Concrete. Cimentaciones Impermeables con Tecnología Sika en Concretos, Juntas e Inyecciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Concrete. Cimentaciones Impermeables con Tecnología Sika en Concretos, Juntas e Inyecciones"

Transcripción

1 Concrt Cimntacion Imprmabl con Tcnología Sika n Concrto, Junta Inyccion

2 Contrucción d Concrto Imprmabl Mantnr l agua por dntro Para tructura qu rtinn líquido: Rrvorio y tanqu d agua Planta d trataminto d agua ridual Pra Contndor cundario Picina Alcantarillado y tubría Mantnr l agua por fura Para tructura imprmabl: Sótano Parquadro ubtrráno Etacion y pao ubtrráno Bóvda d rvicio público Túnl Rrvorio y tanqu d agua Etructura marina Una tructura d concrto imprmabl pud diñar para mantnr l agua por dntro o mantnr l agua por fura, o la do al mimo timpo. Et l cao dl uminitro y trataminto d agua potabl. Actualmnt, ncita contruir tructura má imprmabl dbido a lo control n la calidad dl agua y l aumnto n la rgulacion n la protcción d agua ubtrrána. La nuva tndncia n la lgilación ambintal mundial, conducn a nuvo rquriminto para contruccion imprmabl. 2 3

3 Concrto Imprmabl para Sótano Tcnología Clav para l Éxito Tcnología d concrto Concrto dno imprmabl: l concrto imprmabl db minimizar l volumn d capilar y poro, lo qu conllva a mnor prmabilidad. 1) 2) Tcnología d junta Junta d contruccion y moviminto Tcnología d junta Junta d contruccion y moviminto Tcnología d junta Junta d contruccion Tcnología d junta (paa muro) Problma Fiura, grita y hormiguro 4 5

4 Normativa y Critrio d Diño para Concrto Imprmabl n Sótano Tipo d Uo (Adaptado d la norma BS82) Grado 1 Srvicio báico Grado 2 Mjor rvicio Grado 3 Habitabl Grado 4 Rquiito pcial Rquriminto típico adicional para dmpño d ótano Dmpño S prmit algo d filtracion y parch d humdad. (Ancho mínimo d muro 150 mm). Uo Típico Almacnaminto báico. Parquadro ubtrráno. Cuarto d maquina (alvo quipo léctrico). Concpto d concrto imprmabl: Tcnología Sika Vicocrt. Sitma d llo d junta: Sika Watrbar (PVC) Sitma Sikadur Combiflx Sika Swll S2 Prfil Sika Swll Sitma Sika Fuko Dmpño No pud habr pntración d agua, in mbargo tolra humdad por vapor (ancho mínimo d muro 0 mm) Uo Típico Ára d almacnaminto mnor. Cuarto d maquina y tallr qu rquirn ambint má co con quipo léctrico n l ára. Concpto d concrto imprmabl: Tcnología Sika Vicocrt. Sitma d llo d junta: Sika Watrbar (PVC) Sitma Sikadur Combiflx Sika Swll S2 Prfil Sika Swll Sitma Sika Fuko Dmpño Ambint co y vntilado (por mínimo d muro 250 mm) Uo típico Ára ridncial, oficina, rtaurant. Cntro d dport, gimnaio. Concpto d concrto imprmabl: Tcnología Sika Vicocrt, má bloquo d poro capilar con Sika 1. Sitma d llo d junta: Sika Watrbar (PVC) Sitma Sikadur Combiflx Dmpño Ambint totalmnt co y vntilado (por d muro mínimo d 0 mm). Uo Típico Archivo y quipo pcial o ára d almacnaminto. Ambint controlado Intalacion ailada d vapor. Concpto d concrto imprmabl: Tcnología Sika Vicocrt. Sitma d llo d junta: Sika Watrbar (PVC) Sitma Sikadur Combiflx Imprmabilización flxibl: Sitma d mmbrana Sikaplan Suprfici ritnt al ataqu químico. Suprfici ritnt a la conglación / dconglación (cava y cuarto frío). Suprfici higiénica y fácil d limpiar. Suprfici ritnt a agua ridual. Aprobado para tar n contacto con agua potabl. Capacidad d punto d fiura. Rcubriminto: Sitma Sikaguard Pio: Sitma Sikafloor 6 7

5 Producción d Concrto Sika para Etructura Imprmabl Entrrada El Vaciado n Sitio Ejmplo: in curado n la iguint condicion: Tmpratura dl air C Tmpratura dl concrto C Humdad rlativa dl air 50% Vlocidad dl vinto km/h La Formalta En la formalta, cualquir junta db r imprmabl y db r llada para prvnir cualquir fuga d lchada d concrto. La formalta db dar un acabado lio n la uprfici d concrto. Para lograr t rquiito, utilic agnt dncofrant tipo Sparol. Dncofrado El dncofrado db r hcho in golpar o vibrar l concrto frco. El timpo mínimo rcomndado para dncofrar db r obrvado d acurdo con l diño d mzcla pcífico y la condicion ambintal dl itio. El Acro d Rfurzo En la contrucción d tructura imprmabl, l diño intalación dl acro d rfurzo particularmnt important para minimizar cualquir problma potncial como: Formación d fiura dbido a inuficincia n l acro d rfurzo o inuficint rcubriminto d concrto, lo cual pud cauar aumnto n la contracción plática y fiuración durant la contrucción. Eto lo guirán taa aclrada d daño por corroión durant l rvicio. Obtrucción d lo itma d llo d junta. Por congtión d rfurzo qu gnra cambio n la poición d diño y d lo llo. Congtión xciva d rfurzo qu puda cauar una incorrcta intalación d lo llo. Congtión dl rfurzo dando como rultado una mala compactación dl concrto y gnrando vacio u hormiguro n la tructura. El Vaciado dl Concrto Tranport Para l tranport d un concrto imprmabl, impr utilic un camión mzclador continuo. Vaciado El concrto imprmabl pud r vaciado por cualquira d lo método convncional incluyndo bombo, vaciado y bald. S db tnr cuidado y agurar d qu l acro d rfurzo no muva d u poición y qu cualquir itma d llo d junta no a dtriorado. Compactación o Vibrado La compactación por mdio d un quipo d vibración mcánica mínima con l uo d la tcnología Sika Vicocrt. Etapa/Acarro La tapa dl concrto o l acarro dpndn d la tructura. La rcomndación gnral uar ccion d muro d máximo 6 m d largo. El curado El curado ncial n l concrto imprmabl. Cubrir con plático o l uo d computo curador como l Antiol, lo cual actúan como itma continuo d rducción d la vaporación. La gráfica ilutra la cantidad d agua qu vapora n una uprfici xputa i no raliza curado. Con l jmplo mutra qu hay una prdida aproximada d 0,6 litro d agua por mtro cuadrado por hora. Humdad Rlativa dl Air n % Tmpratura dl Air Taa d Evaporación dl Agua n Kg/m 2 h 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0, Vlocidad dl Vinto n Km/h Tmpratura dl Concrto n C

6 Tcnología dl Diño d la Mzcla d Concrto Caua d la Prmabilidad d la Etructura El agua cuando aparc n un lugar inconvnint caua problmática a vc mayúcula y d complicado manjo. A continuación hac un brv rcunto d la caua má frcunt d prmabilidad n l concrto. Prmabilidad dl Concrto El cmnto l matrial ligant por xclncia y con l cual laboran lo concrto n nutra obra. El cmnto rquir d una complta hidratación para darrollar al máximo u propidad d ritncia y durabilidad. En la mdida qu un cmnto hidrat al cin por cinto u ritncia potncial rá lograda, la mzcla rá dna y, d pao, mno prmabl qu cuando dicha hidratación no alcanzada. El curado part fundamntal dl proco d hidratar al máximo l cmntant d la mzcla, dafortunadamnt muy común qu dj d lado y la mzcla, n pcial d concrto, pirdn una gran cantidad d agua xputa al vinto y al ol. La fiuración d concrto y mortro, a vc tin como caua má probabl la falta d un oportuno y ficint curado. El uo cada vz má frcunt d grand cantidad d adicion puzolánica n lo cmnto actual, hac qu la hidratación apropiada dl cmntant tablzca, hoy n día, la difrncia ntr un concrto ritnt, imprmabl, durabl y una tructura poroa, prmabl y, probablmnt, con una corta vida útil n rvicio. Rlación ntr timpo d curado hídrico y ritncia a comprión Como v n la gráfica curar una tructura por lo mno 7 día ayuda a obtnr cai l total d la ritncia potncial d una mzcla d concrto, y por l otro lado, no curar, ignifica prdr por ngligncia cai la mitad dl potncial dl concrto Ritncia a comprión Curado 28 día húmdo Al air dpué d 7 día Al air dpué d 4 día Sin curado Edad, día Sin mbargo, no curar adcuadamnt, no ólo afcta l darrollo d la ritncia mcánica dl concrto, también tin una gran influncia n la poroidad dl concrto, n particular dl rcubriminto obr l acro d rfurzo, lo qu conduc a problma d durabilidad (fiura, prmabilidad). Lo gráfico iguint mutran cómo incrmnta la aborción capilar d un concrto y la prmabilidad n función d la rlación agua /cmnto d la mzcla y dl timpo qu curó la tructura. Nót qu a mdida qu la ritncia mnor (agua /cmnto má alta) l concrto má nibl a un dfcto d curado. Dbmo aquí rcordar qu una rlación agua/cmnto crcana a 0,7 corrpond actualmnt a un concrto d 21 MPa, por l contrario una rlación agua/cmnto d 0,4 corrpond a un concrto con ritncia dl ordn d lo 35 a 38 Mpa. D ahí qu una primra rgla d oro para contruir tructura imprmabl a lgir una ritncia mayor a la qu ua para contruir tructura convncional (21 MPa), to, migrar hacia rlacion agua/cmnto baja. Eta práctica contituy la olución d imprmabilización d mnor coto y la daprovchamo latimoamnt. % d la ritncia d un concrto curado húmdo 28 día Aborción uprficial inicial a lo minuto (m/m 2 /g) Duración dl curado inicial con agua (día) Rducción d poro capilar y vacio mdiant la rducción d agua (grado 1,2,3 y 4) Capilaridad con alta rlación A/C: >0,6 Matriz d poro y vacio grand dbido a bajo contnido d fino. Rlación a/c Rlación ntr la duración dl curado, y la rlación a/c con la aborción d agua (Método d Enayo ISAT: Initial Surfac Aborption Tt) Prmabilidad al agua cm/ X Concrto in air incorporado Probta: cilindro x 15 cm Prión d agua: 21 Mpa Curado: 1 día húmdo, 90 día al air 7 día húmdo, 90 día al air Rlación agua/cmnto (po) Rlación ntr régimn d curado, rlación a/c y prmabilidad La Rlación ntr l Agua y l Cmnto d la Mzcla Dafortunadamnt una práctica común n obra la d lograr la manjabilidad d la mzcla d concrto mdiant la adición d grand cantidad d agua. S ab d la toría dl concrto qu l cmnto rquir máximo l % d u maa n agua para hidratar (0 kg d cmnto hidratan con litro d agua). En vita d qu común doificar 0 litro d agua por m 3 d concrto, bata un ncillo cálculo para darno cunta d qu para dicho volumn d mzcla añadimo por lo mno, 0 litro d agua no rqurido por l cmnto, con l único propóito d lograr la conitncia dl concrto rqurida n la obra para colocarlo y compactarlo. El uo d aditivo platificant y uprplatificant prmit rducir ntr l 25% y l 50% dl agua rqurida ólo para dar manjabilidad, con la iguint vntaja: p Rducción d la xudación p Rducción d la poroidad capilar p Mjor ritncia d pio a la abraión p Mnor prmabilidad p Mayor ritncia mcánica p Vida má larga para la tructura La mzcla, a par d la grand rduccion d agua qu pudn lograr con lo aditivo d la lína Sika VicoCrt brinda igual manjabilidad; adicionalmnt l aditivo platificant dpndindo dl tipo cogido, pud mantnr la manjabilidad por un timpo má largo o aclrar la mzcla para obtnr alta ritncia inicial, ayudando con to a cumplir con la condicion y rquriminto d la obra (clima, tranport dl concrto, rápida puta n uo, tc). Capilaridad con baja rlación A/C: < 0,4 Matriz d cmnto muy dna, idal para concrto imprmabl. Rducción d Agua n % Doificación % Dfinición d imprmabilidad Un concrto libr d fiura pud llamar imprmabl, i l volumn dl agua qu pud pntrar n un lado mnor qu l volumn d agua qu vapora n l lado oputo. Expoición: Pntración d agua bajo prión hidrotática Enayo: El limit d prmabilidad dl agua d acurdo con la norma EN6/DIN 48 dfinido como la máxima pntración d agua () n un concrto d 50 mm. Nota: E un prrrquiito para to trabajo qu l concrto a d buna calidad, tngo una corrcta compactación y corrcta olucion n l diño y llo d junta. Pntración d Agua (mm) Mzcla Etandard d concrto Rlación A/C Expoición: Inmrión y contacto prmannt con agua qd q w Enayo: Conductividad d agua qw n g/m 2 3 h Dfinición d imprmabilidad: D acurdo con la norma Suiza SIA162/1. Air Concrto Agua Epor dl Muro d Entr má grand mjor la imprmabilidad d, Tmpratura dl Air ( C) 40 q d = 50 g/m 2 h Humdad Rlativa (%)

7 Exitn 3 principio difrnt qu pudn aplicar para obtnr junta imprmabl n tructura ntrrada d concrto. Principio 1: Aplicación n la Suprfici Extrna El ingro dl agua vita n la uprfici xtrna d la tructura Junta d Contrucción Junta d Expanión o Moviminto Idal para r uado: Dond l acro d rfurzo no prmit una imprmabilización intgral con facilidad. Dond hay contacto dircto con agua agriva, prión hidrotática o moviminto dl ulo qu no pudn cauar daño d la junta imprmabl (j. por abraión). Cuando db prvnir qu l agua d afura d la tructura ntr n contacto con l rfurzo (v. g. Sulfuro o cloruro agrivo qu continn agua). Conjuntamnt con l itma d mmbrana Sikaplan para formar compartiminto. Principio 3: Aplicación n la Suprfici Intrna El ingro dl agua vita n la uprfici intrna d la tructura Junta d Contrucción Junta d Expanión o Moviminto Idal para r uado: Al conctar con una dificación xitnt. Para tructura d rtnción d agua (v. g. Tanqu d agua o ára d contnción). Para trabajo d rtauración y d rparación. Sitma Sikadur -Combiflx Sitma Sikadur -Combiflx Critrio d Slcción (Principio 1-3 ) Principio 2: Vaciado Intgral n l Sitio El ingro d agua dtnido dntro d la tructura d concrto Junta d Contrucción Junta d Expanión o Moviminto Idal para r uado: Cuando la imprmabilización xtrior no dabl por razon tética. Cuando la aplicación dl itma d imprmabilización dpué d la contrucción o aplicación potrior no poibl por razon d timpo o dbido a otra razon d diño o práctica. Cuando la imprmabilización db r protgida d la prión d agua hidrotática o moviminto d tirra (j. dbido a abraión). Critrio Principio 1 Aplicación n la uprfici xtrna Prión d agua - Grado 2 Prión d agua - Grado 3 Prión d agua - Grado 4 Junta d Contrucción Junta d Moviminto Continuou cant piling Conxión a dificio xitnt Combinación con otro itma Sika Watrbar Sikadur - Combiflx Sika Watrbar Principio 2 Vaciado intgral n l itio Sika Fuko SikaSwll S-2 Principio 3 Aplicación n la uprfici intrna Prfil SikaSwll Sikadur - Combiflx Trabajo d Rparación Con Inycción Inycción Grita Agua dntro Abraión/daño mcánico Con Protcción Ataqu Químico Apcto tético Muy buno Buno Limitado Malo Sitma Sika Fuko SikaSwll S-2 Prfil SikaSwll 12 13

8 Sllo d Junta d Contrucción y Moviminto con Prfil Sika Watrbar (Principio 1 y 2) - (Cinta d PVC) Lo Sika Watrbar on prfil prformado d PVC para l llo imprmabilización d junta tanto d moviminto como d contrucción, qu pudn r objto d baja o alta prión d agua. S fundn n l itio durant la contrucción d ótano d concrto imprmabl o d tructura para la rtnción d agua. Etría adicional ubican a ambo lado para un mayor anclaj n l concrto, xtndindo y fctivamnt bloquando la ruta d pntración dl agua. Sllo d Junta d Contrucción y Moviminto con l Sitma Sikadur Combiflx (Principio 1 y 3) Un itma d llo d junta d alto dmpño qu conit n cita Sikadur -Combiflx. El itma rconocido a nivl mundial rpcto a u dmpño comprobado para l llo d junta difícil y/o grita n todo tipo d tructura imprmabl y d rtnción. E particularmnt útil n contrucción d ótano imprmabl y pud r aplicado tanto intrna como xtrnamnt para cumplir con lo rquiito pcífico dl Proycto. Vntaja Aumnta la ditancia d rcorrido dl agua No hay rigo d prparación inadcuada d la uprfici d concrto La aplicación no dpnd dl clima Imprmabilización gura dntro d la tructura d concrto Limitacion S rquir ubicación prcia y fijación S rquir formalta complicada y un cuidadoo trabajo n l vaciado dl concrto La fuga on difícil d localizar y d rparar El llado d grita no intgral La conxion ntr la dificacion nuva y la xitnt no on poibl Función Aumntar la ditancia d rcorrido para prvnir cualquir pntración d agua. u u u = u >> = Pntración d agua (EN 6 vr pág. 8) S = aumnto d rcorrido para prvnir l pao dl agua. Lo Sitma d Sika Aplicación Intgral Lo prfil Sika Watrbar on fundido intgralmnt con la contrucción d concrto. Hay difrnt tipo diponibl: Para junta d moviminto Para junta d contrucción Aplicación n la uprfici xtrna y vaciado n itio Lo prfil Sika Watrbar on aplicado y fijado obr l concrto d limpiza. Hay ditinto tipo diponibl: Para junta d moviminto Para junta d contrucción Sitma adicional con prfil pcial También hay diponibl prfil Sika Watrbar pcial, ritnt a l acit y otro químico, lo cual uan para zona d contnción o tructura d contnción n zona d protcción d agua ubtrrána. Vntaja Fácilmnt adaptabl al programa d contrucción. Fácil d adaptar a dtall complicado d contrucción. E poibl hacr rparacion d grita adicional imultánamnt. Lo daño o la fuga pudn rparar xtrna o intrnamnt. Fácil d controlar la aplicación, ya qu viibl. E fácil rparar lo daño. Limitacion La aplicación ritnt a la intmpri. S rquir protcción adicional cuando té n contacto con l trrno. E ncario tnr rllno n tructura d oport para prvnir la prión ngativa. Función Bloquar la trayctoria d la pntración d agua, totalmnt adhrido al concrto prvinindo ub caudal >> = Pntración d agua S=Aumnto dl rcorrido para prvnir l pao dl agua Lo Sitma Sika La lcción dl ancho y l por apropiado d la cinta Combiflx dpnd d lo rquriminto y xpoición d la junta: El por d la cinta Sikadur - Combiflx d 1 mm (40 mil) para furzo mcánico bajo. El por d la cinta Sikadur - Combiflx d 2 mm (80 mil) para furzo mcánico alto. Lo ancho diponibl d cinta d Sikadur -Combiflx on / 15 / cm

9 Tcnología d Junta n Concrto para Lograr Etructura Entrrada Imprmabl Sllo d junta d contrucción con l Sitma Sika Fuko tipo HPM. (Principio 2) Función El proco d llado d junta raliza n do fa: La mangura Sika Fuko trabajan n do fa para llar junta d contrucción. Extrnamnt hay tr banda hidrofóbica d uprfici, la cual xpandn n contacto con cualquir filtración d humdad para llar la junta. Admá, l itma tin tr banda roja d puma, junto con prforacion n l núclo prformado d caucho EPDM, qu actúan como válvula a travé d la cual la mangura pudn r inyctada para llar la junta y la fuga qu prntn n cualquir momnto qu rquira n l futuro. Vntaja Dtnción adcuada d agua n 2 fa Inyctabl y r inyctabl Fácil d intalar y rntabl (coto / bnficio) Adaptabl a cualquir diño d tructura y programa d obra. No rquir fijación, ni formalta o ajut adicional. Limitacion No adcuado para r uado n junta d moviminto. Fa 1: La xpanión tin lugar al contacto con l agua. El itma Sika Fuko Tipo HPM tin prfil hidrofílico (qu aborbn l agua) n cada uno d u tr lado. Cualquir agua qu pntr activa to prfil qu xpandn para llnar la junta. Eta prión rultant lla cualquir pacio, prvinindo l pao dl agua, lo qu fctivamnt lla la junta. Fa 2: Si ncita por caua d antaminto, dfcto d contrucción o mayor prión dl agua, n una gunda fa, la mangura Sika Fuko pudn r inyctada con Sika Injctocm 190 (micro cmnto), Sika Fix HH (rina d poliurtano). Eta llnan lo vacío y vulvn a prvnir l pao dl agua, llando d forma fctiva la junta una vz má. = Pntración d agua = Aumnto dl rcorrido para prvnir l pao dl agua > >> Caucho xpandibl Purto d Inycción A vc conidra apropiado para la planación dl trabajo d contrucción qu incluya ta fa d inycción, cao n l cual rcomndamo la mangura Sika Fuko tipo HPM qu tin un prfil no xpandibl y por lo tanto má rntabl n ta intancia. Valvula d Caucho rojo Ant d la xpoición al agua Dpué d la xpoición al agua 16 17

10 Sllo d junta d contrucción con prfil y llo hidrofílico Sllo d pntración (pao muro) SikaSwll (Principio 2) Lo prfil SikaSwll P fijan y lugo on fundido dntro d la junta o ára d conxión. Lugo tinn la capacidad d xpandir al contacto con l agua qu llgu a pntrar n l futuro, y d a forma bloquan fctivamnt cualquir filtración, llando la junta. La mailla SikaSwll -S2 un llant d xpanión contra agua d fácil xtruión, aplicado con pitola d calafato, hidrofílico. Eto do producto pudn r uado d forma individual y n combinación ntr llo para l llado ficint imprmabilización d junta d contrucción y paa muro (pntracion). Vntaja Lo prfil SikaSwll P xpandn al contacto con l agua. Ritncia al agua prmannt. Prmanntmnt lático. Fácil d aplicar. No rquir d timpo d curado. Tin un rcubriminto protctor n l prfil para vitar cualquir xpanión prmatura durant la intalación n l itio. Limitacion No apropiado para junta d moviminto. No pud r inyctado. Aunqu la imprmabilidad d Sika- Swll P ha ido dmotrada hata 2,0 bar ( m) d prión, dbido a u longitud d prfil limitada no rcomndado d forma gnralizada como l itma primario d imprmabilización para prion hidrotática d má d 0.3 bar (típicamnt grado 1 o n combinación con otro itma n dtall d pntración; vr gráfico). En agua ubtrrána qu ub con rapidz, l llado inmdiato no poibl dbido al timpo rqurido para qu l prfil xpanda, pud habr alguna fuga durant t príodo limitado. Función En contacto con l agua, la uprfici xtrna d lo prfil xpandn. La prión rultant bloqua la ruta d cualquir pntración d agua. El SikaSwll -S2 un llant xpandibl xtruíbl, aplicabl con pitola d calafato, qu xpand al contacto con l agua. La prión rultant bloqua lo vacio, incrmnta la ruta d cualquir pntración d agua y fctivamnt lla imprmabiliza la junta. > >> = Pntración d agua = Aumnto dl rcorrido para prvnir l pao dl agua En cualquir contrucción imprmabl, la continuidad dl itma d imprmabilización ncial para l éxito dl mimo. Cuando xitn tubría o conducto qu atravian la tructura, la imprmabilidad un rigo. Por lo tanto xitn itma adicional, pcíficamnt diñado para llar ta pntracion y agurar un itma continuo imprmabl, obtnindo como rultado una tructura tanca d acurdo con lo rquiito pcificado. (Grado 1 a 4). Pntración d Tubría La tubría paant con prion d agua baja ( <3 m d cabza d prión). Sika ha darrollado itma ncillo innovador para t tipo d aplicacion. Prfil SikaSwll y /o mailla SikaSwll. Una olución ma avanzada para l pao d tubría, l itma Sikadur Combiflx. Rc Sitma Sikadur -Combiflx Et itma pud r aplicado dpué dl vaciado dl concrto. Formalta Agujro d Corbata En la tructura tanca, la corbata o paador qu tin la formalta impr dbn r llada. El producto Sikadur 31 Adhivo, mortro poxico la olución idal para to. Bomba d Sumidro En alguna tructura d grado 1 o 2, n ára dond prnta alta prión d agua, on llamada bomba d umidro, la cual on intalada para rtirar cualquir xco d agua d infiltración u otra funt. Tapon Sikadur -31 Adhivo Loa Ant d la xpoición al agua Dpué d la xpoición al agua Mmbrana d Caucho Lo pao d tubría también pudn r llado imprmabilizado uando collar prformado d caucho qu on intalado por pcialita ant dl vaciado dl concrto. (No on producto Sika). Tubo Sitma Sikadur -Combiflx Prfil SikaSwll 18 19

11 Tcnología Sika adicional para cumplir con lo rquiito individual d cada proycto n tructura imprmabl. Rcubriminto protctor aplicado intrnamnt para mjorar la ritncia química y mcánica. Rcubriminto protctor aplicado xtrnamnt para prvnir l ingro d agua agriva a la tructura. Rcubriminto con ritncia química Plata d trataminto d agua ridual (PTAR) Problma Eroión dl concrto dbido a ambint ácido. Eroión dl concrto dbido al ataqu d ulfato. Prdida d alcalinidad y corroión dl acro d rfurzo. Aplicación d Sikaguard 7 EpoCm como llant d poro y como barrra tranitoria d vapor Aplicación d Sikaguard 62 como rcubriminto protctor. Sikalatic 8 mmbrana líquida para planta d purificación. Contndor cundario para protcción d agua ubtrrána Problma Rponabilidad lgal y ambintal (lgilación ant drram) Zona d protcción d agua ubtrrána. Almacnaminto d químico agrivo. Aplicación d Sikaguard 7 EpoCm como barrra tmporal d vapor. Aplicación d Sikaguard 62 /63N como rcubriminto protctor contra ataqu químico. Parquadro ubtrráno Problma Abraión dbido a la llanta. Aumnto d agua qu tran lo carro y otro vhículo. Aplicación d lo itma Sikafloor Aprobado por la norma EN1504. Rcubriminto cmntício (rígido) para llnar y llar dfcto n la uprfici. Problma Dfcto uprficial. S rquir barrra d vapor xtrna Agua ubtrrána contaminada. Aplicación d SikaTop Sal 7, rcubriminto ba cmnto, con polímro modificado imprmabl. SikaTop 121 Protcción contra condicion agriva dl trrno Problma Fiura n la uprfici y orificio. S rquir barrra d vapor xtrna. Agua ubtrrána contaminada. Aplicación d matrial flxibl, imprmabl ba bituminoa. Igol Dno. Ambint controlado in prncia d agua o vapor. Problma Sllo y protcción contra l agua y l vapor. Sikaplan WP mmbrana ulta. Aplicación d Sikaguard 7 EpoCm como llant d poro y barrra tranitoria d vapor. Aplicación d Sikalatic 801, mmbrana liquida d poliurtano capaz d puntar fiura xitnt. 21

12 Solucion para filtracion y daño n l concrto Daño n l concrto Lo daño n l concrto pudn ocurrir n divra manra, principalmnt n la dificultad para intrprtar lo diño, inadcuada vibración, o por accidnt. Sika tin un amplio portafolio d itma para la rparación d concrto, lo cual on compatibl con lo itma d imprmabilización Sika. Filtracion El trmino imprmabl y barrra d vapor no quir dcir libr d fiura. La fiuración impr pud prntar n l concrto n u tado plático o ndurcido, dbido a lo furzo a lo qu omtido. Eto incluy lo furzo intrno cauado por lo cambio d tmpratura y contnido d agua. Sika ofrc una complta gama d producto y itma para la rparación d la fiura y hormiguro n tructura d concrto imprmabl. Sllo imprmabilización d fiura Sllo y punto flxibl d fiura qu prntan filtracion y hormiguro o vacío n tructura nuva y xitnt: Sika Fix HH- inycción d poliurtano d formación d puma, baja vicoidad, llo tmporal para filtracion Imprmabilización d Junta d contrucción Para l llo d junta d contrucción n tructura imprmabl, Sika proporciona una amplia gama d producto y olucion. Sllo d uprfici imprmabilización d tructura d concrto Para mayor información contact al Dpartamnto Técnico 22 23

13 Sika Colombia S.A. BARRANQUILLA Call No Cntro Ind. Barranquilla Tl.: (5) / 34 Fax: (5) barranquilla.vnta@co.ika.com CALI Call 13 No Cntro Comrcial Plaza 72 Tl.: (2) / 62 / 63 / 70 Fax: (2) cali.vnta@co.ika.com CARTAGENA Albornoz - Vía Mamonal Carrra 56 No Tl.:(5) Fax: (5) cartagna.vnta@co.ika.com EJE CAFETERO Cr.2 Nort Bodga 16 Kilomtro 7 vía la Romlia - El Pollo Doqubrada - Riaralda Tl: (6) / 40 / 60 Fax: (6) prira.vnta@co.ika.com MEDELLIN Km. 34 Autopita Mdllín - Bogotá - Riongro PBX: (4) 560 Fax: (4) mdllin.vnta@co.ika.com SANTANDERES Kilómtro 7 - Vía a Girón Bucaramanga - Santandr PBX: (7) Fax: (7) antandr.vnta@co.ika.com TOCANCIPA Vrda Canavita Km..5 Autopita Nort PBX: (1) Fax: (1) Tocancipá - Cundinamarca orint.vnta@co.ika.com, bogota.vnta@co.ika.com wb: col.ika.com / ika_colombia@co.ika.com FC

El calor transferido de un fluido a otro a través de la pared de un tubo es: = / r1 r. ) + h

El calor transferido de un fluido a otro a través de la pared de un tubo es: = / r1 r. ) + h INERCAMBIO DE CALOR ENRE DOS FLUIDOS El calor tranfrido d un fluido a otro a travé d la pard d un tubo : πl( - ln( r / r + + hr k h r ( Eta cuación la ba dl diño d intrcambiador d calor tubular. Si dfin

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1 RELACIONES DE PESOS Y VOLUMENES

TRABAJO PRACTICO Nº 1 RELACIONES DE PESOS Y VOLUMENES Ejrcicio Rulto TRABAJO PRACTICO Nº 1 RELACIONES DE PESOS Y VOLUMENES 1.- S dtrminaron la caractrítica mcánica d un trato d arna ncontrándo qu, al obtnr una mutra rprntativa, u volumn ra d 420 cm 3 y u

Más detalles

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES CARACTERÍSTCAS EXTERNAS y REGLACÓN d TRANSFORMADORES Norbrto A. Lmozy 1 CARACTERÍSTCAS EXTERNAS S dnomina variabl ntr a una magnitud qu stá dtrminada ntr dos puntos, tal como una difrncia d potncial o

Más detalles

FICHA 10 FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

FICHA 10 FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS FICHA FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS 1. E poibl mdir la concntración d alcohol n la angr d una prona. Invtigacion médica rcint ugirn qu l rigo R (dado como porcntaj) d tnr un accidnt automovilítico

Más detalles

La protección social de las personas mayores en España: hacia un modelo de atención sociosanitaria de las personas mayores dependientes

La protección social de las personas mayores en España: hacia un modelo de atención sociosanitaria de las personas mayores dependientes La protcción ocial d la prona mayor n Epaña: hacia un modlo d atnción ocioanitaria d la prona mayor dpndint David Martínz La ituación actual d la prona mayor n Epaña Para dcribir má adlant l itma público

Más detalles

Nuevas tendencias y diferencias culturales en el uso de telefonía móvil. Daniel Halpern

Nuevas tendencias y diferencias culturales en el uso de telefonía móvil. Daniel Halpern Nuva tndncia y difrncia cultural n l uo d tlfonía móvil Danil Halprn por primra vz n Chil midió comparativamnt cuán dpndint hoy on lo jóvn chilno d u clular y actitud hacia conducta conidrada ocialmnt

Más detalles

Rack & Building Systems

Rack & Building Systems Rack & Building Systms La Emprsa RBS a nacido por la sinrgia y complmnto qu xist ntr sus productos y por l afán constant d nustra mprsa por difrnciars d la comptncia. En l ára d almacnaj industrial RBS

Más detalles

Resistencias de frenado

Resistencias de frenado Rsistncias d frnado 06.1 Gnralidads. l rducir la vlocidad d un motor controlado por un convrtidor d frcuéncia, la carga qu acciona sigu n moviminto dbido a su momnto d inrcia, o cuando l motor actúa contra

Más detalles

LEGAL AID SOCIETY OF SAN DIEGO, INC. Paquete de Preparación - Naturalización

LEGAL AID SOCIETY OF SAN DIEGO, INC. Paquete de Preparación - Naturalización Nombr lgal complto A# Tléfono (día) Tléfono (noch) LEGAL AID SOCIETY OF SAN DIEGO, INC. Paqut d Prparación - Naturalización Otro nombr uado (inclu apodo, nombr d oltra, tc.) Quir cambiar u nombr lgalmnt?

Más detalles

Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción

Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción CINÉTICA QUÍMICA 1 - Razon: a) Si pud dducirs, a partir d las figuras corrspondints, si las raccions rprsntadas n (I) y (II) son d igual vlocidad y si, prvisiblmnt, srán spontánas. b) En la figura (III)

Más detalles

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Eamn Parcial. Análisis. Matmáticas II. Curso 010-011 I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Curso 010-011 19-XI-010 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: 171 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS

Más detalles

Tema Nro. 4 2º Ley de la Termodinámica

Tema Nro. 4 2º Ley de la Termodinámica PET 206 P1 TERMODINAMICA Tma Nro. 4 2º Ly d a Trmodinámica Ing. Ocar Varga Antzana 1. TRODUCCIÓN La 2º Ly d a Trmodinámica: baa n principio d a conrvación d a nrgía, utiiza para abr o prdcir a dircción

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS PLÁSTICAS

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO 1. INTRODUCCIÓN No importa l tamaño d la mprsa n la qu dsarrollmos nustra labor profsional. No importa l númro d prsonas qu compongan l dpartamnto al qu nos

Más detalles

Accesorios de encofrados Tubos distanciadores de encofrados

Accesorios de encofrados Tubos distanciadores de encofrados Accsorios d ncofrados Tubos distanciadors d ncofrados Tubos, mbudos cónicos y tapons d PVC Construcción ants dl hormigonado Tubos rdondos d PVC Ø Acabado Acabado picado RS6602 14 19 iso RS6406 20 24 Picado

Más detalles

Nueva guía de instalación para el temporizador de fácil ajuste. 2 Qué se necesita? 3 Montaje del temporizador en la pared

Nueva guía de instalación para el temporizador de fácil ajuste. 2 Qué se necesita? 3 Montaje del temporizador en la pared Qué s un sistma d rigo automático? Qué s ncsita? Montaj dl tmporizador n la pard Conxión dl cordón d alimntación léctrica Estos accsorios no vinn incluidos con l tmporizador Cabl d control d válvula; para

Más detalles

Sistemas de control: Elementos componentes, variables, función de transferencia y diagrama funcional.

Sistemas de control: Elementos componentes, variables, función de transferencia y diagrama funcional. Sistmas d control: Elmntos componnts, variabls, función d transfrncia y diagrama funcional. Introducción Los sistmas d control automático han jugado un papl vital n l avanc d la cincia y d la ingniría.

Más detalles

FIZIKA SPANYOL NYELVEN

FIZIKA SPANYOL NYELVEN Fizika spanyol nylvn középszint 08 ÉRETTSÉGI VIZSGA 010. május 18. FIZIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI ÉRETTSÉGI VIZSGA JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM Los xámns

Más detalles

EMERGENCIA DE RELACIONES EXPRESIVAS Y RECEPTIVAS EN EL ENTRENAMIENTO DE LETRAS Y NÚMEROS EN NIÑOS DIAGNOSTICADOS CON AUTISMO

EMERGENCIA DE RELACIONES EXPRESIVAS Y RECEPTIVAS EN EL ENTRENAMIENTO DE LETRAS Y NÚMEROS EN NIÑOS DIAGNOSTICADOS CON AUTISMO PUCHE, GARCÍA, GÓMEZ Y GUTIÉRREZ / ACCIÓN PSICOLÓGICA 3 (2002) 245-252 245 EMERGENCIA DE RELACIONES EXPRESIVAS Y RECEPTIVAS EN EL ENTRENAMIENTO DE LETRAS Y NÚMEROS EN NIÑOS DIAGNOSTICADOS CON AUTISMO EMERGENCE

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 Chil, agosto d 2005 El prsnt manual rprsnta la visión dl quipo d profsionals prtncints al Proycto FONDEF Aprndindo con

Más detalles

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS 14-1 Los tipos d intrés nominals y rals Slid 14.2 Los tipos d intrés xprsados n unidads d la monda nacional s dnominan tipos d intrés nominals. Los

Más detalles

3. SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y BOMBA DE CALOR

3. SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y BOMBA DE CALOR . SISEMAS DE REFRIGERACIÓN Y BOMBA DE CALOR INRODUCCIÓN La rfrigraión mpla para xtrar alor d un rinto, diipándolo n l mdio ambint. Como ta pud r también la dfiniión dl nfriaminto omún, priarmo un poo má:

Más detalles

F0-126. Prensaestopas, Racores y Tubos Higiénicos para la Industria Alimentaria

F0-126. Prensaestopas, Racores y Tubos Higiénicos para la Industria Alimentaria F0-126 Prnsastopas, Racors y Tubos igiénicos para la Industria Alimntaria Prnsastopas igiénicas Información Técnica Curpo Acro inoxidabl 1.4305 (AISI 303). Otras class d Acro inoxidabl 1.4305 (AISI 303).

Más detalles

Ofertas y Contratos Agiles

Ofertas y Contratos Agiles Ofrtas y Contratos Agils algunas idas xtraídas dl libro Obra bajo licncia Crativ Commons los pilar s d transp arncia, ins adaptación pc, junto con l nfoqu d ción y continua q mjora u forman part d lo Agils,

Más detalles

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL 1.- INTRODUCCIÓN. La prsnt práctica tin por objto introduir al alumno n l cálculo d trns d ngranajs, tanto simpls d js parallos, compustos y trns

Más detalles

Tuberías plásticas para SANEAMIENTO

Tuberías plásticas para SANEAMIENTO Tubrías plásticas para SANEAMIENTO SANIVIL Tubos compactos d PVC con Rigidz Anular SN 2 y SN 4 kn/m 2 d color tja para sanaminto sin prsión sgún UNE-EN 1401 y con prsión marca DURONIL sgún UNE-EN ISO 1452

Más detalles

PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LOS M.C.I.A.

PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LOS M.C.I.A. PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LOS M.C.I.A.. CONCEPTO DE DOSADO. PARÁMETROS GEOMÉTRICOS 3. PARÁMETROS INDICADOS 4. PARÁMETROS EFECTIVOS 5. PARÁMETROS DE PÉRDIDAS MECÁNICAS 6. RESUMEN DE PARÁMETROS 7. OTROS

Más detalles

2º BACHILLERATO CINETICA QUÍMICA

2º BACHILLERATO CINETICA QUÍMICA VELOCIDAD DE REACCIÓN 1.- Escrib la xprsión d la vlocidad d racción n función d la concntración d cada una d las spcis qu intrvinn n l procso d obtnción d amoniaco. N + 3 H NH 3 d 1 v = [N] = 3 d 1 [H]

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO DE REFRIGERADORES, CONGELADORES, INSTALACIONES Y MOBILIARIO

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO DE REFRIGERADORES, CONGELADORES, INSTALACIONES Y MOBILIARIO Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 11 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO DE REFRIGERADORES, CONGELADORES, INSTALACIONES Y MOBILIARIO Contnido 1. Objtivo

Más detalles

MAESTRIA EN SISTEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

MAESTRIA EN SISTEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO UNIVERSITARIO ISALUD MAESTRIA EN SISTEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL TITULO DE LA TESIS : EQUIDAD EN EL ACCESO A LAS PRESTACIONES MEDICAS SEGÚN INGRESO SALARIAL DE LOS AFILIADOS TITULARES DE

Más detalles

OPCIÓN SIMPLIFICADA OPCIÓN SIMPLIFICADA ZONA CLIMÁTICA ZONA CLIMÁTICA

OPCIÓN SIMPLIFICADA OPCIÓN SIMPLIFICADA ZONA CLIMÁTICA ZONA CLIMÁTICA CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO: CÁLCULO SEGÚN CTE El acondicionaminto térmico higrométrico s rcog n l Documnto Básico HE Ahorro d Enrgía, cuyo índic s: HE 1 Limitación

Más detalles

TERMODINAMICA 1 1 Ley de la Termodinámica aplicada a Volumenes de Control

TERMODINAMICA 1 1 Ley de la Termodinámica aplicada a Volumenes de Control TERMODINAMICA 1 1 Ly d la Trmodinámica aplicada a Volumns d Control Prof. Carlos G. Villamar Linars Ingniro Mcánico MSc. Matmáticas Aplicada a la Ingniría CONTENIDO PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA PARA

Más detalles

Aspectos Fiscales Venezolanos Cross-Border de las Inversiones en el Sector del Gas. Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@ve.ey.com)

Aspectos Fiscales Venezolanos Cross-Border de las Inversiones en el Sector del Gas. Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@ve.ey.com) Intrnational Tax Srvics Aspctos Fiscals Vnzolanos Cross-Bordr d las Invrsions n l Sctor dl Gas Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@v.y.com) Tabla d Contnidos Introducción Planificación Fiscal n Vnzula

Más detalles

CONTENEDOR DE PELLET. CONTENEDOR DE PELLET INTEGRADO (Kg) CALEFACCION DE VIVIENDAS. (m 2 ) ***

CONTENEDOR DE PELLET. CONTENEDOR DE PELLET INTEGRADO (Kg) CALEFACCION DE VIVIENDAS. (m 2 ) *** Biomasa USO DOMÉSTICO/RESIDENCIAL Incluída PUESTA EN SERVICIO ESTUFAS DE PELLETS. Para calfaccion d stancias diafanas Lira Mrcurio CODIGO MODELO EAN 13 CONTENEDOR DE PELLET INTEGRADO (Kg) CALEFACCION DE

Más detalles

ENTRENADORES PERSONALES Y FISIOTERAPEUTAS FISIOTERAPIA PARA HOTELES

ENTRENADORES PERSONALES Y FISIOTERAPEUTAS FISIOTERAPIA PARA HOTELES ENTRENADORES PERSONALES Y FISIOTERAPEUTAS FISIOTERAPIA PARA HOTELES www.loutrainrs.com/fisiotrapia 615 964 258 PRESENTACIÓN Lou Trainrs s una mprsa d Entrnaminto Prsonal, Fisiotrapia y Gstión Dportiva

Más detalles

X2500. Caja Estandár POTENCIAS. Tensión s. kw e 415/24 400/23 380/22

X2500. Caja Estandár POTENCIAS. Tensión s. kw e 415/24 400/23 380/22 X25 Rf. Motor 16V4G63F Rf. Altrnador LSA 51.2 VL9 Clas d ralizacións G3 CARACTERISTICAS GENERALES Frcuncia (Hz) 5 Tnsion (V) 4/23 Sncilla rglta d borns M8 TELYS APM82 Caja Estandár POTENCIAS DESCRIPTIVO

Más detalles

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado Ejrcicios rsultos d ntroducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl Pilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz Tma 2 La ofrta, la

Más detalles

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN DIO CÍTICO DE ISCIÓN En sta clas s studiará la transfrncia d calor n una tubría d radio xtrno (0,0 ft), rcubirta con un aislant d spsor (0,039 ft), qu transporta un vapor saturado a (80 F). El sistma cañría

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x . Drivar las siguints funcions simplificar l rsultado n la mdida d lo posibl. ) 4) 7) ) 4 5 5 5 7 5) 8) ) 5 6) 5 9) 4 5 0) ) 7 ) ) 4) 4 5) 6) 7) 8) 9) ) 5) 0) 4 ln ) ln log 6) ln 8) ln ) 9) ) 5) 4) 7)

Más detalles

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS núm. 56 luns, 23 d marzo d 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR C.V.E.: BOPBUR-2015-01880 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS Convocatoria pública d la Diputación Provincial d Burgos

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ATENCION DE CONTINGENCIAS PARA PREVENIR SU IMPACTO EN LA CALIDAD Y

Más detalles

Solución: Para que sea continua deben coincidir los límites laterales con su valor de definición en dicho punto x = 2. b 1 + b

Solución: Para que sea continua deben coincidir los límites laterales con su valor de definición en dicho punto x = 2. b 1 + b Matmáticas Emprsarials I PREGUNTAS DE TIPO TEST DERIVADAS Y APLICACIONES Drivabilidad ( ) b si S09. La función f ( ) s continua y drivabl n = : a( ) si a) Si a = y b = b) Si a = y b = 5 c) Nunca pud sr

Más detalles

FICHA TECNICA DEL ITEM N 1 FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO GRUPO PRODUCTOS DE USO FINAL SEGMENTO FAMILIA

FICHA TECNICA DEL ITEM N 1 FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO GRUPO PRODUCTOS DE USO FINAL SEGMENTO FAMILIA FICHA TCNICA La Ficha técnica para la Compra de mobiliario para dotar los ambientes de formación de especies menores, informática, procesamiento de alimentos y de control de calidad de alimentos en referencia

Más detalles

TEMAS 3-6: EJERCICIOS ADICIONALES

TEMAS 3-6: EJERCICIOS ADICIONALES TEMAS 3-6: EJERCICIOS ADICIONALES Asignatura: Economía y Mdio Ambint Titulación: Grado n cincias ambintals Curso: 2º Smstr: 1º Curso 2010-2011 Profsora: Inmaculada C. Álvarz Ayuso Inmaculada.alvarz@uam.s

Más detalles

Embrague de fricción (Consideraciones de diseño) INGENIERO HUGO L. AGUERO ALVA

Embrague de fricción (Consideraciones de diseño) INGENIERO HUGO L. AGUERO ALVA Embragu d fricción (Considracions d disño) Embragus 1. Plato conductor 2. Plato conducido Son acoplamintos tmporals utilizados para solidarizar dos pizas qu s ncuntran n js coaxials, para transmitir l

Más detalles

Seguridad en máquinas

Seguridad en máquinas Obsrvación d la norma UNE EN ISO 11161 rlacionada con los rquisitos qu db cumplir la structura d dispositivos d protcción Los dispositivos d protcción dbrán disñars y construirs d acurdo con la norma ISO

Más detalles

Problemas Resueltos. el radio de la órbita circular, y la energía tiene el valor GMm 2 = a GM. 0. Es decir, 2 T 4π. GMm

Problemas Resueltos. el radio de la órbita circular, y la energía tiene el valor GMm 2 = a GM. 0. Es decir, 2 T 4π. GMm Problmas sultos.0 Un satélit dscrib una órbita circular n torno a la Tirra. Si s cambia d rpnt la dircción d su vlocidad, pro no su módulo, studiar l cambio n su órbita y n su príodo. Al cambiar sólo la

Más detalles

Es un gas, gas natural

Es un gas, gas natural lan d la lcción - ágina 1 ESTDIANTES DE RIMARIA Tma Gas natural Funt trólo y gas natural, páginas 20 a 23 Objtivo Los alumnos aprndrán qu l gas natural s una sustancia qu s forma a través d millons d años

Más detalles

Qué son objetos de aprendizaje?

Qué son objetos de aprendizaje? Bogotá, Pp. 202-213 Qué son objtos d aprndizaj? Un objto d aprndizaj s un contnido inormativo organizado, con un claro propósito ducativo, qu incluy admás actividads d aprndizaj y lmntos d contxtualización.

Más detalles

Tema 2. Amplificadores Operacionales

Tema 2. Amplificadores Operacionales Tma. mplificador Opracional Joaquín aquro Lópz Elctrónica, 007 Joaquín aquro Lópz mplificador Opracional (O): Índic.) Introducción a lo O.) Modlo implificado. Modlo Idal.3) Circuito Linal con O.4.) mplificador

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO DIVISIÓN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO DIVISIÓN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN UNIVERSIDD TECNOÓGIC DE JISCO DIVISIÓN EECTRÓNIC Y UTOMTIZCIÓN NO VERSIÓN: FECH: GOSTO TITUO DE PRCTIC: Tranformada invra d aplac SIGNTUR: Mamáica III HOJ: DE: UNIDD TEMTIC: Tranformada d aplac Invra FECH

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROBLEMARIO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROBLEMARIO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGIA PROBLEMARIO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL ELABORO: PROF. MARIO CERVANTES CONTRERAS DICIEMBRE DE 7 EJERCICIOS DE

Más detalles

Anexo V "Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios

Anexo V Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios Anxo V "Acurdos d Sistmas para la Facturación' dl Convnio poro la Comrcialización o ANEXO V ACUERDOS DE SISTEMAS PARA LA FACTURACIÓN QUE SE ADJUNTA AL CONVENIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN O REVENTA DE SERVICIOS

Más detalles

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA UPTC. Gustavo Cáceres C. Edgar Nelson López L. Daniel Quintero T. Josefina Rondón N.

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA UPTC. Gustavo Cáceres C. Edgar Nelson López L. Daniel Quintero T. Josefina Rondón N. IV Congrsso RIBIE, Brasilia 1998 PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA UPTC Gustavo Cácrs C. Edgar Nlson Lópz L. Danil Quintro T. Josfina Rondón N. jrondon@tunja.ctcol.nt.co INTRODUCCION La

Más detalles

EJERCICIOS UNIDAD 2: DERIVACIÓN (II)

EJERCICIOS UNIDAD 2: DERIVACIÓN (II) IES Padr Povda (Guadi) EJERCICIOS UNIDAD : DERIVACIÓN (II) 3 (03-M4-B-) (5 puntos) Condra la función f : R R dada por f ( ) = + a + b+ c Dtrmina a, b y c sabindo qu la rcta normal a la gráfica d f n l

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL PONENTES: Dña. María Alonso Gil: BSH Elctrodomésticos España, S.A. Rsponsabl d formación, rlacions intrnas y participación n BSH Elctrodomésticos España y rsponsabl

Más detalles

Evolve LED Roadway Lighting

Evolve LED Roadway Lighting GE Lighting Evolv LED Roadway Lighting LED Projct Grad Strtlight () imagination at work Caractrísticas grands carrtras luminarias HID, para obtnr ahorros adicionals n costos d opración. Aplicacions Montaj

Más detalles

KIRSTEN BIEDERMANN ANDERS FLORÉN PHILIPPE JEANJACQUOT DIONYSIS KONSTANTINOU CORINA TOMA BAJO PRESIÓN

KIRSTEN BIEDERMANN ANDERS FLORÉN PHILIPPE JEANJACQUOT DIONYSIS KONSTANTINOU CORINA TOMA BAJO PRESIÓN 40 KIRSTEN BIEDERMANN ANDERS FLORÉN PHILIPPE JEANJACQUOT DIONYSIS KONSTANTINOU CORINA TOMA balón, masa, balanza, bomba, prsión, as idal, colisión lástica, coficint d rstitución f ísica, matmáticas, TIC

Más detalles

Tema 5 El Mercado y el Bienestar. Las externalidades

Tema 5 El Mercado y el Bienestar. Las externalidades Ejrcicios rsultos d Introducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl Pilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz Tma 5 El Mrcado

Más detalles

9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO

9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO 9 TRSLINES, GIRS SIMETRÍS EN EL PLN EJERIIS PRPUESTS 9. ibuja un parallogramo y razona qué pars d vctors dtrminados por los vértics son quipolnts. Son quipolnts los qu son parallos y dl mismo sntido, y

Más detalles

Tema 3 La economía de la información

Tema 3 La economía de la información jrcicios rsultos d Microconomía. quilibrio gnral y conomía d la información rnando Prra Tallo Olga María odríguz odríguz Tma La conomía d la información http://bit.ly/8l8u jrcicio : na mprsa d frtilizants

Más detalles

IMPACTO DE LAS AVERÍAS E INTERRUPCIONES EN LOS PROCESOS. UN ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN

IMPACTO DE LAS AVERÍAS E INTERRUPCIONES EN LOS PROCESOS. UN ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN IMPACTO DE LAS AVERÍAS E INTERRUPCIONES EN LOS PROCESOS. UN ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN IMPACT OF THE FAILURES AND INTERRUPTION IN PROCESS. AN ANALYSIS OF VARIABILITY IN PRODUCTION

Más detalles

LA MUNICIPALIDAD LA SIGUIENTE ORDENANZA (N" 8.797)

LA MUNICIPALIDAD LA SIGUIENTE ORDENANZA (N 8.797) LA MUNICIPALIDAD LA SIGUIENTE ORDENANZA (N" 8.797) Concjo Municipal: Vustra Comisión d Gobirno y Cultura ha tomado n considración l proycto d Ordnanza dl concjal Boasso, mdiant l cual cra l mapa rosarino

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FONTEC INFORME FINAL INFORME TECNICO

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FONTEC INFORME FINAL INFORME TECNICO :~ PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FONTEC INFORME FINAL, INFORME TECNICO / éndustrias Alpina Ltda Código dl Proycto 199-1943 Título dl Proycto 0- --- Sistma d Procsaminto Automático d Rollos d - Papl

Más detalles

APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN EN MONEDA EXTRANJERA AGOSTO 2008 LIMA PERÚ

APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN EN MONEDA EXTRANJERA AGOSTO 2008 LIMA PERÚ Capítulo Nº 8: La rntabilidad n monda nacional d una invrsión n monda xtranjra Marco Antonio Plaza Vidaurr APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN

Más detalles

Fundamentos de Tecnología Eléctrica (2º ITIM) Tema 3. Sistemas Trifásicos. Índice. Definiciones y diagramas vectoriales

Fundamentos de Tecnología Eléctrica (2º ITIM) Tema 3. Sistemas Trifásicos. Índice. Definiciones y diagramas vectoriales Fundamntos d cnología Eléctrica (2º IIM) ma istmas rifásicos Damián Laloux, 2004 Índic Dfinicions y diagramas vctorials istma trifásico quilibrado cuncia d fass Conxión n strlla nsions d fas (simpls),

Más detalles

LECCIÓN 5: ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN DE VARIABLES SEPARABLES

LECCIÓN 5: ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN DE VARIABLES SEPARABLES 96 LECCIÓN 5: ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN DE VARIABLES SEPARABLES JUSTIFICACIÓN: En sta Lcción s cntrará la atnción n l studio d aqullas cuacions difrncials ordinarias d primr ordn

Más detalles

VIAJE A VIETNAM TURISMO RESPONSABLE

VIAJE A VIETNAM TURISMO RESPONSABLE VIAJE A VIETNAM TURISMO RESPONSABLE l d o v i l t b a j n Ob o p r o m i tur EL TURISMO RESPONSABLE un moviminto ocial a favor d un turimo conómica, cológica y ocialmnt utntabl. El turimo, como cualquir

Más detalles

TEMA 3. Superficies Adicionales. Aletas.

TEMA 3. Superficies Adicionales. Aletas. TEMA 3. Suprficis Adicionals. Altas. Introducción Alta rcta d spsor uniform y alta d aguja d scción transvrsal constant La alta anular d spsor constant La alta d prfil triangular Efctividad d la alta Las

Más detalles

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE RETARDADO

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE RETARDADO MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE RETARDADO Antonio J. Barbro Mariano Hrnándz Alfonso Calra Pablo Muñiz José A. d Toro Mª Mar Artigao Dpto. Física Aplicada. UCLM. 1 Mdidas dl cuadrado d la vlocidad angular

Más detalles

TEMA 4: LA OFERTA AGREGADA

TEMA 4: LA OFERTA AGREGADA TEMA 4: LA OFERTA AGREGADA Análisis d los ciclos conómicos INTRODUCCIÓN Abandono supusto rigidz n prcios Con prcios flxibls l modlo IS-LM sirv para drivar la curva d Dmanda Agrgada Ncsidad d analizar la

Más detalles

r t a r r e e d a l r o m e n i t

r t a r r e e d a l r o m e n i t a r t x d s c o la r para l d s a r r o l lo da aritmética mntal i iv t c a m n t a l www.alohaspain.com índic Si hacs plans para un año, simbra arroz. Si los hacs para dos lustros, planta árbols. Si los

Más detalles

Mercados Financieros y Expectativas Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 8. Macroeconomía General

Mercados Financieros y Expectativas Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 8. Macroeconomía General Univrsidad Austral d Chil Escula d Ingniría Comrcial Macroconomía Gnral CAPÍTULO 8 Mrcados Financiros y Expctativas Profsor: Carlos R. Pitta Macroconomía Gnral, Prof. Carlos R. Pitta, Univrsidad Austral

Más detalles

Aprovechamiento Energético Solar ENERGÍA SOLAR

Aprovechamiento Energético Solar ENERGÍA SOLAR Aprovchaminto Enrgético ENERGÍA SOLAR Concptos Aprovchaminto Enrgético Enrgía : Enrgía limpia no contaminant. S basa n l aprovchaminto d la radiación solar para convrtirla n calor o lctricidad. Efcto Fotovoltaico:

Más detalles

Productos Nacobre, S.A. de C.V. Criterios de Diseño para Redes de Alcantarillado Empleando Tubería de PVC

Productos Nacobre, S.A. de C.V. Criterios de Diseño para Redes de Alcantarillado Empleando Tubería de PVC Productos Nacobr, S.A. d C.V. Critrios d Disño para Rds d Alcantarillado Emplando Tubría d PVC I N D I C E G E N E R A L Página 1. Introducción 1-1 1.1. Gnralidads 1-1 1.2. Los alcantarillados 1-1 1.3.

Más detalles

Presentación Compras Marzo 2011

Presentación Compras Marzo 2011 Prsntación Compras Marzo 2011 2. Qué s Privalia? Concpto y vntajas para las marcas Concpto Privalia Vntajas para las marcas Club d vntas privadas on lin: Vndmos productos d primras marcas A prcios xcpcionals

Más detalles

Definiciones básicas. 2.1 Volumen original de hidrocarburos

Definiciones básicas. 2.1 Volumen original de hidrocarburos La rrva d hidrcarbur d Méxic Dfinicin báica 2 Ptról Mxican utiliza para la actualización anual d la rrva rmannt d hidrcarbur dl paí dfinicin y cncpt baad n l linamint tablcid pr rganizacin intrnacinal.

Más detalles

Estadio Hernán Ramírez Villegas en Pereira, Colombia.

Estadio Hernán Ramírez Villegas en Pereira, Colombia. Estadio Hernán Ramírez Villegas en Pereira, Colombia. CUBIERTAS SISTEMAS SIKA PARA CUBIERTAS livianas CUBIERTAS: Sarnafil y Sikaplan CUBIERTAS livianas Gimnasio Cubierto de La Asunción, Venezuela. Tipos

Más detalles

José Luis Zofío. Organización Industrial II. Licenciatura: Economía (2º semestre) Código 15710. Parte I: El análisis del equilibrio parcial

José Luis Zofío. Organización Industrial II. Licenciatura: Economía (2º semestre) Código 15710. Parte I: El análisis del equilibrio parcial José Luis Zofío Organización Industrial II Licnciatura: Economía (2º smstr) Código 570 Part I: El análisis dl quilibrio parcial Tma 3.El monopolio. 3. Análisis dl quilibrio. 3.2 Discriminación d prcios

Más detalles

Inform d Gass Efcto Invrnadro Página 1 d 9 1. INDICE 1. INDICE. 3 3. CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GEIS 3 4. LÍMITES OPERATIVOS Y EXCLUSIONES 5 5. AÑO BASE 6 6. METODOLOGÍA DE CUANTIFICACIÓN 6 7. INCERTIDUMBRE

Más detalles

Introducción a las Ciencias de la Atmósfera Unidad 3, Parte 1: Humedad

Introducción a las Ciencias de la Atmósfera Unidad 3, Parte 1: Humedad Cátra Introucción a la Cincia la Atmófra Introucción a la Cincia la Atmófra Unia 3, Part 1: Huma Ecuación tao ga ial La rlación ntr la prión, la nia y la tmpratura in aa por la cuación tao. En l cao lo

Más detalles

Física atómica y nuclear

Física atómica y nuclear Física atómica y nuclar Exprimntos introductorios Carga spcífica dl lctrón LD Hojas d Física Dtrminación d la carga spcífica dl lctrón P6.1.3.1 Objtivos dl xprimnto Estudio d la dsviación d los lctrons

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA EN BUCARAMANGA

PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA EN BUCARAMANGA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA EN BUCARAMANGA DIANA LIZETH FLÓREZ MELÉNDEZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE

Más detalles

Astrofísica de altas energías

Astrofísica de altas energías Astrofísica d altas nrgías Un ión cósmico d nrgía suprior a 10 15 V al ntrar n la atmósfra intracciona con los átomos d las capas altas d ésta, producindo una racción nuclar qu da como rsultado una sri

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO PROCEDIMIENTO DE CAPTACION Y ASIGNACION NIVEL SECUNDARIA ART, Clav: Página 1 d 7 1. Objtivo Asgurar qu: la captación, otorgaminto y asignación d bcas Académicas a los Estudiants d La Univrsidad dl Fútbol

Más detalles

núm. 38 martes, 25 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

núm. 38 martes, 25 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL C.V.E.: BOPBUR-2014-01298 Código d Vrificación:1453130796 - Comprub su validz n http://www..s/comprobar-firmados Convocatoria

Más detalles

2. CONTROLE QUE ESTéN TODOS LOS ACCESORIOS AL RECIBIR EL INSTRUMENTO La guitarra viene con:

2. CONTROLE QUE ESTéN TODOS LOS ACCESORIOS AL RECIBIR EL INSTRUMENTO La guitarra viene con: INVNIO! La ark Fir s la guitarra más innovadora d las últimas décadas. Si bin tin un aspcto muy tradicional, cunta con muchas caractrísticas qu supran todo lo conocido. Hmos trabajado muchísimo para qu

Más detalles

Matemáticas II TEMA 8 Derivadas. Teorema. Regla de L Hôpital Problemas Propuestos

Matemáticas II TEMA 8 Derivadas. Teorema. Regla de L Hôpital Problemas Propuestos Matmáticas II TEMA 8 Drivadas Torma Rgla d L Hôpital Problmas Propustos Drivada d una función n un punto Utilizando la dfinición, calcula la drivada d f ( ) n l punto = Utilizando la dfinición, halla la

Más detalles

SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 CARGOS TRANSVERSALES 16

SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 CARGOS TRANSVERSALES 16 CONTENIDO SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 SUBGERENTE DE UNIDADES AFILIADAS 2 ESPECIALISTA DE UNIDADES AFILIADAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 9 CARGOS TRANSVERSALES 16 SECRETARIA EJECUTIVA 16 1 SUBGERENCIA

Más detalles

Enfrentando Comportamientos Difíciles Usando el Sistema de Guía

Enfrentando Comportamientos Difíciles Usando el Sistema de Guía Enfrntando Comportamintos Difícils Usando l Sistma d Guía R s o u r c & R f r r a l H a n d o u t Agrsión Obsrvación - Prguntas Trata la niña d hacr contacto d una manra inapropiada? Está tratando d sr

Más detalles

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola PROYECTO DE QUESERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE MANZANARES, PARCELA 88, C/ XII, (CIUDAD REAL) AUTOR: Pdr Luna Luna. ANEJO Nº 10. INSTALACIÓN DE VAPOR Y GASÓLEO. ÍNDICE. 1. CONDICIONANTES.

Más detalles

ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN

ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN ANÁLISIS DL AMPLIFIADO N MISO OMÚN Jsús Pizarro Pláz. INTODUIÓN... 2. ANÁLISIS N ONTINUA... 2 3. TA D AGA N ALTNA... 3 4. IUITO QUIALNT D ALTNA... 4 5. FUNIONAMINTO... 7 NOTAS... 8. INTODUIÓN l amplificador

Más detalles

La función gamma. en la disciplina Matemática para las carreras de ingeniería

La función gamma. en la disciplina Matemática para las carreras de ingeniería La función gamma n la disciplina Matmática para las carrras d ingniría Antonio Mazón Ávila INTRODUCCIÓN Por todos s conocido qu la formación Matmática s bas part sncial n la formación dl ingniro, d sto

Más detalles

Para reciclar hay 5 contenedores y cada uno con una función básica: -Azul: Papel,cartón -Verde: vidrios, -Amarillo:Envases(plástico..

Para reciclar hay 5 contenedores y cada uno con una función básica: -Azul: Papel,cartón -Verde: vidrios, -Amarillo:Envases(plástico.. s o m Có? r a l c i c r b d Para rciclar hay 5 contndors y cada uno con una función básica: -Azul: Papl,cartón -Vrd: vidrios, -Amarillo:Envass(plástico..) -Ngro:rstos y orgánico -Pilas. l u z A r o d n

Más detalles

Bimestral / Precio al público: $ 74.00

Bimestral / Precio al público: $ 74.00 Bimtral / Prcio al público: $ 74.00 Editor info@boxr-motor.com Jf d Rdacción colaborador@boxr-motor.com Conjo Editorial Aor Técnico colaborador@boxr-motor.com Colaborador André Martínz Lui Sánchz Ramo

Más detalles

Respuestas y adaptaciones funcionales a la actividad física

Respuestas y adaptaciones funcionales a la actividad física Rspustas y adaptacions funcionals a la actividad física Sistma cardiovascular Introducción Hay qu difrnciar las adaptacions a un stímulo concrto aislado y a un ntrnaminto constant ESTÍMULO RESPUESTA AL

Más detalles

APLICACIONES DE LA DERIVADA

APLICACIONES DE LA DERIVADA APLICACIONES DE LA DEIVADA Ecucación d la rcta tangnt Ejrcicio nº.- Halla las rctas tangnts a la circunrncia: y y 6 n Ejrcicio nº.- Dada la unción abscisa., scrib la cuación d su rcta tangnt n l punto

Más detalles

RESUMEN MOTORES CORRIENTE CONTINUA

RESUMEN MOTORES CORRIENTE CONTINUA RESMEN MOTORES CORRENTE CONTNA Los motors léctricos convirtn la nrgía léctrica n nrgía mcánica. Así, la corrint léctrica tomada d la rd rcorr las bobinas o dvanados dl motor, n cuyo intrior s cran campos

Más detalles