INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Objetivo 1.4 Justificación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Objetivo 1.4 Justificación"

Transcripción

1

2

3 I. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes En México la industria medica clasifican los productos en tres clases, clase 1; Aquellos insumos conocidos en la práctica médica cuya seguridad y eficacia están comprobados y generalmente no se introducen al organismo, clase II; Aquellos insumos conocidos en la práctica médica que generalmente se introducen al organismo, permaneciendo menos de treinta días, y clase III; Aquellos insumos recientemente aceptados en la práctica médica que se introducen al organismo y permanecen en él, por más de treinta días. Una de las compañías manufactureras más importantes en México se encuentra ubicada en el parque Maquilas Teta Kawi creada desde 1994 como Raychem, después cambio su razón a Precision Interconnect en 1998, en el año de 2004 fue absorbida por Tyco Internacional Cambiando su nombre a Tyco Medical, en el año 2008 la compañía cambio su nombre para tener más impacto y resaltar su gran ventaja en conectividad para los clientes a TE Connectivity Medical, que en lo subsecuente se le llamará solo TE (s/n)(s/f). TE Connectivity Medical es una compañía ubicada en el parque Maquilas Teta Kawi en Empalme Sonora que manufactura cables con los tres tipos de clasificaciones, las áreas están divididas por sectores llamados cadenas de valor, cada cadena de valor tiene procesos similares y son llamadas de la siguiente manera 1.2 Planteamiento del problema En la unidad de negocio Imagen, se están presentando según los registros del año fiscal para la empresa de octubre a Marzo de 2015, 247 quejas y de estas 110 corresponden al área de Raptor, lo que representa el 25 % de las quejas totales de la unidad. En este sentido se hace patente la necesidad de implementar acciones para disminuir esta situación, y se establece la siguiente pregunta de investigación. Cuáles son las la causas que está generando las quejas de los clientes para el área Raptor específicamente en el número de parte y como disminuirlas a partir de acciones específicas? 1.3 Objetivo Proponer cambios en la operación, controlando las variables de longitud, una de las principales causas de quejas del cliente en el ensamble y sus componentes del área de raptor. 1.4 Justificación La realización del proyecto incide en la relación con los clientes y generar mejor imagen con respecto a la calidad de los productos. Lograr un impacto positivo en la disminución de la cantidad de quejas externas Página:1 de 10

4 RE del área de raptor para el producto , al reducir la cantidad de quejas por lo menos en un 10% podríamos reducir el nivel de escrap que se da por material regresado del cliente a través de las quejas por productos con componente con problemas de calidad, en la aplicación de estos. II. RUTA METODOLÓGICA La solución de problema en la áreas de manufactura requiere de la aplicación de diversas herramientas para llegar a una solución confiable Mejora en los procesos (Pande. Peter S., 2009) Hace referencia a una estrategia a encontrar soluciones que eliminen la causa raíz de los problemas de los rendimientos en los procesos que existen en las compañías. Según las prácticas de Seis Sigma para nuestro caso de estudio podemos utilizar las etapas de la metodología DMAMC, que detalla lo siguiente (Pande. Peter S., 2009): Definir el problema y los requisitos del cliente (Pande. Peter S., 2009) Medir los defectos y el funcionamiento del proceso (Pande. Peter S., 2009) Analizar los datos y descubrir las causas de los problemas (Pande. Peter S., 2009) Mejorar el proceso y eliminar las causas de los defectos. (Pande. Peter S., 2009) Controlar el proceso para asegurarse de que los defectos no vuelvan a proceder. (Pande. Peter S., 2009) II. Resultados 2.1 Definir El área de análisis es el producto del cliente Olimpus y tiene según datos de las quejas de calidad mostrados en el capitulo 1, un 25% de las quejas del área Raptor figura 1. Quejas externas por Producto Area Imagen % 80.00% 60.00% 40.00% 20.00% 0.00% QTY QUEJAS ACUMULADO Figura 1. Quejas externas por producto Página:2 de 10

5 Fuente: TE Connectivity Medical Desglosando los principales defectos que este producto muestra, de acuerdo a los registro de quejas que el cliente Olimpus a reportado que incumplen con sus requisitos se muestra el siguiente Pareto Figura 16. Defectos reportados por el cliente Olimpus Fuente: TE Connectivity Medical Para el caso de estudio se toma el defecto Coaxial Tenso que tiene un 10% de los defectos mencionados en el Pareto El cliente reporta para este defecto, un incumplimiento en el estado final de los coaxiales, en esta muestra la figura 2 uno de los coaxiales se muestra tenso con respecto al resto de los coaxiales. La figura 2 está el estado de los coaxiales cuando son utilizados por el cliente Olimpus. El coaxial se encuentra desfasado 3mm del centro del mazo de coaxiales Figura 2. Muestra de coaxial tenso enviado por el cliente Fuente: Te Connectivity Medical El proceso donde se detecta este problema es en el área de Preparación e identificación de la punta Zif, cuando este proceso llega al área de inspección en proceso, el anexo 3 muestra la relación de las operaciones que contiene el producto de estudio. Página:3 de 10

6 Los pasos para realizar esta operación de Preparación y Enlistado de Punta Zif se detallan en la figura 3 Figura 3. Flujo de Preparación y enlistado Punta Zif Fuente: Propia 2.2 Medir El plano del cliente para este proceso requiere que se cumpla con las medidas 9.45 ±.40 de jacket a tierra y de tierras solamente ambas en pulgadas figura 4. Figura 4. Parte del plano del cliente Fuente: TE Connectivity Medical Se tomaron medidas de los mazos de coaxiales una vez enlistados tabla 1, para revisar la repetitividad de la operación de la colocación de los coaxiales en el fixture de enlistado, estas medidas se identificación como Tierra y Jacket a Tierra Página:4 de 10

7 Tabla 1. Dimensiones tomadas a 35 cables Fuente: Propia Tomando como referencia los datos tomados arriba se realiza un histograma para cada sección medida figura 5. Figura 5. Histograma de los datos Fu El grafico de promedios y rangos se incorpora en la medición de los coaxiales para checar la repetitividad del cumplimiento con los requisitos del cliente. Se toman medidas del primer coaxial para referencia del resto una vez colocado en el fixture de enlistado para revisar que la colocación figura 6, y se realiza grafico para el jacket figura 6. Página:5 de 10 Figura 5. Gráfico de Medias y Rangos Jacket a Tierras. Fuente: Propiedad Propia

8 6. Gráficos de Medias y Rangos Tierras Fuente: Propiaente: Propia Figura 2.3. Analizar De acuerdo a los datos mostrados en el paso de Definir y Medir, se analiza mediante el diagrama de causa y efecto donde se identificaran los posibles factores que contribuyen al defecto como la cabeza principal del diagrama las principales causas se subdividen en cinco categorías principales Personal, del equipo, de los métodos, de los materiales, del medio ambiente, para poder encontrar una posible causa del el problema reportad o por el cliente Olimpus, para este paso Coaxiales Tensos figura 7. Figura 7. Diagrama de Causa y Efecto Coaxiales Tensos Fuente: Propia En el paso de la colocación del cable sobre el fixture de enlistado una vez enteflonado para la posición vertical no se encuentra marcada, el cable solo se pega sobre la pieza dejándola puesta de una manera inconstante, al extender los ribons esto causa que no se asegure su posición figura 8. El método de enlistado al utilizar este fixture depende totalmente de la experiencia del operador que realiza la operación, una mala colocación del ribon detrás de la marca de la longitud provoca que los primeros o los últimos cables no queden dentro de la dimensión requerida Página:6 de 10

9 Figura 8. Fixture de Enlistado de ZIF Fuente: TE Connectivity Medical La figura muestra la colocación del mazo de cables sobre el fixture, se nota que el cable se coloca sobre la marca, pero deja abierta la posibilidad de que el cable no quede centrado, al no tener algo que asegure esta posición 2.3 Propuesta para Mejorar La primera propuesta es la creación de un nuevo fixture de enlistado que incluya la forma de la parte trasera del cable enteflonado de los cables que tiene el ensamble, alineado al centro de la fixture que ayude a mantener una posición constante sobre la piezas figura 9 Figura 1. Nuevo fixture de enlistado Fuente: Propia Se puede verificar que los cables no se encuentren tensados después de realizar el proceso de enlistado de ZIF, esto puede hacerse colocando los mazos de ribons entre dos dedos donde finaliza el enteflonado Página:7 de 10

10 y deslizarlos hasta la parte trasera del peine, esto ayudara a encontrar el defecto en el proceso para corregirlo y evitar que llegue al cliente 2.4 Propuesta para Controlar Actualizar la instrucción de ensamble para la utilización del nuevo fixture de enlistado y agregar el método para probar que el tensado vuelva a llegar al cliente. Figura 2. Instrucción de ensamble modificada, verificar cables tensos Fuente: TE Connecctivity Medical Los métodos de operación que la compañía TE Connectivity Medical son registrados en mediante instrucciones de ensamble que el operador usa para ser entrenado o entrenar a otros operadores, así asegura la repetitividad del procesos. Para nuestro caso de estudio el proceso será registrado en esta instrucción como un paso de verificación de que no existan coaxiales tensos. El uso del nuevo fixture de enlistado debe ser agregado en la instrucción de ensamble para asegurar que sea utilizado correctamente figura 24. Figura 3. Instrucción de ensamble modificada, uso del Fixture de enlistado III. Fuente: TE Connecctivity Medical Página:8 de 10

11 Las indicaciones que debe de usar el operador están definidas dentro de la instrucción de ensamble, el operador nuevo es entrenado usando esta como documento de referencia, además son utilizados para cubrir las acciones correctivas que el cliente obtiene como resultado de los cambios generados en el proceso. Para el seguimiento de las mejoras propuestas ser podrá dar un reglamento al operador de producción, una lista de actividades y el tiempo que debe de ser revisado el proceso relacionado con la queja tabla 4. Tabla 1. Relación de actividades propuesta Fuente: Propia Actividad Cada que tanto tiempo? Qué días? Revisar el fixture por desgaste. Durante el día Todos los días Procurar limpiar correctamente la Durante el día Todos los días fixture antes de montar otro cable Realizar una prueba de tensado a Al finalizar el proceso Todos los dias cada cable terminado. Reportar al supervisor cualquier problema con el equipo En cualquier momento Cualquier momento o diaria IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Después de revisar el estado actual y medir el cumplimento del ensamble durante la ejecución del proceso de enlistado de punta Zif se recomienda llevar un gráfico de control donde el supervisor pueda visualizar las dimensiones tomadas al cable terminado, asi podrá tomar acciones antes de que algún ensamble malo llegue al cliente. Los datos estadísticos usando software mintab muestran un proceso con muchas variaciones, y de acuerdo a estos datos es muy probable que el problema persista figura 26 y figura 27. Página:9 de 10

12 Figura 26. Paquete de datos usando MiniTab, lado de las tierras y Jacket Fuente: Propia Para la queja de coaxiales tensos, el uso de un fixtura con tanta variación en su aplicación no asegura que el problema vuelva a suceder. Se recomienda una herramienta que fije estos extremos en una sola posición constantemente y volver a medirle, además de implementar la toma diaria de cada cable terminado para asegurarlo y que estos datos sean mostrados visualmente en la celda de producción Página:10 de 10

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO:NG-P-07

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO:NG-P-07 DE CÓDIGO:NG-P-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 10 1. OBJETIVO Asegurar que el producto no conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional,

Más detalles

1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN RESPONSABILIDADES DEFINICIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA POLÍTICAS...

1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN RESPONSABILIDADES DEFINICIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA POLÍTICAS... PR.GA.EV.02. 1 de 6 CONTENIDO 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 4 6. POLÍTICAS... 4 7. DESARROLLO... 5 7.1. TRATAMIENTO

Más detalles

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008 8.5 MEJORA NTC ISO 9001 versión 2008 8.5.1 Mejora Continua La Universidad Santo Tomás- Seccional Tunja DEBE mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad mediante el usodelapolíticadelacalidad,losobjetivos

Más detalles

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 7 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Describir los criterios y metodología para la formulación de acciones preventivas y correctivas, que permitan eliminar la causa de una no conformidad real o potencial del SGC.

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 7 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Elaboró: Reviso: Aprobó: Página 2 de 7 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para el manejo de las acciones correctivas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03 DE PRODUCTO NO CONFORME, CÓDIGO: S-P-03 PÁGINA 2 de 9 1. OBJETIVO Asegurar que el producto no conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional, tomar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE SALUD ECUELA DE SALUD PÚBLICA MAGISTER DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD CURSO: METODOLOGIA PARA MEJORAR PROCESOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE SALUD ECUELA DE SALUD PÚBLICA MAGISTER DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD CURSO: METODOLOGIA PARA MEJORAR PROCESOS Elaborado por Dr. Reynaldo Carvajal O Magíster en Epidemiologia Magíster en Salud Ocupacional 1 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE SALUD ECUELA DE SALUD PÚBLICA MAGISTER DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD CURSO:

Más detalles

APENDICE A REQUISITOS 4 A 8 DE LA NORMA ISO 9001:2000*

APENDICE A REQUISITOS 4 A 8 DE LA NORMA ISO 9001:2000* Apéndice A 80 APENDICE A REQUISITOS 4 A 8 DE LA NORMA ISO 9001:2000* 4. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 4.1. Requisitos generales. La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo

Más detalles

Requisitos de las Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufactura (BPMM ) Ing. Iván Angulo

Requisitos de las Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufactura (BPMM ) Ing. Iván Angulo Requisitos de las Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufactura (BPMM ) MEJORA CONTINUA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURA MEJORA CONTINUA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURA

Más detalles

COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS

COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS El sistema CAPA no debe ser visto simplemente como el resultado necesario de una desviación o evento. Está claro que la CAPAs y sus

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE SERVICIO NO CONFORME

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: TRATAMIENTO DE SERVICIO NO CONFORME Página : 1 de 5 1. OBJETIVO : Identificar y controlar los servicios identificados como no conformes, para prevenir su uso o entrega no intencional 2. ALCANCE : Desde la identificación del servicio no conforme

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN JUNIO, 2017 Página: 2 de 7 1.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Francisco Aldea Martel Jefe Mejora Continua Carolina Cornejo C. Gerente Control de Gestión

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS Aprobado: 2/09/2014 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para identificar, analizar y eliminar las causas de los problemas o no conformidades reales o potenciales que se presenten en el

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE AUDITORIAS INTERNAS OI-PR

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE AUDITORIAS INTERNAS OI-PR HOJA: 1 / 6 1. OBJETIVO Establecer lineamientos para la realización de auditorías del Sistema de Gestión de Calidad de OISA. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todas las auditorías internas y externas

Más detalles

EXAMEN de practica 6 CALIDAD

EXAMEN de practica 6 CALIDAD EXAMEN de practica 6 CALIDAD 1. Cuál de las siguientes NO es parte de la calidad? A. Satisfacción del cliente B. Valor para el Patrocinador (Sponsor) C. Conformidad con los requisitos D. Aptitud de uso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las actividades para identificar, controlar, analizar y eliminar las causas de las No Conformidades reales o potenciales detectadas en el Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS

MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS 0//200 28//204 / 6 MANUAL DE PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS NOMBRE: FERNANDO GALVIS PINZON NOMBRE: FERNANDO GALVIS PINZON NOMBRE: JUAN CARLOS BOTERO M. CARGO: COORDINADOR

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO PRODUCTO NO CONFORME . OBJETIVO. Establecer los lineamientos que deben ser aplicados para la identificación y tratamiento de los Productos s (PNC) aplicable a los procesos definidos en el alcance del Sistema Integrado de Gestión.

Más detalles

CAPÍTULO 1 OBJETO DE LA TESIS: CALIDAD EN EL SERVICIO.

CAPÍTULO 1 OBJETO DE LA TESIS: CALIDAD EN EL SERVICIO. CAPÍTULO 1 OBJETO DE LA TESIS: CALIDAD EN EL SERVICIO. 1.1 Antecedentes. A través del tiempo se han propuesto metodologías para evaluar la calidad de los bienes y servicios. En lo que se refiere a servicios

Más detalles

Resumen. Resumen de Proceso Empresarial

Resumen. Resumen de Proceso Empresarial Resumen Acción: El CATT sirve para hacer la carga de datos en el sistema en una forma rápida y confiable, así como en forma masiva. Podríamos como ejemplo, compararlo como un supercapturista que nunca

Más detalles

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS Autorizaciones de preimpresos y establecimientos gráficos P á g i n a 1 25 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DEFINICIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr elaboración, ejecución, seguimiento y cierre

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03 CORRECCION Hoja: 1 de 5 Sistema de Gestión de la Calidad PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION CORRECCION Hoja: 2 de 5 1. PROPÓSITO Determinar y establecer las acciones, para eliminar

Más detalles

Contenido. 1. Carta del Procedimiento. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. Referencias. 5. Responsabilidades. 6. Indicador de desempeño. N/A. 7. Definiciones.

Contenido. 1. Carta del Procedimiento. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. Referencias. 5. Responsabilidades. 6. Indicador de desempeño. N/A. 7. Definiciones. ESTADO DE REVISIÓN: 2 PÁGINA 2 DE 6 Contenido. Carta del Procedimiento. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. Referencias. 5. Responsabilidades. 6. Indicador de desempeño. N/A 7. Definiciones. 8. Descripción de

Más detalles

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011 Indice Página 1. Propósito del documento. 2 2. Alcance. 2 3. Definiciones y vocabulario. 2 4. Desarrollo. 2 5. Políticas del procedimiento. 3 6. Recursos requeridos: Humanos, Técnicos, Financieros. 4 7.

Más detalles

COMPLEMENTO C Las Siete Herramientas para el Mejoramiento Continuo

COMPLEMENTO C Las Siete Herramientas para el Mejoramiento Continuo COMPLEMENTO C Las Siete Herramientas para el Mejoramiento Continuo ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS Un Enfoque en Procesos para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. Diagrama

Más detalles

LOS INDICADORES DE GESTIÓN

LOS INDICADORES DE GESTIÓN LOS INDICADORES DE GESTIÓN El proceso de fijación de indicadores de gestión va de la mano de todo el proceso de planeación estratégica y operativa de la compañía. Los Indicadores o Índices, son expresiones

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL emisión: 01/03/ 2010 Revisión: 00 Pág.: 1 de: 5 1.0 OBJETIVO Establecer las metodología para controlar, dar seguimiento y cierre a todas las acciones correctivas y/o preventivas derivadas de los Hallazgos

Más detalles

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Página: 1 de 7 Caminos y Puentes Federales de Ingresos Procedimiento de Producto No Conforme para la Planta de Elaborado por Revisado y Autorizado por C.P. Luis Federico Jiménez González Coordinador de

Más detalles

SUBPROCESO (PROCEDIMIENTO): CONTROL DEL SERVICIO NO CONFORME

SUBPROCESO (PROCEDIMIENTO): CONTROL DEL SERVICIO NO CONFORME PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL SERVICIO NO CONFORME Versión: 6.0 Página 1 de 6 SUBPROCESO (PROCEDIMIENTO): CONTROL DEL SERVICIO NO CONFORME RESPONSABLE: JEFE OFICINA DE CALIDAD 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN Y ANÁLISIS DE PROCESOS Una Empresa será tan eficaz como lo sean sus procesos IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS

Más detalles

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA HOJA 1 ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA FEBRERO 2016 TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 AÑO FECHA DE ELABORACIÓN 03 DE FEBRERO DE 2016 FECHA DE REVISIÓN 04 DE FEBRERO DE 2016 DEPARTAMENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 16/04/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 16/04/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PÁGINA: 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 2 DE 8 1. Objetivo: Establecer la metodología para implementar las acciones correctivas/preventivas que eliminen las causas de las No conformidades y/o problemáticas

Más detalles

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales LA FO-DGPEO-001 Presentación Procedimiento Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales Objetivo(s): Establecer una metodología que permita identificar, controlar

Más detalles

CONTROL Y TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y SERVICIO NO CONFORME

CONTROL Y TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y SERVICIO NO CONFORME ELABORÓ CONTROL Y TRATAMIENTO DEL PRODUCTO Y SERVICIO NO CONFORME REVISÓ APROBÓ Douglas Lanny Alarcon Salazar Profesional de Apoyo SGC FECHA 09-06-24 1 DEFINICIÓN Faber Andrés Gallego Figueroa Coordinador

Más detalles

GUÍA DE RETROACTIVOS

GUÍA DE RETROACTIVOS GUÍA DE RETROACTIVOS CONTENIDO I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES... 2 II. GENERACION DE PLANILLA DE RETROACTIVO... 2 III. CASOS ESPECIALES... 6 I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES A continuación se detallarán

Más detalles

Todo sobre No conformidad, conformidad y acciones correctivas en el modelo ISO 9001.

Todo sobre No conformidad, conformidad y acciones correctivas en el modelo ISO 9001. Todo sobre No conformidad, conformidad y acciones correctivas en el modelo ISO 9001. No conformidad, conformidad y acciones correctivas son tres conceptos directamente relacionados con la mejora continua,

Más detalles

Asesorar al personal en cuanto al llenado y seguimiento que se le debe de proporcionar al producto no conforme detectado.

Asesorar al personal en cuanto al llenado y seguimiento que se le debe de proporcionar al producto no conforme detectado. 11//16 11//18 1.0 OBJETIVO. Establecer los lineamientos para identificar y controlar los productos/servicios no conformes generados en el Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación. 2.0 ALCANCE.

Más detalles

PROCEDIMIENTO SERVICIO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO SERVICIO NO CONFORME Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para garantizar que se identifique y se controle el producto o servicio no conforme, con el fin de evitar su uso o entrega no intencional. 2. ALCANCE

Más detalles

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente.

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente. 1. PROPÓSITO Y ALCANCE Describe la mecánica para tomar acciones correctivas y/o preventivas que eliminen la causa de no conformidades encontradas y potenciales con objeto de prevenir su recurrencia. El

Más detalles

DIAGRAMA DE PARETO. Es una herramienta que permite localizar el problema principal y ayuda a localizar la causa más importante de éste.

DIAGRAMA DE PARETO. Es una herramienta que permite localizar el problema principal y ayuda a localizar la causa más importante de éste. Es una herramienta que permite localizar el problema principal y ayuda a localizar la causa más importante de éste. La idea anterior contiene el llamado principio de pareto, conocido como ley 80-20. El

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA

PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Apartado: 4.5.3 Código: P-SGA-4.5.3-01 Página 1 de 7 DOCUMENTO CONTROLADO PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA Apartado: 4.5.3 Código: P-SGA-4.5.3-01

Más detalles

La operación de ensamble es una de las operaciones más. consideración de la facilidad de ensamble y continuando en el

La operación de ensamble es una de las operaciones más. consideración de la facilidad de ensamble y continuando en el 4 La operación de ensamble es una de las operaciones más importantes en los procesos productivos, dado que las actividades relacionadas con el ensamble existen a lo largo de todo el ciclo de vida del producto,

Más detalles

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos El análisis de brechas: estado de aplicación de ISO/IEC 27001. 4: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información 4.1: Requisitos generales 4.1.1 La organización

Más detalles

Capítulo 9 - Reglas adicionales para el programa de certificación: Certificación Forestal FSC

Capítulo 9 - Reglas adicionales para el programa de certificación: Certificación Forestal FSC Capítulo 9 - Reglas adicionales para el programa de certificación: Certificación Forestal FSC TABLA DE CONTENIDOS Artículo 9.1 Tipos de auditorías... 2 Artículo 9.2 Clasificación de no conformidades...

Más detalles

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación )

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación ) 1. Revisión de :2003 El primero de marzo de 2016, se publicó la nueva versión de la norma internacional de requisitos de sistema de gestión de la calidad para dispositivos médicos (ISO 13485), por parte

Más detalles

IATF 16949: Algunas recomendaciones

IATF 16949: Algunas recomendaciones IATF 16949:2016 - Algunas recomendaciones ISO 9000:2015 Característica - rasgo diferenciador Objeto - cualquier cosa que puede percibirse o concebirse Calidad - grado en el que un conjunto de características

Más detalles

Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo:

Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo: Mediciones Mecánicas Secretaría/División:DIMEI Micrómetro N de práctica: 2 Nombre completo del alumno Firma N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo: Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente

Más detalles

2 Surveillance ISO 9001 :2008 Of 2004 Audit Plan

2 Surveillance ISO 9001 :2008 Of 2004 Audit Plan 2 Surveillance ISO 9001 :2008 Of 2004 Audit Plan Auditor Líder Referencia BV CL 8968/08 Luís Poza (A1) Auditor(es) Empresa Sociedad Prestadora de Servicios Medioambientales Preserva Ltda. Code 31A(60.24/9)

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS PROCEDIMIENTO DE ES Página 1 de 7 CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 2015-NOV-10 01 Documento inicial. Se agrega el control de cambios a este documento. Se agrega el numeral 4.6 Se

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO VIGENCIA 20 MAY 2013 TABLA DE CONTENIDO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO VIGENCIA 20 MAY 2013 TABLA DE CONTENIDO NIT 89100686-3 0 MAY 013 TABLA DE CONTENIDO 1 de 9 1 OBJETIVO... ALCANCE... 3 RESPONSABLE... 4 DEFINICIONES... 5 PRECAUCIONES Y/O RECOMENDACIONES... 3 6 DESARROLLO... 4 6.1 Identificación de la no conformidad

Más detalles

Mantenimiento Planificado (Keikaku Hozen)

Mantenimiento Planificado (Keikaku Hozen) Pilar Planificado Planificado (Keikaku Hozen) cero@verias.com Dirección: Humberto Alvarez Laverde Pilar Planificado Objetivos del Pilar Mejorar la eficacia de las operaciones de mantenimiento Reducción

Más detalles

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García ISO 20000 Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García Introducción Introducción, no llores = Introducción Requisitos del SGS objetivo + eficiencia y eficacia Reemplaza por completo a

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Código: ES- MC-PR03 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer la metodología para identificar, analizar y eliminar las causas de los problemas o no conformidades que se presenten en el Sistema integrado de

Más detalles

Procedimiento de acciones correctivas preventivas.

Procedimiento de acciones correctivas preventivas. Procedimiento de acciones correctivas preventivas. ÌNDICE 1. Objetivo... 2 2. Alcance y Campo de Aplicación... 2 3. Referencias... 2 4. Desarrollo... 2 4.1 Acciones Correctivas. 2 4.1.1 Identificación

Más detalles

M. en A. Luis Hernández Juárez. Ciudad Universitaria, a 27 de octubre de 2015

M. en A. Luis Hernández Juárez. Ciudad Universitaria, a 27 de octubre de 2015 M. en A. Luis Hernández Juárez Ciudad Universitaria, a 27 de octubre de 2015 A partir de la las diferencias relativas a la medición del desempeño y mejora continua en la versión ISO 9001:2015, proponer

Más detalles

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME INFORMES ESTÁNDAR AutoAudit dispone de una biblioteca que almacena documentos que permite al auditor disponer de informes estándar para utilizar en las auditorías, cuando en éstas se hayan generado hallazgos.

Más detalles

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Autora: Dra. Mariella Urbano Venezuela, 2011 CADENA DE VALOR O R G A N I Z A C I O N PROCESOS DIRECCIONALES PROCESOS MEDULARES Proceso 4a Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3

Más detalles

Control de cambios del documento

Control de cambios del documento Control de cambios del documento Fecha No. Versión del Descripción Responsable documento 13-Feb-09 1.0 Creación del documento Cristina Rivera Cruces Versión 1.0 Página 1 de 29 INDICE SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO GENERAL Elaborado por Aprobado por Página 2 de 5 DEFINICIONES: La definición, según la norma ISO 9000:2005 es la siguiente: Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE. Garantía de calidad del software

CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE. Garantía de calidad del software CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE Garantía de calidad del software Actividad de protección que se aplica en todo el proceso: Enfoque de administración de calidad Tecnología de Ingeniería del software efectiva

Más detalles

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 1. Pruebas mecánicas 1.1. Introducción 1. Las pruebas de las torres deben ser realizadas por diversas razones. Una de las principales

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 10 Eado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Coordinador del Área de Calidad y Mejoramiento Jefe de la Oficina de Planeación

Más detalles

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17. Aplicación de la Evaluación de Desempeño en función del Plan Operativo de Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo y actualización del Registro de Recursos Humanos. Aplicación de la Encuesta sobre el Ambiente

Más detalles

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para: MÓDULO 6: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para: Demostrar la conformidad con los requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA: /7 ACCIIONES CORRECTIIVAS Y PREVENTIIVAS RESPONSABLE DEL PROCESO AUTORIZÓ REPRESENTANTE DE RECTORÍA EN EL SGC REPRESENTANTE DE RECTORÍA EN EL SGC ACCIONES CORRECTIVAS

Más detalles

HERRAMIENTAS DE ANALISIS DE PROCESO Diagramas de Causa y Efecto Diagramas de Pareto. Ing :Francisco Duran

HERRAMIENTAS DE ANALISIS DE PROCESO Diagramas de Causa y Efecto Diagramas de Pareto. Ing :Francisco Duran Diagramas de Causa y Efecto Ing :Francisco Duran (Diagrama de Ishikawa o de Espina de pescado) Los Diagramas Causa-Efecto ayudan a los estudiantes a pensar sobre todas las causas reales y potenciales de

Más detalles

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación

Más detalles

Procedimiento para Gestión de Mejora

Procedimiento para Gestión de Mejora Procedimiento para Gestión de Mejora Objetivo: Establecer los lineamientos para asegurar que las No Conformidades, potencial no conformidad y Mejoras identificadas en las diferentes fuentes de la Gestión

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Los costos ocultos se caracterizan porque su detección y medición es una tarea

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Los costos ocultos se caracterizan porque su detección y medición es una tarea CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones Los costos ocultos se caracterizan porque su detección y medición es una tarea difícil dentro de la administración de alimentos

Más detalles

Código Revisión Fecha Página P-MC Julio/08/15 0 de 7. Registro de Revisiones

Código Revisión Fecha Página P-MC Julio/08/15 0 de 7. Registro de Revisiones P-MC-03 06 Julio/08/15 0 de 7 Registro de Revisiones Número de Razón y Contenido del Cambio Aprobado por: Fecha de Revisión Revisión 06 Cambio de Presidente Lic. Hernán de la Garza Tamez 08/07/15 Elaborado

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANEJO DE PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO MANEJO DE PRODUCTO NO CONFORME PROCEDIMIENTO MANEJO DE PRODUCTO NO CONFORME CODIGO: FAR-05-13 VERSION: 0 FECHA: Agosto de 2013 PAGINAS: 7 1. OBJETIVO Especificar las actividades para el Control del Producto No Conforme y establecer

Más detalles

PG-AD-830 Gestión de No conformidades, AACC y AAPP

PG-AD-830 Gestión de No conformidades, AACC y AAPP Gestión de No conformidades, AACC y AAPP COPIA CONTROLADA: SI_ NO_ ELABORADO DESTINATARIO: ENTREGADA A: FECHA: REVISADO Y APROBADO REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 dd/mm/aaaa Creación del documento ÍNDICE

Más detalles

Gestión de Cambios. Tutorial desarrollado por: TATIANA ARROYAVE MADRID LUISA FERNANDA ARANGO FERNÁNDEZ DANIEL ZULUAGA SIERRA

Gestión de Cambios. Tutorial desarrollado por: TATIANA ARROYAVE MADRID LUISA FERNANDA ARANGO FERNÁNDEZ DANIEL ZULUAGA SIERRA Gestión de Cambios Tutorial desarrollado por: TATIANA ARROYAVE MADRID LUISA FERNANDA ARANGO FERNÁNDEZ DANIEL ZULUAGA SIERRA UNIVERSIDAD EAFIT Medellín 2010 Gestión de Cambios Este tutorial hace referencia

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 9 ELABORADO POR: Centro Nacional de Salud Pública REVISADO POR: APROBADO CON: Centro Nacional de Salud Pública RD 011-2005-DG-CNSP/INS FECHA: 2005-12-23 Página 2 de 9 INDICE Pág. CARÁTULA 1

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 1. OBJETIVOS. Establecer la metodología para la implementación, ejecución y control de un Programa de Evaluación de Desempeño sistematizado. El propósito de

Más detalles

CONTROL PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

CONTROL PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CONTROL PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE El objetivo de este procedimiento es establecer las actividades que se deben realizar para la identificación, el control

Más detalles

TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES PSPB-100-X-PR-005 4

TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES PSPB-100-X-PR-005 4 4 PARA DIFUSIÓN 07/09/2016 NH JT JT 3 PARA DIFUSIÓN 06/10/2014 NH JT JT 2 PARA DIFUSIÓN 20/11/2012 JM JM JT 1 PARA DIFUSIÓN 01/10/2012 JM JP GM 0 PARA DIFUSIÓN 06/04/2010 JM JP GM A PARA APROBACION 20/01/2010

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS 0. Control de Revisiones MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Rev. Descripción 1 Modificado el proceso de entrega a bodega (5.1.5.5); modificado 5.1.9 medición de procesos; unificación de revisión de versión para

Más detalles

UNAP-P-DGQ-06 Versión 00 01/08/11

UNAP-P-DGQ-06 Versión 00 01/08/11 UNAP-P-DGQ-06 Versión 00 01/08/11 PROCEDIMIENTO DE ACCIÓN CORRECTIVA DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Código: UNAP-P-DGQ-06 Versión: 00 Fecha Aprobación: 01/08/2011 Primera Revisión Nombre: Hervoy Nombre:

Más detalles

Aspectos conceptuales de calidad. Ing. Isabel Escudero

Aspectos conceptuales de calidad. Ing. Isabel Escudero Aspectos conceptuales de calidad Ing. Isabel Escudero INTRODUCCIÓN Según las normas industriales japonesas el control de calidad es un sistema de métodos, todos de producción que económicamente genera

Más detalles

REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME.

REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME. REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME. VERSION: 1.0 (FEBRERO 2005) 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME (PSNC)

PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME (PSNC) PROCEDIMIENTO PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME (PSNC) REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 10-10-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.2/ 5.2.1 5.2.1/ 5.2.3/ 7 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustaron

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO DE ACCIDENTES DE ACCIDENTES DE PÁGINA: 1 de 5 1. INTRODUCCIÓN La investigación de accidentes de trabajo permite a la Entidad desarrollar acciones reactivas que tienen como propósito identificar y analizar

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

Mapeo de Procesos 2016

Mapeo de Procesos 2016 Mapeo de Procesos 2016 Mapeo de Procesos Es una metodología que permite elaborar una representación grafica de un proceso, mostrando la secuencia de tareas que se ejecutan. Favorece el análisis y la comunicación

Más detalles

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD CICLO 2012-II Módulo: Unidad: 4 Semana: 4 CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD Ing. Enrique Montenegro Marcelo GRAFICOS DE CONTROL ORIENTACIONES Al finalizar este capitulo el alumno deberá poder construir

Más detalles

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación Pozo de inspección Sanitario Manual de Instalación 2 DESCRIPCIÓN El Pozo de Inspección Durman, es un sistema de acceso vertical a conexiones y colectores de tuberías sanitarias en un elemento único con

Más detalles

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones.

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE EQUIPOS TÉCNICOS PARA REPARACIÓN Versión 00 PREPARADO POR RECOMENDADO POR APROBADO POR Página 1 de 1 DESARROLLO INSTITUCIONAL OIRH DIRECCIÓN DE INGENIERÍA I.

Más detalles

Importancia De Utilizar Métrica En La Gestión De Los Servicios De T.I.

Importancia De Utilizar Métrica En La Gestión De Los Servicios De T.I. Importancia De Utilizar Métrica En La Gestión De Los Servicios De T.I. MÉTRICA es una metodología de planificación, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información, promovida por el Ministerio de

Más detalles

NCh Hormigón Ensayo de tracción por hendimiento

NCh Hormigón Ensayo de tracción por hendimiento Hormigón Ensayo de tracción por hendimiento NCh1171/1:2012 RESUMEN DE ESTUDIO DE NORMA Consulta pública Observaciones Organizaciones 15 2 Estudio observaciones Aceptadas No aceptadas 6 9 No aceptadas Forma

Más detalles

La Calidad y los Sistemas de Calidad

La Calidad y los Sistemas de Calidad La Calidad y los Sistemas de Calidad Definición de Calidad Existen varias definiciones de la palabra CALIDAD: Cumplir todos los requisitos del CLIENTE Cumplir todos los requisitos internos Cumplir con

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización ) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles