V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : Corregidora 06

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : Corregidora 06"

Transcripción

1 Asignatura/submódulo: TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez. Academia/ Módulo: TPGA Auxilia en el registro y análisis de procesos contables de una organización. Identificación. Plantel : Corregidora 06 Periodo Escolar: Febrero -Junio/2017 Semestre: Segundo semestre Horas/semana: 11 horas Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X ) 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable. Competencias Genéricas: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Elaborar registros y pólizas contables, Utilizar paquete contable Formular los estados financieros básicos Tema Integrador: Escuela sustentable. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Dimensiones de la Competencia P á g i n a 1 13

2 Conceptual: Explicar las generalidades de la contabilidad. Identifica las Normas de Información Financiera Identifica las cuentas de Activo, Pasivo, Capital y Resultados. Define Libro Diario, Libro Mayor y Póliza. Distingue las cuentas que integran el Balance General, Estado de Resultados y Balanza de Comprobación. Identifica el procedimiento para registrar movimientos contables. Comprende la importancia de generar los estados financieros. Actitudinal: 1.- Responsabilidad. 2.- Limpieza. 5.-Orden 6.-Innovación. Tiempo Programado: 176 horas Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones Procedimental: 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable. Actividades de Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El material didáctico a utilizar en cada clase. Producto de Aprendizaje Ponder ación Profesionales: 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las 1.- Explica los contenidos del módulo, submódulo, proyecto multidisciplinario, resultados de aprendizaje, las competencias profesionales y 1.- Notas en su cuaderno de trabajo 1.- Planeación didáctica. 1.- Notas % P á g i n a 2 13

3 cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable. Genéricas: 1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persiguen. -Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos genéricas, evidencias y criterios de evaluación. (1- sesión) 2.- Se proyecta de manera electrónica el video el mundo Cuánto vale? ( 2-sesión) com/watch?v=sz_edv s0mam 3.- Comunica de manera grupal actividades de horticultura dónde involucres dinero; ordénalas por: árbol frutal, tipos de huerto, frutos. etc. Y regístralas en tu libreta. (2- sesiones) 4.- Se pide individualmente contesta con sus propias palabras un cuestionario en tu libreta de trabajo. Posteriormente se socializa grupalmente. (2- sesiones) 2.- En equipos de trabajo socializan el video, y realizan una reseña en su libreta de trabajo 3.- Individual elabora una lista de árboles frutales dónde involucres dinero; ordénalas por tipo de frutos, huertos, etc. Y regístralas en tu libreta. 4.- Individualmente contesta el siguiente cuestionario en su libreta de trabajo a.- Que entiendes por contabilidad? b.- Qué entiendes por empresa, organización o entidad? c.- Que operaciones o actividades consideras que realiza una empresa? d.- Que entiendes por capital? e.- Qué entiendes por impuesto o contribución? f.- Cuál crees que sea la función de la secretaría de hacienda y crédito público? 2.- Video. 3.-Libreta trabajo de 4.- Libreta de trabajo. 2.- Reseña. 3.- Listado 4.-Cuestionario P á g i n a % 3.- 3% 4.- 3%

4 y herramientas apropiados. -Expresa ideas y conceptos mediante representacione s lingüísticas, matemáticas o gráficas. -Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.- Se proyecta de manera electrónica el video como se aprender contabilidad en forma clara y sencilla. Partida doble. m/watch?v=86fma_p2 QXo (2-sesiones) 6.- Forma equipos de trabajo para el proyecto multidisciplinario, para construir una microempresa. (1-sesión) g.- Qué has escuchado de la nueva reforma fiscal? h.- Que anticonceptivos conoces, menciónalos? i.- Enlista los anticonceptivos que conoces? 5.- En equipos de trabajo socializan el video y realizan una reflexión en su libreta de trabajo. 5a.- integrado en equipos multidisciplinario socializar la actividad anterior y generar una conclusión para comentarse de forma grupal. 6.- Se forma 9 equipos de trabajo, para diseñar una microempresa de horticultura. 5.-Video, libreta de trabajo. 6.- Revistas interpreniur, Expansión, etc. libreta de trabajo. 5.- Reflexiónconclusión por quipo multidisciplinari o 6.- Construcción de una microempresa de salud anticonceptiva % 6.- 8% 7.- Estructura una entrevista para aplicarse a un Contador público. (1 sesión) 7.- Integrados ya en empresa, aplican la entrevista (anexo 1) a un Contador público o a un especialista empírico que se desarrolle dentro de la contabilidad general, costos, finanzas. 7.- Cámara de video, celular, grabadora, USB. 7.- Audio visual o solo audio 7.- 5%% P á g i n a 4 13

