. - Fórmulas y expresiones correspondientes a las funciones y temas tratados en el curso. Estructura y funciones de la lengua - Presentaciones y saludos; descripciones; lenguaje de clase. Uso de los verbos to be y have got, los plurales regulares e irregulares, los adjetivos posesivos y el genitivo sajón. (Unidad de introducción) - Descripción de rutinas y actividades de tiempo libre. Uso del Present Simple y las expresiones temporales que lo acompañan: every day, once a year, at night, on Monday, in the morning, in the summer, etc.; los adverbios de frecuencia; las mayúculas y la puntuación. (Unidad 1) - Expresar gustos y preferencias; hacer planes y describir imágenes. Uso del Present Continuous y de las expresiones temporales que lo acompañan: now, right now, at the moment, today, these days, this week, etc.; el contraste entre Present Simple y Present Continuous; los verbos estativos; el orden de las palabras en la oración. (Unidad 2) - Hablar y escribir sobre hechos biográficos y relaciones familiares; narración de hechos pasados. Uso de las estructuras there was y there were; el Past Simple y las expresiones temporales que lo acompañan: ago, last night / week / year, at, in + un año, in the past, yesterday, etc.; el uso de los conectores de secuencia. (Unidad 3) - Describir viajes y vacaciones; lenguaje relacionado con los viajes y los aeropuertos; narración de acciones que estaban en progreso en el pasado: el Past Continuous y las expresiones temporales que lo acompañan: ago, at + una hora, yesterday morning / afternoon, last night, etc.; as y while; el contraste entre Past Simple y Past Continuous; uso de las conjunciones and, but, because, or. (Unidad 4) - Hablar del tiempo y de competiciones deportivas; expresiones relacionadas con el fútbol; hacer predicciones, hablar de intenciones y expresar decisiones repentinas: uso del futuro con will y las expresiones temporales que lo acompañan (later, soon, in an hour, tomorrow, next week / month / year, in + un año, one day, in the future, etc.); el primer condicional; uso de unless; be going to y las expresiones temporales que lo acompañan (this year, tonight, today, etc.); el Present Continuous con valor de futuro y su diferencia con be going to; cómo organizar las ideas antes de escribir a partir de las preguntas who, what, where, when and why. (Unidad 5) - Descripción y comparación de cosas y lugares; expresiones relacionadas con la orientación y los centros comerciales; uso del comparativo y el superlativo de los adjetivos regulares e irregulares; less than..., the least..., as... as, too..., (not)... enough. La estructura del texto: la introducción. (Unidad 6) IES RÍA DEL CARMEN Página 4

5 - Hablar de noticias y experiencias; descripción de acciones que comenzaron en el pasado y aún continúan o que tienen consecuencias en el presente; expresiones relacionadas con el uso de ordenadores. Uso del Present Perfect Simple y de los adverbios y expresiones temporales que lo acompañan: ever, never, always, already, just, yet, for, since, recently, lately, several times, so far. La estructura del texto: la conclusión. (Unidad 7) - Hablar sobre ruido y música; expresar gustos y preferencias; realizar una queja en una tienda. Empleo de estructuras y fórmulas para expresar gustos y opiniones y realizar quejas; uso de los cuantificadores, los determinantes, la estructura there is y there are y los pronombres posesivos. La estructura del texto: el desarrollo. (Unidad 8) - Describir experiencias y contar historias; fórmulas para dar consejos y expresar habilidad en presente y en pasado, posibilidad, obligación, ausencia de la misma, prohibición y necesidad: uso de los modales can, could, should (en afirmativa, negativa, interrogativa y las respuestas breves) y, must / mustn t. Utilizar los pronombres interrogativos who, how, when, where, what, why. Los errores en los textos escritos: repaso. (Unidad 9) El alumno debe ser capaz de. Leer textos adecuados a su nivel y responder a preguntas sobre los mismos. Expresar por escrito frases, párrafos, redacciones sobre temas adecuados a su nivel empleando un vocabulario variado y una expresión correcta. Escuchar audiciones y responder a preguntas sobre las mismas. Pronunciar con corrección las lecturas (textos, diálogos...) que se hagan en clase. Mantener conversaciones propias del nivel en el que están. 4º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Elementos morfológicos - Identificación de elementos morfológicos básicos y habituales en el uso de la lengua: sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc. Léxico / Vocabulario - Relacionado con los temas tratados: geografía, ropa y complementos, viajes, desastres naturales, emergencias, crímenes, televisión, inventos, arte, salud, etc. - False friends. - Fórmulas y expresiones relacionadas con las funciones lingüísticas mencionadas vistas en el siguiente apartado. - Desarrollo de estrategias de aprendizaje: asociar palabras y descripciones con sus dibujos, fotografías y palabras y expresiones con su definición, identificar elementos morfológicos básicos, agrupar vocabulario en campos semánticos. - Aprendizaje y práctica de fórmulas y expresiones relacionadas con el vocabulario de cada unidad. - Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera a través de correspondencia postal o utilizando medios informáticos. - Uso adecuado de la coordinación y la subordinación, de las mayúsculas y los signos de puntuación, del orden de las palabras en inglés, de los nexos y los conectores de secuencia, etc. - Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital. Estructura y funciones de la lengua IES RÍA DEL CARMEN Página 5

6 - Uso y repaso del Present Simple y el Present Continuous, el Past Simple y el Past Continuous, el futuro con will y con be going to y de las expresiones temporales que acompañan a estos tiempo verbales, los cuantificadores y determinantes, y los adjetivos comparativos (unidad de introducción). - Uso del Present Perfect Simple y su contraste con el Past Simple, la estructura used to; el orden de las palabras en la oración (unidad 1). - Uso y funciones de las oraciones de relativo, y de los los compuestos de some, any y no; los conectores de frecuencia (unidad 2). - Hablar de una acción que ocurrió después que otra en el pasado: el Past Perfect Simple y las expresiones temporales que lo acompañan; los conectores de contraste (unidad 3). - Fórmulas para expresar cosas que no podrán suceder nunca, porque ya han pasado, hablar de cosas que ocurrirán o no en el futuro si se da cierta condición, situaciones hipotéticas y consejos: primer, segundo y tercer condicional; conectores de adición (unidad 4). - Uso de la voz pasiva en presente, pasado y futuro; el orden de los adjetivos (unidad 5). - Uso y funciones del estilo indirecto; las conjunciones conjunciones causales y concesivas (unidad 6). - Expresar posibilidad, probabilidad, obligación y certeza. Hacer recomendaciones. Los modales: can, could, should, must, mustn t, have to, may y might; partículas de referencia en los textos (unidad 7). - Uso y funciones los gerundios e infinitivos; el lenguaje informal (unidad 8). - Repaso de todas las estructuras y funciones de la lengua nombradas en las unidades anteriores (unidad 9). El alumno debe ser capaz de. Leer textos adecuados a su nivel y responder a preguntas sobre los mismos. Expresar por escrito frases, párrafos, redacciones sobre temas adecuados a su nivel empleando un vocabulario variado y una expresión correcta. Escuchar audiciones y responder a preguntas sobre las mismas. Pronunciar con corrección las lecturas (textos, diálogos...) que se hagan en clase. Mantener conversaciones propias del nivel en el que están. 4º DIVERSIFICACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS ESTRUCTURAS-GRAMÁTICA Presente Simple Formas interrogativas Adverbios de frecuencia Expresiones temporales que van con el Presente Simple Presente Continuo Preposiciones de lugar (on, in, above...) Pasado del verbo to be Expresiones temporales con el pasado Pasado Simple de los verbos regulares Pasado Simple de los verbos irregulares Comparativo y superlativo de los adjetivos IES RÍA DEL CARMEN Página 6

7 Estructuras be like y look like Sustantivos contables e incontables Estructuras there is y there are Verbos modales can y can t Be going to Verbos have to y want to VOCABULARIO La alimentación, comida y bebida Pedir en un restaurante Los hábitos deportivos Deportes y ejercicio Expresiones cotidianas para expresar gustos y disgustos (How about you?, I don t like -ing, I have -ing, I really enjoy -ing, I really love -ing, Your really need to ) Actividades cotidianas Lenguaje telefónico ([Name] speaking. Can I speak to?, I won t keep you, I m phoning to ask you, This is [name]) Léxico relacionado con los problemas (He s late, He s lost, He s ill, His mobile phone is broken.) Las actividades de vacaciones Expresar opiniones Las prendas de vestir Expresiones cotidianas en tiendas de ropa La apariencia y el aspecto físico Lugares de la ciudad Pedir y dar indicaciones Los estudios y las profesiones Asignaturas SISTEMA DE EVALUACIÓN El alumno debe ser capaz de. Leer textos adecuados a su nivel y responder a preguntas sobre los mismos. Expresar por escrito frases, párrafos, redacciones sobre temas adecuados a su nivel empleando un vocabulario variado y una expresión correcta. Escuchar audiciones y responder a preguntas sobre las mismas. Pronunciar con corrección las lecturas (textos, diálogos...) que se hagan en clase. Mantener conversaciones propias del nivel en el que están. IES RÍA DEL CARMEN Página 7

8 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE INGLÉS curso CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA E.S.O. o Alumnos de la E.S.O. La calificación correspondiente a cada evaluación estará basada en los siguientes porcentajes: 80% Pruebas escritas, exámenes Podrán hacerse una o varias durante el trimestre. La prueba tendrá distintas partes en las que se evaluarán las siguientes destrezas: comprensión escrita, comprensión oral y expresión escrita. En los grupos bilingües se podrá incluir una prueba escrita sobre una novela adaptada o pequeñas lecturas. 10% Expresión oral 10% Actitud y trabajo del alumno durante el trimestre. o Alumnos de PMAR La calificación correspondiente a cada evaluación estará basada en los siguientes porcentajes: 40 % Pruebas, exámenes Podrán hacerse una o varias durante el trimestre. La prueba tendrá distintas partes en las que se evaluarán las siguientes destrezas: comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral. 60% Actitud y trabajo del alumno durante el trimestre. o Alumnos de 4º DIVERSIFICACIÓN La calificación correspondiente a cada evaluación estará basada en los siguientes porcentajes: 80% Pruebas escritas Podrán hacerse una o varias durante el trimestre. Las pruebas podrán constar de ejercicios de gramática, vocabulario, comprensión escrita, comprensión oral y expresión escrita (con carácter acumulativo, es decir, podrán entrar contenidos de unidades anteriores). 20% Actitud y trabajo del alumno durante el trimestre. o Alumnos con Adaptaciones Curriculares y Necesidades Educativas Especiales. La calificación correspondiente a cada evaluación está basada en este porcentaje: 50% Prueba escrita (una o varias durante el trimestre). 50% Actitud y trabajo IES RÍA DEL CARMEN Página 8

9 Para todos los alumnos será necesario obtener CINCO para aprobar la evaluación. Las pruebas mantendrán el carácter acumulativo, es decir, podrán entrar contenidos de las unidades anteriores. La nota final (convocatoria ordinaria de junio) para todos los alumnos de la ESO será la nota obtenida en la última evaluación, valorando la evolución del alumno a lo largo del curso. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Los alumnos que en la convocatoria ordinaria no obtengan cinco, se presentarán a la Prueba Extraordinaria de septiembre. La prueba constará de varias partes en las que se evaluarán las siguientes destrezas, con el siguiente porcentaje asignado: o Comprensión escrita 30% o Comprensión oral 30% o Expresión escrita. 30% Para determinar la nota de la evaluación extraordinaria se tendrá en cuenta la nota de la prueba, la evolución del alumno durante el curso (5%) y la correcta presentación de las actividades propuestas en junio (5%). Dichas actividades son de carácter voluntario para el alumno. Aquellos alumnos que no entreguen las actividades deberán obtener un 50% de los puntos del examen para aprobar. Para los alumnos de 4º de Diversificación, la Prueba Extraordinaria constará de los siguientes ejercicios que serán similares a los realizados durante el curso, con el siguiente porcentaje asignado: o Ejercicios de gramática 20% o Ejercicios de vocabulario % o Comprensión escrita. 20% o Comprensión oral. 20% o Expresión escrita... 20% Siempre que el alumno apruebe el examen con un mínimo de 5, la prueba extraordinaria quedará aprobada, independientemente de la evolución del alumno y de la presentación o no de las actividades. El número de palabras requerido para las tareas de expresión escrita será de para 1º, 2º ESO, PMAR y 4º DIVERSIFICACIÓN, y de para 3º y 4º ESO. En todas las pruebas escritas figurará la puntuación asignada a cada ejercicio. Está prohibido el uso y manipulación de aparatos electrónicos durante los exámenes. Su uso supondrá un cero en el examen. IES RÍA DEL CARMEN Página 9

10 1º BACHILLERATO En 1º BACHILLERATO, donde se ha implantado el currículo derivado de la LOMCE no procede seleccionar ni modificar los estándares de aprendizaje. Las familias podrán consultarlos en el siguiente enlace: 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS GRAMÁTICA Repaso de tiempos verbales: Present simple, Present Continuous, Past Simple, Past Continuous, Present Perfect, Past Perfect, Future simple, Going to, Future Perfect, Future Continuous. Present Perfect Continuous y el Past Perfect Simple. Uso y formación. Expresiones temporales. El gerundio y el infinitivo. Verbos seguidos de infinitivo y gerundio. Uso de sufijos para formar sustantivos ( -ment, -tion/-sion, -er/-or, -ity, -ship, - ness, -ence/-ance, -th ). Uso de sufijos para la formación de adjetivos ( -abe, -al, -ate, -ful, -less, -ible, ive, -ous,). Adjetivos acabados en ed / -ing. Uso de los verbos modales ( can, be able to, can t, could, may/might, should, ought to, need to, have to, must, mustn t, don t have to, needn t to, would, shall ) y los modales perfectos en diferentes tiempos ( must have, may/might have, could have, couldn t have, would have, should/ought to have, shouldn t have, needn t have,). Should / had better Phrasal verbs.. Utilizar la voz pasiva. Practicar la transformación de la voz activa a pasiva y viceversa. Forma, usos y tiempos. Omisión del agente. Verbos con dos objetos. Pasiva con verbos de decir (say, believe, consider, etc.). verbos causativos: have/get +something+done. IES RÍA DEL CARMEN Página 10

11 Uso del estilo indirecto correctamente. Statements, questions, orders, suggestions. Reporting verbs. Practicar la transformación del estilo directo al indirecto. Utilizar las oraciones de relativo especificativas y explicativas correctamente. Adaptación de las oraciones de relativo a contextos formales e informales. Utilizar las oraciones condicionales ( Zero, First, Second and Third ) y desiderativas correctamente ( wish clauses, if only ). Oraciones temporales (ie.: as soon as ). Utilizar los verbos modales, el imperativo y las expresiones temporales correctamente. VOCABULARIO Uso del vocabulario relacionado con saludos y el verano. Verb collocations. Texto sobre el mundo de la fama y la posibilidad de contratar paparazzis. Comprensión del vocabulario clave del texto. Vocabulario relacionado con la fama. Uso correcto de los sufijos para formar nuevas palabras. Idioms. Texto sobre la contaminación en los océanos. Comprensión del vocabulario clave del texto. Vocabulario relacionado con el medio ambiente. Phrasal verbs con varios significados. Verbos con preposición. Texto sobre la aplicación Google Street. Comprensión del vocabulario clave del texto. Vocabulario relacionado con el mundo de la informática. Collocations. Phrasal verbs. Texto sobre la sobre la aplicación comercial de la capacidad de evocación de los distintos olores. IES RÍA DEL CARMEN Página 11

12 Vocabulario relacionado con el mundo de lo sentidos. Expresiones idiomáticas. Familias de palabras. Texto con fragmentos de la novela Khaled Hosseini Cometas en el cielo. Vocabulario relacionado con la familia. Phrasal verbs. Verb collocations. Texto sobre la posibilidad de vivir sin consumir marcas comerciales. Vocabulario relacionado con el consumismo. Phrasal verbs. Uso de sufijos para la formación de palabras. CRITERIOS DE EVALUACIÓN I. Habilidades comunicativas o Extraer informaciones globales y específicas previamente requeridas, de textos orales con apoyo visual, emitidos por los medios de comunicación sobre cuestiones generales de actualidad, aspectos de las culturas asociadas con la lengua extranjera y temas generales relacionados con sus estudios e intereses y de textos escritos variados, utilizando las estrategias más adecuadas para inferir significados de datos desconocidos, y demostrar la comprensión con una tarea específica. o Participar con fluidez en conversaciones improvisadas y en narraciones, exposiciones, argumentaciones y debates preparados previamente sobre temas de interés para el alumno, relacionados con otras áreas del currículo o con aspectos sociales y culturales de los países en que se habla la lengua extranjera y utilizar las estrategias de comunicación y el tipo de discurso adecuado a la situación. IES RÍA DEL CARMEN Página 12

