INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN"

Transcripción

1 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ORGANIZACIÓN Cámara Comercio l Oriente Antioqueño 1.2. SITIO WEB: LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Carrera 47 No. 64 A 263 Vía Belén Kilómetro 2 Vía Rionegro, Rionegro - Antioquia Colombia Si la certificación cubre más un sitio permanente don se realicen actividas l sistema gestión, indicar la localización cada uno. Dirección l sitio permanente (diferente al sitio principal) Localización (ciudad - país) Actividas l sistema gestión, sarrollados en este sitio, que estén cubiertas en el alcance Calle 20 No La Ceja, Antioquia - Colombia Todas las actividas l alcance. Carrera 31 No Guatapé, Antioquia - Colombia Todas las actividas l alcance. Calle 7 entre carreras 5 y 6, primer piso l palacio municipal. Sonsón, Antioquia - Colombia Todas las actividas l alcance ALCANCE DE LA CERTIFICACION: Prestación servicios para la gestión los registros públicos. Declaración aplicabilidad Versión Provision of services for the management of the public registrations. Statement Applicability Version 2.0 dated CÓDIGO IAF: [SI I1] 1.6. CATEGORIA DE ISO/TS 22003: No Aplica 1.7. REQUISITOS DE SISTEMA DE GESTION: ISO/IEC 27001: GERENTE O DIRECTOR DE LA ORGANIZACIÓN Nombre: Diana Gabriela Parra Quintero Cargo: Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Correo electrónico di.organizacional@ccoa.org.co ES-P-SG-02-F-025 Página 1 29

2 1.9. TIPO DE AUDITORIA: Seguimiento Renovación Ampliación Reducción Reactivación Extraordinaria Actualización X Inicial o Otorgamiento Aplica toma muestra por multisitio: Si X No 1. INFORMACIÓN GENERAL Auditoría combinada: Si X No Auditoría integrada: Si No X Tiempo auditoria FECHA Días ) Etapa 1 (Si aplica) Preparación la en sitio y elaboración l plan Auditoría en sitio al EQUIPO AUDITOR Auditor lír Auditor Experto Técnico Yobany Vargas Gordillo No Aplica No Aplica DATOS DEL CERTIFICADO DE SISTEMA DE GESTIÓN Código asignado por ICONTEC Fecha aprobación inicial Fecha próximo vencimiento: No Aplica No Aplica No Aplica 2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA ES-P-SG-02-F-025 Página 2 29

3 2.1. Determinar la conformidad l sistema gestión con los requisitos la norma sistema gestión Determinar la capacidad l sistema gestión para asegurar que la Organización cumple los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables en el alcance l sistema gestión y a la norma requisitos gestión 2.3. Determinar la eficacia l sistema gestión para asegurar que la Organización pue tener expectativas razonables con relación al cumplimiento los objetivos especificados Intificar áreas mejora potencial l sistema gestión. 3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 3.1. Los criterios la incluyen la norma requisitos sistema gestión, la información documentada l sistema gestión establecida por la organización para cumplir los requisitos la norma, otros requisitos aplicables que la organización suscriba y documentos origen externo aplicables El alcance la, las unidas organizacionales o procesos auditados se relacionan en el plan, que hace parte este informe La se realizó por toma muestra evincias las actividas y resultados la Organización y por ello tiene asociada la incertidumbre, por no ser posible verificar toda la información documentada Se verificó la capacidad cumplimiento los requisitos legales o reglamentarios aplicables en el 3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS ES-P-SG-02-F-025 Página 3 29

4 alcance l sistema gestión, establecidos mediante su intificación, la planificación su cumplimiento, la implementación y la verificación por parte la Organización su cumplimiento El equipo auditor manejó la información suministrada por la Organización en forma confincial y la retornó a la Organización, en forma física o eliminó la entregada en otro medio, solicitada antes y durante el proceso Al haberse ejecutado la acuerdo con lo establecido en el plan, se cumplieron los objetivos ésta Se evinciaron las acciones tomadas por la Organización para solucionar las áreas preocupación, reportadas en el informe la Etapa 1? (Se aplica solo para s iniciales o otorgamiento): Si X No NA 3.8. Si se aplicó toma muestra múltiples sitios, indicar cuáles sitios permanentes se auditaron y en que fechas: Fecha Dirección l sitio Localización (ciudad país) Carrera 47 No. 64 A 263 Vía Belén Kilómetro 2 Vía Rionegro Rionegro - Antioquia Colombia Calle 20 No La Ceja, Antioquia - Colombia al Carrera 31 No Guatapé, Antioquia - Colombia En el caso l Sistema Gestión auditado están justificadas las exclusiones o requisitos no aplicables acor con lo requerido por el respectivo referencial? Si X No NA o A Teletrabajo: La Cámara Comercio l Oriente Antioqueño, no ha establecido el Teletrabajo como una modalidad valida, por lo que no aplica y no está implementada Se auditaron actividas en sitios temporales o fuera l sitio acuerdo al listado contratos o proyectos entregado por la Organización?: Si No X NA En el caso los esquemas en los que es aplicable el requisito diseño y sarrollo l producto o servicio (Por ejemplo el numeral 8.3 la norma ISO 9001:2015 ó 7.3 la norma ISO 9001:2008), este se incluye en el alcance l certificado?: ES-P-SG-02-F-025 Página 4 29

5 3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS ES-P-SG-02-F-025 Página 5 29

6 Si No NA X Existen requisitos legales para el funcionamiento u operación la Organización o los proyectos que realiza, por ejemplo habilitación, registro sanitario, licencia funcionamiento, licencia construcción, licencia o permisos ambientales en los que la Organización sea responsable?: Si No X NA Se evincian cambios significativos en la Organización, s la anterior, por ejemplo relacionados con alta dirección, estructura organizacional, sitios permanentes bajo el alcance la certificación, cambios en el alcance la certificación diferentes a ampliación o reducción, entre otros? Si No X En caso afirmativo, cuáles: Al inicio la la organización solicitó a Jorge Ivan Cuartas - Ejecutivo Cuentas, adicionar a la las siguientes ses: Dirección l sitio permanente (diferente al sitio principal) Calle 20 No Localización (ciudad - país) La Ceja, Antioquia - Colombia Actividas l sistema gestión, sarrollados en este sitio, que estén cubiertas en el alcance Todas las actividas l alcance. Carrera 31 No Calle 7 entre carreras 5 y 6, primer piso l palacio municipal. Guatapé, Antioquia - Colombia Sonsón, Antioquia - Colombia Todas las actividas l alcance. Todas las actividas l alcance. Los tiempos adicionales se revisaron con el apoyo l parte l personal la mesa ayuda, adicionando un día Se auditaron actividas en turnos nocturnos? Si No NA X En caso afirmativo scríbalas, Se encontraron controlados los procesos origen externo (out sourcing), cuyo resultado inci en el producto o servicio y que hacen parte l alcance certificación? Si No NA X. ES-P-SG-02-F-025 Página 6 29

7 3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS Se presentaron, durante la auditoria, cambios que hayan impedido cumplir con el plan inicialmente acordado con la Organización? Si No X En caso afirmativo, cuáles: Existen aspectos o resultados significativos esta, que incidan en el programa l ciclo certificación? Si No X Quedaron puntos no resueltos en los casos en los cuales se presentaron diferencias opinión sobre las NC intificadas durante la? Si No X NA Aplica restauración para este servicio? Si No NA X 4. HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA ES-P-SG-02-F-025 Página 7 29