5 Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Profesionales: 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y 8.- Se pide los requisitos contables y legales para constituir una empresa de hortícola. (2- sesiones). Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.-Explica la importancia de la contabilidad, definición, fines y usuarios de la contabilidad, responsabilidad de llevar la contabilidad y marco legal para llevar la contabilidad. (11 sesiones) 2.- Se proporciona material fotocopiado a equipos de trabajo sobre capital, activo y pasivo y denominación y movimiento de las principales cuentas del activo y pasivo (11 sesiones) 3.- Presenta práctica de modelaje sobre 8.-Investigar por empresas en la S.H y C.P, SEDEA, SGARPA y en el municipio los requisitos para constituir la una empresa agropecuaria. Y que formatos se requieren para dicho trámite. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.- Toma nota de lo que considere más relevante. 2.- Integrados por empresas leen y subrayan sobre capital, activo y pasivo y denominación y movimiento de las principales cuentas del activo y pasivo 3.- Pone atención y escucha los ejemplos y los anota en su libreta de trabajo. 8.- Oficinas gubernamenta les. El material didáctico a utilizar en cada clase. 1.- Libros, Libreta de trabajo, Leyes, códigos y Reglamentos, Pintarrón, Pc, Cañon, 2.- Lecturas, libreta de trabajo, fotocopias 3.- Libros, Ejercicios, 8.- Formatos, listado % Producto de Aprendizaje 1.- Notas 2.- Resumen 3.- Ejemplos escritos en su libreta de trabajo. P á g i n a 5 13 Ponder ación 1.- 3% 2.- 8% 3.- 5%

6 software contable. tipos de capital.(1- sesión) 4.- Diseña una práctica sobre los tipos de capital para una empresa de salud. (2- sesiones). 5.- Presenta práctica de modelaje sobre denominación y movimiento de las principales cuentas del activo y pasivo y su clasificación. ( 4- sesiones) 6.- Se proporciona a equipos de trabajo material fotocopiado sobre Estados financieros. (11-sesiones). Esta concatenada con el submódulo Se pide el primer avance de proyecto multidisciplinario en electrónico. 4.- En empresas ya constituidas resuelven la práctica sobre tipos de capital, en su libreta de trabajo. 5.- Pone atención y escucha los ejemplos y los anota en su libreta de trabajo. 6.- Integrados en microempresas elaboran una síntesis de cada uno de los estados financieros. ). Esta concatenada con el submódulo Entregan el primer avance del proyecto multidisciplinario de horticultura el cual debe contener: -Nombre de la empresa -Requisitos fiscales -Requisitos municipales o estatales. -Forma legal de constitución de su empresa 4.-Ejercicios. 5.- Ejercicios 6.- Lecturas 7.- computadora, usb, visitas a empresas paraestatales. 4.- Practica resuelta. 5. Apuntes en su libreta. 6.- Síntesis. 7.- Primer avance de proyecto % 5.- 3% % % 7. A.- Registro de la primera evaluación. (6 horas) 7. A.- Presentacion de evidencias. integración de la primera parte de 7ª.- Evidencias 7A.- 100% P á g i n a 6 13

7 1.- Explica y realiza una práctica de modelaje sobre el balance general, balance comparativo, Estado de Resultados y estado de origen y aplicaciones. (8 - sesiones) 2.- Estructura practicas sobre Balance General, Balance comparativo, Estado de resultados, Estado de origen y aplicaciones. (11 sesiones) 3.-Explica la cuenta, movimientos y saldos y el uso de las cuentas contables, reglas para el cargo y el abono, partida doble, igualdad numérica entre movimientos y resultado del ejercicio, por medio de una practica de modelaje. (6 sesiones) 4. - Estructura prácticas sobre cuenta, movimientos y saldos y el uso de las cuentas contables, reglas para el cargo y el abono, partida doble, igualdad numérica entre movimientos y proyecto multidisciplinario: 1.- Escucha y toma nota de lo que considere más relevante. 2.- Resuelve practicas proporcionadas por el docente, en hojas tabulares y/o electrónicas 3.- Toma nota de los más relevante 4. - Por microempresas resuelven las prácticas indicadas por el docente en hojas tabulares y/o electrónicas. 6.A.- Evidencias 1.- Ejercicios 2.- Ejercicios. 3.- Ejercicios 4. - Ejercicios. 1.- Practica modelada 2.- Practicas resueltas 3.- Apuntes en su libreta, y práctica de modelaje. 4.- Practicas resueltas 1.- 3% % 3.- 3% % P á g i n a 7 13

8 resultado del ejercicio. (7 sesiones) 5. - Se pide una investigación documental sobre el IVA. (2 sesion) 5a.- Se explica por medio de una practica demostrativa el IVA (3 sesiones). 6.-Explica y realiza una práctica demonstrativa sobre el manejo del procedimiento analitico respecto a una empresa agricola. (11 sesiones) 7.-Estructura prácticas sobre procedimiento analitico de la contabilidad agropecuaria sustentable, incluyendo IVA. (15 sesion) 8.- Socilita el metodo o Sistema contable recomendable para su empresa de fruticultura 5.-Individualmete realiza un resumen en su libreta de trabajo sobre el IVA 5a. - Toma nota sobre la practica. 6.- Toma nota de lo más relevante. 7.- Por microempresas resuelven las prácticas indicada por el docente, en hojas tabulares y/o electrónica 8.- En equipos de empresa se hace entrega en electrónico del segundo avance del proyecto multidisciplinario el cual debe contener: -Apoyos económicos o en especie que ofrece la SEDEA, SAGARPA para las empresas agrícolas, en particular la de fruticultura. 5.- Lecturas 5a.- Ejercicios 6.- Ejercicios. 7.- Ejercicios 8.- visitas de campo, revistas, internet 5.- Resumen 5a.- Práctica demostrativa. 6.- Practica demostrativa. 7.-Practica resuelta con IVA. 8.- Evidencias % 5a.-5% 6.- 7% % % P á g i n a 8 13

9 8.- Registro de la segunda evaluación (6 sesiones) 1. - Se proporciona material fotocopiado sobre el metodo de Inventarios perpetuos. (2 sesiones) 2. - Se explica por medio de una practica de modelaje el Sistema por Inventarios perpetuos. (6 sesiones) 3. - Estructura prácticas sobre el metodo de Inventarios perpetuos de una empresa de salud. (9 sesiones) -Requisitos para acceder a los apoyos. -Método contable más idóneo para establecer una empresa agrícola. 8.- Entrega de evidencias que integran la segunda parte del proyecto multidisciplinario, por medio de una práctica integradora. 1.- Integrados en microempresas de salud elaboran un resumen 2.- Toma nota de más relevante 3.- En microempresas resuelve prácticas indicadas por el maestro en hojas tabulares y/o electrónicas. 8.- Evidencias y practica integradora 1.- Lectura. 2.- Ejercicios 3.- Ejercicios 8.- Calificación 1.-Resumen 2.- Practica de modelaje. 3.- Practicas resueltas % 1.- 5% 2.- 3% % Fase III Cierre Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Profesionales: Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 4.- Se pide investigación Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 4.- Individualmente realiza una El material didáctico a utilizar en cada clase. 4.- libros, revistas, Producto de Aprendizaje Ponder ación 4.- Síntesis % P á g i n a 9 13

10 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable. Genérica: 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al documental sobre el CONTPAQi (1 sesion) 5. - Explica la Estructura del CONTPAQi por medio de una práctica de modelaje. (9 horas) 6. - Diseña prácticas autónoma sobre el manejo de la contabilidad en el Sistema CONTPAQi. (electronica o manual) Sobre una empresa de agropecuaria. (21 sesiones) 7. - Se pide presentar proyecto multidisciplinario final. 8.- Registro de la tercera evaluación investigación documental sobre el CONTPAQi y genera una síntesis. 5.- Escucha, y toma nota de la práctica modelada Integrados en microempresas realizan práctica autónoma sobre el manejo de la contabilidad en el Sistema CONTPAQi. (electronica o manual) Sobre una empresa de agropecuaria. 7.- Integrados en microempresas presentan su proyecto final de multidisciplinario de empresa agropecuaria. 8.- Entrega de proyecto de Empresa salud. medios electrónicos. 5.- Ejercicios. 6.- Ejercicios 7.- Lecturas. 8.- Evidencias 5.- Práctica modelada. 6.- Practicas realizadas. 7.- Presentación física. 8.- Calificación 5.- 5% % % % P á g i n a 10 13

11 alcance de un objetivo. Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Cualquier cambio pertinente que considere el docente, debe quedar debidamente documentado. Equipo de apoyo -Software CONPAQi. -PC, Cañon, Pantalla, Libros, Revistas, Hojas Tabulares, Hojas Electrónicas, Pintarrón, Plumón, Hojas Rotafolio, borrador, mesas, butacas. Criterios. Resolver varias prácticas contables que generen registros y pólizas por medio de un paquete o software contable ya sea electrónico o manual, tomando en cuenta empresas del sector agropecuario en particular la fruticultura. Porcentaje de aprobación a lograr: 90% Elementos de Apoyo (Recursos) Bibliografía 1.- Lara, E. (2006). Primer Curso de Contabilidad. (20va ed.). México: Trillas. Pág Suárez, A. (2002). 2.- Diccionario de Economía y Administración. México: Mc Graw Hill. Pág. 22, 113, 207. México. 3.- Diario Oficial de la Federación.Código Fiscal de la Federación. 1 de Enero de México: Artículo 27, 28, 29,29-A. México. Diario Oficial de la Federación. 4.- Ley del Impuesto Sobre la Renta. 1 de Enero del México: Artículo 86. México. 5.- Diario Oficial de la Federación. Código de Comercio. 17 de abril de México: Artículo 33. México. Diario Oficial de la Federación. 6.- Código Fiscal de la Federación. 1 de Enero de México: Artículo Distribuidor Master CONTPAQi. Obtenido el 22 de abril del 2013, de Reyes, E. (.1998). Contabilidad de Costos Primer Curso. México: Limusa. Pág Evaluación Instrumento: Portafolio de evidencias. Lista de cotejo. Proyecto multidisciplinario (escuela sustentable) Fecha de validación: 26 de enero de Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 20 de enero de 2017 P á g i n a 11 13

12 Rúbrica para evaluar las Competencias Genéricas conforme a la afinidad de la asignatura de Lógica. Instrucciones: Diseñar varias prácticas contables que generen registros y pólizas por medio de un paquete o software contable ya sea electrónico o manual, tomando en cuenta empresas de salud. Competencia Genérica y atributos a desarrollar: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Nombre del alumno y/o equipo: Atributo 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Aspecto a evaluar -Identificar las cuentas. - Comprender asientos. -Estructurar -Aplicar la partida doble. Semestre: Segundo Referente -Libro diario -Pólizas. -Estados financieros Grupo: 2TPGA-AM Competente 4 puntos -En un rayado diario hace los asientos de apertura y las operaciones. -Hace esquemas de mayor y pase a ellos los asientos de diario. -hace los asientos de ajuste y determina la utilidad o perdida y los pasa a los esquemas de mayor. -hace el asiento de Nombre del Proyecto: Salud y anticonceptivos Satisfactorio 3 puntos -En un rayado diario hace los asientos de apertura y las operaciones. -Hace esquemas de mayor y pase a ellos los asientos de diario. -hace los asientos de ajuste y determina la utilidad o perdida y los pasa a los esquemas de mayor. -hace el asiento de traspaso de la Niveles de Dominio Básico 2 puntos -En un rayado diario hace los asientos de apertura y las operaciones. -Hace esquemas de mayor y pase a ellos los asientos de diario. -hace los asientos de ajuste y determina la utilidad o perdida y los pasa a los esquemas de mayor. Insuficiente 1 punto -En un rayado diario hace los asientos de apertura y las operaciones. -Hace esquemas de mayor y pase a ellos los asientos de diario. Puntaje P á g i n a 12 13

13 (Anexo 1). traspaso de la utilidad o perdida y los pasa a los esquemas de mayor. -hace el estado de resultados. utilidad o perdida y los pasa a los esquemas de mayor. Nombre del contador Nombre de la empresa o despacho 1.- Qué es la contabilidad? 2.- Qué información financiera emana de la contabilidad? 3.- Quiénes son los usuarios de la contabilidad? 4.- Qué es una entidad económica? 5.- Qué es una entidad persona física y una entidad persona moral? 6.- Qué es una persona física y persona moral? 7.- Qué es una actividad empresarial y como se clasifican? 8.- Qué es una empresa o establecimiento? 9.- Cuáles son los fines fundamentales de la contabilidad? 10.- Culés son los servicios que presta un contador? 11.- Por qué es una obligación legal llevar la contabilidad? 12.- Cómo contador cuál es su experiencia laboral?. P á g i n a 13 13

14 Asignatura/submódulo: TPGA M1S2 Apoya en el análisis e interpretación de la información financiera. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez Academia/ Módulo: Auxilia en el registro y análisis de procesos contables de una organización. Identificación Plantel: Corregidora 06 Periodo Escolar: Febrero-Junio/2017 Semestre: Segundo Horas/semana: 6 Horas Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x) 1.- Apoya en el análisis de estados contables y financieros. 2.- Auxilia en la interpretación de estados financieros Competencias Genéricas: 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Resultado de Aprendizaje: Interpretar los términos y razones financieras. Tema Integrador: Escuela sustentable Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6.Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional Dimensiones de la Competencia Conceptual: 1. - Distingue las generalidades de los Estados Financieros Maneja los métodos de análisis financieros. 3.- Analisis e interpretacion de Estados Financieros Actitudinal: Respeto Orden, Responsabilidad, Trabajo en equipo, Procedimental: 1.- Aplica las razones financieras simples. 2.- Analiza de acuerdo a los metodo horizontales y verticales. Actividades de Aprendizaje P á g i n a 1 10

15 Tiempo Programado: 96 Tiempo Real: Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) 1.- Apoya en el análisis de estados contables y financieros. 2.- Auxilia en la interpretación de estados financieros Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.- Explica los contenidos del módulo, submódulo, proyecto multidisciplinario, resultados de aprendizaje, las competencias profesionales y genéricas, evidencias y criterios de evaluación. (dos sesión) 2.- Se proyecta un video finanzas para no financieros - Clase Balance: Sus 5 masas patrimoniales com/watch?v=opza9 gqdxh0 (dos sesiones) Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.- Notas en su cuaderno de trabajo 2.- De manera individual observan y escuchan el video finanzas para no financieros El material didáctico a utilizar en cada clase. 1.- Planeación didáctica. 2.- Internet, computadora, Cañon, pantalla. Bocinas. Producto de Aprendizaje 1.- Notas. 5% 2.- Reseña 10% Ponderac ión 3.- Se pide un recorte de un periódico sobre una noticia donde se involucre dinero. A.- Se pide hacer una mesa redonda para compartir su noticia. 3.- Individualmente investigar extra clase una noticia en algún periódico local, nacional o internacional donde se hable de finanzas. A.- Se comparte en mesa redonda su noticia se pide expliquen qué relación 3.- Periódicos. 3.- Recorte de periódico pegado en su libreta de trabajo. A.- Participación. 10% P á g i n a 2 10

16 (dos sesiones) existe con el video antes visto. 4.- Expone de manera electrónica: definición, objetivos, características, limitaciones partes integrantes y tipos de estados financieros. (seis sesiones) 5.- Se solicita que formen 9 empresas. Para trabajar sobre el proyecto multidisciplinario y se dejan una breve investigación. A.- Se pide integrarse en mesa redonda. (dos sesiones) 6.- Se proporciona por empresas material fotocopiado sobre: balance general, definición, formas de presentacion, contenido. A.- Se retroalimenta con una práctica de modelaje. (dos sesiones) 7.- Se proporciona por empresas material fotocopiado sobre: Estado de resultados, definición, características, clasificación de sus 4.- Escuchar de forma atenta y participa de manera voluntaria. A.- De manera individual elabora un organizador grafico para rescatar lo más importante de las notas proporcionadas. 5.- Forman 9 empresas, y eligen un giro del sector agropecuario. Y de acuerdo a lo elegido investigar: una empresa que sea caso de éxito A.- Se socializa lo investigado de forma grupal. 6.- Por empresas leen y subrayan las ideas más relevantes. 7.- Por empresas leen y subrayan las ideas más relevantes. Material impreso y electrónico, cañón, computadora, pantalla, pizarrón. Pintarrones borrador. 5.- Periódicos, revistas. 6.- material fotocopiado, libros y revistas. 7.- material fotocopiado, libros y revistas. 4.- Notas u organizador gráfico. 5.- Empresas integradas con nombre asignado. (el nombre debe tener relación con su razón social) y un resumen sobre lo investigado. 6.- organizador gráfico. Fotocopias subrayadas. 8.- Resume y fotocopias subrayadas. P á g i n a % 10% 15% 15%

17 elementos, estructura. A.- Se retroalimenta con una práctica de modelaje. (dos sesiones) 8.- Se expone: Estado de cambios en la situación financiera: definición, elaboración, formas de presentación. Estado de variación en el capital contable: definición, origen de los aumentos y disminución del capital, presentación. Y se proporciona ejercicios. (seis sesiones) 9.- Se explica generalidades del metodo de análisis financiero y se presenta práctica. (Seis sesiones) Registro de la primera evaluación (dos sesiones) 8.- Escuchar de forma atenta y participa de manera voluntaria. Resuelve práctica. 9.- Resuelve prácticas y toma nota Integración del portafolio de evidencias. 8.- Material impreso y electrónico, cañón, computadora, pantalla, pizarrón. Pintarrones borrador. 9.- Libro, material fotocopiado, pizarrón, Pintarrones, borrador. Evidencias desarrolladas durante el periodo. 8.- Practicas resueltas y Notas. 9.- Practicas resultas Portafolio de evidencias y problemas, primer avance del proyecto multidiscipli nario. 15% 10% 100% P á g i n a 4 10

18 Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) 1.- Apoya en el análisis de estados contables y financieros. 2.- Auxilia en la interpretación de estados financieros Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.- Integrado por empresas, se proporciona material fotocopiado sobre: metodo de análisis vertical y horizontal. ( una sesion) 2.- Forma equipos de trabajo por empresas ya constituidas y se proporciona material fotocopiado. Se hace un acompañamiento con las exposiciones por medio de la retroalimentación. (Veintinueve sesiones) Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.- lee y sintetiza el material fotocopiado. 2.- Integrados por empresas leen y subrayan para exponer en forma electrónica o manual, el material fotocopiado sobre metodo de porcientos integrarles : (concepto, porcientos de integrales totales, porciento integrales parciales). Deberán entregar una copia de su exposición a cada uno de los equipos. El material didáctico a utilizar en cada clase. 1.- Material fotocopiado. 2.- Material fotocopiado, papel rotafolio, computadora, Cañon, pantalla. Producto de Aprendizaje 1.- Síntesis 10% Exposición. -Caso práctico. Ponderac ión 15% 3.- Integrados por empresas leen y subrayan para exponer en forma electrónica o manual, el material fotocopiado sobre metodo de aumentos y 3.- Material fotocopiado, papel rotafolio, computadora, Cañon, pantalla. 3.- Exposición. -Caso práctico. 15% P á g i n a 5 10

19 disminuciones Deberán entregar una copia de su exposición a cada uno de los equipos. 4.- Integrados por empresas leen y subrayan para exponer en forma electrónica o manual, el material fotocopiado sobre metodo de Tendencias. Deberán entregar una copia de su exposición a cada uno de los equipos. 5.- Integrados por empresas leen y subrayan para exponer en forma electrónica o manual, el material fotocopiado sobre metodo de punto de equilibrio. Deberán entregar una copia de su exposición a cada uno de los equipos. 6.- Integrados por empresas leen y subrayan para exponer en forma electrónica o manual, el material fotocopiado sobre metodo de Razones simples (clasificación, análisis de la liquidaciónanálisis de la solvencia, estabilidad, 4.- Material fotocopiado, papel rotafolio, computadora, Cañon, pantalla. 5.- Material fotocopiado, papel rotafolio, computadora, Cañon, pantalla. 6.- Material fotocopiado, papel rotafolio, computadora, Cañon, pantalla. 4.- Exposición. -Caso práctico. 5.- Exposición. -Caso práctico. 6.- Exposición. -Caso práctico. 15% 15% 15% P á g i n a 6 10

20 3.- Registro de la segunda evaluación. (dos sesiones) rentabilidad y rotaciones. Deberán entregar una copia de su exposición a cada uno de los equipos. 7.- Integrados por empresas leen y subrayan para exponer en forma electrónica o manual, el material fotocopiado sobre Razones estándar, (clasificación, ventajas y desventajas). Deberán entregar una copia de su exposición a cada uno de los equipos. 8.- Integración del portafolio de evidencias. 7.- Material fotocopiado, papel rotafolio, computadora, Cañon, pantalla. 8.- Evidencias desarrolladas durante el periodo Exposición. -Caso práctico. 8.- Portafolio de evidencias, segundo avance del proyecto multidiscipli nario y problemas. 15% 100% P á g i n a 7 10

21 Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) 1.- Apoya en el análisis de estados contables y financieros. 2.- Auxilia en la interpretación de estados financieros Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.- Explica el análisis e interpretación de estados financieros. (Generalidades, objetivos, estructura del informe). (Seis sesiones) 2.- Construye prácticas sobre análisis e interpretación de estados financieros. 3.- Registro de la tercera evaluación. (dos sesiones) Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.- Escucha activamente y toma nota. 2.-Resolución de practicas 3.- Integración del portafolio de evidencias. El material didáctico a utilizar en cada clase. 1.- Pizarrón, Pintarrones, borrador, computadora, Cañón, pantalla Pc. 2.- hojas tabulares, libreta de trabajo. 3.- Evidencias desarrolladas durante el periodo. Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Equipo de apoyo PC, Cañon, Pantalla, Libros, Revistas, periódicos, Hojas Electrónicas, Pintarrón, Plumón, Hojas Rotafolio, borrador, mesas, butacas. Criterios: Integrados por empresas de nueve miembros elegirán una empresa del sector agropecuario, en particular de Elementos de Apoyo (Recursos) Bibliografía Producto de Aprendizaje 1.- Notas 20% 2.- Practicas resueltas. 3.- Integración final del proyecto multidiscipli nario Ponderac ión 80% 100% Lara, E. (2006). Primer Curso de Contabilidad. (20va ed.). México: Trillas. México. Contadores Públicos de México. Normas de Información Financiera. 1 de Enero de México: Boletín B-3, B-4 y C-11. Gitman, L. J. (1986). Fundamentos de Administración Financiera. México: Harla. Brealey, R. A., Myers, S.C., y Marcus, A.J. (2002) Fundamentos de Finanzas Corporativas. México: Mc Graw Hill. Evaluación Instrumento: -Portafolio de evidencias. -problematizaciones. P á g i n a 8 10

22 fruticultura, en la cual deberán encontrar su rentabilidad, retorno de inversión y su punto de equilibrio; apoyado en los estados financieros. Porcentaje de aprobación a lograr: 60% Fecha de Vo.Bo de Servicios Docentes. 20 de enero de Proyecto multidisciplinario Fecha de validación: 26 de enero de Rúbrica para evaluar las Competencias Genéricas conforme a la afinidad de la asignatura de Lógica. Instrucciones: Resuelve una práctica integradora (del sector salud o de cualesquiera) la cual se desarrollara en tres momentos primero: entrevista inicial y propuesta de honorarios, estados financieros dictaminados proporcionados al analista financiero, notas a los estados financieros; segundo momento: determinación de las razones simples, determinación de la solvencia, determinación de la estabilidad, determinación de la rentabilidad, rotaciones; tercer momento: interpretacion e informe del analista. Competencia Genérica y atributos a desarrollar: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Nombre del alumno y/o equipo: Atributo 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Aspecto a evaluar Registra Semestre: Segundo Referente -Estados financieros -Razones financieras Grupo: 2TPGA-AM Competente 4 puntos -Balance general. - Estado de resultados. -Estado de cambios en la situación financiera. -Estado de variaciones en el capital contable. Analiza Métodos -Metodo de análisis vertical. -Metodo Horizontal. -Metodo de Satisfactorio 3 puntos - Balance general. - Estado de resultados. -Estado de cambios en la situación financiera. -Metodo de análisis vertical. -Metodo Horizontal. -Metodo de Nombre del Proyecto: Salud y anticonceptivos Niveles de Dominio Básico 2 puntos -Balance general. - Estado de resultados. -Metodo de análisis vertical. -Metodo Horizontal. -Metodo de Insuficiente 1 punto -Balance general. -Metodo de análisis vertical. -Metodo Horizontal. P á g i n a 9 10 Puntaje

23 porcientos integrales. -Metodo aumentos y disminuciones. -Tendencias. Metodo de razones. Interpreta Resultados Cuatro estados financieros porcientos integrales. -Metodo aumentos y disminuciones. Tres estados financieros porcientos integrales. Dos estados financieros. Un estado financiero. P á g i n a 10 10

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación Asignatura/sub modulo:

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación Asignatura/sub modulo: Identificación Asignatura/sub modulo: Plantel : MENCHACA 8 TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: Submodulo 1 - Auxilia en la

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de inventarios. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. 6 Corregidora Profesor (es): L.A. Salvador

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro Querétaro SISTEMA DE V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPGA MIISI Auxilia en el registro manejo de los métodos de valuación

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de Gestión administrativa.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Identifica maneja la cadena de producción en una empresa. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA Intificación Asignatura/sub modulo: Plantel : TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro documentos contables una organización. MENCHACA 8 Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: M2-S1.- Controla los movimientos de bienes en el almacén Profesor (es): C.P. Christian Herrera López Academia/Submódulo: TÉCNICO EN LOGÍSTICA / APOYA EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015.

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015. Asignatura/sub-módulo Modulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa Profesor (es) C.P. José Jesús Castillo Araujo. Identificación Plantel : Menchaca Plantel 8 Periodo

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: Submódulo 1 Intifica y maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez, C.P. y M. en F. Christian Herrera López Acamia/ Módulo: Técnico en

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Contabilidad I 2. Competencias Evaluar

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Contabilidad I 2. Competencias Evaluar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Evaluar

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No. Asignatura/Submodulo: Módulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa. 96 horas Profesor (es): L.A. Francisco López Vega Academia/ Módulo: Económico Administrativa. Técnico

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no. V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M1S1, Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015 Identificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M4S1 Identifica y maneja la cadena de Plantel No. 6 Corregidora producción de una empresa. Profesor (es): C.P. y M. en F. CHRISTIAN HERRERA LÓPEZ Academia/

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2016.

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA UD I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan, Menchaca 1er Parcial NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: NUMERO Y NOMBRE DEL

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 403 1. Plantel /módulo EMSAD: Tepalcingo 2. Turno: Vespertino 3. Facilitador:

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE CURRICULAR) Contabilidad Básica. OPTATIVA CLAVE BCOP.03.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Intifica y maneja la cana producción una empresa. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES Identificación Plantel : PEÑAMILLER Profesor (es): ESTHER GALVAN RODRIGUEZ Academia/ Módulo: COMUNICACION Periodo Escolar: FEBRERO JULIO Semestre: II PARCIAL 3 Horas/semana:

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/sub-módulo: Sub-módulo 1: Controla entradas y salidas de almacén.

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9. Asignatura/submodulo Submodulo I Mide el proceso de producción (1-3) Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos.

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros Clave de curso: FIN1504C11 Antecedente: Contabilidad Básica Clave de antecedente: CON3A21 Módulo IV Competencia de

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Asignatura/submódulo: Identificación Plantel : CECyTE Querétaro Plantel No. 7 San Juan del Rio Administra y configura de e Profesor (es): L.I. Alejandro Cano Marín Academia/ Módulo: Programación Modulo

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: QUÍMICA I. Profesor (es): M.V.Z. Alfonso Noé Sánchez Ramos Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES Identificación Plantel : 06 CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA UD I R E C C I Ó N A C A D É M I C A NOMBRE DEL PLANTEL: NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: PERIODO ESCOLAR: H/SEMESTRE DEL SUBMÓDULO

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis Financieros Clave de curso: FIN0708C11 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Analizar centros de información para

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad I: Balanceo de ecuaciones químicas Tiempo Asignado:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: MV SUB II. Asiste en la elaboración del plan de negocios Profesor : Francisco López Vega Academia/ Módulo: Academia Económico Administrativo MV. ASISTE EN LA GERENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN.

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Febrero- julilio Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 aprendizaje OPTATIVA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Clave Tipo Carácter Semestre 993 Optativa Propedéutica Quinto o sexto Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre Fase I y II 4 2T 2P 64 Núcleo

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Ecología (1/3) Profesor (es): Lic. Judith Esmeralda Del Llano Villegas Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 10 La Esperanza Periodo Escolar: Febrero-Junio

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Contabilidad Básica Clave de curso: CON1203A21

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Contabilidad Básica Clave de curso: CON1203A21 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Contabilidad Básica Clave de curso: CON1203A21 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo: Aplicar técnicas y procesos para el desarrollo de la

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Tecnologías de la Información y comunicación. Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez María Guadalupe Cuellar Vega Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA 1. Competencias Administrar los recursos de las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: HUIMILPAN NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra ACADEMIA: Matemáticas PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra SEMESTRE: Segundo HORAS TEÓRICAS 3 CRÉDITOS 8 HORAS PRÁCTICAS 2 TIPO DE CURSO OBLIGATORIO TOTAL DE HORAS: 5 ELABORÓ Alvarado

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Hoja : 2 de 14 4.2 Competencias Genéricas Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organizar y planificar. Comunicación oral y escrita. Habilidades básicas de manejo de la computadora para la realización

Más detalles

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/sub-módulo: TPI M2S1: Mide el proceso de producción. (planeación 1 de 3) Profesor (es) IQM. Dulce Noemi Cisneros Fuentes Identificación Plantel : Dirección Académica Periodo Escolar: Agosto

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número:09 Grupo:405 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : Desarrolla

