Sistema de Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Modernización Laboral Grupo Azucarero México. Octubre 27, 2010 Santiago de Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Modernización Laboral Grupo Azucarero México. Octubre 27, 2010 Santiago de Chile"

Transcripción

1 Sistema de Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Modernización Laboral Grupo Azucarero México Octubre 27, 2010 Santiago de Chile

2 Grupo Azucarero México Quienes Somos. El Dorado-Sinaloa Tala-Jalisco Producción El Dorado: 42,003 tpa Producción Sinaloa : 92,475 tpa Producción Ingenio Tala: 214,485 tpa Producción Jalisco: 684,724 tpa Benito Juárez-Tabasco 42 kms Producción BJ: 104,180 tpa Producción Tabasco : 169,024 tpa 35 kms 150 kms Puerto de Mazatlan Culiacán 50 kms 300 kms Puerto de Manzanillo 241 kms Puerto de Veracruz Puerto Dos Bocas 32 kms Lazaro Cardenas-Michoacán Producción Lazaro C. : 30,002 tpa Producción Michoacán: 122,270 tpa 300 kms Guadalajara 42 kms Salamanca 322 kms Veracruz 241 kms Puerto de Coatzacoalcos 129 kms 80 kms 193 kms 30 kms 322 kms Puerto de Lázaro Cárdenas 193 kms Ciudad de México Tres ingenios propios y 49% de participación en Benito Juarez (Sociedad con Incauca) Minatitlan 129 kms Leyenda Ingenio Tala Ingenio Lázaro Cardenas Ingenio Benito Juárez Ingenio El dorado Empacadora Puerto Molienda PEMEX Guadalajara Ciudad de México Uruapan Villahermosa Railspur

3 Contenido 3

4 1. Enfoque de Negocio

5 Marco Por qué? = Empresa competitiva y socialmente responsable. Disposición en el contrato ley y plan rector de modernización laboral. Qué? => La empresa implementa un sistema de gestión de recursos humanos por competencias que busca la mejora continua en la SOSTENIBILIDAD de la cadena de valor, para ofrecer nuevas alternativas de crecimiento a sus trabajadores. Cómo? mo? => Inversión en capacitación y certificación de los trabajadores mediante las GAEC, para lograr los retos en productividad, calidad y seguridad que requieren nuestros clientes.

6 Objetivos Crear una nueva cultura laboral basada en diálogo social y en una metodología de trabajo que aumente la productividad y mejore la calidad de vida de los trabajadores. Impactar en toda la organización, a través de la capacitación y el desarrollo del capital humano, siendo el eje central la operación. Optimizar el uso de los recursos disponibles, que permita integrar funciones diversas en procesos simples y estándares.

7 Sostenibilidad: Generar valor a los grupos de intéres OPTIMIZAR EL RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN PARA LOS ACCIONISTAS INCREMENAR LA SATISFACCION Y ÉXITO DEL CLIENTE PROPUESTA DE VALOR: PRODUCTIVIDA D GENERAR TRABAJO DECENTE Y MOTIVACIONDEL EMPLEADO GENERAR BUENAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD Propuesta en la que participe todo el personal

8 Sostenibilidad: Cadena de Valor GAM Contratación Acondicionamiento Infraestructura Siembra Cultivo Cosecha Corte, Acarreo CAMPO MOLIENDA Recepción Preparación Molienda Vapor y Energía PURIFICACIÓN Clarificación Evaporación Etanol PRODUCCIÓN DE AZÚCAR RECUPERACIÓN AZÚCAR ENVASADO Cristalización Secado Centrifugación Envase Comercialización y Distribución COGENERACIÓN ATRACCIÓN Gestión Venta ENTREGA Almacenamiento Distribución POSVENTA Servicio al cliente COMERCIALIZACIÓN Y LOGÍSTICA Atracción y retención Capacitación y Desarrollo Relación Laboral RECURSOS HUMANOS MEJORA CONTINUA CONTROL DE CALIDAD MANTENIMIENTO AUTOMATIZACION SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS SERVICIOS JURÍDICOS COMPRAS Y ALMACEN DE INSUMOS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION PROCESOS DE SOPORTE

9 Diálogo social: marco del cambio Transformación Laboral 70 Años sin cambios al Contrato Ley Conflictos entre Sindicato e Industria (paros locos y huelgas) No existen programas de Capacitación y Desarrollo No existe Dialogo Social Incumplimiento a acuerdos Baja calidad de vida en el trabajo Adicciones (alcoholismo/drogas) Nuevo Contrato Colectivo de Trabajo Flexibilidad Operativa Personal Competitivo y Capacitado Bajo Riesgo Laboral Calidad de Vida en el Trabajo Remuneración por Aptitud y Actitud Responsabilidad Social 9

