PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SANTA CATALINA DE SIENA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SANTA CATALINA DE SIENA"

Transcripción

1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SANTA CATALINA DE SIENA

2 2 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo institucional del establecimiento es el documento oficial que contempla todo el quehacer de la comunidad educativa Santa Catalina de Siena, especificando roles y funciones de cada estamento. Este proyecto se ha modificado en cuanto a la misión y visión a partir de la reflexión del Proyecto Educativo Institucional el año La modificación de este proyecto se basa en el plan estratégico de dirección y en la complementariedad que debe establecerse entre el P.E.I y P.M.E de la institución. ANTECEDENTES GENERALES IDENTIFICACION: Establecimiento Escuela Particular Nº 48 Santa Catalina de Siena Decreto Cooperador: de Noviembre de 1960 Rol Base de Datos: Ubicación Región: Del Bío Bío Provincia: Concepción Comuna Concepción Calle: Errázuriz # 43 Fono Correo Electrónico catalinasiena@gmail.com MISIÓN: Desarrollar nuestra propuesta educativa, integral e inclusiva, cimentada en la fe católica y los principios dominicanos, entregando una sólida formación académica y valórica a nuestros niños y niñas en el ámbito intelectual y social, respetando la diversidad y el cuidado del medio ambiente. VISIÓN: Aspiramos ser una institución consolidada dentro de los establecimientos educacionales del sector y la comuna que brinde a sus estudiantes una formación de excelencia académica y valórica conforme con el carisma dominicano, potenciando el desarrollo permanente de buenas prácticas docentes y directivas, la generación de espacios de inclusión, sana convivencia, participación escolar, respeto a la diversidad y el medio ambiente.. 2

3 3 PRINCIPIOS Y VALORES DE LA IGLESIA CATÓLICA, CON LA ESPIRITUALIDAD DE LA CONGREGACIÓN DOMINICAS MISIONERAS DE LA SAGRADA FAMILIA. 1.- Evangelizadora: Permite a los niños y niñas en etapa de crecimiento amarse a sí mismos, descubrir su dignidad de persona, testimoniando su fe en el diario vivir. 2.- Socializante: Permite a los niños y niñas descubrir la presencia de actitudes no cristianas para liberarlo y provocar el cambio; tanto en su entorno, como en la sociedad, siendo agentes de paz y de cambio donde quiera que vayan. 3.- Democrática: Permite a los niños y niñas ser agentes participativos en todo evento colectivo que se lleve a efecto en la Escuela, para lograr la integración comunitaria y el diálogo activo desarrollando sus potencialidades y promoviéndolos al liderazgo. 4.- Para la Justicia: Permite a los niños y niñas ejercer la actitud crítica que llevará a descubrir el acontecer personal, social y cultural para activar el cambio a favor de la dignidad de las personas. 5.- Para el Servicio: Permite a los niños y niñas descubrir y desarrollar la capacidad personal del servicio solidario en favor de su entorno y en bien de su propia formación y valoración. 6.- Para el Diálogo: Permite a los niños y niñas comunicarse con otros en diálogo constructivo, respetuoso, ameno, acogedor, transparente. 7.- Para la Vida: Permite a los niños y niñas valorar su vida, la de los demás y del medio ambiente, respetando a la persona desde su concepción e incorporando el cuidado de nuestro entorno natural como una forma de preservar la vida humana y de los demás seres de la creación. 3

4 4 VALORES REFORZAR Y MOTIVAR CONSTANTEMENTE VALORES COMO: 1. Estudio 2. Democracia 3. Libertad 4. Servicio 5. Oración 6. Contemplación 7. Fraternidad 8. Verdad 9. Alegría 10. Responsabilidad 11. Compromiso 12. Consciencia ecológica 13. Honradez 14. Iniciativa 4

5 5 PERFIL DEL ESTUDIANTE Queremos formar como escuela confesional, un estudiante que sea capaz de desarrollar sus capacidades cognitivas, creativas, físicas, espirituales y valóricas fundadas en la fe católica y en los valores dominicanos, identificándose con su escuela a través del Proyecto Educativo Institucional y el Reglamento Interno de Convivencia Escolar. ÁREA ACADÉMICA. Queremos estudiantes: - Motivados por el estudio y con altas expectativas sobre logros personales y académicos. _ Capaces de desarrollar sus habilidades y capacidades aplicándolas en diferentes ámbitos, según sus intereses. _ Autónomos, responsables, esforzados, reflexivos, innovadores, críticos, creativos, motivados y comprometidos con los desafíos de su propio aprendizaje. - Capaces de valorar el medio ambiente y trasmitir una cultura de respeto por el entorno natural. Protagonistas de su propia formación, dándose tiempo para pensar y aprender de sus propios procesos y experiencias, desarrollando sus fortalezas y superando sus debilidades a través de una activa y creativa participación, en todo su quehacer como estudiante dominicano. ÁREA CONOCIMIENTO PERSONAL Queremos un estudiante: - Consciente de la importancia de su condición de persona, respetándose y haciéndose respetar por su entorno. _ Que privilegie su salud, motivado por la práctica de la actividad física y una alimentación saludable. ÁREA SOCIAL Queremos un estudiante: - Alegre, respetuoso, generoso, optimista, amable, solidario, responsable, espontáneo, humilde, sencillo, honesto, en relación con el otro. _ Capaces de expresar ideas e información con seguridad y eficacia, que les permita interactuar con otros. _ Que reconozcan sus deberes, derechos y responsabilidades, como estudiantes y ciudadanos vinculados con la Patria y su comunidad, desarrollando un verdadero amor y respeto por su tierra, poniendo sus talentos al servicio de ella. 5

6 6 _ Capaz de convivir en relación y respeto con el entorno natural. _ Comprometido con la familia, con la sociedad y sus cambios.- _ Capaz de valorar, preservar y enriquecer el mundo que lo rodea respetando el medio ambiente. ÁREA VALÓRICA Queremos estudiantes: - Capaces de entregar y reflejar en el medio en donde les toque vivir, los valores Dominicanos y sus virtudes al servicio de la comunidad. - Que establezcan relaciones solidarias a favor de la paz y la justicia en la comunidad donde este inserto, respetando y buscando el bien común y la valoración de cada persona. - Responsables en la crítica reflexiva, en el pensar, en el actuar denotando claramente los valores cristianos. - Que descubran y desarrollen su fe cristiana integrándola a su propia vida. - Con espiritualidad interior en constante proceso de crecimiento, y una actitud que enfatice el ser personal. - Que valoren la oración y la predicación al estilo de Domingo de Guzmán. - Fraternos, compasivos y con sentido comunitario. - Con una equilibrada consciencia ecológica, que cuida de su entorno natural, tanto en su hogar como en el dónde se encuentre. 6

7 7 OBJETIVOS INSTITUCIONALES Ejercer un liderazgo directivo en el ámbito pedagógico curricular a través de la permanente búsqueda de logros académicos, maximizando el potencial de todos los integrantes de la comunidad escolar. Acrecentar la vida comunitaria desde el Encuentro, Compromiso y Celebración. Propiciar y desarrollar habilidades y destrezas intelectuales, físicas, sociales y emocionales en los estudiantes que les permita desarrollar su autonomía en sus decisiones, presentes y futuras. Promover aprendizajes significativos y relevantes en los estudiantes, a través de un currículo contextualizado, metodologías activas y participativas; considerando sus propias vivencias y diferencias individuales. Crear un ambiente de convivencia cálido, inclusivo e integrador que favorezca el sentido de pertenencia, participación y respeto entre todos los integrantes de la comunidad educativa. Ofrecer espacios de encuentro y reflexión para los padres y apoderados, que les permita una participación y compromiso de mayor calidad frente a la formación de sus hijos(as). Promover y desarrollar estrategias y acciones de orientación destinadas a lograr en cada estudiante un mejor conocimiento y comprensión de su realidad personal, permitiendo relacionarse armónicamente consigo mismo(a), su entorno y la sociedad. Elaborar, programar y ejecutar proyectos de desarrollo institucional. Promover aprendizajes significativos en estudiantes con N.E.E, a través de adecuaciones contextualizadas al currículum, apoyándolos con profesores especialistas y equipos multidisciplinarios. (Proyecto P.I.E). Promover aprendizajes significativos en estudiantes con N.E.E, a través de reforzamientos y nivelaciones educativas, atendidos por profesores del establecimiento en horarios alternos a la jornada escolar. Promover y facilitar el desarrollo de actividades de perfeccionamiento docente para optimizar las prácticas pedagógicas (Innovar para ser mejor (Mineduc), Apropiación Curricular, Post títulos, Magister, otros). Ofrecer espacios de encuentro e integración de todos los integrantes de la comunidad educativa. (Dirección, Hermana Representante Legal, Estudiantes, Profesores, Asistentes de la educación, Padres y Apoderados). 7

8 8 Desarrollar en los estudiantes una conciencia valórica que les permita reaccionar satisfactoriamente frente a los males que amenacen su integridad física y mental, sus tradiciones, valores y costumbres. Crear un consciencia y cultura ecológica, la cual valore y respete al ser humano y el entorno natural, reconociendo el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. 8

9 9 DEBILIDADES DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA 1.- Bajo porcentaje de apoderados comprometidos con los aprendizajes de sus hijos (as). 2.- Poco interés por parte de algunos estudiantes por obtener mejores rendimientos para su continuidad educacional. 3.- Inasistencia y atrasos reiterativos en un grupo menor de estudiantes. 4.- Poco compromiso de algunos Padres y Apoderados en respetar las normas institucionales. 5.- Algunos profesores presentan poca disposición para el desarrollo de prácticas pedagógicas innovadoras. 6.- Un porcentaje no significativo de estudiantes con regulares relaciones interpersonales entre pares. 7.- Falta de rigurosidad en ciertas prácticas institucionales a nivel de profesores. 8. Poco interés de padres e hijos por prepararse para recibir sacramentos de la iglesia. 9. Se observa descuido en relación a la presentación personal de los alumnos Baja valoración del cuidado de los espacios comunes y del entorno natural. 9

10 10 POLÍTICAS DE ACCIÓN Generar mayores instancias de participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, en todas las metas que se desean alcanzar. Orientar y estimular acciones de solidaridad, indispensable en la formación de los seres humanos, en forma interna y externa a la comunidad escolar. Orientar a nuestros estudiantes en la prevención de drogas y alcohol, haciendo uso de las redes sociales, educativas e institucionales. ( CESFAM, OPD, PIB UMBRAL, PDI, CARABINEROS, INSTITUCIÓNES DE EDUC. SUPERIOR ) Motivar y organizar sistemas de capacitación para los docentes y/o asistentes de la educación según necesidades de la escuela. Unificar criterios en la estructura de formatos curriculares con todos los docentes y directivos del establecimiento. Implementar y alimentar la página web institucional. Implementar pauta de desempeño según competencias a nivel institucional. Incrementar los protocolos de convivencia. Implementar plan de nivelación y reforzamiento educativos. Implementar acciones educativas que conlleven a transformar y mejorar el aprendizaje, con propuestas curriculares innovadoras como: proyectos, ferias tecnológicas, olimpiadas, lecturas complementarias, campeonatos deportivos y otros. Fortalecer en los estudiantes la educación en la fe católica, a través de las clases de Religión, pastoral activa y participativa, oraciones comunitarias en actos cívicos y salas de clases, con valores Dominicanos que apunten al desarrollo integral de los estudiantes. Elevar los niveles de logro de todos los estudiantes, a través de clases efectivas y con apoyo de nivelaciones para alumnos más descendidos y refuerzos educativos. Potenciar acciones de aprendizajes en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales e Historia - Geografía y Ciencias Sociales a nivel escuela; mediante estrategias colaborativas y de articulación en todas las asignaturas mencionadas, con el objetivo de mejorar los resultados en las pruebas estandarizadas. (SIMCE) Desarrollar acciones que apunten a la participación de los Padres y Apoderados en la Comunidad Educativa, escuela de padres y talleres recreativos, entre otros. La Congregación M.M. D.D invita a la Institución Educativa a fortalecer las competencias profesionales docentes; a través de seminarios, capacitaciones, perfeccionamientos, cursos y otros. Evaluar el desarrollo del perfil docente. Crear una cultura de respeto del medio ambiente natural y de la persona humana. 10

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA FUNDACIÓN EDUCACIONAL ESCUELA DIVINA PROVIDENCIA, LOS VILOS

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA FUNDACIÓN EDUCACIONAL ESCUELA DIVINA PROVIDENCIA, LOS VILOS PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA FUNDACIÓN EDUCACIONAL ESCUELA DIVINA PROVIDENCIA, LOS VILOS PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA INTRODUCCIÓN La Fundación Educacional Escuela Divina Providencia, de acuerdo a la Ley

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para tod@s INTRODUCCION El colegio Panal es una comunidad educativa, formada por estudiantes, sus padres y madres, educadores y educadoras, asistentes

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2.008-2014 ESCUELA GUALBERTO KONG FERNANDEZ COMUNA : REGION : VALLENAR ATACAMA PRESENTACION El Proyecto Educativo Institucional consigna la identidad y proyección del establecimiento

Más detalles

ESCUELA CERRO PLACILLA. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL APRENDIZAJES DE CALIDAD CON ÉNFASIS EN LO SOCIAL Y AFECTIVO

ESCUELA CERRO PLACILLA. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL APRENDIZAJES DE CALIDAD CON ÉNFASIS EN LO SOCIAL Y AFECTIVO ESCUELA CERRO PLACILLA. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016. APRENDIZAJES DE CALIDAD CON ÉNFASIS EN LO SOCIAL Y AFECTIVO Escuela Cerro Placilla San Antonio Misión Nuestra Escuela,pretende potenciar las

Más detalles

I. IDEARIO EDUCATIVO

I. IDEARIO EDUCATIVO I. IDEARIO EDUCATIVO Presentamos a continuación, aquellos elementos que constituyen el Ideario Pedagógico y Educativo de la Escuela Gaspar Cabrales; las ideas en las cuales nuestro Colegio cree, los valores

Más detalles

Plan de Formación Ciudadana Colegio El Alba

Plan de Formación Ciudadana Colegio El Alba Plan de Formación Ciudadana -2018 Colegio El Alba 1 ANTECEDENTES AL PLAN DE FORMACIÒN CIUDADANA La ley Nº 20.911 dispone que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir

Más detalles

Teléfono: Fan Page: Colegio Santa Ana de Bucaramanga

Teléfono: Fan Page: Colegio Santa Ana de Bucaramanga www.santaana.edu.co Teléfono: 637 56 80 637 21 39 Fan Page: Colegio Santa Ana de Bucaramanga P.E.I. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SOL DE UNA NUEVA GENERACIÓN COLEGIO

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN ALBERTO HURTADO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN ALBERTO HURTADO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN ALBERTO HURTADO QUILICURA, 2017 INDICE Contenido 1. FUNDAMENTACIÓN... 3 2. MARCO REFERENCIAL... 3 3. VISIÓN... 3 4. MISIÓN... 4 5. PERFIL DE EGRESO... 4 6.

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional. Escuela las Casas de Huaquén

Proyecto Educativo Institucional. Escuela las Casas de Huaquén Proyecto Educativo Institucional Escuela las Casas de Huaquén Las Casas de Huaquén con las puertas abiertas al saber 2018 INDICE : 1.- CONTEXTO. 1.1.- INTRODUCCIÓN. 1.2.- INFORMACION INSTITUCIONAL. 1.3.-

Más detalles

Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles. Congregación Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón

Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles. Congregación Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles Congregación Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón 1861-2018 Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CODIGO: GDM011 V: 01.09.11 Página 1 de 5 INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JUAN BOSCO - PASTO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI GDM011 0 Elaboración del direccionamiento Estratégico de la Institución

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO. COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS para niños sordos. Caminando hacia la inclusión TOTAL

PROYECTO EDUCATIVO. COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS para niños sordos. Caminando hacia la inclusión TOTAL PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS para niños sordos Caminando hacia la inclusión TOTAL Santiago 2017 INTRODUCCIÓN El colegio San Francisco de Asís para niños sordos abre sus puertas a la