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: ÁLGEBRA 1/3 Profesor (es): Ing. Beatriz Garcia Garcia Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : Plantel No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: Agosto 2016- Enero 2017 Semestre:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Enero Junio 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Corregidora 06.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Corregidora 06. Asignatura/submódulo: Modulo V.-S-1. Asiste en la elaboración del plan de negocios. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez. L.A. Jazmín Cabuto Zúñiga. Academia/ Módulo: TPGA.- Modulo V.- Asiste

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

Planeación Didáctica Informática II

Planeación Didáctica Informática II Planeación Didáctica Informática II PROPÓSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Conocer y aplicar los conceptos básicos relacionados

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Contabilidad básica 2. Competencias Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar la información

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

Febrero Julio 2011 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES

Febrero Julio 2011 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA Institución: A) IDENTIFICACIÓN (1) SEMS-DGETI Plantel: CETis No. 62 Profesor(es): M. en A. Arturo

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo: Cálculo (1 de 1) Profesor (es): Academia Local de Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Periodo Escolar: Febrero - Julio/2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES 2 1/3 Profesor (es): Lic. Mónica Esther Olvera Rodríguez Academia/ Módulo: Comunicación / Inglés Identificación Plantel : N10 La Esperanza Periodo Escolar: Enero Junio 2017

Más detalles

Categorías. - Se expresa y comunica

Categorías. - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad II: Reproducción Tiempo Asignado: 20 sesiones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8. Asignatura/submodulo:sec.1 S1-Administra y configura plataformas de E-learning Identificación Plantel :Menchaca 8 Profesor (es):ic. Vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Ene-jun 2016 Academia/ Módulo:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES II Identificación Plantel

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 Institución: D.G.E.T.I. A) IDENTIFICACIÓN (1) Plantel: CETIS 66/101/163, CBTis 99 Profesor(es): Asignatura/

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5 Asignatura/submodulo: Dibujo Identificación Plantel : 6 Corregidora Profesor (es): I.S.C. Yadira Gabriela Franco Morales Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017 Academia/ Módulo: Matemáticas Semestre:6to Horas/semana:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vázquez Academia/ Módulo: Academia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA II Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Pone en práctica las

Más detalles

2 DGB/DCA/

2 DGB/DCA/ 2 DGB/DCA/2009-12 3 DGB/DCA/2009-12 4 DGB/DCA/2009-12 5 DGB/DCA/2009-12 6 DGB/DCA/2009-12 7 DGB/DCA/2009-12 8 DGB/DCA/2009-12 9 DGB/DCA/2009-12 10 DGB/DCA/2009-12 11 DGB/DCA/2009-12 12 DGB/DCA/2009-12

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submodulo: MV SI Administra y configura plataformas de e- learning MV SII Desarrolla soluciones de comercio electrónico Profesor (es): L.I. Ana Yolanda Guillén González M. en D. Blanca Laura

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD ACADEMIA: Innovación Emprendedora y Finanzas SEMESTRE: Sexto HORAS TEÓRICAS 2 CRÉDITOS Cinco HORAS PRÁCTICAS 1 TIPO DE CURSO Optativo TOTAL DE HORAS:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs Identificación Asignatura/submódulo: LITERATURA Profesor (es): LIC. Maria Célida Reyes Reséndiz Mtra. María Luisa Soto Mtz. Academia/ Módulo: Ciencias Sociales Plantel : LA ESTANCIA # 7, SAN JUAN DEL RIO

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL ACADEMIA: Matemáticas SEMESTRE: Quinto HORAS TEÓRICAS 3 CRÉDITOS 8 HORAS PRÁCTICAS 2 TIPO DE CURSO OBLIGATORIO TOTAL DE HORAS: 5 ELABORÓ

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de curso:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de curso: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Costos Avanzados Clave de curso: CON0603B21 Antecedente: Costos y Presupuestos Clave de antecedente: CON0403B11 Módulo Competencia de Módulo: Formular información financiera

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: Grupo:202 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 2. Turno: MATUTINO 3. Facilitador

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACION DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACION DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO Bloque Nombre Alumno. Actividad Evidencia / Producto Pasos. VARIOS 1. Investigaciones, resolución de cuestionarios y ejercicios Investigaciones, cuestionarios y ejercicios Maestro Valor dentro del Portafolio

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés V (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 3 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Academia/ Módulo: Ademia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de curso:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de curso: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Desarrollo Organizacional Clave de curso: ADM4205C11 Antecedente: Ninguna Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Desarrollar planes estratégicos

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Calculo (Secuencia I) Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Ing. Karol Paulina Juárez Villeda 4. Escucha,

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Taller de Matemáticas. Secuencia I. M. en C. David Calderón

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría 1-3 Profesor (es): Lourdes Itzel Zapata Martín Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas Identificación Plantel : 07 San Juan del Río Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016.

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura Contabilidad

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submódulo: MII SI Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos Profesor (es): Nancy Oviedo López Mariela Renata Reséndiz Araujo Blanca Laura Torres Ochoa Academia/

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Identificación Asignatura/submodulo: TPROG / S1 Desarrolla software utilizando programación estructurada. Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Plantel : Plantel Corregidora No. 6 Periodo Escolar:

Más detalles