10 Dialogo Social y Generar valor: estrategia e interacción VISIÓN COMPETITIVIDAD Equipo de Organización GAM- Sindicato Azucarero DIRECTOR GENERAL GAM DIRECCION RRHH Gerentes Fabrica / R.H Crecimiento de Utilidades Mejores ingresos a los trabajadores Crecimiento del empleo Productividad creciente Supervisores - Trabajadores Relación Laboral SECRETARIO GENERAL SN SECRETARIO NACIONAL Comité Local Planeación Estratégica VISION Consejo de Modernización y Competitividad DIRECTRICES Grupos de Diseño Factores Clave de Exito Benchmarking ESTRATEGIAS Equipos Laborales PLANES DE ACCION Fórmulas para la productividad Fórmulas para la Calidad de Vida Acuerdos Laborales Día a Día

11 2. GestiónporCompetencias

12 Sistema de Gestión de Recursos Humanos por Competencias La Gestión n de Recursos Humanos se orienta con un enfoque visionario basado en Competencias Gestión de Talento Selección Planes de Carrera Desempeño COMPETENCIAS Planes de Sucesión Capacitación y Desarrollo Compensaciones

13 Plan Rector: visión global, OIT Proyecto RH-GAM

14 Plan Rector: componentes Plan Estratégico Industria Objetivos Estratégicos Competencias de las Personas GAECs Certificación Mejora Continua Agro Industria integrada, competitiva y socialmente responsable DIALOGO SOCIAL GESTION DE CONOCIMIENTO 2010

15 Modelo de Gestión de RRHH por competencias: GAEC Norma en proceso Competencia Clave Sub-Competencia Clave Guía Generar Valor a los Grupos de Interés de la Organización Operar con Eficiencia y Calidad Trabajar con sistemas de calidad y seguridad alimentaria Prevenir Riesgos de Salud y Seguridad en el Trabajo y Contribuir a la Sostenibilidad del Medio Ambiente Trabajar en Equipo Contribuir al Bienestar y Compromiso Social Realizar trabajos eléctricos, mecánicos y de soldadura con eficiencia y calidad Generar valor económico a los grupos de interés 1 Generar valor social a los grupos de interés 2 Planear el trabajo 3 Operar y vigilar con eficiencia y calidad 4 Interpretar parámetros de medición 5 Aplicar el mantenimiento autónomo 6 Trabajar con sistemas de calidad 7 Trabajar con normas de seguridad alimentaria 8 Autogestionar la seguridad y salud en el trabajo 9 Contribuir a la conservación del medio ambiente Colaborar con el equipo de trabajo 11 Participar en equipos de mejora continua 12 Practicar la salud integral 13 Contribuir a la calidad en el trabajo y vida personal 14 Realizar trabajos eléctricos con eficiencia y calidad 15 Realizar trabajos mecánicos con eficiencia y calidad 16 Realizar trabajos de soldadura con eficiencia y calidad 17 10

16 Modelo de Gestión de RRHH por Competencias: Capacitación n GAEC y Certificación Propuestas de Mejoras Sensibilización Desarrollo de Competencias y Habilidades Conocimiento Reconocimiento Compromiso Generación de Disciplina

17 Modelo de Gestión de RRHH por Competencias: descripción de Roles por Competencia Competencias Transversales GenerarValor a GI Operar con Eficiencia y Calidad Calidad - HACCP Seguridad - MA Trabajo en Equipo Bienestar Social Competencias Específicas ByM Calderas... Planear Interpretar Operar Mntto Autónomo Mnto Eléctrico Mecánico Soldadura

18 Modelo de Gestión de RRHH por Competencias: descripción de Roles por Competencia habilidades Batey Molinos Calderas Planear Interpretar Operar Mnto Autónoma Estación de Trabajo 1 Estación de Trabajo n Estación de Trabajo 1 Estación de Trabajo n funciones

19 Descripción del Rol por Competencias (EJEMPLO) ESTACION DE TRABAJO: ROL: Preparación y extracción Extraer la sacarosa de la fibra Reporta a: Misión del Rol (objetivo) Visión del Rol Valores Procesos en que participa el Rol: Indicadores cuantitativos de la estación de trabajo Indicadores cualitativos de la estación de trabajo Coordinador / Facilitador de Estaciones de Trabajo BATEY Y MOLINOS Operar la extracción conforme a las metas fijadas para cada zafra Sobrepasar los parámetros de molienda en base en las metas fijadas en zafra Institucionales: de acuerdo a cada ingenio y estación de trabajo 1.- Cliente de alimentación de caña 2.- Preparación de la caña 3.Extracción de la fibra 4.- Entrega de bagazo 5.- Entrega de jugo mezclado 1.- Celdas rotas 2.-Ton. caña por hora 3.- Humedad en bagazo, pol en bagazo, extracion, cumplimiento en HACCP y SGC 4. Brix en jugo 1.- Faltantes en la cuadrilla 2.- Número de accidentes 3.- Clima laboral continua 19

20 Continua.. Líneas de ascenso por anillo funcional: Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo; Carga Física y Mental: Tolerancia a trabajo bajo presión Condiciones de Género y Capacidades Diferentes: No discriminatorio de género, etnia, VIH/SIDA, edad. Podrásolamente trabajar un turno extraordinario por semana Demanda esfuerzo aérobico Tener capacidad auditivo y visual estándar. Expuesto: riesgos de transito, mecánico, eléctrico Maquinaria, equipo e insumos vinculados con el Rol: Turbinas de vapor, equipos auxiliares de transmisión, equipos hidráulicos, Molinos, cuchillas, desfibradora, colador, transportadores Equipo de bombeo Lubricantes Sistemas de organización vinculados con el Rol: Sistema HACCP Sistema SGC Medición SIMAPRO

21 Anillo Funcional A continua Puesto: Líder de Extracción de la sacarosa de la fibra COMPETENCIAS TECNICAS Competencias AF Desempeños a Realizar % de Tiempo 1. PLANEAR A Prevenir un escenario de corto plazo B Programar acciones con relación a incidentes reportados en bitácora. B Respetar las propuestas de solución acordada B Identificar condiciones de riesgo específicas en equipo y herramientas. B Confirmar los requerimientos en calidad, cantidad y tiempo para el procesamiento y entrega al cliente interno (fábrica, calderas). B Al finalizar el turno sugerir acciones de mejora. B Consultar tendencias de la molienda y de comportamiento de equipo. 30 B Registrar en bitácora la evaluación de las acciones realizadas. C Reunirse con el equipo de trabajo: consulto, propongo mejoras, acuerdo, y asumo plan de trabajo. C Confirmar calidad, cantidad y forma de utilizar la materia prima, insumos y herramientas a usar C Revisar el programa de molienda del día y parámetros de operación del equipo del turno anterior 2. INTERPRETAR A Identificar condiciones de riesgo, comunicarlas, evaluarlas y decidir en consecuencia. A B C Interpretar lecturas y resultados obtenidos para aplicar acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos Proponer soluciones de mejora a tu jefe inmediato para evitar larecurrencia de desvío de parámetros Registrar lecturas en forma clara, oportuna y notificar lecturas fuera del rango. 30 C Identificar los puntos de medición y control en los equipos. 21

22 Anillo Funcional A continua Puesto: Líder de Extracción de la sacarosa de la fibra 3. OPERAR A Proponer mejoras a la operación del equipo, y al proceso B Operar y vigilar extracción de jugo y generación de bagazo con eficiencia y calidad. B Operar y vigilar equipo motriz y de serviciocon eficiencia y calidad (sist. Bombeo, sist. Hidráulico, arrancadores manuales, electroimán y de mas equipos auxiliares.) 4. REALIZAR MANTENIMIEN TO AUTÓNOMO C C A A A B C C Entregar de manera oportuna al relevo. Mantener conductas positivas. Ejecutar las dimensiones de mantenimiento autónomo. Dar sugerencias de mejora para mayor funcionalidad de los equipos. Tener la disposición para adoptar nuevos métodos de trabajo Registrar en bitácora las actividades de mantenimiento autónomo realizadas de manera clara Identificar las causas que originan el desgaste acelerado del equipo. Tener la disposición para adoptar nuevos métodos de trabajo Criterios de Logro Planear 1 2 Interpretar Operar 1 2 Mantenimiento autónomo

23 continua COMPETENCIAS BASICAS 1 Conocimiento básico Portafolio de office 2 Secundaria / Carrera Técnica 3..N COMPETENCIAS TRANSVERSALES 1. Generar valor a grupos de interés de la organización 2. Prevenir riesgos de SST y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente 3. Aplicar sistemas de calidad y seguridad alimentaria 4. Trabajar en equipo 5. Contribuir en el bienestar y compromisos social

24 Perfil Psicolaboral del Rol Ámbito cognitivo Bajo Promedio Bajo Promedio Promedio Alto Alto Capacidad intelectual general Análisis Razonamiento verbal X X X Razonamiento numérico X Razonamiento espacial X Coordinación motora fina X Ámbito Personalidad Bajo Promedio Bajo Promedio Promedio Alto Alto Extroversión Introversión Tolerancia a trabajar bajo presión X X X Tolerancia a la frustración Empatia Seguridad en sí mismo Apertura a la experiencia X X X X Ámbito Motivacional Bajo Promedio Bajo Promedio Promedio Alto Alto Motivación al logro Motivación al puesto Motivación por la organización X X X 24

25 Líneas de ascenso por anillo funcional: Propuesta de Formación del Personal Sindicalizado Estaciones de Trabajo: indicadores Electromecánico A Mecánico Industrial A Operario de Generación de Energía A Operario de Batey y Molino A Operario de Clarificación, Evaporación y Cristalización A Operario de Centrifugación, Secado y Envase A Operario de Producto Terminado A Electromecánico B Mecánico Industrial B Operario de Generación de Energía B Operario de Batey y Molino B Operario de Clarificación, Evaporación y Cristalización B Operario de Centrifugación, Secado y Envase B Operario de Producto Terminado B Operadores de Nivel C

26 Líneas de ascenso por anillo funcional: ESQUEMA BÁSICO DE PAGO El esquema de pago se constituye de los siguientes componentes: NIVEL PAGO X NIVEL CERTIFICACION UNITARIA PAGO CON CERTIFICACIO N UNITARIA A B

27 Líneas de ascenso por anillo funcional: Plan de Carrera Personal Sindicalizado A 8 - Líder equipo/ Capacitador 7.- Competencias específicas Anillo A 9.- Competencias Transversales Anillo A B 6.-Mutifuncional / Multihábil 5.-Competencias específicas Anillo B 4.- Competencias transversales Anillo B C 3 Competencias transversales y específicas Anillo C 2 Inducción 1 Ingreso Capacitación + Certificación= Competencias Laborales Selección por Desempeño

28 Proyecto PCS (Plan de Carrera Personal Sindicalizado)

29 3. Implementación: CasoTala Acción Local: Colaboración con

30 Diálogo Social Consejo Mixto Local de Modernización Visita del Sindicato Nacional Eventos de Reconocimiento

31 Equipos de Trabajo Empresa/Sindicato Diálogo Social

32 Capacitación yproductividad Capacitación-GAEC-certificaci certificación GAEC No. GUIAS DE AUTOFORMACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS Capacitación de Trabajadores Certificación de Trabajadores en NTCL Correspondiente Concluida En proceso Certificados En proceso ( 9 ) ( 10 ) Autogestionar Seguridad y Salud en el trabajo y Contribuir a la conservación del medio ambiente ( 5 ) Interpretar Parámetro de Medición ( 4 ) Operar y Vigilar con Eficiencia y Calidad Sub-Total TOTAL

33 Capacitación-GAEC-certificaci certificación Capacitación yproductividad

34 Capacitación yproductividad Reunión Semanal de Comunicación Participación entusiasta de los trabajadores Sindicalizados y No Sindicalizados en las reuniones de Comunicación que vienen siendo la plataforma Base para proyectar los cambios en toda la organización, en ella se dan reportes de resultados, la programación de producción y sobretodo permite retroalimentar ideas entre las partes.

35 Seguridad ysalud Programa SafeWork Análisis de riesgos: perfil (NOM y Convenios OIT), panorama, mapa de riesgos, plan de acción y guia de verificación Ejemplo: 35

36 Seguridad ysalud Programa SafeWork MEDIDAS DE CONTROL Atender a fugas observadas o reportadas, mediante bitácoras para el trabajador por área, como también la utilización de equipo de protección personal adecuada al área de trabajo.

37 Bienestar social Programa SOLVE Programa tu ingenio libre de adicciones y la continuidad del grupo institucional de alcohólicos anónimos ( El ave fénix) en su tercer aniversario. La transformación de colaboradores a través de las jornadas de vida cristiana en su tercer año de participación, Empresa, Trabajador, Iglesia. La motivación, la transmisión del sentido de pertenencia hacia los hijos y familiares de trabajadores en el Programa Conoce tu Ingenio, La relación trabajador empresa a través de reuniones semanales de comunicación, donde se establece un dialogo informativo, a las bases y a la vez se escuchan necesidades de las mismas. La participación de nuestros hijos en diferentes actividades socio culturales y deportivas del campamento de Verano SOLVE

38 Bienestar social SOLVE Alcohólicos Anónimos Programa SOLVE

39 Bienestar social Programa SOLVE 1 TRABAJADOR INSCRITO 3 PROSPECTOS Programa con mi IngenioI estoy libre de adicciones SOLVE

40 Bienestar social Programa SOLVE s a d a n Jor de ón i c a r Integ

41 Bienestar social Programa SOLVE Conoce tu Ingenio

42 Bienestar social Programa SOLVE Campamento de Verano para Niños

43 Bienestar social SOLVE Programa SOLVE Cuidado del Medio Ambiente PERIFERIA DEL INGENIO ANTES Cabe señalar que se han retirado 1,000 Tons de chatarra y en su lugar se plantaron 4,000 arboles para protección del medio ambiente. PERIFERIA DEL INGENIO ACTUAL

44 Resultados e Impactos SOLVE

45 Resultados Propuestas de Mejora, GAEC NO. DE PROPUESTAS DE MEJORAS GUIA DE AUTOFORMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMETENCIAS "GAEC" PENDIENT E APLICABLES EN PROCESO REALIZAD O TOTAL APLICAB LES NO APLICAB LES TOTAL AVANCE EN LA APLICACIÓN EN LAS PROPUESTA DE MEJORAS Seguridad y Medio Ambiente % Batey y Molinos % Total % 45

46 Resultados Propuestas de Mejora, GAEC Propuestas de mejora, resultado de la capacitacion en GEAC's de Seguridad y Medio Ambiente No. Propuest a Problema identificado (Qué) Solución propuesta (Cómo?) JUSTIFICACIÓN LEGAL STATU S 1 En Batey reparar las instalación de la cabina para que proteja del polvo al tomar sus alimentos. Acondiconar la cabina NOM-001-STPS Mejorar trato supervisor al trabajador que sea digno y respetuoso. Realizar curso de Supervisión LEY FEDERAL DEL efectiva. TRABAJO Aseguruarse que no hay peligro cuando NOM-005-STPS-1998 se trabaja en el interior de Evaporadores cuando se limpia fluxeria Comprar anuncios de libranza, en zafra diseñar un dispositivo para trapar valvula y candados de seguridad. NO. DE PROPUESTAS DE MEJORAS 27 PORCENTAJE DE APLICACIÓN EN LAS PROPUESTA DE MEJORAS 79.6% 0

47 Resultados Propuestas de Mejora, GAEC Propuestas de mejora, resultado de la capacitacion en GEAC's de Seguridad y Medio Ambiente No. Propuest a Problema identificado (Qué) Solución propuesta (Cómo?) JUSTIFICACIÓN LEGAL STATU S 1 En Batey reparar las instalación de la cabina para que proteja del polvo al tomar sus alimentos. Acondiconar la cabina NOM-001-STPS Mejorar trato supervisor al trabajador que sea digno y respetuoso. Realizar curso de Supervisión LEY FEDERAL DEL efectiva. TRABAJO Aseguruarse que no hay peligro cuando NOM-005-STPS-1998 se trabaja en el interior de Comprar anuncios de libranza, Evaporadores cuando se limpia fluxeria diseñar un dispositivo para en zafra trapar valvula y candados de seguridad. NO. DE PROPUESTAS DE MEJORAS 27 PORCENTAJE DE APLICACIÓN EN LAS PROPUESTA DE MEJORAS 79.6% 0 47

48 Impactos Tiempo Perdido en Fábrica F RH

49 Impactos Ausentismo

50 Condiciones Inseguras Detectadas Eliminadas Pendientes % de avance % % % % Impactos Avance de Condiciones Inseguras ESTE AÑO SE HA TENIDO UN CUMPLIMIENTO MAYOR EN LA ELIMINACIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS.

51 Impactos NUESTRA FORTALEZA; NUESTRA GENTE NUESTRO OBJETIVO; CERO ACCIDENTES ACCIDENTES REPARACIÓN 2009 & %

52 Impactos Trabajo Seguro 84.7 %

53 Esto es sólo un avance en la construcción de la agroindustria mexicana del azúcar de caña competitiva y socialmente responsable. Los esperamos en el 2011 en México.. Muchas Gracias 53

Articulación de itinerarios profesionales y planes de carrera por competencias.

Articulación de itinerarios profesionales y planes de carrera por competencias. Articulación de itinerarios profesionales y planes de carrera por competencias. Cómo hacemos que no sea solo articulación, sino itinerarios de formación y desarrollo de carrera poniendo en el centro a

Más detalles

Conferencia de Alcohólicos Anónimos

Conferencia de Alcohólicos Anónimos Conferencia de Alcohólicos Anónimos 1 El pasado 10 de Noviembre 2011, se realizo una platica con el grupo de Alcohólicos Anónimos V. Cronograma de Capacitación y Cer8ficación por Competencia 3 V. Cronograma

Más detalles

Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera en su Aspecto Laboral

Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera en su Aspecto Laboral CIF Centro Internacional de Formación Oficina para Cuba y México Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera en su Aspecto Laboral Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

Factores de riesgo y planes de acción en la industria azucarera de México

Factores de riesgo y planes de acción en la industria azucarera de México Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Factores de riesgo y planes de acción en la industria azucarera de México SISTEMATIZACIÓN SAFEWORK- SIMAPRO PrácGcas de trabajo seguro: cuál es la referencia?

Más detalles

PROYECTO DE MODERNIZACION IPBJ PLAN 2013

PROYECTO DE MODERNIZACION IPBJ PLAN 2013 PROYECTO DE MODERNIZACION IPBJ PLAN 2013 ANTECEDENTES GENERALES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE TRABAJO QUE IPBJ DESARROLLA PARA ATENDER EL PLAN DE MODERNIZACIÓN LABORAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA: En

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo Catálogo de Cursos del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores 1 Estándares de Competencia 4 Seguridad y Salud en el Trabajo 2 Nuevas Tecnologías 5 Formación Adicional 3 Productividad Laboral

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Capital Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y tratamiento de aguas residuales.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Área

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES 2016 50-CRH-P01-F01/REV.00 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 03 MISIÓN Y VISIÓN 04 OBJETIVOS GENERALES 05 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 05 METAS 06 ESTRATEGIAS 06 ACCIONES

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

Programa Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad Programa Liderazgo Comprometido y Participativo Elaboró: Alejandro Ramos 23 de Noviembre del 2012 Contenido Vista General de Ternium Programa Resultados Sistema Integral de Seguridad Ternium (SIST) Modelo

Más detalles

Elaboración Del Azúcar

Elaboración Del Azúcar Elaboración Del Azúcar Pasos: 1. Cultivo de caña. 2. Cosecha y, 3. Transformación en azúcares, alcohol y sus derivados. Pasos: 1. Cultivo de caña. En el área de Campo se lleva a cabo la preparación de

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 Definición n de competencias Los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas... para realizar y generar una ventaja competitiva

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ALEX CARDENAS alex.cardenas@sgs.com Tutor y Auditor Líder en Sistemas de Gestión EL RETO DE HOY EN LAS

Más detalles

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas Nuestro objetivo Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas afiliadas, con el fin de mejorar su desempeño y las condiciones de seguridad y productividad

Más detalles

CAPITULO IV. Grupo Azucarero de México.

CAPITULO IV. Grupo Azucarero de México. CAPITULO IV Grupo Azucarero de México. El caso práctico lo realizaré del Grupo Azucarero de México (GAM). 4.1 Historia y Desarrollo del grupo GAM. En 1990 un grupo de inversionistas privados liderados

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Jefe de Oficina - Departamento de Personal OBJETIVO DEL PROCESO Proporcionar, mantener y mejorar el talento humano idóneo, para el cumplimiento de la Filosofía Institucional

Más detalles

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas PERFILES DE CARGO Nivel Gerente Despacho del Gerente Accionistas Gerencia Dirigir y representar a la Empresa de acuerdo con lo definido en la plataforma estratégica institucional fundamentado en criterios

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

PROGRAMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROGRAMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 5 RECONOCIMIENTO DE LA EMPRESA CLIENTES CLIMA ORGANIZACIONAL TECNOLOGÍA COMPETENCIA Aguas de las Sabanas, Arturo Seba Rodríguez y cía., Aseo Sincelejo

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO Junio de 2012 INDICE Introducción.. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Deportistas... 6 Entrenadores Deportivos y Directores

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación Código CTVC0074.01 Título Instalación del centro de recepción y control de redes de telecomunicaciones Propósito Esta calificación se integra por el conjunto de competencias

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

Beneficios de la formalización para las empresas

Beneficios de la formalización para las empresas Beneficios de la formalización para las empresas Formalización laboral a través de la mejora de la productividad Caso de las PYME turísticas en Nayarit Abril, 2015 Las empresas formales son 55% más productivas

Más detalles

Accidentabilidad Industria Azucarera

Accidentabilidad Industria Azucarera Organización Internacional del Trabajo Trabajo Decente para todos Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Accidentabilidad Industria Azucarera 2010-2013 Noviembre 2014 INDICE: 1. Industria Azucarera

Más detalles

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden

Más detalles

PERFIL DE PUESTO TROQUELES Y MOLDES

PERFIL DE PUESTO TROQUELES Y MOLDES PERFIL Y DESCRIPCIÓN: TROQUELES Y MOLDES REVISIÓN: A-1 Página 1 de 5 PERFIL DE PUESTO TROQUELES Y MOLDES OBJETIVO DEL PUESTO: Responsable de llevar el adecuado control y calibración de moldes de pastas

Más detalles

Docente Msc Lic Cristina Lia

Docente Msc Lic Cristina Lia Docente Msc Lic Cristina Lia CAPITULO 2. Modelo Funcional de la Gestión de Recursos Humanos Objetivo: Identificar los modelos de la gestión de Recursos Humanos. Contenido Analítico Gestión de Recursos

Más detalles

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. Articula el quehacer institucional mediante los lineamientos de las 5 políticas de desarrollo administrativo

Más detalles

DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD

DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD VERSIÓN: 01 : 31-05- CÓDIGO: D-PE-08 DIRECTRIZ DE LA POLÍTICA OBJETIVO INDICADOR FORMULA DE CALCULO META RESPONSABLE PERIODICIDA D FUENTE DE DATOS Brindar soluciones

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING Contenidos 1. Introducción 2. Indicadores logísticos 3. Benchmarking 4. Conclusiones 5. Referencias 1. Introducción Cordial saludo, aprendices en línea!

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Almacén Superior Inmediato: Jefe División de Logística Personal a Cargo: Asistente de Inventarios, Auxiliar de inventarios, Auxiliar

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Introducción Semblanza de la Institución Seguridad y Salud en el Trabajo Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

TALLER SOBRE EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS CON BASE A BIOMASA (BAGAZO DE CAÑA) EN MÉXICO

TALLER SOBRE EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS CON BASE A BIOMASA (BAGAZO DE CAÑA) EN MÉXICO TALLER SOBRE EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS CON BASE A BIOMASA (BAGAZO DE CAÑA) EN MÉXICO Diseño de sistemas de cogeneración con base en la aplicación de la Biomasa (bagazo de caña) en los ingenios

Más detalles

Administración de Operaciones.

Administración de Operaciones. Administración de Operaciones Administración de Operaciones Los Administradores de Operaciones (ADO) son los responsables de la producción de bienes o servicios de las organizaciones. Los Administradores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa El propósito general de esta Diplomatura es aportar al desempeño profesional del/la Lic. en Nutrición los conocimientos y habilidades

Más detalles

TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL

TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL FOR-GD-001 SUB SUB TIPOS DOCUMENTALES 6 ACTAS X X X 6 74 Actas de reunion 2 AÑOS 8 AÑOS X* * Convocatoria a reunión * Acta * Circulares 6 81 Actas de visita tecnica sedes operativas y municipios 2 AÑOS

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo Ing. Josue Donoso Rodriguez Mg Gestion Integrada PRL, MA & Q Dr. M.A y Desarrollo Sostenible Agenda Agenda 1. Importancia y objetivos

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Unidad 4: Desarrollo del Talento Humano Explicar conceptos claves relacionados a la capacitación del personal. Describir los subprocesos

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

Red SIMAPRO Turismo Riviera Nayarit, México

Red SIMAPRO Turismo Riviera Nayarit, México Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Red SIMAPRO Turismo Riviera Nayarit, México Panamá, 18 de Octubre de 2011 Fernando González Ramón Ruelas Mauricio Cánovas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Centro de Gestión Administrativa Bogotá, Enero 2012 PGIRS PROGRAMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIUDOS SÓLIDOS Implementar la gestión

Más detalles

Consultoría en Capacitación y Servicios DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD. Lic. Moisés Arenas Cabrera C C S

Consultoría en Capacitación y Servicios DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD. Lic. Moisés Arenas Cabrera C C S C C S Consultoría en Capacitación y Servicios DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD. Lic. Moisés Arenas Cabrera LEGISLACIÓN EN CAPACITACIÓN Ley federal del Trabajo: Artículo 153-a.

Más detalles

SISTEMA DE MEDICIÓN N Y AVANCE DE LA PRODUCTIVIDAD SIMAPRO EL COMPROMISO DE SER CADA DIA MEJOR

SISTEMA DE MEDICIÓN N Y AVANCE DE LA PRODUCTIVIDAD SIMAPRO EL COMPROMISO DE SER CADA DIA MEJOR SISTEMA DE MEDICIÓN N Y AVANCE DE LA PRODUCTIVIDAD SIMAPRO EL COMPROMISO DE SER CADA DIA MEJOR Contexto (1) Escenario laboral chileno Alta movilidad laboral. Rápida obsolescencia de habilidades. Aumento

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile ISO del griego ισο, igual, nacida en 1947 Encargado de promover el desarrollo

Más detalles

PROGRAMA RESPONSABILIDAD SOCIAL. Alkosto Best Buddies ktronix

PROGRAMA RESPONSABILIDAD SOCIAL. Alkosto Best Buddies ktronix PROGRAMA RESPONSABILIDAD SOCIAL Alkosto Best Buddies ktronix PROGRAMA Que es Responsabilidad Social Empresarial Programa de Inclusión Laboral Impacto de Programa de Responsabilidad Social en la compañia

Más detalles

PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA

PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA Roger G. Schroeder Administración de Operaciones Adam Everet E y Ebert Ronald J. Administración de la Producción y las Operaciones Lee J. Krajewski y Larry P. Ritzman Administración

Más detalles

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A. 1 1 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Administrativo DIRECTORIO ESPECIALISTA III- 41978.00 78.00 7156.00 30.00 4175.00 3369.00 0.00 0.00 67006.00 2 SECRETARIA Administrativo ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ESPECIALISTA

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización, cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. INDUCCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. INDUCCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Página 1 de 8 1. OBJETIVO Dar las pautas para la inducción específica del personal administrativo, con el fin de orientar al colaborador y de realizar su entrenamiento en el puesto de trabajo. 2. ALCANCE

Más detalles

Alimentos seguros siempre y en todo lugar

Alimentos seguros siempre y en todo lugar Alimentos seguros siempre y en todo lugar The Global Food Safety Initiative (GFSI) es una plataforma de colaboración entre algunos de los principales expertos en seguridad alimentaria a nivel mundial desde

Más detalles

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE?

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE? AGOSTO 2014 "Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos - HUBBARD, ELBERT Atraer y retener talento, constituye actualmente el principal desafío

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa. Capital Humano 1 Sesión No. 3 Nombre: Planeación Estratégica del Capital Humano Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA INPLEMENTACION DE TPM EN ASTORGA S.A.

EXPERIENCIA EN LA INPLEMENTACION DE TPM EN ASTORGA S.A. EXPERIENCIA EN LA INPLEMENTACION DE TPM EN ASTORGA S.A. ING. CARLOS A. BUITRAGO R. COORDINADOR PLANTA DE BENEFICIO VII REUNION TECNICA NACIONAL DE ACEITE DE PALMA. SANTAFE DE BOGOTA, OCTUBRE 29, 30 Y 31

Más detalles

Software para recaudo de algunas empresas. Equipos de oficina y operativos Software IBServices

Software para recaudo de algunas empresas. Equipos de oficina y operativos Software IBServices Aguas de las Sabanas, Arturo Seba Rodríguez y cía, Aseo Sincelejo Limpio, Compensación familiar de sucre, Colombia telecomunicaciones, Edatel, Electricaribe, Empasam, Gimnasio Altair de la sabana, Gimnasio

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

Supervisor Efectivo. Oscar H. Vázquez Guevara

Supervisor Efectivo. Oscar H. Vázquez Guevara el Supervisor Efectivo Oscar H. Vázquez Guevara D.R. Oscar H. Vázquez Guevara, 2016 D.R. De esta edición: Grupo MDC, S.A. de C.V., 2016 Av. Venustiano Carranza 2145, Col. Polanco C.P. 78270,San Luis Potosí,

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles I.- Datos Generales Código EC0416 Título Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de

Más detalles

Perfil y Descriptivo de Puesto

Perfil y Descriptivo de Puesto I. Propósito. Colaborar con el Superintendete de Obra en la programación de mantenimiento preventivo y correctivo, así como en el manejo de personal, apoyo en las compras, el control de gastos del departamento

Más detalles

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR Variables de medición Campo Superficie sembrada Sistema de labranza y método de siembra Régimen de humedad Fertilización Control de plagas Programa

Más detalles

DNC SEGURIDAD E HIGIENE

DNC SEGURIDAD E HIGIENE C C S Consultoría en Capacitación y Servicios TALLER: DNC SEGURIDAD E HIGIENE INSTRUCTOR Lic. Moisés Arenas Cabrera Legislaciones en Capacitación Ley federal del Trabajo: Artículo 153-a. Todo trabajador

Más detalles

GLOSARIO DE PRODUCTIVIDAD

GLOSARIO DE PRODUCTIVIDAD GLOSARIO DE PRODUCTIVIDAD Calidad Calidad de vida Certificación Certificación de competencias laborales Certificación ocupacional/ de competencia Certificación profesional Certificado ocupacional/ de competencia

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN SALARIAL

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN SALARIAL Revisó Jefe División Recursos Humanos Profesional Nómina Aprobó: Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 OBJETIVO Mantener y asegurar un sistema de compensación salarial

Más detalles

Administración de Negocios

Administración de Negocios Diplomado Duración 150 horas Conocimiento en acción Presentación En la actualidad la visión de los negocios debería ser global y abarcar todas las áreas, desde la operativa hasta la directiva; sin embargo,

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD.

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD. MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD. LA INDUSTRIA COSTARRICENSE. Nuestro país ha experimentado una evolución en cuanto a su desarrollo industrial. Al inicio fuimos un país agrícola. Cacao - café - banano.

Más detalles

Conferencia Técnica sobre Mantenimiento industrial. INET Julio 2015

Conferencia Técnica sobre Mantenimiento industrial. INET Julio 2015 Conferencia Técnica sobre Mantenimiento industrial INET Julio 2015 Presentación de URUMAN URUMAN, es una asociación sin fines de lucro integrada por Profesionales y Técnicos de las áreas del Mantenimiento,

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) Pág. 1 de 5 OBJETIVO Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones en la comunidad tolimense, formulando políticas y proyectos e impulsando la estrategia de Gobierno

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 22000:2005 2. PLÁTICA EJECUTIVA DE SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

Diplomado Comunicación Gubernamental

Diplomado Comunicación Gubernamental Diplomado Comunicación Gubernamental Duración 112 horas Objetivo general: Los estudiantes comprenderán la importancia de la comunicación gubernamental, el papel que desempeñan los procesos de comunicación

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 22 de septiembre de 2014 Nuevo Entorno La Reforma La Reforma Energética es Energética uno de los cambios es uno más de importantes los en nuestra historia,

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Autora: Dra. Mariella Urbano Venezuela, 2011 CADENA DE VALOR O R G A N I Z A C I O N PROCESOS DIRECCIONALES PROCESOS MEDULARES Proceso 4a Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3

Más detalles

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DIRECTOR ADMINISTRATIVO NIVEL DE PUESTO: RESPONSABILIDADES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN MANEJO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA ROCHA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN MANEJO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA ROCHA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN MANEJO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA ROCHA 1. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo y Formación

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Duración 112 horas Objetivo general: Actualizar, desarrollar y certificar especialistas en Logística y

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Conservería UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS Dibujo Técnico aplicado

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A : UBICACIÓN DOCUMENTO: DTE-02 : No. / : COPIA No. : ELABORÓ: Alberto De León Saavedra Electromecánico A REVISO: Ing. José Antonio Mejía Rosas Jefe de Departamento

Más detalles

Perfil y Descripción de puesto

Perfil y Descripción de puesto I. Propósito. Vigilar la ejecución de las obras revisando que el proyecto se desarrolle conforme a los programas de trabajo establecidos para éstas, de acuerdo a las especificaciones particulares del mismo,

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Fortaleza. Desempeño. Pasión. Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Quienes somos? Holcim El Salvador es la empresa líder en el país en la producción y comercialización de cemento y concreto de alta calidad.

Más detalles

Descripción de Puesto

Descripción de Puesto Descripción de Puesto DATOS GENERALES Titulo del Puesto: OPERARIO DE PRODUCCIÓN Número de Descripción: DP PDC 02 Clave Alterna: DP 002 Área al que Pertenece: PRODUCCIÓN Fecha Elaboración: 05 01 2015 Titulo

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles