Razones y Proporciones Preguntas del Capítulo. 6. Cuáles son las dos maneras de determinar si la relación entre dos cantidades es proporcional?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Razones y Proporciones Preguntas del Capítulo. 6. Cuáles son las dos maneras de determinar si la relación entre dos cantidades es proporcional?"

Transcripción

1 Razones y Proporciones Preguntas del Capítulo 1. Cómo se simplifican las razones? 2. Cómo se escriben las razones equivalentes? 3. Cómo se determinan las razones unitarias? 4. Cuáles son las dos maneras en que se resuelven las proporciones? 5. Cuáles son ejemplos de proporciones en la vida real? 6. Cuáles son las dos maneras de determinar si la relación entre dos cantidades es proporcional?

2 Razones, Relaciones y Proporciones: Problemas del Capítulo Escribiendo Relaciones Trabajo en clase 1. Escribe cada relación como una fracción en su mínima expresión a. 9:36 = b. 10 de 100 = c. 25:75 = d = e. 8 de 11 = 2. Hay 20 jugadores de fútbol en el equipo. 8 son de 7º grado y el resto son de 8º grado. Escribe las siguientes relaciones de tres maneras diferentes: a. El número de alumnos de 7mo grado con el número de alumnos de 8vo grado. b. El número de alumnos de 8vo grado con el número total de jugadores en el equipo. 3. Hay 32 porciones de pizza. 10 son comunes, 12 tienen pepperoni, y el resto tiene salchichas. a. Cuál es la relación entre las comunes y las de pepperoni? b. Cuál es la relación entre las comunes y las de salchicha? c. Cuál es la relación entre las de salchicha y el total de porciones? d. Cuál es la relación entre el total de porciones con las comunes? Trabajo en Casa 4. Escribe cada relación como una fracción en su mínima expresión. a. 7:9 = b. 10 de 6 = c. 1,000:10,000 = d = e. 6 de 50 = 5. Hay 15 alumnos en el anuario del club. 3 son de 7º grado y el resto son de 8º grado. Escribe las siguientes relación de tres maneras diferentes: a. El número de alumnos de 7mo grado con el número de alumnos de 8vo grado. b. El número de alumnos de 8vo grado y el número total de miembros en el club. 6. Hay 24 panchos. 8 son comunes, 10 tienen kétchup encima, y el resto tiene mostaza. a. Cuál es la relación entre los comunes y los con mostaza? b. Cuál es la relación entre los comunes y los con ketchup? c. Cuál es la relación entre los con ketchup con el total de panchos? d. Cuál es la relación entre el total de los panchos con los comunes? Relaciones Equivalentes Trabajo en Clase 7. Las siguientes relaciones son equivalentes, verdadero o falso? 3 6 a. es equivalente a b. 22 : 50 es equivalente a 11: c. es equivalente a d. 9:6 es equivalente a 3:2 e. 3 a 5 es equivalente a 12 a 20, el cual es equivalente a 24 a f. es equivalente a es equivalente a

3 8. Escribe una relación equivalente. a. 7 9 = b. 15 a 39 = c. 6:4 = d. e. 4 = 5 5 = 13 f. 70 a 30 = Trabajo en Casa 9. Las siguientes relaciones son equivalentes, verdadero o falso? 7 14 a. es equivalente a b. 9 a 20 es equivalente a 27: c. es equivalente a d. 40:8 es equivalente a 20:2 e. 4 a 7 es equivalente a 8 a 14, el cuál es equivalente a 20 a f. es equivalente a es equivalente a Escribe una relación equivalente. a = b. 28 a 49 = c. 2:3 = d. e. 7 = 9 80 = 20 f. 45 a 35 = Razones Trabajo en Clase 11. En la fiesta había 32 porciones de pizza para 16 niños. Cuántas porciones hay por persona? 12. El nuevo coche puede recorrer 400 millas con 20 galones de gasolina. Cuántas millas por galón puede recorrer el coche? 13. Hay 5 entrenadores en la cancha para 40 niños. Cuántos niños hay por cada coach? 14. La receta dice que se necesitan 5 tazas de azúcar por cada 2 huevos. Cuántas tazas de azúcar se necesitan para un huevo? tazas de agua se evaporan en 4 días. Cuántas tazas de agua se evaporan por día? 16. A continuación se presentan algunos de los precios de venta de yogur. Cuál ofrece el mejor precio? a. 15 por $3.95 b. 5 por $2.20 c. 20 por $6.20 d. 10 por $3.20 Trabajo en Casa 17. El precio de 7 pizzas es de $ Cuál es el costo por pizza? 18. Hay 576 calorías en 8 porciones de tarta. Cuál es el número de calorías por porción?

4 19. Una tienda de descuento tiene una venta de CD. Si 7 CD cuestan $ 65.45, cuál es el precio por CD? 20. Ganas $ 60 por ocho horas de trabajo. Cuánto ganas por hora? 21. Puedes escribir 405 palabras en 4,5 minutos. Cuántas palabras puedes escribir en un minuto? 22. A continuación se presentan algunos de los precios de venta de gaseosa. Cuál ofrece el mejor precio? a. 6 por $1.75 b. 8 por $1.90 c. 12 por $3.15 d. 30 por $7.50 Proporciones Trabajo en Casa 23. Resuelve las proporciones con relaciones equivalentes. a. b. c. d. e. 2 = 4 7 x 5 = x = x = 6 48 x x = Usa los productos cruzados para resolver la proporción. a. 2 6 x b c d. 6 2 x e. x 18 4 Trabajo en Casa 25. Resuelve las proporciones con relaciones equivalentes. a b x c. 10 x 3 d. x 3 12

5 e. 12 x = Usa los productos cruzados para resolver la proporción. a. 4 x 9 b. 20 x 20 c. 3 6 x d. x e. 36 x 21 Relaciones directas e indirectas en tablas y gráficos Trabajo en Clase Determina si las relaciones son proporcionales. 27. X Y X Y

6 Trabajo en Casa Determina si las relaciones son proporcionales. 31. X Y X Y Constante de Proporcionalidad Trabajo en Clase Encuentra la Constante de Proporcionalidad. 35. X Y X Y

7 37. X Y y = 3.8x 39. y = 7x 40. y = ⅔ x Trabajo en Casa Encuentra la Constante de Proporcionalidad. 43. X Y X Y X Y y = 7.25x

8 47. y = 4x 48. y = ⅞ x Escribiendo ecuaciones para proporciones Trabajo en Clase 51. Escribe la ecuación que representa el costo total de las manzanas (a) por $ 1.25 la libra (p). 52. Juan condujo 192 millas (m) con 6 litros de combustible (g). Cuál es la ecuación que representa la relación proporcional? 53. José está comprando café para el kiosco de la escuela. El costo total (c) es de $ por 15 libras (p). Cuál es la ecuación que representa la relación proporcional? 54. Utiliza el siguiente gráfico para escribir una ecuación para representar la relación proporcional.

9 55. Utiliza el siguiente gráfico para escribir una ecuación para representar la relación proporcional. Trabajo en Casa 56. Escribe la ecuación que representa el sueldo total (p) a $ 7.25 la hora (h). 57. Karen compró remeras para el club de matemáticas. El costo total (c) es de $ 275 para 25 remeras (s). Cuál es la ecuación que representa la relación proporcional? 58. Franklin llenó su tanque de combustible. El costo total (c) fue $ por 18 galones (g). Cuál es la ecuación que representa la relación proporcional? 59. Utiliza el siguiente gráfico para escribir una ecuación para representar la relación proporcional. 60. Utiliza el siguiente gráfico para escribir una ecuación para representar la relación proporcional.

10 Entendiendo Gráficos de Proporciones Trabajo en Clase 61. La línea de tren ligero en Nueva Jersey cobra a los pasajeros por uno de los paseos de la siguiente manera. Utiliza el siguiente gráfico para determinar el cargo por viaje. 62. Paula cuida niños y cobra por ello. Usa la gráfica para determinar la cantidad que gana por niño. 63. Bob conduce al trabajo todos los días. Su consumo de combustible se muestra en el gráfico. Cuál es el precio unitario? Qué representa?

11 Trabajo en Casa 64. El gráfico muestra el costo de las tarifas de colectivos, utilizado para determinar la carga por viaje. 65. A Yasmine se le paga por cada perro que pasea de acuerdo a la gráfica de abajo. Cuánto gana por perro? 66. La calesita en el parque es el paseo más popular. El cobrador realiza un seguimiento de la cantidad de personas que viajan durante el día. Usa la gráfica para determinar cuántas personas viajan por hora. Resolviendo Problemas Trabajo en Clase 67. Dos amigos hacen un paseo en bicicleta. Ricky viaja 10 millas en 0.75 horas. Victoria viaja 15 millas en 1,25 horas. Qué ciclista tiene la tasa más lenta?

12 68. Tu equipo anota 2 carreras en las primeras tres entradas de un partido de béisbol de 9 entradas. Si tu equipo sigue anotando a ese ritmo, qué cantidad de carreras va a anotar en el juego? 69. Un inspector de control de calidad encontró cuatro teléfonos celulares defectuosas de 480. A ese ritmo, qué número de teléfonos celulares defectuosos habría de ? 70. Ocho onzas de jugo de naranja contienen 120 calorías. Cuántas calorías hay en 12 onzas de jugo de naranja? 71. En la fotocopiadora, 15 copias cuestan $ 0.75, Si necesitas 50 copias, cuánto costarán aproximadamente? 72. Estás probando recetas de jugo de naranja. Cada receta requiere de jugo de naranja concentrado y agua. El mix Nº1 tiene una mezcla de 4 tazas de concentrado y 6 tazas de agua, el mix Nº2 tiene una mezcla de 1 taza de concentrado y 3 tazas de agua, y el mix Nº 3 tiene una mezcla de 2 tazas de concentrado y 4 tazas de agua. Qué combinación será la más "anaranjada", y cuál será la menos "anaranjada"? 73. Hay dos tamaños de mesas en una fiesta de cumpleaños. En una mesa se sientan 10 personas y en la otra 6. Si en la mesa para 10 hay 3 tortas, y la mesa para 6 hay 2 tortas en ella, y las tortas se repartirán en partes iguales, podrá una persona sentada en la mesa más pequeña conseguir la misma cantidad de que una persona sentada en la mesa más amplia? 74. Un automóvil que viaja 102 millas utiliza 3 galones de combustible. A este ritmo, hasta dónde puede llegar el coche con 14 galones de gasolina? pares de medias cuestan $ Si quieres comprar 10 pares, cuánto te costará? Establece una proporción y resuelve remeras cuestan $ 8.00, cuántas se pueden obtener con $ 20? Establece una proporción y resuelve. Trabajo en casa 77. En tres horas, puedes embalar 48 cajas de libros. Cuántas cajas de libros puedes embalar en 8 horas? 78. El vivero tiene una venta, 5 plantas por $ 18. Cuánto vas a gastar si compraste 15 plantas? 79. Tu amigo puede correr 17 millas en 2 horas. Si su amigo podía correr durante 6 horas a la misma velocidad, cuántos kilómetros se ejecutaría? 80. Si 3 libras de chocolate cuestan $ 25.50, cuántas libras puedes comprar por $ 42.50? 81. Hay 13 gramos de proteínas en 2 onzas de atún. Cuántas onzas necesitas comer para obtener 45,5 gramos de proteínas? 82. El club Athletic Boosters patrocina una cena de espaguetis. Los frascos de espagueti con salsa están a la venta, a 5 frascos por $ Cuánto costarían 120 frascos?

13 83. Dos marcas diferentes de cereales están en oferta en el supermercado esta semana. Una oferta es de dos cajas por $ 3,80 y la otra oferta es de cinco cajas por $ Qué oferta es la mejor para comprar? 84. Si una docena de facturas cuestan $ 7.20, cuánto costarán 7 facturas? 85. Los pantalones cortos se venden a 3 unidades por $ Si quieres comprar 5, cuánto te va a costar? Establece una proporción y resuelve. 86. Las tapas de un tanque cuestan 2 por $ 7.25, cuántas se pueden comprar con $ 25? Establece una proporción y resuelve. Dibujando a escala Trabajo en Clase 87. En un mapa, la escala es de ½ pulgada: 25 millas. Cuál es la distancia real entre dos ciudades que tienen 3 pulgadas de distancia? 88. Cuáles son las dimensiones en el plano de una habitación de 15 pies por 10 pies, si tiene una escala de 1.5 pulgadas: 2 pies 89. La distancia entre Newark, Nueva Jersey y San Francisco, CA es 2,888 millas. Cuánto habría que medir en un mapa con una escala de 3 cm a 1,000 millas? 90. Si la escala de un modelo de tren es de 1 pulgada por cada 10 pies de un tren de verdad, qué tan grande es el modelo para un tren de 83 pies? Trabajo en Casa 91. En un mapa, la escala es de 1,5 pulgadas: 20 millas. Si dos ciudades tienen 115 millas de distancia, a qué distancia están en el mapa? 92. Un modelo de un dinosaurio construido a una escala de 3 cm: 1 m es de 24 centímetros de altura. Qué tan alto era el dinosaurio real? 93. Cuáles son las dimensiones de un edificio cuyas dimensiones en el plano son de 1.8 cm por 2.4 cm? La escala del proyecto es de 1 cm: 15 pies. 94. La distancia entre ambas ciudades es de 180 millas. Hasta dónde llega esa medida en un mapa con una escala de 1 pulgada: 25 millas? Figuras Similares Trabajo en Clase 95. Son estas figuras similares? Justifica tu respuesta. 9 cm 2 cm 3 cm 1 cm

14 96. Encuentra el valor de e en el par de polígonos similares. 97. Encuentra el valor de x en el par de polígonos similares. 98. Encuentra la longitud del lado desconocido en el par de polígonos similares. J L JP =? PM = 24 cm NM = 20 cm P N M LN = 6 cm 99. Encuentra el valor de w en el par de polígonos similares. 15 w 20 Trabajo en Casa 100. Son estas figuras similares? Justifica tu respuesta. 3 ft 3 ft 1.5 ft 6 ft

15 101. Encuentra el valor de x en el par de polígonos similares. X in 2 in 0.5 in 6 in 102. Encuentra el valor de x en el par de polígonos similares. 3 cm 3 cm 6 cm 6 cm x cm 5 cm 103. Encuentra la longitud del lado desconocido en el par de polígonos similares. A B AB = 37.5 cm E D C CD =? AC = 54 cm EC = 4.32 cm 104. Encuentra la longitud M en el par de polígonos similares M 8

16 a. ¼ b. 1/10 c. 1/3 d. 7/1 e. 8/11 a. 2 a 3, 2:3, 2/3 b. 3 a 5, 3:5, 3/5 a. 5:6 b. 1:1 c. 5:16 d. 16:5 a. 7/9 b. 5/3 c. 1/10 d. 14/25 e. 3/25 a. ¼, 1:4, 1 a 4 b. 4/5, 4:5, 4 a 5 a. 4:3 b. 4:5 c. 5:12 d. 3:1 a. Falso b. Verdadero c. Falso d. Verdadero e. Falso f. Verdadero Respuestas 8. Respuestas Múltiples; por ejemplo: a. 14:18 b. 30:78 c. 12:8 d. 8:10 e. 10:26 f. 7:3 9. a. Verdadero b. Falso c. Verdadero d. Falso e. Verdadero f. Falso

17 10. Respuestas Múltiples; por ejemplo: a. 16/26 b. 4 a 7 c. 4:6 d. 14/18 e. 8/2 f. 9 a porciones/persona millas/galón chicos/entrenador Tazas/huevo Tazas/día 16. A 17. $6.60/pizza calorías/porción 19. $9.35/CD 20. $7.50/hora palabras/min 22. B 23. a. 14 b. 15 c. 40 d. 8 e a. 15 b. 6 c. 4 d. 7 e a. 6 b. 5 c. 2 d. 2 e a. 12 b. 25 c. 14 d. 15 e No 28. Si 29. Si 30. No 31. Si 32. No 33. No 34. Si 35. 3/5 = ½ = / /4 = /5 = / /8 49. ¼ = a = 1.25p 52. m = 32g 53. c = 6.99p 54. y = 1/3 x 55. g = 1/25 m, g =.04m 56. p = 7.25h 57. c = 11s 58. c = 3.15g 59. d = 7.5h 60. h = 1/20 m, h = 0.05m 61. $2.75 / viaje 62. $12.50 / chico millas / galón 64. $11.25 / ticket 65. $3.75 / perro personas / hora 67. Victoria carreras defectuosos calorías 71. $ El más anaranjado: Mix 1, el menos anaranjado: Mix No, van a recibir menos millas 75. $ remeras cajas 78. $ millas libras onzas frascos, $ cajas por $9 84. $ $ remeras

18 millas pulgadas. por 7.5 pulgadas cm pulgadas pulgadas m pies por 36 pies pulgadas 95. No. 9/3 2/1 o 9/2 3/ m cm cm Si. 3/1.5 = 6/ pulgadas cm cm

19 Relaciones, Razones y Proporciones: Revisión PMI Pre Algebra Nombre Opción Múltiple: Elige la respuesta correcta para cada pregunta. No se dará ningún crédito parcial. 1. El precio para 8 hamburguesas es de $ Cuál es el costo de una hamburguesa? a. $5.56 b. $5.95 c. $6.95 d. $ Las manzanas cuestan $ 3.95 cada 3 libras. Qué proporción representa el proceso para determinar el costo por libra? a x b x c x 3 d. x Cuál es la respuesta correcta para la pregunta Nº 2? a. $0.25 b. $1.30 c. $1.32 d. $ Dos cajas de papel de fotocopia pesan 45 libras Cuánto pesan 11 cajas? a libras. b. 225 libras. c. 247 libras. d libras. 5. Cuál es el precio unitario más bajo? a. 10 onzas por $0.89 b. $0.65 por 8 onzas. c. 30 onzas por $2.87 d. $3.55 por 40 onzas 6. Una máquina toma 0,45 horas para hacer 7 partes. A esa relación, cuántas partes puede hacer la máquina en un solo día? a b c. 300 d. 373 e.

20 7. Encuentra el número que falta en la siguiente proporción. 1 3 = x 52 a. 14 b c. 18 d Hay dos recipientes con premios. El recipiente más grande tiene 100 premios y el pequeño r tiene 75 premios. Se le da la opción de hacer una selección de cualquiera de los dos recipientes. El recipiente grande contiene 15 de los premios que deseas y el pequeño contiene 12 de los premios que deseas. Qué recipiente te ofrece una mejor oportunidad de conseguir tu premio? a. El recipiente más grande b. El recipiente más pequeño c. La posibilidad de seleccionar un premio deseado es el mismo en cualquier recipiente. 9. José trazó el crecimiento de un árbol en pulgadas. Cuál de los siguientes números hará que la relación que se muestra en la tabla sea proporcional? Año Altura a. 27, 54 b. 54, 108 c. 40.5, 67 d. 40.5, Un automóvil que viaja 118 millas utiliza 4 galones de gasolina. A este ritmo, qué cantidad de galones utilizará para viajar 227 millas? a. 7 b c. 472 d Hay 15 vacas, 12 caballos y 5 cerdos en un campo. Cuál es la relación de las vacas a los animales totales en el campo? a. 15 a 12 b. 15 a 27 c. 15 a 17 d. 15 a En una muestra de 55 alumnos seleccionados al azar en una escuela, 32 de ellos desayunan cada mañana. Hay alumnos en la escuela. Con estos resultados, predice el número de alumnos que desayunan. a. 823 b c d. 2432

21 13. Mientras vas a comprar caramelos, encuentras varias ofertas. Cuál es la mejor compra? a. 1 por $0.90 b. 3 por $2.60 c. 5 por $4.25 d. 8 por $ Charlie gasta $ dólares en manzanas. Si compra exactamente 19,4 libras, cuál es el precio por libra? a. $2.19 b. $2.29 c. $51.53 d. $ Hay 136 alumnos que bailan. 62 de ellos son mujeres. Cuál es la relación entre varones y mujeres que bailan? a. 62:136 b. 74:136 c. 37:31 d. 62:74 Respuesta de Construcción Corta Escribe la respuesta correcta para cada pregunta. No se dará ningún crédito parcial. 16. Escribe la razón en su mínima expresión: 22:36 = 17. Las medias están a la venta a dos pares por$ Tienes $ 42. Escribe una proporción para ilustrar el proceso para determinar el mayor número de pares de medias que puedes comprar? 18. Encuentra el valor que falta en el par de polígonos semejantes. Redondea a la décima más cercana si es necesario. 15 x Encuentra el valor que falta en el par de polígonos semejantes. Redondea a la décima más cercana si es necesario x

22 20. Un competidor local tiene a la venta 3 libras de bananas por $ La frutería más cercana está vendiendo 5 libras de bananas por $ Cuál tiene el precio el mejor precio? Respuesta de Construcción Extendida Resuelve el problema, mostrando todo el trabajo. Puede otorgarse crédito parcial 21. Estás en el negocio de catering y planificación de un gran evento. La receta de pollo indica que una libra de pollo requiere ¼ taza de harina y puede servir para 6 personas. Hay 200 personas que asistieron al evento. a. Cuántas libras de pollo necesitarás? b. Cuántas tazas de harina necesitarás? c. Si hay 15 personas que no se presentan, cuánto pollo sobrará, luego de que todos comieron la cantidad indicada en la receta? 22. Hay un concierto al que asistieron espectadores. La proporción de hombres y mujeres en el concierto es 2: 3. a. Cuántos hombres hay en el concierto? b. Cuántas mujeres hay en el concierto? c. El organizador predijo que necesitarían 3 refrescos por cada cinco personas que asisten. Si los aficionados compran refrescos a esta elación, cuántos refrescos se vendieron? 23. Una receta requiere de ½ barra de manteca, ¾ taza de azúcar, 2 cucharaditas de canela, ¼ de taza de harina y 2 huevos. La receta es para 4 personas. María necesita servir a 6 personas. Cuánto de cada ingrediente necesitará? Manteca Azúcar Canela Harina Huevos 24. Por cada 10 ganados, los padres de Max le permiten quedarse 15 minutos más tarde. El horario normal de Max para acostarse es a las 08:30 horas. a. Para que la hora de acostarse de Max cambie a las 9:00 Cuántos 10 debe ganarse? b. A Max le gustaría tener la hora de acostarse una hora más tarde. Cuántos 10 necesitaría? c. Por cada 7 ganados, los padres de Max hacen que su hora de dormir sea ½ hora más temprano! Max obtuvo 2 diez y 2 sietes. A qué hora debe ir a la cama?

23 Relaciones, Razones y Proporciones: Revisión de la Unidad 1. a 2. b 3. c 4. d 5. b 6. d 7. b 8. b 9. d 10. b 11. d 12. a 13. a 14. a 15. c : /2 = 42/x por $ A libras B. 8.3 tazas C 2.5 libras hombres 3654 mujeres 3654 gaseosas RESPUESTAS 23. Manteca: ¾ barra Azúcar: 9/8 cup Canela: 3 cucharaditas Harina: 3/8 cup Huevos: :00

Preguntas Capítulo Relaciones, Tasas, y Proporciones

Preguntas Capítulo Relaciones, Tasas, y Proporciones Preguntas Capítulo Relaciones, Tasas, y Proporciones 1. Cómo se simplifican las relaciones? 2. Cómo son escritas las relaciones equivalentes? 3. Cómo se determinan las tasas unitarias? 4. Cómo pueden las

Más detalles

3. Un automóvil viaja a P km/h. Cuántos kilómetros recorre en 8 horas a la misma rapidez?

3. Un automóvil viaja a P km/h. Cuántos kilómetros recorre en 8 horas a la misma rapidez? GUÍA DE EJERCICIOS Nº 8 Parte 1 Contenidos: Proporcionalidad: proporciones directas; resolución de problemas 1. A y B son magnitudes directamente proporcionales. Respecto a la siguiente tabla, determine

Más detalles

Razones y Proporciones

Razones y Proporciones New Jersey Center for Teaching and Learning Slide / 8 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Escritura de razones. 7º Grado. Razones y Proporciones. Slide 2 / 168. Slide 1 / 168. Slide 4 / 168. Slide 3 / 168. Slide 6 / 168.

Escritura de razones. 7º Grado. Razones y Proporciones. Slide 2 / 168. Slide 1 / 168. Slide 4 / 168. Slide 3 / 168. Slide 6 / 168. Slide / Slide / New Jersey Center for Teaching and Learning º Grado Iniciativa de Matemática Progresiva Razones y Proporciones Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado

Más detalles

Relaciones, Tasas y Proporciones

Relaciones, Tasas y Proporciones Slide 1 / 130 Relaciones, Tasas y Proporciones Tabla de Contenidos Haga clic en el tema para ir a la sección Slide 2 / 130 Escribir Relaciones Relaciones Equivalentes Tasas Escribir una Tasa Equivalente

Más detalles

Slide 1 / 130. Relaciones, Tasas y Proporciones

Slide 1 / 130. Relaciones, Tasas y Proporciones Slide 1 / 130 Relaciones, Tasas y Proporciones Slide 2 / 130 Tabla de Contenidos Haga clic en el tema para ir a la sección Escribir Relaciones Relaciones Equivalentes Tasas Escribir una Tasa Equivalente

Más detalles

Elaborar y comparar procedimientos para calcular valores proporcionales. 5to. Grado Universidad de La Punta

Elaborar y comparar procedimientos para calcular valores proporcionales. 5to. Grado Universidad de La Punta Elaborar y comparar valores proporcionales 5to. Grado Universidad de La Punta CONSIDERACIONES GENERALES Desde la perspectiva que asocia el aprendizaje con la construcción del sentido de los conocimientos,

Más detalles

6 to Grado Fracciones Capítulo Preguntas. 1. Explique cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones.

6 to Grado Fracciones Capítulo Preguntas. 1. Explique cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones. 6 to Grado Fracciones Capítulo Preguntas. Explique cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones.. Explique por qué se multiplica por el inverso cuando se divide. Qué es el MCD y como lo determina?.

Más detalles

Modelando Relaciones. 2. Qué es una función lineal? Cómo se puede determinar si una función es lineal o no?

Modelando Relaciones. 2. Qué es una función lineal? Cómo se puede determinar si una función es lineal o no? Modelando Relaciones 1. Qué es una función? 2. Qué es una función lineal? Cómo se puede determinar si una función es lineal o no? 3. Cómo se puede determinar la tasa de cambio dada la ecuación de una función

Más detalles

Elizabeth Blackwell MS 210Q- 7mo Grado Asignación de Receso a mediados de invierno

Elizabeth Blackwell MS 210Q- 7mo Grado Asignación de Receso a mediados de invierno Name lass Elizabeth lackwell MS 20Q- 7mo Grado signación de Receso a mediados de invierno La siguiente tarea se ha asignado a los estudiantes para el receso de a mediados de invierno. Por favor, de ayudar

Más detalles

Spanish Edition Grade 4 Mathematics, Book 1 Sample Test Matemáticas Libro 1. Grado. Examen de ejemplo 2005

Spanish Edition Grade 4 Mathematics, Book 1 Sample Test Matemáticas Libro 1. Grado. Examen de ejemplo 2005 Matemáticas Libro Spanish Edition Grade 4 Mathematics, Book Sample Test 2005 Grado 4 Examen de ejemplo 2005 Libro CONSEJOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN A continuación encontrará algunas sugerencias para ayudarle

Más detalles

Proporcionalidad y porcentajes

Proporcionalidad y porcentajes CLAVES PARA EMPEZAR a) 1 4 2 5 4 10 No son equivalentes. b) 12 7 16 6 4 96 No son equivalentes. c) 4 60 3 0 240 240 Sí son equivalentes. a) 3 2 6 12/3 4 b) 3 6 x 24/6 4 c) x 6 12 7 4/6 14 a) b) c) d) e)

Más detalles

Capítulo. Números racionales y Razonamiento proporcional. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc.

Capítulo. Números racionales y Razonamiento proporcional. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Capítulo 6 Números racionales y Razonamiento proporcional Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Razones Una razón se usa para comparar cantidades sirve para transmitir una idea que no

Más detalles

Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común

Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común Nombre o Número del Alumno Fecha 4.NF.3 1. El rectángulo es dividido entre diez secciones iguales. Jasmin colorea 4 secciones.

Más detalles

Ficha de Repaso: Proporcionalidad

Ficha de Repaso: Proporcionalidad Ficha de Repaso: Proporcionalidad 1. Indica en las siguientes afirmaciones, cuales son las magnitudes que se relacionan. Escribe esa relación en forma de razón: a) Una paella para 4 personas necesita medio

Más detalles

Razones y Proporciones

Razones y Proporciones LMDE Números Razones y Proporciones Razones Sean a y b dos cantidades Una razón entre a y b es: a a : b denotada también, y se lee a es b a b Una razón entre dos magnitudes es una comparación entre las

Más detalles

ESCALAS DE FIGURAS Y FACTOR DE ESCALA y 4.1.2

ESCALAS DE FIGURAS Y FACTOR DE ESCALA y 4.1.2 ESCALAS DE FIGURAS Y FACTOR DE ESCALA 4.. y 4..2 Las figuras geométricas se pueden reducir o ampliar. Cuando esto ocurre, cada longitud de la figura se reduzca o aumente por igual (proporcionalmente) y

Más detalles

Nombre y Apellidos: N 4. Edición 3.0

Nombre y Apellidos: N 4. Edición 3.0 Nombre y Apellidos: 4 Problemas N 4 Edición 3.0 P á g i n a 1 1. Una máquina etiqueta 64 botellas por minuto. Cuántas botellas etiquetará en total si está funcionando sin parar durante todo un día? 2.

Más detalles

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: SECCIÓN: 2016 1. Cuál es el número MENOR? SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 55 75 68 57 86 64 a) 57 b) 55 c) 86 2. Cuál es el número MAYOR? 25 36 29 52 12 72 a) 72

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

Porcentajes. Capítulo de Preguntas

Porcentajes. Capítulo de Preguntas Porcentajes. Capítulo de Preguntas 1. Explica la relación entre decimales, fracciones y porcentaje. 2. Explica los tres tipos de problemas de porcentaje y cómo resolverlos. 3. Qué es el porcentaje de cambio

Más detalles

Xinia Zúñiga Esquivel

Xinia Zúñiga Esquivel MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL DE PÉREZ ZELEDÓN DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA ASESORÍA DE MATEMÁTICAS Xinia Zúñiga Esquivel 2015 Los patrones son acciones o eventos que se repiten

Más detalles

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 2º ESO (Pendientes 1º)

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 2º ESO (Pendientes 1º) FICHA 1 NÚMEROS I Fecha límite de entrega: 17 de octubre 1. Rellena el cuadro: Nº en cifra Nº en letra 2.345.018 Ocho millardos 310.023 Dos billones, mil doscientos 2. Escribe en número o en letra: Tres

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 16

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 16 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 16 HUITZILAC, MORELOS Por la superación de México GUÍA DE MATEMÁTICAS PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMERO DE SECUNDARIA PROFRA. HILDELIZA CRUZ MENEZ Nombre: Grupo: No. De

Más detalles

Razones (páginas )

Razones (páginas ) A NOMRE FECHA PERÍODO Razones (páginas 9) Un razón es una comparación de dos números mediante división. Aritmética: a : Razón Álgebra: a a b a:b a b Cuando escribas una razón en forma de fracción, escríbela

Más detalles

Nombre Fecha Mediciones y Datos

Nombre Fecha Mediciones y Datos Trabajo en Clase 1) Sobre la recta numérica marca correctamente donde se ubicarían los siguientes números: 1 2 3, 1 3, 3 2 3, 2 1 3 2) Cada que parte fraccionaria está dividida la recta numérica mostrada

Más detalles

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS Tarea 2 SM P4: PRACTICA DIVISIONES Tarea 3 SEP P4: Sumas y restas con números decimales Resuelve las siguientes operaciones: a) 12.3 + 6.5 + 0.124 + 3.21 + 9 = b) 125.478 9.8

Más detalles

IDENTIFICAR LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD ENTRE MAGNITUDES

IDENTIFICAR LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD ENTRE MAGNITUDES OBJETIVO IDENTIICAR LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD ENTRE MAGNITUDES NOMBRE: CURSO: ECHA: Para multiplicar un número por 0, 00,.000... se desplaza la coma a la derecha tantos lugares como ceros tenga la

Más detalles

Razones y tasas (páginas )

Razones y tasas (páginas ) A NMRE FECHA PERÍD Razones tasas (páginas 9) Razón Tasa Tasa unitaria Una razón compara dos números mediante la división. 7 00, 7 de 00, 7 a 00, 7:00 Una tasa es un tipo especial de razón. Una tasa compara

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES

SISTEMAS DE ECUACIONES URB. LA CANTERA, S/N. 988 HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO SISTEMAS DE ECUACIONES º. Empareja cada sistema con su solución. a) 8 0 b) c) d) ) =, = -/ ) = 8, = ) =, = ) =, = º. De entre los siguientes

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO RELACIÓN DE PROBLEMAS

MATEMÁTICAS 1º ESO RELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICAS 1º ESO RELACIÓN DE PROBLEMAS 1 1.-Aplica la propiedad distributiva. 7 (4 + 10) 2.-Escribe como una sola potencia. 5 3 5 4 = 3 6 : 3 2 = 3.-Halla el valor de estos productos de potencias. 10

Más detalles

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 ACTIVIDADES TEMA 1 1.- Escribe con palabras los siguientes números: 1.034.456: 20.004.080: 100.060.201: 35.001.001: 2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 3.- Ordena de

Más detalles

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN Capítulo 2 PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN 2.1.2 2.1.4 Los alumnos utilizaron la ecuación = m + b para graficar rectas describir patrones en los cursos anteriores. La Lección 2.1.1 es un repaso. Cuando

Más detalles

Halla el máximo común divisor (m.c.d.) y el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de los siguientes números: 13) 12, 16, 20; 4 y 240

Halla el máximo común divisor (m.c.d.) y el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de los siguientes números: 13) 12, 16, 20; 4 y 240 ) ( + ) - - ) - ( ) + ) - ( ) + - ) ( ) + ( ) + - ) ( ) ( + ) ( ) - ) + ( ) + ( ) - ) ( ) + : -9 9) 9 ( ) : - 0) + [ + ( ) + ] + ( ) -0 ) + - [ ( ) - ( )] + - ) ( ) + ( +) ) - + [ + 9 ( ) : ] + - 0 Halla

Más detalles

Proporcionalidad Numérica

Proporcionalidad Numérica Proporcionalidad Numérica 1 a.- Completa las siguientes igualdades para que las razones correspondientes formen proporción: a) 1 2 = 3 b) 4 8 = 12 c) 3 9 = 12 d) 7 10 = 21 e) 25 5 = 10 f) 13 = 36 9 g)

Más detalles

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO. ÁREA: Matemática

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO. ÁREA: Matemática LICEO AERONÁUTICO MILITAR CUERPO DE CADETES ESCUADRÓN ESTUDIOS CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO ÁREA: Matemática Año 2016, Ciclo lectivo 2017. NUMEROS NATURALES 1) Para cada situación

Más detalles

Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales

Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales UNA HISTORIA DE RAZONES Lección 1 6 2 Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales Encuentra el cociente utilizando un modelo. 1. 2 3 3 2. 5 6 2 Lección 1: Interpretar

Más detalles

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO TRABAJO DE REPASO PARA º ESO NOTA: EL TRABAJO SE ENTREGARÁ EL DÍA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. PUEDE SUBIR HASTA UN PUNTO LA NOTA, SIEMPRE Y CUANDO EN EL EXAMEN TENGAS UNA NOTA ENTRE 4 Y. RECUERDA QUE TAMBIÉN

Más detalles

Matemáticas en Verano

Matemáticas en Verano Matemáticas en Verano Bienvenido a las vacaciones de verano! Su hijo ha trabajado duro este año escolar para fortalecer su capacidad como un joven matemático. Recuerde que el aprendizaje no debe detenerse

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Mínimo común múltiplo

Listo para seguir? Intervención de destrezas Mínimo común múltiplo 5- Listo para seguir? Intervención de destrezas Mínimo común múltiplo El número mínimo que es un múltiplo de dos o más números es el mínimo común múltiplo (mcm). Vocabulario mínimo común Aplicación para

Más detalles

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA. Matemáticas 3º eso

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA. Matemáticas 3º eso TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA Matemáticas 3º eso La proporcionalidad es herramienta que se usa p contar número de individ en grandes poblacione Se elige una parte de l superficie, se realiza

Más detalles

Nº Clavos : ; t 12.5h Tiempo 5 t

Nº Clavos : ; t 12.5h Tiempo 5 t MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES 1 de 14 DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA: Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando: Magnitud A a a a... Magnitud B b b b... El cociente o razón de las cantidades

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. 1 PÁGINA 14 REFLEXIONA En esta unidad vas a estudiar las relaciones de proporcionalidad, que te ayudarán a superar muchos problemas aritméticos de los que se presentan todos los días. Completa la

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD Ejercicio nº 1.- Subraya los pares de magnitudes que sean proporcionales: a) El peso de las naranjas compradas y el precio pagado por ellas. b) La estatura

Más detalles

Razones, Proporciones, y Porcentajes- Unidad Fecha: Escritura de razones 1 Trabajo en clase

Razones, Proporciones, y Porcentajes- Unidad Fecha: Escritura de razones 1 Trabajo en clase Escritura de razones 1 Escribe la razón de tres diferentes maneras. 1. Hay 5 niños por cada 3 niñas en clase. 2. Hay 2 gatos a 1 perro en el albergue de animales. 3. Hay 3 computadoras a 1 estudiante en

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES ARITMÉTICAS

RAZONES Y PROPORCIONES ARITMÉTICAS RAZONES PROPORCIONES ARITMÉTICAS () Completar con o, según corresponda: a) b) 6 0 d) 0 () Completen el siguiente cuadro: Antecedente Consecuente Razón - 0 0, -,, 6 -, () Armen, con los números,, 8 y 6

Más detalles

Razón y proporción (I)

Razón y proporción (I) Matemáticas 2.º ESO Unidad 5 Ficha 1 Razón y proporción (I) Una razón es la división entre dos cantidades comparables. Se representa a b y se lee «a es a b». 1. Calcula mentalmente las razones entre las

Más detalles

Manual de Padres. Matemáticas de 6th Grado. Prueba de Referencia 1

Manual de Padres. Matemáticas de 6th Grado. Prueba de Referencia 1 Matemáticas de 6th Grado Prueba de Referencia 1 Manual de Padres Este manual le ayudará a su hijo a revisar el material aprendido en este trimestre, y le ayudará a prepararse para su primera prueba de

Más detalles

Matemáticas 1º E.S.O.

Matemáticas 1º E.S.O. 1. Calcula mentalmente y completa para que formen proporción las siguientes razones: x x 18 a) b) 9 27 7 42 9 1,8 1,2 12 c) d) x 2,4 0,7 x 2. Indica cuales de las siguientes magnitudes son directamente

Más detalles

Nombre Fecha #1 Exit Tickets 3.2

Nombre Fecha #1 Exit Tickets 3.2 Nombre Fecha #1 Exit Tickets La tabla a la derecha muestra las veces que 5 estudiantes salieron a hacer 15 saltos. a. Quién terminó sus saltos más rápido? Maya Riley Jake Nicholas Adeline 16 segundos 15

Más detalles

Las Preguntas de Capítulo: las Variables y Expresiones

Las Preguntas de Capítulo: las Variables y Expresiones Las Preguntas de Capítulo: las Variables y Expresiones 1. Cuál es la diferencia entre una expresión y una ecuación? 2. Pueda nombrar tres palabras que indican cada operación? 3. Cómo evalua una expresión?

Más detalles

Matemáticas Grado 4 Relacionar unidades con objetos de la vida real

Matemáticas Grado 4 Relacionar unidades con objetos de la vida real Matemáticas Grado 4 Relacionar unidades con objetos de la vida real Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo cómo relacionar unidades de medida de los sistemas estándar y métrico

Más detalles

MATEMATICAS I. 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos.

MATEMATICAS I. 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. MATEMATICAS I 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. LLL LAL ALA b) Sin hacer trazos anota una X a los triángulos

Más detalles

Math GPS D D D 31,647,490 31,476,059 31,567,940 31,647,490 31,476,059 31,647,490 31,567,940

Math GPS D D D 31,647,490 31,476,059 31,567,940 31,647,490 31,476,059 31,647,490 31,567,940 1. Bob y Lisa guardaron el número de puntos anotados en los juegos de baloncesto de su hijo y resumieron los datos en un diagrama de tallo y hojas. Utiliza el resumen para completar la tabla de frecuencia.

Más detalles

MATEMATICAS I LLL LAL ALA

MATEMATICAS I LLL LAL ALA 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS MATEMATICAS I a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. LLL LAL ALA b) Sin hacer trazos anota una X a los triángulos

Más detalles

3º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 21. NÚMEROS PROPORCIONALES Y PORCENTAJES

3º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 21. NÚMEROS PROPORCIONALES Y PORCENTAJES 1) Tres amigos van al cine. En total pagan 12 euros por las entradas. Si mañana se reúne toda la pandilla de 9 amigos, cuánto costarán en total las entradas? Observa que: 3 amigos 12 euros x 3 x 3 9 amigos

Más detalles

1. Cuáles son los diferentes tipos de información que se te pueden dar para graficar una recta? 2. Qué es la pendiente? Cómo se determina?

1. Cuáles son los diferentes tipos de información que se te pueden dar para graficar una recta? 2. Qué es la pendiente? Cómo se determina? Graficando Ecuaciones Lineales: Preguntas del Capítulo 1. Cuáles son los diferentes tipos de información que se te pueden dar para graficar una recta? 2. Qué es la pendiente? Cómo se determina? 3. Por

Más detalles

HOJA DE TRABAJO 3. PROPORCIÓN: DIRECTA E INVERSA.

HOJA DE TRABAJO 3. PROPORCIÓN: DIRECTA E INVERSA. Nombre: Curso 2º E.S.O. HOJA DE TRABAJO 3. PROPORCIÓN: DIRECTA E INVERSA. En la unidad didáctica anterior has estudiado las funciones lineales, en concreto, la identidad y la doble. En esta unidad serás

Más detalles

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O. ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CURSO 2009/2010 TRABAJO DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Realiza estos trabajos de verano. Haz algunos ejercicios variados cada día. No hagas los de un mismo tema de una vez.

Más detalles

Conceptos Algebraicos - Trabajo en Clase y en la Casa

Conceptos Algebraicos - Trabajo en Clase y en la Casa 5 º Grado PMI Conceptos Algebraicos - Trabajo en Clase y en la Casa Expresiones con Paréntesis, Corchetes y llaves Trabajo en Casa Simplifica usando el Orden de las Operaciones. 1. (12 7) x 2 2. 8 + (9

Más detalles

PROPORCIONALIDAD DIRECTA

PROPORCIONALIDAD DIRECTA MATEMÁTICAS 2º ESO FICHA II - PROPORCIONALIDAD - PROPORCIONALIDAD DIRECTA Dos magnitudes son directamente proporcionales si: Al aumentar una de ellas (doble, triple...) la otra aumenta de igual manera

Más detalles

Enlace con el hogar no. 42 H Hoja de ejercicios

Enlace con el hogar no. 42 H Hoja de ejercicios For use after Unit Six, Session 2. NOMBRE FECHA Enlace con el hogar no. 42 H Hoja de ejercicios La relación entre la multiplicación y la división Escribe unas ecuaciones de multiplicación y de división

Más detalles

1. Calcula: a) = b) : 82 =

1. Calcula: a) = b) : 82 = MATEMÁTICAS 1º ESO ACTIVIDADES de REPASO 1. Calcula: a) 906 5437 b) 572934 : 82 2. Un transportista carga en su motocarro 4 televisores y 3 minicadenas musicales. Si cada televisor pesa como 3 minicadenas

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

Proporcionalidad y porcentaje

Proporcionalidad y porcentaje 160.- Resuelve como en el ejemplo. 5 x 5 = 5 2 = 25 4 x 4 = = 7 x 7 = = 12 x 12 = = 9 x 9 = = 13 x 13 = = Proporcionalidad y porcentaje 161.- Completa las tablas de proporcionalidad.... 12 14 16 18 20

Más detalles

MATEMÁTICAS 5º EP Actividades para vacaciones

MATEMÁTICAS 5º EP Actividades para vacaciones MATEMÁTICAS 5º EP Actividades para vacaciones 1 1. Fui a una librería y compré 4 cuadernos a 3,2 cada uno, 2 bolígrafos a 2,64 cada uno y un libro de lectura por 5,12. Si pagué con un billete de 50, cuánto

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

Tipo de decimal. Período

Tipo de decimal. Período 1. Completa el cuadro y ordena los números de menor a mayor: Número 4,25 4,2 4,26 4,254 4,3 Se lee < < < < 2. Rellena la tabla: Fracción Decimal Tipo de decimal Período Redondeo a las décimas Redondeo

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

EJERCICIOS DE PRÁCTICA EJERCICIOS DE PRÁCTICA PPAA Grado 7 MATEMÁTICAS Nombre del estudiante: Todos los derechos de reproducción y divulgación están reservados por el Departamento de Educación de Puerto Rico,. HOJA DE MATEMÁTICAS

Más detalles

Examen de fin de curso

Examen de fin de curso a Eamen de fin de curso Usar después de los capítulos a Evalúa la epresión.. [ (4 4 )]. 7 4 9. 7 4 si 4. Ï si. Un campo de golf cobra $4 por jugar 8 hoos de golf cobra $4.7 por jugar 9 hoos de golf. Halla

Más detalles

REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA

REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA 1 REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA Actividad Especial de Recuperación CONCEPTOS BÁSICOS Regla de tres directa: se aplica cuando entre las magnitudes se establecen las relaciones: A más A menos más. menos.

Más detalles

C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º

C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º 1 10.1 (1) Dos docenas de peras, cuántas peras son? 24 peras (2) Seis cuartos de pastel, cuántos pasteles son? 1 pastel y medio (3) Cien hojas cuestan

Más detalles

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos. MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: DECIMALES NOMBRE FECHA 1.- La distancia de las casas de cuatro amigos a su instituto son: 1,295 1,234 1,874 y 1,527 metros respectivamente. a) Ordena las distancias de las

Más detalles

Capítulo 2: Numeración

Capítulo 2: Numeración Capítulo 2: Numeración 1. Cuál de los siguientes números es el treinta millones setenta y dos mil ochenta? a) 30.702.080 b) 30.072.080 c) 30.720.080 2. Ordená de menor a mayor: 2,5 millones; 2.400.000;

Más detalles

PROBLEMAS DE LA PRIMERA FASE

PROBLEMAS DE LA PRIMERA FASE PROBLEMAS DE LA PRIMERA FASE NIVEL 10 12 (5º y 6º de Primaria) PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 1 CIFRAS Con las cifras 1, 2, 3, 4 y 5 escribe todos los números que cumplan las siguientes condiciones: a) Tienen

Más detalles

Guía de Trabajo n 3 Taller PSU Refuerzo Contenido y Aprendizaje

Guía de Trabajo n 3 Taller PSU Refuerzo Contenido y Aprendizaje Colegio Antil Mawida Departamento de Matemática Profesora: Nathalie Sepúlveda Guía de Trabajo n 3 Taller PSU Refuerzo Contenido y Aprendizaje N Fecha Tiempo 2 Horas Nombre del/la alumno/a Unidad Nº Núcleos

Más detalles

MATEMATICAS I. c) Jesús compró 3 ½ kg de manzana, 1 ¾ de peras y 2 ¾ de carne. Cuántos kilos compró en total?

MATEMATICAS I. c) Jesús compró 3 ½ kg de manzana, 1 ¾ de peras y 2 ¾ de carne. Cuántos kilos compró en total? MATEMATICAS I PRIMER SEMESTRE 01.01 Fracciones y decimales Convierte a su representación decimal las siguientes fracciones. a) ¾ = b) 8 / 5 = c) 7 / 8 = 01.03 Suma y resta de fracciones a) El maestro de

Más detalles

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG2

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG2 Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG2 Proceso de ingreso a la educación superior Junio 2014 1. Si un campanario toca 10 campanadas en 27 segundos. Cuántas campanadas tocará

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO. Operaciones con números enteros y fraccionarios, potencias y raíces

MATEMÁTICAS 1º ESO. Operaciones con números enteros y fraccionarios, potencias y raíces COLEGIO MARÍA INMACULADA - CARCAIXENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO Operaciones con números enteros y fraccionarios, potencias y raíces 1. Realiza las siguientes operaciones: 2. Realiza

Más detalles

EJERCICIOS PLANEA. ESTRATEGIA 3_2017

EJERCICIOS PLANEA. ESTRATEGIA 3_2017 EJERCICIOS PLANEA. ESTRATEGIA 3_2017 1. Qué expresión algebraica corresponde con el siguiente enunciado? El cociente del triple del cuadrado de un número que se incrementa en una unidad, entre el mismo

Más detalles

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg 61.> Vamos a cercar una finca de 145,75 m. y queremos colocar un poste cada 2,5 m. Cuántos postes necesitaremos? Partimos 145,75 m en trozos de 2,5 m = 145,75 : 2,5 = =1457,5 : 25 = 58,3 trozos y por tanto

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad 4-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad Un número es divisible entre otro número si el cociente es un número cabal sin residuo. Hay muchas reglas que puedes usar para comprobar si

Más detalles

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo 1. Cuáles son las similitudes y las diferencias entre prismas y pirámides? 2. Cómo se nombran los poliedros? 3. Cómo encuentras la sección transversal de una figura

Más detalles

3º lección TEMA 3.- LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES

3º lección TEMA 3.- LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES Una división es exacta cuando su resto es cero. En una división exacta se cumple: Dividendo= divisor x cociente -. Completa la tabla. Haz los cálculos de mentalmente: Ejemplo: 3196 47 376 68 00 resto 3196=

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1. Resuelve las siguientes operaciones: a) 362526 b) 13145810 c) 216395 d) 171089 e) 18161561013 f) 561083

Más detalles

1. Números naturales y enteros

1. Números naturales y enteros . Números naturales y enteros EJERCICIO. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: 7 9 + + 7 + = 7 + + 8 = EJERCICIO. Calcula los siguientes productos y divisiones de números enteros: (

Más detalles

Proporcionalidad. 1. Calcula:

Proporcionalidad. 1. Calcula: Proporcionalidad 1. Calcula:. Resuelve los siguientes problemas: a. Tres kilos de naranjas cuestan,4. Cuánto cuestan dos kilos? b. Seis obreros descargan un camión en tres horas. Cuánto tardarán cuatro

Más detalles

COMPARAR Y MEDIR LONGITUDES PESOS Y CAPACIDADES

COMPARAR Y MEDIR LONGITUDES PESOS Y CAPACIDADES COMPARAR Y MEDIR LONGITUDES PESOS Y CAPACIDADES 1er. Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales En relación con la medida, una primera cuestión a considerar en el primer ciclo es la diferenciación

Más detalles

para la casa Actividad

para la casa Actividad Durante las próximas semanas, en la clase de matemáticas aprenderemos sobre el valor de posición, las propiedades de los números y las expresiones numéricas. Llevaré a la casa tareas con actividades para

Más detalles

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS 3 er GRADO ITEMS CONTENIDO COMPETENCIA FUENTE NIVEL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Más detalles

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS GRADO:7 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 1 / 09 / 15 Guía Didáctica 4-1 Desempeños: Reconoce, establece relaciones de

Más detalles

TRABAJO PARA EL VERANO Matemáticas 6º E.P.

TRABAJO PARA EL VERANO Matemáticas 6º E.P. TRABAJO PARA EL VERANO Matemáticas 6º E.P. Nombre: Curso: 1 Calcula el área de estos paralelogramos aplicando sus fórmulas. Dibújalos y recuadra el resultado final. a) Un cuadrado de 5,6 cm de lado. b)

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 36 Tema: Magnitudes directamente proporcionales y regla de tres simple directa

Guía del estudiante. Clase 36 Tema: Magnitudes directamente proporcionales y regla de tres simple directa MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre I Semana 8 Número de clases 36-39 Clase 36 Tema: Magnitudes directamente proporcionales regla de tres simple directa Actividad 1 A partir de la tabla, determine si las

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización. J.P.

Más detalles

Traducir frases lingüísticas a expresiones

Traducir frases lingüísticas a expresiones Traducir frases lingüísticas a expresiones Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. El Teorema de Pitágoras describe la relación entre la hipotenusa y los catetos de un

Más detalles

Problemas de Matemáticas 6º EP

Problemas de Matemáticas 6º EP 1. Una colección de fascículos consta de 140 números. El precio de los dos primeros juntos es de 1,25 y el precio de los restantes es de 1,80 cada uno. Cuál es el importe de toda la colección? Cuál sería

Más detalles

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo:

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo: Números ) Calcula: a) [8 (6 ) ] : ( 7) b) (8 ) ( 7) ( 6) c) 8 0 : ( ) 6 : d) ( ) 8 (6 ) ( 7) ) Epresa en forma de única potencia: a) ( ) ( ) b) () ( ) c) ( ) : ( ) d) ( ) 6 : ( ) ) Simplifica las epresiones:

Más detalles

inversamente proporcionales o no guardan proporcionalidad:

inversamente proporcionales o no guardan proporcionalidad: Curso 2016-2017 Pág. 1 de 13 UNIDAD 9 PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES 1. PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA Actividades de clase 1.1. Indica si los siguientes pares de magnitudes son directamente proporcionales,

Más detalles