CUARTO PLAN PERIODO. Distingue la importancia de la historia y evolución del telescopio para comprender palabras y conceptos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUARTO PLAN PERIODO. Distingue la importancia de la historia y evolución del telescopio para comprender palabras y conceptos."

Transcripción

1 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: PRIMERO A Y B PERIODO/GUIA: 4-15 DOCENTE: TATIANA ROMERO SAYDA RIAÑO ESTUDIANTE: TIEMPO ESTIMADO: FECHA: 2017 I. TEMA CUARTO PLAN PERIODO II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Distingue la importancia de la historia y evolución del telescopio para comprender palabras y conceptos. Simboliza el uso y la aplicación del telescopio para diferenciar datos relevantes e irrelevantes. Precisa como entrar y crear dibujos en Paint para desarrollar una conducta comparativa. Aclara la utilidad de los colores en Paint para una comunicación clara y precisa. III. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES Paint y sus componentes El telescopio.(historia y evolución) Uso y aplicación del telescopio. Como entrar a Paint Barra de Herramientas de Paint IV. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Trabajo personal. Trabajo en equipo. Socialización. V. RECURSOS Cuaderno, diapositivas, videos, audios, consultas, guías de trabajo y Computadores.

2 VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MOMENTO INSTRUMENTOS CRITERIOS Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Cuaderno Guía didáctica Trabajo Individual Socialización del trabajo colaborativo Conversatorio Prueba parcial. Consultas. Trabajo en clase. Entrega a tiempo de trabajos. Buena presentación personal. Buena presentación de trabajos. Uso adecuado de los implementos de la sala de informática. Capacidad de escucha. Cumple a tiempo con su trabajo. Realiza su trabajo de la mejor manera. Escucha y Respeta la opinión de sus compañeros. Cumple con los acuerdos y normas del aula. Responde de forma asertiva la prueba parcial. Disciplina y buen comportamiento durante la clase. Puntualidad para llegar al salón de clases y sala de informática. Participación activa en actividades de la clase y otros eventos relacionados con el área.

3 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLA JAIMES CAROLINA SANABRIA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ESTUDIANTE: GRADO: SEGUNDO A Y B TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/GUIA: 4-15 FECHA: 2017 I. TEMA CUARTO PLAN PERIODO II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Define datos curiosos acerca de la historia y evolución del teléfono para tener una percepción clara de la realidad. Escoge de forma correcta al usar el teléfono para el uso del razonamiento lógico. Acepta la utilidad de la barra de herramientas de Paint para desarrollar conducta comparativa. Manifiesta la importancia del buen uso del programa Paint para tener una comunicación clara y precisa. III. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES Tecnología de la comunicación. El teléfono (historia y evolución) Uso y aplicaciones del teléfono Como entrar a Paint Barra de herramientas de Paint y barra de colores. IV. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Trabajo personal. Trabajo en equipo. Socialización. V. RECURSOS Cuaderno, diapositivas, videos, audios, consultas, guías de trabajo y Computadores.

4 VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MOMENTO INSTRUMENTOS CRITERIOS Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Cuaderno Guía didáctica Trabajo Individual Socialización del trabajo colaborativo Conversatorio Prueba parcial. Consultas. Trabajo en clase. Entrega a tiempo de trabajos. Buena presentación personal. Buena presentación de trabajos. Uso adecuado de los implementos de la sala de informática. Capacidad de escucha. Cumple a tiempo con su trabajo. Realiza su trabajo de la mejor manera. Escucha y Respeta la opinión de sus compañeros. Cumple con los acuerdos y normas del aula. Responde de forma asertiva la prueba parcial. Disciplina y buen comportamiento durante la clase. Puntualidad para llegar al salón de clases y sala de informática. Participación activa en actividades de la clase y otros eventos relacionados con el área.

5 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: KATHERINE CERÓN - ANDREA RIVERA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO A Y B TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/GUIA: 4-15 FECHA: 2017 I. TEMA CUARTO PLAN PERIODO II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Discrimina la importancia de la historia y evolución del reloj para la compresión de palabras y conceptos Especifica el uso y aplicación del reloj solar para diferenciar datos relevantes e irrelevantes. Difiere las diferentes formas de navegar en Internet para establecer relaciones virtuales. Participa en el conversatorio sobre el concepto de internet y su utilidad para tener una comunicación clara y completa. III. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES Tecnología y sociedad. El reloj (Historia y evolución) El reloj solar (Usos y aplicación) Qué es Internet? Navegar por Internet (Escribir direcciones de páginas web) IV. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Trabajo personal. Trabajo en equipo. Socialización. Lecturas. V. RECURSOS Cuaderno, diapositivas, videos, audios, consultas, guías de trabajo y Computadores.

6 VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MOMENTO INSTRUMENTOS CRITERIOS Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Cuaderno Guía didáctica Trabajo Individual Socialización del trabajo colaborativo Conversatorio Prueba parcial. Consultas. Trabajo en clase. Entrega a tiempo de trabajos. Buena presentación personal. Buena presentación de trabajos. Uso adecuado de los implementos de la sala de informática. Capacidad de escucha. Cumple a tiempo con su trabajo. Realiza su trabajo de la mejor manera. Escucha y Respeta la opinión de sus compañeros. Cumple con los acuerdos y normas del aula. Responde de forma asertiva la prueba parcial. Disciplina y buen comportamiento durante la clase. Puntualidad para llegar al salón de clases y sala de informática. Participación activa en actividades de la clase y otros eventos relacionados con el área.

7 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: LENLY SANABRIA SILVIA OVIEDO. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ESTUDIANTE: GRADO: CUARTO A Y B TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/GUIA: 4-15 FECHA: 2017 I. TEMA CUARTO PLAN PERIODO II. INDICADORES DE DESEMPEÑO Contrasta los elementos de una máquina para la compresión de palabras y conceptos. Acomoda las clases de máquinas según su clase y utilidad para desarrollar un razonamiento lógico. Adquiere el conocimiento de la historia de las máquinas y su importancia en la vida del hombre para expresar respuestas precisas. Transmite el concepto de máquina y su utilidad para tener una comunicación clara y completa. III. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES Las máquinas Concepto de máquina Elementos de una máquina. Clases de máquinas. Historia de las máquinas IV. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Trabajo personal. Trabajo en equipo. Socialización. Lecturas. Exposiciones. V. RECURSOS Cuaderno, diapositivas, videos, audios, consultas, guías de trabajo y Computadores.

8 VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MOMENTO INSTRUMENTOS CRITERIOS Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Cuaderno Guía didáctica Trabajo Individual Socialización del trabajo colaborativo Conversatorio Prueba parcial. Consultas. Trabajo en clase. Entrega a tiempo de trabajos. Buena presentación personal. Buena presentación de trabajos. Uso adecuado de los implementos de la sala de informática. Capacidad de escucha. Cumple a tiempo con su trabajo. Realiza su trabajo de la mejor manera. Escucha y Respeta la opinión de sus compañeros. Cumple con los acuerdos y normas del aula. Responde de forma asertiva la prueba parcial. Disciplina y buen comportamiento durante la clase. Puntualidad para llegar al salón de clases y sala de informática. Participación activa en actividades de la clase y otros eventos relacionados con el área.

9 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: ANA LUCIA REY LORENA PEDRAZA. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ESTUDIANTE: GRADO: QUINTO A Y B TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/GUIA: 4-15 FECHA: 2017 TEMA CUARTO PLAN PERIODO II. INDICADORES DE DESEMPEÑO Articula los elementos básicos de Publisher y su importancia para la comprensión de palabras y conceptos. Evalúa sus conocimientos elaborando un folleto en Publisher para desarrollar un razonamiento lógico. Decide que elementos puede utilizar en la elaboración de un circuito eléctrico para desarrollar una conducta comparativa. Resume el concepto y definición del circuito eléctrico para tener una comunicación clara y completa. III. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES El circuito eléctrico. Concepto y definición del circuito eléctrico. Uso y aplicación del circuito eléctrico en el contexto. Características de Publisher Elementos básicos de Publisher VII. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Trabajo personal. Trabajo en equipo. Socialización. Lecturas. Exposiciones VIII. RECURSOS Cuaderno, diapositivas, videos, audios, consultas, guías de trabajo y Computadores.

10 IX. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MOMENTO INSTRUMENTOS CRITERIOS Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Cuaderno Guía didáctica Trabajo Individual Socialización del trabajo colaborativo Conversatorio Prueba parcial. Consultas. Trabajo en clase. Entrega a tiempo de trabajos. Buena presentación personal. Buena presentación de trabajos. Uso adecuado de los implementos de la sala de informática. Capacidad de escucha. Cumple a tiempo con su trabajo. Realiza su trabajo de la mejor manera. Escucha y Respeta la opinión de sus compañeros. Cumple con los acuerdos y normas del aula. Responde de forma asertiva la prueba parcial. Disciplina y buen comportamiento durante la clase. Puntualidad para llegar al salón de clases y sala de informática. Participación activa en actividades de la clase y otros eventos relacionados con el área.

TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/ GUIA: 3-11 FECHA: de 2017

TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/ GUIA: 3-11 FECHA: de 2017 AREA: MATEMÁTICAS DOCENTE: SAYDA RIAÑO - TATIANA ROMERO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS ESTUDIANTE: GRADO: PRIMERO TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/ GUIA: 3-11 FECHA: de 2017 I. TEMA II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: TERCER

Más detalles

MOMENTOS INSTRUMENTOS CRITERIOS

MOMENTOS INSTRUMENTOS CRITERIOS GRADO: 1 DOCENTES: Yesica Romero - Sayda Riaño. ESTUDIANTE: TIEMPO ESTIMADO: FECHA: 2017 I. TEMA. Distingue las características de objetos que se encuentran en su entorno para tener una percepción clara

Más detalles

ASIGNATURA: Dibujo Artístico

ASIGNATURA: Dibujo Artístico GRADO: 1 DOCENTES: Yesica Romero - Sayda Riaño. ESTUDIANTE: TIEMPO ESTIMADO: FECHA: 2017 II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Capta la forma que presentan objetos del entorno para tener una visión clara de la

Más detalles

MOMENTOS INSTRUMENTOS CRITERIOS. Guía Didáctica. Tareas. Consultas

MOMENTOS INSTRUMENTOS CRITERIOS. Guía Didáctica. Tareas. Consultas ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDU. AMB DOCENTE: LAURA MARCELA SUÁREZ RANGEL ASIGNATURA: BIOLOGÍA ESTUDIANTE: GRADO: SEXTO FECHA: 2017 PERIODO/GUIA: 1-3 I. TEMA: PRIMER PLAN DE PERIODO II. INDICADORES DE DESEMPEÑO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas

Más detalles

CUARTO PLAN DE PERIODO

CUARTO PLAN DE PERIODO AREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: Octavo PERIODO/GUIA: 4-15 DOCENTE: Wilmer Alexis Montaño Uribe ESTUDIANTE: TIEMPO ESTIMADO: FECHA: 2017 l TEMA CUARTO PLAN DE PERIODO ll INDICADORES DE

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS IBM ITIL I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de

Más detalles

SOCIALIZACIÓN RESULTADOS ACADÉMICOS A TERCER PERIODO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011

SOCIALIZACIÓN RESULTADOS ACADÉMICOS A TERCER PERIODO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011 SOCIALIZACIÓN RESULTADOS ACADÉMICOS A TERCER PERIODO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 11 ESTADISTICAS TERCERO 2 1 2 3 Curso % % Total alumnos 1 2 % % 2 2 26 % % 26 3 26 96% 1 4% 27 3 2 41 42 42 % % Total alumnos

Más detalles

DOCENTE: Wilmer Alexis Montaño Uribe. PERIODO/GUÍA: 3-11 FECHA: de 2017 TERCER PLAN DE PERIODO

DOCENTE: Wilmer Alexis Montaño Uribe. PERIODO/GUÍA: 3-11 FECHA: de 2017 TERCER PLAN DE PERIODO AREA: MATEMATICAS DOCENTE: Wilmer Alexis Montaño Uribe ASIGNATURA: MATEMATICAS ESTUDIANTE: GRADO: OCTAVO TIEMPO ESTIMADO: PERIODO/GUÍA: 3-11 FECHA: de 2017 l TEMA ll INDICADORES DE DESEMPEÑO TERCER PLAN

Más detalles

DOCENTES: FABIOLA RINCON/ LEIDY CÁCERES PERIODO/GUÍA: 2-3

DOCENTES: FABIOLA RINCON/ LEIDY CÁCERES PERIODO/GUÍA: 2-3 AREA: DOCENTES: FABIOLA RINCON/ LEIDY CÁCERES ESTUDIANTE: TIEMPO ESTIMADO FECHA: I. TEMA: PLAN SEGUNDO PERIODO DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LENGUA CASTELLANA II. INDICADORES DE DESEMPEÑO. Visualizo los fonemas

Más detalles

FACULTAD E INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD E INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD E INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE INGENIERÍA DE PROCESOS E-ERP I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas

Más detalles

AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 11

AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 11 AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 11 DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 03 INICIA: junio 13-2016 FINALIZA: Sep 16-2016 DESEMPEÑOS: 1. NATURALEZA Y

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA N 4 - GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Textos literarios La Fábula

UNIDAD DIDÁCTICA N 4 - GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Textos literarios La Fábula Introducción Orientación didáctica: Con la finalidad de utilizarla como guía de enseñanza, esta unidad didáctica estará abocada a la fábula, de una manera práctica, para que el docente tenga una mejor

Más detalles

DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 04 INICIA: Septiembre FINALIZA: Diciembre

DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 04 INICIA: Septiembre FINALIZA: Diciembre AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO:6 DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 04 INICIA: Septiembre 19-2016 FINALIZA: Diciembre 02-2016 DESEMPEÑOS: 1. NATURALEZA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Dinámica y Recursos de la PEA Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDB-360

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO ELECTRICIDAD INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA I. DATOS GENERALES OLEOHIDRAULICA Y NEUMATICA 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Mecánica. 1.1. Semestre Académico : 2017

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE LOGÍSTICA EN LA CONSTRUCCIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico :

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS

PRINCIPIOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS PRINCIPIOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS I. La autorreflexión como eje de las competencias II. Investigación-acción educativa III. Gestión de la docencia IV. Principios de formación

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NI E R Í A SYLLABUS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO: FÍSICA III FACULTAD DE INGENIERÍA Obligatorio ( X ) : Básico ( X ) Complementario

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. SISTEMA CIRCULATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA. SISTEMA CIRCULATORIO UNIDAD DIDÁCTICA. SISTEMA CIRCULATORIO - Docente: liseth Yamile Piza Barrios - Asignatura: Ciencias Naturales. - Correo electrónico: liseth2189@gmail.com - Teléfono: 3195717950. - Grado: Sexto - Lugar:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Horas presenciales Horas a distancia Total

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Horas presenciales Horas a distancia Total FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE GESTION EMPRESARIAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES SILABO DE FINANZAS 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas e Informática 1.1 Semestre

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO SABER Reconoce el computador como una herramienta importante para el aprendizaje.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE DISEÑO DE PLANTAS Y SISTEMAS REGENERATIVOS AMBIENTALES I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Horas presenciales Horas a distancia Total

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Horas presenciales Horas a distancia Total FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE LEGISLACION AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico

Más detalles

Universidad Libre Seccional Pereira Facultad de Derecho Programa de Derecho PROGRAMA ACADÉMICO DE ASIGNATURA

Universidad Libre Seccional Pereira Facultad de Derecho Programa de Derecho PROGRAMA ACADÉMICO DE ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Área de Formación Nombre del Docente Créditos Académicos Intensidad Horaria PROGRAMA ACADÉMICO DE ASIGNATURA Informática Jurídica Luis Alberto Mora Rodríguez Trabajo Académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO DE OFIMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO DE OFIMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA I. DATOSGENERALES SÍLABO DE OFIMÁTICA 1.0. 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Mecánica 1.1 Semestre Académico : 2017-2B 1.2

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Técnicas de estudio 1.3 CÓDIGO: 105 1.4 DOCENTES: Dra. Rosa Romero 1.5 SEMESTRE: 1 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Obligatoria Educación

Más detalles

COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO

COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO 1 COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: SANDRA YAMILE QUIROGA COMPETENCIAS GENERALES A REFORZAR 1. Manejar y conocer la estructura

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLÍN

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLÍN SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLÍN INSTITUCION EDUCATIVAMARCO FIDEL SUAREZ DOCENTES: GLORIA FERNANDEZ, GESSEL FIGUEROA BOKELMAN, MARTHA ROJAS AREA: TECNOLOGIA CICLO: 5 PERIODO: 1 GRADO: 11 PERIODOS 1

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 1 El Acuerdo Pedagógico Institucional Normalista 2018, es una herramienta por medio de la cual se acuerdan las condiciones entre docentes sus estudiantes,

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE CURRICULAR) Proyectos Interdisciplinarios PERIODO VI CLAVE BCCO.12.03-06 HORAS/SEMANA 3 CRÉDITOS

Más detalles

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE: Marleny Ortega COMPONENTE DE FORMACION TECNICO CIENTIFICO AREA Tecnología informática

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO DE LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AMBIENTALES I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: NOMBRE DEL DOCENTE: FLORENTINO OSORIO RUSSI ESPACIO ACADÉMICO :INDICADORES DE GESTION Y BSC Obligatorio

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL PROYECTO DE INVESTIGACION II I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECÁNICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECÁNICA SÍLABO ENERGIA SOLAR TERMICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería de Mecánica. 1.1. Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO MATEMÁTICA III I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre : 2018 1B 1.2. Código

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: Incrementar el desarrollo de habilidades auditivas, orales, lectoras y de expresión escrita en el idioma inglés. lectura, producción oral y comprensión auditiva y contribuyen

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 SECRETARIADO EJECUTIVO CICLO I TÉCNICAS DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓ 2009 TÉCNICAS DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES: Curso :

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE GA-DP-R21 DOCENTE: CARLOS ALBERTO CASTRO ÁREA : CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Economía I 1.2 Código: 101 1.3 Condición: Obligatorio 1.4 Pre requisito:

Más detalles

MALLA CURRICULAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MALLA CURRICULAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MALLA CURRICULAR ÁREA E INFORMÁTICA Área/Asignatura: E INFORMÁTICA Grado: TRANSICIÓN Año: 2016 NATURALEZA Reconoce la tecnología Nociones de Tecnología: Reconocimiento de EVOLUCIÓN LA Artefactos de uso

Más detalles

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I. PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES S Í L A B O PRACTICAS PRE PROFESIONALES I. SEMESTRE 2010 II ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS CHIMBOTE 2010 PRACTICAS PRE-PROFESIONALES I I. DATOS

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SÍLABO MATEMÁTICA III I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre : 2018 1B 1.2. Código

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL COLECTIVA. Diciembre de 2003) Duración en: Horas 54 Semanas 18 Meses 5 Grupo: Primer Grado

INFORMACIÓN GENERAL COLECTIVA. Diciembre de 2003) Duración en: Horas 54 Semanas 18 Meses 5 Grupo: Primer Grado INFORMACIÓN GENERAL Área: COMPETENCIAS GENÉRICAS Materia: COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN Semestre 01 (Agosto Diciembre de 2003) Duración en: Horas 54 Semanas 18 Meses 5 Grupo: Primer Grado Profesores Responsables

Más detalles

Ciencias Naturales. Física

Ciencias Naturales. Física Ciencias Naturales Física Grado Once Cuarto Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: MEDIA TÉCNICA ASIGNATURA: FÍSICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 00 ÁREA ACADÉMICA Informática y Electivas Libres SEMESTRE Segundo PLAN DE ESTUDIOS 00 - I TIPO DE ASIGNATURA

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO INFORMACIÓN GENERAL CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SÍLABO 1.1. Asignatura Lógica 1.2. Código de asignatura H511 1.3. Créditos 3 1.4. Requisito Ninguno 1.5. Ciclo II 1.6. Duración 17

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE SABER:

NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE SABER: MATEMÁTICAS GRADO: TERCERO NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE Introducción al área de matemáticas y pautas de trabajo. Conjuntos:

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ 1 de 5 ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO: NOVENO PERÍODO: PRIMERO AÑO: 28 NOMBRE DEL ESTUDIANTE TALLER DE NIVELACIÓN GRADO NOVENO Temas Normas de la sala de computadores Partes internas y externas

Más detalles

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informatica Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA SILABO

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Ponente: DTI. Alejandra Rivera Dueñas Academia Computación Modalidad: Disciplina Correo-electrónico: alito1231@yahoo.com 1 Concepto Cuando me refiero a una aula virtual estoy

Más detalles

Es un proceso que emplean los docentes para la organización sistemática de los elementos involucrados en el desarrollo del proceso educativo.

Es un proceso que emplean los docentes para la organización sistemática de los elementos involucrados en el desarrollo del proceso educativo. Es un proceso que emplean los docentes para la organización sistemática de los elementos involucrados en el desarrollo del proceso educativo. Permitirá organizar de manera eficaz el proceso educativo dentro

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR. Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR. Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13 INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Código Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13 PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ASIGNATURA: QUÍMICA GRADO:

Más detalles

INMACULADA DE LA MERCED CHIMBOTE

INMACULADA DE LA MERCED CHIMBOTE I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : Santa. 1.2. Institución Educativa : Inmaculada de la Merced. 1.3. Directora : María Taco Prado 1.4. Área : Matemática. 1.5. Grado / Sección : 5 A B C E 1.6. Ciclo : VII.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE MONITOREO Y CONTROL AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Ciencias y letras de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Psicotecnia I

Más detalles

ARQUITECTURA DE HARDWARE II

ARQUITECTURA DE HARDWARE II GUÍA ACADÉM MICA ARQUIT TECTURA DE HARDWARE II - 2011 PRG PPS - 040 Página 2 de 10 I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PROGRAMA AREA ARQUITECTURA DE CÓDIGO HARDWARE Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES SILABO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas e Informática

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL I. DATOSGENERALES SILABO DE ÉTICA Y MORAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SÍLABO DE INGLÉS I I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería de Ambiental 1.1. Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 01 INICIA: Enero FINALIZA: Abril

DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 01 INICIA: Enero FINALIZA: Abril AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO:6 DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 01 INICIA: Enero 25-2016 FINALIZA: Abril 08-2016 DESEMPEÑOS: 1. NATURALEZA Y

Más detalles

LOGICA MATEMATICA SABERES ESENCIALES CONTENIDOS MICEA

LOGICA MATEMATICA SABERES ESENCIALES CONTENIDOS MICEA Facultad Programa Asignatura Problema? Competencia Específica Criterios de Desempeño Saber conocer Saber Ser Saber Hacer Rango de Aplicación e Incertidumbre Evidencias requeridas De Producto De Desempeño

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Estructuras de los ordenadores

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Estructuras de los ordenadores CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Estructuras de los ordenadores 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SÍLABO INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1 Semestre académico

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO Fundamentos Tecnológicos de Información 170 PERIODO LECTIVO Trimestre

Más detalles

FODIRMA TEMA: PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS Z.E. 47 SECTOR:10

FODIRMA TEMA: PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS Z.E. 47 SECTOR:10 1.- EL PLAN DE ESTUDIOS 2011, EDUCACION BÁSICA ESTA FUNDAMENTADO EN PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS LOS CUALES ESTAN ENCAMINADOS A ATENDER LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE. CUAL DE

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TERCER PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO SEMANA TEMA ACTIVIDAD

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TERCER PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO SEMANA TEMA ACTIVIDAD CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TERCER PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO SABER Reconoce las manifestaciones de la tecnología en el hogar, el colegio

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura

Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura 9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO CARRERA Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura FORMATIVO TOTAL DE CRÉDITOS 02 DOCENTE RESPONSABLE Cristina Huerta, Ivonne

Más detalles

AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 10

AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 10 AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 10 DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 01 INICIA: Enero 25-2016 FINALIZA: Abril 08-2016 DESEMPEÑOS: 1. NATURALEZA

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NI E R Í A SYLLABUS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO: FÍSICA II FACULTAD DE INGENIERÍA Obligatorio ( X ) : Básico ( X ) Complementario

Más detalles

Derechos RABN Ser competente en tecnología Una necesidad para el desarrollo!

Derechos RABN Ser competente en tecnología Una necesidad para el desarrollo! Actividad # 1 Grado Octavo - LECTURA Estudiantes: Área: Tecnología e Informática Nombre del Contenido: Origen del área Tecnología e Informática Desempeño: Identifico principios científicos aplicados al

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO. 26 de Mayo 2010 Semestre: 6 Carrera: (20 ) horas: B) INTENCIONES FORMATIVAS

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO. 26 de Mayo 2010 Semestre: 6 Carrera: (20 ) horas: B) INTENCIONES FORMATIVAS Institución: Asignatura/ Módulo Submódulo: SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO A) IDENTIFICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS No 37 Profesor(es):

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TECNOLOGIA CUARTO PERIODO GRADO: 1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TECNOLOGIA CUARTO PERIODO GRADO: 1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TECNOLOGIA CUARTO PERIODO - 2016 - GRADO: 1 NOTA: Tener presente, que si el estudiante deja la guía de tecnología, o el cuaderno en la casa, o si falta a clase, se atrasa en la

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS: PROGRAMACIÓN AVANZADA. Área de docencia: Electrónica Básica

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS: PROGRAMACIÓN AVANZADA. Área de docencia: Electrónica Básica I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS: PROGRAMACIÓN AVANZADA ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería Programa Educativo: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Electrónica

Más detalles

COLEGIO JOSÉ FELIX RESTREPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

COLEGIO JOSÉ FELIX RESTREPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO JOSÉ FELIX RESTREPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL JUSTIFICACION DEL AREA La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene

Más detalles

GUIA DE TRABAJO INDIVIDUAL Enfoque de riesgo. Competencia Conceptualiza la metodología para la identificación de riesgo.

GUIA DE TRABAJO INDIVIDUAL Enfoque de riesgo. Competencia Conceptualiza la metodología para la identificación de riesgo. Dra. Xiomara López y Dr. Juan de Dios Martínez V. GUIA DE TRABAJO INDIVIDUAL Enfoque de riesgo Competencia Conceptualiza la metodología para la identificación de riesgo. Identifica el riesgo y el enfoque

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Fomentar la planeación y la organización en el aula con miras a la Objetivo del microcurrículo apropiación de las competencias y el

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

Oferta de trabajos en grupo teóricos

Oferta de trabajos en grupo teóricos Oferta de trabajos en grupo teóricos Francisco José Suárez Alonso UNIVERSIDAD DE OVIEDO Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores Curso 2010/2011 Planificación del trabajo del alumno Asistencia

Más detalles

AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 7

AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 7 AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 7 DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ ALVIS PERIODO 01 INICIA: Enero 25-2016 FINALIZA: Abril 08-2016 DESEMPEÑOS: 1. NATURALEZA

Más detalles

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Valle del Mocotíes. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Valle del Mocotíes. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Asignatura: Pedagogía General. Docente: Profa. Any Oliveth Pereira R. Unidad Curricular: Pedagogía General Unidad de Aprendizaje: El Campo de la Pedagogía, su evolución histórica y su rol como ciencia

Más detalles

Propedéutica. Optativa de área

Propedéutica. Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTROS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre

Más detalles

COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Trascendencia social con calidad humana hacia la excelencia

COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Trascendencia social con calidad humana hacia la excelencia COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS Trascendencia social con calidad humana hacia la excelencia PLAN DE ESTUDIOS 2017 Área de ciencias políticas y económicas INTEGRANTES: Juan Carlos Gómez Fredy Robelto Leonardo

Más detalles