DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA AUTO RESPUESTOS NEÓN, C.A. CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA AUTO RESPUESTOS NEÓN, C.A. CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR"

Transcripción

1 Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Auto Repuestos Neón, C.A. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA AUTO RESPUESTOS NEÓN, C.A. CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR Informe final de pasantía presentado para optar al título de licenciada en administración de empresas. Bachiller: Diana Torres C.I Pasante Ciudad Bolívar, junio

2 2

3 DEDICATORIA A mi familia, en especial a mi madre por su apoyo incondicional en cada momento de mi vida, por estar siempre ahí guiándome con cada consejo para ser una mejor mujer. A mi padre, gracias por brindarme tu apoyo y comprensión. A mi hermano, que esta siempre presente en cada momento de mi vida te quiero mucho. A Fernando Maita, gracias por ser quien eres y por todo el apoyo que me has brindando te amo amor. 3 iii

4 AGRADECIMIENTO Principalmente a dios y a mi nazareno bendito por guiarme cada día de mi vida por brindarme salud, sabiduría y fuerzas para seguir adelante superando cada obstáculo y ayudándome a cumplir cada meta deseada. A mis padres, hermano y novio por ser un pilar incondicional en mi vida por su apoyo sin ningún tipo de interés, por sus consejos para hacer de mí una mejor persona, gracias por todo el apoyo brindado en esta etapa de mi vida, son todo para mí las amo mucho. A la empresa auto repuestos neón C.A por abrirme sus puertas y permitirme realizar mis pasantías a nivel profesional, a la licenciada Jocshana Rojas mi tutor industrial por brindarme los conocimientos en el área administrativa y contable. A mi tutor académico la economista Milagros Hernández, por guiarme y apoyarme en el transcurso de mis pasantías. 4 iv

5 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 7 1. DIAGNISTICO DE LA SITUACIÓN. 1.1 Identificación de la organización Reseña Histórica Misión Visión Valores Descripción de la Unidad donde se desarrolló la Pasantía Estructura general de la organización PROBLEMAS OBSERVADO Problemas observados en la Empresa OBJETIVOS DE LAS PASANTIAS. 3.1 Objetivo general Objetivos específicos Plan inicial de trabajo LOGROS DEL PLAN DEL TRABAJO 4.1 Logros del plan de trabajo acordado Inducción del proceso administrativo Organización y clasificación de documentos Asentar facturas de compras y ventas en el Sistema A Realizar los libros de compra y de venta Elaborar los reportes de caja chica y de prorrata Emitir los comprobantes de retención de IVA e ISLR Elaborar los reportes de las cuentas por pagar a proveedores Elaborar los reportes de las cuentas por cobrar a clientes. 19 5

6 4.1.9 Control sobre los pagos de servicios básicos Control sobre los pagos de impuestos (municipales e IVA) Control sobre los pagos y solvencias de IVSS y BANAVIH FACILIDADES Y DIFICULTADES Facilidades Dificultades APRECIACIÓN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Conocimientos adquiridos durante el proceso de Pasantías Las cuentas por pagar Las cuentas por cobrar Libros de compras y ventas Arqueo de caja chica CONCLUSIONES. 24 RECOMENDACIONES 25 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 26 ANEXOS

7 INTRODUCCIÓN El avance constante del mundo y sus operaciones hace que cada día los procedimientos se vayan adaptando a las necesidades de las organizaciones, por ende en importante involucrar de manera temprana al estudiante al ámbito laboral por medio de las pasantías, ya que le proporcionara una antesala de lo que tendrá que manejar y dominar una vez terminada su formación académica. La empresa seleccionada para realizar las pasantías a nivel profesional es Auto Repuestos NEÓN, C.A. La cual se dedica a comercializar maquinarias y repuestos agroindustriales, como también, repuestos de automóviles, además se ubica entre el tipo de organizaciones, dedicadas a la prestación de servicios, consistentes en la venta de equipos y repuestos para la agroindustria. Las actividades realizadas durante el periodo de pasantías fueron desarrolladas en la Unidad de Administración, donde se aplicó cada uno de los procedimientos de acuerdo a lo establecido en el plan inicial de trabajo contribuyendo al cumplimiento de las funciones de la empresa y por ende todos los objetivos fueron alcanzados de manera satisfactoria. El informe está integrado por seis aspectos, en función a la descripción de la empresa, del proceso de pasantías y de los resultados obtenidos en su culminación. La estructura del mismo contempla el diagnóstico de la organización que consiste en la identificación de la empresa, una breve reseña histórica y su filosofía de gestión, además la estructura organizativa y descripción del área donde se ejecutaran las pasantías; la explicación de los problemas observados, objetivo de las pasantías, los logros alcanzados del plan de trabajo, las facilidades y dificultades percibidas, y la apreciación sobre los conocimientos adquiridos durante el todo el proceso de pasantías. 7

8 1. DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN 1.1. Identificación de la organización La Pasantía fue realizada en la empresa AUTO REPUESTOS NEÓN, C.A., ubicada en el Paseo Orinoco, Edificio Neón, Piso PB, Local 217, Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Es una empresa constituida bajo la figura jurídica, expresada Compañía Anónima; la cobertura geográfica de su acción es a nivel local y regional, especialmente relacionado al sector agroindustrial y debido a su diversificación también se dedica a la venta de repuestos de vehículos. El objeto de la empresa consiste en la compra, venta, importación, exportación, distribución, representación y comercialización en general de partes y repuestos para vehículos a motor (Autos, camionetas y maquinarias) al mayor y detal, de lubricantes, baterías, filtros, accesorios diversos, maquinarias, repuestos, partes y accesorios para la producción agropecuaria primaria, su reparación, mantenimiento y servicio, motosierras, desmalezadoras y motoguadañas, fumigadoras, implementos agrícolas, maquinaria para el sector forestal, entre otros productos relacionados con el área automotriz Reseña histórica Auto Repuestos Neón, C.A., fue fundado en el año 1961 en Ciudad Bolívar - estado Bolívar. Promoviendo la venta de repuestos automotrices en toda la localidad. Pocos años después, se introdujo en el mercado del sector agrícola ofreciendo así, las mejores maquinarias agropecuarias para aquellos clientes dedicados a la explotación de la tierra. Actualmente, aparte de dedicarse a la venta de repuestos automotrices ofrecen una gran gama de repuestos y maquinarias agrícola, con la mejor calidad y los precios más 8

9 accesibles del mercado este negocio tiene 50 años de trayectoria y con su segunda generación al mando sigue siendo una empresa exitosa Misión Auto Repuestos Neón, C.A. es una empresa sólida dedicada a la venta al mayor y detal de maquinaria agrícola, Repuestos Toyota y Herramientas Mecánicas de la más alta calidad y los mejores precios, ganada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes locales y regionales, mediante la gestión personal el cual buscan la excelencia en el servicio serio y la rentabilidad de la empresa Visión Ser la empresa líder en el mercado agrícola a nivel nacional ofreciendo los mejores precios y calidad de productos. Manteniendo una posición de vanguardia en el desarrollo del campo agrícola e industrial, llenando las expectativas de nuestros clientes y trabajadores involucrándolos en los procesos de cambio que permitan mantenernos en la preferencia del mercado local y nacional. Como también, brindarle los mejores servicios de asesoramiento Valores Los principales valores que conforman la estructura organizativa de Auto Repuestos Neón, C.A. son: respeto responsabilidad honestidad transparencia, calidad, diversidad, integridad, colaboración y liderazgo. 9

10 1.6. Descripción de la unidad donde se desarrolló la pasantía Las actividades de pasantías fueron desarrolladas en la Unidad de Administración; quien se encarga de dirigir, controlar y supervisar todas las actividades tanto administrativas como financieras para que el desempeño de las actividades se ejecuten de manera eficaz y eficiente; además se encarga de la administración del personal que conforma el recurso humano de la empresa. Por lo tanto, las funciones de esta unidad están dadas a: Manejo y control de las facturas tanto de compras como de ventas. Elaboración de Libros de Compras y Ventas. Elaboración de cheques y comprobantes de pagos a proveedores, clientes, gastos generales (agua, electricidad, teléfono y aseo), impuestos y gastos de nomina. Emisión del arqueo diario, lo cual incluye los ingresos obtenidos por concepto de las ventas realizadas, menos las salidas del efectivo a través de los depósitos bancarios. Declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISLR), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS), entre otros. Actualización de archivos. 10

11 1.7. Estructura general de la organización Organigrama JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE STAFF VICE- PRESIDENTE ASISTENTE ADMINISTRATIVO CAJERA JEFE DE VENTAS VENDEDOR MECANICO DEPOSITARIO CHOFER Fuente: Auto Repuestos Neón, C.A. 11

12 2. PROBLEMAS OBSERVADOS 2.1. Problemas observados en la empresa La unidad de administracion de la empresa Auto Repuestos Neon, C.A. de acuerdo a la observacion directa aplicada, presenta una serie de dificultades en el proceso de ejecucion de sus actividades, producto de que las operaciones principales de la empresa se centralizan en esta unidad y no dispone de suficiente personal para desempeñar sus correspondientes funciones. Por esta razon, la presencia de los pasantes es de mucha ayuda, debido a que cooperan con una parte de las actividades, para poder alcanzar los objetivos de dicha empresa, a traves de la ejecucion de tareas tales como: manejo de los archivos de los proveedores, clientes y personal, el control de la caja, en funcion a los ingresos percibidos y desembolsos para atender las necesidades de la empresa, la elaboracion de los Libros de Compras y Ventas, el pago al dia de los servicos y las declaraciones de acuerdo al lapso de tiempo determinado. Pero debido a la corta estadia de los pasantes se pierde tiempo en explicar como se efectua cada una de las actividades, restando tiempo a la ejecucion de la misma; sumado a esto, tambien incide el monitoreo constante de cada actividad que desarrolla el pasante por parte de la persona encargada de esta area, ya que esta bajo su responsabilidad cualquier error o inconsistencia cometida por este. Los problemas observados se pueden condensar en: Centralizacion en un solo personal. Espacio reducido para el resguardo de los archivos. 12

13 3. OBJETIVOS DE LAS PASANTIAS 3.1 Objetivo general Describir las actividades administrativas de la empresa Auto Repuestos Neon, C.A. 3.2 Objetivos específicos Diagnosticar la situación actual de los procedimientos administrativos llevados en la empresa Auto Repuestos Neón, C.A. Ciudad Bolívar estado Bolívar. Identificar las actividades a realizar en la empresa Auto Repuestos Neón, C.A. Ciudad Bolívar estado Bolívar. Señalar las herramientas de control aplicadas en los procesos administrativos y contables de la empresa Auto Repuestos Neón, C.A. Ciudad Bolívar estado Bolívar. 3.3 Plan inicial de trabajo Este plan inicial de trabajo contempla cada una de las actividades programadas de manera especifica, en funcion del lapso de tiempo de diez y seis (16) semanas que dura el periodo de pasantía, con el objetivo de asignar las tareas, funciones y responsabilidades del pasante, garantizando la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos que ha adquirido en su formación académica. 13

14 4. LOGROS DEL PLAN DEL TRABAJO 4.1 Logros del plan de trabajo acordado De acuerdo a lo establecido previamente en el plan de trabajo, todas las actividades fueron cumplidas de manera satisfactorias, sin mayor grado de dificultad, gracias al apoyo del personal que labora en la empresa, en especial el tutor industrial, ademas del asesoramiento del tutor académico. Obteniendo de esta forma la experiencia y conocimientos necesarios y requeridos para el corrrecto desempeño de las operaciones del area de trabajo. Estas actividades desarroladas contemplan lo siguiente: Induccion del proceso administrativo. En primer lugar se mostro cada area de la empresa Auto Repuestos NEÓN, C.A. con la finalidad de conocer los procesos y metodos de trabajo de cada una de ellas; y como se integran estos con la unidad de administración. Ademas se recibio la explicacion de como se ejecutan las operaciones en la unidad de administracion, para su correcto funcionamiento, y las actividades a realizar por parte del pasante Organización y clasificación de documentos. Consiste en la actualizacion y renovacion de carpetas y docuementos tanto de los clientes como los proveedores. Ya que, cuando las carpetas se saturan de documentos e informacion o no estan en buen estado es, necesario reemplazarlas por carpetas nuevas. La empresa posee un area de archivo donde se encuentran todos los expedientes y carpetas correspondientes a las cuentas por pagar que ya han sido canceladas y las que faltan cancelar, las referentes a las compras que realizar para poder 14

15 ejecutar sus operaciones, y ademas las correspondientes a las entidades oficiales como lo son el SENIAT, IVSS, INCES, BANAVIH Asentar facturas de compras y ventas en el sistema A2. Asentar las facturas consiste en procesar estos documentos en el Sistema Administrativo A2 en el correspondiente periodo contable objeto de declaración. Primeramente se debe realizar la revisión de los documentos y soportes correspondientes a las compras y ventas realizadas por la organización, ordenando de manera cronológica y consecutiva las facturas de ventas, compras y gastos, clasificándolos con el fin de determinar que cumplan con la Ley del IVA y la providencia 0071, para realizar de los libros de compra y venta. En la ejecución de esta actividad fue necesario examinar los elementos que integran una factura: Denominación de Factura, Numeración Consecutiva y Única. Numero de Control Nombre y Apellido o Razón Social, domicilio Fiscal y Registro Único de Información Fiscal (RIF) del emisor. Total de los Números de Control asignados (desde el Nº hasta el Nº ) Fecha de Emisión. Descripción del bien o de la prestación del servicio. Si se trata de un bien o servicio exento, exonerado o no gravado deberá aparecer a lado de la descripción o de su precio el carácter (E) separado por un espacio en blanco y entre paréntesis. 15

16 4.1.4 Realizar los libros de compra y de venta Libro de compra: Consiste en procesar las facturas de compras y gastos en el sistema A2 correspondientes al periodo contable que se va a declarar, este proceso de realiza de la siguiente manera: Se procede a insertar los datos de las factura como lo son: El número de factura, número de control, nombre del proveedor, fecha de emisión de la factura, mes de aplicación y base imponible, automáticamente el sistema hace el cálculo del monto IVA según la alícuota y el monto total de la operación. Luego, se genera el libro de compra Automáticamente, donde se especifica lo que se declarara ante el SENIAT a través de la planilla forma 0030, a fin de detallar el crédito fiscal que se posee en el mes correspondiente Libro de venta: En este proceso se realiza la inserción de las facturas de ventas en el sistema A2 cumpliendo con el orden cronológico y correlativo de facturas. Se procede a insertar los datos de la factura de venta como lo son: el Número de factura, numero de control, nombre del cliente, fecha de emisión, y base imponible, automáticamente el sistema hace el cálculo del monto IVA según la alícuota y el monto total de la operación. 16

17 Posteriormente, se genera el libro de venta, donde se especifica lo que se declarara ante el SENIAT a través de la planilla forma 0030, en la sección de las ventas, a fin de detallar el débito Fiscal del mes Elaborar los reportes de caja chica y de prorrata Reporte de caja chica El reporte de caja chica ayuda a saber cuánto es el total de los ingresos por la venta de mercancía y los desembolsos efectuados para el buen funcionamiento de la empresa. Este reporte, debe de ser objetivo, oportuno y confiable. Para realizar este reporte se debe: Determinar el periodo en que se va a generar el reporte de caja chica; que en este caso es mensual. De acuerdo a los soportes que respaldan los ingresos y desembolsos, establecer el tipo de documento, la fecha, la descripción y el monto. Por último, dar a conocer cuál es el monto que refleja la caja chica a final de mes Reporte de prorrata La prorrata o prorrateo consiste en determinar cuál es el monto real de los créditos, para poder establecer exactamente la cuota tributaria del periodo; este se realiza cuando se efectúan ventas tanto exentas como grabadas. Para la elaboración del reporte se requiere de la ejecución de los siguientes pasos: Establecer el periodo de aplicación de la prorrata. 17

18 Determinar las ventas grabadas y el total de las ventas, para obtener el porcentaje de prorrateo que se va a aplicar. Determinar los gastos que van a ser objeto de aplicación de la prorrata. Especificando todos los datos contenidos en la factura, como lo son el nombre o razón social, el número de Rif, la fecha, número de la factura, el total general de la factura, la base imponible de los gastos y el cien por ciento (100 %) de los créditos. Se realiza el cálculo, que consiste en aplicar el porcentaje de prorrata al cien por ciento (100%) de los créditos fiscales. Obteniendo así, específicamente el crédito fiscal deducible del periodo correspondientes a los gastos Emitir los comprobantes de retención de IVA e ISLR. Estos comprobantes se emiten, cuando se recibe un servicio por parte de personas tanto naturales como jurídicas. Dentro de estos servicios están los fletes, honorarios profesionales, arrendamiento, sueldos y salarios, entre otros. Para la emisión de este comprobante se requiere de lo siguiente: Determinar cuál es el agente de retención, que en este caso es Auto Repuestos NEÓN, C.A. estableciendo su número de Rif, dirección y número de teléfono. Establecer los datos del agente retenido o beneficiario como nombre o razón social su número de Rif, dirección y número de teléfono. Fijar el porcentaje de retención del impuesto a aplicar. 18

19 Detallar las facturas que van a ser objeto de aplicación de retención, colocando el número de la factura, número de control, el monto total, la base imponible, el porcentaje a aplicar a cada factura y el monto retenido. Una vez que se tengan todos estos datos, se le aplica el porcentaje de retención a la base imponible de cada factura en caso de retención de impuesto sobre la renta y al crédito fiscal en caso de retención del impuesto al valor agregado. Totalizando cual es el monto del Impuesto retenido Elaborar los reportes de las cuentas por pagar a proveedores Esta actividad consistió en actualizar y controlar las cuentas por pagar que posee Auto Repuestos NEÓN, C.A. con sus proveedores; se elaboró el reporte de dichas cuentas por pagar en función a los convenios estipulados en el soporte o factura emitida por cada proveedor. En función a esto se realizó la identificación del proveedor, y de los datos contenidos en la factura, como el número de factura, la fecha de emisión, la fecha de vencimiento del plazo para cancelar la compra a crédito, y el monto de la factura. Estos reportes ayudan a mantener un control de las deudas y obligaciones contraídas por la empresa, velando por el pago de estas en el periodo y condiciones acordadas Elaborar los reportes de las cuentas por cobrar a clientes El desarrollo se está actividad se realizó, en cierto modo, bajo los mismos lineamientos que las cuentas por pagar a proveedores, solo con la variante de que las cuentas por cobrar representan ventas a créditos y necesitan mayor control sobre sus movimientos. El reporte de estas cuentas debe ser 19

20 elabora determinando los datos de los clientes; primeramente el nombre o razón social, seguido del número de factura, la fecha de emisión, la fecha de vencimiento del plazo de la venta a crédito y los montos del importe. Además se posee una base de datos que contienen toda la información adicional de los clientes, para un mejor control a la hora efectuar el cobro de la factura Control sobre los pagos de servicios básicos En este proceso se realizo la verificacion de que todos los servicios basicos (agua, electricidad, telefono), esten cancelados en su fecha correspondientes a fin de evitar inconvenientes. Mensualmente se efectua la cancelacion de los saldos pendientes de cada uno de los servicios basicos que posee la empresa Control sobre los pagos de impuestos (municipales e IVA) Al igual que el procedimiento anterior, en este proceso se efectuó la verificación del impuesto para la preparación, declaración y cancelación mensual tanto del impuesto municipal, correspondiente al aseo domiciliario y actividad económica, como al impuesto al valor agregado y las retenciones de IVA e ISLR, en los plazos establecidos para cada uno de ellos, por ejemplo: Las retenciones del IVA se pagan dos veces al mes dependiendo el calendario del SENIAT y el valor agregado de las compras y ventas que genera la empresa se paga mensual una vez al mes Control sobre los pagos y solvencias de IVSS y BANAVIH Las actividades en este aspecto consistieron en realizar un seguimiento del estatus de la empresa ante el IVSS, BANAVIH e INCES, para cumplir con el pago de las cuotas emitidas por sus respectivos sistemas, una vez realizado el pago, solicitar la solvencia de la empresa en cada una de ellas. 20

21 5. FACILIDADES Y DIFICULTADES 5.1 Facilidades Asesoramiento y orientacion por parte del tutor industrial en la ejecución de las actividades desarrolladas en la Unidad de Administracion de la empresa Auto Repuestos NEÓN, C.A. Cuenta con un sistema administrativo (A2), que facilita el trabajo, permitiendo con ello realizar las operaciones de forma más eficiente y eficaz en el menor tiempo posible. Asesoramiento y apoyo del tutor academico en la elaboracion del informe y en los conocimientos teoricos, puestos en practica durante el proceso de pasantias. 5.2 Dificultades Limitado acceso a la información de los archivos y documentos de interes para el conocimiento. Dificultades al principio en cuanto al dominio y manejo del sistemas administrativo A2. 6. APRECIACIÓN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS 6.1 Conocimientos adquiridos durante el proceso de pasantía: Durante el periodo de Pasantía, las actividades ejecutadas se realizaron tomando en consideración las pautas asignadas para el cumplimiento de las mismas, fortaleciendo lo aprendido a nivel academico; todo esto orientado al 21

22 cumplimiento de las normas legales Venezolanas. A continuacion se presentaran las areas mas resaltantes de la Unidad de Administracion de la Empresa Auto Repuestos NEÓN, C.A Cuentas por pagar Se originan por la compra de mercancia, servicios, recibos, adquision de activos fijos o gastos incurridos, que son necesarias para el funcionamiento estable de la empresa. En el caso de los pagos a los proveedores se realiza de la manera siguiente: Se recibe al proveedor Se realiza el pedido, a travez de la emision de una orden de compras. Se Solicita la cotizacion del producto. Se recibe la facura, para efectuar las respectivas retenciones. Se emite el pago para la liquidacion de la deuda. Para la empresa los limites maximos de un credito no superan los noventas (90) dias; de lo contrario se puede generar intereses moratorios; por otra parte, al pagar antes del tiempo y de acuerdo a las condiciones convenidas entre el proveedor y cliente, recibira descuento por pronto pago. En esta seccion se emite mensualmente un listado mostrando la situacion de cada una de las cuentas por pagar Las cuentas por cobrar Constituyen el credito que la empresa Auto Repuestos NEÓN, C.A. concede a sus clientes, como resultado de la entrega de un articulo o 22

23 servicio. Normalmente el plazo de pago estipulado por la empresa oscila entre los treinta (30), cuarenta y cinco (45) y sesenta (60) días. En el momento en que se realiza una venta a crédito se efectua el registro de la misma, y posteriormente estas facturas son archivadas en una carpeta especifica hasta el momento de su liquidacion, tomando en cuenta la fecha para llevar un orden cronologico y numerico de los documentos. Ya que una vez cobradas se clasifican en una carpeta diferente; para distinguir las facturas cobradas y no cobradas Libros de Compra y Ventas En la empresa Auto Repuestos NEÓN, C.A., a principio de cada mes se va organizando todas las facturas que se generan por las adquisiciones de mercancias, bienes o servcicios (compras) o por la venta de un producto o prestacion de un servicios (ventas) llevando una relacion cronologica de dichos documentos con la finalidad de estructurar tanto el libro de compras como el de ventas, a fin de evitar el desorden o extravio de facturas y posibles inconvenientes con el tiempo. Estos libros beden estar actualizados antes de los primero quince (15) dias de cada mes para efectuar la declaracion del IVA Arqueo de caja chica Este proceso es realizado para analisar los movimientos del efectivo, durante el lapso de tiempo de un mes, con el objetivo de comprobar si realmente se ha contabilizado todo el efectivo recibido y por tanto, conocer el saldo final que arroja la cuenta una vez culminado el periodo. Este correponde lo que se encuentra en efectivo y cheque fisicamente. Ademas, sirve para evidenciar si los controles internos se estan llevan adecuadamente. 23

24 CONCLUSIONES Durante el periodo establecido las pasantias se realizaron de manera exitosa como tambien, las actividades asignadas en el area de administrativa tales como: clasificar, ordenar y asentar todos los documentos en el sistema A2, elaborando libros de compras y ventas, así como emitir los reportes contables, cumpliendo satisfactoriamente con los objeticos específicos planteados. Por lo tanto, durante dicho trayecto se concluyo lo siguiente: 1. Se evidencio una situación dentro de la empresa en donde gran parte del personal no tiene el conocimiento preciso acerca de las actividades, trayendo esto como consecuencia que se produzcan confusiones y un estado de desorientación con respecto a las funciones de cada trabajador mermando el desarrollo de las actividades e impidiendo lograr los objetivos de manera eficaz y eficiente. 2. Se evidencio que en la organización la comunicación es de tipo informal y, el flujo de información es deficiente por consiguiente, se presentan retrasos en algunos procedimientos ocasionando que los empleados tanto administrativos como operativos no lleven a cabo sus funciones de forma eficiente y eficaz. 3. Esta unidad no cuenta con un amplio espacio que permita la instalación de estantes y archivadores suficientes para el resguardo de la informaión, por lo que se ha visto en la necesidad de trasladar archivos de poca relevancia a las otras oficinas donde el espacio es mas amplio. 24

25 RECOMENDACIONES 1. Definir de manera concreta las funciones y tareas a ser cumplidas por el personal en todos los cargos existentes dentro de la empresa para evitar la distorsión de los procesos, duplicidad de actividades, sobrecarga de trabajo, evasiones de responsabilidades, usurpación de autoridad así como retrasos en la ejecución de las actividades. 2. Dar a conocer a todo el personal la Filosofía de gestión sobre la cual se rige la organización, con la finalidad de permitir que las actividades y operaciones que se realicen se hagan en consonancia con los planes que se han propuestos, motivado así ha trabajar en equipo para el alcance de los objetivos. 3. Ampliar el espacio administrativo y su capacidad de almacenaje para la conservacion y resguardo de todos los documentos de la empresa. 25

26 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Código de C comercio. Gaceta Oficial Nº 475, publicada el 21 de Diciembre de Ley del Impuesto al Valor Agregado, Gaceta Oficial Nº publicada el 11 de Agosto de Ley del Seguro Social, Gaceta Oficial Nº 4.322, publicada el 03 de Octubre de Providencia Administrativa que Establece las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos. SNAT/2011/ Gaceta Oficial Nº publicada el 8 de Noviembre de

27 ANEXOS 27

28 28

29 29

30 Acceso al Sistemas Administrativo A2 30

31 Retención de IVA a proveedores 31

32 32

33 Retenciones de ISLR INFORMES DE LOS PROVEEDORES, CLIENTES, INVENTARIOS, Y COMPRAS 33

34 Base de datos de los proveedores 34

35 Base de datos de los clientes Base de datos de los inventarios 35

36 Relación de compras 36

37 Libro de Compras 37

38 Libro de ventas 38

39 Reporte de Caja Chica Reporte cuentas por pagar proveedores 39

40 Reporte de prorrata 40

41 Planilla de pago BANAVIH 41

42 Solvencia de INCES Planilla de pago IVSS 42

43 Solvencia del IVSS 43

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS

Más detalles

ROCEDIMIENTOS CONTABLES

ROCEDIMIENTOS CONTABLES Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Firma contable Vallee Tomasini & Asociados, C.A. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías F. I. José Tineo Rodríguez DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS

Más detalles

AUTOR: Eilleen Gabante C.I:

AUTOR: Eilleen Gabante C.I: Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar, Edo Bolívar Coordinación General De Pregrado Coordinación de Pasantías Proyecto De Carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO CIUDAD BOLÍVAR-EDO BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar-Edo Bolívar Coordinación general de pregrado Coordinación de Pasantía Proyecto de carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR.

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION,

Más detalles

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT 1 Procedimiento de verificación. Cómo se inicia el procedimiento de verificación. Qué hacer en caso de una verificación en sede del contribuyente?.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA. Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA

Más detalles

SOFADCON AUTO-SERVICIOS MODULOS

SOFADCON AUTO-SERVICIOS MODULOS SOFADCON AUTO-SERVICIOS VERSION 5.1 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la administración de los Fondos en Anticipo otorgados a las Unidades Ejecutoras del presupuesto de la Universidad Simón Bolívar. A fin

Más detalles

Autor: Yohana Hernández. C.I:

Autor: Yohana Hernández. C.I: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA PROCESO ADMINISTRATIVOS DEL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA 143 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA DE TESORERIA Nº ORDEN CODIGO

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ORGANIGRAMA 4 S.F.T.D.E-1 Director de Egresos 5 S.F.T.D.E.-1.1 Asistente 7 S.F.T.D.E.-1.2 Mensajero 8 S.F.T.D.E.-1.3 Coordinador

Más detalles

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES.

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna)

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna) CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna) TERMODINÁMICA SA fue designado como Agente de Percepción del IGV a partir del 01 de julio del 2007. Dicha empresa se dedica a la venta

Más detalles

Sistema de Información Gerencial A2 Softway

Sistema de Información Gerencial A2 Softway Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Vice-Rectorado Puerto Ordaz Dirección de Investigación y Postgrado Unidad Regional de Postgrado Diplomado en Gerencia Sistemas de Información

Más detalles

Cámara de Comercio de La Guajira ORIENTACION PARA LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF

Cámara de Comercio de La Guajira ORIENTACION PARA LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF Cámara de Comercio de La Guajira ORIENTACION PARA LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF BIENVENIDOS ORIENTACION PARA LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF PARA PYMES DIANA DE LA HOZ

Más detalles

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla Providencia SNAT/2011/00071 Mediante la cual se establece las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos. Gaceta Oficial 39.795 del 8 Noviembre

Más detalles

PRACTICA CONTABILIDAD INTERMEDIA II USB FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 16 DE JUNIO DE HORAS 20:15 (CURSO REGULAR I-2010) PRACTICA Nº 1

PRACTICA CONTABILIDAD INTERMEDIA II USB FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 16 DE JUNIO DE HORAS 20:15 (CURSO REGULAR I-2010) PRACTICA Nº 1 PRACTICA Nº 1 La Empresa Nº 1 S.R.L., en el mes de junio presenta las siguientes transacciones: a) En fecha 10 de junio de 2009, se adquiere mercadería por Bs46.000,00 mediante cheque Nº 28 del Banco Nacional

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 3 1. Indice. GUIA DOCUMENTO 1. INDICE...

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO*

BOLETÍN INFORMATIVO* RIF: J403938270 BOLETÍN INFORMATIVO* DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS En la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA PARA INDUSTRIAS VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server 2005. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

SOFADCON CAMARONERO MODULOS

SOFADCON CAMARONERO MODULOS SOFADCON CAMARONERO VERSION 5.1 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Softland ERP. Suite para Empresas de Proyectos// Contabilidad General Eficaz solución para la gestión financiera contable

Softland ERP. Suite para Empresas de Proyectos// Contabilidad General Eficaz solución para la gestión financiera contable La Suite para Empresas de Proyectos de Softland ERP está orientada a satisfacer las necesidades de empresas del Sector Construcción en sus áreas financiera contable, cumpliendo con las normas internacionales

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2016 a Setiembre 2017) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES INICIALIZACIONES 1. Inicialización de Compañía Información General Configuración de la Compañía 2. Inicialización de Personal Información General Restricciones

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2014 a Setiembre 2015) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PUESTOS ADMINISTRACIÓN MANUAL DE PUESTOS ADMINISTRACIÓN PRESENTACION Dentro de la organización la experiencia y las técnicas que se usan conforman su tecnología. Si ésta tecnología se documenta adecuadamente, el valor de esta

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 DEPARTAMENTO DE TESORERÍA San Miguel, Diciembre de 2016 INTRODUCCIÓN El Departamento de es el responsable de programar, dirigir, coordinar y supervisar la percepción, custodia y erogación de Fondos, con

Más detalles

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE INVENTARIO (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL) EN LA ULTIMA HOJA ENCONTRARA EJEMPLO DE COMO ELABORAR EL DOMINO CONTABLE.

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE INVENTARIO (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL) EN LA ULTIMA HOJA ENCONTRARA EJEMPLO DE COMO ELABORAR EL DOMINO CONTABLE. CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE INVENTARIO (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL) EN LA ULTIMA HOJA ENCONTRARA EJEMPLO DE COMO ELABORAR EL DOMINO CONTABLE. INVENTARIO Es el detalle de todos los bienes, derechos y

Más detalles

ASOCIACION NACIONAL DE SOFTBOL GUATEMALA MANUAL DE CAJA CHICA

ASOCIACION NACIONAL DE SOFTBOL GUATEMALA MANUAL DE CAJA CHICA ASOCIACION NACIONAL DE SOFTBOL GUATEMALA MANUAL DE CAJA CHICA Asociación Nacional de Softbol Guatemala Manual Caja Chica INDICE Introducción...03 Conceptos y procedimientos básicos...04 y 05 Constitución

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2015 a Setiembre 2016)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2015 a Setiembre 2016) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2015 a Setiembre 2016) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE

Más detalles

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN EL ESCRITORIO JURIDICO CONTABLE DURAN & ASOCIADOS. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR.

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN EL ESCRITORIO JURIDICO CONTABLE DURAN & ASOCIADOS. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR. Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General De Pregrado Coordinación De Pasantías Sede: Ciudad Bolívar ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS

Más detalles

La comercial El Regalo CA., es una empresa que se dedica a la compra-venta de aratículos del

La comercial El Regalo CA., es una empresa que se dedica a la compra-venta de aratículos del UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA ESCUELA DE ADMINISTRC. Y CONTADURIA PRACTICA 1 La comercial El Regalo CA., es una empresa que se dedica a la compra-venta de aratículos del hogar y al 31-1-2005 fecha del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IVA II / SEMESTRE 5TO/ CIVA2015 Tema 2. Retenciones

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Análisis de cumplimiento tributario de una empresa dedicada a la comercialización de repuestos de vehículos y servicios de reparación

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL ESTANDAR VERSION 5.0 El Sistema Informático SOFADCON ESTÁNDAR VERSION 5.0 es un paquete destinado para microempresarios que no requieren de todas las opciones de la versión PREMIUM, ya

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIONAR PAGO A PROVEEDORES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIONAR PAGO A PROVEEDORES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 1 de 7 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 REGISTRO CONTABLE... 2 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 4 PROCESO... 6 PROCEDIMIENTOS...

Más detalles

SOFADCON HOTELES MODULOS

SOFADCON HOTELES MODULOS SOFADCON HOTELES VERSION 5.1 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto de

Más detalles

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A.

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A. Fecha Hasta 31/12/2014 Hora: 02:17 p.m. Página: 1 Ejercicio Actual Desde: 01/01/2014 Hasta: 31/12/2014 1 ACTIVO 1.1 ACTIVOS CORRIENTES 1.1.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL 1.1.01.01 Efectivo y equivalentes

Más detalles

MANUAL

MANUAL MANUAL 30 12 2010 Subclasificación : Circulante Cargos: 30 12 2010 Abonos: Se abona por 30 12 2010 Saldo Acreedor: No tiene 30 12 2010 Código 1.1.110.1 Nombre : Documentos y Cuentas por cobrar a Empresas

Más detalles

Nuevos lineamientos en materia de CRÉDITO FISCAL IVA y sus implicaciones prácticas.

Nuevos lineamientos en materia de CRÉDITO FISCAL IVA y sus implicaciones prácticas. Nuevos lineamientos en materia de CRÉDITO FISCAL IVA y sus implicaciones prácticas. REFORMA Ley de IVA 1/12 Artículo 16: No Sujeción Se excluye a las SOCIEDADES COOPERATIVAS de la No Sujeción, la reforma

Más detalles

PUNTO DE VENTAS CARACTERISTICAS

PUNTO DE VENTAS CARACTERISTICAS PUNTO DE VENTAS Herramienta orientada a comercios, muy fácil de usar. Facturación de mostrador ágil y simple de artículos y servicios. Control de stock. Posibilidad de trabajar con controladores fiscales

Más detalles

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J-30224881-7 ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO 03-07-2008 BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS Para obtener el Enriquecimiento Neto, se hará del Ingreso las deducciones que

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como sustento de la Contabilidad AUTOR: Lilibeth Moreira Crespo PROFESOR: CPA EDUARDO RON AMORES

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

NERVICOM, C.A., 03/05/2016. Listado de Cuentas Contables Ampliado

NERVICOM, C.A., 03/05/2016. Listado de Cuentas Contables Ampliado Page 1 of 6 Código Nombre 1 ACTIVO PC-ADM ADMINISTRACION 11 Activo Circulante PC-ADM ADMINISTRACION 1101 Efectivo en Caja y Bancos PC-ADM ADMINISTRACION 110101 Efectivo en Caja PC-ADM ADMINISTRACION 110101001

Más detalles

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N).

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N). MINISTERIO DE RELACIONES ETERIORES Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N). No Actividad E F M A M J J A S O N D 1 Formular el proyecto de presupuesto institucional del Ejercicio Fiscal

Más detalles

Resultados de la auditoría financiera efectuada en la Unidad Financiero - Contable

Resultados de la auditoría financiera efectuada en la Unidad Financiero - Contable 2014-04-07 AI-OF-003-14 Señora Ileana Hidalgo López Directora LACOMET Presente Asunto: Resultados de la auditoría financiera efectuada en la Unidad Financiero - Contable Estimada señora: Por este medio

Más detalles

Régimen de retenciones del IGV

Régimen de retenciones del IGV C o n t e n i d o Excepción de la Obligación a Retener I-1 Operaciones Excluidas De La Retención I-1 Comprobante de Retención: I-2 Modelo de Comprobante de Retención I-3 Declaración Y Pago Del Agente De

Más detalles

TESORERIA MUNICIPAL. 2.Registrar las cuentas municipales en libros autorizados al efecto.

TESORERIA MUNICIPAL. 2.Registrar las cuentas municipales en libros autorizados al efecto. CONCEPTO GENERAL TESORERIA MUNICIPAL La Tesorería Municipal es la Unidad responsable de la recaudación y custodia de los fondos, garantías y valores municipales; así como también de la ejecución de los

Más detalles

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por:

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por: Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar Firma: Fecha: Autorizado por: Dirección de Finanzas y Tesorería Nombre y Apellido: Lcda. Evanelly Bello Firma:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS 13 de noviembre de 2008 Gaceta Oficial N 39.058 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA

Más detalles

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A.

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A. Fecha Hasta 31/12/2016 Hora: 10:29 a.m. Página: 1 Ejercicio Actual Desde: 01/01/2016 Hasta: 31/12/2016 1 ACTIVO 1.1 ACTIVOS CORRIENTES 1.1.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL 1.1.01.01 Efectivo y equivalentes

Más detalles

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para controlar y organizar la información y documentación financiera de la empresa.

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para controlar y organizar la información y documentación financiera de la empresa. Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para controlar y organizar la información y documentación financiera de la empresa. 2. ALCANCE Este procedimiento explica

Más detalles

MANUAL DE CAJA CHICA

MANUAL DE CAJA CHICA MANUAL DE CAJA CHICA Asociación Nacional de Softbol Guatemala Manual Caja Chica INDICE Introducción...03 Conceptos y procedimientos básicos...04 y 05 Constitución y Modificación de Fondo Caja Chica....05

Más detalles

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Sede Ciudad Bolívar

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Sede Ciudad Bolívar Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Sede Ciudad Bolívar DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADOS EN LA OFICINA

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 8 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Recepción de los Documentos necesarios para la generación de un pago a terceros o transferencia a las distintas Unidades de

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 5 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES SFTDC 1

Más detalles

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera para la empresa agropecuaria escalafón docente Universidad Pedagógica Y Tecnológica

Más detalles

TEMA 7 (I): El IVA. AFIRMACIÓN v F. 1. Las operaciones de compraventa entre empresarios españoles se denominan: UNO. Responde verdadero o falso:

TEMA 7 (I): El IVA. AFIRMACIÓN v F. 1. Las operaciones de compraventa entre empresarios españoles se denominan: UNO. Responde verdadero o falso: UNO Responde verdadero o falso: AFIRMACIÓN v F 1. El IVA es un impuesto directo que grava el consumo 2. Las adquisiciones intracomunitarias se producen entre países de la UE 3. En el IVA el contribuyente

Más detalles

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Servicio Nacional Integrado de Administración aduanera y

Más detalles

FACULTAD DE sistemas Facultad de marketing y comercio

FACULTAD DE sistemas Facultad de marketing y comercio FACULTAD DE sistemas Facultad de marketing y comercio TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como sustento de la Contabilidad AUTOR: René Méndez Méndez Carolina Guevara Yuliana

Más detalles

Clasificación de las cuentas

Clasificación de las cuentas Clasificación de las cuentas CUENTAS REALES CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO CORRIENTE: 1) EFECTIVO Y EQUIVALENTE A EFECTIVO (lo disponible). 2) DOCUMENTOS y CUENTAS POR COBRAR (Exigible a corto plazo, por operaciones

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 02 (2016) Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 02 (2016) Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 02 (2016) Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras En Gaceta Oficial Extraordinaria N 6.210 de fecha 30 de Diciembre de 2015,

Más detalles

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas Funcionalidad en el ERP SA Proceso de Ventas Diagrama del Proceso ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Ventas Noviembre 2015 pág. 2-1 Funcionalidad en el ERP SA Configuración Entrar al Sistema

Más detalles

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA OA

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA OA PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA OA-2016-07-240 CUMPLIMIENTO DE DEBERES FORMALES REFERENTES AL REGISTRO, APORTES, RETENCIONES, PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES PARAFISCALES Y SOLVENCIA (GACETA OFICIAL Nº 41.054 DE

Más detalles

AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA

AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA A LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y HACIENDA, ADSCRITA A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2013 Dirección de Control. Administración

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE BERLIN ADESTUR CUADRO CONTROL DE EGRESOS

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE BERLIN ADESTUR CUADRO CONTROL DE EGRESOS PROCIF 06 Procedimiento de Control Interno Financiero R e c o le c c ió n d e d o c u m e n t o s O r d e n a m ie n t o d e d o c u m e n t o s A c t u a liz a c ió n d e lib r o s ( in g r e s o s, e

Más detalles

COSTO DE VENTAS (se tienen que buscar)

COSTO DE VENTAS (se tienen que buscar) Explicación del ESTADO DE RESULTADO EMPRESA JULITRECE, S.A., RIF. J-XXXXXXXX ESTADO DE RESULTADO Del 01 de Enero 20xx Al 31 de Diciembre 20xx Expresado en Bolívares Históricos INGRESOS OPERACIONALES VENTAS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO ELABORADO POR: EVER ELI PEREZ GARCÍA Autorizado: Ing. Jorge Hernández Moreira. Administrador. Contenido Introducción...3 Misión.4

Más detalles

FACTIN WINDOWS SOLUCION MAXIMA A SU ALCANCE

FACTIN WINDOWS SOLUCION MAXIMA A SU ALCANCE CONTABILIDAD Contabilidad es la herramienta imprescindible para el servicio Contable. Genera los estados financieros básicos: Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias, Certificado de retención,

Más detalles

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A.

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A. Fecha Hasta 31/12/2016 Hora: 09:23 p.m. Página: 1 Ejercicio Actual Desde: 01/01/2016 Hasta: 31/12/2016 1 ACTIVO 1.1 ACTIVOS CORRIENTES 1.1.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL 1.1.01.01 Efectivo y equivalentes

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD 102 FORMULARIO 102 RESOLUCIÓN NACDGERCGC1600000067 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN AÑO 2015 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

Más detalles

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma 1 de 21 A través de este sistema podemos especificar los diversos parámetros operativos que permiten el buen funcionamiento de cada uno de los sistemas que conforman el SIGESP. Entre los cuales tenemos:

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA. SADMDA 1 Director de Adquisiciones 5

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA. SADMDA 1 Director de Adquisiciones 5 Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 4 SADMDA 1 Director de Adquisiciones 5 SADMDA 1.1 Secretaria 7 SADMDA 1.2 Intendente 9 SADMDA 1.3 Coordinador

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS 1 2 3 4 DE GESTIÓN 5 6 Evaluar la apertura y carga dentro del sistema de información financiera SIAF del presupuesto de ingresos y egresos de Apertura presupuesto 2014 Empresa Portuaria Quetzal aprobado

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD 102 FORMULARIO 102 RESOLUCIÓN NACDGERCGC1600000067 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN AÑO 2015 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

Más detalles

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL RECTORADO UNIDAD DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS LOCTI (UAAP-LOCTI) PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PROVENIENTES

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

Alumni News Agosto 2011

Alumni News Agosto 2011 Alumni News Agosto 2011 Editorial Año 1 Edición 6 2011 www.pwc.com/ve Siempre Contigo!! Estimado Alumni: Nos complace en esta 6ta edición de Alumni News compartir los servicios que Outsourcing de Procesos

Más detalles

Prof. Olga I. Contreras R

Prof. Olga I. Contreras R 1 CAJA 2 CAJA CHICA 3 BANCO 4 INVERSIONES TEMPORALES 5 EFECTOS POR COBRAR 6 EFECTOS POR COBRAR DESCONTADOS 7 CUENTAS POR COBRAR 8 PROVISION PARA CUENTAS INCOBRABLES 9 CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 10 CUENTAS

Más detalles

SOLUCIONES EN INFORMATICA S.A.

SOLUCIONES EN INFORMATICA S.A. SICO - PROYECTOS Características Qué le puede Ayudar Crear sus Proyectos El sistema le permite definir que tipo de proyecto va a realizar (inversión, inmobiliaria, etc.) el cual puede detallar las características,

Más detalles

GERENCIA FINANCIERA Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA FINANCIERA Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA FINANCIERA Y SUS DEPARTAMENTOS GERENCIA FINANCIERA: Es el área que tiene a su cargo la administración de los recursos financieros de la Empresa Portuaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL HOJA 1 DE 7 323.008 BOLETINES FINANCIEROS 2 años 18años X 0032.3-012 CIRCULARES - Boletín diario de cuentas - Relación de consignaciones - Reporte de ingreso de movimientos - Notas Débito - Traslados por

Más detalles

POLÍTICA CONTABLE DE CUENTAS POR PAGAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

POLÍTICA CONTABLE DE CUENTAS POR PAGAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. GLOSARIO... 2 4. POLÍTICA CONTABLE GENERAL... 2 4.1. RECONOCIMIENTO... 3 4.2. CLASIFICACIÓN... 3 6. MEDICIÓN POSTERIOR... 6 7. BAJA EN CUENTAS... 6 8. REVELACIONES...

Más detalles

PROCESOS ADMINISTRATIVOS REALIZADOS EN LA EMPRESA CORPORACION CMI GUAYANA C.A

PROCESOS ADMINISTRATIVOS REALIZADOS EN LA EMPRESA CORPORACION CMI GUAYANA C.A UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTIAS EMPRESA: CORPORACION CMI GUAYANA, C.A. GRADO ACADÉMICO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES REQUISITOS MÍNIMOS DE EQUIPO DE TRABAJO REQUISITOS MÍNIMOS DEL SERVIDOR REQUISITOS MÍNIMOS DEL USUARIO RECOMENDACIONES

CARACTERÍSTICAS GENERALES REQUISITOS MÍNIMOS DE EQUIPO DE TRABAJO REQUISITOS MÍNIMOS DEL SERVIDOR REQUISITOS MÍNIMOS DEL USUARIO RECOMENDACIONES CARACTERÍSTICAS GENERALES Los módulos auxiliares operan en línea. Amigable y de fácil comprensión. Imprime sobre formularios de la SAT (Guatemala). Actualizaciones Continuas. Bajo Costo de Mantenimiento.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS POR PAGAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS POR PAGAR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS 1 ÍNDICE OBJETIVO.. 3 JUSTIFICACIÓN 3 POLÍTICAS.. 4 BASE LEGAL.. 5 NATURALEZA 5 RESPONSABLES.. 6 AUTORIZACIÓN. 6 CUENTAS POR PAGAR. 6 PROCEDIMIENTO.. 7 FLUJOGRAMA 9 2 OBJETIVO

Más detalles

1. CONCEPTO DE AJUSTES 2. CLASES DE AJUSTES

1. CONCEPTO DE AJUSTES 2. CLASES DE AJUSTES 1. Concepto de Ajustes 1. CONCEPTO DE AJUSTES 2. CLASES DE AJUSTES Al finalizar el periodo contable, las cuentas deben presentar su saldo real, por cuanto estos valores servirán de base para preparar estados

Más detalles