INFORME GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE"

Transcripción

1 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE DATOS PERSONALES ECHA DE NACIMIENTO 01/01/1960 ETNIA Caucásica Resultados del examen revisados y aprobados por: Director del Laboratorio, Linda Wasserman, M.D., Ph.D. PROESIONAL DE SALUD SOLICITANTE Michael Nova M.D., Ph.D 123 Test St San Diego, CA US METODOLOGÍA DEL EXAMEN Genotipificación a gran escala utilizando sondas moleculares múltiples INORMACIÓN PARA EL LABORATORIO CÓDIGO DE ACTIVACIÓN TIPO DE MUESTRA ECHA DE RECOLECCIÓN ECHA DE RECEPCIÓN PGCRQ-LVLQQ SALIVA CATEGORÍA COMPORTAMIENTOS ALIMENTICIOS RESPUESTA AL EJERCICIO ENERMEDADES/ CARACTERÍSTICAS Comer entre comidas Deseo para la comida Desinhibición alimenticia Paladar dulce Saciedad - sentirse lleno Entrenamiento de resistencia Respuesta de colesterol HDL al ejercicio Sensibilidad a la insulina como respuesta al ejercicio Aumentado Aumentado Más probable Típico Típico Mayor beneficio Mayor beneficio Beneficio intensificado ENERMEDADES Diabetes tipo 2 Osteoartritis Trombosis venosa Riesgo igual al promedio Riesgo igual al promedio No Se Puede Reportar ACTORES DE SALUD METABÓLICOS disminuidos de colesterol HDL elevados de colesterol LDL Riesgo genético para tener niveles de triglicéridos elevados Riesgo alto Riesgo Alto Riesgo alto RESPUESTA A MEDICAMENTOS Metabolismo de clopidogrel Miopatía inducida por simvastatina Warfarina Metabolizador lento Riesgo aumentado No Se Puede Reportar Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 1 de 15

2 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE CATEGORÍA NECESIDADES NUTRICIONALES ENERMEDADES/ CARACTERÍSTICAS Riesgo genetico a causa de niveles bajos de vitamina B2 disminuidos de folato disminuidos de vitamina A disminuidos de vitamina B12 disminuidos de vitamina B6 disminuidos de vitamina C disminuidos de vitamina D Riesgo genético para tener niveles aumentados de vitamina E Mantenga el balance Mantener el equilibrio No concluyente Optimizar el consumo Mantener el balance Optimizar el consumo Optimizar el consumo Optimizar en consumo PESO Y DIETA Dieta recomendada Metabolismo Obesidad Recuperación del peso perdido Respuesta a grasas monoinsaturadas Respuesta a grasas poliinsaturadas disminuidos de adiponectina disminuidos del ácido graso omega-6 y del ácido graso omega-3 Dieta balanceada Normal Igual al promedio Más probable de recuperar peso Neutral Mayor beneficio Posiblemente bajo Disminuido Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 2 de 15

3 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE COMPORTAMIENTOS ALIMENTICIOS Comer entre comidas Gen analizado: LEPR Descripción del resultado: El paciente tiene una variante en el gen receptor de leptina que está asociada con el comer entre las tres comidas principales. La leptina es una hormona esencial para la regulación del consumo de alimentos. Este resultado se basa en un estudio con mujeres y no hay suficiente evidencia científica para determinar si lo mismo ocurre con los hombres. Deseo para la comida Gen analizado: ANKK1/DRD2 Descripción del resultado: El genotipo del paciente en el marcador del gen DRD2/ANKK1 está asociado con mayor probabilidad de presentar un deseo elevado por la comida. Esta medida, conocida como valor de reforzamiento de los alimentos, analiza el esfuerzo que el individuo está dispuesto a hacer para obtener el alimento deseado. Entre los individuos que se consideraron obesos, aquellos con el mismo genotipo como el paciente, mostraron una "Mayor Tendencia" por esforzarse más para obtener sus alimentos favoritos y comer más de estos. Desinhibición alimenticia Gen analizado: TAS2R38 Descripción del resultado: El paciente tiene una variante en el gen TAS2R38 que está asociada con una tendencia de comer más de lo normal en respuesta a un estímulo. Por esta razón el paciente es más propenso a presentar desinhibición alimenticia. Este resultado se aplica sólo a mujeres. No hay suficiente evidencia científica para determinar si lo mismo ocurre en hombres. Paladar dulce Gen analizado: SLC2A2 Descripción del resultado: El paciente es más propenso a comer cantidades típicas de azúcares en su dieta. El paciente tiene una variante en el gen SLC2A2 que está asociada al consumo típico de azúcares. Saciedad - sentirse lleno Gen analizado: TO Descripción del resultado: El paciente es más propenso a sentirse lleno después de comer. El paciente no tiene la variante en el gen TO que está asociada con el deseo de comer más sin sentirse lleno. Este resultado fue obtenido de un estudio en niños, pero hay datos preliminares que indican la misma asociación en adultos. Aumentado Aumentado Más probable Típico Típico RESPUESTA AL EJERCICIO Entrenamiento de resistencia Genes analizados: LIPC, LPL, PPARD Descripción del resultado: El perfil genético del paciente está asociado con mayor beneficio en respuesta a un programa de entrenamiento de resistencia durante 20 semanas. Mayor beneficio Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 3 de 15

4 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE RESPUESTA AL EJERCICIO Respuesta de colesterol HDL al ejercicio Gen analizado: PPARD Descripción del resultado: El paciente tiene una variante en el gen PPARD que está asociada con mayor beneficio en los niveles de colesterol HDL en respuesta al entrenamiento de resistencia durante 20 semanas. Sensibilidad a la insulina como respuesta al ejercicio Gen analizado: LIPC Descripción del resultado: El genotipo del paciente en un marcador del gen LIPC está asociado con una sensibilidad aumentada a la insulina en respuesta al ejercicio. Mayor beneficio Beneficio intensificado ENERMEDADES Diabetes tipo 2 Genes analizados: CDKAL1, CDKN2B, ESR1, TO, HHEX, HN1B, IG2BP2, JAZ1, KCNJ11, KCNQ1, MTNR1B, NOTCH2, PPARG, SLC30A8, TC7L2, WS1 Descripción del resultado: El paciente tiene un riesgo típico para desarrollar diabetes tipo 2. Esto no significa que el paciente va o no a desarrollar la enfermedad. Este resultado fue determinado usando la etnia reportada por el paciente. Se pueden considerar medidas preventivas y educación sobre la importancia del ejercicio y el mantenimiento de un peso saludable para el paciente. Osteoartritis Genes analizados: GD5, PTGS2 Descripción del resultado: El paciente tiene un riesgo genético típico para desarrollar osteoartritis. Esto no significa que el paciente va o no a desarrollar la enfermedad. Este resultado fue determinado usando la etnia reportada por el paciente. Trombosis venosa Genes analizados: 2, 5, MTHR Descripción del resultado: Ne se pudo determinar el genotipo, por esta razón no se puede proveer un resultado. Riesgo igual al promedio Riesgo igual al promedio No Se Puede Reportar ACTORES DE SALUD METABÓLICOS disminuidos de colesterol HDL Genes analizados: ABCA1, ANGPTL4, CETP, ADS1, GALNT2, HN4A, KCTD10, LCAT, LIPC, LIPG, LPL, PLTP, TTC39B, ZN259 Descripción del resultado: El paciente tiene un riesgo genético más alto para tener niveles disminuidos de colesterol HDL (menos de 40mg/dl). Sin embargo, esto no significa que el paciente tiene niveles de colesterol HDL disminuidos. Se puede considerar la observación de los niveles de colesterol para este paciente. Riesgo alto Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 4 de 15

5 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE ACTORES DE SALUD METABÓLICOS elevados de colesterol LDL Genes analizados: ABCG8, APOB, CELSR2, HMGCR, HN1A, intergenic, LDLR, MAB, NCAN, PCSK9 Descripción del resultado: El paciente tiene un riesgo genético más alto para tener niveles altos marginales de colesterol LDL (entre mg/dl). Sin embargo, esto no significa que el paciente tiene niveles altos de colesterol LDL. Para este paciente se debe considerar la observación de los niveles de colesterol LDL en la sangre. Riesgo genético para tener niveles de triglicéridos elevados Genes analizados: ANGPTL3, APOB, ADS1, GCKR, LPL, MLXIPL, NCAN, PLTP, TRIB1, XKR6, ZN259 Descripción del resultado: El paciente tiene un riesgo genético aumentado para los niveles altos de triglicéridos (más de 150mg/dl). Sin embargo, este resultado no significa que el paciente tiene niveles aumentados de los triglicéridos. Se puede considerar la observación de los niveles de triglicéridos para este paciente. Los niveles altos de triglicéridos están asociados con la falta de ejercicio físico, sobrepeso, y el consumo excesivo de alcohol, tabaco y hidratos de carbono procesados. Riesgo Alto Riesgo alto RESPUESTA A MEDICAMENTOS Metabolismo de clopidogrel Gen analizado: CYP2C19 Descripción del resultado: En comparación a la mayoría de los pacientes tratados con la misma dosis de clopidogrel, este paciente tiene un riesgo aumentado de trombosis del stent después de la intervención coronaria percutánea. Se deben considerar terapias alternativas como, por ejemplo, el prasugrel. El genotipo de este paciente concuerda con la baja o ausente actividad enzimática de la proteína CYP2C19 y por eso, el paciente es propenso a tener concentraciones plasmáticas bajas del metabolito activo de clopidogrel. Miopatía inducida por simvastatina Gen analizado: SLCO1B1 Descripción del resultado: Este paciente tiene un riesgo aumentado de desarrollar miopatía si es tratado con simvastatina. Para los pacientes con este genotipo se puede considerar reducir la dosis o usar tratamientos alternativos con o sin estatinas. Si se receta simvastatina, se recomienda el monitoreo de los niveles séricos de la creatina kinasa de los pacientes con este genotipo. Se debe leer la etiqueta más reciente para obtener la información más actualizada en cuanto a las limitaciones de dosis de simvastatina, tal como su interacción con otros medicamentos. Warfarina Genes analizados: CYP2C9, VKORC1 Descripción del resultado: Ne se pudo determinar el genotipo, por esta razón no se puede proveer un resultado. Metabolizador lento Riesgo aumentado No Se Puede Reportar Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 5 de 15

6 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE NECESIDADES NUTRICIONALES Riesgo genetico a causa de niveles bajos de vitamina B2 Gen analizado: MTHR Descripción del resultado: El genotipo del paciente en un marcador del gen MTHR indica que los niveles de vitamina B2 pueden tener un efecto relativamente mínimo a los niveles de homocisteína. Los niveles plasmáticos altos de homocisteína son un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular. disminuidos de folato Gen analizado: MTHR Descripción del resultado: El genotipo del paciente no está asociado a niveles plasmáticos disminuidos de folato. El folato puede bajar el nivel plasmático de homocisteína y las dietas ricas en folato están asociadas con un riesgo reducido para la enfermedad cardiovascular. El folato es especialmente importante durante los primeros meses del embarazo para prevenir la malformación congénita. disminuidos de vitamina A Gen analizado: BCMO1 Descripción del resultado: No hay suficiente evidencia científica para determinar si el genotipo del paciente afecta la eficiencia de convertir beta-caroteno en vitamina A. disminuidos de vitamina B12 Gen analizado: UT2 Descripción del resultado: El paciente es más propenso a tener niveles plasmáticos más bajos de vitamina B12. El paciente tiene una variante en el gen UT2 que está asociada con niveles disminuidos de vitamina B12. Para este paciente es recomendable que consuma alimentos ricos en vitamina B12 como la carne, el pescado, los aves, huevos y productos lácteos. disminuidos de vitamina B6 Gen analizado: NBP3 Descripción del resultado: El paciente tiene una variante en el gen NBP3 que está asociada con niveles reducidos de vitamina B6 y por eso es menos propenso a tener niveles plasmáticos bajos de vitamina B6. disminuidos de vitamina C Gen analizado: SLC23A1 Descripción del resultado: El paciente es más propenso a tener niveles plasmáticos más bajos de vitamina C. El paciente tiene una variante en el gen SLC23A1 que está asociada con niveles disminuidos de vitamina C circulante. Para este paciente es recomendable que consuma alimentos ricos en vitamina C tal como los melones, las naranjas, los pimientos rojos, la sandía, las fresas y jugos de frutos cítricos. Mantenga el balance Mantener el equilibrio No concluyente Optimizar el consumo Mantener el balance Optimizar el consumo Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 6 de 15

7 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE NECESIDADES NUTRICIONALES disminuidos de vitamina D Gen analizado: GC Descripción del resultado: El paciente es más propenso a tener niveles plasmáticos más bajos de vitamina D. El paciente tiene una variante en el gen GC que codifica la proteína transportadora de vitamina D y la que está asociada con niveles disminuidos de la vitamina D circulante. Es posible que el paciente experimente un impedimento en la transportación de vitamina D en el organismo. Es recomendable que este paciente consuma alimentos ricos en vitamina D, tal como el pescado graso, el aceite de hígado de pescado, la leche, y cereales fortificados con vitamina D. Riesgo genético para tener niveles aumentados de vitamina E Gen analizado: intergenic Descripción del resultado: El paciente no tiene una variante cerca del gen APOA5 que está asociada con niveles aumentados de alfa-tocoferol en el plasma. Por lo tanto, es menos propenso a tener niveles plasmáticos altos de alfa-tocoferol, un compuesto que forma la vitamina E. A este paciente se puede recomendar que coma más alimentos ricos en vitamin E, tal como los aceites de vegetal, vegetales de hojas verdes, huevos y nueces. Optimizar el consumo Optimizar en consumo PESO Y DIETA Dieta recomendada Genes analizados: ADIPOQ, APOA2, TO, KCTD10, LIPC, MMAB, PPARG, y más Descripción del resultado: El paciente es más propenso a perder peso o a obtener beneficios de salud con una dieta balanceada de grasas saludables, hidratos de carbono con bajo índice glucémico, proteínas, y generalmente baja en calorías.esta dieta fue escogida basada en las muchas variantes genéticas asociadas al LDL, HDL, triglicéridos, niveles de glucosa en sangre, y toma en cuenta las respuestas de cada persona a diferentes macronutrientes. Metabolismo Gen analizado: LEPR Descripción del resultado: El paciente es más propenso a tener un metabolismo basal típico. El paciente no tiene una variante en el gen receptor de leptina que está asociada con un alto metabolismo basal. Esta variante es sólo una de los muchos factores genéticos y no genéticos que influyen el metabolismo. Obesidad Genes analizados: TO, MC4R Descripción del resultado: El paciente tiene un riesgo típico para tener sobrepeso (IMC 25). Este paciente tiene un perfil genético en los genes MC4R y TO está asociado con un riesgo típico para el sobrepeso. El gen MC4R está involucrado en la regulación del balance de energía y el gen TO puede ser importante para controlar el comportamiento alimenticio y el balance de energía. Ambos genes están asociados al IMC. Dieta balanceada Normal Igual al promedio Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 7 de 15

8 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE PESO Y DIETA Recuperación del peso perdido Gen analizado: ADIPOQ Descripción del resultado: El paciente tiene una variante en el gen ADIPOQ que está asociada con la recuperación de peso dentro de 32 y 60 semanas después de haber seguido una dieta baja en calorías. En otras palabras, este paciente es más probable de recuperar peso después de haberlo perdido. Si este paciente piensa usar una dieta para adelgazar, un plan para mantener el peso después de la dieta debe ser considerado. Respuesta a grasas monoinsaturadas Genes analizados: ADIPOQ, PPARG Descripción del resultado: Los genotipos del paciente en los genes ADIPOQ y PPARG no indican una asociación entre el consumo de grasas monoinsaturadas y el peso corporal. Sin embargo, el paciente puede obtener varios beneficios de salud al evitar ácidos grasos trans y al sustituir algunas de las grasas saturadas con grasas monoinsaturadas. El estudio PPARG incluyó sólo a mujeres, mientras que el estudio ADIPOQ incluyo a ambos sexos. No hay suficiente evidencia científica para determinar si la variante PPARG tiene un efecto similar en los hombres. Respuesta a grasas poliinsaturadas Gen analizado: PPARG Descripción del resultado: El paciente es más propenso a tener un peso corporal más bajo cuando consume una dieta del más rica en grasas poliinsaturadas que saturadas. El paciente tiene una variante en el gen PPARG que puede afectar la asociación entre el peso corporal y la relación entre las grasas poliinsaturadas y saturadas. Este resultado se basa en un estudio con sólo mujeres. No hay suficiente evidencia científica para comprobar un efecto similar en los hombres. disminuidos de adiponectina Gen analizado: ADIPOQ Descripción del resultado: El paciente es más propenso a tener niveles bajos de adiponectina. Los niveles más altos de adiponectina son considerados buenos para el adelgazamiento y para la salud. Para las personas con bajos niveles de adiponectina es recomendable adelgazar. disminuidos del ácido graso omega-6 y del ácido graso omega-3 Más probable de recuperar peso Neutral Mayor beneficio Posiblemente bajo Disminuido Gen analizado: ADS1 Descripción del resultado: El paciente tiene una variante en el gen ADS1 que está asociada con niveles plasmáticos disminuidos del ácido graso oméga-6 araquidónico y el ácido graso omega-3 eicosapentaenoico. El gen ADS1 codifica una enzima involucrada en el procesamiento de los ácidos grasos omega-6 y omega-3. Basado en la relación entre los ácidos grasos omega-6 y omega-3 en la dieta típica del occidente, el paciente puede observar el consumo de ácidos grasos omega-6 provenientes de la comida procesada y aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3. Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 8 de 15

9 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE DETALLE GENOTIPO/HAPLOTIPO ARMACOGENÉTICA Esta sección incluye una lista de los marcadores genéticos analizados para la farmacogenética. Los resultados aparecen organizados según la respuesta a cada uno de los medicamentos. Cada respuesta tiene dos partes: Una con el "Resultado Genético" y otra con una tabla con tres columnas indicando el haplotipo, el genotipo, o la presencia de una mutación. Un resultado genético ND indica que no se pudo determinar un haplotipo. No se puede reportar indica que no se pudo producir un resultado. Los resultados en la tabla están organizados según la respuesta al medicamento en forma de tres columnas: 1. "Gen/Locus" se refiere al gen o a la región intergénica en la que se encuentra el marcador. 2. "Marcador" se refiere al identificador único del marcador analizado. 3. "Genotipo" se refiere a la combinación de los nucleótidos en un marcador particular, y la(s) letra(s) al lado de cada uno de las barras se refiere(n) a las dos copias del ADN del paciente. La abreviatura "Del" indica una deleción del/de los nucleótido(s) en el ADN del paciente. Un genotipo de "- -" indica que no se pudo obtener un resultado. METABOLISMO DE CLOPIDOGREL Resultado Genético: CYP2C19 *2/*3 CYP2C19 rs G/A CYP2C19 rs G/A CYP2C19 rs C/C CYP2C19 rs A/A CYP2C19 rs T/T CYP2C19 rs C/C CYP2C19 rs G/G MIOPATÍA INDUCIDA POR SIMVASTATINA SLCO1B1 rs C/C WARARINA No Se Puede Reportar Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 9 de 15

10 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE CONDICIONES DE SALUD Esta sección incluye un lista de los marcadores para enfermedades complejas. Los resultados están organizados en tres columnas y según la enfermedad. 1. "Gen/Locus" se refiere al gen o a la región intergénica donde se encuentra el marcador. 2. "Marcador" se refiere al identificador único del marcador analizado. 3. "Genotipo" se refiere a la combinación de nucleótidos en un marcador particular, y la(s) letra(s) a cada lado de las barras se refiere(n) a las dos copias del ADN del paciente. "Del" indica una deleción de nucleótido(s) en el ADN del paciente. Un genotipo de "-- " indica que no se pudo obtener un resultado. 4. "No se puede reportar" indica que no se pudo producir un resultado. El valor científico para cada uno de los marcadores aparece en el boletín técnico de la enfermedad compleja correspondiente. DIABETES TIPO 2 CDKAL1 rs A/A CDKN2B rs T/T ESR1 rs C/C TO rs C/C HHEX rs A/G HN1B rs C/C IG2BP2 rs C/C JAZ1 rs A/G KCNJ11 rs5219 T/C KCNQ1 rs C/C MTNR1B rs C/C NOTCH2 rs G/G PPARG rs C/C SLC30A8 rs C/C TC7L2 rs C/C WS1 rs A/A OSTEOARTRITIS GD5 rs T/C PTGS2 rs T/T TROMBOSIS VENOSA No Se Puede Reportar Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 10 de 15

11 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE RESPUESTAS A LA DIETA, LA NUTRICIÓN Y EL EJERCICIO Esta sección contiene una lista de marcadores genéticos que fueron analizados para las respuestas del paciente a dietas específicas, la nutrición y al ejercicio. Los resultados aparecen organizados según cuatro categorías: 1. "Gen/Locus" se refiera a un gen o a una región intergénica de un marcador. 2. "Marcador" se refiere a un identificador único de un marcador analizado. 3. "Genotipo" se refiere a una combinación de nucleótidos para un marcador particular. Cada letra se refiere a una copia del ADN del paciente. Un genotipo "-" indica que no se pudo obtener un resultado. 4. "Valor científico" se refiere al valor de la evidencia científica para el marcador asociado con el resultado. Cuatro cuadritos azules indican que el estudio fue realizado con o más personas y que fue posible duplicar los resultados en otro estudio. Tres cuadritos azules indican un estudio con más de 400 personas. Dos cuadritos azules indican un estudio con menos de 400 personas. Los estudios en esta categoría pueden ser considerados preliminares, sin embargo, cumplen con los criterios estadísticos requeridos por Pathway. Un cuadrito azul indica que los resultados son muy preliminares. "No se puede reportar" indica que el laboratorio no puede proporcionar un resultado. COMER ENTRE COMIDAS LEPR rs G/G DESEO PARA LA COMIDA ANKK1/DRD2 rs C/T DESINHIBICIÓN ALIMENTICIA TAS2R38 rs C/T DIETA RECOMENDADA ADIPOQ rs G/G APOA2 rs5082 T/C TO rs T/T KCTD10 rs G/G LIPC rs C/T MMAB rs G/C PPARG rs C/C y más ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA LIPC rs T/C LPL rs328 C/G PPARD rs A/G METABOLISMO LEPR rs C/G OBESIDAD TO rs T/T MC4R rs C/T PALADAR DULCE SLC2A2 rs5400 C/C RECUPERACIÓN DEL PESO PERDIDO ADIPOQ rs G/G RESPUESTA A GRASAS MONOINSATURADAS ADIPOQ rs G/G PPARG rs C/C RESPUESTA A GRASAS POLIINSATURADAS PPARG rs C/C RESPUESTA DE COLESTEROL HDL AL EJERCICIO PPARD rs A/G RIESGO GENETICO A CAUSA DE NIVELES BAJOS DE VITAMINA B2 MTHR rs C/T ADIPONECTINA ADIPOQ rs A/G COLESTEROL HDL ABCA1 rs A/A ANGPTL4 rs A/A CETP rs ADS1 rs C/C GALNT2 rs G/G HN4A rs T/T KCTD10 rs C/C LCAT rs G/G LIPC rs C/C Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 11 de 15

12 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE COLESTEROL HDL LIPG rs T/T LPL rs A/A PLTP rs7679 C/C TTC39B rs G/G ZN259 rs G/G OLATO MTHR rs C/C VITAMINA A BCMO1 rs C/C BCMO1 rs A/T VITAMINA B12 UT2 rs G/G VITAMINA B6 NBP3 rs T/T VITAMINA C SLC23A1 rs A/A VITAMINA D GC rs G/T L ÁCIDO GRASO OMEGA-6 Y DEL ÁCIDO GRASO OMEGA-3 ADS1 rs C/C NIVELES ELEVADOS DE COLESTEROL LDL ABCG8 rs T/T APOB rs G/G CELSR2 rs G/G HMGCR rs T/T HN1A rs A/A intergenic rs G/G LDLR rs G/G MAB rs C/C NCAN rs T/T PCSK9 rs T/T TENER NIVELES AUMENTADOS DE VITAMINA E intergenic rs C/C TENER NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS ELEVADOS ANGPTL3 rs A/A APOB rs A/A ADS1 rs C/C GCKR rs T/T LPL rs A/A TENER NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS ELEVADOS MLXIPL rs T/T NCAN rs C/C PLTP rs7679 C/C TRIB1 rs A/A XKR6 rs A/A ZN259 rs G/G SACIEDAD - SENTIRSE LLENO TO rs T/T SENSIBILIDAD A LA INSULINA COMO RESPUESTA AL EJERCICIO LIPC rs C/T Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 12 de 15

13 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE ACLARACIÓN Este informe no pretende ser utilizado únicamente por el paciente sin consultarlo con un profesional autorizado. El laboratorio desarrolló este examen y estableció sus características de rendimiento. Este examen no ha sido supervisado o aprobado por el Departamento de Control de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (DA por sus siglas en inglés). Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 13 de 15

14 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE RIESGOS Y LIMITACIONES Riesgos para errores en el laboratorio o problemas de índole técnica El laboratorio certificado opera bajo procedimientos estándares para evitar problemas de índole técnica y operativa. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que estos problemas ocurran. El laboratorio que realiza los exámenes genéticos recibe muestras que fueron recolectadas por pacientes y médicos. Por lo tanto, hay una posibilidad de que ocurran problemas durante el envío o durante la preparación de las muestras. Estos problemas incluyen, pero no se limitan al daño al espécimen o a los documentos necesarios, problemas con las etiquetas requeridas, demoras, o la pérdida de la muestra. También existe la posibilidad de que ocurran problemas en el laboratorio que pueden impedir la obtención de resultados. Ejemplos para esto son, pero no se limitan a, problemas con las etiquetas requeridas, contaminación del ADN, resultados no interpretables, tal como errores humanos o del sistema informático. En estos casos el laboratorio puede pedir una nueva muestra del paciente. Sin embargo, es posible que el laboratorio no puede obtener un resultado a pesar de este esfuerzo. Como es el caso con otros exámenes clínicos de laboratorio, hay una pequeña posibilidad de que el laboratorio reporte información incorrecta. Por ejemplo, es posible que el laboratorio reporte la presencia de un cierto genotipo cuando no está presente. Cualquier error de laboratorio puede llevar a decisiones incorrectas en cuanto al tratamiento médico del paciente, o a la dieta o el ejercicio que se recomiendan. Si se sospecha o se detecta un error de laboratorio, un profesional médico puede considerar análisis adicionales u otro tipo de examen. Siempre se pueden considerar análisis adicionales para confirmar cualquier resultado. Limitaciones Dependiendo de los exámenes que el médico esté solicitando, el objetivo de este examen es informar al paciente sobre cómo sus genes afectan su estado de portador para algunas enfermedades heredadas, sus respuestas a medicamentos, sus riesgos para enfermedades comunes, sus respuestas al ejercicio y a la nutrición, y le permite aprender más sobre sus antiguos ancestros. El paciente no debe cambiar su cuidado médico basado en estos resultados sin antes consultar con un profesional médico (esto incluye pero no se limita a cambios en la dosis de los medicamentos o en la frecuencia en la que estos estén tomados, el régimen de dieta o ejercicio, o la planificación de un embarazo). La ciencia que apoya el significado o la interpretación de ciertos resultados sigue evolucionando. A pesar de que los advances científicos hayan sido significantes en cuanto a los exámenes genéticos, todavía hay mucha información que debe ser descubierta. Este examen genético se basa en la información, los descubrimientos y las técnicas de análisis disponibles en este momento. Es posible que el futuro traerá cambios a la interpretación de los resultados que fueron analizados anteriormente. Cualquier examen genético se limita a las variantes analizadas. Es posible que la interpretación de algunas variantes cambie a base de nuevos descubrimientos. Debido a la falta de estudios genéticos, es posible que algunas variantes asociadas con las enfermedades, la respuesta a medicamentos, dieta, nutrición o ejercicio no hayan sido identificadas por estudios genéticos. Muchas de las enfermedades y respuestas a medicamentos analizados dependen tanto de factores genéticos como no genéticos. Estos incluyen la edad, el historial personal y familiar, la dieta, y la etnia del paciente. Por lo tanto, es posible que una persona no presente la respuesta (sea a un medicamento, dieta, ejercicio) o enfermedad indicada por el resultado genético de este examen. Otra limitación para algunas condiciones, sobre todo en las áreas de dieta y ejercicio, es que las asociaciones genéticas han sido estudiadas y observadas sólo en poblaciones caucásicas. En este caso, las interpretaciones y recomendaciones aparecen en el contexto de estudios con caucásicos. Esto significa que estos resultados pueden o no ser relevantes para personas etnias no caucásicas o mixtas. Basado en los resultados y el conocimiento médico de la persona, los profesionales médicos pueden considerar análisis independientes adicionales o consultar con otro médico o con un asesor en genética. Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 14 de 15

15 GENÉTICO - EL PESO SALUDABLE DEINICIONES DE S Modificado Los resultados y/o los datos del paciente han sido actualizados sin afectar el significado clínico de los resultados y/o el diagnóstico, tratamiento o cuidado médico del paciente. Corregido Los resultados y/o los datos del paciente han sido actualizados, lo cual puede impactar el significado clínico de los resultados y/o el diagnóstico, tratamiento o cuidado del paciente. inal Los resultados que fueron disponibles a la hora de la publicación del informe o que fueron actualizados de un estado pendiente a un estado final. Pendiente Resultados que no fueron disponibles a la hora de publicación del informe. Todos los resultados pendientes estarán indicados en el informe. Director del Laboratorio: Linda Wasserman, M.D., Ph.D. Número de CLIA: 05D Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA PÁGINA 15 de 15

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN Tu alimentación es apropiada para ti? Adapta tu estilo de vida a tus genes: Nutrición Deporte Metabolismo Estilo

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

Afecciones cardiovasculares y nutrición

Afecciones cardiovasculares y nutrición HAY UN FUERTE VÍNCULO ENTRE DIETA, EJERCICIO Y EL DESARROLLO DE UN PROBLEMA CARDIOVASCULAR. La nutrición es esencial en el tratamiento de afecciones, especialmente presión alta y enfermedad aortocoronaria,

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

1.2. LOS TRIGLICÉRIDOS

1.2. LOS TRIGLICÉRIDOS concentración de colesterol total en la sangre deben considerarse como pacientes de alto riesgo. (11) El colesterol total es estable a través del tiempo sin embargo las mediciones de HDL y en especial

Más detalles

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Objetivos Definir Glicemia capilar Identificar los objetivos del control de glicemia capilar Conocer la historia toma de muestra de glicemia capilar

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades Esquema de Atención Integral para las Enfermedades No El Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaría de Salud pone en marcha un nuevo modelo de atención de : Diabetes Hipertensión Arterial

Más detalles

Sabías qué, la diabetes:

Sabías qué, la diabetes: Sabías qué, la diabetes: Es la tercera causa de muerte en Puerto Rico Se puede desarrollar a cualquier edad Los niveles de glucosa descontrolados pueden causar complicaciones de salud Con el cuidado y

Más detalles

Efectos de la ingesta diaria de una leche fermentada enriquecida con fitoesteroles sobre:

Efectos de la ingesta diaria de una leche fermentada enriquecida con fitoesteroles sobre: E S T U D I O C L Í N I C O Efectos de un producto lácteo enriquecido con fitoesteroles sobre los lípidos, esteroles y 8-isoprostano, en pacientes hipercolesterolémicos: un estudio Italiano multicéntrico.

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica Formas de energía en el cuerpo humano Química Eléctrica Calorífica Mecánica CONCEPTOS BÁSICOS Unidad de medida de energía más utilizada: Kilocaloría Caloría = cantidad de energía en forma de calor necesaria

Más detalles

Datos de envío BARCELONA BARCELONA. Sra.

Datos de envío BARCELONA BARCELONA. Sra. Datos personales Sra. Datos de envío BARCELONA D.N.I./I.P.F.: // Fecha Nacimiento : 05/05/57 Sexo:Mujer Compañía LAB.DR.F.ECHEVARNE ANALISIS S.A. BARCELONA Sra. K02095430 Le informamos que, según la Ley

Más detalles

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO Nutrición en el Entrenamiento Deportivo SEFR - 3480 Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Nombre

Más detalles

Posibles preguntas examen nutrición

Posibles preguntas examen nutrición Posibles preguntas examen nutrición Enumera dos ejemplos de malnutrición y clasifícalos. Existen alimentos milagrosos? La anemia se produce por una falta de? Enuncia los tres pilares de la dieta. Qué quiere

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación saludable OBJETIVO DEL TALLER Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Más detalles

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (OMIN ) Carolina Peña Tejeiro MIR 4ºaño Análisis Clínicos H.U. de la Princesa

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (OMIN ) Carolina Peña Tejeiro MIR 4ºaño Análisis Clínicos H.U. de la Princesa HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (OMIN 143890) Carolina Peña Tejeiro MIR 4ºaño Análisis Clínicos H.U. de la Princesa Introducción Aumento del cldl Xantomas tendinosos Elevado riesgo cardiovascular Mutaciones

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

Dieta y terapia conductual para la obesidad Jueves, 05 de Febrero de :54 - Actualizado Sábado, 07 de Marzo de :30

Dieta y terapia conductual para la obesidad Jueves, 05 de Febrero de :54 - Actualizado Sábado, 07 de Marzo de :30 La importancia de la obesidad El sobrepeso y la obesidad son considerados como una enfermedad que favorece la aparición de diferentes complicaciones, entre las que destacan la hipertensión arterial, la

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas.

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas. Nombre del análisis: Glicemia Nombres alternos: Glucoso en sangre Nombres coloquiales: "Azúcar", "Azúcar en la sangre" Tipo de muestra: Suero sanguíneo Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al

Más detalles

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS? Lea estas recomendaciones y si tiene alguna duda consulte con los profesionales sanitarios responsables de su cuidado. Necesita una serie de cuidados por su parte y la de sus cuidadores para evitar que

Más detalles

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños Alimentación saludable. El equilibrio alimentario [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños [7.3] Educación nutricional [7.4] Diseño de un menú equilibrado

Más detalles

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Contenido de la presentación

Más detalles

Cómo prevenir enfermedades del corazón

Cómo prevenir enfermedades del corazón Cómo prevenir enfermedades del corazón Introducción Las enfermedades del corazón son la causa principal de muerte en el mundo. Usted puede reducir su riesgo de enfermedad del corazón con hábitos saludables.

Más detalles

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo?

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo? Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes Está usted en riesgo? Relación entre la diabetes, la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral. La diabetes aumenta significativamente

Más detalles

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Información General 1. Qué es este producto? El suplemento nutricional Slimmetry de Nutrilite ofrece una manera de complementar la dieta con un extracto de té verde sin cafeína diseñado para ayudar al

Más detalles

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta La dislipidemia o hiperlipidemia es un término que empleamos para definir el aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos

Más detalles

ObesGen. Evaluación genética de pre disposición a la obesidad y otras enfermedades relaciona das. Labco Quality Diagnostics

ObesGen. Evaluación genética de pre disposición a la obesidad y otras enfermedades relaciona das. Labco Quality Diagnostics Evaluación genética de pre disposición a la obesidad y otras enfermedades relaciona das Labco Quality Diagnostics 902 26 62 26 E atencion.cliente@labco.eu - www.labco.es Datos del paciente Nombre: Sra.

Más detalles

Metabolismo de lipoproteínas y colesterol. Dra. Verónica Irribarra Depto. Nutrición Diabetes y Metabolismo

Metabolismo de lipoproteínas y colesterol. Dra. Verónica Irribarra Depto. Nutrición Diabetes y Metabolismo Metabolismo de lipoproteínas y colesterol Dra. Verónica Irribarra Depto. Nutrición Diabetes y Metabolismo Funciones Biologicas del Colesterol Componente de membrana, controla su fluidez Precursor de ácidos

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV Obesidad y sobrepeso Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha duplicado en todo el mundo. En el año 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de

Más detalles

debo saber sobre el colesterol?

debo saber sobre el colesterol? Q El colesterol es una sustancia grasa y natural, que se encuentra normalmente en la sangre y en todas las células del cuerpo humano. Es una sustancia esencial para la vida de las células y la formación

Más detalles

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y clases sociales, a tal punto que logra afectar un normal desarrollo

Más detalles

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional Lo que tiene que saber sobre la diabetes gestacional Diabetes gestacional Qué es la diabetes gestacional? La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo aparece durante el embarazo. En la diabetes

Más detalles

GenoROOT Monitor del Metabolismo

GenoROOT Monitor del Metabolismo Product 3 GenoROOT Monitor del Metabolismo Para bajar de peso, usualmente las personas optan por alguna de estas opciones: Quemar más calorías a través del ejercicio físico, y/o Reducir/Controlar el consumo

Más detalles

COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Actividad física y salud

COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Actividad física y salud COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER Actividad física y salud Pasómetros Durante 1 mes se entregó por 24 horas los pasómetros a los funcionarios que quisieron participar con el objetivo de medir

Más detalles

Cuánto es una porción?

Cuánto es una porción? En el mundo occidental el 50 por ciento de la gente tiene sobrepeso. De hecho, más del 30 por ciento de los adultos es obeso, y casi una cuarta parte de los hijos Sí, uno de cada cuatro! también está muy

Más detalles

Tiene correlación la disponibilidad de grasa láctea con la mortalidad por Enfermedad Cardiovascular?

Tiene correlación la disponibilidad de grasa láctea con la mortalidad por Enfermedad Cardiovascular? Tesis para obtener el grado de Magíster en Nutrición con énfasis en Salud Pública: Tiene correlación la disponibilidad de grasa láctea con la mortalidad por Enfermedad Cardiovascular? Lic. Paula Moliterno

Más detalles

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas. Las grasas son nutrientes que cumplen diversas funciones como transportar vitaminas liposolubles, mejoran la función del sistema nervioso, mejoran el sabor y aspecto de los alimentos y constituyen una

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6). INTRODUCCIÓN La alteración en el metabolismo de la glucosa ha sido descrita en pacientes con hipertiroidismo; muchas investigaciones se han realizado al respecto, siendo sus resultados controversiales.

Más detalles

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia).

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia). Riboflavina (Vitamina B2) (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Las vitaminas

Más detalles

Comprenda el colesterol

Comprenda el colesterol ilearning about your health Comprenda el colesterol Understanding Cholesterol www.cpmc.org/learning Qué es el colesterol? El colesterol es una sustancia adiposa que forma parte de las membranas celulares.

Más detalles

Diabetes y ejercicio físico

Diabetes y ejercicio físico Diabetes y ejercicio físico En la diabetes EL cuerpo no puede producir suficiente cantidad de insulina o no la puede usar eficazmente. La insulina actúa como una llave que permite a las células del cuerpo

Más detalles

Propiedades de los alimentos

Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Cómo combinarlos para lograr mejores resultados Alimentos Verduras Frutas Cereales Leguminosas Proteína de origen animal Grasas VERDURAS Los vegetales

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

La Investigación Biomédica sobre el Ternasco de Aragón

La Investigación Biomédica sobre el Ternasco de Aragón La Investigación Biomédica sobre el Ternasco de Aragón Fernando Civeira Unidad de Lípidos. Servicio de Medicina Interna Hospital U. Miguel Servet Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud Universidad

Más detalles

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina NEW OBESITY La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina gato de raza europea con claros signos de obesidad una Patología de amplia afectación La obesidad es una de las enfermedades

Más detalles

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS Qué es un ictus? Los ictus son un conjunto de enfermedades que afectan al riego cerebral: la obstrucción del flujo se conoce como trombosis y la rotura de los

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BIOQUIMICA CENTRO DE ORIENTACION NUTRICIONAL Y ALIMENTARIO CONA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BIOQUIMICA CENTRO DE ORIENTACION NUTRICIONAL Y ALIMENTARIO CONA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BIOQUIMICA CENTRO DE ORIENTACION NUTRICIONAL Y ALIMENTARIO CONA DEPRIVACION NUTRICIONAL Los avances de la ciencia y la

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con reflujo. Síganos en

Recomendaciones para pacientes con reflujo. Síganos en Recomendaciones para pacientes con reflujo Síganos en Tenga en cuenta Dieta normocalórica y ligeramente rica en proteínas, que aumentan la presión en el esfínter esofágico, y baja en grasas, que la disminuyen.

Más detalles

Consejos de Alimentación

Consejos de Alimentación Consejos de Alimentación Explica a tus padres cuales son los alimentos de consumo diario y los de consumo ocasional para que ellos también lo aprendan como tú. Grasas y dulces (margarinas, bollería) Carnes

Más detalles

Monitoreo y uso del glucómetro

Monitoreo y uso del glucómetro Monitoreo y uso del glucómetro Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. MP-HEP-PPT-729-01-020514

Más detalles

Sobrepeso, Obesidad y BMI

Sobrepeso, Obesidad y BMI Sobrepeso, Obesidad y BMI Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Objetivos Generales Al completar este tutorial educativo, los participantes podrán:

Más detalles

3 Claves Para Bajar El Colesterol

3 Claves Para Bajar El Colesterol ~ 1 ~ 3 Claves Para Bajar El Colesterol El colesterol se ha convertido en una especie de enfermedad de moda en los últimos años, ya que afecta a más personas en todo el mundo, de las que verdaderamente

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 10 El Poder de los Alimentos en el Deporte.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 10 El Poder de los Alimentos en el Deporte. Bases del Deporte Educativo Sesión 10 El Poder de los Alimentos en el Deporte. Contextualización Qué es lo que aportan los carbohidratos? En casi toda actividad o práctica que realiza el hombre se necesita

Más detalles

Tratamiento de la diabetes tipo 2

Tratamiento de la diabetes tipo 2 Tratamiento de la diabetes tipo 2 Teenshealth Steven Dowshen, MD Alguna vez uno de tus profesores te encargó un trabajo o proyecto enorme para entregar al final del semestre o del trimestre? En ese caso,

Más detalles

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014 ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA Lima - Perú 2014 QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA? Uso de alimentos sólidos o semisólidos seguros, suficientes y adecuados a la edad, además de

Más detalles

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS SERVICIO DE DAÑO CEREBRAL

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS SERVICIO DE DAÑO CEREBRAL GUÍA PARA LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS SERVICIO DE DAÑO CEREBRAL INTRODUCCIÓN Los ictus son un conjunto de enfermedades que afectan al riego cerebral: la obstrucción del flujo se conoce como trombosis

Más detalles

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO.

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO. TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO. Indicaciones de consumo de la Garcinia Cambogia: Tomar 1 capsula 30 minutos a 1 hora antes de tus alimentos.

Más detalles

CÁNCER DE SENO PRUEBAS GENÉTICAS

CÁNCER DE SENO PRUEBAS GENÉTICAS CÁNCER DE SENO PRUEBAS GENÉTICAS La identificación y entendimiento de la genética del cáncer de seno permite individualizar el manejo de la enfermedad así como estudiar a las familias para ofrecer opciones

Más detalles

Distribuidor DXN #

Distribuidor DXN # Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778 Distribuidor DXN # 180057778

Más detalles

Buena salud... al alcance de tus. manos. Homocisteína y proteína C reactiva ultrasensible. Dos factores independientes de riesgo coronario.

Buena salud... al alcance de tus. manos. Homocisteína y proteína C reactiva ultrasensible. Dos factores independientes de riesgo coronario. Buena salud... al alcance de tus manos Homocisteína y proteína C reactiva ultrasensible Dos factores independientes de riesgo coronario. Homocisteína: La homocisteína es una sustancia química en la sangre

Más detalles

4. Necesidades energéticas del ser humano. Dieta equilibrada

4. Necesidades energéticas del ser humano. Dieta equilibrada 4. Necesidades energéticas del ser humano. Dieta equilibrada 4.1. Concepto de dietética La dietética se define como «la técnica y el arte de utilizar los alimentos de la forma adecuada, partiendo del conocimiento

Más detalles

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA  415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040 EL PROBLEMA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040 QUÉ SIGNIFICA ESTO? MUCHAS PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 SIN DIAGNOSTICAR YA TIENEN COMPLICACIONES: RETINOPATÍA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. La dieta mediterránea está de moda: muchos profesionales la aconsejan a sus pacientes por sus efectos positivos para la salud, se recomienda

Más detalles

Problemas de Azúcar en la Sangre

Problemas de Azúcar en la Sangre Problemas de Azúcar en la Sangre Qué es diabetes? La diabetes es una condición en la que el cuerpo no puede regular los niveles de azúcar en la sangre, dando lugar a una acumulación insalubre de glucosa

Más detalles

Cómo mejorar nuestra Salud

Cómo mejorar nuestra Salud [2014] Cómo mejorar nuestra Salud Dr. Antonio Cano Vindel Dra. Esperanza Dongil Collado De qué factores depende tener buena salud? Para empezar a mejorar nuestra salud es importante que conozcamos y entendamos

Más detalles

Cribado y prevención de ferropenia

Cribado y prevención de ferropenia Actividad Ofrecer consejos dietéticos preventivos desde la lactancia hasta la adolescencia (anexo 1). Cribado de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (anexo 2). Recomendar profilaxis o tratamiento

Más detalles

Herbalife24 y la Nutrición Deportiva

Herbalife24 y la Nutrición Deportiva Herbalife24 y la Nutrición Deportiva Dana Ryan, PhD El rendimiento en el deporte y la educación Filosofía de la nutrición deportiva Los nutrientes correctos en el momento correcto Comer con un propósito

Más detalles

Mi Salud. Su peso esta dentro de la categoria Sobrepeso, para una persosa de la estatura 179 cm, 68 de edad

Mi Salud. Su peso esta dentro de la categoria Sobrepeso, para una persosa de la estatura 179 cm, 68 de edad Nombre/ ID Cliente: 1943M1432 ID Grupo: Fecha: 11/08/2011 Su Peso - 89,0 kg Mi Salud Su peso esta dentro de la categoria Sobrepeso, para una persosa de la estatura 179 cm, 68 de edad masculino. Una categoria

Más detalles

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016 Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016 ainia Vicente Rodríguez Fuentes INTRODUCCIÓN. EL MARCO LEGAL.

Más detalles

Recomendación Alimentaria Morada

Recomendación Alimentaria Morada Recomendación Alimentaria Morada Recuerda que para mantener un peso saludable es necesario llevar una dieta baja en calorías. Al realizar un régimen o sistema para bajar de peso, los resultados pueden

Más detalles

El A-B-C de la dieta del Diabético

El A-B-C de la dieta del Diabético El A-B-C de la dieta del Diabético A B C del control de la Diabetes American College Physicians MSc. Ma. Virginia Riesco S Universidad del desarrollo / Clínica Alemana El A B C de la dieta en Diabetes

Más detalles

Www.Body-Fat.Org. ROPHYLAXE Ehrlich e. K. SOBREPESO Y OBESIDAD

Www.Body-Fat.Org. ROPHYLAXE Ehrlich e. K. SOBREPESO Y OBESIDAD Www.Body-Fat.Org ROPHYLAXE Ehrlich e. K. SOBREPESO Y OBESIDAD Sobrepeso - obesidad Son trastornos de la composición orgánica por un exceso absoluto o relativo de grasa corporal. En la actualidad se consideran

Más detalles

EVIDENCIA SOBRE INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES

EVIDENCIA SOBRE INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES EVIDENCIA SOBRE INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES Roberto Jarava Brun Nutricionista Clínico. UdeA Educador en Diabetes Certificado. ACD 1915 Tratamiento del Hambre

Más detalles

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días) Instrucciones Con el fin de tener éxito con el programa de dieta HCG, en cada paso del proceso se debe seguir exactamente las instrucciones. El protocolo exacto se describe a continuación. Tenemos años

Más detalles

Rehabilitación Cardíaca

Rehabilitación Cardíaca Rehabilitación Cardíaca Introducción El padecer enfermedad cardíaca puede servir de incentivo para iniciar un estilo de vida nuevo y más saludable. La rehabilitación cardiaca le ayuda de dos maneras. Primero,

Más detalles

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el

Más detalles

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

ADA Article: Diabetes Myths (Esp) ADA Article: Diabetes Myths (Esp) Mitos sobre la diabetes Hay muchos mitos sobre la diabetes que hacen más difícil que la gente tome en serio los hechos, como que la diabetes es una enfermedad grave y

Más detalles

Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y. Continuación EPA 102

Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y. Continuación EPA 102 Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y EPA 102 Continuación D O C E N TE: G I S E L A AGUILAR C. D I P LO M A D O G ESTIÓN E D U C ACIONAL Aprendizaje Esperado N 2 Comprender,

Más detalles

UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A UN PROBLEMA GLOBAL

UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A UN PROBLEMA GLOBAL UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A UN PROBLEMA GLOBAL www.nutriclinical.cl PROGRAMA DE SOBREPESO Y OBESIDAD, PROGRAMA DE SOBREPESO Y OBESIDAD, PARA QUIÉN ES? Dirigido a adolescentes, desde los 15 años, y jóvenes

Más detalles

Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 1. Conceptos básicos 2. Factores que influyen en la dieta 3. Necesidades y recomendaciones 4. Dieta y Salud 5. La pirámide alimenticia ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Más detalles

DIABETES Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

DIABETES Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE DIABETES Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los alimentos nos dan la energía que necesitamos para una vida saludable. El cuerpo convierte la mayoría de los alimentos que comemos en un tipo de azúcar que llamamos

Más detalles

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Software de resultados BGI con marcado CE para la trisomía 21 Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 18 y 13 Informa de las trisomías

Más detalles

X-Plain Comer Saludablemente Sumario

X-Plain Comer Saludablemente Sumario X-Plain Comer Saludablemente Sumario Introducción Una dieta sana es muy importante en para prevenir varias enfermedades graves, tales como: Enfermedad coronaria Obesidad y sus complicaciones Hipertensión

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Cómo se debe ver mi plato?

Cómo se debe ver mi plato? Cómo se debe ver mi plato? Comer saludablemente Para ser sano y fuerte, consume Grupo Cereales Grupo Frutas Grupo Verduras Grupo del agua Grupo Proteínas Grupo Lácteos Grupo Grasas qué como? GRUPO LÁCTEOS

Más detalles

ENCUESTA MULTINACIONAL DE DIABETES MELLITUS, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS ÁREA METROPOLITANA SAN JOSÉ 2004

ENCUESTA MULTINACIONAL DE DIABETES MELLITUS, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS ÁREA METROPOLITANA SAN JOSÉ 2004 ENCUESTA MULTINACIONAL DE DIABETES MELLITUS, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS ÁREA METROPOLITANA SAN JOSÉ 2004 DRA. MARÍA DEL ROCÍO SÁENZ MADRIGAL MINISTRA DE SALUD OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento La vida con diabetes tipo 2 Visión general En esta sesión se presenta un panorama de cómo se vive cuando se tiene diabetes tipo 2. Se describe

Más detalles