13 o Leer de manera autónoma la información contenida en textos escritos referidos a la actualidad, a la vida cultural o relacionados con sus estudios e intereses presentes o futuros. o Redactar, con ayuda del material de consulta pertinente, textos que demanden una planificación y una elaboración reflexiva de contenidos y cuidar la corrección lingüística, la cohesión y la coherencia. II. Reflexiones sobre la lengua o Utilizar reflexivamente los conocimientos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos adquiridos y aplicar con rigor los mecanismos de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje. o Utilizar de manera espontánea las estrategias de aprendizaje adquiridas y consultar materiales de referencia tales como diccionarios de varios tipos, gramáticas, grabaciones y otras fuentes, para resolver nuevos problemas planteados en la comunicación o profundizar en el aprendizaje del sistema lingüístico y de datos socioculturales. o Analizar y reflexionar sobre los distintos componentes de la competencia comunicativa como elementos que ayudan a lograr éxito en la comunicación. o Valorar la efectividad de las reglas que se conocen como resultado de procesos inductivo-deductivos y mostrar disponibilidad para modificarlas si es necesario. III. Aspectos socioculturales o Analizar, a través de documentos auténticos, las manifestaciones culturales y aspectos sociolingüísticos transmitidos a través de la lengua extranjera, desde una perspectiva enriquecida por las diferentes lenguas y culturas que conoce el alumno. o Identificar elementos gestuales, patrones de comportamiento, etc. que difieren entre los grupos de una misma comunidad lingüística y entre miembros de culturas diferentes. IES RÍA DEL CARMEN Página 13

14 o Usar registros adecuados y considerar el contexto en que se produce la comunicación. o Comprender datos e informaciones que favorezcan el desarrollo profesional, que sean propias de la civilización de países donde se habla la lengua extranjera y en el ámbito de la comunicación internacional. IES RÍA DEL CARMEN Página 14

15 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE BACHILLERATO o Alumnos de 1º Bachillerato La calificación correspondiente a cada evaluación estará basada en los siguientes porcentajes: 90 % Pruebas escritas, exámenes Podrán hacerse una o varias durante el trimestre. La prueba tendrá distintas partes en las que se evaluarán las siguientes destrezas: comprensión escrita, comprensión oral y expresión escrita. 10 % Expresión oral Será necesario obtener CINCO para aprobar la evaluación. Las pruebas mantendrán el carácter acumulativo, es decir, podrán entrar contenidos de las unidades anteriores. o Alumnos de 2º Bachillerato La calificación correspondiente a cada evaluación estará basada en la nota obtenida en las pruebas escritas realizadas durante el trimestre. Estas pruebas están basadas en los siguientes aspectos y porcentajes: Gramática..20% Vocabulario... 20% Comprensión escrita.. 20% Expresión escrita... 20% Comprensión oral % Las pruebas mantendrán el carácter acumulativo, es decir, podrán entrar contenidos de las unidades anteriores. La suma de los cinco porcentajes dará la nota final de evaluación, siendo necesario obtener un mínimo de CINCO. La nota final (convocatoria ordinaria) del curso será la NOTA DE LA ÚLTIMA EVALUACIÓN valorando la evolución del alumno a lo largo del curso. Si la nota del alumno en la convocatoria ordinaria es menor de cinco, deberá presentarse a la prueba extraordinaria que constará de una prueba escrita sobre todos los contenidos del curso y basada en los aspectos y porcentajes anteriormente citados. Dicha prueba se aprobará con un mínimo de CINCO. El número de palabras requerido para las tareas de expresión escrita será de En todas las pruebas escritas figurará la puntuación asignada a cada ejercicio. Está prohibido el uso y manipulación de aparatos electrónicos durante los exámenes. Su uso supondrá un cero en el examen. IES RÍA DEL CARMEN Página 15

16 CRITERIOS DE RECUPERACIÓN ESO Y 4º DIVERSIFICACIÓN Los alumnos con la Materia Pendiente de cursos anteriores serán evaluados por el profesor del curso actual. Para superar la pendiente el alumno tendrá que aprobar una de las evaluaciones del curso actual (1ª, 2ª ó 3ª, cualquiera). En el caso de que el alumno no haya aprobado ni en la 1ª ni en la 2ª evaluación, tendrá que presentarse al examen de pendientes que se celebrará entre abril y mayo. En último caso, si el alumno no ha aprobado ninguna evaluación del curso actual ni la prueba de pendientes, tendrá que presentarse a la prueba Extraordinaria del nivel pendiente y del actual. La Prueba de Pendientes constará de los mismos apartados y porcentajes que la Prueba Extraordinaria. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN BACHILLERATO Los alumnos con el inglés pendiente de 1º bachillerato serán evaluados por el profesor del curso actual. Para superar la pendiente el alumno tendrá que aprobar cualquiera de las evaluaciones del curso actual. De no aprobar la 1ª o la 2ª, se presentará al examen de pendientes en abril o mayo que constará de todos los contenidos del curso pendiente y estará basado en los aspectos y porcentajes siguientes: Gramática..20% Vocabulario... 20% Comprensión escrita.. 20% Expresión escrita... 20% Comprensión oral % La materia pendiente queda aprobada con un mínimo de CINCO. El alumno cuya nota sea inferior a cinco podrá aprobar la pendiente si aprueba el curso actual en mayo. De no ser así, el alumno se presentará al examen de septiembre de 1º y 2º bachillerato. El número de palabras requerido para las tareas de expresión escrita será de En todas las pruebas escritas figurará la puntuación asignada a cada ejercicio. Está prohibido el uso y manipulación de aparatos electrónicos durante los exámenes. Su uso supondrá un cero en el examen. IES RÍA DEL CARMEN Página 16

17 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL TALLER DE INGLÉS (4º ESO) La calificación será trimestral y constará de tres apartados: 1/3 de la nota: presentación oral de la actividad. Se valorará el contenido, la corrección gramatical y léxica y la pronunciación. 1/3: la participación voluntaria, el interés por mejorar y el trabajo en equipo. 1/3: un examen oral individual basado en la lectura de un texto breve y en mantener una conversación sobre el tema tratado o un role-play, y/o en la descripción de una fotografía. La suma de las tres notas será la nota de la evaluación. La no presentación de la actividad supone tener la evaluación suspensa. La nota final de junio será la obtenida en la última evaluación. El alumno deberá obtener un 5 ó más para aprobar la materia. El alumno que no haya aprobado por el procedimiento ordinario en junio deberá presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre que consistirá en un examen oral similar al de las evaluaciones. Para determinar la nota de la evaluación extraordinaria se tendrá en cuenta la nota de la prueba, la evolución del alumno durante el curso (5%) y la correcta presentación de las actividades propuestas en junio (5%). Dichas actividades son de carácter voluntario para el alumno. Aquellos alumnos que no entreguen las actividades deberán obtener un 50% de los puntos del examen para aprobar. IES RÍA DEL CARMEN Página 17

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. E.S.O / Bachillerato / CFGM de Gestión Administrativa El instrumento de evaluación será el examen escrito (desaparece la observación en el aula).

Más detalles

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Vocabulario relacionado con los siguientes temas: Adjetivos de Descripción Adjetivos de Personalidad La Casa Actividades y Rutinas Ropa

Más detalles

1º ESO MATERIA: INGLÉS

1º ESO MATERIA: INGLÉS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO: INGLÉS 1º ESO MATERIA: INGLÉS 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE La prueba extraordinaria de septiembre consistirá en una

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO : Pronombres personales, adjetivos posesivos Verbos: be, have got, there be (presente,y pasado) Presente simple y adverbios de frecuencia Like + ing Presente continuo,

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO:

CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO: CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO: - Colegio, números ordinales cardinales, colores, días de la semana, meses. - Países y nacionalidades. - Famila. - Actividades de rutinas diarias. - Animales. - Partes del cuerpo.

Más detalles

VOCABULARY: 70% del vocabulario visto en clase a lo largo del curso.

VOCABULARY: 70% del vocabulario visto en clase a lo largo del curso. CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS. Criterios de promoción. Contenidos mínimos. 1º ESO. Para promocionar al curso siguiente el alumno deberá haber alcanzado los siguientes niveles de competencia

Más detalles

Para promocionar al curso siguiente el alumno deberá haber alcanzado los siguientes niveles de competencia en las distintas destrezas:

Para promocionar al curso siguiente el alumno deberá haber alcanzado los siguientes niveles de competencia en las distintas destrezas: CONTENIDOS MÍNIMOS DPTO. INGLÉS CURSO 2015-2016 1º ESO Para promocionar al curso siguiente el alumno deberá haber alcanzado los siguientes niveles de competencia en las distintas destrezas: SPEAKING: Ser

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE 1- OBJETIVOS. Que el alumnado sea capaz de comunicarse de forma directa e inversa en la lengua inglesa utilizando las cuatro destrezas: escuchar, hablar,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015 DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015 CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O. Intercambiar información personal. Rutinas. Expresar gustos y /o preferencias y pedir en un restaurante.. Pronombres

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 1º ESO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 1º ESO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2015-16 CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 1º ESO - Verbo to be: presente - Verbo have got - Pronombres Personales - Adjetivos posesivos - Genitivo sajón

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Funciones del lenguaje y gramática.... 1 1.2.-

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS El alumnado de Primero de la ESO ha de ser capaz de comunicarse oralmente y por escrito en inglés mediante intercambios

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE E.S.O. CURSO 2015/16. SEPTIEMBRE Aspectos comunicativos: Saludar, presentarse, despedirse, disculparse y dar las gracias.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE E.S.O. CURSO 2015/16. SEPTIEMBRE Aspectos comunicativos: Saludar, presentarse, despedirse, disculparse y dar las gracias. CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE E.S.O. CURSO 2015/16. SEPTIEMBRE Saludar, presentarse, despedirse, disculparse y dar las gracias. Intercambiar información personal: edad, lugar, familia, gustos y preferencias,

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO 1- OBJETIVOS. Que el alumnado sea capaz de comunicarse de forma directa e inversa en la lengua inglesa utilizando las cuatro destrezas: escuchar, hablar, leer y escribir.

Más detalles

CONTENIDOS ESO INGLÉS IES RICARDO MARÍN CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO

CONTENIDOS ESO INGLÉS IES RICARDO MARÍN CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO PRIMER CURSO Material escolar, colores, familia, partes del cuerpo, meses y días, números ordinales y cardinales. Adjetivos básicos de descripción y personalidad. La casa: habitaciones y objetos. Actividades

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. de Inglés

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. de Inglés Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Segundo Semestre 2008 Depto. de Inglés Mes Kinder *Habitaciones de la casa. *Muebles de la casa. *Preposiciones in / on. *Frutas y sus colores. Nov - Dic

Más detalles

MINI-PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS

MINI-PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS MINI-PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS ÍNDICE 1. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS.... 1 1.1. Secuenciación de contenidos 1º ESO.. 2 1.2. Secuenciación de contenidos 2º ESO.. 3 1.3. Secuenciación de contenidos

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas)

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas) D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico El libro de texto es Gateway A2 2nd edition, y consta de 10 unidades, de las que se impartirán 9 y se dividirán del siguiente

Más detalles

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos: PRIMER CURSO El Abecedario. Los días de la semana. Los números hasta el millón. Las asignaturas de la escuela. El material del aula. Países, nacionalidades e idiomas. Los miembros de la familia. Saludos

Más detalles

ALUMNADO CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE:

ALUMNADO CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE: ALUMNADO CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE: Es alto el número de alumnado que promociona al curso siguiente sin haber superado los conocimientos mínimos de inglés exigidos. Las profesoras de este Departamento

Más detalles

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Departamento de Inglés IES Heliche REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Dentro de los Programas de Refuerzos de las asignaturas instrumentales, Refuerzo de Inglés 1º ESO es una asignatura de carácter práctico que

Más detalles

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición.

