Fitness Global Report MATRIX investigación de. baja de clientes. en centros deportivos. matrix

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fitness Global Report MATRIX investigación de. baja de clientes. en centros deportivos. matrix 2013-2014"

Transcripción

1 Fitess Global Report MATRIX ivestigació de baja de clietes e cetros deportivos matrix Patrociador del Estudio Empresas que realiza el estudio

2 2 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix ÍNDICE Presetació del proyecto... 3 Itroducció al proyecto... 4 Perfil de los Cetros Deportivos Participates... 5 Tipología de los Cetros Deportivos... 6 Estudio 1: Aálisis de motivos de baja de clietes e cetros deportivos fitess y welless Metodología Perfil de la muestra Factor: Tiempo Factor: Persoal Factor: Programa de Actividades/Equipamieto Factor: Ecoómico Factor: Experiecias e el Cetro Factor: Satisfacció Factor: Motivos de Baja Relació etre los Resultados Estudio 2: Aálisis de la gestió itegral e cetros deportivos fitess y welless Factor: Ecoómico Factor: Cetro Deportivo Factor: Experiecia e el Cetro Deportivo/Satisfacció Factor: Gestió de Bajas Coclusioes y Observacioes del Proyecto Nuestras Recomedacioes para mejorar la fidelizació Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

3 3 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix presetació del proyecto Leoor Gallardo Directora del Grupo IGoid Lucas E. Peñas Socio Director Optimizació Costes y Procesos E las ultimas décadas, el sector del fitess ha adquirido mucha importacia como promotor de la actividad física saludable y del ocio Precisamete, por ser u sector que promueve la actividad física saludable (welless), se ha covertido e u gra egocio e el que se poe de maifiesto itereses ecoómicos, sociales y profesioales. Esto ha supuesto que los cetros de fitess se haya teido que adaptar a esta evolució, adoptado uevas políticas de gestió como se ha demostrado e estudios publicados. Este crecimieto se ha dado e todas las áreas, empezado por la istalació deportiva que ha pasado de etederse de ua forma básica, como el espacio físico dode realizar la actividad física, e el cual primaba la sala de musculació, aerobic o artes marciales; hasta u cocepto más complejo que hoy e día se deomia cetro fitess o Cetro welless. E estos cetros se recurre a diferetes técicas (la estimulació de los setidos, la relajació, la recuperació del cotacto y el equilibrio psicofísico), que debe ser utilizadas de ua forma multidimesioal para alcazar la mayor satisfacció de sus clietes. El siguiete proyecto está formado por dos estudios: Aálisis de motivos de baja de clietes e cetros deportivos fitess y welless ; y Aálisis de la gestió itegral e cetros deportivos fitess y welless. El objetivo perseguido co la realizació de los dos estudios es: determiar los factores o codicioates que pueda propiciar la baja de clietes e cetros deportivos públicos y privados e España. Este proyecto o hubiera sido posible si el apoyo de Matrix como empresa patrociadora del mismo, así como del grupo de ivestigació IGOID de la Uiversidad de Castilla-La Macha, y de la cosultora Optimizació Costes y Procesos como etidades colaboradoras. Además, queremos agradecer su iestimable colaboració a todos los cetros deportivos, como a sus trabajadores y clietes que ha sido los verdaderos artífices para que este estudio pudiera llevarse acabo. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

4 4 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix itroducció al proyecto El proyecto se ha realizado durate el 2013 y el Ha participado e 40 cetros deportivos de todas las tipologías posibles: low cost, médium, premium, idepedietes, cadeas, fraquicias, públicos y privados. E la muestra o se excluyó a igú tipo de cetro. Se recogiero datos de 13 Comuidades Autóomas. E el primer estudio se emitiero cuestioarios a ex-clietes que había causado baja de su cetro, de septiembre 2012 hasta agosto de E el segudo estudio se realizaro 120 etrevistas (director/ gerete, persoal y clietes). TABLA 1. Fitess Global Report MATFIT. Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Estudio 1: Aálisis de motivos de baja Estudio 2: Aálisis de la gestió itegral de clietes e cetros deportivos de fitess e cetros deportivos fitess y welless y welless Objetivo: Determiar los factores o codicioates que pueda propiciar la baja de clietes e cetro deportivos públicos y privados e España. Evío de Cuestioarios olie Realizació de Etrevistas i situ Se emitiero cuestioarios etre 6 Se hiciero 120 etrevistas etre 40 cadeas de gimasios Cetros Deportivos Cuestioarios cotestados por ex-clietes Etrevistas respodidas por: Director/ gerete, persoal y clietes. Utilizació de 2 plataformas olie para la realizació del cuestioario. Utilizació del SPSS como software de aálisis estadístico. El primer estudio se realizó del: 17 de Julio de 2013 al 25 de Juio de 2014 Utilizació de u software iformático para su trascripció: Drago Naturally Speakig Utilizació del Atlas.Ti como software de aálisis de datos. El segudo estudio se realizó del: 4 de Marzo al 21 de Septiembre de 2014 Período realizació del proyecto: Cetros Deportivos cuestioarios a ex-clietes 13 Comuidades Autóomas Cetros: Premium Medios Low-Cost Gestió: Pública Privada Creació del cuestioario: MATFIT 120 Etrevistas (Geretes/ Directores; Persoal; Clietes) Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

5 5 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Perfil de los CENTROS DEPORTIVOS Participates E la muestra de los cetros seleccioados para la realizació del estudio se trabajó para coseguir la mayor heterogeeidad posible, buscado cetros de todas las tipologías y de todo el paorama acioal: Adalucía, Aragó, Baleares, Caarias, Castilla-La Macha, Castilla y Leó, Cataluña, Comuidad Valeciaa, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

6 6 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix tipología de los CENTROS DEPORTIVOS Gráfico 1. TIPOLOGÍA DE LOS CENTROS DEPORTIVOS Gama Low-Cost 40 % Gama Premium 10 % Gama Media 50 % Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

7 7 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Metodología Estudio 1 Aálisis de motivos de baja de clietes e cetros deportivos de fitess y welless E el primer estudio del proyecto se diseñó u cuestioario ad-hoc, deomiado MATFIT. Tras su validació fial quedó compuesto por u total de 21 ítems, divididos e 6 bloques: Tiempo. Persoal. Programa de actividades/equipamieto. Ecoómico. Experiecias e el cetro Satisfacció. Para la realizació del cuestioario se empleó ua escala Likert de 5 putos e cada uo de los ítems (1 - Nada de acuerdo y 5 - Muy de acuerdo). E la última parte del cuestioario, se realizaba la siguiete preguta : Nos gustaría coocer el pricipal motivo por el que o pudo cotiuar e el cetro, dode se le ivitaba a poer cuál fue el motivo pricipal por el que dejó de asistir al cetro. El sujeto podía mecioar su motivo de ua forma más persoal y abierta o podía seleccioarlo etre ua serie de opcioes ya preestablecidas: Falta de tiempo. Trato recibido por el persoal. Calidad/precio. Cambio por otro cetro. Motivació para seguir e el cetro. Carecia de resultados e mis objetivos. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

8 8 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Perfil de la muestra A cotiuació se preseta las características de la muestra de ex-clietes a la que fue remitida el cuestioario. Además, se obtuviero perfiles de los ex-clietes que cumplimetaro el mismo y que estuvo formada del siguiete modo: El perfil de ex-clietes que más relleó el cuestioario fue etre 25 y 54 años, co u 81,2% de los sujetos. La media por géero que causó baja estuvo muy equilibrada para ambos, icliádose ligeramete hacia el géero masculio. Gráfico 2. EDAD Gráfico 3. SEXO Mujer 49 % 36,1 % 7,9 % 26,9 % 18,2 % 10,9 % Hombre 51 % < > 54 Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

9 9 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix E cuato al ivel académico, predomiaba los ex-clietes que poseía estudios uiversitarios (68%), seguido de ex-clietes co estudios de bachiller/fp (25,2%). E la utilizació del cetro se aprecia valores más elevados etre las 7:00-13:00 y de 17:00-20:00 Gráfico 4. ivel de estudio Gráfico 6. fraja horaria uso del cetro Uiversitaria 68 % Primaria 1 % Secudaria 6 % 28,7 % 29,3 % 25,7 % 16,3 % Bachiller/FP 25 % E u 53,4% de los casos o existía carga familiar. Gráfico 5. carga familiar 7:00 h.-13:00 h. 13:00 h.-17:00 h. 17:00 h.-20:00 h. 20:00 h.-23:00 h. No 53 % Sí 47 % Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

10 10 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix E cuato a la época del año e la que causaro baja, se aprecia valores algo más elevados e el 3º trimestre. Gráfico 7. trimestre e el que causo baja 4º Trimestre 26 % 1º Trimestre 25 % 1.3. Factor: Tiempo E el bloque de tiempo, se pregutaro cuestioes que cocería al tiempo del propio ex-cliete y a los horarios ofertados. El objetivo fue averiguar si era factores itrísecos a estos y que o dispoía del tiempo suficiete para asistir al cetro o, si por el cotrario, era factores extrísecos, resposabilidad del cetro al que asistía el cual o cumplía co las ecesidades. Los ítems que formaba este bloque fuero los siguietes: 3º Trimestre 27 % 2º Trimestre 22 % 1. Los horarios era coveietes para el ex-cliete. 2. Dispoía de u tiempo de ocio de al meos 2-3 días por semaa para ir al cetro. 3. El cetro ofrecía sus actividades co ua frecuecia y accesibilidad (listas de espera o reserva de actividades y pistas) adecuada. 4. Mi baja estuvo asociada co la de algú amigo/familiar/coocido. Gráfico 8. bloque tiempo 4,36 4,31 4,02 2,77 Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3 Ítem 4 Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

11 11 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Como aspecto destacado, los ex-clietes sí dispoía de al meos 2-3 días a la semaa para asistir al cetro y cosideraba que tato los horarios como las actividades era correctamete ofertadas por el cetro Factor: Persoal E el bloque de persoal se hacía pregutas sobre el trato y cómo percibía al persoal de las istalacioes, co el fi de averiguar si dicho persoal fue resposable de la baja de ex-clietes. Los ítems que formaba este bloque fuero los siguietes: 5. Recibí u trato educado, amable y proactivo por parte del persoal del cetro. 6. Estaba iformado sobre los resultados obteidos y mi progreso e las actividades. 7. Cosideraba que el persoal estaba capacitado para desarrollar su trabajo. Gráfico 9. bloque persoal Lo más llamativo de este bloque es que los ex-clietes valora de ua forma muy positiva al persoal e cuato a su capacitació y el trato que les ofertaba. E cambio sí se observaba que o era coocedores de los progresos de sus etreamietos, co ua media de 2,88 e el ítem relacioado Factor: Programa de Actividades/ Equipamieto E el bloque referido a las actividades y equipamieto se hacía meció a la iovació y a la catidad y calidad de los servicios, así como al estado de masificació de usuarios e el mometo de realizar sus etreamietos. Los ítems que formaba este bloque fuero los siguietes: 8. La oferta de las actividades se actualizaba a las uevas tedecias. Gráfico 10. bloque programa de actividades/equipamieto 4,22 2,88 3,95 3,88 3,60 2,73 4,01 Ítem 5 Ítem 6 Ítem 7 Ítem 8 Ítem 9 Ítem 10 Ítem 11 Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

12 12 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Coseguí los resultados que esperaba. 10. El cetro estaba ta lleo de usuarios que me resultaba molesto ir a hacer ejercicio. 11. El equipamieto del cetro era el adecuado (catidad y calidad) y estaba e bueas codicioes para realizar las actividades. Lo más represetativo de este bloque de pregutas es ver cómo los exclietes o valora de forma ta positiva la iovació hacia las uevas tedecias, así como el grado de cosecució de objetivos que quiera coseguir detro del gimasio. Por el cotrario, el ex-cliete sí que cosideró molesto etrear por la aglomeració de gete. Lo más positivo es que los ex-clietes sí que valoraba que el material era de calidad, había buea catidad del mismo y estaba e bueas codicioes a la hora de realizar sus etreamietos Factor: Ecoómico E el bloque ecoómico, se hacía pricipal hicapié e la relació/calidad precio que ofertaba el cetro, si era buea para sus ex-clietes y si la situació ecoómica persoal de los mismos tambié pudo ifluir e que se diera de baja. Por último, se pregutaba por el cambio de sus tarifas, itetado recoger la opiió de los ex-clietes e cuato a ua posible subida por el icremeto del IVA. Los ítems que formaba este bloque fuero los siguietes: 12. La relació calidad/precio ofertada por el cetro deportivo era buea. 13. Mi situació ecoómico/ laboral ifluyó o pudo ifluir e mi cotiuidad e el cetro. 14. Los cambios e las cuotas repercutiero e mi asistecia al gimasio. Gráfico 11. bloque ecoómico 3,20 2,98 2,61 Ítem 12 Ítem 13 Ítem 14 E los resultados recogidos e este bloque de pregutas, se muestra como los ex-clietes o llegaro a valorar de forma ta positiva la relació calidad/precio que ofertaba los cetros a sus ex-clietes. Además, los cambios e la cuota fuero percibidos por estos ya que la media está por ecima del 2, Factor: Experiecias e el Cetro E el bloque de experiecias e el cetro, se trata de averiguar cómo percibía los ex-clietes su estacia e el cetro deportivo. Los ítems que formaba este bloque fuero los siguietes: 15. Cada visita al cetro me resultó ua experiecia agradable y estimulate. 16. Cambié o me plateé cambiar a mi cetro deportivo por el de la competecia u otra actividad. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

13 13 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Me setía itegrado detro del cetro (teía e cueta uestras sugerecias, quejas ). El dato más llamativo e este bloque de pregutas es ver cómo los exclietes valoraba de forma muy baja cuado se les pregutó si se setía itegrados e el cetro y cosideraba que o se atedía de la forma más correcta posible sus quejas y sugerecias, etre otros. Gráfico 12. bloque experiecias e el cetro deportivo 18. Cuál fue su grado de satisfacció durate el tiempo que perteeció al cetro? 19. Recomedaría el cetro a u amigo o coocido? 20. Volvería a asistir al cetro? A pesar de que este cuestioario fue cumplimetado por ex-clietes, lo más iteresate es ver cómo estos, a pesar de haberse dado de baja de sus istalacioes, recooce haber estado muy satisfechos Aú después de haber causado baja, seguiría recomedado el cetro y además volvería a darse de alta e su atigua istalació. 3,87 2,67 3,10 Gráfico 13. bloque satisfacció 3,90 3,86 3,95 Ítem 15 Ítem 16 Ítem Factor: Satisfacció E el bloque de satisfacció se cetra e alguos de los valores que repercute de forma directa e la fidelizació de clietes y, por tato, e la reducció de bajas de clietes e los cetros deportivos. Los ítems que formaba este bloque fuero los siguietes: Ítem 18 Ítem 19 Ítem Factor: Motivos de Baja E la última parte se propuso ua cuestió: Nos gustaría coocer el pricipal motivo por el que o pudo cotiuar e el cetro, e la que se Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

14 14 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Gráfico 14. motivos de baja propoía posibles motivos de baja o podía aotar el suyo propio. A cotiuació, se muestra los motivos de baja que obtuviero ua mayor putuació. Calidad/Precio Falta de tiempo 18,80 % 21,65 % Traslado de trabajo/domicilio Motivos de salud 9,11 % 8,54 % Masificació de persoas e el cetro Cambio por otro gimasio o cetro Situació ecoómica/laboral La motivació para seguir e el cetro Trato recibido por el persoal 5,69 % 4,84 % 4,84 % 4,27 % 2,8 % Los pricipales motivos que estableciero los ex-clietes por los que causaro baja fuero: Calidad/Precio Falta de Tiempo Traslado de trabajo/domicilio Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

15 15 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Relacioes etre los Resultados A cotiuació se muestra ua tabla co la prueba de regresió, e la cual se relacioaro cada uo de los ítems co las tres variables del factor satisfacció. Como se puede apreciar el ítem 5 (Trato recibido por parte del persoal), el ítem 9 (Cosecució de los resultados) y el ítem 15 (La experiecia de cada visita al cetro), preseta ua correlació positiva e cada ua de las tres variables de satisfacció. Co esto llegamos a la coclusió, que trabajar sobre dichos idicadores tedrá ua mayor repercusió sobre la satisfacció, la iteció de retoro y el iterés por recomedar el cetro, mejorado la fidelizació. TABLA 2. Ifluecia de los ítems sobre la variable de satisfacció Ítem B Error Estádar B Error Estádar B Error Estádar 1 0,052 (0,037) -0,106 (0,048)* -0,054 (0,056) 2-0,051 (0,028) -0,157 (0,037)*** -0,136 (0,043)** 3 0,097 (0,036)** 0,094 (0,047)* 0,065 (0,055) 4 0,027 (0,020) 0,041 (0,026) 0,065 (0,031)* 5 0,166 (0,038)*** 0,229 (0,049)*** 0,297 (0,058)*** 6-0,001 (0,028) -0,022 (0,036) 0,042 (0,043) 7 0,094 (0,043)* 0,101 (0,056) 0,081 (0,066) 8-0,003 (0,035) 0,026 (0,046) 0,003 (0,054) 9 0,113 (0,035)** 0,173 (0,045)*** 0,119 (0,054)* 10-0,040 (0,024) -0,042 (0,031) 0,003 (0,037) 11 0,123 (0,034)*** 0,127 (0,043)** 0,082 (0,051) 12 0,056 (0,030) 0,125 (0,039)** 0,103 (0,046)* 13-0,004 (0,021) 0,014 (0,027) 0,098 (0,032)** 14-0,003 (0,022) 0,000 (0,028) -0,038 (0,034) 15 0,258 (0,041)*** 0,267 (0,053)*** 0,174 (0,063)** 16-0,033 (0,020) -0,087 (0,026)*** -0,127 (0,030)*** 17 0,097 (0,031)** 0,085 (0,040)* 0,029 (0,047) Costate 0,220 (0,250) 0,616 (0,322) 0,946 (0,382)* R * p<0,05 ** p<0,01 *** p<0,001 Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

16 16 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Estudio 2 Aálisis de la gestió itegral e CENTROS DEPORTIVOS fitess y welless El segudo estudio comparte el mismo objetivo que el primero: determiar los factores o codicioates que pueda propiciar la baja de clietes e cetros de fitess y welless e España. Este estudio partía co la particularidad y valor añadido de que iba a desarrollarse co ua metodología cualitativa. Para ello, se realizaro etrevistas i-situ, recogiedo de ua forma más completa, las opiioes y observacioes de los etrevistados. Las etrevistas se ha llevado a cabo de forma presecial y vía telefóica. Estas etrevistas se realizaro a geretes/directores de las istalacioes, persoal/staff y clietes. Para la recogida de la iformació se realizó ua grabació maual, dode se reservaba e todo mometo el aoimato de la istalació y de cada ua de las persoas etrevistadas. Ua vez recopiladas, se procedió a ua trascripció a ordeador, y dode posteriormete se realizó u aálisis, a través de u software iformático de carácter cietífico. Cada etrevista estaba costituida a su vez por cuatro bloques de pregutas: Ecoómico Cetro Deportivo Experiecias e el Cetro Deportivo/Satisfacció Gestió de Bajas Este estudio fue realizado e 40 cetros deportivos de todas las tipologías y modelos de gestió que existe e el paorama acioal, lo que se traduce e 120 etrevistas. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

17 17 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Factor: Ecoómico E el bloque ecoómico se realizaro pregutas co el objetivo de descubrir las debilidades o fortalezas co las que cueta el sector del fitess. Para ello, las pregutas que coformaro este bloque fuero: De qué forma ha repercutido la subida del IVA e el cetro? Cree que u cliete prefiere ua cuota mesual más baja co la correspodiete dismiució de u servicio más persoalizado? Por qué? E qué medida ha ifluido la competecia ecoómica co respecto a otros cetros? Cómo afecta al sector del fitess la discrepacia de precios que se está produciedo e los cetros deportivos hacia los usuarios? La importacia de este bloque radica e buscar las opiioes y los efectos que codicioaro al sector la subida de 13 putos del IVA e 2012, la preferecia e cuato al tipo de cuota de los clietes o de qué maera está ifluyedo la fuerte implatació del uevo modelo de egocio de los Low-Cost, etre otros. Alguos de los datos más característicos de este primer bloque de pregutas, juto co citas textuales de los etrevistados, fuero: Más del 75% de los etrevistados cosidera que la subida del IVA ifluyó egativamete e los siguietes aspectos: Asimilació por parte del cetro Decrecimieto Reducció de Igresos y Socios Subida de la Cuota El crecimieto de uestra empresa era costate desde los últimos años hasta justo el mes de septiembre e el que se implató la ueva subida del I.V.A, de forma muy egativa. Pues la subida del IVA lo que provocó fue ua reducció del úmero de socios e igualmete repercutido e el coste, ya que lo repercutimos casi el 100% e el usuario. Los directores, empleados y clietes, coicide e u 50%-50% e la preferecia de ua cuota más ecoómica o u trato más persoalizado. El diero viee bie pero tampoco es ta importate. Por tato, el trato más persoalizado, ya que a mí me gusta que esté las persoas. E igualdad de codicioes y me tuviera que decatar por uo como tego dos hijos me decataría por el diero. E cuato a cómo ha ifluido la competecia co otros cetros y cómo afecta la discrepacia de precios co respecto a los usuarios, los datos más registrados fuero: Competecia ecoómica Clietes más exigetes Polarizació del mercado A ver, ha servido para que el cliete esté mucho más iformado, mucho más asesorado y ahora lo que hace es saber más, etoces compite más por el precio. Se está extremado como si dijésemos el sector, es decir al fial se está quedado si sector medio, el que el sector del fitess se está dirigiedo a perfil medio alto o el low-cost Factor: Cetro Deportivo E el siguiete bloque se realizaro pregutas que cocería a la gestió itegral del cetro, a los diferetes servicios que se oferta e los mismos y a como los percibe los propios clietes. Por ello, las pregutas que coformaba las tres etrevistas fuero: Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

18 18 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Directores Qué competecias cree que debe teer u bue persoal para garatizar u bue trato al cliete? Cómo se trabaja la captació de uevos clietes? Existe uos criterios estádar para el persoal de recepció/vetas? Cuáles? Qué procedimieto se lleva a cabo a la hora de gestioar quejas o sugerecias? Y De qué forma se asegura que sea atedidas? Qué criterios sigue a la hora de reovar la maquiaria? Qué pricipios y reglas sigue a la hora de la reovació de las clases colectivas? Persoal De qué forma hace llegar a sus clietes los resultados y progresos e sus rutias de etreamietos? Qué procedimieto se lleva a cabo a la hora de gestioar quejas o sugerecias? Y De qué forma se asegura que sea atedidas? Qué criterios sigue a la hora de reovar la maquiaria? Qué pricipios y reglas sigue a la hora de la reovació de las clases colectivas? Qué estrategias utiliza el cetro para que el persoal esté motivado y satisfecho e su trabajo? Clietes E qué medida le icetivaro los siguietes aspectos a la hora de hacerse socio del cetro? Qué factor resultó más determiate para que se aputara a este cetro? Por qué? Horario; Ecoomía; Servicio Persoalizado; Proximidad Cuáles so los aspectos que más cuida el cetro? Y los que meos? Cuáles so los aspectos que más valoras del cetro? Y los que meos? Cooce al gerete de la istalació? Cómo defiiría la relació que tiee el persoal y el gerete co sus clietes? Por tato, la importacia del bloque radica e coocer cómo se ha llevado y se está llevado la gestió de los cetros deportivos y ver si aquellos servicios más valorados por los directores y persoal del cetro, era iguales por los clietes. Además, se trató de buscar los criterios de la gestió de las quejas y sugerecias. Alguos de los datos más característicos de este primer bloque de pregutas, juto co citas textuales de los etrevistados fuero: Prácticamete e el 85% de los cetros se gestioa las quejas y sugerecias. Éstas se asegura que so respodidas y atedidas e más del 75%, bie de forma persoal o a través de ua llamada telefóica. Las sugerecias las hace e recepció, osotros ahí teemos el formulario, la rellea e recepció y la etrega e recepció, de recepció la etrega a direcció. El mismo día de ser posible se cotesta a todos, de ua forma persoal, de forma telefóica o vía . Los aspectos que más cuida el cetro segú los clietes so: Trato persoalizado por u 53% de los clietes. Yo pieso que el cetro lo que más cuida es que el cliete esté coteto, que tega u servicio persoalizado. La higiee por u 46% de los clietes. Lo que mira más es la higiee, es que está siempre limpia- Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

19 19 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix do icluso cuado estás utilizado u aparato lo está limpiado e el mismo mometo. Los aspectos que meos cuida el cetro segú los clietes so: Climatizació por casi el 30% de los clietes. Lo que cuida meos quizá es la codició del aire, pues que a lo mejor e ciertas clases es u poquito más icómodo. Ofertas a los clietes por casi el 30% de los mismos. Lo que meos pues puede ser e la ateció de fidelizació al cliete e el tema de ofertas, porque yo llevo prácticamete desde que abrió el cetro aquí y a la hora de reovar pues uca ofrece ada. E mayor medida los factores que motivaro a aputarse a sus istalacioes fuero: La proximidad del cetro a su vivieda o cetro de trabajo por el 46% de los clietes. Yo probablemete si o estuviera ta cerca, pese a todo lo que me pueda ecajar o sé si hubiese veido. El servicio persoalizado proporcioado desde el mismo mometo que fuero a recibir iformació e el cetro. El servicio persoalizado es el primer factor o el que tuve más e cueta, tato a la hora de darme de alta iicialmete, como de cotratar otros servicios después de haber aalizado porque o veía y porque quería causar baja. La forma e la que el persoal hacía llegar los resultados a los clietes era: De forma persoal co los clietes, e más de u 60% de los casos: Etoces osotros para acelerar los resultados lo hacemos de forma persoal, es decir, quedamos co esa persoa cuado le damos u programa y etoces le cometamos los resultados. A través de evaluacioes, e casi u 40% de los casos: Nosotros itetamos realizar a los clietes u cotrol a través de u sistema, que es la taita, y a partir de ahí pues la vamos haciedo periódicamete o cuado ellos os la pide. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

20 20 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix Factor: Experiecia e el Cetro Deportivo/Satisfacció Detro del bloque de experiecia e el cetro deportivo/satisfacció, se realizaro ua serie de pregutas que abordaba de ua forma directa el setimieto de perteecia a sus istalacioes por parte de los clietes y de cómo lo había y lo sigue gestioado por parte del cetro deportivo. Por ello, las pregutas que coformaba las tres etrevistas fuero: Qué servicios cree que obtiee ua mejor valoració por sus clietes? Y los meos valorados? Cómo valora los clietes la oferta de otros servicios por parte del cetro (sala de fisioterapia, máquias de vedig, tieda, cafetería, spa )? Repercute e su satisfacció? Cuáles y por qué? Cómo se adapta a las demadas de los clietes? Qué le puede ofrecer este cetro a sus clietes que iguo otro pueda? Cuál es su aportació para que los clietes esté pleamete satisfechos y motivados? Cooce el feedback (la retroalimetació) que da a los clietes sobre su trabajo u objetivos persoales, para la posterior medició de la satisfacció del mismo co el cetro? Qué herramietas utiliza? De qué forma procura el cetro que esté pleamete satisfecho co los servicios que le oferta? Si tuviera usted algua queja o sugerecia que trasmitir al cetro, sabría cuál sería el protocolo a seguir y a quie dirigirse? Podría explicarlo brevemete? El cetro iforma a sus clietes de sus resultados y objetivos persoales? De qué forma se esfuerza el cetro para que los clietes cosiga sus objetivos persoales? El objetivo del bloque de experiecia e el cetro deportivo/satisfacció es comprobar cómo se ha llevado a cabo la gestió de elemetos itagible. E este caso, se tuviero e cueta aspectos como las emocioes que provoca asistir al cetro a etrear, averiguar si el cetro es e sí proactivo co sus clietes, si de verdad el cliete aprecia los mismos factores difereciadores de sus istalacioes que sus directivos, o cómo tratar de estar el cetro siempre adaptado a las ecesidades de sus clietes, etre otras. Este bloque sirve de guía para ver si esa gestió hacia lo itagible, que es a lo que se está tediedo e el sector se ha realizado o se está realizado correctamete. Alguos de los datos más característicos de este primer bloque de pregutas, juto co citas textuales de los etrevistados fuero: Los factores difereciadores que propusiero los clietes de sus istalacioes co respecto a la competecia fuero: NINGÚN FACTOR, fue la respuesta más umeroso por más del 50% de los clietes: No hay ada por lo que digas, es que lo tego mi cetro y e igú otro, etoces o creo que hay ada diferete o úico de mi cetro. Relació Calidad/Precio Me parece que la relació calidad-precio es buea, a mí me parece que está muy bie. Persoal Este cetro se diferecia por su persoal de gra profesioalidad y años de experiecia. E cuato a los servicios auxiliares ofertados por los cetros, los geretes opia que se valora de forma positiva casi e el 85% de las istalacioes. E la gra mayoría coicide que o so servicios ecesarios o que e muchos casos pasa desapercibidos, pero que e el mometo que se les quita estos sí los reclama. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

21 21 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix La gete está muy satisfecha co ese tipo de etreamietos y después el servicio de bebidas isotóicas, de agua y de barritas tambié lo valora mucho porque o se tiee que traer la hidratació de casa, etoces lo compra al etrar e la istalació y la bebe durate el etreamieto. U dato a destacar detro de este bloque de pregutas es que casi el 50% de los clietes afirma que el cetro o les iforma del progreso o mejoras de sus rutias de etreamieto. Este dato, por tato, cotradice lo visto ateriormete, dode el cetro establecía uas evaluacioes o se aseguraba que se les hacía llegar de forma persoal dichos resultados. Hasta ahora el cetro o os había iformado de uestros de datos y progresos de etreamieto. Por último, se afirma e casi el 40% de las istalacioes que o se cueta co herramietas para medir la satisfacció de sus clietes: Nosotros herramietas para medir esa satisfacció, realmete o las teemos esas herramietas escritas. Nosotros eso lo vemos día a día Factor: Gestió de Bajas E el bloque referido a las bajas, se cofeccioaro pregutas para coocer tato los motivos de baja y el proceso itegro de la gestió de la misma como las herramietas y estrategias llevadas a cabo. Por ello, las pregutas que coformaba las tres etrevistas fuero: Por qué razó/es podría causar usted baja del cetro? E el hipotético caso de que se quisiera dar de baja y el cetro le hiciera ua cotraoferta y/o atediera sus quejas cómo actuaría? Si quisiera causar baja e el cetro, Podría explicarme cuál sería su modo de proceder? Podría decirme a que persoas debería dirigirse? Cómo cree que se debería gestioar ua posible baja de u cliete? Qué procedimieto seguís a la hora de gestioar las mismas? Existe protocolos para que u cliete siga mateiedo su matrícula? Cooces si el cetro tiee algú protocolo o herramieta a la hora de gestioar las bajas? Cuáles? Como profesioal del cetro, has teido que covecer a algú cliete para que o abadoe el cetro? Qué estrategias has utilizado? Cómo sería tu coducta y actuació si u cliete se quisiera dar de baja del cetro? Este fue el bloque de pregutas más importate, por tato se persoalizó e mayor medida co cada uo de los cetros, ya que era dode se propoía de ua forma directa la problemática del objetivo perseguido e el proyecto. Por ello, se pretedía coocer, ya o solo el motivo por el que se podría dar de baja, sio tambié toda la gestió de ese proceso para eteder la buea gestió de las mismas. Siedo este último paso el que evite que u cliete abadoe el cetro. Alguos de los datos más característicos de este primer bloque de pregutas, juto co citas textuales de los etrevistados fuero: Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

22 22 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix LOS MOTIVOS QUE DECLARAN LOS DIRECTORES/Geretes por los que se da de baja e su istalació so Los motivos que establece los miembros del persoal so Traslado de Vivieda/ Trabajo Ecoómico INSATISFACCIÓN Traslado de Vivieda/ Trabajo Ecoómico Desmotivació Los motivos que establece los propios clietes como posible causa de baja sería Traslado de Vivieda/ Trabajo SALUD PEOR CALIDAD Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

23 23 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix coclusioes y observacioes del proyecto Tras la realizació y presetació del proyecto, hemos querido destacar alguos de los resultados expuestos, acompañados de ciertas coclusioes, observacioes e impresioes que os dejó el mismo. Los Motivos por los que los clietes se da de baja de los cetros deportivos so: Traslado Vivieda / Trabajo Salud Peor Calidad Como podemos observar e los motivos de baja e los clietes, estos suele desvicularse de su istalació por motivos que afecta más a su bieestar tato persoal (motivos de salud), como por aspectos relacioados co la istalació. Este hecho es muy remarcable, ya que cotradice totalmete las creecias de directores y del persoal, quiees cree que uo de los factores pricipales es el ecoómico. De ahí que los cetros debería restar valor el compoete ecoómico como pricipal causa de baja y empezar a primar más el trato persoal. Co la realizació del primer estudio se ha coseguido cofeccioar ua herramieta válida y fiable para la gestió de las bajas. Este istrumeto o cuestioario, deomiado MATFIT, pasó co éxito ua revisió de expertos tato del sector como académicos, además de obteer Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

24 24 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix valoracioes muy positivas tras la prueba piloto y realizació del estudio fial. Así las pruebas estadísticas esclareciero que este istrumeto era válido por los resultados obteidos e el alfa de Crobach = y al resultado de la KMO = Hay tres putos clave para mejorar y optimizar la gestió e los cetros fitess, e los que poder trabajar: el trato educado, amable y proactivo por parte del persoal del cetro, cosecució de los resultados que esperaba coseguir y cada visita al cetro le resultó ua experiecia agradable y estimulate. Todo ello, tedrá ua mayor repercusió sobre la satisfacció, la iteció de retoro y el iterés por recomedar el cetro, mejorado así la fidelizació. Uo de los datos más relevates de la ivestigació y a la vez más sorpredetes por la respuesta ofrecida por los clietes etrevistados, fue la o apreciació de igú factor difereciador co el que cotaba su istalació y que le hiciera úico co respecto a la competecia. El 50% de los clietes etrevistados estableciero como factor difereciador NINGUNO. El 40% de los cetros etrevistados, o cueta hoy e día co igua herramieta para medir la satisfacció de los clietes. Los ex-clietes de cetros deportivos, detro del bloque de satisfacció, au habiédose dado de baja, otorga ua media muy alta e cuato al ivel de satisfacció. Au así, más importate, si cabe, es la recomedació de los cetros deportivos y la iteció de recompra. Estos resultados debería ser u puto de iflexió para las istalacioes, para que empiece a poteciar la fidelizació de clietes. Los clietes que está aputados suele estar muy satisfechos co sus istalacioes, y o suele teer claro u motivo de baja. De este modo, el trabajo diario, la iteracció co el cliete, so los aspectos que llevará a que éste sieta el gimasio como si fuera su seguda casa. Ua de las debilidades que los clietes percibía de sus gimasios era que, e el 50% de los casos, o estaba iformados o estaba muy mal iformados, sobre sus progresos y mejoras co el etreamieto. Los clietes valora de forma más positiva los servicios que afecta a su bieestar y setimietos hacia el cetro (todos ellos más itagibles) que aquellos servicios que pueda teer u matiz más tagible. De ahí, la ecesidad de veder día tras día uevas emocioes y experiecias. Por último, vemos que e las istalacioes hay ua gra diferecia etre cómo piesa la direcció que está ofertado u servicio y cómo este se termia vediedo fialmete ese servicio a los clietes. Al fial se aprecia ua visió muy comercial de la direcció y otra visió muy laboral de los trabajadores, pero el factor humao que demada los clietes se termia olvidado por el camio. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

25 25 Fitess Global Report MATRIX Iforme Ivestigació de Bajas de Clietes e Cetros Deportivos Matrix NUESTRAS recomedacioes para mejorar la fidelizació 1. Proporcioar a uestros clietes iformació periódica sobre sus progresos y resultados. So ya iumerables las aplicacioes dispoibles e el mercado que os permitirá mejorar e este apartado. La mayoría de los cetros deportivos cueta co programas de gestió y cotrol de accesos co los que podríamos mejorar tambié. 2. Mejorar la percepció que tiee uestros clietes de la relació calidad/precio. Realizar campañas Poer e Valor. Todos sabemos los beeficios que la práctica de la actividad deportiva puede proporcioar a uestros clietes, pero o sirve de ada si o los comuicamos como ua vetaja para uestros clietes. 2. Implatar u bue programa de Sugerecias, Quejas y Reclamacioes. Es uo de los pricipios básicos de cualquier modelo de calidad, escuchar la voz del cliete, pero tambié es verdad que muchas lo obviamos. 4. La Falta de tiempo o es la causa raíz del problema, es ua simple objeció y como tal hay que tratarla. Aquí deberíamos aplicar los mismos pricipios que utilizamos e la veta de uestros servicios para superar objecioes, añadiedo si es posible los pricipios de claridad y difereciació. 5. Los clietes solicita que uestros trabajadores sea proactivos y educados para que reciba u trato adecuado que les ivite a volver. Recomedamos formar a uestro persoal, porque so las persoas que trabaja e uestros cetros deportivos las que añade valor. 6. Para mejorar la experiecia del cliete e uestros cetros deportivos, recomedamos: Medir la experiecia de uestros clietes. Diseñar cada actividad pesado e cómo puede mejorar la experiecia del cliete. 7. Elegir los factores difereciadores de uestro cetro deportivo y vederlos como vetajas para uestros clietes. Ua vez más, deberíamos utilizar los pricipios de claridad y difereciació 8. Utilizar idicadores de predicció de fuga de uestros clietes. La mayoría de los usuarios de cetros deportivos que causa baja sigue uos patroes de coducta similares que podemos predecir. Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

26 Patrociador del Estudio Empresas que realiza el estudio Proyecto Ivestigació Bajas de Clietes Cetros Deportivos. Matrix Grupo IGOID de la Uiversidad Castilla-La Macha, Optimizació Costes y Procesos

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

Guía de servicio al cliente VAIO-Link Guía de servicio al cliete VAIO-Lik "Tratamos cada problema de cada cliete co cuidado, ateció y respecto y queremos que todos uestros clietes se sieta bie sobre la experiecia que tiee co VAIO-Lik." Guía

Más detalles

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1 3.4 Evaluació de la implemetació y su compatibilidad co NC PAS:99:2008 La aplicació del modelo del CMI y la herramieta de medició (el CM ODUN) permitió cotrastar los resultados co lo establecido por la

Más detalles

ANÁLISIS DEL PROBLEMA DE LOS MONOS Y LOS COCOS. (Resolución por JMEB.)

ANÁLISIS DEL PROBLEMA DE LOS MONOS Y LOS COCOS. (Resolución por JMEB.) ANÁLISIS DEL PROBLEMA DE LOS MONOS Y LOS OOS. (Resolució por JMEB.) 1. Defiició. El problema cosiste e calcular la catidad de cocos que había iicialmete e u motó que... ierto día se reuiero moos para recoger

Más detalles

EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES

EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES Ejercicio º 1.- Por u artículo que estaba rebajado u 12% hemos pagado 26,4 euros. Cuáto costaba ates de la rebaja? Ejercicio º 2.- El precio de u litro de gasóleo

Más detalles

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona Edició # 53 EL SALVADOR iss : 2075-6631 Lic. Luis Barahoa Destacado abogado acioal y regioal e el área del derecho tributario. Co más de 20 años de recorrido profesioal. Socio de la firma Arias & Muñoz.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 8º. PRESTAMOS. 1.- Coceptos básicos de préstamos. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. Coceptos básicos de prestamos. Préstamo. U préstamo es la operació fiaciera que cosiste e la etrega,

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014.

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014. EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. -Septiembre-04. APELLIDOS: DNI: NOMBRE:. Se quiere hacer u estudio sobre las persoas que usa iteret e ua regió dode el 40% de los habitates so mujeres.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO.001-.00 - CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella,

Más detalles

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com Autor: José Arturo Barreto M.A. Págias web: www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve El cocepto de límite Correo electróico: josearturobarreto@yahoo.com Zeó de Elea (90 A.C) plateó la

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO 1999-2. - CONVOCATORIA: Juio MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo

Más detalles

5. Aproximación de funciones: polinomios de Taylor y teorema de Taylor.

5. Aproximación de funciones: polinomios de Taylor y teorema de Taylor. GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL. CURSO 00. Lecció. Fucioes y derivada. 5. Aproimació de fucioes: poliomios de Taylor y teorema de Taylor. Alguas veces podemos aproimar fucioes complicadas mediate otras

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS MATEMÁTIAS FINANIERAS Secció: 1 Profesores: ristiá Bargsted Adrés Kettlu oteido Matemáticas Fiacieras: Iterés Simple vs Iterés ompuesto Valor Presete y Valor Futuro Plaificació estratégica Matemáticas

Más detalles

16 Distribución Muestral de la Proporción

16 Distribución Muestral de la Proporción 16 Distribució Muestral de la Proporció 16.1 INTRODUCCIÓN E el capítulo aterior hemos estudiado cómo se distribuye la variable aleatoria media aritmética de valores idepedietes. A esta distribució la hemos

Más detalles

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIEA 1. AUMENTOS Y DISMINUCIONES POCENTUALES Si expresamos u porcetaje % como u úmero decimal: tato por uo: r = 23 23% = 0, 23 obteemos el Para calcular el porcetaje % de ua catidad

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS

INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS 1. El peso medio de ua muestra aleatoria de 100 arajas de ua determiada variedad es de 272 g. Se sabe que la desviació típica poblacioal es de 20 g. A u ivel

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2004

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2004 Solució del eame de Ivestigació Operativa de Sistemas de septiembre de 4 Problema (,5 putos: Ua marca de cereales para el desayuo icluye u muñeco de regalo e cada caja de cereales. Hay tres tipos distitos

Más detalles

REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL

REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL 375 REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL 376 Revisió de alguos idicadores para medir desigualdad Medidas de Desigualdad Para medir el grado de desigualdad e la

Más detalles

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9.

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9. II. CRECIMIENTO FÍSICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: MEDIDAS ABSOLUTAS PESO Y TALLA, POR EDAD Y SEXO Y COMPARACIÓN CON EL PATRÓN CRECIMIENTO LA OMS (2005) A. Por países 1. Costa Rica E los cuadros

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

1. Lección 11 - Operaciones Financieras a largo plazo - Préstamos (Continuación)

1. Lección 11 - Operaciones Financieras a largo plazo - Préstamos (Continuación) Aputes: Matemáticas Fiacieras 1. Lecció 11 - Operacioes Fiacieras a largo plazo - Préstamos (Cotiuació) 1.1. Préstamo: Método de cuotas de amortizació costates E este caso se verifica A 1 = A 2 = = A =

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Curso Preparació y Evaluació Social de Proyectos Sistema Nacioal de Iversioes Divisió de Evaluació Social de Iversioes MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Más detalles

Tema 6. Sucesiones y Series. Teorema de Taylor

Tema 6. Sucesiones y Series. Teorema de Taylor Nota: Las siguietes líeas so u resume de las cuestioes que se ha tratado e clase sobre este tema. El desarrollo de todos los tópicos tratados está recogido e la bibliografía recomedada e la Programació

Más detalles

1 Sucesiones. Ejemplos. a n = n a n = n! a n = n n. a n = p n. a n = 2n3 + n 2 + 5 n 2 + 8. a n = ln(n)

1 Sucesiones. Ejemplos. a n = n a n = n! a n = n n. a n = p n. a n = 2n3 + n 2 + 5 n 2 + 8. a n = ln(n) 1 Sucesioes De ició. Ua sucesió, a, es ua fució que tiee como domiio el cojuto de los úmeros aturales y como cotradomiio el cojuto de los úmeros reales: a : N! R. Se usa la siguiete otació: a () = a :

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO.-.3 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

"Programa de Direcció por Objetivos e la Pyme" Desarrollado por: Pla de Cosolidació y Competitividad de la Pyme FEDER El Club Asturiao de Calidad preseta el proyecto Direcció por Objetivos e la Pyme, siguiedo

Más detalles

Soluciones Hoja de Ejercicios 2. Econometría I

Soluciones Hoja de Ejercicios 2. Econometría I Ecoometría I. Solucioes Hoja 2 Carlos Velasco. MEI UC3M. 2007/08 Solucioes Hoja de Ejercicios 2 Ecoometría I 1. Al pregutar el saldo Z (e miles de euros) de su cueta de ahorro cojuta a u matrimoio madrileño

Más detalles

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON págia 171 Los productos otables tiee la fialidad de obteer el resultado de ciertas multiplicacioes si hacer dichas multiplicacioes. Por ejemplo, cuado se desea multiplicar los biomios cojugados siguietes:

Más detalles

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Ejemplos y ejercicios de Aálisis Exploratorio de Datos Descripció estadística de ua variable. Ejemplos y ejercicios..1 Ejemplos. Ejemplo.1 Se ha medido el grupo saguíeo de

Más detalles

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública Uidad Cetral del Valle del Cauca acultad de Ciecias Admiistrativas, Ecoómicas y Cotables Programa de Cotaduría Pública Curso de Matemáticas iacieras Profesor: Javier Herado Ossa Ossa Ejercicios resueltos

Más detalles

Sucesiones numéricas.

Sucesiones numéricas. SUCESIONES 3º ESO Sucesioes uméricas. Ua sucesió es u cojuto ordeado de úmeros reales: a 1, a 2, a 3, a 4, Cada elemeto de la sucesió se deomia térmio, el subídice es el lugar que ocupa e la sucesió. El

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

UNIVERSIDAD DE ATACAMA UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA / DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES PAUTA DE CORRECCIÓN PRUEBA PARCIAL N o 3 Profesor: Hugo S. Salias. Primer Semestre 2012 1. El ivel

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

Abel Martín LAS FRACCIONES. - Las fracciones como parte de un todo - Egipto les espera

Abel Martín LAS FRACCIONES. - Las fracciones como parte de un todo - Egipto les espera LAS FRACCIONES - Las fraccioes como parte de u todo - Nuestros amigos prueba su máquia del tiempo. Egipto les espera Despegamos! E la evolució del pesamieto humao, 000 años a. C., los egipcios comieza

Más detalles

MC Fco. Javier Robles Mendoza Primavera 2009

MC Fco. Javier Robles Mendoza Primavera 2009 1 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN APUNTES CURSO: ALGEBRA SUPERIOR INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN MC Fco. Javier Robles Medoza Primavera 2009 2

Más detalles

Por qué elegir Windermere?

Por qué elegir Windermere? Por qué elegir Widermere? Desde 1972, Widermere Real Estate ha crecido de ser ua operació de ua sola oficia a más de 300 oficias y más de 7,000 agetes por todo el oeste de Estados Uidos y México. U crecimieto

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS DE MODALIDAD

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS DE MODALIDAD PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS DE MODALIDAD CURSO 009-010 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y,

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

A = 1. Demuestra que P (1) es cierta. 2. Demuestra que si P (h) es cierta, entonces P (h + 1) es cierta.

A = 1. Demuestra que P (1) es cierta. 2. Demuestra que si P (h) es cierta, entonces P (h + 1) es cierta. . POTENCIAS DE MATRICES CUADRADAS E este capítulo vamos a tratar de expoer distitas técicas para hallar las potecias aturales de matrices cuadradas. Esta cuestió es de gra importacia y tiee muchas aplicacioes

Más detalles

el curso escolar 2003-2004 ha

el curso escolar 2003-2004 ha EL FORO Y LA MOVILIDAD CAMINO AL COLE el curso escolar 2003-2004 ha estado lleo de importates ovedades para el Foro Escolar Ambietal. Este grupo de iños y iñas so ua parte crucial del Programa, como vículo

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 04 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Reserva, Ejercicio 4, Opció A Reserva, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

Matemáticas I - 1 o BACHILLERATO Binomio de Newton

Matemáticas I - 1 o BACHILLERATO Binomio de Newton Matemáticas I - o Bachillerato Matemáticas I - o BACHILLERATO El biomio de Newto es ua fórmula que se utiliza para hacer el desarrollo de la potecia de u biomio elevado a ua potecia cualquiera de expoete

Más detalles

CURSO 2.004-2.005 - CONVOCATORIA:

CURSO 2.004-2.005 - CONVOCATORIA: PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD LOGSE / LOCE CURSO 4-5 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas:

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas: ESTADÍSTICA Ejercicio º.- Al pregutar a 0 idividuos por el úmero de persoas que vive e su casa, hemos obteido las siguietes respuestas: Elabora ua tabla de frecuecias. Ejercicio º.- E ua empresa de telefoía

Más detalles

TEMA 1: OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS

TEMA 1: OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS TEMA : OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS..-INTRODUCCION : Etedemos por operació fiaciera de amortizació, aquella, e que u ete ecoómico, (acreedor ó prestamista), cede u

Más detalles

Ejercicio 1. Sea el recinto limitado por las siguientes inecuaciones: y + 2x 2; 2y 3x 3; 3y x 6.

Ejercicio 1. Sea el recinto limitado por las siguientes inecuaciones: y + 2x 2; 2y 3x 3; 3y x 6. Materiales producidos e el curso: Curso realizado e colaboració etre la Editorial Bruño y el IUCE de la UAM de Madrid del 1 de marzo al 30 de abril de 013 Título: Curso Moodle para matemáticas de la ESO

Más detalles

Una serie de potencias puede ser interpretada como una función de x. f(x) = n=0

Una serie de potencias puede ser interpretada como una función de x. f(x) = n=0 Tema 4 Series de Potecias Ua expresió de la forma a 0 + a 1 (x c) + a 2 (x c) 2 +... + a (x c) +... = recibe el ombre de serie de potecias cetrada e c. a (x c) Ua serie de potecias puede ser iterpretada

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018 Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Aálisis Dafo Pla Estratégico Plaificació Estratégica 2014-2018 Se ha elaborado el siguiete aálisis de fortalezas, debilidades, ameazas y oportuidades e

Más detalles

Para construir intervalos de confianza recordemos la distribución muestral de la proporción muestral $p :

Para construir intervalos de confianza recordemos la distribución muestral de la proporción muestral $p : Itervalos de Cofiaza para ua proporció Cuado hacemos u test de hipótesis decidimos sobre u valor hipotético del parámetro. Qué proporció de mujeres espera compartir las tareas de la casa co su pareja?

Más detalles

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central EYP14 Estadística para Costrucció Civil 1 Medidas de Tedecia Cetral La Media La media (o promedio) de ua muestra x 1, x,, x de tamaño de ua variable o característica x, se defie como la suma de todos los

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: UNA VARIABLE Julián de la Horra Departamento de Matemáticas U.A.M.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: UNA VARIABLE Julián de la Horra Departamento de Matemáticas U.A.M. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: UNA VARIABLE Juliá de la Horra Departameto de Matemáticas U.A.M. 1 Itroducció Cuado estamos iteresados e estudiar algua característica de ua població (peso, logitud de las hojas,

Más detalles

Imposiciones y Sistemas de Amortización

Imposiciones y Sistemas de Amortización Imposicioes y Sistemas de Amortizació La Imposició u caso particular de reta e el cual cada térmio devega iterés (simple o compuesto) desde la fecha de su aboo hasta la fecha fial. Imposicioes Vecidas

Más detalles

Capítulo 2. Operadores

Capítulo 2. Operadores Capítulo 2 Operadores 21 Operadores lieales 22 Fucioes propias y valores propios 23 Operadores hermitiaos 231 Delta de Kroecker 24 Notació de Dirac 25 Operador Adjuto 2 Operadores E la mecáica cuática

Más detalles

PRUEBA A ( ) ( ) p z p z 0.4988 1 0.4988 0.4988 1 0.4988 0.4988 1.96,0.4988 + 1.96 = 0.4521, 0.5455 441 441

PRUEBA A ( ) ( ) p z p z 0.4988 1 0.4988 0.4988 1 0.4988 0.4988 1.96,0.4988 + 1.96 = 0.4521, 0.5455 441 441 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD LOGSE CURSO 007-008 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC SS - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

Propuesta A. { (x + 1) 4. Se considera la función f(x) =

Propuesta A. { (x + 1) 4. Se considera la función f(x) = Pruebas de Acceso a Eseñazas Uiversitarias Oficiales de Grado (0) Materia: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II El alumo deberá cotestar a ua de las dos opcioes propuestas A o B. Se podrá utilizar

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN

INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN Págia 98 Cuátas caras cabe esperar? El itervalo característico correspodiete a ua probabilidad del 95% (cosideramos casas raros al 5% de los casos extremos)

Más detalles

A N U A L I D A D E S

A N U A L I D A D E S A N U A L I D A D E S INTRODUCCION Y TERMINOLOGIA Se deomia aualidad a u cojuto de pagos iguales realizados a itervalos iguales de tiempo. Se coserva el ombre de aualidad por estar ya muy arraigado e el

Más detalles

Tema 9. Inferencia Estadística. Intervalos de confianza.

Tema 9. Inferencia Estadística. Intervalos de confianza. Tema 9. Iferecia Estadística. Itervalos de cofiaza. Idice 1. Itroducció.... 2 2. Itervalo de cofiaza para media poblacioal. Tamaño de la muestra.... 2 2.1. Itervalo de cofiaza... 2 2.2. Tamaño de la muestra...

Más detalles

Este documento es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización expresa.

Este documento es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización expresa. Este documeto es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducció parcial o total si autorizació expresa. 218 Cuál es el motivo fudametal de visita a Hasta qué puto se cosulta iformació acerca del

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

11. TRANSFORMADOR IDEAL

11. TRANSFORMADOR IDEAL . TAFOMADO DEA.. TODUCCÓ Cuado el flujo magético producido por ua bobia alcaza ua seguda bobia se dice que existe etre las dos bobias u acople magético, ya que el campo magético variable que llega a la

Más detalles

La volatilidad implícita

La volatilidad implícita La volatilidad implícita Los mercados de opcioes ha evolucioado bastate desde los años setetas, época e la que ue publicada la órmula de Black Scholes (BS). Dicha órmula quedó ta arraigada e la mete de

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

OPCIÓN A EJERCICIO 1_A

OPCIÓN A EJERCICIO 1_A IES Fco Ayala de Graada Sobrates de 2001 (Modelo 6) Germá-Jesús Rubio Lua OPCIÓN A EJERCICIO 1_A 1 x -1 Se cosidera la matriz A = 1 1 1. x x 0 (1 5 putos) Calcule los valores de x para los que o existe

Más detalles

Progresiones. Objetivos. Antes de empezar. 1.Sucesiones.. pág. 74 Definición. Regla de formación Término general

Progresiones. Objetivos. Antes de empezar. 1.Sucesiones.. pág. 74 Definición. Regla de formación Término general 5 Progresioes Objetivos E esta quicea aprederás a: Recoocer ua sucesió de úmeros. Recoocer y distiguir las progresioes aritméticas y geométricas. Calcular él térmio geeral de ua progresió aritmética y

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL. 1. Una muestra aleatoria de 9 tarrinas de helado proporciona los siguientes pesos en gramos

INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL. 1. Una muestra aleatoria de 9 tarrinas de helado proporciona los siguientes pesos en gramos 1 INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL La mayoría de estos problemas ha sido propuestos e exámees de selectividad de los distitos distritos uiversitarios españoles. 1. Ua muestra aleatoria de 9 tarrias

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

ELEMENTOS DE ÁLGEBRA MATRICIAL

ELEMENTOS DE ÁLGEBRA MATRICIAL ELEMENTOS DE ÁLGEBRA MATRICIAL Ezequiel Uriel DEFINICIONES Matriz Ua matriz de orde o dimesió p- o ua matriz ( p)- es ua ordeació rectagular de elemetos dispuestos e filas y p columas de la siguiete forma:

Más detalles

Programación Entera (PE)

Programación Entera (PE) Programació Etera (PE) E geeral, so problemas de programació lieal (PPL), e dode sus variables de decisió debe tomar valores eteros. Tipos de PE Cuado se requiere que todas las variables de decisió tome

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

Encuesta y experimento de campo: redes sociales, confianza, información y desarrollo financiero 1

Encuesta y experimento de campo: redes sociales, confianza, información y desarrollo financiero 1 Ecuesta y experimeto de campo: redes sociales, cofiaza, iformació y desarrollo fiaciero 1 Soia Di Giaatale, Alexader Elbittar, María José Roa 2, Patricia López 3 Itroducció El objetivo geeral de la presete

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Junio de 2013 (Reserva 2 Modelo 1 ) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna

IES Fco Ayala de Granada Junio de 2013 (Reserva 2 Modelo 1 ) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna IES Fco Ayala de Graada Juio de 03 (Reserva Modelo ) Solucioes Germá-Jesús Rubio Lua SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS CCSS JUNIO 03 MODELO (RESERVA ) OPCIÓN A EJERCICIO (A) ( 5 putos) U fabricate elabora

Más detalles

Gradiente, divergencia y rotacional

Gradiente, divergencia y rotacional Lecció 2 Gradiete, divergecia y rotacioal 2.1. Gradiete de u campo escalar Campos escalares. U campo escalar e R es ua fució f : Ω R, dode Ω es u subcojuto de R. Usualmete Ω será u cojuto abierto. Para

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría Desarrollo de u sistema de orietació tutorial e la UNED: Resultados del programa de metoría Marifé Sáchez (Dir.), Nuria Mazao, Aa Martí-Cuadrado, Laura Oliveros, Agélica Rísquez y Magdalea Suárez. III

Más detalles

Estimación puntual y por intervalos

Estimación puntual y por intervalos 0/1/011 Aálisis de datos gestió veteriaria Estimació putual por itervalos Departameto de Producció Aimal Facultad de Veteriaria Uiversidad de Córdoba Córdoba, 30 de Noviembre de 011 Estimació putual por

Más detalles

Estimación puntual y por intervalos de confianza

Estimación puntual y por intervalos de confianza Ídice 6 Estimació putual y por itervalos de cofiaza 6.1 6.1 Itroducció.......................................... 6.1 6. Estimador........................................... 6. 6.3 Método de costrucció

Más detalles

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA . DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. TEMA 3.- OPEACIÓN FINANCIEA Se deomia operació fiaciera a todo itercambio o simultáeo de capitales fiacieros pactado etre dos agetes, siempre que se verifique la equivalecia,

Más detalles

ANEXO 2 INTERES COMPUESTO

ANEXO 2 INTERES COMPUESTO ANEXO 2 INTERES COMPUESTO EJERCICIOS VARIOS: 1. Adrés y Silvaa acaba de teer a su primer hijo. Es ua iña llamada Luciaa. Adrés ese mismo día abre ua cueta para Luciaa co la catidad de $3 000,000.00. Qué

Más detalles

Modelos lineales en Biología, 5ª Curso de Ciencias Biológicas Clase 28/10/04. Estimación y estimadores: Distribuciones asociadas al muestreo

Modelos lineales en Biología, 5ª Curso de Ciencias Biológicas Clase 28/10/04. Estimación y estimadores: Distribuciones asociadas al muestreo Modelos lieales e Biología, 5ª Curso de Ciecias Biológicas Clase 8/10/04 Estimació y estimadores: Distribucioes asociadas al muestreo Referecias: Cualquiera de los textos icluidos e la bibliografía recomedada

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD CURSO 009-010 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC SS - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B).

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN

INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN 3 INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN Págia 99 REFLEXIONA Y RESUELVE Cuátas caras cabe esperar? Repite el razoamieto aterior para averiguar cuátas caras cabe esperar si lazamos 00 moedas

Más detalles

TEMA 2.- MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL. SOLUCION GRAFICA. En los problemas de Programación Lineal nos encontraremos con:

TEMA 2.- MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL. SOLUCION GRAFICA. En los problemas de Programación Lineal nos encontraremos con: TEMA 2.- MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL. SOLUCION GRAFICA.- Itroducció E los problemas de Programació Lieal os ecotraremos co: - Fució Objetivo: es la meta que se quiere alcazar, y que será la fució a

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

LOGARITMOS. Ejercicio 1 Determine los respectivos dominios de existencia de las siguientes funciones: 2

LOGARITMOS. Ejercicio 1 Determine los respectivos dominios de existencia de las siguientes funciones: 2 LOGARITMOS Como seguramete el estudiate recordará, e cuarto año apredió a traajar co los aritmos, y allí se eteró de que éstos se defie a partir de la ecesidad de despejar el expoete de ua potecia. Vamos

Más detalles

Scoring Proactivo: el modelo en auge

Scoring Proactivo: el modelo en auge Puto de Iflexi Marzo 2006 Por Adreu Miró, Director Área de Baca y Ramo Trias, Presidete - Director Geeral El ivel de bacarizació e España y el alto ivel de viculació de los clietes co su baco o caja ha

Más detalles

COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012

COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012 2012 Año de Homeaje al doctor D. Mauel Belgrao A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012 Ref.: Circular LISOL 1-545 CONAU 1-962 Exigecia de capital míimo por riesgo operacioal. Determiació

Más detalles

ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL

ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL Dr. Wisto Castañeda Vargas ASPECTOS GENERALES Ua aualidad es u cojuto de dos o más flujos, e el que a partir del segudo, los períodos

Más detalles

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas La importacia del factor de potecia e las redes eléctricas. Itroducció Las fuetes de alimetació o geeradores de voltaje so las ecargadas de sumiistrar eergía e las redes eléctricas. Estas so de suma importacia,

Más detalles

Una de las herramientas más utilizadas por los analistas técnicos es la llamada media móvil.

Una de las herramientas más utilizadas por los analistas técnicos es la llamada media móvil. Medias Móviles Ua de las herramietas más utilizadas por los aalistas técicos es la llamada media móvil. La media móvil de u istrumeto fiaciero es simplemete el promedio de u úmero, predetermiado, de valores

Más detalles

Calculamos los vértices del recinto convexo, resolviendo las ecuaciones las rectas de dos en dos.

Calculamos los vértices del recinto convexo, resolviendo las ecuaciones las rectas de dos en dos. IES Fco Ayala de Graada Sobrates de 2000 (Modelo 1) Solució Germá-Jesús Rubio Lua Los Exámees del año 2000 me los ha proporcioado D. José Gallegos Ferádez OPCIÓN A EJERCICIO 1_A (2 putos) Dibuje el recito

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

TEMA 5: INTERPOLACIÓN

TEMA 5: INTERPOLACIÓN 5..- ITRODUCCIÓ TEMA 5: ITERPOLACIÓ Supogamos que coocemos + putos (x,y, (x,y,..., (x,y, de la curva y = f(x, dode las abscisas x k se distribuye e u itervalo [a,b] de maera que a x x < < x b e y k = f(x

Más detalles

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Uidad 5 Aualidades vecidas Objetivos Al fializar la uidad, el alumo: Calculará el valor de la reta de ua perpetuidad simple vecida. Calculará el valor actual de ua perpetuidad simple vecida. Calculará

Más detalles