NFORME FINAL. Servicio Salud Coquimbo Región de Coquimbo. Número de Informe: de Septiembre del 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NFORME FINAL. Servicio Salud Coquimbo Región de Coquimbo. Número de Informe: de Septiembre del 2011"

Transcripción

1 CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER FRME FIAL Servici Salud Cquimb Región de Cquimb úmer de Infrme: de Septiembre del 211

2 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER CE 24 REMITE IFRME FIAL QUE IDICA FICI / LA SEREA, 24 ABR. 712 Adjunt, para su cncimient y fines pertinentes, un ejemplar del Infrme Final 36, de 211, elabrad pr persnal de esta Cntralría Reginal, relacinad cn una auditría al Prgrama de Recuperación de Subsidis pr incapacidad Labral pr el perid crrespndiente al mes de ctubre de 21. Sin perjuici de l anterir, ese servici, deberá adptar las medidas tendientes a subsanar las situacines bservadas, cuya efectividad se cnstatará en una próxima visita a esa entidad. Asimism, crrespnde señalar que el cntenid del presente infrme pr aplicación de la ley se publicará en el siti web institucinal. Saluda atentamente a Ud.,, GUSTAV JRDA ASTABURUAGA Cntralr Reginal de Cquimb Cntralría General de la República L) AL SEÑR DIRECTR SERVICI DE SALUD CQUIMB PRESETE

3 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER CE 28 REMITE IFRME FIAL QUE IDICA. FICI 1 '*1 ti ti LA SEREA, 2 4 ABR, 212 Adjunt, para su cncimient y fines pertinentes, un ejemplar del Infrme Final 36, de 211, elabrad pr persnal de esta Cntralría Reginal, relacinad cn una auditría al Prgrama de Recuperación de Subsidis pr incapacidad Labral pr el perid crrespndiente al mes de ctubre de 21. Saluda atentamente a Ud., (V\ Q-_,Igsv- GUSTAV JRDA ASTABURUAGA Cntralr Reginal de Cquimb Cntralría General de la República A LA SEÑRA JEFE DE CTRL ITER SERVICI DE SALUD CQUIMB PRESETE

4 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER CE 25 REMITE IFRME FIAL QUE IDICA. FICI / LA SEREA, 24 ABR. 212 Adjunt, para su cncimient y fines pertinentes, un ejemplar del Infrme Final 36, de 211, elabrad pr persnal de esta Cntralría Reginal, relacinad cn una auditría al Prgrama de Recuperación de Subsidis pr incapacidad Labral pr el perid crrespndiente al mes de ctubre de 21. Saluda atentamente a Ud., GUSTAV J RA ASTABURUAGA Cntralr Relne.1 de Cquint Cntralría General de la Republic,a AL SEÑR SECRETARI REGIAL MIISTERIAL DE SALUD REGIÓ DE CQUIMB PRESETE

5 /. CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER PAC IFRME FIAL 36, DE 211, SBRE AUDITRÍA AL PRGRAMA DE RECUPERACIÓ DE SUBSIDIS PR ICAPACIDAD LABRAL, E EL SERVICI DE SALUD CQUIMB. LA SEREA, V 1 SET, 2Ü11 En cumplimient del Plan Anual de Fiscaliación, persnal fiscaliadr de esta Cntralría Reginal se cnstituyó en el Servici de Salud de Cquimb, para practicar una auditría al Prgrama de Recuperación de Subsidis pr Incapacidad Labral pr el períd crrespndiente al mes de ctubre de 21. bjetiv. Evaluar ls prcedimients referids a la determinación, cbr y cntrl de ls subsidis pr incapacidad labral, prduct de las licencias médicas y/ maternales, y pr accidentes del trabaj, trgads a ls funcinaris del Servici de Salud Cquimb, de parte de las distintas Institucines de Salud Previsinal, del Fnd acinal de Salud y de las Mutuales. Metdlgía. El examen se efectuó de acuerd cn principis, nrmas y prcedimients de cntrl aprbads pr la Cntralría General, e incluyó pr tant, una evaluación del sistema de cntrl intern de las áreas en estudi e incluyó pruebas selectivas a ls registrs cntables, la verificación de la suficiencia del respald dcumental, la validación del cumplimient de la nrmativa legal respectiva, sin perjuici de utiliar trs medis técnics estimads necesaris en las circunstancias. AL SER GUSTAV JRDÁ ASTABURUAGA CTRALR REGIAL DE CQUIMB PRESETE MGM

6 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER Univers y Muestra. Durante el períd en examen, el Servici de Salud Cquimb registró en el Sistema de Infrmación de Recurss Humans (SIRH), un ttal de 89 licencias médicas, crrespndientes al mes de ctubre del añ 21. La muestra determinada cmprendió un ttal de 3 licencias médicas, equivalentes al 33,71% del ttal de las infrmadas, sin limitación de días trgads. Antecedentes Generales. Ls Servicis de Salud sn rganisms funcinalmente descentraliads, dtads de persnalidad jurídica y patrimni prpi, creads pr el Decret Ley 2.763, de 1979, y cuy text refundid, crdinad y sistematiad fue fijad pr el Decret cn Fuera de Ley 1, de 25, del Ministeri de Salud, siend su Reglament rgánic aprbad mediante el decret 14, de 24, de dicha Secretaría de Estad. Dependen del Ministeri de Salud, para ls efects de smeterse a la supervigilancia de éste en su funcinamient, y a cuyas plíticas, nrmas y planes generales deben sujetarse en el ejercici de sus actividades, en la frma y cndicines que determine la señalada nrmativa. Les crrespnde la supervisión, crdinación y cntrl de ls establecimients y servicis del sistema de salud cmprendid en su territri, para ls efects del cumplimient de las plíticas, nrmas, prgramas y directivas generales impartidas pr el Ministeri de Salud, pr intermedi de ls Secretaris Reginales Ministeriales, a cuya supervigilancia y cntrl estarán directamente smetids. La red de salud del Servici de Salud de la región de Cquimb cnsidera nueve hspitales, tres de ells tip 2, un tip 3 y cinc tip 4. Mediante fici 2.852, de 211 esta Cntralría Reginal remitió a la Dirección del Servici de Salud Cquimb, el preinfrme de bservacines 36, cn la finalidad de que esa entidad tmara cncimient e infrmara sbre las situacines establecidas en el examen practicad, el que se cncretó mediante fici 1A 1154, de 211, cuys análisis y antecedentes aprtads sirviern de base para la elabración del presente infrme final. cntinuación el resultad de la revisión. Atendid l anterir, se presenta a I.- SBRE EVALUACIÓ DE CTRL ITER GEERAL. De la evaluación practicada al sistema de cntrl intern asciad a la recuperación de subsidis pr incapacidad labral, se bservó l siguiente: 2

7 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER El Servici n hace exigible el pag de intereses y reajustes pr el retras en el reembls de ls subsidis pr incapacidad labral, ls cuales deben ser pagads dentr de ls die primers días del mes siguiente al de la presentación de cbr de la licencia médica respectiva, tal cm l establece en el artícul 12 de la ley y el artícul 5 de la ley El Servici de Salud recnce la bservación, señaland que el equip prfesinal del Subdepartament de Gestión Financiera descncía dicha nrmativa, pr cuant el decret 3, de 1984, que aprueba el Reglament de Licencias Médicas, nada dice al respect. bstante, agrega que cn fecha 27 de juli de 211, remitió fici 1.133, del Directr del Servici dirigid a las Institucines Pagadras de Subsidis pr Incapacidad Labral, señalándles la nrmativa aplicable sbre ls plas para el pag y la eventual aplicación de reajustes e intereses pr retras. Pr tant, señala que a partir de esta fecha se dará estrict cumplimient a l indicad en la referida nrma. Si bien la medida cmprmetida pr ese servici recge l requerid en este punt, se mantiene la bservación pr cuant n indica las medidas a adptar para gestinar aquells valres a que tiene derech per que aún n ha percibid. En relación cn ls prcedimients y métds, cabe señalar que la Sección Gestión y Desarrll de las Persnas del Servici, n cuenta cn un manual de prcedimients que describa, entre trs, ls principales curss de acción a seguir en la tramitación y cálcul de las licencias médicas del persnal de la Dirección de Salud. Cabe señalar que el bjetiv de cntar cn un manual sbre la materia es sistematiar ls prcedimients administrativs, permitiend de esta frma ptimiar la cmunicación, disminuir ls tiemps de cada prces y asimism, aumentar la transparencia y frma en que ésts se ejecutan al interir de la entidad. La Dirección de Salud señala que el servici cuenta cn un manual sbre la aplicación autmatiada de licencias médicas, el cual se encuentra dispnible en la página web link Prtal, barra Sistemas, denminad "Manual Hja de Vida", módul Licencias Médicas, el cual, además, se encuentra a dispsición en la Sección Gestión del Persnal, en la Dirección. Agrega que actualmente el servici está elabrand un "Manual de Prcedimients de Tramitación de Licencias Médicas en el Servici de Salud Cquimb", el que cntempla materias relacinadas cn este tema, que será sancinad en el mes de septiembre y cmpartid cn ls directres, cn las ficinas de persnal, de cntabilidad de tds ls establecimients hspitalaris de la Red Asistencial, casión en que se prcederá a infrmar a este rganism de Cntrl sbre dicha implementación. u Al respect, se verificó que efectivamente este manual se encuentra en la página web indicada; sin embarg, éste crrespnde a un manual para el usuari del sistema, el cual explica el us y las funcinalidades de éste, per n se refiere a ls prcedimients y a la tramitación de una licencia, que indique entre trs aspects, ls tiemps de registr, las persnas que intervienen en el prces y las autriacines. 3

8 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER Pr l expuest, y cnsiderand que el Manual de Prcedimients y Tramitación de Licencias Médicas, se encuentra aún en elabración, se mantiene la bservación hasta su efectiva implementación. Durante el añ 21, el Departament de Auditría visitó alguns hspitales de baja cmplejidad, realiand evaluacines de cntrl intern y cnsultand pr la recuperación de licencias médicas y las gestines llevadas a cab, per n realiarn prgramas de cntrl deliberad sbre ls sistemas administrativs relativs a la materia en examen. Sbre el particular, el servici recnce l bservad, señaland que la falta de cntrl deliberad sbre la materia en examen, se debe a que en sus planificacines se han presentad tras priridades, relacinadas cn el área asistencial, gestión hspitalaria, prbidad administrativa y aspects financiers, l que n les ha permitid cntemplar más actividades, en cnsideración a que las hras efectivas de auditría para el cntrl en tda la Red Asistencial resultan limitadas frente a la cantidad de materias que deberían ser smetidas a cntrl. Agrega, que actualmente la planificación se realia en base a una evaluación de ls riesgs del servici. Al respect, si bien las ranes expuestas resultan atendibles, se mantiene la bservación, tda ve que esa unidad n cntempla revisines a esta materia en el Plan Anual aprbad para el añ 211, ni tampc señala que la planificará en el futur, asimism, ante esta falencia n plantea alternativas que l subsidien. El Servici de Salud Cquimb cuenta cn un prgrama cmputacinal denminad Sistema de Infrmación de Recurss Humans (SIRH), que cntiene la dtación del servici y ls antecedentes de cada funcinari, dentr del cual existe un módul llamad Persnal, que a su ve cntiene entre trs, un sub-módul denminad ingres de licencias médicas, en el cual se ingresan las licencias presentadas pr ls funcinaris. Al respect, es precis señalar que tds ls funcinaris del Subdepartament Gestión y Desarrll de las Persnas, cuentan cn acces al sistema cn el perfil "usuari", el que les trga amplias facultades para acceder y manejar la infrmación asciada a este sistema. Pr tra parte, la funcinaria encargada de la tramitación de las licencias médicas, que se encuentra desde hace un mes desempeñand dicha labr en esa sección, n ha sid capacitada en tds ls submóduls que frman parte de dich prgrama, raón pr la cual se encuentran sin utiliar. En su respuesta. la Dirección del Servici de Salud Cquimb señala que cn fecha 21 y 22 de juli de 211, se efectuó una jrnada de capacitación del Sistema de Infrmación de Recurss Humans SIRH, específicamente de ls móduls de Licencias Médicas, el cual fue impartid pr la empresa administradra del sistema, IDRA, el que incluyó una gran variedad de temas relacinads cn este prces. A dicha capacitación asistiern ls jefes de persnal, de cntabilidad, funcinaris perativs de licencias médicas, de tds ls establecimients de la Red Asistencial, ls directres de ls hspitales de Salamanca y Cmbarbalá, subdirectres administrativs, de recurss humans y encargads del centr de respnsabilidad de recurss humans, destacand la participación de la encargada de licencias médicas de la Dirección del Servici de Salud Cquimb. 4

9 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER Al respect, se levanta parcialmente la bservación, mientras n se verifique el óptim us del sistema, situación que será validada en una futura visita de fiscaliación. 5) El módul de licencias médicas se encuentra subutiliad, pr cuant se bservó que slamente se usa para ingresar al menú de licencias médicas y generar el infrme de detalle del cálcul de subsidi, el cual se anexa a la licencia para ser presentada a las institucines aseguradras, n bstante que se verificó que existen trs sub-móduls que permitirían llevar un mejr cntrl de las mismas, a md de ejempl se pueden señalar: Enví de licencias médicas a recuperación. Ingres de licencias médicas recuperadas. Ingres de reslución de CMPI. Enví de licencias a Finanas. Infrme de licencias pr situación. Infrme de recuperación de subsidis e Infrme de subsidis mrss. Entre trs, ls cuales n sn utiliads pr la encargada y que de ser así permitirían analiar y supervisar el estad de las licencias que se ingresan al sistema. La Dirección Reginal recnce la bservación planteada, manifestand que efectivamente el módul de licencias médicas se encntraba subutiliad, aplicándse exclusivamente para el ingres de éstas y para generar el infrme del cálcul del subsidi, el cual se anexa a las licencias que se presentan a las institucines aseguradras. Agrega, que prduct de la capacitación efectuada y cntand cn el manual de prcedimients, se estaría en cndicines de utiliar el módul en frma integral, cn la participación de las Áreas Financiera y de Recurss Humans, l cual se estima que estaría perativ en el mes de septiembre del presente añ. Al respect, crrespnde mantener la bservación, hasta que n se acredite la efectividad y la implementación de las medidas infrmadas. 6) existe un cntrl sbre las licencias médicas rechaadas reducidas. De acuerd a l infrmad pr la jefatura del Subdepartament de Gestión y Desarrll de las Persnas, éstas n se registran en el SIRH, sól se prcede a infrmar al funcinari afectad de esta situación para que realice las apelacines respectivas, sin efectuar seguimient algun sbre ellas, pr l tant, se descnce cuántas licencias han sid rechaadas reducidas y en definitiva si se presentarn apelacines y el resultad de las mismas. L anterir, implica que n se han rdenad ls reintegrs de ls valres pr parte de ls funcinaris afectads, si crrespndiere. 5

10 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER all El Servici de Salud Cquimb infrma que en Recurss Humans n existen registrs de licencias médicas efectivamente rechaadas reducidas. Agrega que sn tres las instancias de apelación para ls funcinaris, cuand el Subdepartament de Gestión y Desarrll de las Persnas se ntificaba de una licencia rechaada, se prcedía a llamar reiteradamente a ls funcinaris para infrmarles de la situación, cn el bjet de que ésts realiaran su apelación, slicitándles cpia de la misma, ya sea ante CMPI SUCES, cn timbre y fecha de recepción. Cn dicha evidencia se daba curs al pag, entendiend que las aludidas apelacines serían acgidas. Asimism, señala que prduct de la fiscaliación realiada pr este rganism de Cntrl, en el Subdepartament de Gestión y Desarrll de las Persnas se está efectuand un cntrl de las licencias médicas rechaadas y que se encuentran en etapa de apelación, cm también un seguimient a las que pudiesen en definitiva rechaarse, cn el bjet de slicitar prtunamente el respectiv reintegr. Al respect, cabe mencinar que, si bien esa dirección reginal entregó cpia de ls cntrles implementads y la medida resulta atendible, n prcede levantar la bservación, mientras n se cncan ls resultads del análisis ni el mnt recuperad pr este cncept. Sin perjuici de l anterir y dad que n existe un debid cntrl sbre las licencias rechaadas, esa entidad se expne al pag indebid pr un benefici al cual el trabajadr n tendría derech, l que pdría dañar el patrimni de ese servici y en cuy cas se deberían determinar las respnsabilidades administrativas y civiles. 7) El decret 3, de 1984, del Ministeri de Salud, en el punt IV, de la tramitación de las licencias, artícul 13 establece: "Lueg de cmpletads ls dats requerids, el empleadr prcederá a enviar el frmulari de licencia para su autriación a la ISAPRE crrespndiente al establecimient determinad pr la CMPI en cuy ámbit de cmpetencia se encuentre ubicad el lugar de desempeñ del trabajadr, dentr de ls 3 días hábiles siguientes a la fecha de recepción pr el empleadr.... Al Respect, de la muestra analiada se bservó que en tres prtunidades el Servici de Salud Cquimb presentó fuera de pla ls antecedentes a la institución aseguradra, cnsiderand que el funcinari tiene tres días hábiles para entregar la licencia al empleadr y éste a su ve el mism pla para su tramitación, pr l tant, las fechas de entrega a las entidades aseguradras superan dichs vencimients: de Licencia Fecha Inici Fecha Términ fici a Entidad Aseguradra Rut Salud úmer Fecha FASA /1/21 6/1/ FASA /1/21 17/1/ FASA /1/21 22/1/ Cabe hacer presente que en ls dcuments analiads, se cnsigna cm fecha de recepción pr parte del empleadr, datas extempráneas en relación a las de inici y términ de las mismas. 6

11 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER de Licencia Fecha Inici Fecha Términ Fecha de recepción /1/21 6/1/21 18/1/ /1/21 17/1/21 2/1/ /1/21 22/1/21 15/1/21 En su respuesta, la dirección reginal infrma que ha dad estrict cumplimient a ls plas referids en el artícul 13 del Decret 3, de 1984, Reglament de Autriación de Licencias Médicas, est es, han remitid las licencias médicas bservadas a ls respectivs rganisms aseguradres, dentr del pla de tres días hábiles, cntads desde que el funcinari presentó la licencia ante el servici. En este mism rden de ideas, hace presente que cnfrme a l señalad en el artícul 11 del Decret 3, de 1984, es el funcinari quien cuenta cn un pla de tres días hábiles, cntads desde la emisión de la licencia, para presentarla ante el servici. Agrega, que es imprtante indicar que la facultad para prnunciarse respect de la extempraneidad en la presentación de las licencias, pr parte de ls trabajadres, se encuentra radicada en el CMPI e ISAPRES y n en esa Dirección Reginal de Salud, pr cuant así l establece el artícul 54 del citad decret. Pr l tant, señala que la única respnsabilidad que pesa sbre ese servici y que ha sid cumplida a cabalidad, es la de enviar el frmulari de licencia para su autriación a la entidad aseguradra dentr de ls tres días hábiles siguientes a la fecha de su recepción. Sbre el particular, es dable señalar que el servici efectivamente tramitó las licencias dentr del pla legal que le afecta, pr l que prcede levantar la bservación. Sin perjuici de l anterir, dad que n existe un debid cntrl sbre las licencias rechaadas, y aún cuand n curre en esta prtunidad, el ser presentadas pr el trabajadr fuera del pla legal, sn susceptibles de impugnación pr parte de las entidades de salud, pr l que esa entidad al pagar el sueld cmplet se expne al pag indebid pr un benefici al cual el trabajadr n tenía derech, l que de n realiar las gestines pertinentes de recuper, pdrían dañar el patrimni de ese servici, en cuy cas se deben determinar las respnsabilidades administrativas y civiles. 8) Pr tra parte, si bien la reslución que cncede la respectiva licencia médica al funcinari se ajusta a la nrmativa que las regula y sn autriadas pr la autridad cmpetente, éstas n se emiten prtunamente. Además, se bservó que en una reslución autrian a varias persnas, las cuales presentan diferentes fechas de emisión de licencias, inclus algunas de ellas sn emitidas después de haberse terminad el períd de descans y de haber entregad el fici rdinari a la entidades aseguradras. Anex 1. En su respuesta el Servici de Salud Cquimb señala que mediante mem 179, de 211, que se adjunta se instruyó a la funcinaria encargada del registr de licencias médicas, que a cntar de esta fecha tramite las reslucines que las autrian, en la medida que ellas se fueran presentand y de manera individual, crrespndiéndle a la jefatura del Subdepartament Gestión y Desarrll de las persnas supervisar su ejecución. 7

12 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER Si bien las medidas adptadas pr el Servici de Salud Cquimb resultan pertinentes, se mantiene la bservación, hasta que se acredite su aplicación, l cual será efectuad en próxima visita de seguimient. El Subdepartament de Gestión y Desarrll de las Persnas n envía al Subdepartament de Gestión Financiera un infrme cn las licencias médicas cursadas para el registr en dicha dependencia. Sól a medida que se envían las licencias a las entidades aseguradras, hacen llegar una cpia del fici rdinari más el infrme del detalle del cálcul generad pr SIRH a dicha dependencia, l anterir, sin cnsiderar que el módul de licencias médicas cntempla la psibilidad de emitir un infrme de licencias a la Unidad de Finanas, l cual permitiría una infrmación más prtuna a este Subdepartament. Se evidencia una falta de crdinación entre ambs subdepartaments, l que n permite un mejr cntrl del prces de cbr de licencias médicas. Al respect, la entidad manifiesta que la capacitación efectuada les entregó un cncimient más prfund del módul de licencias médicas y sus aplicacines, l que les ha permitid visualiar las ventajas para ambs subdepartaments. En virtud de ell, se llegó a un acuerd respect de la frma de trabajar este módul cn el área financiera, partiend cn la definición de perfiles de acces para que el Subdepartament de Gestión Financiera pueda perar el módul, en la recuperación de subsidis. Agrega, que el crdinadr del sistema SIRH trgará las respectivas claves una ve que se encuentre frmaliad el "Manual de prcedimients de Tramitación de Licencias Médicas", en septiembre del añ en curs. Sbre este punt, las medidas adptadas resultan aprpiadas, sin embarg, se mantiene l bservad, en tant el servici n acredite su implementación. Para el cntrl de las recuperacines pr subsidis de licencias médicas, el Subdepartament de Gestión Financiera, una ve recibid el fici y el infrme del cálcul de la licencia emitid pr el SIRH, prcede a ingresarl en una planilla electrónica (Excel), en la que se registran ls dats crrespndientes al nmbre del funcinari, RUT, institución de salud, númer de licencia, fecha licencia, períd de reps, cálcul de SIRH, mnt recuperad, días pagads, fecha de pag, númer de dcument si es transferencia bancaria, gestines de cbr, si existe sald a favr, mnt rechaad, mnt en cntra, mnt deuda, días pendientes y la antigüedad de la deuda. Al respect, si bien la actual encargada de este registr, desde diciembre de 21, lleva un cntrl más eficiente de las recuperacines pr licencias médicas, existen algunas bservacines de cntrl que se detallan a cntinuación: Este subdepartament n tiene acces al sistema SIRH, pr l tant, la planilla se alimenta cn la infrmación que les llega a través de ls ficis que les remite recurss humans, prtunidad en que recién ingresan ls dats para su psterir seguimient. Sbre el particular, cabe manifestar que el prcedimient de ingresar manualmente ls dats n permite asegurar la integridad de la infrmación y, pr ende, su cnfiabilidad. 8

13 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER La dirección reginal en su respuesta señala que efectivamente el Subdepartament de Gestión Financiera hasta la fecha n cuenta cn clave de SIRH que le permita acceder a ls móduls mencinads. bstante ell, a raí de la capacitación efectuada sbre la materia, se acrdó la entrega de claves a este Subdepartament. Agrega, que el hech de n cntar cn el acces a dich sistema, n es raón para n mejrar el cntrl sbre la recuperación de subsidis pr incapacidad labral, pr tant, se habilitó una planilla Excel, la cual fue remitida a tds ls establecimients de la na, cm una herramienta para hacer seguimient y estandariar la infrmación. Dich reprte debe ser remitid mensualmente pr ls hspitales a la dirección reginal, quien cn igual peridicidad emite el que le crrespnde y el Infrme Cnslidad de Subsidis. En Gestión Financiera n existen prcedimients frmales que permitan determinar el rigen de las diferencias que se prducen entre l infrmad pr recurss humans y l enviad pr las institucines aseguradras pr cncept de recuperación de subsidis pr incapacidad labral, l que impide regulariar las diferencias ya sea cn la institución de salud cn el funcinari. El servici recnce la bservación en cuant a que n existen prcedimients frmales sbre la materia; sin embarg, acta que si bien ésts n existen, la planilla cntrl permite detectar diferencias entre l que calcula recurss humans y l efectivamente recuperad. Sbre el particular, señala que la encargada del tema, se cntacta cn ls rganisms aseguradres para pder aclararlas. Agrega, que a cntar del mes de juli de 211, se ha implementad un reprte mensual a la Subdirección de Recurss Humans de aquellas licencias médicas rechaadas para que allí se adpten las medidas pertinentes. Finalmente, es necesari señalar que el Subdepartament de Gestión Financiera, de acuerd a l infrmad, utilia ls recurss recibids pr este cncept para cntratar persnal de reempla en las distintas dependencias a su carg. Sbre el particular, manifiesta el servici que dad que las licencias médicas tienen pr cnsecuencia la ausencia del trabajadr de su lugar de trabaj, se debe incurrir en la cntratación de persnas en calidad de suplentes y que el gast que pr este cncept se genere debe ser financiad cn el ingres prduct de la recuperación de subsidis pr incapacidad labral, td ell cn una lógica de fuentes y uss de recurss, l cual n debe entenderse que ésts se utilian para cntratar persnal para las dependencias a carg del Subdepartament de Gestión Financiera. En relación cn las bservacines señaladas en este punt, las ranes expuestas pr el servici respect de la planilla Excel habilitada para el registr y cntrl de ls subsidis pr incapacidad labral y sbre la inexistencia de prcedimients frmales para aclarar las diferencias entre ls mnts infrmads y recepcinads pr este cncept, si bien resultan atendibles, éstas deben mantenerse, tda ve que el servici aun n ha implementad ls prcedimients cmprmetids que le permitan un mejr cntrl del módul de licencias médicas, en l que a la recuperación de dichs subsidis se refiere. 9

14 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER Respect, de la utiliación de ls recurss, se acgen las explicacines entregadas l que permite subsanar la bservación planteada en ese punt. II.- SBRE EXAME DE IGRESS. Tal cm se señalara anterirmente, el Subdepartament de Gestión y Desarrll de las Persnas, es el encargad de registrar las licencias médicas en el SIRH, enviand mediante ficis las licencias que fuern ingresadas y el cálcul que realia el prgrama para la recuperación de ls respectivs subsidis a Gestión Financiera para su registr y psterir cntrl. Al respect se pueden señalar las siguientes situacines: Ls subsidis calculads pr el Subdepartament de Gestión y Desarrll de las Persnas se ajustan a l establecid en el decret cn fuera de ley 44, de 1978, del Ministeri del Trabaj y Previsión Scial y la jurisprudencia que regula la materia. Ls ingress pr recuperación de subsidis pr incapacidad labral, sn debidamente registrads en la cntabilidad y cuentan cn el respectiv respald dcumental. De la muestra examinada, se bservó que recurss humans estimaba recibir un ttal de $ pr subsidis pr incapacidad labral. De ese ttal se acreditó el ingres de $ , equivalentes a un 89,84%, quedand a la fecha sin recuperar un ttal de $ , que crrespnde a tres licencias médicas, una pr días pendientes de cbr y diferencias tant en defect cm en exces entre l calculad pr recurss humans y l efectivamente recaudad. De la suma recuperada, la cantidad de $ , crrespndiente a la licencia , que fue recepcinada en el mes de mar del 211, n bstante que había sid tramitada cn fecha 2 de ctubre del añ 21, sin que se hubiesen efectuad las gestines crrespndientes durante ese períd. Anex 2. Al respect, esa institución n se prnuncia sbre la ausencia de gestines de cbrana sbre el sald sin recuperar a la fecha de la presente fiscaliación, pr l que debe mantenerse la bservación, tda ve que ell afecta al patrimni del servici. Es necesari señalar que, de acuerd a la planilla de cntrl que mantiene el Servici de Salud de Cquimb para el registr de las recuperacines pr subsidis de licencias médicas, al cierre del mes de abril de 211, existían un ttal de $ , que adeudaban las institucines de salud pr este cncept, sbre las cuales, tal cm se verificara, el servici cntinúa efectuand accines de cbranas tendientes a recuperar dichs fnds. Anex 3. III.- TRAS BSERVACIES Cnciliación Bancaria. u ( ) Se revisó la cnciliación bancaria del mes de ctubre del añ 21, determinándse las siguientes bservacines: 1

15 al! Ar CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER La cnciliación bancaria de la cuenta crriente , Dirección Servici de Salud Cquimb, en la cual se manejan ls recurss pr cncept de recuperacines de licencias médicas, cnsidera al 31 de ctubre de 21, el registr de depósits cargs de la entidad n registrads pr el banc pr $ y depósits abns del banc n cntabiliads en el servici pr $ , ls cuales, al mes de abril de 211, ascendían a $ y $ respectivamente, cn valres que datan de abril de 25 y que aún se encuentran pendientes de regulariar. Al respect, es necesari recrdar que la cnciliación bancaria permite verificar el mvimient mensual de la cuenta crriente del Servici, cntrastand ls dats cntables cn la infrmación bancaria, e investigand aquellas antacines sin respald dcumental, cn la finalidad de efectuar las regulariacines que crrespndan. La dirección reginal infrma que efectivamente aún persisten diferencias en la cnciliación, las cuales se siguen investigand de manera de cntar cn ls antecedentes de respald para las cntabiliacines crrespndientes. Precisa, que desde el añ 21, ls Subsidis pr Incapacidad Labral de funcinaris afiliads a FASA sn pagads en frma centraliada en Santiag, mediante abns en la cuenta crriente del Servici de Salud, las cuales n sn acmpañadas en tiemp y frma pr antecedentes ni detalle algun de las licencias médicas que se están canceland, pr l tant, es habitual detectar en la preparación de la cnciliación bancaria la existencia de abns del banc n cntabiliads, infrmación que se lgra recuperar una ds semanas después de haber detectad el depósit y hacer la slicitud a la Unidad de Licencias Médicas de la SEREMI de Salud. Al respect, l expuest pr dicha dirección reginal n permite subsanar la bservación, pr cuant, entre las partidas bservadas existen algunas que datan del añ 25 y aún se encuentran sin regulariar, sbre las cuales n se prnuncia. La cnciliación bancaria, al mes de ctubre de 21, presentaba cheques girads y n cbrads que se encntraban caducads pr un ttal de $ , bservándse que al mes de abril de 211, pr este mism cncept, se mantienen pendientes de regulariar cntablemente, un mnt de $ , tal cm se señala en Anex 4. L anterir, vulnera l dispuest en el fici 6.82, de 25, de esta Cntralría General, al establecer que dichs dcuments deben cntabiliarse en la cuenta "Dcuments Caducads", sin afectar las cuentas acreedras presupuestarias, recnciéndse simultáneamente el increment de las dispnibilidades de fnds, efectuand ls ajustes crrespndientes. Sbre este punt, el servici infrma que en el marc de la rmaliación Cntable Financiera impulsada pr el MISAL, el Servici de Salud Cquimb se encuentra realiand las cntabiliacines que crrespnden pr cheques caducads en que td cheque cn fecha de emisión superir a 6 días debe ser reingresad en la cuenta crriente y cntabiliad en la cuenta Cheques Caducads. Agrega, que cnsiderand que las cnciliacines bancarias se realian en frma mensual, al cierre del mes de juli ya n deberán existir cheques girads y pendientes de cbr cn fecha de emisión superir a 6 días. 11

16 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER En virtud de l anterir, se acgen las explicacines prprcinadas pr la autridad, n bstante l cual se mantiene la bservación frmulada, mientras esa entidad n acredite su regulariación financier cntable. IV.- CCLUSIES. La entidad ha aprtad antecedentes e iniciad accines crrectivas que permiten dar pr superadas algunas de las bservacines frmuladas en el preinfrme de auditría puest en cncimient de la Dirección del Servici de Salud Cquimb. Sin perjuici de l anterir, respect de las que se mantienen se deberán adptar medidas cn el bjet de dar estrict cumplimient a las nrmas legales y reglamentarias aplicables, las que deberán cnsiderar entre tras, las siguientes accines sbre las materias que a cntinuación se indican: Deberá dar estrict cumplimient a l establecid en el artícul 12, de la ley y en el artícul 5 de la ley , exigiend a las institucines aseguradras el pag de intereses y reajustes pr aquells subsidis pr incapacidad labral pagads cn psteriridad a ls die primers días del mes siguiente al de la presentación de cbr de la respectiva licencia médica. Gestinar ante las institucines aseguradras, la recuperación de recurss pr cncept de licencias médicas que se encuentran pendientes de pag pr parte de estas institucines de salud, manteniend una cbrana permanente sbre dichs salds. Implementar a la brevedad el Manual de Prcedimients y Tramitación de Licencias Médicas que permitirá frtalecer y ptimiar ls prcess institucinales sbre la materia. Arbitrar las medidas necesarias cn el bjet de que se efectúen cntrles aleatris deliberads sbre el prces de recuperacines que se prducan pr subsidis pr incapacidad labral. ls móduls del sistema SIRH. Instruir el us bligatri de la ttalidad de Efectuar un análisis de ls subsidis pr incapacidad labral que presentan discrepancias entre l calculad y pagad pr el servici y l recuperad desde las entidades de salud, de md de determinar dichas diferencias, y adptar las accines pertinentes para la recuperación de ls recurss pagads en exces, ls que afectan el patrimni de esa entidad. 7) Remitir prtunamente a las institucines aseguradras, las licencias médicas para su trámite, en ls plas establecids en el artícul 13 del Decret Suprem 3, de 1984, del Ministeri de Salud, ya que su misión pdría afectar el patrimni del Servici de Salud en cas de n requerir la restitución de ls valres pagads en exces. 12

17 CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER Supervisar que ls encargads de registrar las licencia médicas tramiten las reslucines que las autrian en frma individual y en la medida que éstas se presenten, ell en función de las nuevas instruccines impartidas pr dicha repartición. La Dirección Reginal de Salud deberá implementar ls prcedimients frmales tendientes a una mejr utiliación del módul de licencias médicas pr parte del área financiera, en l que respecta a la recuperación de subsidis pr Incapacidad Labral, cn claves de acces a dich módul, l cual permitirá un mejr cntrl sbre ls recurss btenids pr este tip de subsidi. 1) Regulariar cntablemente en la cnciliación ls cheques caducads cnfrme a las instruccines del fici circular 6.82, de 25, de esta Cntralría General, las cuales a la fecha cntienen mnts que datan del añ 25. Finalmente, en relación a las medidas cmprmetidas para subsanar las deficiencias administrativas y cntables cntenidas en el infrme, éstas serán cmprbadas en una próxima visita que se realice a esa institución, cnfrme a las plíticas sbre seguimient de este rganism Superir de Cntrl. Saluda atentamente a Ud., Geani Jefe de alencia Extern 13

18 CU rr I.. (U E e-ṉ9 c- e--... e-- c) v-- C 8 v- P) e-... ~ ca - I.- I- -- C) I-- V I I- - C ,... - I-- C. I- - I- -cdciddc5c5cicicsciccicidcicbc:scic:5 II ca ' u l- l- V.- I-- I-. I- - I-- I (ci in - C M Lci. u) cm.- CM Lr) -t. e-.- n- ) C Lri - (c) «5 c Lci c. i U C.1 k.i 9 Cr) U) -- v-)),:t ( L.) II S c 1'9 1 c c ( 1) c c C '-. C),.., I/ 5 -c C.).- _, u (D cd ci(d(d (D(D cp (D(D c) C\I v-v-e--... v- e-- e-- e-, ē- e-, ē-- e- e-- v- e- e- C\I v v- l- I... v I- - t ) C ) ) Ci C C ) (Bael5a ) ) ) 4 - v- e- (5 ) C\I.-- 4 l 4 :i- ) e- e- I-- `- C (I) ('--' -6 a) w (13 (I> É u.., cu 1-9 C -cctlc)-. C.- nr CC) CC) Q)-(1)-ccc)a) Lcsp c - c c 'Cr 'Cr CC) nt CC) nt.- CC) C l' r- C nt C (:).- - t'-- - C c- C\I l"-- - V- I.-- I-.. V I- I I-... V CM CM cm cm cm C\J C C\I C\J C\J cm (-\J cm v-.- e-- -- \-- V-. V I-...- I- C> e- 1- C:) 1-- e- e-- C> 1- - t- 1- l- V I- a ii-3 a R. a,e5 Lps, 3 e- i----_.- (13 -, -, (13 -.1,5 M (Y) e-.-c'') e-cy).- MC\1 ē- :r 4 23 R. C i 75 1:- v- e- e-- C CC) C:)C)... e- e- v- v.- V- V I-- I.- I '- - V- 1- C)C> -- - I- 1-- I- C. C \J C \I (u.. cp (D cc) cc:d (D cc cp c> (D(D(D c U--... CIJ e I" (1) L C C CC) C`, ni- cn L - L - c - '4" C L L "r U_ -(C e- e- ca - D (1) C L) (1) li c ) ) C L - c.) L C Cr) ( C a) C C nr ) C - C c c C rc:, rc:, I:, L C C ) L Lc) (SD r- L C C Ce) (1) ( L -- c L L C c ) ) (- \J C - L :t nt c L C c. :, cc) cr:, rctv) c i 1 J3 c1) L ) - c L K1) c L Cec., C ( cr:, c I:, ni Lr) c c nr - Lc-) ") (ID c c C L :i c:, c ic:, nr n/- ni" L 'Cm) -- C c c cr:, - - C Lr) C C L C 1 1 CS), '- 1 c cl :i c nt nt- 'A (3) C C L ntv- C ) M c C cr:, `c n), c.) cp 73 - cl :: E? -"ni (1) cu E "' CC _, «-1-J «--I...i --1_1-1--J _J «- ««J J _I _I ««_I _J «_J I _I _I J I «««J J _.J I ««_I H1-1- ( F I- H 1-- I-- H 1-- I- I- _ I- I- I- I- I- I- I- I- I- I- I- I- I- I- I HI- I- I- H I- H -J ««««««««u) u).g u) (/) cp E u) u) u) u) u) u) (/) u) u) u) u) u) > w w 2.- U_ LL L.L- 2 U. U. u_ U. u_ u_ w u... U. U. L.L. 1 U. U. U. an J U C) «r-, u) E u) u) u) _ , w > Lu 2 ct U_ D U_ U. U. 2 c L t C c5 C.- L C c C ni - c3) Y L L6 C L nt: 6 nt c.5 CM ) : y L 6 a 9 Ti-nr L -.-- M C \I C C ) : (v5 Çf L rl C - c 1.(5. - M M c ) Q 9 nt CC) - c C e- : - e- -- r- - - C;) nr C C.q.. - S c S r) L cc) c\i(in CC r- C.- S Lt-) CM C Cni C C L (-5 C Lri L ce) c C ) Y e) c - cc; 9 L (-:1 r),4: M cri 7 «S cy) c5 ) ni' (5) 4 C cs) cri ) 'I' ci L.6 ni r2c w L CC Cr, 2 _ I- cd_ -, cr cn wcc 'L w-)_1 11J cr wr.,,) -,, _, UJ, E, 1 -, w 2 --J_J s' " a 2,r HH L.L _J I- u) II.CLI-I CL -(: C -me C13 _,.. Cr w a_ : Cr D. U).c Q 12._9 -I 2 a -C) w -.. H LLj C LL1 C ( -cl U) U) Ir' '',..., C23w...r. I-- C.) t-, CC tr -- a_ 1 E w w (/) C f) -, D,, ItD "2-1 I; cr _, -- h in, w c.) i i ci) u) u j D 1 w 2 w u) (DIl rx -IlLicLI-1.CL---j a c21 I 2- tr - I-- Li- CL _.I I U) U) ( -I ---J Lu «-) s«1 I2 1,LIJ HHU)>U),,r CI) -LIJcl5" > L-crcL U) (I) ( 3 D H-- ccil-i w 1: 'DCr 'u-11 Cr > Cr)Cr)-j D cl fr 5 -- C) a I1J.7-91Q_J -J ' cr HI-1-1->w >p DD> J Ec uj-j,..d )(n - w.j2 2 w -)-we5. w > w 2Imcyc DC>,.,:1,7, - w ljw w ( a _Cr u) > k...) ---,I-, (/) D w p cru_u_ DDrX-i5 _1-2w H ca --) ct U w cr_4_,lu w w w 332 1C1Liu 122 j D> ni- (. L Ce) e) (Y ) a ) C L cc) c c5) : 1--: a> C c c., L C> L nt C -i C

19 D.5" (13cts..., C - V 1.., I CL 1.. c,') a) a a) 1 cp c) ( - In ) 1 (. ( c 3 V c:' c *c' c c L).,',_ c M In,c (::> C CID L.r) Ç:' r s j..'' nr r, C c_,, 1 41 c'" - i., 1. ''' '" I el a - C[ C C - CŌ5 c In L ) - - L - - ' - L - C C C - L.: C C 1- C C 1-;- C ) LỌ '4" ) L, fa 7:: u (9 C L C 't C h- -cs -- ) C C C C. r - : c ( 5 l'-- ) - C ) C d- (D - (.1 C L - C C '4' ) Ȯ ) C nt a) C L Cr) c - nt ) C nt C,4- RI- L d. ) 1:3 L. r :C2,_ E c., ', (13.._ I.- a í..,u) 4' 1:1) v, r, 4:5) LIJI - C LID L m c -,t: nt- - rn a?,2, (1) d- in cm d- L C C -I ',Yr; M ) C C ni C C c C C C r-: - ) ( dr ) C C in - - -I u) 9 cn ni ) L nia) re s- C1 1 CC C sd 5 a- cl (3 L.L.i cl C: w cr 5' Lu u, (-9 Q U (-) U 4-, ce CA cc cd ; CC ' Ō c V 1 13 c s 1:3-29,+,,cf) ku 4, (/) C - '._. >1.. L). a. - c\j C C ) C L ) C - C - - ) ) CA C \I - 35 C C C ---n cm 1- L C C.-- 1 " - C --- C C C ni' C M C C C L C C-- u) «««««««cn > (1) u) (i) U) I-I-I U) U) U) U) U) U) U) (1) (1) LL LL 2 u_ u_ LL U) u_ u_ u_ u_ u_ u_ u_ LL u_ 1---,t H ---J -I H 5 H 5 H H H cr E E- ct- ct3 w ci_1_ I- H E m 2 j j cc a. a _ DD (_.)(3.ō L L L L C 1.-- r M,.- - ) '4- C sn C C) - C5 - C C C - - M ) L ir) L R_ C C L L C C ) d- C (, - x- ii5 L - C ) d- H 2 2 (DDDHH H cc CC 5 5 E ri a_ cf:wdd n_ p_a_mc_..)-1--i EL _ V),.. _ E >, C.51 CC _ cn a j Ir > _...1 I > U-I U Lr) 5,4- M c _I U) cr u) ---) w _.,.. 1; Ln 2, E : a. u] CC, -r, s ) U-I a - J L_C '. CC a_ Lu cc d, p u) - _, s U) I-U I CC i p U) Cr P ( 5 (3,, «'-' _1 --) 11.1 LIJ LU u] DCLD12 LLI I CC_J «3 33C L 6 c : j CnI 4- (.1-3 C L d- rs s ni- (y, c \ 4 c7) : 1,... s nr cy ) - a '4- - ( - Cr) '4" 7 -_- (91. «. (- LiJ _J w I 1 U) a pw l) U L a I-c) '4-2 u j D iii s- 5 cl in Q cc (3 E, L...) a.] r CC L1J --) cg --I --) cn slu a.> L (r cl a c 6 i ( c,,_ ) ( L l-) C Lci cn in 12 a 2í: L1J Cf) 'w CC c n w 1- fy - I'. ce) (--5 C ) di >-, _j cn Lu CL H "4" (3) d- - c L _ (,) I cc U a j sd U) sin 1- c, - c. 1- LIJ 3 Ir Lu 1 _1 w cl ' c, -j -. l- `-` LIJ 3 In 1 _J w cl '5. s - "-- - (.., r-j --. Lil _1 Ln U_ cf) U) CC Hw CL LLJ D C.9 LL ) LLJ I Ln u_ U) U) Cr (I) 5 D LL ntc c,, (. C -4- c c,i ID 5

20 (U c D ' CL) -. '5 cc 2 " CI) a U. U cu 'ae. c2> r c ' 't C,'") - C c-, c,' d- r r c: nt- ) L e-.:1 ) r: ) C. --' c' C 1-- c ''. c '' ) 1 a) Tt 3 _,, c) -C L (3)- )- 1- C13,... (i) el 7:3 sa. c.) U a> CL. IX c c - c L C - 1- C c C c c c l'-- L ci ) (1,5 I-- nr c C C3? nt" C ) '9 C.1-,.- Lr) a) c) ". V' - ca - CC a.) 1"-- C c ( C C ni 1-- c C c ) c ) (3) - C c r ) C '4" C c Lr) c -- C - - L C C:3) - ) '- "t- rj C9 C ) L ni Cn11 L I-- csi C C ni,_ 1: CC :, 1- U - E c' L- L].,L- (/) rs u) 1:3 LIJ."." c ( d L c nt: c ) - Lri c ( C L L ) 'c- - c ML ai c - c c - (75 nr ) ) c ni L.-- nt nt L ) - S "Çt' cm d. -- L (6 C ) c r - 14) 3 nr..e. ir; u> cv s -- C) c Ct$ ca i 1. r r n Cfl Ln Cr3 Q) - U a n-- 5 c) n- - - (x5 U a) U I - h. ) c - L L 'I' cc, In c c c - L C L C - r nt ( nr c d' C L -- L c. (3) c L Cr) L c c c In r r C ) c nr c ) L d- ) nr.- Ce) Cl) r- C c L cu 1:3, "/:.., «S.7, u) - ««U) U) (/) U) LL L1_ LL LL «(1) LL 1 3 E u j c 2 D - cc U 3 C/5 U_ cf5 c U) 5 c U_ 1,.. > a. cp, C2 E >, " CL H J ppdapa 5 5 H / 5 cr rr ir Ir mb-- - a-a- a- CYCLCD 3 12fY ft n_a_1(in_c.3a_a_a. 3 E Li.1 c 1 -- Lrj - C.9 I-- ŌC iii C w c _, U) Ii c _1 a w j w 2 ji 2- I u) _J w -J w --J CC ccrr 3 Ca w. 1-1-i _1 H CC Lu 1 _, u] a 3 2 L.L.I L.I., u_ c -2 cc - I U_ Lr. j LU > J cr>cntr a cn ca 21_pw17,1--'w >-Iii-LicL'--> D - (6 c L cri c -- t L.r) CÓ c. (6 (6 - ) U w 2 2 cm r. d),,, (3) (-S d c r c L.- _I,..1 >I _i cr -` D D > -; _1 -. w 1±1 1 U) H u j u) - > 2 --i H c H c w _J -) cr J f --- Lu 2 C a_ cc D > c:i c6 (.9 s ni ces c ) c() -4: cs) ni- L 6 c. C c (-(5 ni' 1--: ) '4- C ni- c L c5 Lb ) c a ) c 1-j r.: - c L (cs ) d) c ) ai.c-i 1,.. -.7; i_ LJ ' \-- r r n- r n n- n r r, Cs i 1 5 rs 75 I- r ni- (.6 - C -r

21 "C.1. «3 «). CU : 3 w cy) U) >, E C L CM h- V) : Cr; u) t) G, ID u) ri C1/ U) cs E 13 C E : It CT) ' ".4-,u)Ce, T3 171) E as _c C C cr) r- m- Lb c c.; L nt : ) US 13 c cx) tl -a cu c) el a) 1) 4-.CL) C E ) ) ) ) c (.6 c c C C.- \--- M c. C. c C") E» as -a II ) ) ) ) c - C L c t - L L c t L CY) - c. c\.1 Lb in.l-- c ri ) C ) C tr (t I CC u) C C : ') C L L ) CY) cri C ) c\i ) CY) (Y),... ft..- Cr; V> 1:3 c c ) Lb ) L C I I: L C ) L C c C 'c- /- c - - u) Ce CCS n.5 a cu ca U c c.-- i- c (r) ), in CCS in CY) in c13 v) 92 a) ca in ck) 1... ea 1- c). c..) 1_ L. a cr) a) -C1.15 1

22 +54. CTRALRÍA GEERAL DE LA REPÚBLICA CTRALRÍA REGIAL DE CQUIMB CTRL EXTER AEX 4: CHEQUES CADUCADS Fecha Serie mbre Mnt Eduard Videla Aguilar Carla Patricia Leytn Rjas Telefónica CTC Chile S.A Maurici Andrés Adars Fuentes legari Atenas Guaschin Miguel Andrés Muñ Rivera Miguel Andrés Muñ Rivera Patrici Carls Carrasc Cntreras Katiuska Ardiles Cáceres Jhanna Gnále Muñ Lily Amanda Crtés Miranda Lily Amanda Crtés Miranda Lily Amanda Crtés Miranda Lily Amanda Crtés Miranda Serband Cuell Aguilera Transferencia a cuenta crriente Rdrig Valenuela Juli Rdrig Valenuela Juli Rdrig Valenuela Juli Rdrig Valenuela Juli Rdrig Valenuela Juli Rdrig Valenuela Juli TTALES

23

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 4. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados.

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 4. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados. INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 4 Módul: Fiscalización Infrme de Urgencia Vital y Secuela Funcinal Grave pr prblemas de salud garantizads. Ente Fiscalizad: Prestadres de Salud Privads de la Región Metrplitana.

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. REF.: ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. Para tds ls crredres de blsa, agentes de valres y empresas de auditría externa inscritas en la Superintendencia

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMPRAS POR CONTRATO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO COMPRAS POR CONTRATO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA:1 DE 5 1. OBJETIVO Este prcedimient tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para lgrar el suministr de bienes y/ servicis a las diferentes áreas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULEAM PROCEDIMIENTO: INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULEAM PROCEDIMIENTO: INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO i Inici: PROCEDIMIENTO: INDUCCIÓN DEL Nómina del persnal que ingresa Infrme de Inducción FUNCION: Revil.O ÁREA: GESTIÓN N. 1.0 OBJETIVO Facilitar la adaptación e integración del nuev servidr(a) a su puest

Más detalles

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO Departaments de Medicaments y Evaluación de Tecnlgía Página 1 de 6 1. OBJETIVO/ CAMPO DE APLICACIÓN El bjetiv de este dcument es unificar criteris en trn al prcedimient a seguir en la slicitud de cnstancias

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA: 1 DE 8 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para lgrar rientar a tds ls funcinaris y cntratistas de prestación de

Más detalles

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre:

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre: Teléfn 8365094 Ppayán Cauca, 12 de Febrer de 2016 INF-002-2016 Señres miembrs JUNTA DE ACCIONISTAS Esperanza y Salud IPS S.A.S. Respetads directivs: ASUNTO: dictamen del revisr fiscal de Esperanza y Salud