8 4.1 Hallazgos que apoyan la conformidad l sistema gestión con los requisitos. Se staca la preparación l Sistema Integrado Gestión la Cámara para lograr el Premio Colombiano a la Calidad, redundando en beneficios al ser un Molo Excelencia en la Gestión. Este molo ha servido como referencia para que todo tipo organización siga permanentemente el camino para lograr prácticas organizaciones Clase Mundial. Adicionalmente lograron capacidad para entregar a sus grupos sociales objetivo, una oferta valor claramente diferenciada y sostenible, asegurando su competitividad. Se staca la finición l Contexto finido para el Sistema Integrado Gestión porque se encuentra alineado con la Planeación Estratégica logrando agrupar manera concreta las cuestiones externas e internas que son pertinentes para el propósito estratégico, buscando trazabilidad con el alcance l Sistema Integrado Gestión. Así mismo se staca la generación planes acción a partir los proyectos intificados, porque establecieron claramente los requisitos pertinentes a seguridad la información y gestión la calidad. Se staca la intificación las partes interesadas, y su molo relacionamiento propuesto por Naciones Unidas. Como resultado han obtenido victorias tempranas, vinculación aprendices y formalización l cargo analista relaciones corporativas. Se staca la generación lineamientos trabajados durante la implementación l Sistema Gestión la Seguridad la Información, enfocados a reforzando en las personas, la toma conciencia en lo relacionado con su contribución a la eficacia l sistema gestión, incluyendo los beneficios una mejora l sempeño la calidad en los servicios y la interiorización la Política l Sistema Gestión la Seguridad la Información. En las campañas han incluido boletines, mensajes a través correo electrónico, la contratación humoristas, entre otros. El análisis riesgos seguridad la información es un aspecto relevante por su integración con los análisis riesgos l negocio, se staca por su alcance, cobertura y por la constante 4. HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA ES-P-SG-02-F-025 Página 8 29

9 participación todos los líres los procesos. Los dueños l riesgo ingresan a ISOTOOLS y registran la aprobación los riesgos inherentes y el riesgo residual manera estandarizada. El trabajo que se está alantando alredor l tema gestión l conocimiento ntro l marco gestión cambio organizacional, mediante la elaboración y cumplimiento l Plan Individual Capacitación ha permitido especializar mucho más a los empleados y así lograr la prestación un mejor servicio. Se encontraron mapas conocimiento, en ISOTOOLS las fichas los proyectos y las lecciones aprendidas. En Gestión la Innovación se evinciaron los concursos innovación enfocado a servicios misionales. Se stacan las 600 propuestas y los 6 proyectos innovación premiados, (tráiler observatorio, kiosko multimedia, entre otros). La metodología utilizada en las revisiones por la dirección, porque han logrado involucrar en su elaboración a todos los líres proceso la Cámara, a través l análisis la revisión por la dirección s cada uno los procesos. Es un aspecto relevante la constate exploración la solución problemas prácticos con ayuda la tecnología, facilitando a los usuarios el reporte casos soporte, a través la mesa ayuda, lo cual les ha permitido mejorar la manera abordar la atención las solicitus mediante una mesa servicios y así mismo estructurar la base conocimientos a partir la colección las soluciones a los casos reportados. Al interior la Cámara se staca los mecanismos seguridad a física y la gestión todos los servicios red, porque aseguran la protección las res telecomunicaciones y sus instalaciones procesamiento información soporte. Así mismo se realiza acuada gestión control acceso a la red y a las aplicaciones. ES-P-SG-02-F-025 Página 9 29

10 5. INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL DESEMPEÑO Y LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION 5.1. Análisis la eficacia l sistema gestión certificado Incluir las reclamaciones o quejas validas l cliente en los sistemas gestión que aplique durante el último año. Número quejas o reclamaciones No Aplica Principal causa Acciones tomadas Incluir la ocurrencia incintes (accintes o emergencias) en los sistemas gestión que aplique y explique brevemente como fueron tratados: La organización cuenta con una metodología gestión incintes. Número Incintes seguridad la información: 0 en el año 2016 y 16 en el año Se evincia análisis causas, corrección y acción correctiva a partir los incintes presentados. El aprendizaje los incintes se genera a través conclusiones posteriores al análisis causas. 5. INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL DESEMPEÑO Y LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION En los casos que aplique verificar que la Organización haya informado a ICONTEC durante los plazos especificados en el Reglamento ES-R-SG-001 eventos que hayan afectado el sempeño l sistema gestión certificado, relacionados con el alcance certificación que sean conocimiento público. El auditor verificará las acciones pertinentes tomadas por la Organización para evitar su recurrencia y scribirá brevemente como fueron atendidas. No Aplica Existen quejas usuarios la certificación recibidas por ICONTEC durante el último periodo evaluado? (Aplica a partir l primer seguimiento)? Si No NA X Se evincia la capacidad l sistema gestión para cumplir los requisitos aplicables y lograr los resultados esperados? : Si X No Se concluye que el alcance l sistema gestión es apropiado frente a los requisitos que la Organización be cumplir? (consultar ES-P-SG-02-A-001) Si X No. ES-P-SG-02-F-025 Página 10 29

11 5.2. Relación no conformidas tectadas durante el ciclo certificación El ciclo certificación inicia con una otorgamiento o renovación, a partir esta indicar contra cuáles requisitos se han reportado no conformidas. Auditoria Número no conformidas Requisitos Otorgamiento / Renovación 4 1ª seguimiento l ciclo No Aplica 2ª seguimiento l ciclo No Aplica Auditorias especiales No Aplica (Extraordinaria, reactivación, ampliación ) Se evincia recurrencia no conformidas tectadas en las s ICONTEC en el último ciclo certificación? Si No NA X. 5.3 Análisis l proceso interna La interna se planificó y cubrió todo el Sistema Gestión. Fue realizada por un auditores que cuentan con la competencia respectiva. El tiempo la fue acuado para el tamaño la organización. La interna se realizó durante el mes marzo El procedimiento auditoria incluye los lineamientos establecidos por la norma ISO Se dispuso los resultados la y las conclusiones generales sobre el sistema gestión. De acuerdo con los resultados la, se trabaja en la implementación acciones para el mejoramiento. 5.4 Análisis la revisión l sistema por la dirección La revisión por la dirección dio cumplimiento a las disposiciones establecidas y a los requisitos terminados en el numeral 9.3 la norma ISO 27001:2013. Se realizó un análisis tallado los 5. INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL DESEMPEÑO Y LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION resultados los procesos y los compromisos señalados por la dirección. Se intificaron tópicos para el mejoramiento los procesos y se precisaron buenas prácticas para apoyar y cimentar el crecimiento en los procesos. La revisión por la dirección se realizó el día 30 septiembre USO DEL CERTIFICADO DE SISTEMA DE GESTION Y DE LA MARCA O LOGO DE LA CERTIFICACION ES-P-SG-02-F-025 Página 11 29

