UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION I"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION I SEMESTRE Septiembre 2013 / Febrero

2 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la UCE La Universidad Central del Ecuador continuará en el liderazgo de la educación superior, de la producción de ciencia, tecnología, cultura y arte y en la formación de profesionales con profunda responsabilidad social. Misión de la UCE La Universidad Central del Ecuador forma profesionales críticos de nivel superior, comprometidos con la verdad, justicia, equidad, solidaridad, valores éticos y morales, genera ciencia, conocimientos, tecnología, cultura y arte; y, crea espacios para el análisis y solución de problemas nacionales. Visión de la FCA Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativas como la primera del país y una de las mejores de América, impartiendo una formación excelente que permita que las nuevas generaciones lideren los sectores público y privado, desarrollándoles destrezas y habilidades para optimizar los recursos del país y de las empresas que impulsan el desarrollo nacional, a largo plazo. Misión de la FCA Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, con conocimientos científicos y tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las necesidades del sector público y privado y el bienestar de la comunidad. Visión de la Carrera de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Mantener el liderazgo en la formación de profesionales en administración de empresas, siendo un modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de Latinoamérica, con competencias que propicien el desarrollo económico del país. Misión de la Carrera de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2

3 Formar profesionales e investigadores en administración de empresas, con conciencia ética y solidaria, contribuyendo al desarrollo económico y empresarial del país, a la vigencia del orden legalmente constituido y a estimular la responsabilidad social y la vinculación con la colectividad. Perfil Profesional Es el profesional capacitado para satisfacer las expectativas de las entidades públicas, privadas y sociales en la consecución de sus objetivos institucionales, mediante el uso adecuado de los recursos y la aplicación del Administrativo: Planificación, Organización, Dirección y Control. La formación del egresado le permite identificar y resolver problemas organizacionales y de negocios; y comprender el rol de las mismas en la comunidad, la nación y el mundo. 3

4 1.- DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Asignatura: Nombre del Docente: Código de asignatura Código UNESCO Código Facultad ADMINISTRACIÓN I Nombres de los señores(as) docentes ADMINISTRACIÓN 5.AE1.1.5 Número de créditos: 6 Semestre: Eje de formación: PRIMERO BÁSICO Ciclo de estudios: SEPTIEMBRE 2013 FEBRERO 2014 Número de horas presenciales: 100 Número de horas de tutorías: 10 Horario: Horario correspondiente a cada señor(a) docente Prerrequisitos: (Código de cada una de las asignaturas) Correquisitos: (Código de cada una de las asignaturas 5.AE.6.2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5.AE1.4.2 LENGUAJE Y TÉCNCIAS DE COMUNICACIÓN 5.AE1.5.5 MATEMÁTICA 1 5.AE1.2.4 CONTABILIDAD GENERAL 1 4

5 2.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA (Descripción del curso) La Asignatura de Administración 1 contempla la comprensión de conceptos y terminología básica orientado al manejo apropiado del lenguaje administrativo, así como la interpretación de la evolución del pensamiento administrativo para luego identificar el ambiente organizacional en el cual se encuentra inmerso una organización y finalmente asociar las tendencias o herramientas que se han desarrollado en los últimos tiempos para la adecuada gestión administrativa. 3.- COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Comprende los conocimientos teóricos prácticos de los aspectos generales, definición y filosofía de la ciencias administrativas, identifica y compara principios, escuelas y teorías del pensamiento administrativo; así como el ambiente organizacional en base de lo cual conoce y aplica las nuevas tendencias de la administración. UNIDADES COMPETENCIAS UNIDAD 1 GENERALIDADES Describe los conocimientos teóricos y prácticos de los aspectos generales, definiciones y filosofía de la ciencia de la administración. UNIDAD 2 EVOLUCIÓN DEL Identifica y compara principios, escuelas y PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO teorías del pensamiento administrativo. UNIDAD 3 AMBIENTE Examinael ambiente organizacional en el ORGANIZACIONAL que se desenvuelve una organización. UNIDAD 4 NUEVAS TENDENCIAS Compara las nuevas tendencias de la DE LA ADMINISTRACIÓN administración e infiere la mejor alternativa de acuerdo a la contingencia de la organización. 5

6 4.- OBJETIVO DE LA ASIGNATURA(Docente) Formular los conocimientos teóricos-prácticos que permita a los estudiantes utilizar técnicas y tecnologías administrativas que contribuyan a mejorar la gestión del talento humano, en el desarrollo de sus actos. UNIDADES OBJETIVOS UNIDAD 1 GENERALIDADES Ilustrar los conocimientos teóricos y prácticos de los aspectos generales, definiciones y filosofía de la ciencia de la administración. UNIDAD 2 EVOLUCIÓN DEL Describir los principios, escuelas y teorías PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO del pensamiento administrativo. UNIDAD 3 AMBIENTE Explicar los elementos que conformanel ORGANIZACIONAL ambiente organizacional en el que se desenvuelve una organización. UNIDAD 4 NUEVAS TENDENCIAS Explicar las características de las nuevas DE LA ADMINISTRACIÓN tendencias de la administración y su aplicación en la gestión administrativa 5.- CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La Administración es una herramienta de mejoramiento continuo que permite a los futuros profesionalesenfrentar los distintos problemas de la gestión administrativa y de la vida misma con el manejo eficiente y eficaz de los recursos disponibles en base al conocimiento de su entorno. 6.- COMPETENCIAS GENÉRICAS Capacidad de trabajo en equipo Conocimiento básico del campo de estudio Capacidad de comunicación oral y escrita Capacidad para aprender Habilidad para trabajar en forma autónoma 6

7 7.- COMPONENTES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN LA ELABORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS HABILIDADES ACTITUDES Conocer plenamente la terminología Positiva al cumplir tareas en clase y fuera de ella alcanzando el dominio del tema administrativa para su aplicación dentro tratado. de una organización El estudiante tiende a resistirse a pensar, Integrar y coordinar los conocimientos de definir juicio de valor el cuál responde al la evolución del pensamiento desarrollo de destrezas y habilidades, administrativo para en la práctica aplicar la mejor escuela o forma de gestionar la organización, de acuerdo a la contingencia realizadas en clase, es por esta razón que el avance es lento al inicio, pero después avanza más rápido. Dominar la estructura del ambiente Positiva al cumplir tareas en clase y fuera de ella alcanzando el dominio del tema organizacional de una organización para su aplicación tratado, al evaluarlo en el cumplimiento de los resultados de aprendizaje al dominar conceptos y aplicarlos en casos reales, actuales. Conocer otras herramientas Positiva al cumplir tareas en clase y fuera de ella alcanzando el conocimiento del administrativas que el profesional tiene a tema tratado, al evaluarlo en el su disposición para administrar una cumplimiento de los resultados de organización aprendizaje en el proceso para alcanzar la calidad exigida en el mundo empresarial 7

8 8.- CONOCIMIENTOS I UNIDAD: GENERALIDADES II UNIDAD: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO III UNIDAD: AMBIENTE ORGANIZACIONAL IV UNIDAD: NUEVAS TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 9.- PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA 8

9 GENERALIDADES UNIDAD I.- OBJETIVO.- Ilustrar los conocimientos teóricos y prácticos de los aspectos generales, definiciones y filosofía de la ciencia de la administración. UNIDAD DE COMPETEN CIA N DE HOR AS 6 6 ELEMENTOS DE COMPETENCI A (contenidos) 1.1 Generalida des. 1.2 Definicion es de administra ción: ciencia, arte o técnica. 1.3 De la ciencia de la TRABAJO AUTÓNO MO -Propone su propia definición de Administraci ón, estableciend o una clara diferencia entre ciencia, arte y técnica. -Análisis del contenido y alcance del significado y TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Trabajo grupal / taller clase Trabajo grupal / taller clase CRITERIO DE VALORACIÓN 9

10 administra ción: eficiencia y eficacia de la administra ción. aplicación de lo que representa la eficiencia y la eficacia. 1.4 habilidades -Capacidad 6 del para administrador distinguir las Trabajo grupal / taller clase profesional. habilidades, destrezas y comportamie nto del administrado r profesional 10

11 METODOLOGÌA.- Método heurístico.- Estudio de casos RECURSOS.- Aula de clase, internet, proyector, computador, videos, video conferencias, talleres. BIBLIOGRAFÍA.- LIBRO BASE: Hernández, Sergio Jorge, Introducción a la Administración, Teoría general administrativa: origen, evolución y vanguardia, 5 ed. McGraw-Hill, 2011, págs Robbins, Stephen y Coulter, Mary, Administración, 10 ed. Pearson Educación, México, 2010 Koontz, Harold y otros, Administración una perspectiva global y empresarial, 13 ed. McGraw-Hill, México, 2008 NETGRAFÍA Universidad Nacional de Colombia, Fundamentos de Administración, 2013, %201/cap1_j.htm Resultado de Aprendizaje: Conocimiento de los conceptos y terminología básica y filosófica de la evolución del pensamiento administrativo. Juicio de valor: Participación interactiva de los estudiantes con responsabilidad compartida. Lograr resultados positivos. Emitir criterios con respecto a los temas estudiados. 11

12 EVOLUC IÓN DEL UNIDAD II.- OBJETIVO.- Describir los principios, escuelas y teorías del pensamiento administrativo. UNIDAD DE COMPETEN CIA N DE HOR AS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) TRABAJO AUTÓNOMO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIO DE VALORACIÓN Introducción. 2.2 Evolución del pensamiento administrativo: -Conocer la evolución del pensamiento administrativo Trabajo grupal / taller clase 12

13 Escuela de Administración por Costumbre o Empírica Escuela Jurídica Escuela de la Administración Científica. - Principios de Dirección Científica de Frederick Taylor. - Aportes de Frank y Lilian Gilbreth. - Aportes de la Dirección o expresado en las teorías y escuelas del pensamiento administrativo, esto es, distinguir al ámbito de aplicación y competencias de cada una de las Escuelas, especialmente aquellas de mayor uso y aceptación en el campo de la aplicación práctica, tales como: COSTUMBRE, JURIDICA, CIENTÍFICA, CLASICA, BUROCRÁTICA Y DEL COMPORTAMIE NTO HUMANO. -Análisis ponderado del enfoque clásico y moderno de las Trabajo grupal / taller clase 13

14 Administración Industrial de Henry Gantt (Gráficas). - Principios de Administración de L.P. Alford. - Principios de Fijación de Normas de Holden. Escuelas del Pensamiento Administrativo. -Capacidad para distinguir con claridad la aplicación de la Administración desde el punto de vista del conocimiento y del aprendizaje Escuela Clásica o Administración General Escuela de las Relaciones Humanas Escuela del -Capacidad para distinguir con claridad la aplicación de la Administración desde el punto de vista del conocimiento y del Trabajo grupal / taller clase 14

15 6 Sistema Social (Burocrático) Escuela de la Medición Cuantitativa (TEORÍA DE LA DECISIÓN) Escuela Estructuralista Escuela del Administrativo (NEOCLÁSICO) Escuela de Comportamiento Humano: TEORÍA DEL aprendizaje. -Conocimiento de las teorías de la necesidad y de la motivación. Trabajo grupal / taller clase 15

16 6 COMPORTAMIE NTO TEORÍA DE LA NECESIDAD: Teoría de la Jerarquía de las necesidades de ABRAHA M MASLOW Teoría ERG Teoría de las Necesidades Aprendidas Teoría de la Motivación Escuela Sistémica Escuela Contingencial DESARROLLO RECIENTES: * Teoría de las RESTRICCIONES -Conocimiento de las últimas teorías de las restricciones y del impacto de la calidad y productividad japonesa Trabajo grupal / taller clase 16

17 * Enfoque de la PRODUCTIVIDA D JAPONESA (Calidad Total). EXAMEN DEL PRIMER HEMISEMESTRE 17

18 METODOLOGÌA.- Método heurístico.- Estudio de casos Organizadores gráficos. RECURSOS.- Aula de clase, internet, proyector, Participación interactiva de los estudiantes con responsabilidad compartida. Lograr resultados positivos. Emitir criterios con respecto a los temas estudiados.computador, videos, video conferencias, talleres. BIBLIOGRAFÍA.- Hernández, Sergio Jorge, Introducción a la Administración, Teoría general administrativa: origen, evolución y vanguardia, 5 ed. McGraw-Hill, 2011, págs , Robbins, Stephen y Coulter, Mary, Administración, 10 ed. Pearson Educación, México, 2010 Certo Manuel, Administración Moderna, Bogotá, NETGRAFÍA Universidad ICESI, Escuelas e interpretaciones del pensamiento administrativo, 2013, e/view/81/79 Resultado de Aprendizaje: Identifica y compara principios, escuelas y teorías del pensamiento administrativo Juicio de valor: Participación interactiva de los estudiantes con responsabilidad compartida. Lograr resultados positivos. Emitir criterios con respecto a los temas estudiados. 18

19 AMBIENTE ORGANIZACIONAL UNIDAD DE COMPETENCIA UNIDAD III.- OBJETIVO.- Explicar los elementos que conforman el ambiente organizacional en el que se desenvuelve una organización. N DE HORAS 6 6 ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) 3.1 Ambiente Organizacional. 3.2 Definición, principios, características. 3.3 Macro ambiente y sus variables. 3.4 Micro ambiente inmediato e interno. 3.5 Diagnóstico situacional, matrices TRABAJO AUTÓNOMO -Mediante el uso de los mecanismos de levantamiento de información el estudiante estará en capacidad para realizar estudios de diagnóstico de la situación actual -Las distintas organizaciones utilizarán modelos que le permitan TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Trabajo grupal / taller clase Trabajo grupal / taller clase CRITERIO DE VALORACIÓN 19

20 6 6 de ponderación estratégica. 3.6 Planes de acción empresarial. 3.7 La competitividad y el entorno empresarial. 3.8 La administración para el cambio. 3.9 El cliente en la organización. conocer el ambiente externo e interno de la organización objeto de estudio. -Así mismo estará en capacidad para elaborar los planes operativos anuales del accionar empresarial, situación que generará los elementos de competitividad de la empresa frente a otras de similar campo de acción funcional. - Tendrá los elementos suficientes para motivar los procesos de cambio en las organizaciones, especialmente cuando se va a introducir cambios, mejoras o reestructura de las organizaciones, sin perder de vista el grado de satisfacción del cliente interno y externo. Trabajo grupal / taller clase Trabajo grupal / taller clase 20

21 METODOLOGÌA.- Método heurístico.- Estudio de casos Organizadores gráficos. Plan de vida RECURSOS.- Aula de clase, internet, proyector, computador, videos, video conferencias, talleres Resultado de Aprendizaje: Examina el ambiente organizacional en el que se desenvuelve una organización. Juicio de valor: BIBLIOGRAFÍA.- Robbins, Stephen y Coulter, Mary, Administración, Hernández, Sergio Jorge, Introducción a la Administración, Teoría general administrativa: origen, evolución y vanguardia, 5 ed. McGraw-Hill, 2011 Chiavenato Adalberto, Introducción a la Teoría General de la Administración, México, 2006 NETGRAFÍA Aula fácil, Entornos de la empresa, 2013, ed. Pearson Educación, México, Págs , Participación interactiva de los estudiantes con responsabilidad compartida. Lograr resultados positivos. Emitir criterios con respecto a los temas estudiados. 3.htm 21

22 NUEVAS TENDEN CIAS DE UNIDAD IV.- OBJETIVO.- Explicar las características de las nuevas tendencias de la administración y su aplicación en la gestión administrativa UNIDAD DE COMPETENCIA N DE HORAS 6 ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) 4.1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL - Ventajas y Desventajas del DO. TRABAJO AUTÓNOMO -Se establecerá las áreas en las que la Administración puede contribuir al fortalecimiento de las TÉCNICAS/INSTRUM ENTOS DE EVALUACIÓN Trabajo grupal / taller CRITERIO DE VALORACIÓN 22

23 ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS Y RESULTADOS - Ventajas y Desventajas de la APO. 4.3 CALIDAD TOTAL -Filosofía de la Administración de la Calidad. 4.4 REINGENIERÍA -Elementos Estratégicos de la Reingeniería. 4.5 BENCHMARKING - Aspectos y categorías del BENCHMARKING. 4.6 EMPOWERMENT - Administración del Futuro (Empoderamiento). - de aplicación del EMPOWERMENT.- Ventajas y desventajas. organizaciones, aplicando para ello las nuevas técnicas administrativas y al mejoramiento administrativo institucional, tales como: LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS Y RESULTADOS LA CALIDAD TOTAL LA REINGENIERÍA EL BENCHMARKING TERCERIZACIÓN EL EMPOWERMENT clase Trabajo grupal / taller clase Trabajo grupal / taller clase 23

24 4.7 TERCERIZACIÓN (Outsourcing) - Ventajas y desventajas. - áreas de la Empresa que pueden o no ser tercerizadas CONCESIÓN - Elementos del Contrato de Concesión. - Ventajas y Desventajas. 4.9 BALANCED SCORECARD O CUADRO DE MANDO INTEGRAL (herramientas de gestión empresarial) 4.10 COACHING (Entrenando) 4.11 EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TENDENCIAS DE ADMINISTRACIÓN. LA CONCESIÓN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EL COACHING - En esencia debe estar en capacidad de utilizar a la Administración como el mecanismo que garantice Trabajo grupal / taller clase Trabajo grupal / taller clase 2 EXAMEN DEL SEGUNDO HEMISEMESTRE el fiel cumplimiento de los principios y valores de las organizaciones. 24

25 METODOLOGÌA.- Método heurístico.- Estudio de casos Organizadores gráficos. RECURSOS.- Aula de clase, internet, proyector, computador, videos, video conferencias, talleres Resultado de Aprendizaje: BIBLIOGRAFÍA.- Hernández, Sergio Jorge, Introducción a la Administración, Teoría general administrativa: origen, evolución y vanguardia, 5 ed. McGraw-Hill, 2011, págs , Robbins, Stephen y Coulter, Mary, Administración, 10 ed. Pearson Educación, México, 2010 Ramírez Córdoba Carlos, Administración, Perspectiva global, Bogotá, 2001 NETGRAFÍA Pavisich Serrate, Luis, Nuevas herramientas de la administración moderna, 2013, Compara las nuevas tendencias de la administración e infiere la mejor alternativa de acuerdo a la contingencia de la organización. Juicio de valor: Participación interactiva de los estudiantes con responsabilidad compartida. Lograr resultados positivos. Emitir criterios con respecto a los temas estudiados. 1.pdf 25

26 10.- METODOLOGÍA Portafolio Pedagógico, ( Docente Estudiante ) Estudio de Casos Actuales Organizadores Gráficos. Mapas Conceptuales/ Mentales 11.- RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Aula de clase Biblioteca, páginas web Talleres en clase; Portafolio del Estudiante Proyector Computador 12.- EVALUACIÓN TIPOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN % Puntaje % Puntaje Lección Escrita 12,5% 2,50 12,5% 2,50 Trabajos Individuales Proyecto de Aula 12,5% 2,50 12,5% 2,50 Gestión de Aula Participación en Clase Trabajos Grupales Trabajos colaborativos 12,5% 2,50 12,5% 2,50 Exposición oral Trabajos prácticos Proyectos Integradores y Vinculación Proyecto de integración de saberes 12,5% 2,50 12,5% 2,50 Asistencia y organización de eventos académicos PROMEDIO DE APORTES 50,0% 10,00 50,0% 10,00 Examen de Hemisemestre 50,0% 10,00 50,0% 10,00 26

27 TOTAL 100,0% 20,00 100,0% 20, BIBLIOGRAFÍA TEXTO - INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN, Teoría general administrativa: origen, evolución y vanguardia - ADMINISTRACIÓN -ADMINISTRACIÓN MODERNA AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN Y AÑO Hernández, Sergio Jorge, Introducción a la Administración, Teoría general administrativa: origen, evolución y vanguardia, 5 ed. McGraw- Hill, 2011 Robbins, Stephen y Coulter, Mary, Administración, 10 ed. Pearson Educación, México, ADMINISTRACIÓN EN LOS NUEVOS TIEMPOS -TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN -ADMINISTRACIÓN, UNA PERSPECTIVA GLOBAL -FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Certo, Manuel, Person Educacion;, Octava Edición, Bogotá-Colombia, Chiavenato, Adalberto, MaGraw Hill Interamericana S.A. Bogotá-Colombia, Chiavenato, Adalberto, Cuarta Edición, Editorial MaGraw Hill, Bogotá-Colombia, Koontz, Harold y Weirich, Heinz, Décima Segunda Edición, Editorial MaGraw Hill, México DF, ADMINISTRACIÓN -PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Ramírez Córdova, Carlos, Bogotá-Colombia, Stoner, Fridman y Gilbert, Sexta Edición, Prentice Hall, México, Terry, George, Sexta Edición, Editorial Continental S. A. México, D. F

28 NETGRAFÍA Universidad Nacional de Colombia, Fundamentos de Administración, 2013, 1_j.htm Universidad ICESI, Escuelas e interpretaciones del pensamiento administrativo, 2013, Aula fácil, Entornos de la empresa, 2013, Pavisich Serrate, Luis, Nuevas herramientas de la administración moderna, 2013, ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE: Profesores de la NOMBRE: Ing. Teresa NOMBRE: Ing. Edgar Asignatura Barragán Machado FECHA: septiembre 2013 FIRMA: FECHA: Septiembre 2013 FIRMA FECHA: Septiembre 2013 FIRMA 14.- RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL CURSO C CONTRIBUCIÓN RESULTADOS DEL (ALTA, MEDIA, APRENDIZAJE BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Describe los conocimientos teóricos y prácticos de los aspectos generales, definiciones y filosofía de la ciencia de la administración. MEDIA Ilustrar los conocimientos teóricos y prácticos de los aspectos generales, definiciones y filosofía de la ciencia de la administración. Identifica y compara principios, escuelas y teorías del pensamiento administrativo. MEDIA Describir los principios, escuelas y teorías del pensamiento administrativo. Examina el ambiente ALTA Explicar los elementos que 28

29 organizacional en el que se desenvuelve una organización. Compara las nuevas tendencias de la administración e infiere la mejor alternativa de acuerdo a la contingencia de la organización. BAJA conforman el ambiente organizacional en el que se desenvuelve una organización. Explicar las características de las nuevas tendencias de la administración y su aplicación en la gestión administrativa 29

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE: BASICO ADMINISTRACION II SEMESTRE II SEMESTRE Septiembre 013 / Febrero 014 1 FILOSOFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD CENTRAL L ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA PRIMER SEMESTRE 2017 SÍLABO MARKETING I Carrera: Administración de Empresas. Nivel: Séptimo Número de créditos: 5 TUTOR:

Más detalles

MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I

MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2016 FEBRERO 2017 SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I Nivel: 3 Número de créditos: 4 TUTORES: Ing. Patricio Ruales M. Ing. Flavio Parra Terán Ing. Rómulo Mena C. Quito

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEMESTRE 216-217 SÍLABO LIDERAZGO Y MARKETING Eje de formación: PROFESIONAL Carrera: Administración Pública Nivel: 8vo Número de créditos: 4 TUTOR: Ing. B. Esthela Moscoso

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO INFORMATICA APLICADA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO INFORMATICA APLICADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BASICO INFORMATICA APLICADA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013-FEBRERO 2014 1 Visión de la UCE

Más detalles

Programa de Estudios de Fundamentos de Administración CARRERA: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES AÑO: 2016

Programa de Estudios de Fundamentos de Administración CARRERA: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES AÑO: 2016 Programa de Estudios de Fundamentos de Administración CARRERA: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES AÑO: 2016 1. Información General: A. Código de Asignatura: IRH-202 C. Carrera: MANTENIMIENTO E INSTALACION

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Más detalles

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO ADMINISTRACIÓN TEORÍA, PROCESO Y LA EMPRESA EN EL ENTORNO GLOBAL RESPONSABLES DEL CURSO PROPEDÉUTICO L.A.E EVANGELINA MENDOZA OSUNA L.A.E JOSÉ NOÉ

Más detalles

SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS

SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 00007 1.2. Ciclo : SEGUNDO 1.. Créditos : 1.. Semestre Académico : 2015 II 1.5. Duración : 17 semanas / 85 horas 1.6. Horas semanales

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Oriente Contador Público y Auditor Lic. Edvin Leonel Acosta Samayoa

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Oriente Contador Público y Auditor Lic. Edvin Leonel Acosta Samayoa CICLO LECTIVO: 2011 (09 de Julio al 26 de noviembre) I. DATOS GENERALES Código del curso: 95 Prerrequisito: Ninguno Duración del curso: 21 semanas Evaluaciones: Actividades en clase, exámenes cortos, trabajo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS COMERCIO EXTERIOR COMERCIO EXTERIOR Eje de formación: BÁSICO Nivel: 4to. Semestre: Septiembre 2016-Marzo2017 Página1 FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la UCE.- Al año 2019, la Universidad Central del Ecuador

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 166343

Más detalles

SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS

SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 00007 1.2. Ciclo : SEGUNDO 1.. Créditos : 1.. Semestre Académico : 2015-1 1.5. Duración : 17 semanas / 85 horas 1.6. Horas semanales

Más detalles

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO:ADMINISTRACION DE EMPRESAS CÓDIGO 103230 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO COMPONENTE DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL POSGRADUAL BÁSICA PROFESIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL AGOSTO 2017 SÍLABO ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II Carrera: Administración de Empresas

Más detalles

Sílabo del curso Teoría Organizacional

Sílabo del curso Teoría Organizacional Sílabo del curso Teoría Organizacional Agosto Diciembre 2013 III / V / VI Ciclo Profesores Yuli Montes Maria del Carmen Morales Domingo Natteri Jhony Ostos Jorge Cardeña 1 I. Datos generales del curso

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801159M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería CÓDIGO: 19881 E-MAIL: sortiz@hmetro.med.ec @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS III Prof. Fabiola Fulchini Octubre

UNIDAD CURRICULAR: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS III Prof. Fabiola Fulchini Octubre PROGRAMA ANALÌTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD CURRICULAR: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Código de la Escuela Código Período Elaborado por Fecha Elaboración

Más detalles

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN DEPARTAMENTO: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ÁREA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF210AIN 1.4 Créditos

Más detalles

SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS-FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ECONÓMICAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, GESTION

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Proceso Administrativo DOCENTE(S) RESPONSABLE(S)

Más detalles

Sílabo de Comportamiento Organizacional

Sílabo de Comportamiento Organizacional Sílabo de Comportamiento Organizacional I. Datos Generales Código Carácter UC0104 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Organización y Gestión por Procesos Horas Teóricas: 2 Prácticas

Más detalles

Sílabo de Comportamiento Organizacional

Sílabo de Comportamiento Organizacional Sílabo de Comportamiento Organizacional I. Datos Generales Código Carácter UC0104 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Organización y Gestión por Procesos Horas Teóricas: 2 Prácticas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS II Eje de Formación: TITULACIÓN Nivel: DÉCIMO Semestre: 2016 2017 1 UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico 1.Departamento: DPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS (6703) www.dcea.usb.ve 2. Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN I 3. Código de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23124 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL CODIGO CARRERA PROF. : 17 ASIGNATURA : GESTIÓN

Más detalles

_Administración General y Organización

_Administración General y Organización FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA: Licenciatura en Administración Contador Público Programa _Administración General y Organización Profesores: Titular: Malugani Luis Adjuntos: Oetken Guillermo 2016

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: cjbrito@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 107 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 593 - - 99117 Telf: 593 99 11 Quito - Ecuador 1.

Más detalles

Jorge Reinaldo Medina Quintana

Jorge Reinaldo Medina Quintana PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS PLAN PRIMER SEMESTRE 2008-2009 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN I CODIGO : AREA : NIVEL : Séptimo No. de Créditos :

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : Administración General 1.2. Código de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISION CENTRAL DE CURRICULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISION CENTRAL DE CURRICULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISION CENTRAL DE CURRICULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I ESCUELA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN CODIGO 092-2233 PREREQUISITO(S)

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 11 Asignatura : Gestión Empresarial I 12 Código : 1001-10103 13 Pre-requisito : NINGUNO 14 Ciclo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de empresas Asignatura/Módulo: Gestión del talento humano Código: 0099 Plan de estudios: A0 Nivel:

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA.

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA. I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA. 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS SISTEMAS 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION CÓDIGO: 14240 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION VI No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS DENSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PLURILINGÜE 1.3. ASIGNATURA: PEDAGOGÍA II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TEORIA ADMINISTRATIVA II

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TEORIA ADMINISTRATIVA II UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TEORIA ADMINISTRATIVA II Programa: Administración y Contaduría. Departamento: Administración. Área Curricular: Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO NEGOCIACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE SÍLABO NEGOCIACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 217-217 SÍLABO NEGOCIACIÓN Carrera: Administración de Empresas Nivel: 7mo. Número de créditos: 4 TUTOR: Ing. Víctor Hugo Maldonado Co,

Más detalles

PROGRAMA CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR

PROGRAMA CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR PROGRAMA AÑO LECTIVO: 2008 MATERIA ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR TURNO MAÑANA y NOCHE RÉGIMEN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO CUARTO NO APLICA SEMESTRE II PRERREQUISITOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO CUARTO NO APLICA SEMESTRE II PRERREQUISITOS PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS AGNATURA: INVESTIGACIÓN OPERATIVA CÓDIGO: 12859 CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO

Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO 1. Datos Informativos 1.1 Asignatura: ADMINISTRACIÓN I 1.2 Código :

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 175343

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 SÍLABO POLÍTICAS Y FINANZAS PÚBLICAS I Carrera: Administración Pública Nivel: 7mo

Más detalles

PLANTILLA DE ASIGNATURA

PLANTILLA DE ASIGNATURA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL ANTECEDENTES GENERALES PLANTILLA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: RECURSOS HUMANOS 1 CICLO: LICENCIATURA MACROMÓDULO: DIRECCIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Fundamentos Administrativos 1.2 Código: 3502-35109 1.3 Requisito:

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CODIGO: FG064 PRERREQUISITO: SH001 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CODIGO: FG064 PRERREQUISITO: SH001 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA DESCRIPCIÓN DEL CURSO: ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CODIGO: FG064 PRERREQUISITO: SH001 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Curso introductorio que tiene como base la ciencia administratia, reconoce e interpreta el

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ADMINISTRACIÓN II 1.2 Código : AD 0201 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Misión.- UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFÍA CORPORATIVA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR La Universidad Central del Ecuador es la más antigua institución de educación superior del Ecuador

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Medicina Escuela Profesional de Nutrición DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN SILABO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EMPRESAS I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 164243 03

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS DE LOS ESTADOS DE PUESTOS

DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS DE LOS ESTADOS DE PUESTOS DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS LOS ESTADOS PUESTOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 177643 02 02 03 VII

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA:.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 270 5.1 CRÉDITOS: 6 (Seis) 6.1 SEMESTRE: Octavo DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I Código: 1656 Plan de estudios: A011

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 SÍLABO ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Quito Ecuador SÍLABO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 ADMINISTRACIÓN CICLO I ADMINISTRACIÓN 2009 I. DATOS GENERALES: ADMINISTRACION CURSO : ADMINISTRACION CODIGO : CICLO : I DURACIÓN : 60 horas HORAS : 3 horas teóricas PREREQUISITO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: PSICOLOGIA CARRERA: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Asignatura/Módulo: Reclutamiento y Selección de Personal Código: 1063 Plan de estudios:p031 Nivel: 7 mo. Prerrequisitos: Evaluación

Más detalles

: ICA 1113 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ÁREA / LÍNEA ACADÉMICA : NEGOCIOS / ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA : Admisión a la Carrera de Ingeniería Comercial

: ICA 1113 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ÁREA / LÍNEA ACADÉMICA : NEGOCIOS / ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA : Admisión a la Carrera de Ingeniería Comercial PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL ASIGNATURA : ICA 1113 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CICLO : BÁSICO MACROMÓDULO

Más detalles

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN I

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN I SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional: Contabilidad 1.2. Área Académico: Contabilidad 1.3. Ciclo: I 1.4. Semestre: 2013 - II 1.5. Prerrequisito: Ninguno 1.6. Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos PROGRAMA DE CURSO Y UNIDAD FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Diseño. ACADEMIA LOCAL

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 División Académica de Informática

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Código:1651 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos:

Más detalles

Carmen Cecilia Daza Villadiego

Carmen Cecilia Daza Villadiego 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: FCAC Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Administración de Operaciones I Código: 166 Plan de estudios: AO11 Nivel: 6 Prerrequisitos: 1659 Diseño organizacional-

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Administración y Marketing Farmacéutico 2. Código de asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA: Plurilingüe 1 1.3. ASIGNATURA: Currículo II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora : M.A. Eduina Araselly Linares Ruiz PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: PRINCIPIOS GERENCIALES Año: 2012 Prerrequisito: ECONOMIA EMPRESARIAL Ciclo: Segundo Créditos Académicos: 4 Código:

Más detalles

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica.

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 1 2 1 4 Objetivos Establecer

Más detalles

Administración I. Carrera: ADM Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Administración I. Carrera: ADM Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración I Licenciatura en Administración ADM-0409 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Plan de Estudios 2006 Carrera: Ingeniería Industrial Programa de la Materia Ubicación en el Plan de Estudios: 5 Año 1 Cuatrimestre Carga Horaria: 6 horas/ semana Objetivos de

Más detalles

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global Administración: ciencia, teoría y practica o Definición de la administración: su naturaleza y propósito

Más detalles

ADMINISTRACION DE EMPRESAS Plan de Estudios Programa de la Materia- 2010

ADMINISTRACION DE EMPRESAS Plan de Estudios Programa de la Materia- 2010 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Plan de Estudios 2006 Carrera: Ingeniería en Informática Programa de la Materia- 2010 Ubicación en el Plan de Estudios: 5 Año 2º Cuatrimestre Carga Horaria: 6 horas/ semana Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES ADMINISTRACIÓN I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Administración I 2. Clave de la asignatura: AD -119

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1920 Modalidad del curso: Carácter Administración de empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN, NEGOCIOS Y CONTADURÍA PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: ANÁLISIS ORGANIZACIONAL SEMESTRE : Tercero CÓDIGO DE LA MATERIA : CO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA PRIMER SEMESTRE 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

Administración Estratégica. Textos y casos. 13a Ed. McGraw Hill ARTHUR A.THOMPSON

Administración Estratégica. Textos y casos. 13a Ed. McGraw Hill ARTHUR A.THOMPSON UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION ASIGNATURA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE

Más detalles

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:

Más detalles

Administración. Carrera: MTE Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Administración. Carrera: MTE Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración Ingeniería Mecatrónica MTE-0501 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA

PROGRAMACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA Página: 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL DOCENTE: Rafael Llerena Salazar IDENTIFICACIÓN No. 19.174.957 Correo Electrónico: wiralles@gmail.com NOMBRE DE LA ASIGNATURA O CURSO: ESCUELAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Carrera Contabilidad y Auditoria Modalidad Presencial Módulo DOCENTE 1: Dra. Tatiana Valle Ambato Septiembre 2010 Enero 2011 I. DATOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ingeniería CARRERA: Civil Asignatura/Módulo: Estadística Plan de estudios: 2002 Prerrequisitos: 10241 Correquisitos: 10242, 10253, 12055, 13410, 12935 Código:11716 Nivel:

Más detalles

Administración de Empresas Constructoras

Administración de Empresas Constructoras INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN Administración de Empresas Constructoras Ing. Juan Carlos Coghi Carta al estudiante Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración. Escuela deadministración. Sílabo

Facultad de Ciencias de la Administración. Escuela deadministración. Sílabo Facultad de Ciencias de la Administración Escuela deadministración Sílabo 1. Datos generales Materia: Administración I Código: FAD0016 Créditos: 4 Nivel: 3 Paralelo: G, H Eje de formación: Humanística

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura

Programa de Estudios de Asignatura Información General: A. Código de Asignatura: B. Asignatura: C. Carrera: D. Unidad de Organización Curricular: E. Período Académico: F. Modalidad: G. Nivel: H. Créditos: I. Profesor Responsable de la Asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Formulario Nº B-3.1 PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Nombre Actividad Curricular COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Pre-requisitos (*) 160 créditos Descriptor Actividad curricular orientada al entendimiento

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Jurisprudencia E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5

Más detalles

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura AUDITORIA ADMINISTRATIVA 2. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GENERAL LIC. ARMANDO FORESTANI,

ADMINISTRACIÓN GENERAL LIC. ARMANDO FORESTANI, Carrera: Cátedra: CICLO BÁSICO ADMINISTRACIÓN GENERAL Año: PRIMERO CURSADO: SEMESTRAL Carga Horaria Semanal: 9 HORAS CARGA HORARIA TOTAL: 135 Hs. Correlativas Precedentes: ------------ Profesor/es: LIC.

Más detalles

Asignatura : Administración II

Asignatura : Administración II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Administración II Semestre Segundo Requisitos Administración I Área

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Administración Antecedente: Ninguno Clave de curso: ADM2308C11 Clave de antecedente: Ninguna Módulo I Competencia de Módulo: Administrar centros de información para

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN I

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN I UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN MARKETING MATERIA: ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN I CURSO: 1 ER. AÑO AÑO LECTIVO: 2015 CARGA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Investigación Operativa Código:859 Plan de estudios: A0 Nivel: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO PROGRAMA ANALÍTICO. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: DISEÑO ORGANIZACIONAL Código: 659 GESTION DE PROCESOS Plan de

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1 I. DATOS GENERALES II. SUMILLA: UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ADMINISTRACIÓN

Más detalles