Más detalles

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada Inversión de ls Fnds de Pensines en Sciedades Cascada Santiag, 18 de ctubre de 2013.- Cnsiderand que ls Fnds de Pensines pseen inversines en emisines de empresas relacinadas pertenecientes al grup cntrladr

Más detalles

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros Guia básica para la presentación y cbr de siniestrs RECOMENDACIÓN BASICA EN CASO DE CUALQUIER SINIESTRO Prcure en el mment del siniestr hacer td l que esté a su alcance para evitar su prpagación Cmuníquese

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14. SANTIAGO, febrero 2 de

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14. SANTIAGO, febrero 2 de INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14 Módul: Cumplimient Garantía de Oprtunidad en Atención pr Especialista. Ente Fiscalizad: 20 Servicis de Salud de la Red del Fnasa. SANTIAGO, febrer 2 de 2011.- I. ANTECEDENTES

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS INTRODUCCIÓN En el cntext del mejramient cntinu para ptimizar el us de ls dats registrads en Senainf, se ha incrprad en frmat digital

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS Hja: 1 de 7 Puest Firma Elabró: Revisó: Autrizó: Jefe de División de Jefe de División de Directr de Educación en Salud Hja: 2 de 7 1. Prpósit Establecer las actividades para realizar el servici cnsiderand:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 5. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados.

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 5. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados. INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 5 Módul: Fiscalización Infrme de Urgencia Vital y Secuela Funcinal Grave pr prblemas de salud garantizads. Ente Fiscalizad: Prestadres de Salud Privads de las Regines I, II,

Más detalles

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 Pr medi del cual se mdifica el artícul 2.2.4.6.37. del Decret 1072 de 2015 Decret Únic Reglamentari del Sectr Trabaj, sbre la

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR HJA DE CNTRL DE CAMBIS EN LA RMATIVA INTERNA DE EP PETRECUADR TIP DE DCUMENT: MACRPRCES ( APLICA): PRCES ( APLICA): IDENTIFICACIÓN DEL DCUMENT PRCES CMERCIALIZACIÓN-FACTURACIÓN Y CNSLIDACIÓN DE CUENTAS

Más detalles

Resumen Novedades Sage Despachos for life. Nómina. Versión Versión Versión

Resumen Novedades Sage Despachos for life. Nómina. Versión Versión Versión Sage Despachs fr life Nómina Dcuments: Asignación de ls nuevs recibs de salari en el alta de empresa Infrmes: Nuev infrme de cntrl de vencimients de antigüedad Nuev infrme de cntrl de vencimients de bnificacines

Más detalles

Sistema Contable Bancario

Sistema Contable Bancario Sistema Cntable Bancari Ecnómic Unidad ecnómica rganizada que reúne capital trabaj y tecnlgía para la prducción y prestación de servicis financiers Banc Jurídic S.A. Especial autrizada pr ley a captar

Más detalles

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM 1. Antecedentes CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM En el marc del Pryect 104 Blivia. 805.300 de abril del 2010, el Banc de Desarrll Prductiv SAM, cm respnsable de la implementación

Más detalles

Contenido [ ORIGINALES MONTREAL S.A DE C.V. ] Responsable de Información 1. Forma de Contacto 1. Finalidad de los Datos Recabados 1

Contenido [ ORIGINALES MONTREAL S.A DE C.V. ] Responsable de Información 1. Forma de Contacto 1. Finalidad de los Datos Recabados 1 1 Cntenid Respnsable de Infrmación 1 Frma de Cntact 1 Finalidad de ls Dats Recabads 1 Dats Recabads y Medis de Obtención 1 2 Limitacines de Us de Dats 1 Acces Rectificación a sus Dats Persnales (derechs

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera 1. PROPÓSITO

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera 1. PROPÓSITO Vicerrectría Administrativa y Financiera Versión: 03 Página 1 de 13 1. PROPÓSITO Establecer las directrices que permiten el adecuad manej, custdia y dispsición final de ls dcuments recibids en transferencia

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

A continuación se le mencionan las diferentes opciones de pago que existen y que Usted puede elegir en caso de que tenga adeudos fiscales.

A continuación se le mencionan las diferentes opciones de pago que existen y que Usted puede elegir en caso de que tenga adeudos fiscales. Opcines de pag A cntinuación se le mencinan las diferentes pcines de pag que existen y que Usted puede elegir en cas de que tenga adeuds fiscales. Un sl pag Si Usted cuenta cn recurss suficientes, l que

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 6. Fiscalización Notificación de Problema de Salud GES en establecimientos de nivel hospitalario.

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 6. Fiscalización Notificación de Problema de Salud GES en establecimientos de nivel hospitalario. INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 6 Módul: Fiscalización Ntificación de Prblema de Salud GES en establecimients de nivel hspitalari. Ente Fiscalizad: Prestadres de la Red Pública de Atención de la Región Metrplitana.

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Aviso de Privacidad Protección de Datos Personales con Posesión de los Particulares

Aviso de Privacidad Protección de Datos Personales con Posesión de los Particulares Prtección de Dats Persnales cn Psesión de ls Particulares Calle de Sayula Mz 8, Lt 398, Clnia El Octal cn Códig Pstal 01689 en la Ciudad de Méxic, Distrit Federal, Delegación La Magdalena Cntreras Edgar

Más detalles

40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA.

40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA. Hja 1 de 14 40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA. Hja 2 de 14 1.0 Prpósit. 1.1. Establecer ls mecanisms que permitan unificar y agilizar ls trámites

Más detalles

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO pr AICA 1. OBJETIVO, POLÍTICA Y ALCANCE El presente dcument tiene pr bjet describir ls resultads del prces de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) DE DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO

PLAN DE TRABAJO 2016 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) DE DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO PLAN DE TRABAJO 2016 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) DE DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO NO. PROYECTOS-PROGRAMAS OBJETIVOS Referencia ACTIVIDAD Cantidad 1 DESARROLLO DE PROGRAMA DE ÉTICA E INTEGRIDAD FOCALIZADO

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments especiales, garantizand su integridad, acces

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

Informe de Fiscalización Garantía de Protección Financiera en Isapres 2011

Informe de Fiscalización Garantía de Protección Financiera en Isapres 2011 APJ Infrme de Fiscalización Garantía de Prtección Financiera en Isapres 2011 Santiag, 29 de Diciembre 2011. INDICE I. Antecedentes 3 II. Objetiv General 4 III. Ficha de Fiscalización A. Entidad Fiscalizada

Más detalles

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato: Servici de Recurss Humans CIRCULAR 3/2015 DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Norma de Alta, Baja y Control de Contratistas

Norma de Alta, Baja y Control de Contratistas Página: 1 / 8 Nrma de Alta, Baja y Cntrl de Cntratistas Página: 2 / 8 INTRODUCCION: Sistema de Cntrl de Cntratistas: La Gestión de Cntratistas cnsiste en establecer un prces cntinu de revisión de dcuments

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Diciembre 2017 Versión 4.0 1 Guía para la presentación Cuestines generales La presentación de ls Radienlaces

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

PERIODO Fundamentación

PERIODO Fundamentación Manual de Prcedimients para la Clasificación de Niveles en el Pag de Matrícula de Estudiantes de Grad que n cumplen cn las Cndicines para Gratuidad en la Universidad Estatal de Milagr PERIODO 2017 2018

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE LA CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

FUNCIONAMIENTO DE LA CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS FUNCIONAMIENTO DE LA CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS La cuenta crriente es la frma en la que ARBA registra la relación fisc-cntribuyente. Este registr se hace desde la fecha

Más detalles

Epígrafe 7º: SERVICIOS DE PAGO: TRANSFERENCIAS Y OTRAS ORDENES DE PAGO

Epígrafe 7º: SERVICIOS DE PAGO: TRANSFERENCIAS Y OTRAS ORDENES DE PAGO En vigr desde el 3.11.1 Epígrafe 7º Página 1 Epígrafe 7º: SERVICIOS DE PAGO: TRANSFERENCIAS Y OTRAS ORDENES DE PAGO Las tarifas de cmisines que se cntienen en este epígrafe n están sujetas a ningún tip

Más detalles

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA.

