Planificación del Capital Humano II.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Planificación del Capital Humano II."

Transcripción

1 Planificación del Capital Humano II

2 El contenido de este Programa ha sido desarrollado por ADVANCED NETWORK CONSULTING (ANC) para la comunidad de seguidores de HUP. El derecho de uso está restringido a este Programa y durante un periodo limitado. Esta documentación no puede ser copiada, reproducida o distribuida sin el permiso de ANC.

3 Planificación del Capital Humano II Índice Personas 1. Qué tenemos 1.1 Inventario de Capital Humano 1.2 Evaluación del Desempeño 2. Evolución de plantillas 2.1 Selección 2.1 Desvinculaciones Prueba tu Conocimiento!

4 Dirección de Capital Humano Dirección de Capital Humano 1. Introducción 1. Qué tenemos 1.1 Inventario de Capital Humano: Competencias 1.2 Evaluación del Desempeño

5 Qué necesitamos La estimación se realiza partiendo de la siguiente información: Diseño de Puestos de Trabajo y Organigrama Descripción de Puestos de Trabajo Competencias Necesarias Análisis de estrategia y entorno. Previsión Qué tenemos Análisis de la estructura de RRHH actual Inventario de Capital Humano: Competencias Evaluación del Desempeño Qué vamos a hacer Evolución de plantillas Políticas de retención Políticas de desarrollo - 5 -

6 Recursos actuales: Inventario de Capital Humano Es un documento que recoge toda la información relevante sobre cada uno de los empleados. Nos va a permitir determinar el potencial humano con que cuenta la empresa, con especial atención a las competencias existentes en nuestra organización 1 Rellene una ficha para cada empleado con la siguiente información Datos de identificación y familiares Descripción de su puesto de trabajo: misión y responsabilidades Historial salarial y de beneficios Historial de objetivos CV y referencias Historial de formación Datos extralaborales (fotos, premios, etc.) Fichas de las entrevistas de evaluación Fichas de las entrevistas de desarrollo Competencias potenciales y demostradas Inventario de Capital Humano: Competencias - 6 -

7 Recursos actuales: Evaluación del desempeño La evaluación del desempeño es un proceso sistemático y periódico de estimación cuantitativa y cualitativa del grado de eficacia con el que las personas llevan a cabo las actividades y responsabilidades de los puestos que desarrollan

8 Evaluación del desempeño Objetivos Evaluación Saber si contamos con un equipo de personas competentes y comprometidas Predicción del desempeño futuro Decisiones acerca de la retención y planes de carrera Decisiones acerca de la compensación Saber si contamos con las competencias necesarias Desarrollo Asesoramiento para capacitación y desarrollo Planificación de las carreras profesionales de los empleados de acuerdo a las competencias reales Evaluación del desempeño

9 Evaluación del desempeño Beneficios Un sistema bien diseñado de Evaluación del Desempeño: Reconoce y registra la contribución del empleado Provee al empleado de feed-back acerca de su desempeño Permite un sistema de compensación más justo y efectivo Desarrolla las capacidades profesionales de los empleados Comunica la cultura y los valores de la organización Ayuda a la organización a tomar decisiones acerca del personal, ya que las decisiones serán basadas en una evidencia concreta e incluso legalmente defendible Evaluación del desempeño

10 Evaluación del desempeño: fases de desarrollo 1 Diseño Principios de año 2 Revisión 3 Durante todo el ciclo Aplicación Final de año MOTIVAR ASESORAR ACTUAR Selección Retención Desarrollo Elección del método y criterios Definición de destinatarios Definición de objetivos Observar Entender Evaluar Entrevista de evaluación Reconocimiento del avance Recompensas y desarrollo Evaluación del desempeño

11 Selección del método de evaluación Es importante buscar un método que permita tener en cuenta y dejar reflejado la aportación concreta de cada persona con un alto grado de objetividad. Cada método intenta comparar las cualidades y los resultados, respecto a determinados índices de medición, de la personas en su puesto de trabajo. En las páginas siguientes se analizan los métodos propuestos: Objetivos y Gestión por Competencias, reforzados con un Enfoque 360º. Evaluación del desempeño

12 Método de evaluación por objetivos Se comparan los resultados logrados por la persona con los resultados que se esperaban de él, analizando posteriormente las causas que han podido intervenir en esa diferencia. Es el método más flexible de todos, ya que facilita variar los criterios a lo largo del proceso. No se realizan comparaciones transversales con otros empleados. 2 Cree una Ficha de Evaluación con un Plan de Objetivos para cada empleado Objetivos muy claros y específicos Por escrito Evaluables en tiempo y cumplimiento Alcanzables Alineados con la estrategia Respaldados por recompensas No confunda objetivos con actividades Actividad: Gestionar las quejas de los clientes Objetivos: Reducir el índice de bajas un 15% Consensue los objetivos con los empleados A final del período, mida los resultados obtenidos y su desviación frente al objetivo Analice las causas de los resultados y saque conclusiones/observaciones Evaluación del desempeño

13 Evaluación por objetivos Ficha ejemplo Evaluación del desempeño

14 Evaluación por objetivos Ventajas e inconvenientes Ventajas Altos niveles de objetividad La evaluación no se centra en el análisis de la persona sino de sus logros Es personalizada, considera funciones por puesto El evaluador pasa a ser un entrenador-facilitador Potencia la iniciativa en la persona evaluada, ya que se da cuenta de sus progresos y sus deficiencias Fomenta la planificación de los recursos Hace que se desarrolle la comunicación entre responsable y colaborador Inconvenientes No es fácil establecer objetivos concretos, realistas y que se puedan medir Requiere una formación específica en el evaluador La definición de objetivos lleva mucho tiempo

15 Métodos de evaluación por Gestión de Competencias Los sistemas de evaluación del desempeño basados en competencias incorporan a los estándares de evaluación tradicionales aquellas conductas del trabajo necesarias para realizar tareas específicas, es decir, las competencias. El objetivo es identificar el grado de adecuación de nuestros empleados a sus puestos de trabajo, por medio de las competencias identificadas Evaluación del desempeño

16 Evaluación por competencias Incorpore las competencias identificadas (Descripción de Puestos de Trabajo) a la Ficha de Evaluación de cada empleado Valore, para cada empleado, el grado de adecuación a las competencias identificadas Analice los resultados y saque conclusiones para la toma de decisiones Evaluación del desempeño

17 Evaluación 360º La Evaluación 360º pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos: supervisores, compañeros, subordinados, clientes internos, etc. Si bien en sus inicios esta herramienta sólo se aplicaba para fines de desarrollo, actualmente está utilizándose para medir el desempeño. Superiores Compañeros Valoran mi gestión para Que la empresa conozca mejor mi desempeño y potencial Que yo conozca mis áreas de mejora en la organización Que yo sepa qué opina mi equipo de mí...y lo hacen... Subordinados Otros Anónimamente Lealmente Constructivamente Evaluación del desempeño

18 Evaluación 360º. Opciones Existen dos opciones sobre como enfocar la evaluación 360º en función de que el objetivo principal sea la Evaluación o el Desarrollo Evaluación El jefe y RRHH reciben los informes Reunión jefe-evaluado Puede afectar a planes de carrera y retribución junto con el resto de Desarrollo Los resultados de la evaluación los recibe solo el evaluado, que decide como utilizarlos. métodos de evaluación Ayuda el jefe en su gestión Amplia las valoraciones Genera más sinceridad Fomenta la motivación Evaluación del desempeño

19 Ejemplo preguntas 360º 6 7 Elabore un listado con las preguntas más significativas para valorar el desempeño de sus empleados Asegúrese que todos los grupos realizan el cuestionario y garantice la confidencialidad Evaluación del desempeño

20 Ejemplo resultados evaluación 360º 8 Analice los resultados obtenidos, saque conclusiones y actúe Autoevaluado Superiores Compañeros Colaboradores Subordinados Compromiso con los clientes Comunicación y relaciones transparentes Colaboración Contribución a resultados Confianza Integración en el entorno ,2 3,8 2,7 3,7 2,8 Conclusiones sobre la evaluación (ejemplo) Individuo muy comprometido con los clientes y que está demostrando gran eficiencia en resultados Sin embargo está haciendo una mala gestión de su networking con los de su nivel. Se integra mal en la empresa, salvo con su jefe. Sus pares le valoran muy negativamente, y sus colaboradores también, excepto en resultados. Va a lo suyo y es cortoplacista. Evaluación del desempeño

21 La entrevista de evaluación La entrevista de evaluación es un diálogo entre el superior directo y sus colaboradores sobre aspectos de su actuación y resultados obtenidos durante un periodo de tiempo determinado. Su objetivo básico y más importante, es conseguir mejorar el rendimiento y el desarrollo de sus empleados Ofrezca una síntesis muy clara y transparente, mostrando de manera muy clara los puntos positivos y negativos respecto a objetivos Realice preguntas que inciten al empleado a explicarse: Qué dificultades ha encontrado? Cómo las ha superado?, etc. Cree un verdadero diálogo. Trate lo negativo como hechos objetivos, sin entrar en valoraciones personales o subjetivas. La entrevista no concluye con la valoración, sino con planes de acción concretos dirigidos a mejorar el rendimiento y desarrollo de sus empleados. Evaluación del desempeño

22 Recapitulando Hemos identificado nuestras necesidades actuales y futuras de Capital Humano (Cuántos, qué perfiles) Qué necesitamos Hemos analizado nuestro Capital Humano actual Qué tenemos Ahora es el momento de sacar conclusiones del análisis, tanto a nivel organizacional como personal qué vamos a hacer

23 Recapitulando Qué necesitamos La estimación se realiza partiendo de la siguiente información: Diseño de Puestos de Trabajo y Organigrama Descripción de Puestos de Trabajo Competencias Necesarias Análisis de estrategia y entorno. Previsión Qué tenemos Análisis de la estructura de RRHH actual Inventario de Capital Humano: Competencias Evaluación del Desempeño Qué vamos a hacer Evolución de plantillas Políticas de retención Políticas de desarrollo

24 Dirección de Capital Humano Dirección de Capital Humano 1. Introducción 2. Evolución de plantillas 2.1 Selección 2.2 Desvinculaciones

25 Las plantillas evolucionan y Cada cambio en la plantilla presenta una oportunidad y un riesgo, tanto en desvinculaciones como en nuevas contrataciones. Oportunidades de incorporar frescura a la organización Oportunidades de hacer cambios y desarrollar personas. Riesgos de generación de mal clima: incertidumbres, miedos, rumores. Prever, tomar conciencia y gestionar adecuadamente cada caso es labor del líder El líder debe tomar decisiones anticipando el contexto de negocio y teniendo en cuenta la cultura de la empresa. El líder debe tomar decisiones con información fiable sobre sus empleados Evaluación del desempeño y potencial: Inventario del Capital Humano Situación respecto al mercado Costes y oportunidades de cada cambio. Las políticas de contratación deben contemplar soluciones flexibles. Selección

26 Proceso de selección Para tomar decisiones adecuadas en la selección de personal, debe tener presente que es un proceso con tres fases que deben ser preparadas minuciosidad: 1 Defina adecuadamente sus necesidades 2 3 Elija el método de búsqueda de candidatos Prepare adecuadamente la entrevista Selección

27 La clave: saber qué necesitamos El proceso de selección debe partir de un adecuado conocimiento de las competencias necesarias para el puesto de trabajo, que previamente hemos debido definir en la Descripción de Puestos de Trabajo Selección

28 Video recomendado Selección de personas con las Competencias necesarias para el Puesto hdp:// La Visión

29 Eligiendo el método adecuado Teniendo en cuenta Tiempo de gestión Confidencialidad o no del proceso Garantías Coste Nuestro posicionamiento Selección

30 Preguntas en la entrevista. Clases Cuatro clases de preguntas 1. Para crear confianza El candidato tranquilo nos muestra más información 2. Para hablar sobre experiencias pasadas Mediante preguntas abiertas que pidan hechos 3. Preguntas de sondeo Para profundizar y detallar 4. Preguntas no formuladas como tales Pidiendo datos sin formular interrogantes Selección

31 Obtenga el máximo de la entrevista Sugerencias Tres pautas para hacer preguntas Evite las preguntas a las que se pueda puede contestar con un monosílabo Realice preguntas abiertas que pidan ejemplos específicos sobre empleos anteriores Mantenga centradas sus preguntas. Y además... Permita los silencios Busque evidencias en contrario Evite preguntas discriminatorias Tome notas que luego podamos leer y usar Selección

32 Los 7 pasos de la entrevista 1. Establecer una relación de confianza 2. Hacer preguntas sobre el pasado rendimiento 3. Hacer preguntas de sondeo y verificar comprensión 4. Buscar pruebas en sentido contrario 5. Permitir que el candidato pregunte 6. Dar por finalizada la entrevista 7. Revisar notas y resumir hallazgos (Richard S. Deems)

33 Antes del despido Valore costes y beneficios

34 Video recomendado hdp:// La Visión

35 Desvinculaciones: costes y beneficios Costes Beneficios Costes de salida Indemnización Outplacement Entrevista de salida Costes de reemplazo Reclutamiento, selección, formación, etc. de nuevo empleado Lucro cesante Intangibles Desmotivación Conflictividad Fuga de conocimiento Credibilidad Imagen Reducción de costes salariales Renovación de plantilla (perfiles) Revisión de estructuras: adaptación a nueva realidad de negocio Apertura de perspectivas de carrera Cambio cultural, apertura a diversidad Desvinculaciones

36 Desvinculaciones involuntarias: claves 4 Antes de tomar la decisión de despedir a un trabajador, debe plantearse y dar respuesta a las siguientes cuestiones Existe alguna alternativa? Estamos seguros de que el despido es la mejor? Cuáles son los costes asociados al proceso? Y las oportunidades? Qué criterios utilizaremos para tomar decisiones de despido? Qué información debemos aportar a los empleados? Con cuánto tiempo informar? Cómo hacerlo? Cómo prevenir las reacciones negativas de los que se quedan y aportarles seguridad? Qué tipo de apoyo/servicio podemos proporcionar a los empleados que salen para facilitar su incorporación a otro trabajo? Desvinculaciones

37 ..Recuerda todo..pero esto Sobre todo! En el Inventario de Capital Humano se identifican las competencias que aportan nuestros empleados. Los sistemas de Evaluación del Desempeño nos permiten valorar de forma sistemática los recursos disponibles así como establecer planes de desarrollo. La selección debe partir del conocimiento exacto de qué necesitamos y es un proceso compuesto por fases que deben ser planificadas. Siempre deben valorarse Los costes y beneficios de un despido antes de ser ejecutado.

Entrevistas de feedback efectivas II

Entrevistas de feedback efectivas II Entrevistas de feedback efectivas II El contenido de este Programa ha sido desarrollado por ADVANCED NETWORK CONSULTING (ANC) para la comunidad de seguidores de HUP El derecho de uso está restringido a

Más detalles

Entrevistas de feedback efectivas I

Entrevistas de feedback efectivas I Entrevistas de feedback efectivas I El contenido de este Programa ha sido desarrollado por ADVANCED NETWORK CONSULTING (ANC) para la comunidad de seguidores de HUP El derecho de uso está restringido a

Más detalles

Planificación del Capital Humano I.

Planificación del Capital Humano I. Planificación del Capital Humano I El contenido de este Programa ha sido desarrollado por ADVANCED NETWORK CONSULTING (ANC) para la comunidad de seguidores de HUP. El derecho de uso está restringido a

Más detalles

Tema 7. Evaluación del rendimiento o desempeño individual

Tema 7. Evaluación del rendimiento o desempeño individual Tema 7. Evaluación del rendimiento o desempeño individual GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, E INFRAESTRUCTURA ÍNDICE 7.1. Objetivos y características de la evaluación 7.2. El proceso de evaluación

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS 1 La Gestión por Competencias implica un proceso de análisis y evaluación de que desemboca en la elaboración de un conjunto de patrones o perfiles de para cada una de los cargos

Más detalles

GUÍA DE COMPENTENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES TRASLADO RESPONSABLES DE AULA 2017

GUÍA DE COMPENTENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES TRASLADO RESPONSABLES DE AULA 2017 GUÍA DE COMPENTENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES TRASLADO RESPONSABLES DE AULA 2017 1 Orientación al usuario Conocimiento de los servicios y productos del aula. Identificación y valoración de las necesidades

Más detalles

Tema II. Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano

Tema II. Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano Tema II Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano 1 Planeación Estratégicas de Recursos Humanos Se trata de definir con anticipación la fuerza laboral y los talentos humanos necesarios

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016 Unidad 4: Evaluación del Desempeño Describir los conceptos claves y nuevas perspectivas de la evaluación del desempeño. Identificar los

Más detalles

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos 1. Concepto, naturaleza e importancia de la planificación de los recursos humanos En términos generales, la planificación de los recursos humanos se puede

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Unidad 4: Desarrollo del Talento Humano Explicar conceptos claves relacionados a la capacitación del personal. Describir los subprocesos

Más detalles

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: CURSO DE TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: CURSO DE TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS El área de Recursos Humanos es aquella que regula las relaciones de la empresa con sus trabajadores, tanto en el ámbito legal (contratación, extinción, jornada, etc) como en el ámbito de gestión de los

Más detalles

Premio a la Excelencia Manuel Laborde

Premio a la Excelencia Manuel Laborde Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos Capítulo de Puerto Rico SHRM-PR Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación Instrucciones Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!! EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA El éxito es dependiente del esfuerzo!!! Gestión del Desempeño (GE) Un sistema de administración que consiste en todos los procesos organizacionales que

Más detalles

QUIERES SER AUDITOR?

QUIERES SER AUDITOR? QUIERES SER AUDITOR? GESTIONAR CON ÉXITO LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD 1. GENERALIDADES 1.GENERALIDADES 2. ISO 9001 Y AUDITORÍAS INTERNAS 3. FASES AUDITORIAS 3.1.PREPARACIÓN 3.2.REALIZACIÓN 3.3.INFORME

Más detalles

XVIIIè Plenari #PlenariFH. ANATOMIA DEL COMPROMISO: CUANDO SE ROMPE, Qué HACEMOS?

XVIIIè Plenari #PlenariFH. ANATOMIA DEL COMPROMISO: CUANDO SE ROMPE, Qué HACEMOS? XVIIIè Plenari ANATOMIA DEL COMPROMISO: CUANDO SE ROMPE, Qué HACEMOS? 17 de març de 2015 «Sólo el 35% de los empleados se siente altamente comprometido con su empresa» Global Workforce Study 2014 Towers

Más detalles

DIAGNOSTICO COMERCIAL

DIAGNOSTICO COMERCIAL DIAGNOSTICO COMERCIAL Empresa: Departamento: Línea de Negocio: Proceso: Comercial y Ventas Consultoría Diagnostico Comercial El Diagnostico Comercial examina los seis principales componentes de la situación

Más detalles

FASE PLANEACION: Estructura general de los programas de trabajo: Nombre de la institución Nombre de la entidad auditada

FASE PLANEACION: Estructura general de los programas de trabajo: Nombre de la institución Nombre de la entidad auditada PLANEACION: En esta fase se establecen las relaciones entre auditores y la entidad, para determinar alcance y objetivos. Se hace un bosquejo de la situación de la entidad, acerca de su organización, sistema

Más detalles

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO El Programa de Dirección y Consultoría de Recursos Humano responde a las necesidades de formación de empresas, profesionales

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEFINICIONES Medir el desempeño del potencial de desarrollo del individuo en el cargo Medio para obtener datos e información que puedan registrarse, procesarse y canalizarse para

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Evaluación del Desempeño Objetivos 1. Ayudar a los evaluadores a valorar y dar feedback con criterios de compañía y con justificación de las decisiones 2. Proporcionar

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL En un contexto de crisis e incertidumbre, las empresas necesitan saber cómo comprometer y motivar a su personal. Ninguna estrategia o cambio

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Universidad de Oriente Escuela de Ciencias Sociales Programa Gerencia de Recursos Humanos Núcleo de Sucre GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Profa. Lorena Gamboa 1 2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

El control en la empresa

El control en la empresa El control en la empresa Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UNIVERSIDAD DE VIGO Asignatura: Fundamentos de Administración de Empresas Profesor: Pedro González Santamaría La fijación de

Más detalles

Recursos Humanos. Rol del Administrador

Recursos Humanos. Rol del Administrador Todas las personas que trabajan para sacar a delante mis productos o servicios. Son muy importantes, porque son ellos quienes harán las tareas, actividades y acciones para que mi cliente se vaya satisfechamente

Más detalles

Criterios 1, 2 y 3 del CAF

Criterios 1, 2 y 3 del CAF Criterios 1, 2 y 3 del CAF Criterio 1: Liderazgo El criterio 1 se centra en el comportamiento de las personas que están a cargo de la organización: el liderazgo. Como buenos líderes, tiene que generar

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC. NTC ISO 9001 versión 2008

1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC. NTC ISO 9001 versión 2008 1ra. AUDITORÍA INTERNA AL SGC NTC ISO 9001 versión 2008 NTC ISO 9001:2008 La Universidad Santo Tomás - Seccional Tunja DEBE llevar a cabo Auditorías Internas a intervalos planificados para: Determinar

Más detalles

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - 2005 ANEXO I. METODO DE EVALUACION Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad No. M-82584 FUNDACION INBEROAMERICANA PARA LA GESTION DE LA

Más detalles

CONTROL. Prof. Miguel A. Mallar

CONTROL. Prof. Miguel A. Mallar CONTROL CONTROL Henry Fayol: consiste en comprobar si todo ocurre conforme al programa adoptado, a las órdenes dadas y a los principios admitidos; tiene por objeto señalar las faltas y los errores a fin

Más detalles

Verificar procedimientos y políticas para la consecución de esos objetivos.

Verificar procedimientos y políticas para la consecución de esos objetivos. Tema 5: La auditoría en la gestión de RRHH 5.1. Introducción En RRHH se solicita la realización de una auditoría al producirse cambios, como ya hemos visto anteriormente, pero también como método de consulta

Más detalles

L E T S M A K E I T H A P P E N

L E T S M A K E I T H A P P E N LET S MAKE IT HAPPEN Gestión profesional de la temporalidad y selección de profesionales Gestión profesional de la temporalidad y selección de profesionales Gestión profesional de la temporalidad y selección

Más detalles

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU Versión: 2 Fecha: 2011-12-15 Código: OCSGC- PRO-014 Página 1 de 10 NTC -ISO-IEC 17021:2006. Requisitos para los Organismos que realizan Auditorías y Certificación de Sistemas de Gestión. Versión: 2 Fecha:

Más detalles

Tema 5: Contratación de trabajadores

Tema 5: Contratación de trabajadores Tema 5: Contratación de trabajadores III. AMPLIACIÓN Y DISMINUCIÓN DE PLANTILLAS 1 Objetivos Comprender las alternativas que existen para ajustar la oferta y la demanda de trabajo Ponderar las ventajas

Más detalles

Procedimiento general de evaluación de riesgos psicosociales

Procedimiento general de evaluación de riesgos psicosociales PRIMERAS JORNADAS DE PSICOSOCIOLOGÍA LABORAL Barakaldo, 28-29 octubre Procedimiento general de evaluación de riesgos psicosociales María José Lasa Gorraiz Psicóloga, Técnico de prevención mlasagor@cfnavarra.es

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales Jorge Domínguez González Proteges el medio ambiente? Que es mas importante mi salud o mi seguridad? Estructura de un Sistema Integrado de Gestión en

Más detalles

Curso en Dirección Estratégica de RRHH (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso en Dirección Estratégica de RRHH (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Curso en Dirección Estratégica de RRHH (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso en Dirección

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN Y MEJORA DE LIDERAZGO

PLAN DE EVALUACIÓN Y MEJORA DE LIDERAZGO Página 1 de 5 De acuerdo con la Directriz del Proceso de Liderazgo, el centro tiene definido y aplica el proceso de desarrollo de liderazgo formal de los líderes formales e informales. El proceso consiste

Más detalles

INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C.

INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C. MODELO Distintivo Guanajuato Crece ENERO DEL 2006 INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C. 1 REQUISITOS Y GUÍA DE APOYO PARA FACILITAR SU IMPLEMENTACIÓN INTRODUCCIÓN LA INSTITUCIÓN

Más detalles

Estadísticas Encuesta 2014 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Estadísticas Encuesta 2014 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL Encuestas 2014 INDICE INTRODUCCIÓN... 2 PARTICIPANTES... 2 VALORACIÓN GLOBAL DEL RESULTADO... 3 VALIDEZ... 5 POSIBLES LÍNEAS DE ACTUACIÓN... 5 CUESTIONARIO... 5 RESPUESTAS OFRECIDAS Y PUNTUACIÓN MEDIA

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL Materia: 04212 SEMESTRE DE PRÁCTICA Programa Semestre: Programa de Desarrollo Profesional 10o Período académico: 2016-2 Intensidad semanal: 6 meses con dedicación de tiempo

Más detalles

Una mirada a Bertelsmann

Una mirada a Bertelsmann Una mirada a Bertelsmann Inversiones corporativas Centro corporativo Empleados 11.589 11.838 10.819 66.410 6.201 2 Líder en ediciones generales 3 De dónde venimos? Julio 2001 Julio 2013 Nueva compañía

Más detalles

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Evaluación del Desempeño Objetivos 1. Ayudar a los evaluadores a valorar y dar feedback con criterios de compañía y con justificación de las decisiones 2. Proporcionar

Más detalles

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Objetivos - Planificar, desarrollar y evaluar las políticas de recursos humanos coherentes con la estrategia de la organización. - Determinar las características

Más detalles

Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento

Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Recursos Humanos en

Más detalles

Tema 6. Formación y desarrollo profesional

Tema 6. Formación y desarrollo profesional Tema 6. Formación y desarrollo profesional GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, E INFRAESTRUCTURA ÍNDICE 6.1. Conceptos, objetivos, tipos y planes de formación 6.2. Diseño y evaluación de programas

Más detalles

ENTREGABLE FINAL EVALUACION DE DESEMPEÑO POR: HEIDY TATIANA TORRES ARANGO LAURA CRISTINA CASTAÑO LEIDI YURANY MONTOYA ISAZA.

ENTREGABLE FINAL EVALUACION DE DESEMPEÑO POR: HEIDY TATIANA TORRES ARANGO LAURA CRISTINA CASTAÑO LEIDI YURANY MONTOYA ISAZA. EVALUACION DE POR: HEIDY TATIANA TORRES ARANGO LAURA CRISTINA CASTAÑO LEIDI YURANY MONTOYA ISAZA Ficha: 506777 CLAUDIA PATRICIA MONTIEL Instructora SENA CENTRO COMERCIO TECNOLOGIA EN GESTION DE TALENTO

Más detalles

Secretaria DE Coordinación General de Gobierno

Secretaria DE Coordinación General de Gobierno Secretaria DE Coordinación General de Gobierno Modelo de Gestión Institucional Junio 2015 Objetivo del Taller Dotar a los participantes de los instrumentos necesarios para desarrollar una Planificación

Más detalles

ELABORACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION

ELABORACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION ELABORACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION El programa de capacitación es el instrumento que sirve para explicitar los propósitos formales e informales de la capacitación y las condiciones administrativas

Más detalles

Dentro de las funciones que realiza un administrador están las de planificar y controlar. Y están íntimamente unidas.

Dentro de las funciones que realiza un administrador están las de planificar y controlar. Y están íntimamente unidas. TEMA 5: PLANIFICACIÓN Y CONTROL. 5.1 CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN. Dentro de las funciones que realiza un administrador están las de planificar y controlar. Y están íntimamente unidas. La planificación es

Más detalles

Manual de Retroalimentación. Evaluación 360º

Manual de Retroalimentación. Evaluación 360º Manual de Retroalimentación Evaluación 360º Índice I Evaluación 360º Objetivo Fases Evaluación de Resultados Competencias del Puesto Comunicación II Retroalimentación Beneficios de la Retroalimentación

Más detalles

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa? CUESTIONARIOS TÉCNICOS II (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa? INTRODUCCIÓN Los cuestionarios técnicos o check-list, son unas herramientas que complementan al Servicio

Más detalles

Aspectos generales del Sistema de Garantía Interna de la Calidad de la ETS- IQS

Aspectos generales del Sistema de Garantía Interna de la Calidad de la ETS- IQS El MANUAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD SGIC DE L ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR DE L INSTITUT QUÍMIC DE SARRIÀ (ETS-IQS) de la UNIVERSITAT RAMON LLULL (URL) se presentó a la AQU para su evaluación

Más detalles

Código: NT GN-SP.ESS

Código: NT GN-SP.ESS norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Evaluación del desempeño en seguridad y salud de las empresas colaboradoras Código: NT.00047.GN-SP.ESS Edición: 1 Histórico de Revisiones Edición Fecha Motivo

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2 Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2 Presentar una perspectiva general del proceso de evaluación de desempeño como herramienta para la mejora continua. Brindar herramientas teórico-conceptuales e instrumentales

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

De la planificación a la ACCIÓN. El Director Comercial.

De la planificación a la ACCIÓN. El Director Comercial. De la planificación a la ACCIÓN. El Director Comercial. Por Agustín Rodríguez Martín Gestión Comercial La gestión comercial está orientada a los resultados y el logro del área gestionada. Para ello, se

Más detalles

CALIDAD DE VIDA LABORAL

CALIDAD DE VIDA LABORAL CALIDAD DE VIDA LABORAL Resultados exitosos Satisfacción del entorno Convocatorias permanentes TRABAJO EN EQUIP 4 pilares para construir la Calidad de Vida Laboral Deseada I.- Actitud. II.- Aptitud. III.-

Más detalles

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES - OLACEFS Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS Presentado Por: CORTE

Más detalles

I N F O R M E / R E P O R T

I N F O R M E / R E P O R T Página/page: 1 de 14 0.- INTRODUCCIÓN. CLIMA LABORAL El clima laboral no se mide sólo en función de las condiciones físicas del lugar o de las relaciones con los demás. El ambiente de trabajo contiene

Más detalles

Estructura aprobada por el Directorio mediante Resoluciones No. DIR-EPP Y DIR-EPP

Estructura aprobada por el Directorio mediante Resoluciones No. DIR-EPP Y DIR-EPP Estructura aprobada por el Directorio mediante Resoluciones No. DIR-EPP-18-2013 Y DIR-EPP-22-2013 GERENCIA DE TALENTO HUMANO SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO SUBGERENCIA DE VINCULACIÓN,

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

Qué logros está alcanzando la organización en relación con las personas que la integran.

Qué logros está alcanzando la organización en relación con las personas que la integran. UD 7 Modelo Europeo de Calidad: EFQM Definición Qué logros está alcanzando la organización en relación con las personas que la integran. Subcriterios El criterio Resultados en las Personas cubre los dos

Más detalles

GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001: Mejora

GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001: Mejora Edición 4 02/11/2016 Copyright iso2015ebook.com. Todos los derechos reservados. ISBN: 978-950-43-0411-1 1 INDICE Objetivo Descripción del documento. Recursos necesarios para la utilización del ebook. Especificaciones

Más detalles

El Reclutamiento Interno:

El Reclutamiento Interno: El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar un cargo dentro de la organización. En esencia el reclutamiento es un Sistema

Más detalles

Una empresa se entiende como un grupo social que a través de la. administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes y/o

Una empresa se entiende como un grupo social que a través de la. administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes y/o Retención Vs. Rotación - 13-2. Antecedentes Una empresa se entiende como un grupo social que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes

Más detalles

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO Para personas que buscan su primer empleo, o que lo han perdido y tienen dificultades para volver a encontrar un trabajo, la orientación para el empleo puede ayudar

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

Tipos de evaluación EVALUACIÓN. Función: Qué finalidad tiene? a) Sumativa, al finalizar el proceso, b) Formativa, a lo largo del proceso, 09/11/2016

Tipos de evaluación EVALUACIÓN. Función: Qué finalidad tiene? a) Sumativa, al finalizar el proceso, b) Formativa, a lo largo del proceso, 09/11/2016 EVALUACIÓN De qué estamos hablando cuando hablamos de? La forma parte del propio proceso de enseñanzaaprendizaje IDEAS BÁSICAS José Luis Bernal Agudo jbernal@unizar.es http://didac.unizar.es/jlbernal/inicial.html

Más detalles

Haga clic para cambiar el. estilo de título

Haga clic para cambiar el. estilo de título copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Dirección estratégica de Recursos humanos. Haga clic Gestión para por modificar competencias el estilo. de

Más detalles

Análisis y Diagnóstico de la función de RR.HH

Análisis y Diagnóstico de la función de RR.HH Análisis y Diagnóstico de la función de RR.HH ULIKER3 S.L 2017 Índice 1. MARCO DE ACTUACIÓN 2. OBJETO 3. METODOLOGÍA: FASES 3.1 Fase I: Diagnóstico preliminar 3.2 Fase II: Análisis principales indicadores

Más detalles

CAPITULO III Propuesta de Comunicación Organizacional para la empresa Mobiliario y Servicios Industriales del Noroeste S.A. de C.V.

CAPITULO III Propuesta de Comunicación Organizacional para la empresa Mobiliario y Servicios Industriales del Noroeste S.A. de C.V. CAPITULO III Propuesta de Comunicación Organizacional para la empresa Mobiliario y Servicios Industriales del Noroeste S.A. de C.V. 51 Capitulo III Propuesta de Comunicación Organizacional para la empresa

Más detalles

clima laboral. Tener el valor de afrontar la necesidad de conocer la realidad para decidir y hallar una recompensa.

clima laboral. Tener el valor de afrontar la necesidad de conocer la realidad para decidir y hallar una recompensa. clima laboral. Tener el valor de afrontar la necesidad de conocer la realidad para decidir y hallar una recompensa. La Encuesta de Clima Organizacional ( ECO ) es una herramienta que permite a la alta

Más detalles

Indicadores de Proceso

Indicadores de Proceso Indicadores de Proceso Los indicadores nos permiten recoger adecuadamente la información relevante respecto a la ejecución y a los resultados de uno o varios PROCESOS, de forma que se pueda determinar

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE. Madrid, 15 de noviembre de 2016.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE. Madrid, 15 de noviembre de 2016. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE. Madrid, 15 de noviembre de 2016. Introducción ACTIVIDADES DIFERENCIADORAS: - Plus de idiomas - Innovación Tecnológica - Actividades

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución

Más detalles

Sufre tu empresa de SCD?

Sufre tu empresa de SCD? Sufre tu empresa de SCD? Un gran número de empresas sufre una insidiosa enfermedad: Síndrome de Colaboradores Desmotivados (SCD) Se trata de una epidemia mundial: El último sondeo anual de la agencia de

Más detalles

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC 4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA 27 de Agosto de 2009 Velar porque los Subsistemas, Componentes y elementos

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI 2014 Agenda Introducción Elementos

Más detalles

Auditoria de los RR.HH. Msc. Eduardo Loayza Paz Telf

Auditoria de los RR.HH. Msc. Eduardo Loayza Paz Telf Auditoria de los RR.HH. eloayzabms@msn.com Telf. 70301722 1 Auditoria Es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la Eficiencia del Comportamiento y Cultura Organizacional de los programas

Más detalles

La etapa de Ejecución

La etapa de Ejecución La etapa de Ejecución Curso 2009-2010 Qué es la Ejecución? La ejecución es la etapa en la que se coordinan los recursos humanos y materiales de acuerdo a lo establecido en el Plan de Gestión del Proyecto,

Más detalles

La desvinculación como proceso natural de gestión de RR.HH.

La desvinculación como proceso natural de gestión de RR.HH. DESPIDO Righsizing: rediseño organizacional La desvinculación como proceso natural de gestión de RR.HH. Maria Brzostowska 92 Capital Humano http://capitalhumano.wke.es/b60cba2 Ficha técnica Autor: Carreño

Más detalles

CONSEJOS METODOLÓGICOS

CONSEJOS METODOLÓGICOS CONSEJOS METODOLÓGICOS En los centros de práctica empresarial Labor@ contamos con el apoyo de dos docentes o facilitadores, quienes apoyan el aprendizaje de la tecnología digital y la gestión empresarial.

Más detalles

TEMA 6 LA MOTIVACIÓN LABORAL

TEMA 6 LA MOTIVACIÓN LABORAL TEMA 6 1 LA MOTIVACIÓN LABORAL 1. MOTIVACIÓN LABORAL Cada persona tiene un rendimiento y una predisposición diferente a trabajar. La motivación intenta influir en la conducta humana para conseguir las

Más detalles

ISO UNE UNE 66174:2003. Guía para la evaluación y mejora mediante el uso de la ISO 9004: /01/05

ISO UNE UNE 66174:2003. Guía para la evaluación y mejora mediante el uso de la ISO 9004: /01/05 UNE 66174:2003 Guía para la evaluación y mejora mediante el uso de la ISO 9004:2000 NIVELES DE MADUREZ ISO 9004:2000 Nivel de madurez 1 Nivel de desempeño Sin aproximación formal. Orientación No hay aproximación

Más detalles

Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo

Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo Duración:

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

Plan de Estudios. Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016:

Plan de Estudios. Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Plan de Estudios Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa Escuela de Negocios Europea de Barcelona Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Colaboramos con: POSGRADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Más detalles

Criterio 7: Resultados en las personas

Criterio 7: Resultados en las personas Criterio 7: Resultados en las personas Definición. Con este criterio trataremos de saber qué logros está alcanzando el Servicio en relación con las personas que lo integran. Introducción. Procuraremos

Más detalles

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos RHH001. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir las habilidades necesarias para gestionar Recursos humanos. OBJETIVOS Identificar

Más detalles

TEMA 9. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (VII): LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

TEMA 9. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (VII): LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL TEMA 9. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (VII): LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL La evaluación comprende tanto la valoración del personal como de tareas (o puestos de trabajo). La primera permite juzgar la actuación

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE. 30/10/2008 Antonio Iglesias

PROGRAMA DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE. 30/10/2008 Antonio Iglesias DE 30/10/2008 Antonio Iglesias 2 TENER CLIENTES SATISFECHOS AUMENTA EL BENEFICIO DE SU EMPRESA Conseguir nuevos clientes o reemplazar a uno que se pierde no es fácil. Actualmente es ampliamente aceptada

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

Desvinculación Personal

Desvinculación Personal Desvinculación de Personal Bizagi Suite Desvinculación de Personal 1 Tabla de Contenido Proceso de Desvinculación de Personal... 2 Elementos del proceso... 5 Recibir de Carta Renuncia/Despido... 5 Renuncia

Más detalles