12 6.1. El logo o la marca conformidad certificación sistema gestión ICONTEC se usa en publicidad (página web, brochure, papelería, facturas, etc )? Si No NA X. Se le informa a la Organización que el logo certificación ICONTEC, solo podrá ser usado acuerdo a lo establecido en el Manual Aplicación ES-P-GM-01-A-011, una vez ICONTEC notifique oficialmente la cisión otorgar el certificado La publicidad realizada por la Organización está acuerdo a lo establecido en el reglamento ES- RSG-001 y el Manual aplicación ES-P-GM-01-A-011? Si No NA X El logo o la marca conformidad se usa sobre el producto o sobre el empaque o el envase o el embalaje l producto, o cualquier otra forma que note conformidad l producto? Si No NA X 6.4. Se evincia la acuación la información contenida en el certificado (vigencia l certificado, logo organismo acreditación, razón social registrada en documentos existencia y representación legal, direcciones sitios permanentes cubiertos por la certificación, alcance, etc.? Si No NA X 7. RESULTADO DE LA REVISION DE LAS CORRECCIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS PARA LAS NO CONFORMIDADES MAYORES DETECTADAS EN ESTA AUDITORIA, MENORES QUE GENERARON COMPLEMENTARIA Y, MENORES DETECTADAS EN ESTA AUDITORIA QUE POR SOLICITUD DEL CLIENTE FUERON REVISADAS Se presentaron no conformidas mayores? SI NO X Se presentaron no conformidas menores la auditoria anterior que no pudieron ser cerradas en esta? SI NO NA X Se presentaron no conformidas menores tectadas en esta que por solicitud l cliente fueron revisadas durante la complementaria? Si No NA X En caso afirmativo diligencie el siguiente cuadro: 7. RESULTADO DE LA REVISION DE LAS CORRECCIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS PARA LAS NO CONFORMIDADES MAYORES DETECTADAS EN ESTA AUDITORIA, MENORES QUE GENERARON COMPLEMENTARIA Y, MENORES DETECTADAS EN ESTA AUDITORIA QUE POR SOLICITUD DEL CLIENTE FUERON REVISADAS ES-P-SG-02-F-025 Página 12 29

13 Fecha la verificación complementaria: NA NC Descripción la no conformidad (se relaciona el numeral la norma y la evincia l incumplimiento) NA Evincia obtenida que soporta la solución No conformidas mayores intificadas en esta Fue eficaz la acción? Si/No NA No conformidas pendientes la anterior que no se solucionaron NA No conformidas tectadas en esta que fueron cerradas 8. RECOMENDACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR DE ACUERDO CON EL ES-R-SG-001 Se recomienda otorgar la Certificación l Sistema Gestión Se recomienda mantener el alcance l certificado o l Sistema Gestión Se recomienda renovar el certificado l Sistema Gestión Se recomienda ampliar el alcance l certificado l Sistema Gestión Se recomienda reducir el alcance l certificado Se recomienda reactivar el certificado Se recomienda actualizar el certificado l Sistema Gestión Se recomienda restaurar el certificado, una vez finalice el proceso renovación SI X NO ES-P-SG-02-F-025 Página 13 29

14 Se recomienda suspenr el certificado Se recomienda cancelar el certificado Nombre l auditor lír: Yobany Vargas Gordillo Fecha RECOMENDACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR DE ACUERDO CON EL ES-R-SG ANEXOS QUE FORMAN PARTE DEL PRESENTE INFORME Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Plan ES-P-SG-02-F-002 (Adjuntar el plan a este formato) Información específica esquemas certificación sistema gestión Correcciones, análisis causa y acciones correctivas Aceptación la organización firmada. ES-P-SG-02-F-025 Página 14 29

15 ANEXO 1 PLAN DE AUDITORIA EMPRESA: Cámara Comercio l Oriente Antioqueño Dirección l sitio : Representante la organización: Cargo: Carrera 47 No. 64 A 263 Vía Belén Kilómetro 2 Vía Rionegro Rionegro - Antioquia Colombia Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Correo electrónico di.organizacional@ccoa.org.co Alcance SGC: Prestación servicios : Afiliación, registro público, información comercial y formación empresarial. Alcance SGSI: Prestación servicios para la gestión los registros públicos. Declaración aplicabilidad Versión Norma ISO 9001: Norma ISO 27001: la CRITERIOS DE AUDITORÍA documentación l Sistema Gestión versión 12 Tipo : X INICIAL U OTORGAMIENTO X SEGUIMIENTO RENOVACION AMPLIACIÓN REDUCCIÓN REACTIVACIÓN EXTRAORDINARIA ACTUALIZACIÓN Aplica toma muestra por multisitio: Existen actividas/procesos que turno nocturno: X No Si X No Si requieran ser auditadas en ES-P-SG-02-F-025 Página 15 29

16 Con un cordial saludo, enviamos el plan la que se realizará al Sistema Gestión su organización. Por favor indicar en la columna correspondiente, el nombre y cargo las personas que atenrán cada entrevista y volverlo al correo electrónico l auditor lír. Así mismo, para la reunión apertura la le agrazco invitar a las personas l grupo la alta dirección y las áreas/procesos/actividas que serán auditadas. Para la reunión apertura le solicitamos disponer un proyector para computador y sonido para vio, si es necesario, (sólo para s certificación inicial y actualización). En cuanto a las condiciones seguridad y salud ocupacional aplicables a su organización, por favor informarlas previamente al inicio la y disponer el suministro los equipos protección personal necesarios para el equipo auditor. La información que se conozca por la ejecución esta será tratada confincialmente, por parte l equipo auditor ICONTEC. El idioma la y su informe será el español. Los objetivos la son: Determinar la conformidad l sistema gestión con los requisitos la norma sistema gestión. Determinar la capacidad l sistema gestión para asegurar que la organización cumple los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables al alcance l sistema gestión y a la norma requisitos gestión. Determinar la eficacia l sistema gestión para asegurar que la organización pue tener expectativas razonables con relación al cumplimiento los objetivos especificados. Intificar áreas mejora potencial l sistema gestión. Las condiciones este servicio se encuentran indicadas en el Reglamento certificación sistemas gestión R-SG-001. Auditor Lír ISO 9001: Auditor Lír ISO 27001: Experto técnico: Rodrigo Mejía G (RM) Yobany Vargas G (YV) Lina María Parra G (LMP) Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la Hora finalización la PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR EQUIPO AUDITOR CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) ES-P-SG-02-F-025 Página 16 29

17 Carrera 47 No. 64 A 263 Vía 08:00 Reunión apertura RM- YVLMP Rodrigo Antonio Zuluaga Mejía, Presinte Ejecutivo Diana Gabriela Parra Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la Hora finalización la PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR EQUIPO AUDITOR CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) ES-P-SG-02-F-025 Página 17 29

18 Belén Kilómetro 2 Vía Rionegro, Rionegro - Antioquia Colombia 08:30 Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Soraida María Tobón Sossa, Directora Administrativa y Financiera Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Arelis Álzate, Jefe Registro Duvan Alexis Correa, Coordinador Competitividad Astrid Milena Gómez, Control Interno Erwin Morales, Analista Comunicaciones Yanet Liliana Cataño, Servicios Empresariales Ferney López Dávila, Seguridad la Información María Luisa Ríos, Analista Tecnología. Stefanny Montoya, Analista Administrativa. Leidy Biviana Suaza, Auxiliar Administrativa Maryori Ocampo, Planeación y Procesos Juan Camilo Gallego, Profesional Jurídico y Registros Lady Tatiana Tamayo, Asistente CAD Jorge Sánchez Villa, Asistente Tecnología ES-P-SG-02-F-025 Página 18 29

19 Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la Hora finalización la 08:30 10:30 10:30 10:30 12:30 12:30 12:30 13:30 PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR Gestión Estratégica Revisión por la dirección. ISO 9001: ISO 27001: 4, 5, 9.1, 9.3, Fortalecimiento y Desarrollo Empresarial Gestión y Control l Riesgos ISO 27001: 6.1, 8.2, 8.3 Receso EQUIPO AUDITOR RM- YVLMP RM-LMP YV RM- LMPYV CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) Rodrigo Antonio Zuluaga Mejía, Presinte Ejecutivo Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Maryori Ocampo, Planeación y Procesos Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Yanet Liliana Cataño, Servicios Empresariales Duvan Alexis Correa, Coordinador Competitividad Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Astrid Milena Gómez, Control Interno Maryori Ocampo, Planeación y Procesos ES-P-SG-02-F-025 Página 19 29

20 13:30 16:00 Gestión los Registros Públicos. ISO 9001: ISO 27001: A.8.3, A.9.4, A.11, A.12.2 RM- YVLMP Arelis Álzate Uribe, Jefe Registro Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la Hora finalización la 17:00 18:00 18:00 18:30 PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR Mejora Continua ISO 9001: ISO 27001: Informe avance EQUIPO AUDITOR RM-YV- LMP RM- YVLMP CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión. Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Maryori Ocampo, Planeación y Procesos ES-P-SG-02-F-025 Página 20 29

21 Carrera 47 No. 64 A 263 Vía Belén Kilómetro 2 Vía Rionegro, Rionegro - Antioquia Colombia 08:00 09:30 09:30 11:00 Gestión l Talento Humano ISO 9001: ISO 27001: , A.7 Gestión l Talento Humano (Contratos los empleados, Proceso Disciplinario) ISO 27001: A.7.1.2, A RM-YV YV Soraida María Tobón Sossa, Directora Administrativa y Financiera Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Soraida María Tobón Sossa, Directora Administrativa y Financiera Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la Hora finalización la 09:30 10:30 PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR Gestión Comunicaciones EQUIPO AUDITOR RM CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Erwin Morales, Analista Comunicaciones Maryori Ocampo, Planeación y Procesos ES-P-SG-02-F-025 Página 21 29

22 10:30 11:30 11:00 Verificación procesos origen externo (out sourcing), cuyo resultado inci en el producto o servicio y que hacen parte l alcance certificación Verificación evincias para el cierre no conformidas la auditoria anterior. (Este espacio aplica si no fue posible cerrarlas durante la auditoria los procesos y/o actividas). Verificación l uso l logo en los diferentes medios publicidad usados por la empresa. (El auditor be verificar en pagina web, brouchure, papelería, etc en cualquier momento la auditoria) 11:30 Elaboración informe ISO :00 Reunión cierre ISO :30 Gestión las TICS (Gestión Servicios Tecnología la Información (Seguridad en las operaciones) ISO 27001: A.12 RM RM RM RM YV Todas las personas entrevistadas en la Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la Hora finalización la PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR EQUIPO AUDITOR CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) Información 12:30 13:30 Receso RM- YVLMP ES-P-SG-02-F-025 Página 22 29

23 13:30 17:30 17:30 18:00 Gestión las TICS (Gestión Servicios Tecnología la Información) (Administración Sistemas Información, Controles Criptográficos, Seguridad en Res, Gestión Incintes seguridad, Continuidad negocio, Control Acceso, Seguridad en las Res) ISO 27001: A.9, A.10, A.13, A.16, A.17 Informe avance YV YV Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Carrera 47 No. 64 A 263 Vía Belén Kilómetro 2 Vía Rionegro, Rionegro - Antioquia Colombia 08:00 10:30 10:30 12:30 Gestión Administrativa (Gestión Compras, Gestión la Infraestructura Física) Gestión proveedores, Seguridad Física ISO 27001: A.11, A.15 Gestión Administrativa (Gestión Documental) ISO 27001: A.8.1, A.8.2 YV YV Soraida María Tobón Sossa, Directora Administrativa y Financiera Leidy Biviana Suaza, Auxiliar Administrativa Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Soraida María Tobón Sossa, Directora Administrativa y Financiera Lady Tatiana Tamayo, Asistente CAD Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión ES-P-SG-02-F-025 Página 23 29

24 Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la 12:30 Hora finalización la 13:30 PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR Receso EQUIPO AUDITOR YV CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información 13:30 15:30 15:30 16:30 Gestión las TICS (Gestión la Infraestructura Tecnológica y Sistemas Información Tecnológica) (Adquisición, sarrollo y mantenimiento sistemas) ISO 27001: A.14 Gestión las TICS (Gestión mejoras Tecnológicas) ISO 27001: 7,3. 8,1. 8,3. 10,1. YV Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información ES-P-SG-02-F-025 Página 24 29

25 16:30 17:30 Gestión Jurídica ISO 27001: A.18 Juan Camilo Gallego, Profesional Jurídico y Registros. Diana Gabriela Parra Quintero Directora Planeación Estratégica y Gestión Organizacional Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Fecha emisión l plan : ES-P-SG-02-F-025 Página 25 29

26 Fecha/ Sitio (si hay más uno) Hora inicio la 17:30 Hora finalización la 18:30 PROCESO / REQUISITOS POR AUDITAR Informe avance EQUIPO AUDITOR YV CARGO Y NOMBRE (Todas las personas que serán entrevistadas en la ) Carrera 31 No Guatapé, Antioquia - Colombia 08:00 12:30 12:30 13:30 Gestión los Registros Públicos. ISO 9001: ISO 27001: A.8.3, A.9.4, A.11, A.12.2 Receso YV Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Calle 20 No La Ceja, Antioquia - Colombia 13:30 16:00 16:30 h 17:00 h Gestión los Registros Públicos. ISO 9001: ISO 27001: A.8.3, A.9.4, A.11, A.12.2 Balance y consolidación información equipo auditor YV Juan Camilo Aguirre, Jefe Tecnología Ferney López Dávila, Seguridad la Información Observaciones: 17:00 h 17:30 h Reunión cierre ISO YV Todos los auditados Especificar los requisitos comunes que serán auditados en todos los procesos. Especificar cualquier aspecto logístico importante para el sarrollo la, tal como traslado y regreso los sitios don se sarrollará la, transporte, entre otros, en caso ser requerido. Indicar si esta es testificada por un Organismo Acreditación. N. A. Indicar los nombres las personas que conforman el equipo evaluador. Nota: el equipo evaluador l ente acreditador pue variar en la asignación los integrantes según lo fina el acreditador. Dejar la siguiente frase: La función l equipo evaluador consiste en observar y evaluar la competencia l equipo auditor y la aplicación los procedimientos ICONTEC para dar cumplimiento a los requisitos acreditación con la norma ISO/IEC Para el balance diario información l equipo auditor le agracemos disponer una oficina o sala, así como también acceso a la documentación l sistema gestión. ES-P-SG-02-F-025 Página 26 29

27 ANEXO 2 INFORMACION ESPECIFICA DE ESQUEMAS DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN ES-P-SG-02-F-025 Página 27 29

28 Sistema gestión seguridad la información ISO/IEC Objetivos la Evaluar las implicaciones los cambios en el SGSI, iniciadas como consecuencia cambios en la operación l cliente y cubrir al menos: a) El sistema mantenimiento elementos tales como la evaluación y control riesgos seguridad información mantenimiento, internas l SGSI, revisión por la dirección y las acciones correctivas; b) Las comunicaciones las partes externas como es requerido por el Sistema Seguridad la Información la norma ISO / IEC 27001; c) Los cambios en la documentación l Sistema Gestión; d) Las zonas sujetas a cambio; e) los requisitos la norma ISO/IEC Actividas sarrolladas La metodología la auditoria fue verificación registros físicos y electrónicos, interacción, observación. Se modificó la Declaración Aplicabilidad? Si No X Si aplica, mencionar el cambio y la versión (Asegúrese colocar la claración aplicabilidad vigente en el alcance la certificación) Los procedimientos adoptados por el cliente brindan confianza en el SGSI? Si X No Si la respuesta es NO, se be justificar porque no brindan confianza o eliminar si no aplica. Describa brevemente los documentos revisados como evincia las muestras tomadas para la evaluación l SGSI (Ver ES-P-SG-02-A-007). POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN REGISTRO DE INCIDENTES O EVENTOS DE SEGURIDAD REGISTRO DE REVISIONES DE PERFILES A COLABORADORES REGISTRO DE VULNERABILIDADES REVISIÓN DE CUENTAS DESACTIVADAS DE USUARIOS RETIRADOS REVISION FÍSICA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO ROLES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ES-P-SG-02-F-025 Página 28 29

29 MANUAL DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DECLARACIÓN DE APLICABILIDAD FORMATO IDENTIFICACIÓN DE PERFILES A COLABORADORES GESTION DE VULNERABILIDADES IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS IDENTIFICACION, CLASIFICACION Y VALORACION DE ACTIVOS DE INFORMACION INCIDENTES DE SEGURIDAD INVENTARIO DE ACTIVOS DE INFORMACIÓN MANUAL IDENTIFICACION, CLASIFICACION Y VALORACION DE ACTIVOS DE INFORMACION MANUAL PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO PRUEBA DE PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO INFORME DE AUDITORÍA INTERNA INFORME ETHICAL HACKING POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN REGISTRO DE INCIDENTES O EVENTOS DE SEGURIDAD REGISTRO DE REVISIONES DE PERFILES A COLABORADORES REGISTRO DE VULNERABILIDADES REVISIÓN DE CUENTAS DESACTIVADAS DE USUARIOS RETIRADOS REVISION FÍSICA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO ROLES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Análisis la eficacia l sistema gestión certificado ES-P-SG-02-F-025 Página 29 29

30 Describa brevemente el análisis riesgos, la revisión los planes tratamiento y l riesgo residual (Ver ES-P-SG-02-A-007) A continuación, se talla el análisis riesgos los procesos misionales y tecnológicos, rivado la última revisión realizada por la organización. o El análisis riesgos seguridad la información es un aspecto relevante por el trabajo implementación plan tratamiento l riesgo. En la actualidad se tienen registrados 118 riesgos inherentes en todos los procesos l SGSI y 70 riesgos residuales. La metodología análisis riesgos se staca por su alcance, cobertura y por la constante participación todos los líres los procesos. Los dueños l riesgo intifican los riesgos y registran la aprobación los riesgos inherentes y el riesgo residual manera estandarizada. Los que riesgos con calificación Bajo no tienen plan tratamiento l riesgo. o Se evincia un proceso gestión riesgos orientado al control y monitoreo constante la eficaz implementación los planes tratamiento l riesgo y obtención riesgo residual ntro los límites permisibles. o Se evinciaron avances satisfactorios en la utilización la herramienta ISOTOOLS para la gestión riesgos seguridad la información. ES-P-SG-02-F-025 Página 30 29

31

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ORGANIZACIÓN Cámara Comercio l Oriente Antioqueño 1.2. SITIO WEB: http://www.ccoa.org.co 1.3. LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Carrera 47 No. 64 A 263 Vía Belén

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN FUNDACION DE CAPACITACION PARA EL BUEN TRABAJO SITIO WEB: no tiene LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Avenida Ejército 390, Comuna de Santiago, Ciudad de Santiago,

Más detalles

Localización (ciudad - país)

Localización (ciudad - país) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ORGANIZACIÓN POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID - GRANJA ROMÁN GÓMEZ GÓMEZ 1.2. SITIO WEB: www.politecnicojic.edu.co 1.3. LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL:

Más detalles

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO EMPRESA: Dirección l sitio : Representante organización: Cargo: Alcance 9001: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE COLEGIO MONSEÑOR ALFONSO URIBE JARAMILLO MUAJ Carrera 46 No. 40 B - 50 Rionegro, Antioquia,

Más detalles

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO (2)

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO (2) EMPRESA: Dirección l sitio : UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE Carrera 46 N 40B 50, Rionegro, Antioquia, Colombia Representante organización: Hilda Elena Jaramillo Zuluaga Cargo: Jefe Planeación Correo electrónico

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ORGANIZACIÓN FUNDACION DE CAPACITACION PARA EL BUEN TRABAJO 1.2. SITIO WEB: www.trabajoparaunhermano.com 1.3. LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Avenida Ejército 390,

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN Agencia de cooperación e inversión de Medellín y el Área metropolitana ACI SITIO WEB: www.acimedellin.org LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Calle 41 No.55-80

Más detalles

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO EMPRESA: Dirección l sitio : Representante organización: Cargo: UNIVERSIDAD DEL CAUCA Calle 5 No. 4 70, Popayán, Cauca, Colombia. Calle 69N No. 4E 60, Popayán, Cauca, Colombia. Carrera 5 No. 13N 36, Popayán,

Más detalles

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO. Correo electrónico

PLAN DE AUDITORÍA EN SITIO. Correo electrónico EMPRESA: Dirección l sitio : UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLIN Carrera 56C No. 51-110 Mellín, Antioquia, Colombia Representante organización: Cargo: María Islena Cortés Ruiz Coordinadora

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización ) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación )

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación ) 1. Revisión de :2003 El primero de marzo de 2016, se publicó la nueva versión de la norma internacional de requisitos de sistema de gestión de la calidad para dispositivos médicos (ISO 13485), por parte

Más detalles

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN ABRIL DE 2010 ORDEN DEL DÍA 1. OBJETIVO DE LA REUNIÓN. 2. EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD. 3. INFORMACIÓN DE ENTRADA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. a) RESULTADO DE LA

Más detalles

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas Logo l OEC Hoja 1 1.0 Aplicación Este procedimiento aplica al Sistema Gestión Calidad y a los Procesos Certificación Personas l NOMBRE DEL OEC. 2.0 Alcance: El alcance este procedimiento abarca s la tección

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN DE LA CERTIFICACIÓN CON LA NORMA NTC 6001 (Fecha de emisión )

PLAN DE TRANSICIÓN DE LA CERTIFICACIÓN CON LA NORMA NTC 6001 (Fecha de emisión ) PLAN DE TRANSICIÓN DE LA CERTIFICACIÓN CON LA NORMA NTC 6001 (Fecha de emisión 2018-04-23) 1. Revisión de las norma NTC 6001 El 6 de diciembre de 2017 se publicó la nueva versión de la norma técnica colombiana

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN COLEGIO MAYOR DEL CAUCA SITIO WEB: www.colmayorcauca.edu.co LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Carrera 5 No. 5-40 Popayán, Cauca, Colombia Dirección del sitio

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD 1. OBJETIVO

SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD 1. OBJETIVO Fecha Aprobación: 03/NOV/2017 1. OBJETIVO Establecer la metodología para el sarrollo las auditorías internas l Sistema Gestión en la Universidad San Buenaventura seccional Cali. 2. ALCANCE Aplica para

Más detalles

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión:

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión: Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS 18001 a ISO 45001:2018 Fecha de Emisión: 2018-02-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN EMPRESA DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE SABANETA E.S.P. SITIO WEB: www.eapsa.com.co LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Carrera 44 64Sur-112, interior

Más detalles

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión 2 Actualización de las normas de sistemas de gestión PLAN DE TRANSICIÓN 3 Antecedentes

Más detalles

Plan de transición de la certificación en Sistema de Gestión de la Energía bajo la norma ISO 50001:2018. Fecha de Emisión:

Plan de transición de la certificación en Sistema de Gestión de la Energía bajo la norma ISO 50001:2018. Fecha de Emisión: El 21 de Agosto del presente año la Organización Internacional de Normalización ISO publicó la nueva versión de la norma de requisitos de sistema de gestión de la Energía ISO, y a su vez el Foro Internacional

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE INTEP SITIO WEB: www.intep.edu.co LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Carrera 7 No. 10 20, Roldanillo,

Más detalles

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN Página: 1 5 OBJETIVO: ALCANCE: Controlar y evaluar forma efectiva el Sistema Gestión la Universidad, verificando el cumplimiento las actividas y los lineamientos normativos aplicables a los procesos, contribuyendo

Más detalles

MARGARITO MIJANGOS ALMA AYALA ALMA AYALA JEFE DE OPERACIONES DIRECTORA DIRECTORA

MARGARITO MIJANGOS ALMA AYALA ALMA AYALA JEFE DE OPERACIONES DIRECTORA DIRECTORA _Aud_sitio 1/ 7 1.0 Propósito Establecer los métodos para efectuar s de certificación, de vigilancia, s de seguimiento y revisión documental y/o registros de las organizaciones que estén en proceso y mantenimiento

Más detalles

Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder.

Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder. Código: SG-PR-08 Versión: 1 Fecha: 19/04/2016 Página: 1 / 9 1. OBJETIVO Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

Ciudad Universitaria Torobajo: Calle 18 No Pasto, Nariño, Colombia. Dirección:

Ciudad Universitaria Torobajo: Calle 18 No Pasto, Nariño, Colombia. Dirección: PLAN DE IA EN SITIO Página 1 de 5 EMPRESA: UNIVERSIDAD DE NARIÑO Ciudad Universitaria Torobajo: Calle 18 No. 50-02 Pasto, Nariño, Colombia. Dirección: Sede VIPRI: Vía panamericana Calle 8 No.33-127 Pasto,

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. ATENCIÓN DE SERVICIOS PARA CLIENTES CON SISTEMAS DE GESTIÓN MADUROS ASUNTO: En este documento se describen los criterios normativos para el proceso de atención a clientes con un sistema de gestión maduro

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS I.E. GUADALUPE Formamos ciudadanos competentes para el trabajo, el estudio y la vida en comunidad PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS CÓDIGO: PR-GM-02 VERSIÓN: 02 FECHA ACTUALIZACIÓN: Agosto de 2013 1. OBJETIVO:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL GED-CP-001-UDES

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL GED-CP-001-UDES Versión: 07 Página 1 10 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL Campus Bucaramanga - Lír Nacional l Proceso o subproceso: COORDINADOR DE GESTIÓN DOCUMENTAL Campus Cúcuta y Valledupar - Lír

Más detalles

PROCESO: GESTION AMBIENTAL

PROCESO: GESTION AMBIENTAL TIO DE ROCESO: AOYO FECA: 02-07-2015 RESONSABLE: icerrector(a) Administrativa y Financiera OBJETIO: ALCANCE: REQUISITOS: NTCG 1000:2008 ISO 14001:2005 LEGALES: 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3,

Más detalles

VERSIÓN: 05 PROCEDIMIENTO CODIGO: P-GCS-AIG-03 FECHA: 23-ENE-2017 AUDITORÍA INTERNA DE GESTIÓN

VERSIÓN: 05 PROCEDIMIENTO CODIGO: P-GCS-AIG-03 FECHA: 23-ENE-2017 AUDITORÍA INTERNA DE GESTIÓN 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 01 14-Abr-10 Creación l documento Auditoría Interna Gestión Plan Estratégico Desarrollo PED 02 28-Feb-11 Modificación l documento por ampliación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Fecha de Versión: Julio 2012 Versión No. 04 Copia No. 01 Apartado: 4.5.5 Código: P-SGA-4.5.5-01 Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA Apartado: 4.5.5 Código:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO- SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2017 TERMINOS DE CUMPLIMIENTO /MESES AÑO 2017

PLAN DE TRABAJO- SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2017 TERMINOS DE CUMPLIMIENTO /MESES AÑO 2017 PLAN DE TRABAJO- SISTEMA DE DE CALIDAD 2017 TERMINOS DE CUMPLIMIENTO /MESES AÑO 2017 1 Actualización modelo de integración de sistemas en la Universidad de Cartagena Jefe División de PLANEACION 2 Análisis

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2016

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2016 ITEM NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS PAÍS DEPARTAMENTO 1 Rodrigo Antonio Zuluaga Mejía Colombia Quindío Armenia 2 Soraida María Tobón Sossa Colombia Antioquia La Ceja CIUDAD DE NACIMIENTO CÁMARA DE COMERCIO

Más detalles

NOMBRE DEL DOCUMENTO: FORMATO PARA INFORME DE AUDITORÍA. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6 INFORME DE AUDITORÍA

NOMBRE DEL DOCUMENTO: FORMATO PARA INFORME DE AUDITORÍA. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6 INFORME DE AUDITORÍA Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 6 INFORME DE AUDITORÍA INSTITUTO TECNOLÓGICO: ÚRSULO GALVÁN NO. DE AUDITORÍA: (2) PROCESO: (3) FECHA: (4) AUDITOR LÍDER: (5) GRUPO AUDITOR: (6) DOCUMENTO

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. Localización (ciudad - país)

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. Localización (ciudad - país) 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN COLEGIO MAYOR DEL CAUCA SITIO WEB: www.colegiomayordelcauca.edu.co LOCALIZACIÓN: Dirección del sitio permanente Incluyendo al sitio principal Carrera 5 No. 5-40 Calle

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN. CIRCULAR No. 149

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN. CIRCULAR No. 149 Fecha: Marzo 7 de 2018 De: Para: Asunto: Jefe Unidad Técnica Certificación Sistemas de Gestión Director Comercial, Directora Desarrollo Humano, Directores Regionales, Gerentes de Filiales, Representantes

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2016

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2016 ITEM NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS PAÍS DEPARTAMENTO 1 Rodrigo Antonio Zuluaga Mejía Colombia Quindío Armenia 2 Soraida María Tobón Sossa Colombia Antioquia La Ceja 3 Diana Gabriela Parra Quintero Colombia

Más detalles

SGC - VAF. Procedimiento de Producto No Conforme. Vicerrectoría Administrativa y Financiera UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF

SGC - VAF. Procedimiento de Producto No Conforme. Vicerrectoría Administrativa y Financiera UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF SGC - VAF Procedimiento de Producto No Conforme UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF Versión: 05 Página: 2 de 10 1. PROPÓSITO Establecer las directrices para identificar y controlar las fallas en los servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PROCESO GESTIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PROCESO GESTIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 10 1. OBJETIVO Definir la metodología a seguir para llevar a cabo las auditorías internas al Sistema de Gestión Integral de la Fundación FES, con el fin de determinar la conformidad del mismo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROGRAMA DE AUDITORÍAS DE CALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROGRAMA DE AUDITORÍAS DE CALIDAD Página: 1 de 11 Objetivo del Programa: Evaluar el nivel de implementación y de cumplimiento de los requisitos del Modelo Estándar de Control Interno (MECI 1000: 201), la Norma Técnica de Calidad para la

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera Versión: 08 Página 1 de 10 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: ACTIVOS FIJOS Campus Bucaramanga - Líder Nacional del Proceso o Subproceso: JEFE DE ACTIVOS FIJOS Campus Cúcuta y Valledupar - Líder del Proceso

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO SITIO WEB: www.pascualbravo.edu.co LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Calle 73 N0 73 A 226 MEDELLÍN- ANTIOQUIA COLOMBIA

Más detalles

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos El análisis de brechas: estado de aplicación de ISO/IEC 27001. 4: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información 4.1: Requisitos generales 4.1.1 La organización

Más detalles

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Auditorías Internas de Calidad . PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Auditorías Internas de Calidad . PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Código: PE-GS-2.2.1-PR-5 Versión:7 Fecha de actualización:05-12-2017 Página 1 de 8. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Estratégica / Gestión de la Calidad 2. RESPONSABLE(S): Líder del proceso del

Más detalles

SOLICITUD DE CERTIFICACION/

SOLICITUD DE CERTIFICACION/ SOLICITUD DE CERTIFICACION/ RENOVACIÓN B A S C B o g o t á - C o l o m b i a Cra. 7 No. 32-33 Piso 5 Fénix Tel. 7560814 Bogotá - Colombia F e c h a d e e l a b o r a c i ó n i n i c i a l ( e m p r e s

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera Versión: 07 Página 1 de 9 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: ACTIVOS FIJOS Campus Bucaramanga - Líder Nacional del Proceso o Subproceso: JEFE DE ACTIVOS FIJOS Campus Cúcuta y Valledupar - Líder del Proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ELABORADO REVISADO APROBADO Coordinador Calidad Representante la Dirección Director Administrativo y/o Rector Fecha Aprobación: Página 2 5 1. OBJETIVO Evitar la recurrencia situaciones que generan no conformidas

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA CIRCULAR organismos de certificación de Sistemas de Gestión en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015.

CIRCULAR EXTERNA CIRCULAR organismos de certificación de Sistemas de Gestión en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015. *201620030039811* Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: *201620030039811* Bogotá D.C., 2016-08-11 CIRCULAR 05-2016 DE: Dirección Ejecutiva. ASUNTO: Plan de transición para la actualización

Más detalles

Este procedimiento es aplicable a todos los certificados que emita TÜV Rheinland de México bajo acreditación EMA.

Este procedimiento es aplicable a todos los certificados que emita TÜV Rheinland de México bajo acreditación EMA. MP00020 1. Objetivo Este procedimiento indica las acciones necesarias para el Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de certificados

Más detalles

Procedimiento Manejo de No Conformidades

Procedimiento Manejo de No Conformidades No Conformidas Página 1 6 1. OBJETIVO Este procedimiento establece las actividas para manejar no conformidas reales o potenciales, reclamos o quejas los clientes u otras partes interesadas e implementar

Más detalles

REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA

REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA Fecha Reporte: 22 octubre, 2016 Fecha Auditoria: Octubre 19 y 24, 2016 Equipo Auditor: Auditor Lír: Fernanda Cardona Auditores: Neftalí Martínez Mariana Guillermo

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ORGANIZACIÓN POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID 1.2. SITIO WEB: www.politecnicojic.edu.co 1.3. LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Carrera 48 No. 7 151 Medellín,

Más detalles

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Auditorías Internas de Calidad . PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Auditorías Internas de Calidad . PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Código: PE-GS-2.2.1-PR-5 Versión:7 Fecha de actualización:05-12-2017 Página 1 de 8. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Estratégica / Gestión de la Calidad 2. RESPONSABLE(S): Líder del proceso del

Más detalles

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 15/03/2011 Se modifica el numeral 4.2 Planeación de auditoria. ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Guillermo Bolívar

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorías internas, donde se determine la conformidad de los Sistemas de Gestión de la Cámara de Comercio del Cauca,

Más detalles

SOLICITUD DE CERTIFICACION

SOLICITUD DE CERTIFICACION SOLICITUD DE CERTIFICACION PARA B A S C B o g o t á - C o l o m b i a Cra. 7 No. 32-33 Piso 5 Fénix Tel. 7560814 Bogotá - Colombia F e c h a d e e l a b o r a c i ó n i n i c i a l ( e m p r e s a ) D

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. Localización (ciudad - país)

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. Localización (ciudad - país) 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN CAMARA DE COMERCIO DE SANTA ROSA DE CABAL SITIO WEB: www. LOCALIZACIÓN: Calle 14 No. 15-78 Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia. Dirección del sitio permanente Incluyendo

Más detalles

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015 Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015 Capitulo 7 y 8 Capitulo 7 Apoyo 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación

Más detalles

PROCEDIMIENTO Página 1 de 5 AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO Página 1 de 5 AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO Página 1 5 15/07/2013 EBORÓ REVISÓ APROBÓ Arnulfo Cavies Cecilia Vargas Ménz Juan Antonio Pérez Cadavid Coord. Procesos y Calidad Gerente Gestión Organizacional Gerente General 1. 0BJETIVO

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ. UNIPAZ SITIO WEB: www.unipaz.edu.co LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Centro de Investigación Santa Lucía, Kilómetro 14

Más detalles

SGC - VAF. Procedimiento de Control de Salidas No Conformes. Vicerrectoría Administrativa y Financiera UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF

SGC - VAF. Procedimiento de Control de Salidas No Conformes. Vicerrectoría Administrativa y Financiera UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF SGC - VAF Procedimiento de Control de Salidas No Conformes UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF Versión: 06 Página: 2 de 12 1. PROPÓSITO Establecer las directrices para identificar y controlar las fallas

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN EQUIPO SIGUD OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL Tabla de Contenido 1. OBJETIVO.... 3 2. ALCANCE... 3 3. BASE LEGAL... 3 4. DEFINICIONES Y SIGLAS:...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Versión : 02 DE LA CALIDAD Vigencia : 21/04/2008 Página 1 de 13 PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA 04/03/2014 CÁMARA DE COMERCIO DE SINCELEJO PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS

Más detalles

SOLICITUD DEL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN

SOLICITUD DEL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN Pág.: 1 de 13 SOLICITUD DEL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN Para FUTURE BUILDERS COLOMBIA UEN - MSC, es un honor poner a su disposición nuestra Oferta Comercial; para tal propósito solicitamos

Más detalles

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO DEL SIG

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO DEL SIG OBJETIVO: Definir los principales temas que se deben verificar para lograr mantener la certificación del Sistema Integrado de Gestión (SIG) bajo las normas ISO 9001 y OSHAS 18001. I. RESPONSABILIDADES

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

SGC - VAF. Procedimiento de Control de Salidas No Conformes SGC - VAF

SGC - VAF. Procedimiento de Control de Salidas No Conformes SGC - VAF SGC - VAF Procedimiento de Control de Salidas No Conformes SGC - VAF Versión: 07 Página: 2 de 23 SGC - VAF 1. PROPÓSITO Establecer las directrices para identificar y controlar las fallas en los servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Coordinador de Calidad Representante de la Dirección Rector y/o Director Administrativo Fecha de Aprobación: Página 2 de 7 1. OBJETIVO Establecer los requisitos

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5)

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5) 1. OBJETIVO Establecer la metodología para evaluar y otorgar de un producto bajo la modalidad sello de calidad de acuerdo con lo estipulado en los Reglamentos Técnicos y Normas Técnicas Colombianas, entre

Más detalles

AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SIDECOMEX

AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SIDECOMEX Curso de Entrenamiento Metodología de Auditores Internos de Calidad AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SIDECOMEX OBJETIVOS Desarrollar habilidades de auditores para la desarrollo entrevistas y preparación de

Más detalles

GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL PROCESO MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Versión 1.0 Enero, 2018 Coordinación General Planificación y Mejoramiento Continuo 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso

Más detalles

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA Gerencia auditada: Servicios / Áreas a auditar Fechas auditoria Nota 1: Los ítems indicados están referidos para la Norma UNE EN ISO 9001 Nota 2: Se utiliza: Si, No, P (parcialmente) para indicar el estado

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GESTION DE DIRECCION GESTION DE GESTION DE FORMACION ADMISION Y MATRICULA GESTION RECURSOS HUMANOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GESTION DE DIRECCION GESTION DE GESTION DE FORMACION ADMISION Y MATRICULA GESTION RECURSOS HUMANOS FECHA DE APROBACIÓN: FEBRERO 27/2014 Página 1 1 MAPA DE PROCESOS VERSIÓN: 1 DIRECCION NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES MERCADEO ADMISION Y MATRICULA FORMACION CONVENIOS CLIENTES SATISFECHOS RECURSOS

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2018

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2018 CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2018 ITEM NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS PAÍS DEPARTAMENTO CIUDAD DE NACIMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA LABORAL EN

Más detalles

TODOS PREPARADOS. Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora.

TODOS PREPARADOS. Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora. TODOS PREPARADOS Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora. Seguridad sobre la pertinencia de los hallazgos antes de firmar. EVITEMOS Uyyy llegó

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2018

CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN HUMANA BASE DE DATOS PERSONAL 2018 ITEM NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS PAÍS DEPARTAMENTO 1 Rodrigo Antonio Zuluaga Mejía Colombia Quindío Armenia CIUDAD DE NACIMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO GESTIÓN

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 Implementa.- Lic. Jose Jesus Martinez Perez Representante de la Dirección ante el SGC Villahermosa Merida

Más detalles

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRÁ GESTION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME CONSOLIDADO DE AUDITORIA VIGENCIA 2016

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRÁ GESTION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME CONSOLIDADO DE AUDITORIA VIGENCIA 2016 FECHA DE EMISIÓN DEL INFORME Día: 11 Mes: julio Año: 2016 Entidad: Proceso: Gerente: Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá, EAAAZ ESP Todos los procesos Oscar Fernando Castillo Barrantes

Más detalles

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Página 1 9 TIPO DE PROCESO Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Jefe Oficina Asesora Jurídica OBJETIVO Garantizar el cumplimiento las normas constitucionales y legales vigentes en todas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ Contraloría General, Transparencia y Administrativa Administrativa PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA 1.- Objetivo Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INTERNA. Form: FF087 Rev: CONSEJO NACIOANAL DE SEGURIDAD EXAMEN AUDITOR HSEQ DIPLOMADO UNAD

INFORME DE AUDITORIA INTERNA. Form: FF087 Rev: CONSEJO NACIOANAL DE SEGURIDAD EXAMEN AUDITOR HSEQ DIPLOMADO UNAD CONSEJO NACIOANAL DE SEGURIDAD EXAMEN AUDITOR HSEQ DIPLOMADO UNAD INFORME DE AUDITORIA INTERNA DIANA CRISTINA MORALES CORTES: CC. 41.962.100 TUTOR: ARMANDO ENRIQUE RODRIGUEZ OSPINA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

CERTIFICACIÓN MEXICANA S.C.

CERTIFICACIÓN MEXICANA S.C. 1. Objetivo Definir las condiciones de Certificación Mexicana para otorgar, mantener, renovar, ampliar, reducir, suspender, retirar, cancelar o transferir la certificación de sistemas de gestión. 2. Alcance

Más detalles

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para: 8. MEDICIÓN,ANÁLISIS Y MEJORA 8.1 GENERALIDADES La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para: Demostrar la conformidad del producto

Más detalles

Auditor Interno. Es encargado de cumplir con la ejecución de las Auditorías internas programadas. 4. DEFINICIONES

Auditor Interno. Es encargado de cumplir con la ejecución de las Auditorías internas programadas. 4. DEFINICIONES PÁGINA 1 de 8 1. OBJETIVO Evaluar el cumplimiento de las actividades planificadas, políticas y normatividad aplicable a los diferentes procesos de la Universidad que faciliten el logro de los objetivos

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera Versión: 07 Página 1 de 10 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: SERVICIO A USUARIO Campus Bucaramanga - Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE SERVICIO A USUARIO Campus Cúcuta y Valledupar - Líder

Más detalles

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04 s Internas 1. Objetivo Incrementar el grado de conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad, con las normas, políticas, procedimientos y requisitos establecidos por el Organismo, mediante la planeación,

Más detalles

LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA 2ª REVISION DE LA DIRECCIÓN 22/11/07 OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA LOTENAL OBJETIVOS DE CALIDAD

LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA 2ª REVISION DE LA DIRECCIÓN 22/11/07 OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA LOTENAL OBJETIVOS DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA LOTENAL OBJETIVOS DE CALIDAD 1. Incorporar al alcance del Sistema de Gestión de Calidad de Lotería Nacional el Sorteo Por Terminación. 2. Mantener en un 80% mínimo, la confianza

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS TABLA DE CONTENIDO

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS TABLA DE CONTENIDO Página: 2 de 16 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento PAGINA 3 3 3 3 3 1.5 Relación con otros macroprocesos

Más detalles

DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 03 de 2017 CIRCULAR 02 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC- ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

CARACTERIZACION DEL PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO

CARACTERIZACION DEL PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO OBJETIVO DE PROCESO Controlar, optimizar y mejorar el sempeño institucional para el crecimiento y fortalecimiento la Fundación mediante la implementación y mantenimiento al Sistema Gestión Integrado (SGI)

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS SISTEMAS DE GESTIÓN VERSIÓN: 02 VIGENCIA: 02-FEB-16 PÁGINA 1 DE 6. Fecha: 02-FEB-16.

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS SISTEMAS DE GESTIÓN VERSIÓN: 02 VIGENCIA: 02-FEB-16 PÁGINA 1 DE 6. Fecha: 02-FEB-16. VERSIÓN: 02 VIGENCIA: 02-FEB-16 PÁGINA 1 DE 6 Elaborado por: Álvaro Peña Coordinador de Sistemas de Gestión Revisado por: Francisco Gutiérrez Gerente General Aprobado por: Juan Pablo Rivera Presidente

Más detalles

REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I SEMESTRE 2013

REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I SEMESTRE 2013 REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I SEMESTRE 2013 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría Resoluciones de Rectoría Nros. 087 y 303 de 2013 NORMATIVIDAD Procedimiento

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Procedimiento

ACCIONES CORRECTIVAS Procedimiento Página 1 de 6 1. OBJETO Establecer el procedimiento que debe seguirse para la definición e implementación de acciones correctivas y el seguimiento a su eficacia, de manera que se eliminen las causas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Versión: 9 Fecha: Código: SGC-PRO-007 Página: 1 de 9 PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 Versión: 9 Fecha:

Más detalles

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS. Realización de auditorías de acuerdo al programa anual de auditoría (ICAI-AI-F-01).

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS. Realización de auditorías de acuerdo al programa anual de auditoría (ICAI-AI-F-01). REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA Allende y Manuel Acuña s/n, Edificio Pharmakon, Ramos Arizpe, Coahuila. México, C.P. 25900 Teléfonos y Fax (844) 488-3346, 488-1344, 488-1667, 01 800 835 42 24. calidad@icai.org.mx

Más detalles