Más detalles

LICEO SAN FRANCISCO DE ASÍS ARAUCO

LICEO SAN FRANCISCO DE ASÍS ARAUCO LICEO SAN FRANCISCO DE ASIS DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsfa@live.cl ARAUCO - REGION DEL BIO BIO Informe de avance Plan de Inclusión 31 de mayo de 2017 PLAN

Más detalles

Plan de Formación Ciudadana Colegio José Arrieta

Plan de Formación Ciudadana Colegio José Arrieta Plan de Formación Ciudadana Página 0 de 16 Plan de Formación Ciudadana Colegio José Arrieta Colegio José Arrieta Los estudiantes de nuestro colegio se beneficiarán con conocimientos, herramientas y valores

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO TECNOLOGICO PULMAHUE

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO TECNOLOGICO PULMAHUE PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO TECNOLOGICO PULMAHUE El Colegio Tecnológico Pulmahue, según lo señalado por la Ley 20.911 comenzará a implementar su Plan de Formación Ciudadana a partir de marzo de

Más detalles

SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA

SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA 2017 Fundamentación: Con las nuevas disposiciones ministeriales, con respecto a la importancia de educar a nuestros

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Liceo de Niñas Nº 7 de Providencia, Luisa Saavedra de González A-43. Fecha de elaboración

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Liceo de Niñas Nº 7 de Providencia, Luisa Saavedra de González A-43. Fecha de elaboración PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Niñas Nº 7 de Providencia, Luisa Saavedra de González A-43. Fecha de elaboración 2018 Síntesis de los componentes del PEI Visión: Ser un liceo femenino reconocido

Más detalles

Intenciones año pastoral 2018

Intenciones año pastoral 2018 Intenciones año pastoral 2018 A nivel de Iglesia Universal A nivel de Iglesia Arquidiócesana Intenciones año pastoral 2018 A nivel de Colegio A nivel de Congregación Valorar el aporte de los JÓVENES a

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAUCACHE

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAUCACHE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAUCACHE VISIÓN Un Establecimiento Educativo que entrega una formación integral basada en el desarrollo de habilidades y valores, que promueve el respeto a la diversidad

Más detalles

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 1. FUNDAMENTACIÓN A través de la implementación de contenidos en Sexualidad, Afectividad y

Más detalles

Plan de Gestión de Convivencia Escolar LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA

Plan de Gestión de Convivencia Escolar LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA Plan de Gestión de Convivencia Escolar LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA 2018 I. IDENTIFICACIÓN Colegio/Liceo Liceo Enrique Molina Garmendia RBD 4555-1 Dependencia Niveles de Educación que imparte Comuna

Más detalles

Plan de Convivencia Escolar 2017

Plan de Convivencia Escolar 2017 Educando con amor, rigor, respeto y humildad, con Cristo en el centro COLEGIO ALMENDRAL La Florida. RBD 24766-9 Colegio Almendral Plan de Convivencia Escolar 2017 Ps. Teresa Briones Encargada de Convivencia

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015-2018 El 8 de mayo de 1867 se crea la Escuela de Hombres Numero 1, con un funcionamiento irregular, hasta el 28 de julio 1869, en que comienza a desarrollar sus labores

Más detalles

Proyecto Educacional Institucional

Proyecto Educacional Institucional Proyecto Educacional Institucional Semillitas es un proyecto que nace para ser una excelente opción de educación preescolar para las familias de la comuna de Colina, orientado al desarrollo integral de

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO JEANNE D ARC PLACERES Introducción Concebiremos este Plan de Formación Ciudadana como un proceso formativo continuo que permita que los niños, niñas, jóvenes y adultos

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA RURAL PISHUINCO VALDIVIA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA RURAL PISHUINCO VALDIVIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA RURAL PISHUINCO VALDIVIA Identificación. Establecimiento: Escuela Rural Pishuinco RBD: 6807-1 Dependencia: Municipal Profesor encargado: Miguel Ángel Rivera Vidal

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. P E I COLEGIO SAN ISIDRO. Nombre del Proyecto: UN COLEGIO QUE IMPARTE EDUCACIÓN PARA TODOS.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. P E I COLEGIO SAN ISIDRO. Nombre del Proyecto: UN COLEGIO QUE IMPARTE EDUCACIÓN PARA TODOS. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. P E I COLEGIO SAN ISIDRO Nombre del Proyecto: UN COLEGIO QUE IMPARTE EDUCACIÓN PARA TODOS. ESFORZARSE ES SUPERARSE. Cuarta Región Comuna de Combarbalá. INSTRODUCCIÓN.

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO ESCUELA BÁSICA SECTOR ORIENTE CHILOE NUESTRA VISIÓN: ESCUELA ORIENTE

PROYECTO EDUCATIVO ESCUELA BÁSICA SECTOR ORIENTE CHILOE NUESTRA VISIÓN: ESCUELA ORIENTE PROYECTO EDUCATIVO ESCUELA BÁSICA SECTOR ORIENTE 2015-2018 CHILOE NUESTRA VISIÓN: 1 Nuestra Escuela es una institución abierta a la comunidad, respetuosa de la diversidad cultural presente en el entorno.

Más detalles

PEI. Proyecto Educativo Institucional del Instituto Pablo Neruda

PEI. Proyecto Educativo Institucional del Instituto Pablo Neruda PEI Proyecto Educativo Institucional del Instituto Pablo Neruda Enero 2015 Me di cuenta a tanta distancia, después de andar y recorrer que era grande mi ignorancia y había mucho que aprender Pablo Neruda

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Escuela Grecia

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Escuela Grecia PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA Escuela Grecia I. INTRODUCCIÓN La Escuela Grecia aspira a formar alumnos integrales como expresión de su compromiso con una educación de calidad, la cual se basa en ofrecer

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2017

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2017 CUENTA PÚBLICA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2017 LICEO MATER PURISSIMA 56 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN ANTECEDENTES GENERALES VISIÓN Ser un establecimiento de excelencia que, junto con los padres y la familia,

Más detalles

PEI COLEGIO EVANGELICO ADONAY

PEI COLEGIO EVANGELICO ADONAY PEI COLEGIO EVANGELICO ADONAY 2018-2019 INTRODUCCION El Colegio Evangélico Adonay, buscando el espíritu de Educación, la formación y promoción de la persona, se proyecta en los valores del Reino de Dios

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA CONSOLIDADA DAVILA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA CONSOLIDADA DAVILA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA CONSOLIDADA DAVILA 2012 2016 1 PRESENTACION La Escuela Consolidada Dávila fue fundada en 1952 bajo el nombre de Escuela de Experimentación Nº 1 de Santiago. Hasta

Más detalles

Fundamentación. Problema. Realidad ciudadana. Educacional. Electoral / cívico. Social (grupal) Jurídico. Cohesión Social

Fundamentación. Problema. Realidad ciudadana. Educacional. Electoral / cívico. Social (grupal) Jurídico. Cohesión Social Problema Fundamentación. Electoral / cívico Realidad ciudadana Social (grupal) Jurídico Educacional Cohesión Social Homologación Homogéneo Parte de una ficción democrática. Lógica de mercado Ley- objetivo

Más detalles

El Colegio está adscrito a la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y a la gratuidad.

El Colegio está adscrito a la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y a la gratuidad. 2018 El Colegio Siglo XXI tiene como objetivo entregar una formación eminentemente humanista, centrada en la persona, donde cada alumno desarrolle al máximo sus potencialidades. Para ello, brindará los

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2001 INTRODUCCION El Colegio Particular Novo Mundo se inaugura en el año 2001, como iniciativa privada, en modalidad particular subvencionado de financiamiento compartido,

Más detalles

ESCUELA ADRIANA ARÁNGUIZ CERDA PLAN DE FORMACION Y CONVIVENCIA ESCOLAR

ESCUELA ADRIANA ARÁNGUIZ CERDA PLAN DE FORMACION Y CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA ADRIANA ARÁNGUIZ CERDA PLAN DE FORMACION Y CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INTRODUCCIÓN De acuerdo con los lineamientos entregados por la Superintendencia de Educación a través del Ord. 476 de de 2013,

Más detalles

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE OBJETIVO GENERAL IDENTIDAD CONGREGA CIONAL Ofrecer un Marco Estratégico común que oriente la Misión Educativa de La Presentación

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Toda Escuela Católica debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Humanizar la escuela LA PASTORAL EDUCATIVA La

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO DE ADULTOS CEIA LA PINTANA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO DE ADULTOS CEIA LA PINTANA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO DE ADULTOS CEIA LA PINTANA 1. INTRODUCCION El Proyecto Educativo Institucional es el resultado de procesos de reflexión y participación de los actores escolares acerca

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA RURAL INES BAZAN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA RURAL INES BAZAN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA RURAL INES BAZAN VISIÓN Formar alumnos(as) con un alto grado de desarrollo de sus habilidades y destrezas cognitivas, que les permitan adquirir aprendizajes de

Más detalles

INFORME RESULTADOS AÑO 2015

INFORME RESULTADOS AÑO 2015 COLEGIO AMANECER SAN CARLOS INFORME RESULTADOS AÑO 2015 San Pedro de la Paz, Abril de 2016 Colegio Amanecer San Carlos Página 1 06-05-2016 COLEGIO AMANECER SAN CARLOS INDICE PRESENTACIÓN 3 HISTORIA 4 VISIÓN

Más detalles

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY.

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. VISIÓN Queremos proyectarnos como una comunidad educativa de excelencia, que oriente su quehacer hacia el pleno desarrollo de

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2 0 1 8 NOMBRE DEL PROYECTO FORTALECIENDO IDENTIDAD RESUMEN EJECUTIVO EL P.E.I. DE LA ESCUELA EL LINGUE, BUSCA PROPICIAR Y DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS INTELECTUALES,

Más detalles

Escuela República de Honduras

Escuela República de Honduras Proyecto Educativo Institucional SÍNTESIS Escuela República de Honduras El Monte MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR VISIÓN La Escuela República de Honduras tiene como principal objetivo formar personas íntegras,

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional

Proyecto Educativo Institucional Proyecto Educativo Institucional PROYECTO Real academia: «idea o plan para ejecutar algo de importancia» Escuela Liceo Madre Vicencia ofrece un plan (PROYECTO) de trabajo educativo con una línea clara

Más detalles

Subdirección Académica NT1 a 6 Básico. Docente Clara Navarro

Subdirección Académica NT1 a 6 Básico. Docente Clara Navarro Académica NT1 a 6 Básico. Docente Clara Navarro PROYECTO DE TRABAJO COORDINACIÓN ACADÉMICA - NT1 A 6 BÁSICO PERÍODO ABRIL JULIO 2018. El objetivo principal de la educación en las escuelas debe ser la creación

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2011 ESCUELA BÁSICA Y ESPECIAL ALTO MAWIDA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2011 ESCUELA BÁSICA Y ESPECIAL ALTO MAWIDA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2011 ESCUELA BÁSICA Y ESPECIAL ALTO MAWIDA I. INTRODUCCIÓN: La escuela Alto Mawida comienza su funcionamiento el año 2010 y pretende enfatizar la atención de niños, niñas

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA A) IDENTIFICACIÓN Colegio : Dr. Ricardo Olea G. RBD : 2133-4 Dependencia : Educación Especial Niveles de Educación que imparte : 1er. - 2º Ciclo Básico - Laboral Comuna : Rancagua

Más detalles

Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional

Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional El colegio como institución tiene sellos; sellos, reflejados en el Proyecto Educativo

Más detalles

ESCUELA JOSE MIGUEL CARRERA

ESCUELA JOSE MIGUEL CARRERA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.-INTRODUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. La Escuela F Nº 543 José Miguel Carrera de Miraflores, ubicada en la parte rural de la comuna de Longaví se crea, como

Más detalles

ARTURO PRAT # FONO (61) Página Web:

ARTURO PRAT # FONO (61) Página Web: ARTURO PRAT # 354 - FONO (61) 411143 - Email: lmazzarello@fmachile.org Página Web: http://mmpnatales.fmachile.org Estar al Servicio de niñas y jóvenes a través de una propuesta Educativo-Pastoral incluyente

Más detalles

Proyecto Educativo Colegio Pablo Apóstol Buin

Proyecto Educativo Colegio Pablo Apóstol Buin Proyecto Educativo Colegio Pablo Apóstol Buin PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO PABLO APÓSTOL DE BUIN MISIÓN La unidad educativa Pablo Apóstol es inspirada por una concepción Humanista Cristiana donde el amor

Más detalles

Componente Autonomía Curricular. No citar, no divulgar

Componente Autonomía Curricular. No citar, no divulgar Componente Autonomía Curricular Preguntas que guían las observaciones de los Lineamientos de Autonomía Curricular Cómo se entiende el componente Autonomía Curricular? Qué retos, dificultades, oportunidades

Más detalles

Colegio María Auxiliadora - Valdivia. Desde 1937 educando a Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

Colegio María Auxiliadora - Valdivia. Desde 1937 educando a Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA INTRODUCCIÓN El Colegio María Auxiliadora de Valdivia, de acuerdo a la Ley 20.911 implementa su Plan de Formación Ciudadana, a partir del mes de agosto de 2016. Este Plan evidencia

Más detalles

Colegio Alessandri RBD PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PARTICULAR N 30 POBLACIÓN ALESSANDRI AÑO 2015

Colegio Alessandri RBD PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PARTICULAR N 30 POBLACIÓN ALESSANDRI AÑO 2015 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PARTICULAR N 30 POBLACIÓN ALESSANDRI AÑO 2015 1 Identificación de la Unidad Educativa Nombre del Establecimiento Colegio Particular N 30 Población Alessandri Comuna

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional 2017

Proyecto Educativo Institucional 2017 Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat. Osorno Proyecto Educativo Institucional 2017 ANTECEDENTES GENERALES DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la Institución Localización : Liceo Bicentenario Carmela Carvajal

Más detalles

Plan de desarrollo Profesional Docente. Colegio Cardenal Antonio Samoré RBD

Plan de desarrollo Profesional Docente. Colegio Cardenal Antonio Samoré RBD Plan de desarrollo Profesional Docente Colegio Cardenal Antonio Samoré RBD 10915-0 Plan de desarrollo Profesional Docente FUNDAMENTACIÓN. La ley 20903 crea el sistema de desarrollo profesional docente

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS I.- IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO: ESTABLECIMIENTO Sociedad Educacional Principado de Asturias DIRECCIÓN :Avda. Concha y Toro 2990

Más detalles

ESCUELA BÁSICA SAN JOSÉ DE CALASANZ SAN ANTONIO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA BÁSICA SAN JOSÉ DE CALASANZ SAN ANTONIO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA BÁSICA SAN JOSÉ DE CALASANZ SAN ANTONIO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2013-2018 1 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN. a).- Establecimiento : Escuela de Educación General Básica San José de Calasanz.

Más detalles

Reporte. Nombre Establecimiento: COLEGIO LOUIS PASTEUR RBD: Fecha de Creación: 06/08/ :20 hrs. Planificación Anual. Cant.

Reporte. Nombre Establecimiento: COLEGIO LOUIS PASTEUR RBD: Fecha de Creación: 06/08/ :20 hrs. Planificación Anual. Cant. Reporte Planificación Anual Fecha de Creación: 06/08/2018 11:20 hrs. mbre Establecimiento: COLEGIO LOUIS PASTEUR RBD: 5465 Planificación Anual Dimensión Subdimensión Objetivo Cant. Indicadores Cant. Acciones

Más detalles

COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORE

COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORE COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORE 2016 FUNDAMENTACIÓN. LEY NÚM. 20.911 Crea el plan de formación ciudadana para los establecimientos educacionales reconocidos por el estado. Teniendo presente que el Congreso

Más detalles

El Colegio Merryland es un establecimiento particular subvencionado, con jornada escolar completa (JEC), a partir de 3ro. Básico.

El Colegio Merryland es un establecimiento particular subvencionado, con jornada escolar completa (JEC), a partir de 3ro. Básico. INTRODUCCION El COLEGIO MERRYLAND como unidad educativa se presenta en su Proyecto Educativo Institucional (PEI), como un colegio apolítico, no confesional, abierto a todos los credos y que se basa en

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA BÁSICA MARTA COLVIN

CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA BÁSICA MARTA COLVIN CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA BÁSICA MARTA COLVIN ANTECEDENTES HISTÓRICOS La Escuela Marta Colvin fue creada en el año 1967 gracias a los esfuerzos y la unión de los vecinos

Más detalles

Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Osorno Plan de Gestión 2018 Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Fundamentación del Plan La convivencia escolar deviene de la capacidad que tienen las

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. Formando Ciudadanos Competentes y Solidarios DIRECTRICES SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. Formando Ciudadanos Competentes y Solidarios DIRECTRICES SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO, HORIZONTE INSTITUCIONAL Y DIRECTRICES DEL SISTEMA DE CALIDAD El objetivo de este proceso es: Garantizar el logro de la visión y cumplimiento de la misión, a través del desarrollo

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO LICEO JOSÉ DOMINGO CAÑAS DIRECCIÓN PEI_2015_LJDC.docPEI_2015_LJDC.doc

PROYECTO EDUCATIVO LICEO JOSÉ DOMINGO CAÑAS DIRECCIÓN PEI_2015_LJDC.docPEI_2015_LJDC.doc PROYECTO EDUCATIVO LICEO JOSÉ DOMINGO CAÑAS DIRECCIÓN LICEO JOSÉ DOMINGO CAÑAS 2015 PEI_2015_LJDC.docPEI_2015_LJDC.doc PRESENTACIÓN Nuestro Proyecto Educativo abarca toda la vida y dura toda la vida. Hace

Más detalles

PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Srta. Jocelyn Moreno Sánchez.

PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Srta. Jocelyn Moreno Sánchez. PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. I. ANTECEDENTES. Nombre : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Dirección : Bilbao #185. Sector Comuna Directora : El Arenal. : Talcahuano.

Más detalles

Síntesis Proyecto Educativo Institucional

Síntesis Proyecto Educativo Institucional Síntesis Proyecto Educativo Institucional www.colegioandresbello.cl La síntesis del Proyecto Educativo Institucional tiene como marco la la Misión, Visión y los principios, los cuales conforman los elementos

Más detalles

Colegio San Diego RBD PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018

Colegio San Diego RBD PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018 Colegio San Diego RBD 10336-5 www.colegiosandiego.cl 27362274 27362280 PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018 I. FUNDAMENTACIÓN Ley 20.903 crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y entrega

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 INTRODUCCIÓN La buena convivencia escolar es fundamental para el desarrollo y formación personal de los y las estudiantes y colabora directamente en alcanzar

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CENTRO EDUCACIONAL SAN ESTEBAN MÁRTIR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CENTRO EDUCACIONAL SAN ESTEBAN MÁRTIR PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CENTRO EDUCACIONAL SAN ESTEBAN MÁRTIR 1.- INTRODUCCIÓN El Colegio San Esteban Mártir fue fundado en el año 1988 por el Padre Luis Antonio Díaz Herrera, párroco de Santa

Más detalles

PLAN DE FORMACIO N CIUDADANA

PLAN DE FORMACIO N CIUDADANA PLAN DE FORMACIO N CIUDADANA SANTA BÁRBARA 2018 A Identificación Escuela oliceo RBD Dependencia Niveles de Educación que imparte ESCUELA BASICA CACIQUE LEVIAN 17813-6 MUNICIPALIDAD SANTA BARBARA EDUCACION

Más detalles

Equipo Directivo - Técnico

Equipo Directivo - Técnico CUENTA PÚBLICA 2015 Equipo Directivo - Técnico Directora Inspector General Liliana Espinoza García Jorge Cortés Carquen Ximena Rencoret Jefe UTP Marcela Arriagada UTP - PIE Marizza Ravello Orientadora

Más detalles

(4) para que contribuyan a que el país pueda avanzar a partir de un desarrollo económico sustentable con el entorno y con los otros.

(4) para que contribuyan a que el país pueda avanzar a partir de un desarrollo económico sustentable con el entorno y con los otros. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA Según la Ley 20.911, los objetivos del plan de formación ciudadana son: Formar ciudadanos comprometidos con la construcción de un Chile más justo. Formar ciudadanos activos,

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional Colegio San Francisco de Asís Talca ASUMIENDO EL COMPROMISO DE EDUCAR EN LA DIVERSIDAD

Proyecto Educativo Institucional Colegio San Francisco de Asís Talca ASUMIENDO EL COMPROMISO DE EDUCAR EN LA DIVERSIDAD Proyecto Educativo Institucional Colegio San Francisco de Asís Talca ASUMIENDO EL COMPROMISO DE EDUCAR EN LA DIVERSIDAD IDEARIO SELLOS EDUCATIVOS Los sellos dan cuenta de las premisas formativas del establecimiento

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPAÑA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPAÑA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPAÑA Nuestro P.E.I. está concebido como un instrumento de gestión técnico administrativa, que guía y orienta el proceso educativo de la institución escolar, en

Más detalles

Reglamentación escolar y disciplina. Universidad Bernardo O Higgins Facultad de Derecho Jornada de Capacitación 2010 Prof. R. Ingrid Díaz T.

Reglamentación escolar y disciplina. Universidad Bernardo O Higgins Facultad de Derecho Jornada de Capacitación 2010 Prof. R. Ingrid Díaz T. . Reglamentación escolar y disciplina. Universidad Bernardo O Higgins Facultad de Derecho Jornada de Capacitación 2010 Prof. R. Ingrid Díaz T. I. Introducción CONVIVENCIA ESCOLAR Interrelación entre los

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CORPORACIÓN EDUCACIONAL GOLDEN SCHOOL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CORPORACIÓN EDUCACIONAL GOLDEN SCHOOL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CORPORACIÓN EDUCACIONAL GOLDEN SCHOOL AÑO 2018 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2019 Gestión de planes y proyectos institucionales Golden School, Chiguayante. 1.-

Más detalles

1. Entregar las herramientas necesarias para desarrollar en los alumnos el sentir, el pensar y el y el actuar, como forma ideal de ser.

1. Entregar las herramientas necesarias para desarrollar en los alumnos el sentir, el pensar y el y el actuar, como forma ideal de ser. MISION ESENCIAL. Nuestra escuela aspira a formar en nuestros niños con necesidades educativas especiales, a personas libres, activas y creativas a través de una orientación artísticas y humanista, con

Más detalles

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1 DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1 El Plan de Convivencia Escolar es un documento que sirve para estructurar la organización y funcionamiento

Más detalles

Educación para el ejercicio de los derechos humanos, Aprender a vivir juntos, aprender a vivir de los demás

Educación para el ejercicio de los derechos humanos, Aprender a vivir juntos, aprender a vivir de los demás Educación para el ejercicio de los derechos humanos, Aprender a vivir juntos, aprender a vivir de los demás Antecedentes: La experienciatiene un tiempo de madurez de 5 años, inicia como un proyecto transversal

Más detalles

PROYECTO EDUCACTIVO INSTITUCIONAL 2018

PROYECTO EDUCACTIVO INSTITUCIONAL 2018 PROYECTO EDUCACTIVO INSTITUCIONAL 2018 CON VISIÓN DE FUTURO SGS COLEGIO SAINT GEORGE LOS ÁNGELES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.-IDENTIFICACIÓN. 1.- Nombre Colegio Saint George. 2.- Ubicación Avenida

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI ESCUELA CHIPANA IQUIQUE AÑO 2012-2017 Un proyecto es ante todo, lo que queremos que se encarne en nosotros, es un estilo de vida al que aspiramos 1 1. Introducción

Más detalles

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 Corporación Educacional María Medianera del Bosque Educación Prebásica y Básica 1º a 8º año Lo Blanco #346 y Anexo Pedro de Mendoza #13160 El Bosque Santiago INTRODUCCION PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA

Más detalles

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE OBJETIVO GENERAL IDENTIDAD CONGREGA CIONAL Ofrecer un Marco Estratégico común que oriente la Misión Educativa de La Presentación

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO. Manual Estratégico

PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO. Manual Estratégico PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO Manual Estratégico 2014 PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO Manual Estratégico División de Educación General Ministerio de Educación República

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN REPUBLICA DE CHILE LICEO POLITECNICO A-1 PUERTO AYSEN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN 2013-2018 INTRODUCCION Frente a los principios de la educación que pretende

Más detalles

Realización de la Prestación del Servicio Educacional PLAN DE GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR INTRODUCCIÓN

Realización de la Prestación del Servicio Educacional PLAN DE GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La convivencia escolar es la base de la formación ciudadana y constituye un factor clave de la formación integral de los estudiantes de allí la relevancia de gestionarla adecuadamente y de

Más detalles

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación. AREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR. 1 PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. 1.1 Tipo de actividad Asesoría y 1.2 Objetivo Asesorar a la comunidad escolar en el diseño de un Plan de Formación Ciudadana que promueva el

Más detalles

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO AMANDA LABARCA PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR En este año se desea implementar un plan de mejoramiento articulado, a nivel de aula con los estudiantes apoderados, a nivel docente para

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional Liceo Técnico Femenino

Proyecto Educativo Institucional Liceo Técnico Femenino Proyecto Educativo Institucional Liceo Técnico Femenino 2014-2018 Quilpué, Marzo 2014 Calle Los Cuatro Pinos 2159, sector los Pinos, Quilpué (32) 3180642-(43) 1 Propuesta Educativa: 1.1 Misión Nuestra

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RANCAGUA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN NUETRO QUEHACER I

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RANCAGUA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN NUETRO QUEHACER I PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN NUETRO QUEHACER I Nuestra educación, cree firmemente que el aprendizaje debe estar al alcance de todos los alumnos y alumnas, considerando

Más detalles

NUESTRO PME PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

NUESTRO PME PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO NUESTRO PME PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Liceo Fresia Müller Ruiz 2017 PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO 2017 Liceo Fresia Müller Ruiz Dentro de las acciones que se implementan cada año para fortalecer

Más detalles

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Colegio O Higgins Melipilla PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Encargado: Rodrigo Bustos Malhue Inspector General INTRODUCCIÓN Somos un colegio particular subvencionado dedicado a entregar

Más detalles

PLAN DE FORMACION CIUDADANA

PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15 Mario Bahamonde Silva José Santos Ossa 2168. Fono: 2268732 Correo electrónico: a-15@cmds-educacion.cl PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15

Más detalles

BASES CURRICULARES. Preston School Always the Truth

BASES CURRICULARES. Preston School Always the Truth BASES CURRICULARES Preston School Always the Truth 1 Contenido MATRIZ CURRICULAR... 3 LOS COMPONENTES DE LA ACTUAL MATRIZ CURRICULAR DE PRESTON SCHOOL.... 3 Las asignaturas para enseñanza básica de 1º

Más detalles