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA. INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA. EL PRESENTE INSTRUCTIVO APLICA PARA PROCESOS CUYO PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO NO SUPERE LA SUMA DE $ 41 882.750,00. Cn el ánim

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

Guía para el manejo de Viáticos

Guía para el manejo de Viáticos SGC - VAF Guía para el manej de Viátics Auditría Interna UNIVERSIDAD DE SANTANDER Vicerrectría Administrativa y Financiera Versión: 01 Página 2 de 8 1. OBJETIVO Establecer ls requisits y rientar el cumpliment

Más detalles

Reglamento de Práctica Pre - Profesional Ingeniería en Información y Control de Gestión

Reglamento de Práctica Pre - Profesional Ingeniería en Información y Control de Gestión FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMNISTRACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Reglament de Práctica Pre - Prfesinal Ingeniería en Infrmación y Cntrl de Gestión REGLAMENTO DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL Ingeniería

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. En Santiag, a xxx de xxxxxx de 2012, se acuerda l siguiente: ANTECEDENTES.- Cn fecha 27 de juli de 2012, el Directri de Red

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA Nmbre Carg Elabró Revisó Aprbó Pamela Marabli Subgerente Servici al Cliente y Pstventa Jsé Luis Navarr Beltrán Sub Gerente de Abastecimient,

Más detalles

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido).

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido). PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS QUE REGULAN EL CONTRATO DE SERVICIO RELATIVO A: IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA SU ADAPTACION A LA ISO 9001:2015 Y MANTENIMIENTO DEL MISMO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. IDENTIFICACIÓN 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

CONSULTAS MÁS FRECUENTES.

CONSULTAS MÁS FRECUENTES. Recurss Humans CONSULTAS MÁS FRECUENTES. Plítica de cnciliación. Marz 2013 A. Infrmación general 1. Cóm se gestinan las medidas? En el dcument que recge las medidas de la plítica de cnciliación se resumen

Más detalles

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa CLUB INTERJET Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet (en l sucesiv el Prgrama ),

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1. OBJETIVO: Nrmalizar la metdlgía que al aplicarse de manera sistemática y eficaz generen un prces de Mejramient Cntinu, que permita slucinar prblemas reales ptenciales en cualquiera de ls prcess del

Más detalles

Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional

Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional Nrmas Cmplementarias de la Reslución DG-146-2012 Fecha: 21 de nviembre de 2012 Elabrad pr: Ministeri de Educación Pública. Versión: 01-2012 1. Marc Nrmativ Mediante Reslución DG-146-2012, del 30 de may

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN CIENTÍFICA ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE i+12, REPRESENTADO POR LA FUNDACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE DEPÓSITO DE DINERO ELECTRÓNICO

REGLAMENTO DE DEPÓSITO DE DINERO ELECTRÓNICO REGLAMENTO DE DEPÓSITO DE DINERO ELECTRÓNICO Este reglament rige la relación entre el CLIENTE y el BANCO CAJA SOCIAL S.A., en adelante EL BANCO, riginada en la apertura realizada pr el CLIENTE del Depósit

Más detalles

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? Ls 13 días del permis de paternidad, pueden ser disfrutads durante el perid cmprendid desde la

Más detalles

Encuesta de Satisfacción Usuaria Municipal Solicitudes de Información

Encuesta de Satisfacción Usuaria Municipal Solicitudes de Información Versión imprimible: Entregar en Oficina municipal de Infrmación Reclams y Sugerencias- Artur Prat 680, La Unión Encuesta de Satisfacción Usuaria Municipal Slicitudes de Infrmación Estimad Ciudadan, Querems

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 30. Módulo: Fiscalización Notificación Problema de Salud GES. Prestador: Prestadores Privados Región Metropolitana.

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 30. Módulo: Fiscalización Notificación Problema de Salud GES. Prestador: Prestadores Privados Región Metropolitana. INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 30 Módul: Fiscalización Ntificación Prblema de Salud GES. Prestadr: Prestadres Privads Región Metrplitana. SANTIAGO, Diciembre 01 de 2008 I. ANTECEDENTES El artícul 24 de la

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA: 1 DE 8 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para lgrar rientar a tds ls funcinaris y cntratistas de prestación de

Más detalles

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL FEY DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY 1. He examinad ls Estads Financiers Básics cmparativs del FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL - FEY, a

Más detalles

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES Plítica 2.2: Impulsar en la sciedad, en sus accines y cmunicacines, la adpción valres, prácticas, actitus y cmprtamients equitativs entre hmbres y mujeres, para

Más detalles

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO BLOQUEO Y REVISADO POR APROBADO POR Crdinadr de Pryects Subcentr de Seguridad Scial Jefe Oficina de Administración del Campus Directr

Más detalles

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría. Infrme de auditría 1. Intrducción El infrme de auditría es el dcument resultante de la actividad de auditría. Cualquier labratri que cumpla cn ls requisits de la Nrma ISO/IEC 17025:2005 debe describir

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Dcument de ayuda para la radienlaces punt a punt de DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Marz 2016 Versión 3.0 1 Dcument de ayuda para la

Más detalles

Solicitud para recibir ayuda económica

Solicitud para recibir ayuda económica Slicitud para recibir ayuda ecnómica Usted puede presentar una slicitud para recibir ayuda ecnómica para usted y su familia si n tiene segur médic le precupa n pder pagar tds parte de ls servicis de atención

Más detalles

DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. RESOLUCION N'

DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. RESOLUCION N' /Vi»! ( 'l.-t: 1 ^ Gar>xu"n c< ";! REVISION d z CODIGO: 1-02-2014- GL HOJA 1 des RESOLUCION N' ING. MARCO ANTONIO CEVALLOS VAREA DE LA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CONSIDERANDO: el Cncej Metrplitan, mediante

Más detalles

Opciones de pago. Con sus bienes embargados. Un solo pago. Pago a Plazos

Opciones de pago. Con sus bienes embargados. Un solo pago. Pago a Plazos Opcines de pag Cn sus bienes embargads Usted puede pagar el adeud cn el prduct que se btenga del remate de ls bienes que le fuern embargads pr el SAT, siempre y cuand el prduct (ingress btenids) sea suficiente

Más detalles

DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR)

DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR) Evaluación de Diagnóstic 2011 DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR) PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS 1/5 Digitalización y Lectura de respuestas (OCR) Pruebas de evaluación diagnóstica 2011 Plieg de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Solicitud y recepción de cotizaciones de bienes, arrendamientos o servicios.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Solicitud y recepción de cotizaciones de bienes, arrendamientos o servicios. PAG: 2255 Nmbre del Prcedimient: Slicitud y recepción de ctizacines de bienes, arrendamients servicis. Objetiv: Puntualizar ls lineamients a seguir en la slicitud, recepción y cntrl de ctizacines cn la

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LEGALIZACIONES DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS Y OTROS

PROCEDIMIENTO PARA LEGALIZACIONES DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS Y OTROS PROCEDIMIENTO PARA LEGALIZACIONES DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS Y ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Nmbre: Jse Luis Quispe Quispe Alexandra Caned Lic. Niclás Trrez Carg: Fecha: ENCARGADO

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS -

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - NUMERO DE REGISTRO 4619 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Procedimiento de Gestión de Riesgos - Prcedimient de Gestión de Riesgs Elabrad pr Revisad pr Aprbad pr Fernand Mren P. Juan Andrés Errázuriz Directri Enaex S.A. Cntralr Crprativ Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013 Fecha Rev.:21.03.2013

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

ENTIDADES ASEGURADORAS/ MANDATOS

ENTIDADES ASEGURADORAS/ MANDATOS ENTIDADES ASEGURADORAS/ MANDATOS Página 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS DEL SISTEMA 3 OBJETIVOS DEL PRESENTE MANUAL 3 INGRESO AL SISTEMA 3 MANDATO 6 LISTAR 8 AYUDA 9 SALIR/CERRAR SESIÓN 9

Más detalles

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones.

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones. Requisits de Seguridad para el Desarrll y/ adquisición de aplicacines. Fecha: 18 de ener de 2012 Autr/es: Lucas Nahuel Ferrer Índice: Cntenid del dcument... 2 Definicines... 2 Objetiv... 2 Respnsables

Más detalles

Transferencia del Fondo de Pensiones a un Sistema Previsional del Exterior

Transferencia del Fondo de Pensiones a un Sistema Previsional del Exterior TFE para extranjers Transferencia del Fnd de Pensines a un Sistema Previsinal del Exterir Requisits Estar afiliad en el exterir a un sistema previsinal que administre frme parte de un sistema de Seguridad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

Módulo Kiosko SuperNÓMINA. "Portal web para generar y descargar recibos de nómina y envío de solicitudes"

Módulo Kiosko SuperNÓMINA. Portal web para generar y descargar recibos de nómina y envío de solicitudes Módul Kisk SuperNÓMINA "Prtal web para generar y descargar recibs de nómina y enví de slicitudes" "Más de 40 añs de experiencia, enseñanzas de imprtantes empresas y cmprmis para tener SuperSISTEMAS que

Más detalles

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL Manual de Usuari: Sistema de Evaluación de Desempeñ Dcente Académic ETAPA: COMPROMISO ANUAL Secretaría Ejecutiva de la Vicerrectría Académica ÚLTIMA REVISIÓN: MARZO 2016 Cntenid 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles