I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO"

Transcripción

1 SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS INGLÉS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO: 2 (CUARTO Y QUINTO) I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

2 ESTANDARES CICLO 2 ENUNCIADO 1. Escucha 2. Lectura 3 Escritura 4 Monólogos 5 Conversación VERBO ESTÁNDARES DE COMPETENCIA ESTÁNDARES DE COMPETENCIA ESTÁNDARES DE COMPETENCIA ESTÁNDARES DE COMPETENCIA ESTÁNDARES DE COMPETENCIA Identifico De quién me hablan a partir de su descripción física. Elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos. 2 Los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. Las acciones en una secuencia corta de eventos. Sigo Sigo y doy La secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria Objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor. Atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. Instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos

3 Participo En juegos y actividades siguiendo instrucciones simples En juegos de búsqueda de palabras desconocidas. Reconozco Comprendo Memorizo y sigo Asocio Ubico Utilizo Algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. Información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. El ritmo de canciones populares de países angloparlantes. En un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde Descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas Un dibujo con su descripción escrita. En un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Gráficas para representar la información más relevante de un texto 3 Leo y entiendo Escribo Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos. Textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). Sobre temas de mi interés. Descripciones y

4 narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. Tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. 4 Describo Enlazo Uso Verifico Deletreo Expreso Pequeñas historias que me imagino. Los rasgos personales de gente de mi entorno. Frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. Adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.. La ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. A mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. Con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda Oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. Palabras que me son conocidas. En una palabra o frase corta, cómo me siento.

5 Digo Recito Hablo Busco Puedo Un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. Un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. De las actividades que realizo habitualmente. Oportunidades para usar lo que sé en inglés Hablar de cantidades y contar objetos hasta mil. Cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. 5 Respondo Saludo Solicito Pido y acepto Mantengo Saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. A preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. Cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor A mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos. Disculpas de forma simple y cortés. Una conversación simple en inglés con un

6 Pregunto y respondo Respondo compañero cuando desarrollo una actividad de aula. Sobre las características físicas de objetos familiares. Preguntas sobre mis gustos y preferencias. 6

7 TAXONOMIA DE BLOOM Identifico CONCEPTUALES - SABER PROCEDIMENTALES - HACER ACTITUDINALES - SER Escribo Sigo De quién me hablan a partir de su descripción física. (4d,5d) Los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. (4abcd, 5abcd) Sobre temas de mi interés. (4d,5d) Descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. (4c,5c) Tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. (4d,5d) Atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. (4abcd, 5abcd) 7 La secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria (4c,5c) Objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.(4b, 5b) Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. (4a, 5a) Pequeñas historias que me imagino. (5d) Elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos.(4a) Las acciones en una secuencia corta de eventos.(4d,5d) Reconozco Leo y entiendo Sigo y doy Algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. (4a, 5a) Textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). (5a) Instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos(4abcd, 5abcd) En un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde (4b,5b) Comprendo Deletreo Participo Información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. (4a, 5a) Palabras que me son conocidas. (4a, 5a) En juegos y actividades siguiendo instrucciones simples(4abcd, 5abcd)

8 Descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas(4ab, 5a) En juegos de búsqueda de palabras desconocidas. (4abcd, 5abcd) Asocio Expreso Verifico Un dibujo con su descripción escrita (4a,5a) Describo En una palabra o frase corta, cómo me siento. (4a, 5a) Digo La ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. (4abcd, 5abcd) Busco 8 Los rasgos personales de gente de mi entorno.(5b) A mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas.(4d,5d) Un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. (4d,5d) Oportunidades para usar lo que sé en inglés(4abcd, 5abcd) Con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda (4c) Enlazo Saludo Frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. (5d) Recito Cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor(4abcd, 5abcd) Solicito Un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. (5d) Uso A mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos (4abcd, 5abcd) Pido y acepto Adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.(5b) Disculpas de forma simple y cortés(4abcd, 5abcd) Oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. (5d,4d) Utilizo Mantengo Gráficas para representar la información más relevante de un texto (5d) Una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula. (4abcd, 5abcd) Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de

9 textos(4abcd, 5abcd) Hablo De las actividades que realizo habitualmente. (4d,5d) Puedo Hablar de cantidades y contar objetos hasta mil (5d) Cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. (4abcd, 5abcd) 9 Saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. (4abcd, 5abcd) Ubico En un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones (5c) Memorizo y sigo El ritmo de canciones populares de países angloparlantes. (5d) Respondo A preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario (5a) Preguntas sobre mis gustos y preferencias.(4a) Pregunto y respondo Sobre las características físicas de objetos familiares. (4d,5c)

10 CICLO META POR CICLO OBJETIVO ESPECÍFICO POR GRADO COMPETENCIAS DEL COMPONENTE NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA PLANES DE ESTUDIO CICLO 2 (4 Y 5 GRADO) Al finalizar el ciclo los estudiantes (cuarto y quinto) de la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo estarán en capacidad de comprender textos cortos, sencillos e ilustrados y de expresar ideas elementales relacionadas con sus actividades cotidianas. CUARTO GRADO: Leer comprensivamente textos cortos y sencillos. Participar en juegos y actividades de expresión donde se ponen en práctica los conceptos aprendidos. A: Pragmática: Relaciona el habla, la escucha, lo gráfico, lo gestual y lo escrito para participar en situaciones comunicativas de su diario vivir. N1 Identifica las características de textos como tarjetas y cartas cortas. N2 Reconoce la importancia de B: Sociolingüística: Relaciona los elementos de la cultura extranjera con los de la cultura propia para tener una visión más abierta sobre el mundo mediante los conocimientos previos. N1 Reconoce la estructura de una oración según reglas trabajadas. N2 Traduce un texto de acuerdo a las C: Literaria: Combina algunos elementos gramaticales y enriquece su vocabulario mediante la práctica de la lectura, escritura, interpretación y análisis de cuentos, historietas e imágenes. N1 Enuncia oraciones sencillas utilizando vocabulario nuevo en diálogo con sus compañeros y profesor y su familia. N2 Narra situaciones cotidianas D: Enciclopédica: Identifica y aplica el vocabulario en la comprensión de situaciones comunicativas, lectura de imágenes y expresión oral y escrita de diferentes mensajes. N1 Asocia las palabras adquiridas en el entorno social con lo aprendido en clase a través de actividades orales, escritas y lúdicas como rondas, rimas, canciones y juegos. N2 Reconoce vocabulario en la QUINTO GRADO: Fomentar Producir textos escritos breves sobre temas conocidos de acuerdo a conceptos establecidos. Establecer relaciones entre la escucha y la pronunciación del vocabulario. E: Gramatical Lingüística: Utiliza diferentes elementos gramaticales en dramatizaciones, escritos, lecturas convencionales y/o de imágenes, Y conversatorios. N1 Reconoce y aplica la estructura de la oración en forma oral y escrita mediante la escucha de canciones, cuentos y diálogos. N2 Nombro cosas que puedo hacer y que F: Textual: Comprende textos sencillos e imágenes, con base en la aplicación de conectores y algunas estructuras gramaticales. N1 Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela. N2 Copio y transcribo palabras que 10

11 comunicar a través de cartas y tarjetas. N3 Distingue la estructura de textos como cartas y tarjetas. N4 Reflexiona sobre la importancia de estos tipos de textos para lograr comunicación. N5 Construye oraciones sencillas y las usa en la elaboración de textos como tarjetas y cartas sencillas. reglas establecidas. N3 Utiliza la lengua extranjera en situaciones cotidianas. N4 Relaciona algunos elementos de la lengua extranjera con la lengua propia. N5 Modifica algunos juegos de su entorno como rondas en el idioma inglés y comparte con los compañeros. utilizando vocabulario aprendido. N3 Describe en forma ordenada situaciones de la vida cotidiana. N4 Enuncia en forma sencilla situaciones cotidianas. N5 Narra hechos cotidianos con vocabulario adecuado. lectura de historietas o cuentos sencillos N3 Adquiere nuevas palabra para expresar ordenes sencillas N4 Comprende diferentes órdenes e instrucciones dadas en el ambiente de clase. N5 Asocia las palabras adquiridas en el entorno social con lo aprendido en clase a través de actividades orales, escritas y lúdicas como rondas, rimas, canciones y juegos. no puedo hacer con vocabulario sencillo N3 Participa En representaciones cortas; memorizo y comprendo los parlamentos. N4 Expresa y habla sobre sus sentimientos y estado de ánimo a compañeros y docente. N5 Interpreta los mensajes que le dan sus profesores y compañeros a través de gestos, palabras y expresiones en momentos de diálogo y de ejercicios escriturales propios del idioma extranjero. comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase N3 Construye oraciones sencillas y las usa en la elaboración de tarjetas, cartas y textos cortos, utilizando el vocabulario aprendido tanto en forma individual como colectiva. N4 Comprende La idea general de una historia contada por mi profesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios de voz. N5 Reconoce descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos 11

12 N6 Relaciona diferentes tipos de textos (tarjetas y cartas) de acuerdo a las necesidades comunicativas. N6 Valora la cultura extranjera relacionándola con los de la cultura propia ampliando su visión sobre el mundo mediante los conocimientos previos. N6 Demuestra lo aprendido en forma oral y escrita. N6 N6 Recito y canto Rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados. N6 Utiliza el vocabulario adecuado al interactuar con sus compañeros y profesores, de acuerdo a la intención y la situación en la que se encuentre en el espacio escolar. ESTÁNDARES POR GRADO Y PERIODO P1 P2 P3 P4 GRADO 4 1. Identifico los nombres de 24. Identifico los nombres de 43. Identifico los nombres de los personajes y los eventos los personajes y los eventos los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. 2. Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos. 25. Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por 44. Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su 3. Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. el profesor. 26. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis rutina diaria 45. Escribo descripciones y narraciones cortas basadas 4. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. compañeros durante un juego o una actividad. 27. Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos en una secuencia de ilustraciones. 46. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis 5. Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. como qué, quién, cuándo y dónde 28. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos 29. Comprendo descripciones compañeros durante un juego o una actividad. 47. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos 48. Participo en juegos y 6. Sigo y doy instrucciones cortas sobre personas, actividades siguiendo 59. Identifico de quién me hablan a partir de su descripción física. 60. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual 61. Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos. 62. Escribo sobre temas de mi interés. 63. Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. 64. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. 65. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo 12

13 básicas cuando participo en juegos conocidos 7. Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor 8. Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas 9. Deletreo palabras que me son conocidas. 10. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples 11. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. 12. Asocio un dibujo con su descripción escrita 13. Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento. 14. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. 15. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 16. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor 17. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos 18. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés 19. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de lugares y acciones conocidas 30. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples 31. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. 32. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. 33. Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda. 34. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 35. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos 38. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés 39. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos 40. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 41. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. instrucciones simples 49. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. 50. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. 51. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 52. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor 53. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos 54. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés 55. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos 56. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 57. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. 58. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada en juegos conocidos 66. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples 67. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. 68. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. 69. Describo a mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. 70. Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. 71. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 72. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor 73. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos 74. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 75. Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. 76. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés 13

14 GRADO 5 textos 20. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 21. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. 22. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada 23. Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias. 42. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. 77. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos 78. Hablo de las actividades que realizo habitualmente 79. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. 80. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada 81. Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares. P1 P2 P3 P4 82. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual 83. Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. 84. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. 85. Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. 86. Leo y entiendo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones 105. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual 106. Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde 109. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos 110. Participo en juegos y 123. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual 124. Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria 125. Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos 128. Participo en juegos y 142. Identifico de quién me hablan a partir de su descripción física Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual 144. Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos Escribo sobre temas de mi interés Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación Escribo pequeñas historias que me imagino Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un 14

15 culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). 87. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos 88. Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor 89. Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas 90. Deletreo palabras que me son conocidas. 91. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples 92. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. 93. Asocio un dibujo con su descripción escrita 94. Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento. 95. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. 96. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 97. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor 98. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos 99. Pido y acepto disculpas de actividades siguiendo instrucciones simples 111. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia Describo los rasgos personales de gente de mi entorno Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 115. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor 116. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos 117. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés 119. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos 120. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 121. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de actividades siguiendo instrucciones simples 129. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 132. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor 133. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos 134. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés 135. Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto 136. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos 137. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 138. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada 140. Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones juego o una actividad Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos 150. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples 151. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés 154. Describo a mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor 158. Recito un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo 15

16 forma simple y cortés 100. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos 101. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 102. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada 104. Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. forma natural y apropiada 141. Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares. que hablamos 160. Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés 162. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos 163. Puedo hablar de cantidades y contar objetos hasta mil 164. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula 165. Hablo de las actividades que realizo habitualmente 166. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada 168. Memorizo y sigo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. 16 PERIODO 1: LET S TRAVEL ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS GRADO CUARTO CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Repaso de temas vistos en años anteriores. (personal information, comandos, saludos, sentimientos, she is he is ) Alfabeto y deletreo Countries and nationalities. Expresión where are you from? Pregunta y da información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Menciona lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones my favorite, I like y I don t like Demuestra interés en la práctica de todas las actividades. Interactúa con sus compañeros de una manera respetuosa y tolerante. Es responsable en la realización de todos sus trabajos.

17 PERIODO 2: WONDERFUL JOBS ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS PERIODO 3: AROUND THE CITY ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS PERIODO 4: HOW I LOOK? Las comidas y bebidas Uso de las expresiones I like my favorite I don t like Useful expressions: may I go to the bathroom? - I don t understand - can you help me?-can you repeat please? excuse me sorry how do you spell? How do you pronounce this/that? sports and hobbies Adverbios de tiempo never, always y sometimes Occupations Job actions ( presente simple she he) Places where people work Expresiones: what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? The city Directions and locations Commands (ubicación) Expresiones: where is? And how do I get to? Preposiciones de lugar (on-in-atbetween-near) Pronombres personales To be Reconoce el vocabulario de las comidas y lo utiliza en frases cortas. Comprende mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Reconoce el alfabeto en ingles. Deletrea palabras utilizando adecuadamente el alfabeto ingles. Comprende situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) Utiliza vocabulario relacionado a los deportes y pasatiempos Utiliza los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias. Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Identifica y nombra diferentes lugares de la ciudad Da y sigue direcciones para encontrar un lugar en la ciudad. Utiliza adecuadamente las expresiones where is? And how do I get to? Utiliza adecuadamente las preposiones de lugar (on-in-atbetween-near) Identifica características físicas de las personas Se integra y colabora activamente en la elaboración del material requerido. Demuestra interés por los temas trabajados en clase. Acepta las ideas de sus compañeros con respeto. Se muestra receptivo los aportes de maestros y compañeros Deja su lugar de trabajo organizado Demuestra creatividad en su trabajo diario Demuestra interés las actividades planeadas en clase Es cuidadoso con su aseo personal Participa de manera activa en la elaboración y ejecución de las 17

18 ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS Physical characteristics Expression: how look? Se describe a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples. Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido. diferentes propuestas. Dedica el tiempo necesario a la creación de sus trabajos Valora su trabajo y el de sus compañeros. INDICADORES DE DESEMPEÑO PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO Comprende y realiza mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos. Comprende y realiza algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Reconoce algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos, pero se le dificulta realizar algunos de ellos. Se le dificulta reconocer y realizar mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Comprende con precisión situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) Comprende situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir Pronuncia y utiliza correctamente el vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos. Pronuncia y utiliza el vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos. Pronuncia vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos, pero se le dificulta utilizarlos en frases cortas. Se le dificulta pronunciar y utilizar el vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos. Utiliza correctamente los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias. Utiliza los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias. Utiliza algunos adverbios de frecuencia Identifica y nombra correctamente diferentes lugares de la ciudad Identifica y nombra diferentes lugares de la ciudad Identifica y nombra algunos lugares de la ciudad Se le dificulta identificar y nombrar diferentes lugares de la ciudad. Da y sigue correctamente direcciones para encontrar un lugar en la ciudad. Da y sigue direcciones para encontrar un lugar en la ciudad. Da y sigue algunas direcciones para encontrar un lugar en la ciudad. Identifica correctamente características físicas de las personas Identifica características físicas de las personas Identifica algunas características físicas de las personas Se le dificulta identificar características físicas de las personas Se describe correctamente a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples. Se describe a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples. Se describe a si mismo y a otras personas 18

19 de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) Comprende algunas situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) para hablar de sus actividades diarias. Se le dificulta utilizar los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias. Se le dificulta dar y seguir direcciones para encontrar un lugar en la ciudad. con algún vocabulario pero se le dificulta hacerlo utilizando frases cortas y simples. Se le dificulta describirse a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples. 19 Se le dificulta comprender situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) Menciona con la estructura gramatical adecuada lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones my favorite, I like y I don t like Menciona lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones my favorite, I like y I don t like Menciona en algunas ocasiones lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones my favorite, I like y I don t like Se le dificulta mencionar lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones my favorite, I like y I don t like Identifica y nombra correctamente el vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Identifica y nombra algún vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Se le dificulta identifica y nombrar vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Utiliza adecuadamente las expresiones where is? And how do I get to? Utiliza las expresiones where is? And how do I get to? Utiliza en algunas ocasiones las expresiones where is? And how do I get to? Se le dificulta utilizar adecuadamente las expresiones where is? And how do I get to? Construye con la estructura gramatical correcta oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido, pero con errores en la estructura gramatical Se le dificulta construir oraciones sencillas con el vocabulario aprendido.

20 Reconoce el vocabulario de las comidas y lo utiliza correctamente en frases cortas Reconoce el vocabulario de las comidas y lo utiliza en frases cortas Reconoce algún vocabulario de las comidas y en ocasiones lo utiliza en frases cortas Se le dificulta reconocer el vocabulario de las comidas y utilizarlo en frases cortas Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y pero se le dificultan sus respuestas en presente simple Utiliza adecuadamente las preposiones de lugar (on-in-at-between-near) Utiliza las preposiones de lugar (on-in-atbetween-near). Utiliza algunas preposiones de lugar (onin-at-between-near) Se le dificulta utilizar adecuadamente las preposiones de lugar (on-in-at-betweennear) 20 Deletrea correctamente palabras utilizando adecuadamente el alfabeto Inglés Se le dificulta utilizar las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Deletrea palabras utilizando adecuadamente el alfabeto Inglés Deletrea algunas palabras utilizando algunas letras del alfabeto Inglés Se le dificulta deletrear palabras utilizando adecuadamente el alfabeto Inglés

21 Reconoce y pronuncia correctamente el alfabeto en Inglés Reconoce y pronuncia el alfabeto en Inglés Reconoce y pronuncia algunas letras del alfabeto en Inglés 21 Se le dificulta reconocer y pronunciar el alfabeto en Inglés Expresa correctamente datos personales ante sus compañeros en forma oral. Expresa datos personales ante sus compañeros en forma oral. Expresa datos personales pero le dificulta hacerlo ante sus compañeros en forma oral. Se le dificulta expresar correctamente datos personales ante sus compañeros en forma oral.

22 PLAN DE APOYO PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Taller. Realizar una historieta con los saludos y expresiones de cortesía Escriba en una hoja de papel tamaño carta una mini-entrevista donde responda preguntas y hable acerca de sus datos personales. Dramatización Taller Sustentación escrita Lectura texto corto Taller. Búsqueda de palabras en el diccionario. Pequeños diálogos con estructuras usadas. Desarrollo de guías de trabajo. Lectura texto corto 22 PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Realiza dibujos de los comandos aprendidos en clase y representa a través de la mímica los indicados por el docente Realiza una actividad lúdica en inglés en donde presente un juego que incluya manejo del alfabeto y compártela con tus compañeros Deletrea al profesor un listado de palabras de manera oral y escrita. Elabora un rompecabezas ilustrado con el vocabulario deportivo. Desarrollo de talleres Elaboración cartelera Realiza una sopa de letras con los diferentes lugares que conforman la ciudad y preséntala a tu profesora. Comprensión lectora Elaboración de escritos cortos en los cuales se identifiquen el vocabulario y estructuras aprendidas en el área Elaboración de sopa de letras en las cuales se identifiquen términos usados en el periodo. Desarrollo de talleres Elaboración cartelera

23 PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Realiza dibujos de cada uno de los sentimientos y representa a través de la mímica los indicados por el docente Realiza y presenta un folleto en el que plantees 10 oraciones utilizando I like / I don t like / my favorite... con respectivos recortes de revistas. Realiza y presenta un plegable donde des a conocer un restaurante creado por ti, pega imágenes y palabras de su menú y descríbelo haciendo uso de las estructuras aprendidas en clase. Recorta y pega las distintas actividades que realizas, utilizando los adverbios de frecuencia: I never, I always, I sometimes.. Elabora fichas ilustradas y expone a tu profesor las distintas profesiones. Escoge 3 profesiones que te gustaría ejercer cuando crezcas y realiza un plegable que hable de ellas utilizando las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? and where she/he work? y sus respuestas en presente simple. Realiza un plano de tu barrio y ubica en el los diferentes lugares que lo conforman, luego explícalo a tu profesora utilizando las preposiciones de lugar crea un dialogo en el cual le expliques a una persona como llegar a un lugar importante de tu ciudad. Realiza y presenta un folleto donde des a conocer 4 lugares de la ciudad, colocando imágenes y su respectiva ubicación. Realiza en el cuaderno ejemplos de oraciones en presente simple Realiza un póster donde se muestren lo pronombres personales con y exponlo a tu profesor y compañeros Presenta a la profesora una foto de tu familia explicando quienes forman parte de ella y describiéndolas físicamente, utilizando el vocabulario aprendido en clase. 23

24 PERIODO 1: VERY SPECIAL TIMES ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS PERIODO 2: JOBS AND PLACES ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS PERIODO 3: LET S GO SHOPPING ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS GRADO QUINTO CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Repaso de temas vistos en años anteriores. (personal information, comandos, saludos) Números del cero al 100. Edad y cumpleaños Calendario y fechas especiales. Escribir la fecha (día y mes) Números ordinales (first, second, third, fourth, fifth) Preposiciones de tiempo at, in, on Useful expressions: may I go to the bathroom? - I don t understand - can you help me?-can you repeat please? excuse me sorry how do you spell? How do you pronounce this/that? Occupations Job actions ( presente simple afirmativo, negativo e interrogativo) Places where people work Expresiones: what she/ he do?, what is his/ her job? And where people work? Presente progresivo (deportes y profesiones) Articulos personales Shopping Expression what do you need? Presente progresivo, preguntas y negación Identifica y emplea números del cero al cien Utiliza los números ordinales para indicar el orden en una secuencia. Identifica y nombra días especiales en el calendario Realiza y responde preguntas acerca de su edad y su cumpleaños. Pregunta y da información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Comprende mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones Reconoce y utiliza adecuadamente el presente simple. Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido. Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? and where she/he work? y sus respuestas en presente simple. Reconoce y utiliza adecuadamente el presente progresivo. Utiliza vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Demuestra interés en la práctica de todas las actividades. Interactúa con sus compañeros de una manera respetuosa y tolerante. Es responsable en la realización de todos sus trabajos. Se integra y colabora activamente en la elaboración del material requerido. Demuestra interés por los temas trabajados en clase. Acepta las ideas de sus compañeros con respeto. Se muestra receptivo los aportes de maestros y compañeros Valora su trabajo y el de sus compañeros. Deja su lugar de trabajo organizado Demuestra creatividad en su trabajo diario Demuestra interés las actividades planeadas en clase Es cuidadoso con su aseo personal 24

25 PERIODO 4: TIME TO REMEMBER ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS Elaboración de material didáctico de todo lo aprendido en la primaria Elaboración de un diccionario bilingüe ilustrado Canciones y rondas en ingles Expresiones cotidianas del inglés y comandos. Comprensión de lectura. Identifica y nombra vocabulario relacionado con los artículos personales. Usa expresiones relacionadas con las compras Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción de juegos didácticos. Reconoce el inglés como una forma de expresarse en juegos y canciones. Amplia su vocabulario a través de la construcción de un diccionario como herramienta didáctica. Participa de manera activa en la elaboración y ejecución de las diferentes propuestas. Dedica el tiempo necesario a la creación de sus trabajos Valora su trabajo y el de sus compañeros. Disfruta y muestra interés en todas las actividades. 25 INDICADORES DE DESEMPEÑO PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO Comprende y realiza mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos. Comprende y realiza algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Reconoce algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos, pero se le dificulta realizar algunos de ellos. Se le dificulta reconocer y realizar mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Identifica y nombra correctamente el vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Identifica y nombra algún vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Se le dificulta identifica y nombrar vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Reconoce y utiliza adecuadamente el presente progresivo. Reconoce y utiliza el presente progresivo. Reconoce el presente progresivo pero se le dificulta utilizarlo en oraciones sencillas. Se le dificulta reconocer y utilizar adecuadamente el presente progresivo. Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción eficaz de juegos didácticos. Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción de juegos didácticos. Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción básica de juegos didácticos. Se le dificulta apropiarse de sus conocimientos a través de la construcción de juegos didácticos.

26 Identifica y emplea correctamente números del cero al cien Identifica y emplea números del cero al cien Identifica y emplea algunos números del cero al cien Se le dificulta identificar y emplear números del cero al cien Reconoce y utiliza adecuadamente el presente simple. Reconoce y utiliza el presente simple. Reconoce el presente simple pero se le dificulta utilizarlo en oraciones sencillas. Se le dificulta reconocer y utilizar adecuadamente el presente simple Utiliza correctamente el vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Utiliza vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Utiliza vocabulario relacionado con los deportes y profesiones pero se le dificulta construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Reconoce el inglés como una forma de expresarse activamente en juegos y canciones. Reconoce el inglés como una forma de expresarse en juegos y canciones. Reconoce el inglés como una forma de expresarse en algunas ocasiones en juegos y canciones. Se le dificulta reconocer el inglés como una forma de expresarse en juegos y canciones. 26 Utiliza correctamente los números ordinales para indicar el orden en una secuencia. Construye con la estructura gramatical correcta oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Se le dificulta utilizar vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Identifica y nombra correctamente vocabulario relacionado con los artículos personales. Amplia su vocabulario a través de la construcción eficaz de un diccionario como herramienta didáctica. Utiliza los números ordinales para indicar el orden en una secuencia. Identifica los números ordinales, pero se Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Construye oraciones sencillas con el Identifica y nombra vocabulario relacionado con los artículos personales. Identifica y nombra algún vocabulario Amplia su vocabulario a través de la construcción de un diccionario como herramienta didáctica.

27 le dificulta utilizarlos para indicar el orden en una secuencia. Se le dificulta utilizar los números ordinales para indicar el orden en una secuencia. Identifica y nombra correctamente días especiales en el calendario Identifica y nombra días especiales en el calendario Identifica y nombra algunos días especiales en el calendario vocabulario aprendido, pero con errores en la estructura gramatical Se le dificulta construir oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple relacionado con los artículos personales. Se le dificulta identificar y nombrar vocabulario relacionado con los artículos personales. Usa adecuadamente expresiones relacionadas con las compras Usa expresiones relacionadas con las compras Usa expresiones relacionadas con las compras y pero se le dificultan sus respuesta. Amplia su vocabulario a través de la construcción básica de un diccionario como herramienta didáctica. Se le dificulta ampliar su vocabulario a través de la construcción de un diccionario como herramienta didáctica. 27 Se le dificulta identificar y nombrar días especiales en el calendario Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y pero se le dificultan sus respuestas en presente simple Se le dificulta usar expresiones relacionadas con las compras Realiza y responde correctamente preguntas acerca de su edad y su cumpleaños. Se le dificulta utilizar las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Realiza y responde preguntas acerca de su edad y su cumpleaños.

28 Realiza y responde algunas veces preguntas acerca de su edad y su cumpleaños. Se le dificulta realizar y responder preguntas acerca de su edad y su cumpleaños. 28 Pregunta y da correctamente información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Pregunta y da información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Pregunta y da alguna información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Se le dificulta preguntar y dar información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico)

29 PLAN DE APOYO PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Elaboración de sopa de letras en las cuales se identifiquen términos usados en el periodo. Desarrollo de talleres Realizar una historieta con los saludos y expresiones de cortesía Dramatización Taller Sustentación escrita Taller. Búsqueda de palabras en el diccionario Elabora un rompecabezas ilustrado con el vocabulario deportivo. Dramatización Cartelera. Pequeños diálogos con estructuras usadas. Lectura texto corto 29 PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Escriba en una hoja de papel tamaño carta una mini-entrevista donde responda preguntas y hable acerca de sus datos personales Realiza dibujos de los comandos aprendidos en clase y representa a través de la mímica los indicados por el docente. Realiza un cronograma con el cumpleaños de todos sus compañeros, teniendo en cuenta la edad de cada uno de ellos. Desarrollo de talleres Elabora fichas ilustradas y expone a tu profesor las distintas profesiones. Realiza un pictionary y preséntalo a tu maestra. Elaboración de sopa de letras en las cuales se identifiquen términos usados en el periodo Realiza una sopa de letras con los verbos aprendidos en clase en el presente progresivo y preséntala a tus compañeros y maestra Elabora fichas ilustradas y expone a tu profesor las distintas profesiones Recorta y pega imágenes del vocabulario trabajado en clase (objetos del aula, cuerpo, familia, juguetes, profesiones, animales, figuras geométricas, frutas, colores) creando un juego de lotería Realiza un crucinumeros, escríbelo en letras y compártelo con tus compañeros y maestra Escuchar canciones y hacer gestos para que los demás entiendan.

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO Institución educativa villa del socorro "The greatest sign of success of a teacher is to say," Now the children are

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Componente Comunicativo Área humanidades: Lengua Extranjera Inglés

PLAN DE ESTUDIOS Componente Comunicativo Área humanidades: Lengua Extranjera Inglés SECRETARIA DE EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS Componente Comunicativo Área humanidades: Lengua Extranjera Inglés Institución Educativa El Picachito Área Humanidades - Lengua Extranjera Inglés NOMBRE INSTITUCIÓN

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DEL GUAVIARE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE OBRERO PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: HUMANIDADES

SECRETARIA DE EDUCACION DEL GUAVIARE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE OBRERO PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: HUMANIDADES SECRETARIA DE EDUCACION DEL GUAVIARE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE OBRERO PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS CICLO 1 (GRADOS 0-3) DISEÑADO POR:

Más detalles

Inglés. Grado Tercero. Cuarto período

Inglés. Grado Tercero. Cuarto período Inglés Grado Tercero Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA PRIMARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA GRADO: TERCERO

Más detalles

COMPONENTE COMUNICATIVO

COMPONENTE COMUNICATIVO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO 2 2.012 ESTANDARES CICLO 2 ENUNCIADO ESCUCHA LECTURA ESCRITURA

Más detalles

MALLA CURRICULAR INGLES PRIMARA GRADO: PRIMERO Área: Humanidades Idioma Extranjero - Inglés

MALLA CURRICULAR INGLES PRIMARA GRADO: PRIMERO Área: Humanidades Idioma Extranjero - Inglés MALLA CURRICULAR INGLES PRIMARA GRADO: PRIMERO Área: Humanidades Idioma Extranjero - Inglés Grado: Primero Elaborado por: Edith Arias González Docentes del grado: Linda Guzmán Lina Uribe Objetivo: Comprender

Más detalles

IDIOMA EXTRANJERO PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO. The limits of my language are the limits of my world. Ludwin Wittgenstain

IDIOMA EXTRANJERO PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO. The limits of my language are the limits of my world. Ludwin Wittgenstain IDIOMA EXTRANJERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO DE MEDELLÍN COMPONENTE COMUNICATIVO The limits of my language are the limits of my world. Ludwin Wittgenstain SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO DE MEDELLÍN

Más detalles

AREA: HUMANIDADES INGLÉS

AREA: HUMANIDADES INGLÉS SECRETARIA DE EDUCACION INSTITUCION EDUCATIVA: Marco Fidel Suárez DOCENTE: Doralba Castaño, Nelly Giraldo de O., Dora TeresitaGuerra Zapata, Margarita Cecilia Henao Montoya, Carmen Elena Rico Mesa, Diana

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial de Granada

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial de Granada UNIDAD 0 Welcome Back 1. Reconocer y producir las expresiones para saludar, decir su nombre, su edad y sus actividades favoritas. 2. Identificar los números del 1 al 20. 3. Decir la hora y preguntar. 4.

Más detalles

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

5. CONTENIDOS Primer Ciclo 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Primer Período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS INGLÉS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO: 1 (GRADOS PREESCOLAR, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO) I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO ESTANDARES CICLO ENUNCIADO 1. Escucha

Más detalles

UNIDAD 3: Food ACTITUDES ASOCIADAS:

UNIDAD 3: Food ACTITUDES ASOCIADAS: UNIDAD 3: Food ACTITUDES ASOCIADAS: Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor frente a la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales. (OA C) Mostrar una actitud

Más detalles

Partes del cuerpo Acciones en el hogar Vocabulario de la familia

Partes del cuerpo Acciones en el hogar Vocabulario de la familia Docente: ANDREA ABARCA TACKERAY Asignaturas que imparte: Inglés Curso: Primero Básico Contenidos Primer semestre: UNIT 1: IN MY CLASSROOM Saludos Información personal Comandos en sala de clases Números:

Más detalles

Institución Educativa El Picachito

Institución Educativa El Picachito SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Componente Comunicativo Área humanidades: Lengua Extranjera Inglés Institución Educativa El Picachito Área Humanidades - Lengua Extranjera

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

INGLÉS NIVEL A1. Código: Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1

INGLÉS NIVEL A1. Código: Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1 INGLÉS NIVEL A1 Código: 5244 Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1 El alumno aprenderá las herramientas fundamentales para comunicarse en inglés, introduciendo el correcto uso del

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE:

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: INGLES GRADO: 6 PERIODO: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: I LIKE TO PLAY SOCCER DESEMPEÑO

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO 1 2.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO 1 2. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO 1 2.012 ESTANDARES CICLO 1 ENUNCIADO ESCUCHA LECTURA ESCRITURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Área de Formación TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO Cuerpo

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO UNO Institución educativa villa del socorro "The greatest sign of success of a teacher is to say," Now the children are

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

Inglés. Grado Séptimo

Inglés. Grado Séptimo Inglés Grado Séptimo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: SÉPTIMO

Más detalles

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO 1 CONTENIDOS TRABAJADOS BLOQUE 1: 1.1. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente. 1.3.

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

Plan de Estudio por Competencias

Plan de Estudio por Competencias INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Lopera Paz, Amor y Verdad Aprobada según Resolución 16199 del 27 de noviembre de 2002 Nit 811 018169-7

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

PROCESOS BÁSICOS O EJES CURRICULARES O ENUNCIADO IDENTIFICADOR O PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

PROCESOS BÁSICOS O EJES CURRICULARES O ENUNCIADO IDENTIFICADOR O PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS SECRETARIA DE EDUCACION INSTITUCION EDUCATIVA: DOCENTE: Rosa Iris Berdugo, Fernely Rendón AREA: Humanidades Asignatura Ingles CICLO: 5 PERIODO: 01 GRADO: 11 PERIODOS 1 TIEMPO Horas 30 Semanas 10 PROCESOS

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, orden en el discurso, escuchar y apreciar

Más detalles

OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE

OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA... 1 ÍNDICE... 1 INICIO... 2... 2... 2 UNIDAD 1... 2... 2... 2 UNIDAD 2... 2... 2... 3 REPASO 1... 3... 3... 3

Más detalles

INGLÉS 1º DE PRIMARIA

INGLÉS 1º DE PRIMARIA INGLÉS 1º DE PRIMARIA Uso de saludos, despedidas y presentaciones. Uso de por favor y gracias. Respuesta a preguntas sencillas sobre el vocabulario básico trabaja Participación en interacciones orales

Más detalles

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN MARCO EUROPEO DE REFERENCIA A1 PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN Producción oral Puede utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y a la gente que conoce. Producción escrita

Más detalles

ENGLISH LEVEL A1 OBJETIVOS. ÍNDICE Unit 1 - Lesson 1 - Greetings

ENGLISH LEVEL A1 OBJETIVOS. ÍNDICE Unit 1 - Lesson 1 - Greetings ENGLISH LEVEL A1 PRESENTACIÓN En este primer nivel de cinco años, el alumno aprenderá las herramientas fundamentales para comunicarse en inglés, teniendo el alumno de 0 a A1 nivel o nivel básico de usuario

Más detalles

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial representación Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las intenciones

Más detalles

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.º

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.º 1. Comprender el sentido global de textos orales cercanos a la realidad del alumnado para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan identificar el mensaje de los mismos. Se

Más detalles

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Escuchar, hablar y conversar 1. Comprensión de mensajes orales sencillos

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS INFANTIL Los alumnos/as del SEGUNDO CICLO DE INFANTIL trabajarán a lo largo de estos tres cursos los OBJETIVOS Y CONTENIDOS correspondientes al GRADO de GESE

Más detalles

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones PDC DE 3º DE ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 1º) Contenidos: Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes que poseen características y necesidades

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN

PLANES DE RECUPERACIÓN IE. RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Paz, Amor y verdad Cra. 30ª No. 77A-04 Tel.: 263 69 85 Núcleo 916 E-mail: ie.ramonmunera@hotmail.com PLAN DE ÁREA HUMANIDADES,

Más detalles

INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO

INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO INGLES GRADO 1º PERÍODO LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO Conociendo el inglés Saludos. Nombre Diferenciación de palabras en inglés y español. El abecedario. Desarrollar una actitud positiva hacia

Más detalles

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal.

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal. SECUENCIA DIDACTICA BILINGÜE: I LIKE MY BODY ETAPA: Educación Primaria CICLO: 2º NIVEL: 4º PERIODO: Mes Enero (6 sesiones). COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia comunicativa, tratamiento de la información,

Más detalles

Programa de Alemán. Nivel 1

Programa de Alemán. Nivel 1 Programa de Alemán Nivel 1 Objetivo general: Al finalizar el nivel de Alemán 1, el estudiante poseerá las competencias lingüísticas y comunicativas que corresponden al Nivel A1/1 del Marco común europeo

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I BLOQUE I: QUIÉN SOY? COMPETENCIAS GENERICAS - CG 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA Inglés Grado Once Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: ONCE

Más detalles

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS Aumenta el interés y el aprecio por la lectura y la escritura. Se expresa oralmente con coherencia, claridad y seguridad, utilizando distintas formas del discurso. Desarrolla

Más detalles

Fourth Grade. English. 2 months. Cúcuta. Concienciación. Lógic. September to november 2017

Fourth Grade. English. 2 months. Cúcuta. Concienciación. Lógic. September to november 2017 1 Fourth Grade English 2 months September to november 2017 Cúcuta Concienciación Lógic OBJETIVE OF PROJECT EXPECTED PROJECT PROJECT TITLE AWARD E Desarrollar la capacidad de concienciación mediante la

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA DIARIO DE CAMPO. AREA: INGLES. GRADO: PRIMERO. INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA SEMANA ESTANDAR DE COMPETENCIA.

PLAN INTEGRADO DE AREA DIARIO DE CAMPO. AREA: INGLES. GRADO: PRIMERO. INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA SEMANA ESTANDAR DE COMPETENCIA. PLAN INTEGRADO DE AREA DIARIO DE CAMPO. AREA: INGLES. GRADO: PRIMERO. INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA SEMANAL. DOCENTE: MONICA MARIA BOTERO. PERIODO: UNO. ESTANDAR DE COMPETENCIA.: -Comprendo el lenguaje

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 3º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º

Más detalles

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS - Saludos y despedidas - Estados de ánimo - Presentaciones

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 2º ÁREA: LENGUA UNIDAD Nº 6: Te cuento una historia! Nº Sesiones: 40 Trimestre: 3º TEMPORALIZACIÓN: 15/5 al 23/6 EFEMERIDE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Más detalles

1. Interactuar de manera adecuada oralmente en castellano en intercambios personales y comerciales, con diversos interlocutores.

1. Interactuar de manera adecuada oralmente en castellano en intercambios personales y comerciales, con diversos interlocutores. De Excursión al Mercado! 1º Toma de decisiones Esta secuencia va dirigida a alumnos de nivel de Acogida 2 (Nivel Plataforma), con alfabetización distinta al latino, conocimiento de EL2 y desfase curricular.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO SÍLABO INGLES - I

FACULTAD DE DERECHO SÍLABO INGLES - I FACULTAD DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO INGLES - I.. Departamento Académico : Derecho.2. Semestre Académico : 207 I.3. Código de asignatura : 060599.4. Ciclo : Primero.5. Créditos :.5. Duración :

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE COMUNICATIVO AREA: Idioma extranjero CICLO I GRADOS 0º - 1º - 2º -3º CICLO 1 - GRADOS: 0,1,2,3 2011

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicacion, dirigidas o espontaneas, respetando las normas de la comunicacion: turno de palabra, organizar

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN:

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN 1. Vocabulario de la ropa y adjetivos que la describen. 2. Presente continuo. Rutinas y acciones que ocurren en el momento 3. Descripciones

Más detalles

Inglés. Grado Séptimo

Inglés. Grado Séptimo Inglés Grado Séptimo Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: SÉPTIMO

Más detalles

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO Fecha: Del 13 de enero al 17 de marzo de 2010 Días: Miércoles. Horario: De 18:00 a 2000. Duración: 100 Horas. 80 horas E-learning. 20 horas Presenciales. INGLES BASICO Objetivos generales: Adquirir estructuras

Más detalles

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE INGLÉS. BLOQUE 1: Comprensión de textos orales ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE INGLÉS. BLOQUE 1: Comprensión de textos orales ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES ITINERARIO DE DEL ÁREA DE INGLÉS BLOQUE 1: Comprensión de textos orales Est. ING. 1.1.1. Comprende el sentido general y el tema principal de anuncios publicitarios sobre productos que le interesan (juegos,

Más detalles

PLAN DE AREA LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS

PLAN DE AREA LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS PLAN DE AREA LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS MEDELLIN-ANTIOQUIA 2011 INTRODUCCIÓN Ampliar la cobertura educativa, mejorar la calidad de la educación y mejorar la eficiencia del sector educativo son los tres

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 Materia: INGLÉS I ( x

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Profesor del Centro de Idiomas Ciclo escolar: Año: 4

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Profesor del Centro de Idiomas Ciclo escolar: Año: 4 I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimiento: Apoyo Asignatura: Inglés I

Más detalles

Currículo Oficial ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA

Currículo Oficial ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA Currículo Oficial ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivos La enseñanza de la Lengua extranjera en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Escuchar y

Más detalles

Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables

Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables ESPA I Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables Los contenidos también han sido dispuestos de manera común para lengua e inglés en el ámbito de comunicación. A continuación

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL GRADO PRIMERO - INGLES

COLEGIO SAN GABRIEL GRADO PRIMERO - INGLES COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1968.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com GRADO PRIMERO - INGLES Primer período 4251 Saluda y se despide

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Departamento de Inglés IES Heliche REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Dentro de los Programas de Refuerzos de las asignaturas instrumentales, Refuerzo de Inglés 1º ESO es una asignatura de carácter práctico que

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN ESTÁNDARES APRENDIZAJE Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar Producción y expresión de diversos tipos de textos orales. Narraciones,

Más detalles

I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA

I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA GRADO: CUARTO (I DE BALLET) PERIODO: I TITULO: LAS DESCRIPCIONES

Más detalles

Descripción específica

Descripción específica NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Descripción específica Nombre del Módulo: Inglés conversacional Introductorio para el sector total: 216 Hrs. Objetivo General: Construir oralmente

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPRENSIÓN AUDITIVA Identificar el tema de una conversación sencilla entre dos o más interlocutores. Comprender el sentido general e información específica de conversaciones en

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Los criterios adoptados por el Claustro son los siguientes: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones

Más detalles

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI MASPALOMAS CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Tengo una pregunta Fecha inicio

Más detalles

ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1.LA LENGUA ORAL.HABLAR Y ESCUCHAR 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA

ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1.LA LENGUA ORAL.HABLAR Y ESCUCHAR 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1.LA LENGUA ORAL.HABLAR Y ESCUCHAR Estrategias y normas de interacción oral aprendidas: respetar el turno de palabra, responder y preguntar para averiguar el

Más detalles

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella.

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella. 1.- COMPETENCIAS Aportaciones del ámbito de comunicación (INGLÉS) a las competencias básicas. 1.1. Contribución al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística. Buscar, recopilar y procesar

Más detalles

CEIP GABRIEL MIRÓ Benidorm

CEIP GABRIEL MIRÓ Benidorm Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, con distinta intención comunicativa utilizando un discurso ordenado y coherente. Comprensión y expresión

Más detalles

COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. LENGUJE Y OMUNIIÓN. OMPETENI: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. NOMRE E LOS NIÑOS UINOLOS EN EL NIVEL E ESRROLLO. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse

Más detalles

RECURSOS DIDACTICOS - LIBRO DEL ALUMNO - DICCIONARIO INGLES- ESPAÑOL - BIBLIOTECA DE AULA - BIBLIOTECA ESCOLAR

RECURSOS DIDACTICOS - LIBRO DEL ALUMNO - DICCIONARIO INGLES- ESPAÑOL - BIBLIOTECA DE AULA - BIBLIOTECA ESCOLAR ASIGNATURA: INGLES UNIDAD 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE TITULO DE LA UNIDAD PERSONAL IDENTIFICATION TEMA IDENTIFICACIÓN PERSONAL DESCRIBE ADEMÁS PIDE Y DA DIRECCIONES DONDE VIVEN EL Y U OTRAS PERSONAS. -

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO DOS

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO DOS SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO ÁREA: INGLÉS CICLO DOS Institución educativa villa del socorro "The greatest sign of success of a teacher is to say," Now the children are

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] Asignatura Inglés I. Semestre Primero. Campo disciplinar Comunicación. Componente de formación Básico. Propósito general Desarrolla la competencia comunicativa

Más detalles

MODULO I: INGLÉS BÁSICO, NIVEL I

MODULO I: INGLÉS BÁSICO, NIVEL I MODULO I: INGLÉS BÁSICO, NIVEL I Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD. Área profesional: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN. Código: SSCE10EXP. Objetivo general: Adquirir la capacidad de

Más detalles

American English Level I Código: 140

American English Level I Código: 140 American English Level I Código: 140 Modalidad: Teleformación Duración: 112 horas Objetivos: En este primer nivel de cinco, se le facilitarán al alumno las herramientas fundamentales para comunicarse en

Más detalles

PLANIFICACION ANUAL. SUBSECTOR: Inglés. Nº DE HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NB4 6 Básico

PLANIFICACION ANUAL. SUBSECTOR: Inglés. Nº DE HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NB4 6 Básico PLANIFICACION ANUAL SUBSECTOR: Inglés. Nº DE HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NB4 6 Básico OBJETIVOS Objetivos Fundamentales Objetivos transversales -Comprender auditivamente expresiones de alta frecuencia, el

Más detalles