TRABAJO EN EQUIPO. FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRABAJO EN EQUIPO. FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje"

Transcripción

1 TRABAJO EN EQUIPO Mapa... 2 Introducción TRABAJO EN EQUIPO BENEFICIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO Velocidad Satisfacción Apoyo Estímulo Innovación Unidad Creatividad DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO POSIBLES FACTORES QUE IMPIDEN UN TRABAJO EN EQUIPO CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO EL TRABAJO EN EQUIPO SE BASA EN LAS 5 C Complementariedad Coordinación Comunicación Confianza Compromiso COMO ARMAR UN TRABAJO EN EQUIPO EXITOSO LIDERAZGO EL ARTE DE DELEGAR Por qué es importante saber delegar? Cómo delegar eficazmente? Seleccione la persona más adecuada para la tarea Dele toda la información Enfóquese en los resultados, no en el proceso Guíelo y aconséjelo Verifique que tiene todos los recursos Establezca un plan de seguimiento Provea respaldo y apoyo cuando sea necesario FIDELIDAD Y COMPROMISO Cómo generar fidelidad y compromiso? LOS 10 MANDAMIENTOS DE UN LÍDER Glosario Bibliografía Créditos... 23

2 Mapa TRABAJO EN EQUIPO 2

3 INTRODUCCIÓN El equipo de trabajo está considerado como un conjunto de personas que interactúan entre sí para cumplir con un cometido. Es importante reflexionar que todos los equipos son grupos, pero no todos los grupos son equipos. El equipo busca aprovechar el talento colectivo, derivado de cada persona en su interacción con las demás. Es un grupo de personas altamente comunicativas // con diferentes trasfondos, habilidades y aptitudes // con un propósito en común // que están trabajando juntas para lograr objetivos claramente identificados. (Pacheco, 2006) Un trabajo en equipo no es unirse para trabajar y cumplir con algo requerido, es una estrategia que están desarrollando las compañías para hacer gente más comprometida con su filosofía empresarial. El SENA fomenta el trabajo en equipo en sus ambientes de aprendizaje para que los aprendices interactúen entre ellos mismos y así comiencen a pensar y trabajar en equipo para cumplir las metas propuestas de las actividades formativas, sirviendo esto como base a su ingreso a la empresa. El siguiente material de lectura toca los temas concernientes al trabajo en equipo tales como: los beneficios y el liderazgo con la finalidad de comprender la importancia del tema en el mundo del trabajo para hacer empresas más competitivas y productivas. 3

4 1.TRABAJO EN EQUIPO Un equipo de trabajo es un número pequeño de personas con habilidades que se complementan entre sí, comprometidas con un plan definido, con metas a cumplir y con una propuesta por las que se consideran mutuamente responsables, y utilizan el consenso para tomar decisiones. TRABAJO EN EQUIPO Para comprender lo que es el verdadero significado de trabajo en equipo se muestra una pequeña narración de Enrique Mariscal que nos permitirá acercarnos al significado antes señalado: (recuperado el día 7 de abril de 2013 de view/ /la-creatividad-y-la- Innovacion-en-los-Equipos-de-Trabajo-II. html) Cuentan que en una carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar, ya que se pasaba todo el tiempo haciendo ruidos. El martillo aceptó la culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo, argumentando que había que darle demasiadas vueltas para que sirviera. El tornillo aceptó el ataque, pero exigió la expulsión de la lija. Señaló que era áspera en su trato y tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, pero exigió que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás como si él fuera perfecto. 4

5 En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició la tarea. Utilizó el martillo, la lija, el metro, y el tornillo. Finalmente, la tosca de madera se convirtió en un hermoso mueble. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando el serrucho dijo: Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso nos hace valiosos. Así que no pensemos en nuestras fallas y concentrémonos en la utilidad de nuestros méritos. La asamblea pudo ver entonces que el martillo es fuerte, el tornillo une, la lija pule asperezas y el metro es preciso. Se vieron como un equipo capaz de producir muebles de calidad. Esta nueva mirada los hizo sentir orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. No fue necesario echar a nadie BENEFICIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO Velocidad Dos cabezas piensan más que una y si para cumplir con una meta o proyecto se reúne un grupo de personas, van a trabajar a una velocidad mucho mayor que si solo uno de ellos tuviese que realizar el trabajo por sí solo, llegando mucho más rápido a la meta final Satisfacción Habiendo trabajado juntos para sacar adelante un proyecto o una meta de un equipo de trabajo y ver los resultados de su esfuerzo, se genera una gran motivación. Esta energía positiva genera unos resultados que impactan positivamente llevando a obtener el éxito. 5

6 1.1.3 Apoyo Las personas que trabajan juntas en un equipo de trabajo establecen unos lazos de apoyo que les permite superar los obstáculos que se encuentran en el camino. El apoyo es muy importante para la consecución de los objetivos dentro de la empresa Estímulo Los equipos de trabajo necesitan incentivos para seguir desarrollándose para ser cada día más competitivos y productivos, esto no quiere decir que no puedan aceptar críticas que sirvan a la vez como metas de perfeccionamiento Innovación Un equipo de trabajo exitoso aumenta la capacidad de innovar, debido a que aporta ideas que enriquecen el proyecto y siempre está en constante cambio a través del mejoramiento continuo Unidad Para que un equipo de trabajo sea eficiente debe gestionar como una unidad creando una sinergia positiva, que permite que todos funcionen como un elemento indisoluble, que beneficia el objetivo de la organización Creatividad El trabajo en equipo se beneficia de las características individuales de cada uno de sus miembros, lo cual facilita una generación de ideas que brindan múltiples soluciones llevando a la empresa a obtener mayores resultados. 6

7 1.2. DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO El trabajo en equipo también presenta una serie de desventajas que hay que tener en consideración. Entre ellas, pueden referirse las siguientes: Al ser trabajo en equipo pueden darse muchos puntos de vista para la toma de decisiones lo que crea conflictos entre sus miembros pudiendo dividir el grupo. Este trabajo implica que deben responsabilizarse por sus decisiones, asumiéndolos en forma individual. La toma de decisiones es una situación bastante compleja, no puede llevarse a cabo de manera rápida, deben tomarse en grupo sin demorar mucho tiempo en ellas, no se pueden permitir las presiones sobre sus miembros, los cuales deben conocer con exactitud sus funciones. Para crear un equipo de trabajo debe ponerse en consideración la integralidad de cada miembro, esto quiere decir que no solo son importantes sus capacidades cognitivas, sino que también entran en juego la estructura sociopsicológica y de personalidad. Esto puede utilizarse para poder aprovechar al máximo las fortalezas individuales y así distribuir las funciones en cada uno de ellos. Un equipo de trabajo debe contar con un buen líder, esto es requisito indispensable para su funcionamiento. Un líder inadecuado no tiene las habilidades específicas para la solución de conflictos y la puesta en marcha de los objetivos de la organización. Debe reflexionarse en los puntos anteriores para evitar los aspectos negativos que perjudiquen el buen funcionamiento del trabajo en equipo. 7

8 1.3 POSIBLES FACTORES QUE IMPIDEN UN TRABAJO EN EQUIPO Falta de identificación con el objetivo común: No se comprometen con los objetivos de la empresa, con su gestión y responsabilidades. Falta de liderazgo: Cuando el jefe no motiva, no empuja. El líder debe ser capaz de generar líderes en las distintas áreas. En el trabajo en equipo las decisiones no siempre las debe tomar el equipo en su conjunto o el jefe, debe existir un mínimo de agilidad que permita que sus miembros tomen decisiones sobre la marcha y hagan dinámico el trabajo. Debe evitarse la tendencia de algunas personas de consultar todo y no decidir nunca. Falta de definición previa de tareas y roles: A fin de que el trabajo pesado no recaiga en uno solo, el jefe debe empezar por dar el ejemplo, aceptando sus propias responsabilidades y no derivándolas al grupo. Falta de comunicación: La comunicación es la herramienta por excelencia en la solución de la mayoría de los problemas humanos. Es conveniente preguntar y escuchar con interés los puntos de vista de la otra parte, y también manifestar los nuestros con sinceridad, con claridad y sin intentar imponerlos. 8

9 1.4 CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Cada equipo de trabajo puede tener características propias, dependiendo de su función y entorno, pero estas cinco son esenciales: Objetivos: Para trabajar en equipo se deben establecer los objetivos que han de propiciar el desarrollo de las gestiones relacionadas con los compromisos de las funciones del proyecto, a la vez deben tener claro cuál es la razón de dicho trabajo, la cual ha de constituir la misión del equipo. Interdependencia: Los miembros del equipo de trabajo deben ser interdependientes, porque además de requerirse de las capacidades de cada uno de ellos, es importante compartir las experiencias y habilidades de los demás para lograr objetivos mutuos. Eficiencia: Los miembros del equipo deben estar convencidos de la idea de que el equipo de trabajo, si es realmente eficiente, consigue siempre mejores resultados que si cada componente del equipo trabaja de manera aislada. Ese mejor resultado será fruto de lo que denominamos sinergia del equipo. Responsabilidad: Las decisiones buenas y malas, el éxito o fracaso del grupo es responsabilidad de cada uno de los miembros que lo integran. Todos se sienten comprometidos con su propio trabajo y el de los demás integrantes del equipo. Diversidad: Teniendo en cuenta que no hay un ser humano igual al otro, es imposible conformar equipos de trabajo con personas idénticas, pero es esta diferencia lo que va a permitir que el conjunto de aptitudes y destrezas del equipo influyan de forma positiva en cada uno de sus miembros facilitando el desarrollo de la misión encomendada por la organización. 9

10 1.5 EL TRABAJO EN EQUIPO SE BASA EN LAS 5 C (Recuperado el 7 de mayo de 2013 de educacion/oa5/trabajo_en_equipo_dos_es_mejor_que_uno/p5.htm) Complementariedad Cada miembro domina una parcela determinada del proyecto. Todos estos conocimientos son necesarios para sacar la tarea adelante. Se requiere del conocimiento y experiencia de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo Coordinación El grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante. El trabajo debe ejecutarse de manera coordinada y siempre debe existir un líder que organice y distribuya cada una de los procesos del proyecto Comunicación El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales. Muchos de los fracasos o problemas generados en estos trabajos es la falta d comunicación que frena el normal funcionamiento de los procesos Confianza Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Esta confianza le lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal. Cada miembro trata de aportar lo mejor de sí mismo, no buscando destacar entre sus compañeros sino porque confía en que estos harán lo mismo; sabe 10

11 que éste es el único modo para que el equipo pueda lograr sus objetivos. Si el trabajo fuera en grupo brillaría individualmente, pero como es un equipo de trabajo el éxito les atañe a todos como equipo Compromiso Cada miembro se compromete a dar lo mejor de sí mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante. La organización (empresa, universidad, hospital, etc.) asigna a un equipo la realización de un proyecto determinado: El equipo recibe un cometido explícito, pero suele disponer de autonomía para planificarse, para estructurar el trabajo. El equipo responde de los resultados obtenidos pero goza de libertad para organizarse como considere más conveniente. Dentro de ciertos márgenes el equipo tomará sus propias decisiones sin tener que estar permanentemente solicitando autorización a los niveles superiores. Se debe tener en cuenta que esta estructura necesita para cumplir sus metas el compromiso y el sentido de pertenencia con el proyecto, de nada vale pertenecer al equipo si va a trabajar de manera aislada sin tener la convicción de pertenecer al equipo de trabajo tratando de sobresalir ante los demás mostrando logros individuales. 1.6 CÓMO ARMAR UN TRABAJO DE EQUIPO EXITOSO El primer paso para conformar un equipo de trabajo es definir nuestro objetivo. Qué queremos hacer? Al definir un objetivo también definimos una serie de actividades que deben ser realizadas para su cumplimiento, lo cual nos guiará en la búsqueda de colaboradores. Recuerde que las metas, para que sea posible su cumplimiento, deben ser específicas, medibles, realizables, realistas y con un plazo definido (esta definición en inglés se conoce como S.M.A.R.T.: specific, measurables, achievable, realistic y time). (Recuperado el día 7 de mayo de 2013 de desafiojoven.com.ar/articulos/208.html) 11

12 Una vez definido el objetivo se inicia el reclutamiento de los miembros del equipo. Para ello es se debe estudiar con detenimiento el perfil de los individuos que se necesitan en el proyecto a realizar. Se debe crear un equipo multidisciplinario, buscando la complementariedad donde los saberes de uno suplan el desconocimiento de otro, buscando siempre la sinergia entre el personal. Es más, en empresas donde necesiten personas con el mismo perfil, es positivo que cada una tenga conocimientos extras o especializaciones distintas a los demás. Una vez elegido el personal se procede a definir los puestos de trabajos y funciones. Cada miembro del equipo debe conocer sus funciones, lo que se espera de él, y conocer los valores de la empresa, los objetivos, y también sentirse importante. El equipo debe tener claro hacia dónde va y la manera de lograrlo. Una vez conformado el equipo de trabajo se deben establecer las actividades de evaluación y seguimiento del equipo. Esta es la razón por la cual es importante realizar con bastante frecuencia las reuniones con todo el equipo y fomentar la comunicación de los miembros ya que cada persona puede tener una concepción diferente del trabajo realizado. El buen clima laboral genera un ambiente positivo y fomenta la productividad. Es primordial convocar gente con buena actitud. Los conocimientos se aprenden, la experiencia se adquiere, pero una actitud negativa difícilmente se modifique a través del tiempo y repercute negativamente en la consecución de los objetivos del grupo. 12

13 2. LIDERAZGO El papel de un buen líder es impulsar el trabajo en equipo en las diversas áreas de la organización para fortalecer la comunicación tanto interna como externa y así derribar las barreras existentes para una comunicación exitosa. Es por este motivo que se considera una competencia clave. LIDERAZGO Entre los valores que desarrolla un líder para favorecer la comunicación organizacional están principalmente: la confianza (inspirarla en sus colaboradores para que confíen en él, a su vez, en ellos mismos); la integridad, relacionada primordialmente con la honestidad y la responsabilidad que demuestra el líder con sus actos y la credibilidad. En el liderazgo basado en la credibilidad intervienen factores claves como: la comunicación interpersonal efectiva, el cumplimiento de promesas, la delegación de responsabilidades, la motivación, la evaluación de la creatividad y esfuerzo personal, la valoración del trabajo en equipo y la veracidad como paradigma de comportamiento del líder. La presencia de estos atributos en un líder contribuirá al logro de una comunicación organizacional eficaz ascendente y descendente, pues estará cimentada en unas relaciones entre líderes y subordinados, óptima desde el punto de vista de la fluidez de los mensajes emanados de cada uno de estos actores. (Pacheco, R. 2006) 2.1 EL ARTE DE DELEGAR El arte de delegar es la base de una buena administración y muestra la confianza que se tiene en los miembros del equipo lo que viene a significar que este es competente, siendo capaz de asumir tareas de gran responsabilidad. 13

14 2.1.1 Por qué es importante saber delegar? Al delegar, se minimiza el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo, se comparten responsabilidades sobre la base de la confianza en el equipo de trabajo, lo que permite compartir tanto los logros como los fracasos debiendo estar preparado para afrontar las consecuencias positivas y negativas Cómo delegar eficazmente? (Recuperado el 7 de Mayo de 2013 de wordpress.com/2011/02/01/un-lider-sabe-delegar/) Seleccione la persona más adecuada. Para realizar la tarea Dele toda la información sobre la tarea que tiene que hacer. Debe compartir su conocimiento Enfóquese en los resultados, no en el proceso. Confíe en la persona que ha elegido, deje que ejercite algo de su iniciativa. Enfóquese en lo que quiere, no en cómo hacerlo. Deje que él o ella desarrollen la metodología de cómo alcanzar la meta Guíelo y aconséjelo. Señale los obstáculos con los que se pueden encontrar Verifique que tiene todos los recursos para llevar la tarea. Recursos humanos o materiales Establezca un plan de seguimiento. Confiar no quiere decir no verificar y no seguir el desarrollo de la tarea. Debe establecer una agenda de planificación de la tarea con fin de seguir y comprobar el estado del trabajo Provea respaldo y apoyo cuando sea necesario. Explíquele que no tiene que luchar solo. 14

15 2.2 FIDELIDAD Y COMPROMISO Cómo generar fidelidad y compromiso? Para trabajar el valor del compromiso en la empresa, se debe tener en cuenta: Mirar a cada persona de forma individual, como un ser único pero con los mismos derechos para todos. Aprender a manejar las emociones dentro de la empresa, llevar relaciones inteligentes encaminadas siempre al cumplimiento de sus objetivos. Antes que pretender controlar a todos, se debe implementar el liderazgo efectivo para dirigir a todos los trabajadores. Valorar al personal en vez de subestimarlo, saber resaltar los aspectos positivos y trabajar en conjunto de manera respetuosa los negativos. Practicar la autoridad horizontal, teniendo en cuenta los atributos personales, ante liderazgos de autoridad jerárquica y cimentados en la prepotencia. Incentivar el talento de cada persona de tal forma que viva en la búsqueda constante del conocimiento. 15

16 2.3. LOS 10 MANDAMIENTOS DE UN LÍDER (Recuperado el día 7 de mayo de 2013 de com/colombia/tendencias_laborales/los-10-mandamientos-de-unlnuder/ ) Conozca cuáles son los valores y habilidades que buscan las empresas a la hora de contratar o fortalecer su equipo de trabajo: 1 Las empresas de hoy necesitan personas ingeniosas, autónomas, con un alto nivel de compromiso y auto-conocimiento para que la tecnología pueda ser utilizada exitosamente en el logro de las metas estratégicas. 16

17 Se buscan líderes capaces de percibir y asumir el cambio en sí mismos, para dirigir de manera confiable procesos de transformación a mayor escala. El compromiso de todos y cada uno de los empleados y directivos de una compañía es importante porque forma a personas creativas, hábiles para comunicarse y realizar trabajo en equipo, conscientes y leales, así como personas que han asumido su propia libertad. Cuando no se encuentran espacios para la realización personal en la empresa, el trabajador pierde el sentido de compromiso y se desmotiva, eludiendo sus responsabilidades y haciendo solo lo que se le ordena. La persona que no ve la importancia en la organización cumple con su trabajo rutinariamente, más no se identifica con él, no se siente comprometida con su empresa y abandona mentalmente sus labores sofocando la creatividad, la innovación y el espíritu de servicio. Un liderazgo deficiente causa graves pérdidas para la organización. El hecho de asumir un cambio empresarial implica un compromiso personal, el cual exige partir de nuestra propia identidad y se fundamenta en la experiencia. Los líderes del siglo XXI tendrán que ser primero líderes de sí mismos para conducir con éxito el proceso de transformación empresarial. Cuando la totalidad de los miembros del equipo se compromete, el proceso acontece guardando la proporción establecida por la verdadera naturaleza de la organización, se enriquece y sus vacíos no amenazan el desarrollo pleno. La persona y la empresa deben reformar su convenio, con el fin de hacer una organización más completa y coherente con exigencias conjuntas de transformación y procesos. 17

18 Ante un mundo tan competitivo y con los problemas financieros de la gran mayoría de las empresas, los trabajadores cada día deben perfeccionar sus capacidades de tal forma que siempre sean competentes y productivos tanto en el aspecto personal como en el laboral. El ser humano es un ser totalmente inacabado, siempre está en la búsqueda del perfeccionamiento y de la autorrealización. Debe contar con una serie de atributos que le permitan comprometerse con los objetivos de la organización y estar abierto para el trabajo en equipo. A su vez tener conciencia que sus metas y deseos se integren con los de la empresa para que puedan generar un crecimiento económico y personal. 18

19 GLOSARIO COMPROMISO: Fenómeno esencial para coordinar acciones con otros. Es la base para producir cualquier tipo de cambio. La clave de nuestros logros radica en la capacidad que poseemos en comprometernos a crear algo que no existía hasta ese momento. Tiene que ver con la posibilidad de crear nuevas prácticas en nuestra manera de hacer y nuevas interpretaciones en nuestra manera de pensar de forma de hacer que nuestros compromisos sean consistentes con esa nueva realidad que queremos crear. Compromiso es lo que transforma una promesa en realidad. Es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones. Es la acción que habla más alto que las palabras. Es hacerse el tiempo cuando no lo hay. Es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas. Compromiso es el material con que se forja el carácter para poder cambiar las cosas. Es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo. CREATIVIDAD: Pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. EQUIPO: Comprende a cualquier grupo de 3 o más personas unidas con un objetivo común (una investigación o un servicio determinado). Un grupo en sí mismo no necesariamente constituye un equipo. Son muchos los distintos componentes que forman un equipo como el gerente y agentes. FIDELIDAD: Es una noción que en su nivel más abstracto implica una conexión verdadera con una fuente o fuentes. Su significado original está vinculado a la lealtad (de una persona para con un señor o un rey) y la atención al deber. La palabra fidelidad deriva de la palabra fidelitas (latín), y su significado es servir a un dios. GRUPO: Se define grupo como el conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes y que se reunieron para conseguir objetivos específicos. 19

20 INNOVACIÓN: Según el diccionario de la Real Academia Española, es la modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad. LIDERAZGO: Es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización). 20

21 BIBLIOGRAFÍA Blpgirl. Liderazgo y Dirección de Personas.5 Principios Básicos del Trabajo en Equipo Recuperado el día 16 de julio de 2012, dehttp:// loquelediga.com/5-principios-basicos-del-trabajo-en-equipo/ Clement, C. El arte de delegar. Recuperado el día16 de julio de 2012, de Cómo armar un equipo de trabajo exitoso. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de Desventajas del Trabajo en Equipo. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de psicologosenlinea.net/1763 Diario El Tiempo. Los diez mandamientos de un líder. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de laborales/los-10-mandamientos-de-un-lnuder/ Instituto Tecnológico de Sonora. Las 5 C del trabajo en equipo. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de oa5/trabajo_en_equipo_dos_es_mejor_que_uno/p5.htm Lehman, Sh. Instituto de capacitación del coach. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de Liderazgo Coaching. Fidelidad y Compromiso. Recuperado el día 16 de julio, de Pacheco, R. Competencias claves para la comunicación organizacional. Ecuador: Red Revista Latinoamericana de Comunicación CHASQUI, p 6. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de unortesp/doc?id= &ppg=6 21

22 Petro Perú. Trabajo en Equipo. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de pd. Pyme Activa. Características esenciales del trabajo en equipo.recuperado el día 16 de julio, de Roarch, D. Beneficios del trabajo en equipo. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de Wikipedia. La enciclopedia libre. Recuperado el día 16 de julio de 2012, de http/es.wikipedia.org/ 22

23 Desarrollador de contenido Experto temático Asesor pedagógico Producción Multimedia Programador Líder expertos temáticos Líder línea de producción CRÉDITOS TRABAJO EN EQUIPO Nancy Valverde Solano Ofelia Corrales Arango Juan José Botello Castellanos Elsa Cristina Arenas Martínez Eulises Orduz Amézquita Victor Hugo Tabares Carreño Johana Alejandra Gélvezw Jacksson Sonny González Bayona Angélica Rivera Salem Santiago Lozada Garcés 23

EL TRABAJO EN EQUIPO.

EL TRABAJO EN EQUIPO. EL TRABAJO EN EQUIPO http://www.infop.hn Los Equipos Éxitos Objetivo Comprenderá las condicionantes del éxito del trabajo grupal y estará capacitado para aplicar técnicas específicas que facilita el logro

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: APRENDEMOS A PARTICIPAR EN SOCIEDAD: Las labores de casa son cosas de todos/as, participamos en el centro escolar. Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: RECORDEMOS: - Para poder participar, EN LAS

Más detalles

Asamblea en la carpintería

Asamblea en la carpintería Pag 1 de 5 Edad:3-5 Edad:6-9 Introducción: El cuento muestra la importancia de cada una/o en un grupo, y de apreciar las buenas cualidades con las que se contribuye al grupo. Palabras clave: emociones,

Más detalles

Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez

Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez Presentación del Plan de Apoyo. El Contenido de este plan de apoyo recoge

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008 TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008 TRABAJO EN EQUIPO QUE SIGNIFICA TRABAJO EN EQUIPO? Mandar mensajes de trabajo a un grupo de personas? Convocar a frecuentes reuniones de coordinación sin contenido o

Más detalles

FACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN. Mtro. Sabino Valentín Olivares

FACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN. Mtro. Sabino Valentín Olivares FACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN Mtro. Sabino Valentín Olivares LA DOCENA SUCIA: RESULTADO DEL ESTRÉS EN LAS ORGANIZACIONES Centralización Respuesta a la amenaza de rigidez Pérdida de la innovación Disminución

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Equipos de trabajo Contextualización Cuando se trabaja en equipo comúnmente se llega más fácil a las metas de la organización,

Más detalles

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano GESTIÓN DEL PROCESO CONSTRUCTIVO 1 TEMA 12 El Jefe de obra y el factor humano 1. Liderazgo. 2. Características Esenciales del Liderazgo 2.1 Credibilidad 2.2 Entusiasmo

Más detalles

Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA

Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA Liderazgo es un concepto de múltiples interpretaciones en búsqueda de un objetivo

Más detalles

Comportamiento organizacional. Sesión 9: Equipos de trabajo

Comportamiento organizacional. Sesión 9: Equipos de trabajo Comportamiento organizacional Sesión 9: Equipos de trabajo Contextualización Cuando se trabaja en equipo comúnmente se llega más fácil a las metas de la organización, pues mediante la formación de equipos

Más detalles

Business Solutions PROGRAMAS FORMATIVOS. Habilidades para la efectividad

Business Solutions PROGRAMAS FORMATIVOS. Habilidades para la efectividad PROGRAMAS FORMATIVOS Habilidades para la efectividad HABILIDADES Claves para una Comunicación Eficaz Prácticas para el Trabajo en Equipo Técnicas de Motivación HABILIDADES Claves para una Comunicación

Más detalles

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Las relaciones laborales la inteligencia emocional Las relaciones laborales la inteligencia emocional RELACIONES LABORALES Qué entiende por Relaciones Laborales Porqué son importante las Relaciones Laborales. Cree que la Relaciones Laborales afectan a

Más detalles

HACER QUE LAS COSAS PASEN

HACER QUE LAS COSAS PASEN HACER QUE LAS COSAS PASEN Herramientas prácticas para el Líder 4 de octubre 2013 TIPS DE LIDERAZGO TOMADOS DE LA NATURALEZA UN LÍDER TIENE SEGUIDORES LOS INDIVIDUOS SIGUEN AL LÍDER PORQUE LES CONVIENE

Más detalles

Planeación La función de planeación incluye definir los fines propuestos y determinar los medios apropiados para su logro. Planeación Gestión Control

Planeación La función de planeación incluye definir los fines propuestos y determinar los medios apropiados para su logro. Planeación Gestión Control 24 MARCO TEORICO Organización Una organización es una unidad coordinada que consta de al menos dos personas que trabajan para lograr una meta o un conjunto de metas comunes. (15) Se contempla que las organizaciones

Más detalles

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Herramienta transformadora de los centros educativos. Lego Serious Play Tel. 646 549 104 playfactoryesp@gmail.com Qué

Más detalles

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos:

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos: Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo, las nuevas organizaciones son más planas y con menos niveles jerárquicos

Más detalles

Diplomado Liderazgo Organizacional

Diplomado Liderazgo Organizacional Diplomado Liderazgo Organizacional Duración 108 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica conceptos, modelos y herramientas que permitan al participante un ejercicio efectivo del

Más detalles

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Trabajo en Equipo Módulo 5

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Trabajo en Equipo Módulo 5 Programa de Certificación Virtual Página 1 I. Introducción Desde hace ya largo tiempo, los directores o conductores de las organizaciones, y los teóricos de la administración, han destacado el papel de

Más detalles

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias PRESENTACIÓN Soy Mónica Alejandra Díaz Resa, Directora de Estilo Coaching desde 2013, mi amplia trayectoria y sólida experiencia de más de

Más detalles

Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas

Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas Duración: 40.00 horas Descripción Los directivos actuales han de afrontar nuevos retos profesionales en entornos altamente competitivos, cambiantes

Más detalles

Competencias Institucionales

Competencias Institucionales Competencias Institucionales 1 Valores Crear oportunidades y estar dispuesto a romper paradigmas Ser emprendedor, generar ideas, las hace realidad y asume los riesgos necesarios Apoyar a las personas que

Más detalles

TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL

TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL RESUMEN EJECUTIVO En toda organización, ya sea pública o no, los altos cargos y los mandos medios, deben asumir el rol de liderazgo y ser los responsables de implementar

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos durante

Más detalles

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. IMPORTANTE: Bajo óptimas condiciones del entorno la gran mayoría de las personas pueden tener la capacidad de desempeñarse adecuadamente en cualquiera de las siguientes competencias. Nos referimos a "óptimas

Más detalles

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ Para guiar a la gente, camina a su lado... Lao Tse Elena Estaba B. PARTE 4 El liderazgo debe ser un proceso incluyente y colectivo, capaz de cumplir

Más detalles

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo Por Luis Alfredo Enríquez Villacorta AFAN CONSULTORES INTERNACIONALES BIENVENID@S Justificación de crear el proyecto El mundo empresarial,

Más detalles

Cómo obtener el máximo del trabajo en equipo

Cómo obtener el máximo del trabajo en equipo Cómo obtener el máximo del trabajo en equipo Que se entiende por grupo? Todo grupo tiene sus objetivos y que, además en situaciones en las que hay una alta interdependencia entre sus miembros, los objetivos

Más detalles

Empresa: Colgate Palmolive

Empresa: Colgate Palmolive Empresa: Colgate Palmolive Llegar a ser la mejor compañía global de productos de consumo. Ser la mejor compañía de productos de Consumo. Valores: Cuidado, Trabajo en equipo global y Mejoramiento Continuo.

Más detalles

DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES

DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES Lcda. Orquidia Sandoval Gerente de Medios Instituto de Ingles. La clave para el éxito de cualquier organización humana esta en la motivación de los hombres

Más detalles

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos.

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos. EL CAMINO AL LIDERAZGO CARACTERISTICAS DE UN LIDER El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Es el ejemplo, modelo y mentor de las personas que entran con el. Es la

Más detalles

Habilidades Directivas

Habilidades Directivas Habilidades Directivas Habilidades de Liderazgo y Gestión Preparado por Nuevo desafío Las dificultades para conducir organizaciones no radican en falta de conocimientos, estadísticas, diseño de procedimientos,

Más detalles

La Importancia del Marketing Interno en las Organizaciones

La Importancia del Marketing Interno en las Organizaciones Clase Gerencial RME La Importancia del Marketing Interno en las Organizaciones Álvaro Escobar González Académico e Investigador, Departamento de Administración Las empresas por estos días se ven enfrentadas,

Más detalles

Ave. De los Insurgentes No 114 Despacho 101 Col Tabacalera Del. Cuauhtémoc. C.P BENCHMARKING ISO 9000 Y CERTIFICACIÓN LABORAL

Ave. De los Insurgentes No 114 Despacho 101 Col Tabacalera Del. Cuauhtémoc. C.P BENCHMARKING ISO 9000 Y CERTIFICACIÓN LABORAL CURSO TECNICAS DE SUPERVISION OBJETIVO En el curso de supervisión efectiva se plantea como se deben preparar a los integrantes de un equipo altamente eficiente, para estar a la altura de las exigencias

Más detalles

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo 1. Qué es un Equipo de Trabajo? Se entiende por Equipo de Trabajo: Un grupo de personas que se ponen de acuerdo para colaborar aportando lo mejor de ellas mismas para conseguir un fin común aceptado como

Más detalles

CURSO ADMINISTRACION SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOL E IMAGEN TRABAJO EN EQUIPO DR ENRIQUE MAINERO CRESPO FEB 2010

CURSO ADMINISTRACION SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOL E IMAGEN TRABAJO EN EQUIPO DR ENRIQUE MAINERO CRESPO FEB 2010 CURSO ADMINISTRACION SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOL E IMAGEN TRABAJO EN EQUIPO DR ENRIQUE MAINERO CRESPO FEB 2010 GRUPO DE PERSONAS TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA EN LA EJECUCION DE UN PROYECTO EL EQUIPO

Más detalles

Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste.

Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste. LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste. Una visión interesante

Más detalles

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 8: Facultamiento y delegación 8-1

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 8: Facultamiento y delegación 8-1 Desarrollo de habilidades directivas Capítulo 8: Facultamiento y delegación 8-1 Objetivos de aprendizaje Desarrollo y ejecución de planes para facultar a los demás Adoptar de manera proactiva los principios

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Curso de Inducción para Estudiantes de Nuevo Ingreso TEMA: Presentado por: M. en Fin. Rosa María Contreras Murillo. Agosto, 2016.

TRABAJO EN EQUIPO. Curso de Inducción para Estudiantes de Nuevo Ingreso TEMA: Presentado por: M. en Fin. Rosa María Contreras Murillo. Agosto, 2016. Curso de Inducción para Estudiantes de Nuevo Ingreso TEMA: TRABAJO EN EQUIPO Presentado por: M. en Fin. Rosa María Contreras Murillo Trabajo en Equipo para Estudiantes de Nuevo Ingreso Agosto, 2016. Presentación

Más detalles

BENCHMARKING. Introducción

BENCHMARKING. Introducción Introducción Cada vez las exigencias y competitividad del mercado están marcadas por un punto más alto y las organizaciones o nuevos negocios se ven sometidos a hacer esfuerzos en la búsqueda constante

Más detalles

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO 1 ORIENTACIÓN AL LOGRO La orientación al logro permite que las personas involucren en la autodirección la persistencia para reconocer y premiar los resultados obtenidos por la organización. Las personas

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TEMA:

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TEMA: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TEMA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIÓNAL EN EL NUEVO PERFIL DE LA SECRETARIA EJECUTIVA PARA LA EFICIENCIA Y SUPERACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA (136 horas académicas) Coordinadora: Lic. Ana Saputelli. OBJETIVO GENERAL Formar talento humano con competencias gerenciales (conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades

Más detalles

Coaching Potenciando el Capital Humano. Carla Olavarría, Coach y Experta en Gestión Humana

Coaching Potenciando el Capital Humano. Carla Olavarría, Coach y Experta en Gestión Humana Coaching Potenciando el Capital Humano Carla Olavarría, Coach y Experta en Gestión Humana VI Jornada de Psicología Organizacional 2009 El contexto organizacional de hoy El cambio es la constante Innovar

Más detalles

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Objetivo general del curso: Adquirir, a través del desarrollo y la potenciación de determinadas habilidades y destrezas, los conocimientos y procedimientos necesarios

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ El Programa de Bienestar Social e incentivos de la Personería Municipal de Cucunubá se elabora con el fin de propiciar condiciones

Más detalles

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL Lic. DUMAN REYNA LUJAN ESP: ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD Clima Institucional Es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias

Más detalles

Prof. Tania Campos

Prof. Tania Campos UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA NUTRICION Y ALIMENTACION CATEDRA: ALIMENTACION INSTITUCIONAL ASIGNATURA:ADMINISTRACIÓN

Más detalles

EL ASPECTO HUMANO EN LA EMPRESA

EL ASPECTO HUMANO EN LA EMPRESA EL ASPECTO HUMANO EN LA EMPRESA 8. El aspecto humano de la empresa 8.1. Introducción 8.2. Con respecto a uno mismo 8.3. Con respecto a los colaboradores 8.4. Con respecto al jefe 8.5. Con respecto a los

Más detalles

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles ADMINISTRACION La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar

Más detalles

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Liderazgo LIDERAZGO DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana

Más detalles

Introducción: Empresa Saludable

Introducción: Empresa Saludable 1 Introducción: Empresa Saludable ~ 4 ~ 1. Introducción: Empresa Saludable La definición de Empresa Saludable surge en un marco laboral en el cual tanto empresarios como trabajadores concurren en un proceso

Más detalles

LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? INTELIGENCIA EMOCIONAL. Dimensiones internas:

LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? INTELIGENCIA EMOCIONAL. Dimensiones internas: LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste. Una visión interesante

Más detalles

MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL

MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL Pag VARIABLES ANALIZADAS ENCUESTA CLIMA LABORAL... 3 METODO DE MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA... 4 1. VARIABLE ORIENTACIÓN ORGANIZACIONAL... 7 2. VARIABLE ADMINISTRACIÓN DEL

Más detalles

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC Victor Mercader CETYS Universidad Tijuana, BC victor.mercader@cetys.mx INTEGRACION INTEGRAL DESARROLLO INNOVACION CAMBIOS Matriz de interrelación e interacción Desarrollo Organizacional e Individual INDIVIDUO

Más detalles

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3 copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Comportamiento Organizacional Edición 2007 Material Autora: Martha para clases Alicia del Alles libro: Comportamiento

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 16260 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Duración 115 horas Objetivo general: Desarrollar competencias gerenciales que les permita mejorar su desempeño como líderes y coordinar

Más detalles

La Organización focalizada en la Estrategia

La Organización focalizada en la Estrategia La Organización focalizada en la Estrategia Cómo Implementar el Balanced Scorecard? Integrantes: Zulay Monteros Andrés Buele Lorena Marquez Juan Carlos Escalante Creación de la organización focalizada

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS " Si su organización obtiene los resultados esperados, duplique su presupuesto de capacitación; si no logra los resultados esperados, cuadriplíquelo!"

Más detalles

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL CULTURA IDEAS Introducción Principios empresariales Qué es la cultura corporativa? Entropía Gestión de

Más detalles

GENERANDO EQUIPOS EFECTIVOS

GENERANDO EQUIPOS EFECTIVOS GENERANDO EQUIPOS EFECTIVOS JUAN GADEO Ing. Téc. Industrial Coach Personal y de Equipos tlf: +34 646 549 104 juangadeo@sumandotalento.com www.sumandotalento.com Origen Satisfacer las necesidades actuales

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER GESTIÓN Y LIDERAZGO Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener autoridad sobre un grupo, y que cuenta con una serie de capacidades y características específicas que

Más detalles

Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL)

Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL) Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL) Cualquier organización del siglo 21 que persiga la permanencia y sobre todo la competitividad

Más detalles

LOS GRUPOS. El trabajo con el equipo sanitario

LOS GRUPOS. El trabajo con el equipo sanitario LOS GRUPOS El trabajo con el equipo sanitario CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 Concepto y estructura de grupo Formación de grupos This Tipos is de an grupos example text. Go ahead and replace it Grupos vs. Equipos

Más detalles

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios. Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios. Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015 Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015 Temario Unidades: Unidad I Liderazgo y Toma de Decisiones Unidad II: Negociación

Más detalles

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Programa y contenidos (asignación del número de horas) UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Titulación Experto Universitario en Competencias y Habilidades para el Desarrollo Profesional Dirección Gabriel González Siles Coordinación María José Foncubierta Rodríguez Curso 2013-2014

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

CURSO SUPERIOR PARA LÍDERES DE ALTO RENDIMIENTO ÍNDICE. 1. Objetivos del Proyecto. 2. Conceptos clave a trabajar. 3. Objetivos Generales

CURSO SUPERIOR PARA LÍDERES DE ALTO RENDIMIENTO ÍNDICE. 1. Objetivos del Proyecto. 2. Conceptos clave a trabajar. 3. Objetivos Generales ÍNDICE 1. Objetivos del Proyecto 2. Conceptos clave a trabajar 3. Objetivos Generales 4. Estructura del Programa 5. Desarrollo Nivel 1: Beneficios 6. Metodologías Aplicadas 7. Perfil de los Formadores

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Programa Escuela i Empresa. OTRAS MIRADAS DEL ProVP Material para el profesorado (A) Charla 1 Curso:

Programa Escuela i Empresa. OTRAS MIRADAS DEL ProVP Material para el profesorado (A) Charla 1 Curso: OTRAS MIRADAS DEL ProVP Material para el profesorado (A) Charla 1 Curso: 2012-2013 Programa Escuela i Empresa MP 1 1 1. Introducción Una de las líneas de trabajo expresadas en el manifiesto fundacional

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL Objetivo general: Desarrollar las competencias personales y profesionales de los gerentes o gerentes en desarrollo, con el fin de que sean mejores líderes, hagan más eficientes

Más detalles

Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN

Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN E-Mail: sabino.ayestaran@ehu.es Texto de referencia: Ayestarán, S., Aritzeta, A. y Gavilanes, J. (2006). Rumbo a la

Más detalles

Grupos de trabajo o Equipo de trabajo?

Grupos de trabajo o Equipo de trabajo? Grupos de trabajo o Equipo de trabajo? Grupo: Pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto Equipo: Grupo de personas organizadas para un servicio, deporte, etc. Grupo de trabajo La conformación de

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS Licda. Nancy Ortiz SEMINARIO ADMINISTRATIVO HORA: 9:30 11:30 EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Carlos Alfredo Montenegro Galindo 022-06-2903 Guatemala 14

Más detalles

[Estrategias de fomento del emprederismo]

[Estrategias de fomento del emprederismo] [Estrategias de fomento del emprederismo] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y la Asociación Pereira Progreso y Paz, para

Más detalles

Trabajo en Equipo. Sesión I. Inmaculada Merino Jiménez

Trabajo en Equipo. Sesión I. Inmaculada Merino Jiménez Trabajo en Equipo Sesión I Inmaculada Merino Jiménez inmamerinojimenez@gmail.com http://inmamerino.wordpress.com OBJETIVOS Aprender a trabajar en equipo mejorando la comunicación entre sus miembros y potenciando

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético

Más detalles

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula Para qué elegimos un delegado? Recuerda que la elección de un delegado de aula es muy importante para tus

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: FUNDAMENTACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES:

Más detalles

El Rol del Facilitador

El Rol del Facilitador Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Mónica Borile borilemonica@gmail.com El Rol del Facilitador Familias? http://www.youtube.com/watch?v=7gk7

Más detalles

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. Vacantes Contralor LD CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. 35 a 45 años Dominio del Inglés. Mínimo 5 años en posición de Director dentro de la industria de la construcción. Contabilidad

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

GUIA 15 Conformar equipos de trabajo

GUIA 15 Conformar equipos de trabajo GUIA 15 Conformar equipos de trabajo Introducción Características de un grupo de trabajo Funcionamiento del grupo de trabajo La comunicación en el grupo de trabajo Estrategias de comunicación en el equipo

Más detalles

Barreras y oportunidades para la innovación tecnológica en las empresas

Barreras y oportunidades para la innovación tecnológica en las empresas Barreras y oportunidades para la innovación tecnológica en las empresas David Rivera Caballero 1 Introducción La innovación tecnológica en las empresas es un factor determinante para el desarrollo de nuevos

Más detalles

Emprendimiento. Planear y ejecutar proyectos con impacto económico y social

Emprendimiento. Planear y ejecutar proyectos con impacto económico y social Emprendimiento La gestión de un riesgo calculado cuyo resultado es la creación de valor que beneficia a los emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad. Planear y ejecutar proyectos con impacto

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS INTERMEDIOS INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar que los distintos

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel

Más detalles

Construyendo Tejido Empresarial. Nelson R. Muñoz Osma Capacitador empresarial

Construyendo Tejido Empresarial. Nelson R. Muñoz Osma Capacitador empresarial Construyendo Tejido Empresarial empresarial Y cuál es mi historia de hoy? N e l s o n R. M u ñ o z O s m a Coordinador Sistema de incubación de empresas de Casanare Docente Universitario UPTC - CUN empresarial

Más detalles

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares GRUPO DE TRABAJO GRUPO Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares Formales Informales Recursos de los miembros del grupo Características

Más detalles

DIFERENCIAL DE NUESTRA PROPUESTA: Nuestras habilidades sirven para el trabajo... y para la vida de la persona que las desarrolla.

DIFERENCIAL DE NUESTRA PROPUESTA: Nuestras habilidades sirven para el trabajo... y para la vida de la persona que las desarrolla. NOSOTROS Colaboramos con los líderes de las empresas y con sus equipos de trabajo. Los ayudamos a mejorar el desempeño en habilidades blandas con el objetivo de generar un impacto significativo en el negocio.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

La Empresa Consciente. Fredy Kofman

La Empresa Consciente. Fredy Kofman La Empresa Consciente Fredy Kofman Las Tres Dimensiones de la Empresa YO NOSOTROS ELLO Yo Producto (Tener) Resultados Obtenidos por la empresa; Cumplimiento de la misión, rentabilidad y crecimiento. Experiencia

Más detalles

Liderazgo ADSO 4155 / Prof. Ana D. Merced-Torres

Liderazgo ADSO 4155 / Prof. Ana D. Merced-Torres Liderazgo ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres Objetivos Definir el liderazgo y entender la diferencia entre un líder y un gerente. Identificar los tres estilos de liderazgo. Describir las habilidades

Más detalles

Certificación Coaching Holístico

Certificación Coaching Holístico Certificación Coaching Holístico InterBrain Coaching Network es la red de Coaches que está transformando al mundo entero. Nosotros hemos cambiado la manera de hacer Coaching, desarrollando un modelo que

Más detalles