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición. 1º ESO. ORIENTACIONES PARA SEPTIEMBRE 2013 Verbo 'to be'. Formas afirmativas, negativas e interrogativas. Verbo 'have got'. Formas afirmativas, negativas e interrogativas. Presente Simple. Formas afirmativas,

Más detalles

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones PDC DE 3º DE ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 1º) Contenidos: Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes que poseen características y necesidades

Más detalles

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL NIVEL BÁSICO I CONTENIDOS GRAMATICALES

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL NIVEL BÁSICO I CONTENIDOS GRAMATICALES PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL (INGLÉS) NIVEL BÁSICO I - VOCABULARIO BÁSICO PROPIO DEL NIVEL: DÍAS DE LA SEMANA, MESES, FECHAS, NÚMEROS, COLORES, LA CASA, LA HORA, EL TIEMPO ATMOSFÉRICO, LA FAMILIA,

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico El libro de texto es Empower A2, y consta de 12 unidades, de las que se impartirán sólo 11: Primer trimestre. Del 3 de octubre

Más detalles

Contenidos 1º ESO Funciones

Contenidos 1º ESO Funciones Contenidos 1º ESO DEPARTAMENTO DE INGLÉS Describir. Saludar y presentarse. Expresar gustos. Intercambiar información personal. Hablar sobre las rutinas. Hablar y describir a los animales. Solicitar información

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA SECCIÓN PLURILINGÜE INGLÉS

INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA SECCIÓN PLURILINGÜE INGLÉS INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA SECCIÓN PLURILINGÜE INGLÉS ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE INGLÉS: En el examen de inglés se evaluarán las 4 destrezas: Comprensión oral (listening),

Más detalles

Contenido. Página 1 de 11

Contenido. Página 1 de 11 Contenido Empleabilidad y Habilidades Sociales.... 2 Inglés.... 3 Nivel Básico... 3 Nivel Intermedio... 5 Nivel Avanzado... 7 Competencias Digitales... 9 Nivel 1. Inicial... 9 Nivel 2. Intermedio... 10

Más detalles

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella.

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella. 1.- COMPETENCIAS Aportaciones del ámbito de comunicación (INGLÉS) a las competencias básicas. 1.1. Contribución al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística. Buscar, recopilar y procesar

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA.

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA. 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA. Conocimiento lingüístico: lenguaje y gramática 1. Presente simple para acciones habituales; presente continuo para acciones que están ocurriendo recientemente; used to+infinitivo;

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO Y 1º PAB

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO Y 1º PAB CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO Y 1º PAB Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar - Producción de saludos - Pronunciación comprensible al hablar - Producción y comprensión de instrucciones

Más detalles

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER CURSO 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS a) Funciones del lenguaje y gramática

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER CURSO 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS a) Funciones del lenguaje y gramática MATERIA INGLÉS CURSO 1º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS a) Funciones del lenguaje y gramática Describir la apariencia física, estado de salud, carácter, gustos e intereses. Comparar, contrastar y diferenciar

Más detalles

SPEAKING: Pronunciación y entonación comprensible al hablar y leer. Hacer breves diálogos por parejas con pronunciación y entonación aceptable.

SPEAKING: Pronunciación y entonación comprensible al hablar y leer. Hacer breves diálogos por parejas con pronunciación y entonación aceptable. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SPEAKING: Pronunciación y entonación comprensible al hablar y leer. Hacer breves diálogos por parejas con pronunciación y entonación aceptable. LISTENING: Comprensión de información

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

Anexo III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Anexo III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Anexo III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DENOMINACIÓN IDIOMAS - INGLÉS Duración total 25 horas Objetivo general Interactuar lingüísticamente de forma apropiada en una amplia gama de contextos sociales y culturales;

Más detalles

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS).

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMESTRE ÁREA CLAVE Cuarto Lenguas Extranjeras ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMANA SEMESTRE CRÉDITOS PRE- REQUISITO NIVEL LE-1 4 64 8 Dx Formativo TRANSVERSALIDAD CURRICULAR: La asignatura

Más detalles

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Vocabulario relacionado con los siguientes temas: Familia Nacionalidades Rutina / actividades de ocio Palabras interrogativas Partes del cuerpo

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

Las actividades de cada unidad deberán presentarse en el siguiente orden: (Se debe especificar el número de unidad)

Las actividades de cada unidad deberán presentarse en el siguiente orden: (Se debe especificar el número de unidad) INGLÉS 1º ESO. EXAMEN DE SEPTIEMBRE 1. Pronombres personales, adjetivos posesivos. This, that, these, those. 2. To be. 3. To have got. 4. Genitivo sajón. 5. There is/there are. 6. A/an/some/any/the. 7.

Más detalles

Proporcionar a los participantes conocimientos básicos de la gramática y vocabulario ingleses.

Proporcionar a los participantes conocimientos básicos de la gramática y vocabulario ingleses. Código: 0140 Nombre: Temática: Inglés Básico Idiomas Páginas: 286 Objetivos: Objetivos generales Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de contenidos de 1º de Nivel Intermedio

D-Secuenciación y distribución temporal de contenidos de 1º de Nivel Intermedio D-Secuenciación y distribución temporal de contenidos de 1º de Nivel Intermedio El libro de texto es English File Pre-Intermediate third edition, que consta de 12 unidades de las que se impartirán 10 del

Más detalles

2º ESO. El Expresar futuro (Wil y pedir l/ Going opiniones to/ Present Continuous). Intenciones, planes, predicciones.

2º ESO. El Expresar futuro (Wil y pedir l/ Going opiniones to/ Present Continuous). Intenciones, planes, predicciones. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO FUNCIONES: Saludar, dar, pedir y comprender información (general): personal, instrucciones, direcciones. Describir personas, lugares y cosas Expresar hábitos, gustos y habilidades,

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º de Bachillerato (Materia optativa) Objetivos específicos: Los objetivos de Francés 2ª

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español Expresión oral Comunica mensajes breves y extensos tomando en cuenta: 1. Enlaza frases de forma sencilla, con el fin de describir experiencias, hechos, sus sueños, esperanzas y ambiciones. La fonética

Más detalles

Producción de textos orales breves y coherentes sobre temas de interés personal y con pronunciación adecuada.

Producción de textos orales breves y coherentes sobre temas de interés personal y con pronunciación adecuada. DEPARTAMENTO DE INGLÉS- 2013-14 ANEXO DE INFORMACIÓN DE ALUMNOS CONTENIDOS 2º ESO Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes con características y necesidades específicas

Más detalles

Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS

Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS El alumnado de Primero de la ESO ha de ser capaz de comunicarse oralmente y por escrito en inglés mediante intercambios

Más detalles

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN LA CONVOCATORIADE JULIO CONTENIDOS MÍNIMOS

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN LA CONVOCATORIADE JULIO CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE INGLÉS EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN LA CONVOCATORIADE JULIO Se realizará un examen único en el que se evaluará la correcta adquisición de los contenidos mínimos indicados para cada nivel.

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Programa Inglés I 2010 FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS Programa - 2010 PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Materia: INGLÉS I Carga Horaria: 60 hs. 1.-

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INSTITUTO GUADALUPE (A-17)

INSTITUTO GUADALUPE (A-17) INSTITUTO GUADALUPE (A-17) SABERES PRIORIZADOS DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS Los contenidos han sido elaborados por docentes del departamento. Profs. Miguel Alfredo Arballo, Daniela Aguilera Fiorini, Mara

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Inglés I Asignatura Clave Semestre Créditos Ciclo Área Asignatura: Horas: Total Horas: Obligatoria Teóricas

Más detalles

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES INTERMEDIO

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES INTERMEDIO Fecha: Del 20 de enero al 4 de Abril de 2009 Día presencial: Los martes. Horario: De 19 a 21:00. Duración: 49 Horas. 27 horas E-learning. 22 horas Presenciales. INGLES INTERMEDIO Objetivos generales; Adquirir

Más detalles

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013 E. S. O. COLEGIO NSTRA. SRA. DEL RECUERDO Jefatura de Estudios REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS Departamento: INGLÉS Alumno: Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Profesor: Tutor/a: Curso lectivo:

Más detalles

Curso de Inglés básico

Curso de Inglés básico Curso de Inglés básico Inscripción Régimen General Autónomos Objetivos Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas en el

Más detalles

Vista la propuesta elevada a esta Dirección de Recursos Humanos por el Centro de Formación y Perfeccionamiento del PAS.

Vista la propuesta elevada a esta Dirección de Recursos Humanos por el Centro de Formación y Perfeccionamiento del PAS. INSTRUCCIÓN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2008, DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, POR LA QUE SE CONVOCAN PRUEBAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN INGLÉS Y FRANCÉS, DIRIGIDAS

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS PROGRAMACIÓN º ESO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS PROGRAMACIÓN º ESO DEPARTAMENTO DE INGLÉS INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS PROGRAMACIÓN 2012-13 2º ESO OBJETIVOS 1. Comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas. 1. Expresarse

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROFESOR: Profesor del Centro de Estudios Hispánicos OBJETIVO DEL CURSO: La consolidación de los contenidos ya aprendidos, así como la presentación de contenidos

Más detalles

Inglés- Nivel 7: Espontáneo

Inglés- Nivel 7: Espontáneo TITULO CURSO Inglés- Nivel 7: Espontáneo DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS Objetivo Práctico El objetivo general del Nivel 7 del sistema Direct English es poner en práctica todos los conocimientos adquiridos hasta

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS INFANTIL Los alumnos/as del SEGUNDO CICLO DE INFANTIL trabajarán a lo largo de estos tres cursos los OBJETIVOS Y CONTENIDOS correspondientes al GRADO de GESE

Más detalles

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA SOLICITUD INFORMACIÓN PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA DENOMINA CIÓN DE LA ACCIÓN FORMA TIVA 33. INGLES TECNICO III Nº HORAS MODALIDA D 135 horas DISTANCIA OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMA TIVA OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2015-2016 1. Procedimientos de Evaluación y criterios de calificación 2. Recuperación de la asignatura suspensa del curso anterior 3. Contenidos de evaluación (según sistema

Más detalles

GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M

GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M OBJETIVOS 1. Reconocer información profesional y cotidiana en discursos orales emitidos en lengua estándar.

Más detalles

Temarios Cursos de Inglés

Temarios Cursos de Inglés Temarios Cursos de Inglés Índices de contenidos Nivel ( Falso Principiante Básico) Verbo to be am / is / are Verbo to be - interrogativas y negativas. Verbo there is / there are Adjetivos posesivos - my,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 1er. INGLÉS I CÓDIGO HORAS IDM-24112 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA

IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA 1º ESO Léxico / Vocabulario - Relacionado con los temas tratados: números y colores, días y meses, material escolar,

Más detalles

Inglés integrado para otras carreras I

Inglés integrado para otras carreras I Inglés integrado para otras carreras I DESCRIPCIÓN Inglés integrado para otras carreras I afianza las bases en el aprendizaje del idioma inglés mediante la integración de las cuatro habilidades de la lengua:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Área de Formación TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO Cuerpo

Más detalles

GUÍA INGLÉS 4º ESPAD c

GUÍA INGLÉS 4º ESPAD c GUÍA INGLÉS 4º ESPAD c1 2017-18 1. Manual oficial del curso. Dicho manual se podrá descargar directamente en la sección educación-documentos de la página web del centro: http://cepaluisvives.centros.castillalamancha.es/educacion/documentos?title=&field_tipo_de_documento_tid

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptores y contenidos B1 A continuación detallamos los descriptores según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y los contenidos gramaticales mínimos exigidos,

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS NIVEL MEDIO Descripción de los Módulos Formativos Módulo: MÓDULO I: PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO CONOCER EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES. DIFERENCIAR EL USO DE LOS VERBOS EN ESTADO SIMPLE

Más detalles

CURSO: 2010-11 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. Gramática

CURSO: 2010-11 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. Gramática CURSO: 2010-11 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Gramática 1. Uso del verbo to be en frases afirmativas, negativas e interrogativas. 2. Uso de las question words. 3. Uso del verbo to have en frases afirmativas,

Más detalles

OBJETIVOS, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO DE LA LENGUA CURSOS DE ESO 16-17

OBJETIVOS, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO DE LA LENGUA CURSOS DE ESO 16-17 OBJETIVOS, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO DE LA LENGUA CURSOS DE ESO 16-17 Página 9 Informe sobre los objetivos y capacidades alcanzados por el alumno del curso 1º de ESO teniendo en cuenta los

Más detalles

CLASES GRAMATICALES. Fechas de las clases gramaticales

CLASES GRAMATICALES. Fechas de las clases gramaticales CLASES GRAMATICALES Clases gramaticales de inglés Inglés gramatical es un sistema ESL (English as a Second Language - Inglés como Segundo Idioma) estructurado e interactivo que se utiliza en las aulas

Más detalles

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO Fecha: Del 13 de enero al 17 de marzo de 2010 Días: Miércoles. Horario: De 18:00 a 2000. Duración: 100 Horas. 80 horas E-learning. 20 horas Presenciales. INGLES BASICO Objetivos generales: Adquirir estructuras

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM25) GUÍA DOCENTE DE LA Curso Académico 20152016 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: INGLÉS Módulo

Más detalles

1. Identificación de Aprendizaje.

1. Identificación de Aprendizaje. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. Identificación de Aprendizaje. Área de Formación Formación de Area Cuerpo

Más detalles

AMERICAN ENGLISH LEVEL II - COURSE II

AMERICAN ENGLISH LEVEL II - COURSE II AMERICAN ENGLISH LEVEL II - COURSE II Código: 148 Modalidad: Teleformación Duración: 56 horas Objetivos: En este bloque el alumno consolidará el material del bloque anterior y comenzará la transición hacia

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL MÓDULO : REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS..CONTENIDOS DE SEPTIEMBRE DEPTO.INGLES---------------------------------------- CONTENIDOS DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE INGLÉS..CONTENIDOS DE SEPTIEMBRE DEPTO.INGLES---------------------------------------- CONTENIDOS DE SEPTIEMBRE DEPTO.INGLES---------------------------------------- CONTENIDOS DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO 1. CONTENIDOS DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA Los temas sobre los que tratará la prueba son los trabajados

Más detalles

Paulina González Muñoz Coordinadora Técnico Pedagógica Enseñanza Media

Paulina González Muñoz Coordinadora Técnico Pedagógica Enseñanza Media 7º AÑOS BÁSICOS Aplicación del Inglés dando: Fechas y actividades relacionadas con celebraciones Comidas Enfermedades y sugerencias de cura Tiempo presente simple en formas afirmativa, negativa e interrogativa

Más detalles

Nombre de la asignatura: INGLÉS IV. Clave de la asignatura: LEI-04. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

Nombre de la asignatura: INGLÉS IV. Clave de la asignatura: LEI-04. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS 1) DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: INGLÉS IV Clave de la asignatura: LEI-04 Horas teoría Horas Práctica Créditos: 1-2-0 2) UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGLÉS

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS.

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS. INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS. CURSO: 2013 2014 IES RÍA DEL CARMEN IES RÍA DEL CARMEN Página 1 ÍNDICE Pag. 1º ESO...3 2º ESO..8 3º ESO.14 3º DIVERSIFICACIÓN..19

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: . Ciclo lectivo: 2014 Curso: tercer año Espacio curricular: Inglés Régimen de cursado: cuatrimestral Formato: Taller Carga horaria: Tres horas semanales Profesor: Da Rold, María Fernanda OBJETIVOS: Que

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN:

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN 1. Vocabulario de la ropa y adjetivos que la describen. 2. Presente continuo. Rutinas y acciones que ocurren en el momento 3. Descripciones

Más detalles

OBJETIVOS Los expresados en la página 11 de esta programación y deberán haberse alcanzados el finalizar 2º de Bachillerato.

OBJETIVOS Los expresados en la página 11 de esta programación y deberán haberse alcanzados el finalizar 2º de Bachillerato. 3.6. PROGRAMACIÓN DE 2º BACHILLERATO OBJETIVOS Los expresados en la página 11 de esta programación y deberán haberse alcanzados el finalizar 2º de Bachillerato. Contenidos I. Habilidades comunicativas.

Más detalles

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos (fabianjcampos@gmail.com) DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo TURNO: Noche 1 Semestre 2016 Asignaturas correlativas previas

Más detalles

A2 LEVEL HOURS 105. Competence:

A2 LEVEL HOURS 105. Competence: A2 LEVEL HOURS 105 Competence: Can understand sentences and frequently used expressions related to areas of most immediate relevance (e.g. very basic personal and family information, shopping, local geography,

Más detalles

INGLÉS NIVEL A1. Código: Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1

INGLÉS NIVEL A1. Código: Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1 INGLÉS NIVEL A1 Código: 5244 Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1 El alumno aprenderá las herramientas fundamentales para comunicarse en inglés, introduciendo el correcto uso del

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES ARAMO. CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES ARAMO. CURSO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES ARAMO. CURSO 2014-2015 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Se evaluarán los siguientes

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles