ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN ARPA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN ARPA"

Transcripción

1 ORQUESTA SINFNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIN OSIM 018 REPERTORIO PARA AUDICIN ARPA 1. Dazó No. 8 Arturo Márquez a) Desde el iicio hasta el compás 108. Pii di Roma Ottorio Respighi a) Ora completa. Huapago José Palo Mocayo a) Ora completa. Ua ora a lire elecció co duració máxima de 5 miutos.

2 RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TU AUDICIN Busca u espacio, ya sea e tu escuela o casa, para realizar el video de tu audició, que cuete co ua uea ilumiació y el meor eco posile. Deja u espacio aproximado de 1.50 a metros etre tu posició y el lugar dode coloques la cámara. Mota tu cámara sore u tripié o ua ase fija. Procura que tu toma esté cetrada: Si estás de pie, que aarque sólo de la caeza hasta la citura. Si estas setado, que aarque de tu caeza hasta las rodillas. Para teer uea calidad e el soido, puede ayudarte ua persoa a comproar que la cámara capte el soido correctamete, utilizado uos audífoos coectados a la misma. Si el micrófoo es idepediete a la cámara, colócalo de frete al istrumeto, asegurádote de igual forma que capte correctamete el soido. Deja que la cita corra 5 segudos ates de que comieces a tocar, esto para asegurar que se grae completa tu iterpretació. Asegúrate de haer estudiado el material musical ates de hacer tu graació y de que al mometo de realizarla, tus particellas esté e el orde adecuado. Recuerda que dees tocar todos los pasajes que se ecuetra señalados e los materiales de audició, además de la ora a lire elecció. Por último, o olvides poer todos tus datos, así como la documetació solicitada e la covocatoria de la OSIM. Mucha suerte!!!

3 Arpa Dazó 8 (Homeaje a Maurice) Daza Afro q = 11 Arturo Márquez pp w w Dazó 8 (R ) w w w w w w w w w w V.S.

4 1 Arpa w w w w w w w w w w w w 7 w w w w w w w w w w w w p 8 5 Dazó 8 (R )

5 57 Arpa mf f > > f Dazó 8 (R ) V.S.

6 79 Arpa > > > > 8 > > > > 87 > > > > > > > f 95 > > > > Dazó 8 (R )

7 99 Arpa > > > > > > >

8 Arpa Pii di Roma I. I pii di Villa Borghese Ottorio Respighi Allegretto vivace q=9 1 8 fff 8 Mi K r R Ô K r R Ô K r R Ô K r R Ô ff K r ~~~~~~~~~~ 10 f ~~~~~~~~~~ K r R Ô K r R Ô ~~~~~~~~~~ K r R Ô K r R Ô ~~~~~~~~~~ K r ~~~~~~~~~~ 0 ~~ K r ~ ~~~ R Ô ~~ K r ~~~ R Ô ~~~~~~~~ J j J j f J ff J J J

9 69 j ff J J J p Ottorio Respighi - Pii di Roma - Arpa R R R R R R ff. R R R R R R R R J R R R R R R R R R R R R R R J ff strig. 5 a tempo 6 Più vivo fff Si ~~~~ ~~~~ : ; 1 ~~~~~~~~~ Æ ~~~~~~~~~ Æ ~~~~~~~~~ Æ ~~~~~~~~~ Æ. J J p : ; cresc J f j.

10 J J J J Ottorio Respighi - Pii di Roma - Arpa cresc. f cresc J j j 8.. J Vivace strig. sempre J J J J J J J ff ff ff j j j j j j j R Ô R Ô ~~~~~~ 197 ~~~~~ ~~~~~~ 07 ~~~~~ 9 fff K r R Ô K r R Ô K r R Ô 17 K r R Ô K r R Ô K r ~~~~~~~~ ffff Fa - Do - Sol K r R Ô Kr

11 9 8 o o o o o o o o o o 5 p p II. Pii presso ua Catacoma Leto 10 dim. p p cresc. Più mosso w w ww w U U > w w. w w. >.. U U o o o o o o o o o (aturale) > > Acora più 5 mosso 5 Ottorio Respighi - Pii di Roma - Arpa pp p sempre dim. Poco meo J 5 marcate 5 j

12 6 Ottorio Respighi - Pii di Roma - Arpa III. I pii del Giaicolo Leto 1 1 U U 0 9 U U pp Tempo I fratt. 9 a tempo

13 Ottorio Respighi - Pii di Roma - Arpa 7 fratt. a tempo rall. dim. 16 a tempo, poco aimato Mi - La 5 rall. a tempo R Ô K r dim.... o Re - Fa. o o 9 o R Ô ~~~ ~~~~~~~~~ R Ô 7 poco aimato Re -Fa -La mf rall..... o o o o 9 a tempo mp Sol - Si R Ô R Ô dim. ~~~ 17 mf rall. moredo a tempo più leto p u pp U sempre dim. 8 8

14 8 Ottorio Respighi - Pii di Roma - Arpa 5 U pp > o o o o o o o o o o o o o o o o j j w U IV. I pii della Via Appia Tempo di Marcia C. I > 5 Æ J Æ J 77 J > 19 Æ J Æ J 5 p j j j j 80 j j j j j j j j j j j j j j j j 8 j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j

15

16

17

18

19

ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TIMPANI Y PERCUSIÓN

ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TIMPANI Y PERCUSIÓN ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TIMPANI Y PERCUSIÓN 1. Obertura La Urraca Ladrona Gioacchino Rossini a) Desde el inicio hasta el compás 61 (tambor)

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TROMBÓN TENOR

ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TROMBÓN TENOR ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TROMBÓN TENOR 1. Obertura La Urraca Ladrona Gioacchino Rossini a) Desde la letra C, hasta el compás 19 b) Desde

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TROMPETA

ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TROMPETA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO PROCESO DE SELECCIÓN OSIM 2018 REPERTORIO PARA AUDICIÓN TROMPETA 1. Concierto para Piano No. 1 en Si bemol menor, Op. 2 P. I. Tchaikovsky a) Del compás número 102

Más detalles

Piano DANZON Nº 2. (DEDICADO A LILY MARQUEZ) DANZON q = 116 (Poco Rubato) ARTURO MARQUEZ

Piano DANZON Nº 2. (DEDICADO A LILY MARQUEZ) DANZON q = 116 (Poco Rubato) ARTURO MARQUEZ DANZON Nº 2 6 11 16 20 (DEDICADO A LILY MARQUEZ) DANZON q = 116 (Poco Rubato) mp mp m p ARTURO MARQUEZ 2 4 m 52 accel. poco a poco 57 62 74 Con Fuoco q = 160 79 84 89 9 98 V.S. 4 10 108 11 118 125 p 5

Más detalles

Gran Mariachi ECOS de Jalisco 2017

Gran Mariachi ECOS de Jalisco 2017 Anexo 2 Gran Mariachi ECOS de Jalisco 2017 MATERIAL DE AUDICIÓN Los aspirantes deberán realizar una grabación en video casero sin editar y publicarlo en alguna plataforma virtual, preferentemente youtube,

Más detalles

EJEMPLO. FRECUENCIA MUSICAL ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 MCCVT.

EJEMPLO. FRECUENCIA MUSICAL ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 MCCVT. EJEMPLO. FRECUENCIA MUSICAL ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 MCCVT. ---------------------------------------------------------------------------- La altura de ua ota musical os permite distiguir si u soido es agudo

Más detalles

96 Ejercicios de lenguaje musical (Sobre temas de D. Manuel Massotti Littel) 1

96 Ejercicios de lenguaje musical (Sobre temas de D. Manuel Massotti Littel) 1 2 2 2 Allegretto q = 92 9 Eercicios de leguae musical (Sore temas de D Mauel Massotti Littel) 1 (Tema de A Giés Aellá A) 7 1 19 9 Eercicios de leguae musical 5 İ A Giés Aellá A 2 Allegretto q = 92 N 5

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

Los principales términos son los siguientes: SIGNIFICADO. Moderado, tranquilo

Los principales términos son los siguientes: SIGNIFICADO. Moderado, tranquilo Capítulo 6. Tempo. Intensidad (matices). Signos de repetición 15. Tempo o Movimiento Los términos tradicionalmente utilizados para indicar el movimiento o grado de velocidad con que debe interpretarse

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

sin ir más lejos para flauta en sol, piano y percusión

sin ir más lejos para flauta en sol, piano y percusión si ir más leos para flauta e sol piao y percusió [esta obra fue distiguida co uo de los premios acioales de música 201 otorgados por la direcció acioal de cultura] motevideo 201 graciela paraskevaídis

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

Álgebra Superior 1 Mat. Frank Patrick Murphy Hernandez Tarea 3 Combinatoria e Inducción

Álgebra Superior 1 Mat. Frank Patrick Murphy Hernandez Tarea 3 Combinatoria e Inducción Álgebra Superior 1 Mat. Fra Patric Murphy Heradez Tarea Combiatoria e Iducció 1. El alfabeto hawaiao cosiste de de 1 letras. Cuátas palabras de seis letras puede hacerse?.. Laya esta haciedo el sistema

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica

Más detalles

Reflexión sobre el Bolero de F. Chopin. Rafael Diaz

Reflexión sobre el Bolero de F. Chopin. Rafael Diaz Relexión sore el Bolero de F Chopin Raael Diaz Relexión sore el Bolero de F Chopin Piano General = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o

Más detalles

Objetivo: Concepto de Límite

Objetivo: Concepto de Límite --0 Sesió Coteidos: Cocepto ituitivo de límite. > Coceptos básicos propiedades de alguos límites. > Cálculo de límite de alguas fucioes. Objetivo: Determia límite de fucioes, sólo por reemplazo. Determia

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER. Consentimiento informado.

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER. Consentimiento informado. ETAPAS GENERALES PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes:

Más detalles

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS natural que beneficie la práctica instrumental. Emplazamiento y utilización correcta del aire. Buena circulación del aire en las fases de inspiración-expiración,

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2 ETAPAS GENERALES PARA COORDINADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa ETAPA

Más detalles

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y

Más detalles

ESTADISTICA EMPRESARIAL - Segundo Curso Curso Convocatoria de Febrero INSTRUCCIONES

ESTADISTICA EMPRESARIAL - Segundo Curso Curso Convocatoria de Febrero INSTRUCCIONES ESTADISTICA EMPRESARIAL - Segudo Curso Curso.006-07 Covocatoria de Febrero. 6-1-07 INSTRUCCIONES 1. El exame costa de cuestioes, que se respode sobre la hoja de codificació proporcioada, y problemas, que

Más detalles

Objetivo. 1. Intervalos y test (una sola muestra) Práctica 7: Intervalos de conanza y contrastes de hipótesis I. M. Iniesta Universidad de Murcia

Objetivo. 1. Intervalos y test (una sola muestra) Práctica 7: Intervalos de conanza y contrastes de hipótesis I. M. Iniesta Universidad de Murcia Práctica 7: Itervalos de coaza y cotrastes de hipótesis I Objetivo E esta práctica y e la siguiete apredemos a aplicar e iterpretar las técicas de itervalos de coaza y test de hipótesis, seleccioado la

Más detalles

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación Matemáticas EJERCICIOS RESUELTOS: Fucioes de ua variable Elea Álvarez Sáiz Dpto. Matemática Aplicada y C. Computació Uiversidad de Catabria Igeiería de Telecomuicació Fudametos Matemáticos I Ejercicios:

Más detalles

Distribuciones Muestrales

Distribuciones Muestrales 10/08/007 Diseño Estadístico y Herramietas para la Calidad Distribucioes Muestrales Epositor: Dr. Jua José Flores Romero juaf@umich.m http://lsc.fie.umich.m/~jua M. e Calidad Total y Competitividad Distribucioes

Más detalles

DERIVADA DE FUNCIONES DEL TIPO f ( x) c, donde c es una constante, la derivada de esta función es siempre cero, es decir:

DERIVADA DE FUNCIONES DEL TIPO f ( x) c, donde c es una constante, la derivada de esta función es siempre cero, es decir: DERIVADA DE FUNCIONES DEL TIPO f ( ) c Coceptos clave: 1. Derivada de la fució costate f ( ) c, dode c es ua costate, la derivada de esta fució es siempre cero, es decir: f '( ) 0 c. Derivada de ua fució

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL. Programación. Conservatorio Municipal elemental de Herrera

LENGUAJE MUSICAL. Programación. Conservatorio Municipal elemental de Herrera LENGUAJE MUSICAL Programación Conservatorio Municipal elemental de Herrera OBJETIVOS Y CONTENIDOS GENERALES DEL GRADO ELEMENTAL Objetivos La enseñanza del Lenguaje Musical en el Grado Elemental tendrá

Más detalles

ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. LENGUAJE MUSICAL.

ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. LENGUAJE MUSICAL. ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. LENGUAJE MUSICAL. 2º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Para acceder a 2º Curso de Enseñanzas Elementales se realizarán diferentes pruebas basadas en

Más detalles

MANUAL. Este manual explica las condiciones para garantizar la calidad de la autograbación de su práctica educativa y pedagógica.

MANUAL. Este manual explica las condiciones para garantizar la calidad de la autograbación de su práctica educativa y pedagógica. MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN CON CELULAR O CÁMARA CASERA DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVO (ECDF) 2017 Este maual explica las codicioes para garatizar la

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL.

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. Contenidos y realización para las pruebas de acceso a los distintos cursos: Acceso a 1º de Enseñanzas Elementales de música: La prueba de acceso evaluará

Más detalles

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para GEOMETRÍA, TRIGONOMETRÍA Y SERIES Tema 4 Series uméricas M arcelo, de vez e vez, usa ua reata de 10 m de largo y cm de grueso para medir el cotoro de los terreos que fumiga. Para que la reata que usa o

Más detalles

GUIÓN TÉCNICO - LA LLAVE DE UN CONSEJO

GUIÓN TÉCNICO - LA LLAVE DE UN CONSEJO Esc Pag Ext/It Día/Noche Locació Mov. Cam Ag Plao Acció Dialogos/ Parlameto/ S. Fx Observacioes 1 1 e d Campo estatica hormigas trabajado voz e off 2 1 e d estudio de grabacio estática 3 1 i d casa robiso/habitació

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Intervalos de Confianza basados en una sola muestra. Denotaremos al parámetro de interés con la letra θ y con θ un estimador para θ.

Intervalos de Confianza basados en una sola muestra. Denotaremos al parámetro de interés con la letra θ y con θ un estimador para θ. Itervalos de Cofiaza basados e ua sola muestra Ua estimació putual sólo os proporcioa u valor umérico, pero NO proporcioa iformació sobre la precisió y cofiabilidad de la estimació del parámetro. Etoces

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y Lenguaje constará

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual explica

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA FUNCION DE TRANSFERENCIA USANDO EL DIAGRAMA DE BODE

IDENTIFICACIÓN DE LA FUNCION DE TRANSFERENCIA USANDO EL DIAGRAMA DE BODE IDENTIFICACIÓN DE LA FUNCION DE TRANSFERENCIA USANDO EL DIAGRAMA DE BODE Determiació de la fució de trasferecia de lazo abierto de u sistema a partir de la curva asitótica de magitud del Diagrama de Bode.

Más detalles

Actividades para preparar el examen.

Actividades para preparar el examen. Actividades para preparar el exame. TEMA 4: NÚMEROS ENTEROS. 1.- Cotesta si so ciertas las siguietes afirmacioes: La suma de dos úmeros eteros del mismo sigo, es siempre u úmero positivo. El producto de

Más detalles

Práctica 5. Aproximar numéricamente la derivada de una función a partir de valores conocidos de la función. f a h f a h

Práctica 5. Aproximar numéricamente la derivada de una función a partir de valores conocidos de la función. f a h f a h PRÁCTICA DERIVACIÓN NUMÉRICA Prácticas Matlab Objetivos Práctica 5 Aproximar uméricamete la derivada de ua fució a partir de valores coocidos de la fució. Comados de Matlab eps Es el epsilo máquia, su

Más detalles

1. Relaciones de recurrencia homogéneas con coeficiente

1. Relaciones de recurrencia homogéneas con coeficiente 1. Relacioes de recurrecia homogéeas co coeficiete costate 1. Demuestra que la sucesió {a } es ua solució de la recurrecia a = a 1 + 2a 2 + 2 9 si a) a = + 2 b) a = 5( 1) + 2 c) a = 3( 1) + 2 + 2 d) a

Más detalles

Nota: Los coeficientes de los términos equidistantes son b. Contado de derecha a izquierda: iguales. + 1 (x + a) 0 1 (x + a) 1 1 1

Nota: Los coeficientes de los términos equidistantes son b. Contado de derecha a izquierda: iguales. + 1 (x + a) 0 1 (x + a) 1 1 1 Biomio de Newto I Itroducció al Biomio de Newto (para expoete etero y positivo ZZ + ) Teorema Sea: x; a 0 y ZZ + (x + a) = Desarrollado los iomios: C x -.a 0 (x + a) 1 = x + a (x + a) = x + xa + a (x +

Más detalles

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE TIPS PARA VIDEO CLASE 1.Tega e cueta Cómo se expresa? Cuál es su leguaje corporal? Qué actitud proecta? Cómo maeja su voz? (etoació, gesticulació, too volume) Recuerde que La clase debe ser lo más atural

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

UNIVERSIDAD DE ATACAMA UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA / DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ALGEBRA I GUÍA DE PROGRESIONES Y TEOREMA DEL BINOMIO Profesor: David Elal OLivero Primer año Pla Comú de Igeiería Primer Semestre

Más detalles

( ) RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN. ba 9 SEMANA 8 RELOJES = 18. ab + ba 9 = 24. x 16 x RPTA.: E

( ) RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN. ba 9 SEMANA 8 RELOJES = 18. ab + ba 9 = 24. x 16 x RPTA.: E SEMANA 8 RELOJES. Las horas trascurridas del día está represetadas por u úmero de dos cifras y el exceso de dicho úmero co las cifras ivertidas sobre ueve, represeta las horas que falta trascurrir. Qué

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 207 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

Acordes tríada. El septillo Nueva equivalencia

Acordes tríada. El septillo Nueva equivalencia Tema Acordes tríada. El septillo Nueva equivalencia APRENDE Un acorde triada es el que se forma por la superposición de dos terceras, consta de ª y 5ª EJEMPLO 5ª ª Los acordes se leen de abajo hacia arriba

Más detalles

MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA SESIÓN DE TRABAJO SITUADO DE DOCENTES TUTORES

MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA SESIÓN DE TRABAJO SITUADO DE DOCENTES TUTORES MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA SESIÓN DE TRABAJO SITUADO DE DOCENTES TUTORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2017 Este maual explica las codicioes requeridas para

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

CURSO: PRIMERO DEPARTAMENTO: VIENTO METAL Y PERCUSIÓN ESPECIALIDAD: TROMPA PRUEBA C. Características de la repentización:

CURSO: PRIMERO DEPARTAMENTO: VIENTO METAL Y PERCUSIÓN ESPECIALIDAD: TROMPA PRUEBA C. Características de la repentización: CURSO: PRIMERO -Duración aproximada: 14 a 20 compases -Tonalidades: Hasta 2 alteraciones -Compases posibles: 2/4, 3/4 y 4/4 -Tempo: Pulsación de negra 60 a negra 80 -Extensión máxima: De Sol 2 a Sol 4

Más detalles

T ema 6 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD. x 1. x 2 = 1 = 2. x 3 = 3. x 4. Variable aleatoria: definición y tipos:

T ema 6 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD. x 1. x 2 = 1 = 2. x 3 = 3. x 4. Variable aleatoria: definición y tipos: T ema 6 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD Variable aleatoria: defiició y tipos: Ua variable aleatoria es ua fució que asiga u úmero real, y sólo uo, a cada uo de los resultados de u eperimeto aleatorio.

Más detalles

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión Itroducció a las Fiazas 3º Curso de Direcció y Admiistració de Empresas TEMA 0: La programació lieal como istrumeto para la toma de decisioes de iversió E la empresa existe ua serie de restriccioes (recursos,

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE SISTEMAS DE 1er y 2do ORDEN

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE SISTEMAS DE 1er y 2do ORDEN EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE SISTEMAS DE 1er y do ORDEN A cotiuació se resuelve tres problemas sobre sistemas de primer y segudo orde. El primer problema es sobre sistemas de primer orde co codicioes iiciales

Más detalles

COLEGIO INGLÉS NUMERO FACTORIAL PRINCIPIO DE LA SUMA

COLEGIO INGLÉS NUMERO FACTORIAL PRINCIPIO DE LA SUMA COLEGIO INGLÉS DEPARTAMENTO NIVEL: CUARTO MEDIO PSU. UNIDAD: COMBINATORIA PROFESOR: NATALIA MORALES A. ROLANDO SAEZ M. MIGUEL GUTIÉRREZ S. JAVIER FRIGERIO B. La combiatoria estudia las diferetes formas

Más detalles

2.2. Una versión elemental de la ley fuerte de los números grandes

2.2. Una versión elemental de la ley fuerte de los números grandes 34 CAÍTULO 2. LEY DE LOS NÚMEROS GRANDES Demostració. or el Teorema 2.0, vemos que basta probar que ( ) 2 2E (X,k E(X,k )) = 0. La esperaza e esta expresió se puede escribir como V ar(x,k ) + or la hipótesis

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA.

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA. MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 205 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

a = n Clase 11 Tema: Radicación en los números reales Matemáticas 9 Bimestre: I Número de clase: 11 Esta clase tiene video

a = n Clase 11 Tema: Radicación en los números reales Matemáticas 9 Bimestre: I Número de clase: 11 Esta clase tiene video Matemáticas 9 Bimestre: I Número de clase: Clase Actividad Esta clase tiee video Tema: Radicació e los úmeros reales Lea la siguiete iformació. Si es u úmero etero positivo, etoces la raíz -ésima de u

Más detalles

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN I. CONTENIDOS: 1. Regresió lieal simple.. Iterpretació de gráficas de regresió. 3. Cálculo de coeficiete de correlació. 4. Iterpretació del coeficiete de correlació.

Más detalles

Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz

Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Graación electroacústica Raael Diaz Picassoooh! Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo algún caso) para los intérpretes. = Las alteraciones

Más detalles

EXTREMADURA. Índice. Junio de Septiembre de Junio de Criterios generales de corrección:

EXTREMADURA. Índice. Junio de Septiembre de Junio de Criterios generales de corrección: EXTREMADURA Ídice Juio de 8 64 Septiembre de 7 69 Juio de 7 74 Euciados de las pruebas y criterios extraídos de la págia web de la Uiversidad de Extremadura: http://www.uex.es Criterios geerales de correcció:

Más detalles

Tema 2. Medidas descriptivas de los datos

Tema 2. Medidas descriptivas de los datos Tema 2. Medidas descriptivas de los datos Resume del tema 2.1. Medidas de posició So valores que os sirve para idicar la posició alrededor de la cual se distribuye las observacioes. 2.1.1. Mediaa La mediaa

Más detalles

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SEMANA 13 RAZONES Y PROPORCIONES ab + cd = 2500, halle el valor de (a + c) a c e g K.

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SEMANA 13 RAZONES Y PROPORCIONES ab + cd = 2500, halle el valor de (a + c) a c e g K. SEMANA 1 RAZONES Y PROPORCIONES 1. Si: a b c d y 7 4 1 6 ab + cd = 500, halle el valor de (a + c) A) 75 B) 80 C) 90 D) 95 E) 100 a b ab K K 7 4 8 d e de K K 1 6 7 Luego: 500 100K K = 5 Luego: a = 5, d

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 2º ESO GRUPO: CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA Fecha de examen de

Más detalles

Aplicaciones Lineales. Diagonalización 1.- Sean xy

Aplicaciones Lineales. Diagonalización 1.- Sean xy Aplicacioes Lieales. Diagoalizació.- Sea xy, vectores propios de ua matriz A asociados al mismo valor propio. Etoces: a) x+ y tambié es vector propio de A. b) x+ y tambié es vector propio de A, si x +

Más detalles

LINEAS DE ESPERA DE UN SOLO CANAL CON LLEGADAS SEGÚN POISSON Y TIEMPOS DE SERVICIO EXPONENCIALES:

LINEAS DE ESPERA DE UN SOLO CANAL CON LLEGADAS SEGÚN POISSON Y TIEMPOS DE SERVICIO EXPONENCIALES: INEAS DE ESERA DE UN SOO CANA CON EGADAS SEGÚN OISSON Y TIEMOS DE SERVICIO EXONENCIAES: Características de Operació a líea de espera o cola tiee u solo caal de servicio. El patró de llegadas sigue ua distribució

Más detalles

Este primer apartado es repaso de conceptos que ya conocemos, pero es bueno que lo tengamos.

Este primer apartado es repaso de conceptos que ya conocemos, pero es bueno que lo tengamos. UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES. Este primer apartado es repaso de coceptos que ya coocemos, pero es bueo que lo tegamos. 1.1 NÚMEROS ENTEROS. OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS. Clasificació de los úmeros:

Más detalles

- A h h+1 n-1 n

- A h h+1 n-1 n 1º DMINISTRCIÓN Y FINNZS GESTIÓN FINNCIER. TEM 9 TEM Nº 9: SELECCIÓN DE INVERSIONES 1. DIMENSIÓN FINNCIER DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN Desde el puto de vista fiaciero, es decir, moetario, cualquier proyecto

Más detalles

NUMEROS REALES CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS. Reales, R

NUMEROS REALES CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS. Reales, R NUMEROS REALES El cuerpo de los úmeros reales esta formado por todo el cojuto de úmeros que hemos estado viedo e los distitos cursos ateriores; por ejemplo, el cuerpo de los úmeros racioales, irracioales,

Más detalles

= 2n 4 n distancia a 2 es menor que 0,1. = 4n 1 n distancia a 4 es menor que 0,001. 4n 1 = 3 4 0,01. 4 la sucesión son menores que un millón.

= 2n 4 n distancia a 2 es menor que 0,1. = 4n 1 n distancia a 4 es menor que 0,001. 4n 1 = 3 4 0,01. 4 la sucesión son menores que un millón. IES IGNACIO ALDECOA AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS 4º ESO ALUMNO: TRABAJO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE: La mayoría de estos ejercicios está hechos e clase o e los aputes. Estúdiate primero los aputes

Más detalles

MANUAL. Este manual explica las condiciones requeridas para garantizar la calidad de la auto-grabación de su reunión como rector o director rural.

MANUAL. Este manual explica las condiciones requeridas para garantizar la calidad de la auto-grabación de su reunión como rector o director rural. MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE RECTORES Y DIRECTORES RURALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2017 Este maual explica las codicioes requeridas

Más detalles

Tema 14: Inferencia estadística

Tema 14: Inferencia estadística Tema 14: Iferecia estadística La iferecia estadística es el proceso de sacar coclusioes de la població basados e la iformació de ua muestra de esa població. 1. Estimació de parámetros Cuado descoocemos

Más detalles

14.1 Comprender los exponentes racionales y los radicales

14.1 Comprender los exponentes racionales y los radicales Nombre Clase Fecha 14.1 Compreder los expoetes racioales y los radicales Preguta esecial: Cómo se relacioa los radicales co los expoetes racioales? Resource Locker Explorar 1 Compreder los expoetes de

Más detalles

MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA

MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE COORDINADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2017 Este maual explica las

Más detalles

Cap. 36: Interferencia. Principio de Huygens: Cada punto de un frente de onda es una fuente de frentes de onda secundarios

Cap. 36: Interferencia. Principio de Huygens: Cada punto de un frente de onda es una fuente de frentes de onda secundarios Cap. 36: Iterferecia Pricipio de Huyges: Cada puto de u frete de oda es ua fuete de fretes de oda secudarios BC = 1 = 1 t AD = = t 2 2 1, 1 < 2 1 > 2 1 2 θ 1 A t D θ 2 B 1 t C θ 1 θ 2 = () 1 1 1 2 2 Si

Más detalles

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística I Ecuetro Colombiao de Educació Estocástica La eseñaza y apredizaje de la probabilidad y la estadística COMBINATORIA PARA LA ESCUELA Bejamí Sarmieto y Felipe Ferádez Uiversidad Pedagógica Nacioal (Colombia)

Más detalles

es un proceso de conteo si representa el número de eventos ocurridos hasta el tiempo t.

es un proceso de conteo si representa el número de eventos ocurridos hasta el tiempo t. PROCESOS ROBABILIDADES ESTOCÁSTICOS (ITEL-3005) (80807) Tema 4. Los Procesos Tema. de Fudametos Poisso y otros de Estadística procesos asociados Descriptiva Semaa Distribució 5 Clase 07 de frecuecias Lues

Más detalles

MANUAL. Este manual explica las condiciones requeridas para garantizar la calidad de la auto-grabación de su reunión como Docente Orientador.

MANUAL. Este manual explica las condiciones requeridas para garantizar la calidad de la auto-grabación de su reunión como Docente Orientador. MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2017 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES LENGUAJE MUSICAL ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO A 1º CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

Más detalles

100 15% de 5000 = 0,15 5000 = 750 9) Se sabe que el iva (18%) de una cantidad es 5400, cuál es la cantidad?

100 15% de 5000 = 0,15 5000 = 750 9) Se sabe que el iva (18%) de una cantidad es 5400, cuál es la cantidad? º MAGISTERIO TARDES PROFESOR: RUBÉN MALONDA ) Simplificar a) 6 = ) = = 6 = 6 b) 5 5 = 5 5 = 75 0 = 75 0 c) = = = 5 5 5 = = = 9 7 d) 5 6 + 50 = + 5 = 6 + 5 = 6 + ) Escribir 999 e úmeros romaos 999 MCMXCIX

Más detalles

Aproximar numéricamente la derivada de una función a partir de valores conocidos de la función. f a h f a f a h R

Aproximar numéricamente la derivada de una función a partir de valores conocidos de la función. f a h f a f a h R PÁCTICA APOXIMACIÓN DE LA DEIVADA Prácticas Matlab Práctica 5: Aproximació de la derivada Objetivos Aproximar uméricamete la derivada de ua fució a partir de valores coocidos de la fució. Comados de Matlab

Más detalles

MANUAL Y DIRECTORES RURALES

MANUAL Y DIRECTORES RURALES MANUAL PARA GRABACIÓN POR CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE RECTORES Y DIRECTORES RURALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual está dirigido a los

Más detalles

( ) RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN A + B = 9K B + C = 11 K A + C = 10 K RESOLUCIÓN SEMANA 13 RAZONES Y PROPORCIONES. a b c d.

( ) RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN A + B = 9K B + C = 11 K A + C = 10 K RESOLUCIÓN SEMANA 13 RAZONES Y PROPORCIONES. a b c d. SEMANA 1 RAZONES Y PROPORCIONES 1. Si: a b c d y 7 4 1 6 ab + cd 500, halle el valor de (a + c) a c e g K b d f h b + d + e + g 67 a + c + f + h 4 a + c + e + g 88 1 A) 75 B) 80 C) 90 D) 95 E) 100 a b

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

Ejercicios para exámenes de Matemáticas (CCAA y CTA) Vectores

Ejercicios para exámenes de Matemáticas (CCAA y CTA) Vectores Ejercicios para exámees de Matemáticas (CCAA y CTA Vectores Jua-Miguel Gracia 7 de octubre de 014 Ejercicio Sea a, b vectores de R 5 que satisface a = 10, a + b = 11, a b = 9 Demostrar que existe u β R

Más detalles

TEMA 7 DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDAD CONTINUAS

TEMA 7 DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDAD CONTINUAS www.iova.ued.es/webpages/ilde/web/idex.htm e-mail: imozas@elx.ued.es TEMA 7 DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDAD CONTINUAS Distribució uiforme e el itervalo [a, b].-, a x b Fució de desidad: f(x) = b a 0, e el

Más detalles

A502 Teoría de Sistemas y Señales. Problemas resueltos Series 2, 3 y 4

A502 Teoría de Sistemas y Señales. Problemas resueltos Series 2, 3 y 4 A50 Teoría de Sistemas y Señales Problemas resueltos Series, 3 y 4 Problema : Dado u sistema lieal y estacioario caracterizado por la siguiete respuesta al impulso: h ( ) = µ ( ) µ ( 6) Calcule la respuesta

Más detalles

Laboratorio de Física PRÁCTICA 1

Laboratorio de Física PRÁCTICA 1 Ig. Agis Zambrao, MSc PRELABORATORIO: MEDICIÓN - Medir. - Apreciació. - Medidas directas. - Medidas idirectas. MEDIDAS DE LONGITUD - Cita métrica. - Verier. - Torillo micrométrico. MEDIDAS DE TIEMPO -

Más detalles

Selección de inversiones II

Selección de inversiones II Problemas de Ecoomía y Orgaizació de Empresas (º de Bachillerato) Euciado Selecció de iversioes II Problema 6 U fabricate de evases de arcilla para la alimetació está aalizado la posibilidad de istalar

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Lección 2. Integrales y aplicaciones. 1. Integral definida: área comprendida entre dos curvas.

Lección 2. Integrales y aplicaciones. 1. Integral definida: área comprendida entre dos curvas. 1. Itegral defiida: área compredida etre dos curvas. Uo de los grades logros de la geometría clásica fue el cálculo de áreas y volúmees de figuras como triágulos, esferas o coos mediate ua fórmula. E esta

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, HISTOGRAMA, POLIGONO Y ESTADÍSITICOS DE TENDENCIA CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA Y CURTOSIS. Prof.: MSc. Julio R. Vargas I. Las calificacioes fiales

Más detalles

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas:

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas: ESTADÍSTICA Ejercicio º.- Al pregutar a 0 idividuos por el úmero de persoas que vive e su casa, hemos obteido las siguietes respuestas: Elabora ua tabla de frecuecias. Ejercicio º.- E ua empresa de telefoía

Más detalles

a) ( ) ( ) Supóngase que se toma una muestra en una población con distribución N ( ;1. Qué tamaño debe tener esta para que P X µ SOLUCIÓN:

a) ( ) ( ) Supóngase que se toma una muestra en una población con distribución N ( ;1. Qué tamaño debe tener esta para que P X µ SOLUCIÓN: ..- Supógase que se toma ua muestra e ua població co distribució N ( ;. Qué tamaño debe teer esta para que P X µ 0. 0.95? µ ) ( ) 384.3.- Si se toma ua muestra e ua població co distribució B p, para que

Más detalles

MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES

MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES MANUAL PARA AUTOGRABACIÓN DEL VIDEO DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2017 Este maual explica las codicioes requeridas

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS. t +

EJERCICIOS RESUELTOS. t + BXX5744_07 /6/09 4: Págia 49 EJERCICIOS RESUELTOS Calcula la tasa de variació media de la fució f() = + e los itervalos [, 0] y [0, ], aalizado el resultado obteido y la relació co la fució. La fució f()

Más detalles

Contenidos y Metodología de la parte b (Ejercicio teórico- práctico) de la prueba de acceso a otros curso de enseñanzas Elementales.

Contenidos y Metodología de la parte b (Ejercicio teórico- práctico) de la prueba de acceso a otros curso de enseñanzas Elementales. Contenidos y Metodología de la parte b (Ejercicio teórico- práctico) de la prueba de acceso a otros curso de enseñanzas Elementales. 1) segundo curso del primer ciclo tendrá los siguientes 2) primer curso

Más detalles

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES E.T.S.I. Idustriales y Telecomuicació Asigatura: Cálculo I Grado e Igeiería Mecáica Este documeto cotiee las actividades o preseciales propuestas al termiar la clase del día que se idica. Se sobreetiede

Más detalles