Unidades, Metodología de Trabajo y Herramientas Matemáticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidades, Metodología de Trabajo y Herramientas Matemáticas"

Transcripción

1 Unidades, Metodología de Trabajo y Herramientas Matemáticas Liceo de Hombres Manuel Montt Mecánica - Tercero Medio SEMESTRE I 2018

2 Unidades a trabajar en mecánica Unidad 1: Estática Unidad 2: Dinámica de rotaciones Unidad 3: Gravitación y leyes de Kepler Unidad 4: El mundo relativista

3 Metodología de trabajo Desarrollo de clases a través de diapositivas. Apoyo de programación y simulaciones para evidenciar fenómenos físicos. Guías de trabajo. En clases el profesor y los estudiantes desarrollarán algunos problemas, mientras que el resto de las preguntas deben ser resueltas por los alumnos en forma autónoma. Las pruebas se realizan en forma individual. No se permiten celulares en clases a menos que el profesor lo permita para alguna actividad. Se permite utilizar calculadora pero no celular. Si se sorprende a un estudiante copiando o si este se deja copiar, y además se sorprende a un estudiante con celular en una evaluación, se le quitará la prueba y se le calificará con la nota mínima. Si un estudiante no posee calculadora, deberá ir a buscar una a biblioteca durante el recreo para luego entrar a la sala y rendir la prueba correspondiente.

4 Metodología de trabajo Los estudiantes deben asistir de forma puntual a la sala de clases después del recreo. Si un estudiante falta a una prueba y no posee certificado médico que acredite su inasistencia, tendrá que rendir la prueba en un horario que el profesor estime conveniente, donde el instrumento de evaluación tendrá un 70% de exigencia. Se tratarán de realizar actividades de laboratorio con el objetivo de generar aprendizajes significativos en los estudiantes. Lo más importante, siempre podrán contar con la ayuda del profesor durante las clases, ante cualquier duda o consulta, ya sea, si se está viendo un contenido, desarrollando una guía de ejercicios o durante la reaización de una actividad experimental. Mantener siempre el respeto entre compañeros de curso y el profesor, así se logrará una mejor dinámica de trabajo.

5 Bases matemáticas para mecánica: Trigonometría Parte de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo. En particular, estudiaremos el triángulo rectángulo. Se ha utilizado durante siglos en física, topografía, navegación y astronomía.

6 Funciones trigonométricas de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo Consideremos el triángulo rectángulo de la Figura 1 ABC. Las llamadas razones o funciones trigonométricas del ángulo agudo a son las siguientes: seno a = sen a = y r coseno a = cos a = x r tangente a = tan a = y x.

7 Funciones trigonométricas de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo Figura : Triángulo rectángulo.

8 Signos de las funciones trigonométricas Considerando que la distancia de un punto cualquiera al origen de coordenadas siempre es positiva, vemos que los signos de las funciones en los distintos cuadrantes, son (ver Figura 2) Figura : Signos de las funciones trigonométricas en los cuadrantes de un plano cartesiano.

9 Signos de las funciones trigonométricas Figura : Signos de las funciones trigonométricas en los cuadrantes de un plano cartesiano.

10 Signos de las funciones trigonométricas sin α = AB OA cos α = OB OA tan α = AB OB.

11 Signos de las funciones trigonométricas Figura : Signos de las funciones trigonométricas en los cuadrantes de un plano cartesiano.

12 Ángulos positivos y negativos Arbitrariamente se ha convenido que los ángulos engendrados en sentido contrario a las manecillas del reloj (antihorario); se toman como positivos y los ángulos engendrados en el mismo sentido de las manecillas del reloj (horario) se consideran negativos. Figura : Signos de las funciones trigonométricas en los cuadrantes de un plano cartesiano.

Unidades, Metodología de Trabajo y Repaso de Contenidos

Unidades, Metodología de Trabajo y Repaso de Contenidos Unidades, Metodología de Trabajo y Repaso de Contenidos Liceo de Hombres Manuel Montt Termodinámica - Cuarto Medio SEMESTRE I 2018 Unidades a trabajar en 4 o medio Unidad 1: Gases ideales Unidad 2: Leyes

Más detalles

Matemáticas TRABAJO. Funciones Trigonométricas

Matemáticas TRABAJO. Funciones Trigonométricas Matemáticas TRABAJO Funciones Trigonométricas 2 En este trabajo trataremos de mostrar de una forma práctica las funciones trigonométricas, con sus formas de presentación, origen y manejos. También se incluirán

Más detalles

Según la figura los rayos OA y OB determinan un ángulo simbolizado AOB

Según la figura los rayos OA y OB determinan un ángulo simbolizado AOB UNIDAD : TRIGONOMETRÍA El termino Trigonometría procede del griego y significa medida de triángulos. Por lo tanto se considera la trigonometría como la rama de la matemática que estudia los elementos de

Más detalles

UNIDAD 2 ELEMENTOS BASICOS DE TRIGONOMETRÍA.

UNIDAD 2 ELEMENTOS BASICOS DE TRIGONOMETRÍA. UNIDAD 2 ELEMENTOS BASICOS DE TRIGONOMETRÍA http://www.uaeh.edu.mx/virtual ELEMENTOS BASICOS DE TRIGONOMETRÍA. Introducción. La trigonometría es el área de las matemáticas que se encarga de calcular los

Más detalles

Razones trigonométricas en triangulo rectángulo EJEMPLO Nº 1 Solución: Se tienen los siguientes datos:

Razones trigonométricas en triangulo rectángulo EJEMPLO Nº 1 Solución: Se tienen los siguientes datos: Razones trigonométricas en triangulo rectángulo La trigonometría, enfocada en sus inicios solo al estudio de los triángulos, se utilizó durante siglos en topografía, navegación y astronomía. Esta rama

Más detalles

Funciones Trigonométricas

Funciones Trigonométricas UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA ESCUELA DE INGENIERÍA FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA PROF. FRANCISCA GONZÁLEZ AY. GABRIEL SORIA TRABAJO: Funciones Trigonométricas FECHA: 22 de septiembre de 1999 INTEGRANTES: CARLOS

Más detalles

Observe que seno corresponde a la ordenada y el coseno corresponde a la abscisa.

Observe que seno corresponde a la ordenada y el coseno corresponde a la abscisa. TRIGONOMETRIA cosα = = sen α = = tag α = Observe que seno corresponde a la ordenada el coseno corresponde a la abscisa. Este resultado se generaliza para cualquier ángulo en el círculo trigonométrico,

Más detalles

Razones trigonométricas

Razones trigonométricas RESUMEN TRIGONOMETRIA Para medir ángulos se utilizan las siguientes unidades: 1Grado sexagesimal ( ): Si se divide la circunferencia en 360 partes iguales, el ángulo central correspondiente a cada una

Más detalles

Funciones trigonométricas (en el triángulo) α b. Trigonometría Física I, Internet. Trigonometría Física I, Internet

Funciones trigonométricas (en el triángulo) α b. Trigonometría Física I, Internet. Trigonometría Física I, Internet Funciones trigonométricas (en el triángulo) c B a A α b C Funciones trigonométricas (en el triángulo) Algunas consideraciones sobre el triángulo rectángulo Sea un triángulo rectángulo cualquiera ABC Se

Más detalles

Guía Nº 2 Transformaciones Isométricas

Guía Nº 2 Transformaciones Isométricas Colegio Raimapu Departamento de Matemática Nombre Alumno o Alumna: Guía Nº 2 Transformaciones Isométricas Curso: Debes copiar cada enunciado en tu cuaderno y realizar el desarrollo indicando la respuesta

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE Y POST PRUEBA TRIGONOMETRÍA: MATE TRIGONOMETRÍA AVANZADA: MATE

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE Y POST PRUEBA TRIGONOMETRÍA: MATE TRIGONOMETRÍA AVANZADA: MATE PROGRAMA DE MATEMÁTICAS TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE Y POST PRUEBA TRIGONOMETRÍA: MATE 11-166 TRIGONOMETRÍA AVANZADA: MATE 11-167 Estándar % de ejercicios asignados Cantidad de ejercicios Punto de Ejecución

Más detalles

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO (0º a 90º) DEFINICIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO (0º a 90º) DEFINICIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO (0º a 90º) DEFINICIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS ESTE TRIANGULO SERA EL MISMO PARA TODA LA EXPLICACIÓN RELACIÓN ENTRE LAS FUNCIONES

Más detalles

UNIDAD III TRIGONOMETRIA

UNIDAD III TRIGONOMETRIA UNIDAD III TRIGONOMETRIA 1 UNIDAD III TRIGONOMETRIA TEMARIO. 1. Relación del par ordenado en un plano bidimensional. 1.1. El plano coordenado 1.2. Localización de puntos en los cuatro cuadrantes 2. Ángulos

Más detalles

MÓDULO 7: TRIGONOMETRÍA PLANA

MÓDULO 7: TRIGONOMETRÍA PLANA MÓDULO 7: TRIGONOMETRÍA PLANA Física Los ángulos y sus medidas. Funciones trigonométricas. Cuadrantes. Teorema de Pitágoras. Áreas. Volúmenes. UTN Facultad Regional Trenque Lauquen 29/01/2015 MÓDULO 7:

Más detalles

Capitulo I. Trigonometría

Capitulo I. Trigonometría Capitulo I. Trigonometría Objetivo. El alumno reforzará los conceptos de trigonometría para lograr una mejor comprensión del álgebra. Contenido: 1.1 Definición de las funciones trigonométricas para un

Más detalles

1. Ángulos Referencia angular. TRIGONOMETRÍA La palabra, TRI-GONO-METRÍA, etimológicamente significa relación entre los lados

1. Ángulos Referencia angular. TRIGONOMETRÍA La palabra, TRI-GONO-METRÍA, etimológicamente significa relación entre los lados IES Joan Ramon Benaprès TRIGNMETRÍA La palabra, TRI-GN-METRÍA, etimológicamente significa relación entre los lados y ángulos de un triángulo 1 Ángulos Definición 1 (Ángulo) Un ángulo es la abertura de

Más detalles

Colegio Universitario Boston Trigonometría Trigonometría 262

Colegio Universitario Boston Trigonometría Trigonometría 262 262 Ángulos. Ángulos en posición estándar o posición normal. Son aquellos ángulo cuyo lado inicial esta sobre el semi-eje x positivo. Lado terminal Lado inicial Podemos tener ángulos en posición estándar

Más detalles

1. Un ciclista tiene que subir una cuesta que tiene una inclinación de 12º. Qué altura habrá subido cuando haya recorrido 200m?

1. Un ciclista tiene que subir una cuesta que tiene una inclinación de 12º. Qué altura habrá subido cuando haya recorrido 200m? º ESO - AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA. Un ciclista tiene que subir una cuesta que tiene una inclinación de º. Qué altura habrá subido cuando haya recorrido 00m?. Si α es un ángulo

Más detalles

UNIDAD IV TRIGONOMETRÍA

UNIDAD IV TRIGONOMETRÍA UNIDAD IV TRIGONOMETRÍA http://www.ilustrados.com/publicaciones/epyuvklkkvpfesxwjt.php Objetivos: Al finalizar esta unidad, el alumno deberá ser hábil en: Comprender las definiciones de las relaciones

Más detalles

(tema 9 del libro) 1. FUNCIÓNES EXPONENCIALES

(tema 9 del libro) 1. FUNCIÓNES EXPONENCIALES (tema 9 del libro). FUNCIÓNES EXPONENCIALES Son funciones de la forma f ( ) a donde a 0 y a. Su dominio es todo R y van a estar acotadas inferiormente por 0, que es su ínfimo. Todas pasan por el punto

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO DECIMO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO DECIMO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO DECIMO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Decimo PERIODO: Segundo UNIDAD: Funciones trigonométricas

Más detalles

FORMULARIO DE TRIGONOMETRIA PLANA Definicion de las seis razones trigonometricas 02.- Relaciones fundamentales entre las razones trigonometricas

FORMULARIO DE TRIGONOMETRIA PLANA Definicion de las seis razones trigonometricas 02.- Relaciones fundamentales entre las razones trigonometricas FORMULARIO DE TRIGONOMETRIA PLANA 01.- Definicion de las seis razones trigonometricas 02.- Relaciones fundamentales entre las razones trigonometricas 03.- Razones trigonometricas de la suma de dos angulos

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE III

UNIDAD DE APRENDIZAJE III UNIDAD DE APRENDIZAJE III Saberes procedimentales 1. Utiliza correctamente el lenguaje algebraico, geométrico y trigonométrico.. Identifica la simbología propia de la geometría y la trigonometría. Saberes

Más detalles

Trigonometría. 1. Ángulos:

Trigonometría. 1. Ángulos: Trigonometría. Ángulos: - Ángulos en posición estándar: se ubican en un sistema de coordenadas XY. El vértice será el origen (0,0) y el lado inicial coincide con el eje X positivo. - Ángulos positivos:

Más detalles

TRIGONOMETRÍA. MATEMÁTICAS I 1º Bachillerato Ciencias de la Salud y Tecnológico. 1.- Ángulos en la Circunferencia.

TRIGONOMETRÍA. MATEMÁTICAS I 1º Bachillerato Ciencias de la Salud y Tecnológico. 1.- Ángulos en la Circunferencia. TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS I 1º Bachillerato Ciencias de la Salud y Tecnológico 1.- Ángulos en la Circunferencia. 2.- Razones Trigonométricas de un Triángulo Rectángulo. 3.- Valores del Seno, Coseno y Tangente

Más detalles

1º Bachillerato Matemáticas I Tema 3: Trigonometría Ana Pascua García

1º Bachillerato Matemáticas I Tema 3: Trigonometría Ana Pascua García . MEDIDAS DE ÁNGULOS. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO Para medir los ángulos solemos utilizar las siguientes unidades: el grado sexagesimal y el radián. Grado sexagesimal: Se denomina grado

Más detalles

TRIGONOMETRÍA. Los griegos y los hindúes la consideraron como una básica herramienta de la Astronomía.

TRIGONOMETRÍA. Los griegos y los hindúes la consideraron como una básica herramienta de la Astronomía. TRIGONOMETRÍA La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico, proveniente del griego, es medida del triángulo". Estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los

Más detalles

Medidas angulares: grados, radianes. La unidad que aprendimos en el colegio para medir los ángulos es el grado sexagesimal.

Medidas angulares: grados, radianes. La unidad que aprendimos en el colegio para medir los ángulos es el grado sexagesimal. Medidas angulares: grados, radianes La unidad que aprendimos en el colegio para medir los ángulos es el grado sexagesimal. Una forma de definir un grado, es que una vuelta entera son 360 grados, media

Más detalles

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS Y OBLICUÁNGULOS

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS Y OBLICUÁNGULOS RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS Y OBLICUÁNGULOS www.cedicaped.com CENTRO DE ESTUDIOS, DIDÁCTICA Y CAPACITACIÓN RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS 1. DEFINICIÓN Se dice que un triángulo es rectángulo

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMÁTICA. Contenido: TRIGONOMETRÍA I TEORÍA

ASIGNATURA: MATEMÁTICA. Contenido: TRIGONOMETRÍA I TEORÍA ASIGNATURA: MATEMÁTICA Contenido: TRIGONOMETRÍA I TEORÍA Docente: Teneppe María Gabriela Medida de ángulos: Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas

Más detalles

Sin hacer uso de la calculadora, halla el valor exacto de las razones trigonométricas que faltan o del ángulo, sabiendo que 0 90 :

Sin hacer uso de la calculadora, halla el valor exacto de las razones trigonométricas que faltan o del ángulo, sabiendo que 0 90 : EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA Ejercicio nº 1.- Halla las razones trigonométricas de los ángulos y del triángulo ABC sabiendo que es rectángulo. Ejercicio nº 2.- Sin hacer uso de la calculadora, halla el

Más detalles

Se entiende por trigonometría, según su origen griego, la ciencia que tiene por objetivo la medida de los lados y los ángulos de los triángulos.

Se entiende por trigonometría, según su origen griego, la ciencia que tiene por objetivo la medida de los lados y los ángulos de los triángulos. Unidad Trigonometría Introducción... Ángulos. Medida de ángulos... Razones trigonométricas de un ángulo... Resolución de triángulos: triángulos rectángulos... Casos concretos... Introducción Se entiende

Más detalles

Las funciones trigonométricas

Las funciones trigonométricas Funciones trigonométricas de ángulos Las funciones trigonométricas Las funciones trigonométricas de ángulos se originaron de triángulos rectángulos que son los que tienen dos ángulos agudos y uno recto.

Más detalles

José Antonio Jiménez Nieto

José Antonio Jiménez Nieto TRIGONOMETRÍA. UNIDADES PARA MEDIR ÁNGULOS Un ángulo es una porción de plano limitada por dos semirrectas que tienen un origen común. Las unidades que más frecuentemente se utilizan para medir ángulos

Más detalles

ÁREA ACADÉMICA: MATEMATICAS TEMA: DEFINICIONES DE CIRCULO TRIGONOMETRICO PROFESOR: EVA RAMIREZ ORTEGA PERIODO: ENERO-JUNIO 2018

ÁREA ACADÉMICA: MATEMATICAS TEMA: DEFINICIONES DE CIRCULO TRIGONOMETRICO PROFESOR: EVA RAMIREZ ORTEGA PERIODO: ENERO-JUNIO 2018 ÁREA ACADÉMICA: MATEMATICAS TEMA: DEFINICIONES DE CIRCULO TRIGONOMETRICO PROFESOR: EVA RAMIREZ ORTEGA PERIODO: ENERO-JUNIO 2018 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January May, 2015 CIRCULO TRIGONOMÉTRICO

Más detalles

Introducción a la trigonometría

Introducción a la trigonometría UNIDAD 9: UTILICEMOS LA TRIGONOMETRIA. Introducción Introducción a la trigonometría La trigonometría es el método analítico para estudiar los triángulos y otras figuras. El estudio de la trigonometría

Más detalles

TRIGONOMETRÍA: MEDIDA DE ÁNGULOS

TRIGONOMETRÍA: MEDIDA DE ÁNGULOS el blog de mate de aida: trigonometría º ESO pág. 1 TRIGONOMETRÍA: MEDIDA DE ÁNGULOS Ángulo es la porción del plano limitada por dos semirrectas de origen común. Medidas de ángulos Medidas en grados Un

Más detalles

TEMA 4: TRIGONOMETRÍA. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

TEMA 4: TRIGONOMETRÍA. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS IES IGNACIO ALDECOA 19 TEMA 4: TRIGONOMETRÍA. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS 4.1 Medida de ángulos. Equivalencias. Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas Trigonometría

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas Trigonometría Unidad 7 (Trigonometria Inversa Unidad 6 (Leyes de Senos y Cosenos) Unidad 5 (Resolver Ecuaciones Unidad 4 (Identidades Trigonometricas) Unidad 3 (Funciones trigonométricas y sus Unidad 2 ( en el triángulo

Más detalles

Ángulos y razones trigonométricas

Ángulos y razones trigonométricas Departamento Matemáticas TEMAS 3 y 4. Trigonometría Nombre CURSO: 1 BACH CCNN 1 Ángulos y razones trigonométricas 1. Hallar las razones trigonométricas de los ángulos agudos del siguiente triángulo rectángulos.

Más detalles

Prof: Martínez, Juan Asignatura: E.D.I. (Matemática) 1 ÁNGULOS ORIENTADOS

Prof: Martínez, Juan Asignatura: E.D.I. (Matemática) 1 ÁNGULOS ORIENTADOS Prof: Martínez, Juan Asignatura: E.D.I. (Matemática) 1 ÁNGULOS ORIENTADOS Se llama ángulo orientado R O S al ángulo generado por la rotación de la semirrecta OR a la posición de la semirrecta OS. POR CONVENCIÓN:

Más detalles

Matemáticas Aplicadas

Matemáticas Aplicadas Matemáticas Aplicadas para Diseño de Videojuegos 4. Trigonometría Contenidos Ángulos: unidades de medida. Razones trigonométricas. Funciones trigonométricas. Coordenadas polares y esféricas. Identidades

Más detalles

Nosotros la estudiaremos en esta unidad referida a los problemas asociados a triángulos rectángulos.

Nosotros la estudiaremos en esta unidad referida a los problemas asociados a triángulos rectángulos. Unidad Didáctica III: Trigonometría Introducción Se entiende por trigonometría, según su origen griego, la ciencia que tiene por objetivo la medida de los lados y los ángulos de los triángulos. Aunque

Más detalles

Módulo 3-Diapositiva 20 Trigonometría. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Módulo 3-Diapositiva 20 Trigonometría. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Módulo 3-Diapositiva 20 Trigonometría Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Temas Ángulos Medidas de ángulos Razones trigonométricas Ángulos Ángulos Un ángulo es la figura geométrica formada por dos

Más detalles

Matemáticas Nivel Medio Matemáticas Ap.CC.SS.I

Matemáticas Nivel Medio Matemáticas Ap.CC.SS.I Matemáticas Nivel Medio Matemáticas Ap.CC.SS.I Martes, 10 de mayo de 2018 1 hora y 15 minutos. NOMBRE Y APELLIDOS CALIFICACIÓN 1. La siguiente figura muestra un círculo de centro y radio, (La figura no

Más detalles

Seno (matemáticas) Coseno Tangente

Seno (matemáticas) Coseno Tangente Seno (matemáticas), una de las proporciones fundamentales de la trigonometría. En un triángulo rectángulo, el valor del seno (que suele abreviarse sen) de un ángulo agudo es igual a la longitud del cateto

Más detalles

SESIÓN 10 DERIVACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS

SESIÓN 10 DERIVACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS SESIÓN 0 DERIVACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS I. CONTENIDOS:. Derivadas de funciones trigonométricas directas. Ejercicios resueltos. Estrategias Centradas en el Aprendizaje: Ejercicios propuestos

Más detalles

TRIGONOMETRÍA. CONVERSIÓN DE UN SISTEMA A OTRO Tomando como base la equivalencia de un sistema a otro, podemos establecer la siguiente fórmula:

TRIGONOMETRÍA. CONVERSIÓN DE UN SISTEMA A OTRO Tomando como base la equivalencia de un sistema a otro, podemos establecer la siguiente fórmula: Cursos ALBERT EINSTEIN ONLINE Calle Madrid Esquina c/ Av La Trinidad LAS MERCEDES 9937172 9932305! www. a-einstein.com TRIGONOMETRÍA SISTEMAS DE MEDIDAS DE ÁNGULOS SISTEMA SEXAGESIMAL: Es el que considera

Más detalles

Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Domitila Flores Curso: 5to Año Área de Formación: Física UNIDAD DE NIVELACIÓN

Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Domitila Flores Curso: 5to Año Área de Formación: Física UNIDAD DE NIVELACIÓN Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Domitila Flores Curso: 5to Año Área de Formación: Física UNIDAD DE NIVELACIÓN Elaborado por: Prof. Ronny Altuve Raga 1 Lagunillas,

Más detalles

TEMA 7: TRIGONOMETRÍA

TEMA 7: TRIGONOMETRÍA TEMA 7: TRIGONOMETRÍA 7.1 MEDIDA DE ÁNGULOS. RELACIÓN ENTRE GRADOS Y RADIANES Dada una circunferencia, el ángulo central tiene su vértice en el centro de la misma sus lados son dos radios. Para medir ese

Más detalles

Trigonometría. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Trigonometría. M. en I. Gerardo Avilés Rosas Trigonometría M. en I. Gerardo Avilés Rosas Agosto de 06 Tema Trigonometría Objetivo: El alumno reforzará los conceptos de trigonometría para lograr una mejor comprensión del álgebra. Contenido. Definición

Más detalles

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA C u r s o : Matemática Material N 18 UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 15 SISTEMA CARTESIANO ORTOGONAL Para determinar la posición de los puntos de un plano usando

Más detalles

Módulo 3-Diapositiva 19 Trigonometría. Universidad de Antioquia

Módulo 3-Diapositiva 19 Trigonometría. Universidad de Antioquia UdeA - última actualización: de octubre de 018 Módulo 3-Diapositiva 19 Trigonometría Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Temas Ángulos Medidas de ángulos Razones trigonométricas

Más detalles

Trigonometría. Guía de Ejercicios

Trigonometría. Guía de Ejercicios . Módulo 6 Trigonometría Guía de Ejercicios Índice Unidad I. Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Ejercicios Resueltos... pág. 0 Ejercicios Propuestos... pág. 07 Unidad II. Identidades trigonométricas

Más detalles

Guía para maestro. Representación de funciones trigonométricas. Compartir Saberes.

Guía para maestro. Representación de funciones trigonométricas. Compartir Saberes. Guía para maestro Guía realizada por Nury Yolanda Espinosa Baracaldo Profesional en Matemáticas nespinosa@colegioscompartir.org La trigonometría es la ciencia encargada de estudiar la relación que hay

Más detalles

Como el ángulo es mayor que 360º lo tratamos del siguiente modo:

Como el ángulo es mayor que 360º lo tratamos del siguiente modo: MATEMÁTICAS 4º ESO EXAMEN DE TRIGONOMETRÍA RESUELTO EXAMEN RESUELTO Halla las razones trigonométricas de los siguientes ángulos: a) 740º Como el ángulo es maor que lo tratamos del siguiente modo: 740 60

Más detalles

TRIGONOMETRÍA. Para el estudio de dichas relaciones entre lados y ángulos se utilizan triángulos rectángulos como el siguiente.

TRIGONOMETRÍA. Para el estudio de dichas relaciones entre lados y ángulos se utilizan triángulos rectángulos como el siguiente. TRIGONOMETRÍA La trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. Etimológicamente la palabra trigonometría proviene del griego Tri

Más detalles

El coseno del ángulo agudo Ĉ es la razón entre la longitud del cateto contiguo y de la. hipotenusa a 1. Razones trigonométricas inversas Secante de Ĉ

El coseno del ángulo agudo Ĉ es la razón entre la longitud del cateto contiguo y de la. hipotenusa a 1. Razones trigonométricas inversas Secante de Ĉ .- MEDIDA DE ÁNGULOS. El grado sexagesimal (º) es cada una de las 60 partes iguales en las que se divide la circunferencia (submúltiplos: el minuto y el segundo). El radián (rad) es la medida del ángulo

Más detalles

SOLUCIONES TRIGONOMETRÍA19

SOLUCIONES TRIGONOMETRÍA19 SOLUCIONES EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA Ejercicio nº 1.- Halla las razones trigonométricas de los ángulos y del triángulo ABC sabiendo que es rectángulo. Sea x la longitud de la hipotenusa; por el teorema

Más detalles

TEMA 7 TRIGONOMETRÍA -

TEMA 7 TRIGONOMETRÍA - TEMA 7 TRIGONOMETRÍA - 1. MEDIDA DE ÁNGULOS Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las llama lados y al origen común vértice. El ángulo

Más detalles

CONCEPTOS CLAVE DE LA UNIDAD 3

CONCEPTOS CLAVE DE LA UNIDAD 3 CONCEPTOS CLAVE DE LA UNIDAD 3 1. Razón trigonométrica seno. Si θ es la medida de algún ángulo interior agudo en cualquier triángulo rectángulo, entonces a la razón que hay de la longitud del cateto opuesto

Más detalles

TEMA 9. TRIGONOMETRÍA

TEMA 9. TRIGONOMETRÍA TEMA 9. TRIGONOMETRÍA 1. LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA. La trigonometría es la parte de las matemáticas que se encarga de la medida de los lados y los ángulos de un triángulo. ÁNGULO Un ángulo en el plano es

Más detalles

Semana 7 Aplicación de las razones trigonométricas (parte 1)

Semana 7 Aplicación de las razones trigonométricas (parte 1) Semana Matrices (parte 8 ) Semana 7 plicación de las raones trigonométricas (parte 1) Empecemos! La semana inicia con un tema muy interesante que te llevará a eplorar cómo el ser humano logró resolver

Más detalles

Capítulo 7. Trigonometría del triángulo rectángulo. Contenido breve. Presentación. Módulo 17 Medición de ángulos. Módulo 18 Ángulos notables

Capítulo 7. Trigonometría del triángulo rectángulo. Contenido breve. Presentación. Módulo 17 Medición de ángulos. Módulo 18 Ángulos notables Capítulo 7 Trigonometría del triángulo rectángulo Contenido breve Módulo 17 Medición de ángulos Módulo 18 Ángulos notables La trigonometría se utiliza para realizar medidas indirectas de posición y distancias.

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO DÉCIMO. Solución de triángulos rectángulos, en diferentes contextos, aplicando la trigonometría y el teorema de Pitágoras.

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO DÉCIMO. Solución de triángulos rectángulos, en diferentes contextos, aplicando la trigonometría y el teorema de Pitágoras. PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO DÉCIMO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA HERMOSA DOCENTE: WÍLMAR ALONSO RAMÍREZ G. Refuerzo matemáticas 2011, grado 10 o Fecha: 25/07/2011 PRIMER PERÍODO Competencias: Solución de triángulos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE Introducción al álgebra vectorial

GUÍA DE APRENDIZAJE Introducción al álgebra vectorial Liceo Juan XXIII V.A Departamento de ciencias Física Prof. David Valenzuela GUÍA DE APRENDIZAJE Introducción al álgebra vectorial www.fisic.jimdo.com Tercero medio diferenciado Magnitudes escalares y vectoriales

Más detalles

OPERACIONES GEOMÉTRICAS CON VECTORES

OPERACIONES GEOMÉTRICAS CON VECTORES GUÍA DE APRENDIZAJE Introducción al álgebra vectorial www.fisic.ch Profesor: David Valenzuela Z Magnitudes escalares y vectoriales La gran variedad de cosas medibles (magnitudes) se pueden clasificar en

Más detalles

Además de la medida, que estudiaremos a continuación, consideraremos que los ángulos tienen una orientación de acuerdo con el siguiente convenio:

Además de la medida, que estudiaremos a continuación, consideraremos que los ángulos tienen una orientación de acuerdo con el siguiente convenio: Trigonometría La trigonometría trata sobre las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos. El concepto fundamental sobre el que se trabaja es el de ángulo. Dos semirrectas con un origen

Más detalles

UNIDAD 7 Trigonometría 2

UNIDAD 7 Trigonometría 2 UNIDAD 7 Trigonometría 2 En esta oportunidad continuarás el estudio de la Trigonometría que iniciaste en la unidad anterior, pero esta vez abordarás las razones trigonométricas desde el punto de vista

Más detalles

Funciones (continuación)

Funciones (continuación) Nivelación de Matemática MTHA UNLP Funciones (continuación) Funciones trigonométricas Consideremos un ángulo x y seleccionemos un punto (a, b) sobre el rayo que determina dicho ángulo Sea R = a + b, la

Más detalles

2.1 Razones trigonométricas del ángulo suma y del ángulo diferencia de otros dos ángulos dados.

2.1 Razones trigonométricas del ángulo suma y del ángulo diferencia de otros dos ángulos dados. Tema : TRIGONOMETRÍA PLANA..1 Razones trigonométricas del ángulo suma y del ángulo diferencia de otros dos ángulos dados.. Razones trigonométricas del ángulo doble y del ángulo mitad..3 Teoremas del coseno

Más detalles

PLAN DE APOYO Art. 9 Resolución 092 Noviembre 28 de 2012

PLAN DE APOYO Art. 9 Resolución 092 Noviembre 28 de 2012 NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 10 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE JAIME ANTONIO MUÑOZ SÁNCHEZ ÁREA Y/O ASIGNATURA MATEMATICAS FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A

Más detalles

TEMAS 4 Y 5 TRIGONOMETRÍA

TEMAS 4 Y 5 TRIGONOMETRÍA Temas 4 y 5 Trigonometría Matemáticas I º Bachillerato TEMAS 4 Y 5 TRIGONOMETRÍA UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS EJERCICIO a Pasa a radianes los siguientes ángulos: y 7 b) Pasa a grados los ángulos: 7 rad

Más detalles

UNIDAD 4 TRIGONOMETRÍA

UNIDAD 4 TRIGONOMETRÍA UNIDAD 4 TRIGONOMETRÍA http://elpostulante.wordpress.com/category/teoria-y-practica/geometria-y-trigonometria/ UNIDAD 4: Trigonometría. Introducción. Ángulos. Relaciones trigonométricas de un ángulo. Sistemas

Más detalles

TRIGONOMETRÍA. π radianes. 1.- ÁNGULOS Y SUS MEDIDAS. 1.1 Los ángulos orientados

TRIGONOMETRÍA. π radianes. 1.- ÁNGULOS Y SUS MEDIDAS. 1.1 Los ángulos orientados TRIGONOMETRÍA.- ÁNGULOS Y SUS MEDIDAS. Los ángulos orientados Son aquellos que además de tener una cierta su amplitud ésta viene acompañada de un signo que nos indica un orden de recorrido (desde la semirrecta

Más detalles

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA C u r s o : Matemática Material N 8 GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 5 UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA SISTEMA CARTESIANO ORTOGONAL Para determinar la posición de los puntos de un plano usando

Más detalles

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia. PAIEP, Universidad de Santiago

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia. PAIEP, Universidad de Santiago Guía de vectores. Vectores En matemática, un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida en un sistema de referencia que se caracteriza por tener módulo

Más detalles

UNIDAD N 4: TRIGONOMETRÍA

UNIDAD N 4: TRIGONOMETRÍA Ingreso 019 Matemática Unidad 4-1 UNIDAD N 4: TRIGONOMETRÍA ÍNDICE GENERAL DE LA UNIDAD Trigonometría....... 3 Sistema de medición angular... 3 Sistema seagesimal...... 3 Sistema Radial....... 3 Tabla

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 TRIGONOMETRÍA TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 Objetivos: Utilizar correctamente el sistema sexagesimal y radial, realizar el pasaje de un ángulo expresado en un sistema a otro. Aprehender las definiciones de las

Más detalles

SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO II 2.2. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS

SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO II 2.2. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO II.. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS ) De acuerdo con la notación convenida, se tiene el siguiente bosquejo del triángulo, donde: a a tan 9 = = b. despejando

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. Matemáticas Básicas Grupo de docentes de Matemáticas Básicas

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. Matemáticas Básicas Grupo de docentes de Matemáticas Básicas INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO Matemáticas Básicas Grupo de docentes de Matemáticas Básicas 1. Trigonometría 1.1. Ángulos y sus medidas Definición 1.1. 1. Un ángulo es la figura que se forma con dos

Más detalles

Temas para el curso 0 de matemáticas, Día Temas Fecha

Temas para el curso 0 de matemáticas, Día Temas Fecha Temas para el curso 0 de matemáticas, 004-05. 1. Números enteros y factores primos.. Matrices y determinantes ( y ).. Sistemas de ecuaciones lineales ( y ). 4. Coordenadas cartesianas en dos y tres dimensiones.

Más detalles

Unidad 3: Razones trigonométricas.

Unidad 3: Razones trigonométricas. Unidad 3: Razones trigonométricas 1 Unidad 3: Razones trigonométricas. 1.- Medida de ángulos: grados y radianes. Las unidades de medida de ángulos más usuales son el grado sexagesimal y el radián. Se define

Más detalles

TRIGONOMETRÍA. 1. Ángulos. 2. Razones trigonométricas de ángulos agudos

TRIGONOMETRÍA. 1. Ángulos. 2. Razones trigonométricas de ángulos agudos TRIGONOMETRÍA 1 Ángulos Hasta ahora se han considerado los ángulos como la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con el origen común De esta manera, el ángulo está comprendido entre 0 y 360

Más detalles

Matemáticas Propedéutico para Profesional. Ángulo

Matemáticas Propedéutico para Profesional. Ángulo Matemáticas Propedéutico para Profesional Tema. Medida de ángulos, ángulos coterminales, complementarios suplementarios, triángulos rectángulos funciones trigonométricas de ángulos especiales. 1 Ángulo

Más detalles

Curso Topografia I Doc. de Trabajo Ing. Angel F. Becerra Pajuelo

Curso Topografia I Doc. de Trabajo Ing. Angel F. Becerra Pajuelo El curso de topografía I; utiliza muchos conceptos y formulas por no decir todo, de la geometría y la trigonometría. La primera ciencia toma como objeto de estudio a las diferentes figuras geométricas

Más detalles

Estamos acostumbrados a medir los ángulos en grados pero existen otras formas de hacerlo, entre ellas están los radianes.

Estamos acostumbrados a medir los ángulos en grados pero existen otras formas de hacerlo, entre ellas están los radianes. Trigonometría Radián Estamos acostumbrados a medir los ángulos en grados pero existen otras formas de hacerlo, entre ellas están los radianes. El radián es la medida del ángulo central de una cirunferencia

Más detalles

Trigonometría. 1. Ángulos

Trigonometría. 1. Ángulos Trigonometría Ángulos Hasta ahora se han considerado los ángulos como la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con el origen común De esta manera, la medida de un ángulo está comprendida

Más detalles

Medida de ángulos. Para medir ángulos se utilizan las siguientes unidades:

Medida de ángulos. Para medir ángulos se utilizan las siguientes unidades: Medida de ángulos Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las llama lados y al origen común vértice. El ángulo es positivo si se desplaza

Más detalles

TRIGONOMETRIA. Trigonometría plana

TRIGONOMETRIA. Trigonometría plana TRIGONOMETRIA Trigonometría, rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de triángulos, de las propiedades y aplicaciones de las funciones trigonométricas de ángulos.

Más detalles

Funciones Trigonométricas Básicas, Teorema del Seno y del Coseno

Funciones Trigonométricas Básicas, Teorema del Seno y del Coseno Trigonometría Básica Funciones Trigonométricas Básicas, Teorema del Seno y del Coseno Introducción a la Trigonometría Rama de la matemática que estudia las relaciones métricas entre los lados y los ángulos

Más detalles

Reporte de Actividades 30

Reporte de Actividades 30 Reporte de Actividades 30 Profesores: Arturo Ramírez, Alejandro Díaz. Acompañantes: Paulina Salcedo. 1. Sesión del 23 de noviembre de 2011. 1.1 Apuntes de la clase con Arturo Ramírez. 1.1.1. Semejanza

Más detalles

4.1 RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO (0º a 90º)

4.1 RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO (0º a 90º) TEMA 4 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS MATEMÁTICAS I º Bac. TEMA 4 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS 4. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO (0º a 90º) DEFINICIÓN DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS SENO DEL ÁNGULO α: es

Más detalles

Proyecto Guao Círculo trigonométrico

Proyecto Guao Círculo trigonométrico Círculo trigonométrico MARCO TEORICO Para extender las definiciones de las razones trigonométricas a ángulos de cualquier medida, se considera un sistema de coordenadas cartesianas de origen O(0,0) y una

Más detalles

Triángulos Rectángulos

Triángulos Rectángulos Slide 1 / 39 Triángulos Rectángulos Slide 2 / 39 Las Matemáticas de los Triángulos Rectángulos Las matemáticas más allá del álgebra, solo es necesario para los triángulos rectángulos en el eamen de Física

Más detalles

Trigonometría: Leyes de los Senos, Cosenos

Trigonometría: Leyes de los Senos, Cosenos Trigonometría: Ley de los Senos y Ley de los Cosenos Carlos A. Rivera-Morales Precálculo 2 Tabla de Contenido Contenido Ley de los Senos; Ley de los Cosenos : Contenido Discutiremos: : Contenido Discutiremos:

Más detalles