UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información



Documentos relacionados
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Las Mediaciones Pedagógicas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA GENERAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

DISEÑO Y ELABORACION DE MATERIALES DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA

LOS MEDIOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL PERÚ: DISEÑO Y DESARROLLO DE UN DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

Publicidad. Carrera: M0C Participantes. Representantes de la Academia de Administración. Asignaturas Temas Asignaturas Temas

MF0491_3 Programación Web en el Entorno Cliente (Online)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN

Curso académico Plataforma docente. del 21 de diciembre de 2015 al 21 de junio de 2016

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera. Asignatura: Planificación Financiera

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

CURSOS ON LINE GRATUITOS. Profesionales del sector de la enseñanza privada en activo por cuenta ajena o autónomos.

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Video para educación. Ninguno. Área de formación especializante selectiva. Sistemas de Información H0436

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRIA EN MERCADEO PROGRAMA DE ASIGNATURA MME- 441 MERCADEO Y ADMINISTRACIÓN ÇA DE LAS VENTAS.

ELEMENTOS DE DISEÑO DE UN PORTAL WEB

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL CURSO SISTEMAS OPERATIVOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

DISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRIA EN MERCADEO, MENCION GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE ASIGNATURA MME- 442 MERCADEO Y PUBLICIDAD Ç

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FORMACIÓNON LINE CUADERNIA: EDITOR DE CONTENIDOS MULTIMEDIA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Programa Licenciatura en Educación Preescolar: Estimulación y Corrección del Lenguaje

laboratorios didàcticos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales

Programa de Asignatura Diseño Gráfico

Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos

Aprovecha esta Cuota Especial. INICIO DE CLASES FEBRERO 2013 Titulación automática.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO MÓDULO : SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y REDES CONVERGENTES

IFCD0210-DESARROLLO DE APLICACIONES

Título curso: Formación de formadores e-learning nº edición: 1ª. 2. FECHAS DE CELEBRACIÓN: 27 de octubre a 21 de diciembre de 2014

Técnico en Realización Audiovisual

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2012/2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

-Plan de Estudios- Licenciatura en Publicidad

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

El «Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia» impartido por la UNED

BEDAPPI1-M - Bloque de Especialización en Dirección de Arte en Proyectos de Publicidad Interactiva I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Programa elaborado por: M. en A. Julio Alvarez Botello. Programa revisado por: Ing. Gabriela Gaviño Ortiz M. en Ed. Araceli Romero Romero.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Técnicas de Monitoreo y Control

Lupo, el Detective de Letras. Expositores: Ing. Miguel Duque - Lic. Paulina Paula

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities

Multimedia Educativo. Sesión 4: Proyectos multimedia educativos y etapas para su desarrollo. Primera parte.

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

2.3 Total de horas 2.4 Valor en créditos

E-learning. El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Estándares y Métricas de Software

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: UNA OPTATIVA PARA LA INTEGRACIÓN Y LA CREATIVIDAD

FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Modelos de comunicación en Internet

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGIA DELA INFORMACION, COMUNICACIÓN Y EDUCACION A DISTANCIA II CREAD DEL CARIBE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

FORMACIÓN DE INSTRUCTORES PARA LA ENSEÑANZA A DISTANCIA MEDIADA POR LAS TECNOLOGÍAS TUTOR E-LEARNING 2.0

I TALLER MESOEMRICANO Y DEL CARIBE DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA

Guía didáctica de los contenidos

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Dr. Francisco Batlle Rois-Méndez

FICHA DESCRIPTIVA DE ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL. Unidad temporal: Políticas Sociales REQUISITOS PREVIOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN

Facultad de Educación Sección Postgrado SILABO

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER OFICIAL EN SEGURIDAD INFORMÁTICA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES. Modalidad Online

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Guía Docente 2015/2016

F1162 Diseño gráfico de sistemas 1/9

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES.

Plataformas Tecnológicas Educativas

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

EXPOSICIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa

MF0493_3 Implantación de Aplicaciones Web en Entorno Internet, Intranet y

Facultad de EDUCACIÓN

3.2 Utiliza las TIC para mantener una orientación y desempeño profesional que refleje el esfuerzo por hacer sus tareas con eficiencia y calidad

NE Tecnología y los ambientes de aprendizaje a distancia. Modelos teóricos para la selección de medios

Transcripción:

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial Asignatura: Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información CLAVE: PCE-401 Prerrequisitos: Lic. No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION En esta asignatura se estudian el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (NTCI), poniendo énfasis en su uso potencial en la gestión, la enseñanza y el aprendizaje. En particular se presentan los medios de comunicación masas: la radio, la televisión y la importancia de las redes académicas. También se estudia el desarrollo de la telefonía y su potencial aplicación en la gestión y en la educación. II. PROPOSITO(S) GENERAL(ES) Analizar la importancia de las Nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación en el desarrollo de la educación y administración de Centros Educativos. III. PROPOSITOS ESPECIFICOS Analizar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (NTCI) y su impacto en el desarrollo de la educación. Precisar la importancia de las NTCI en la gestión de los Sistemas Educativos. Analizar las aplicaciones de los NTCI en el desarrollo de los procesos de aprendizaje en el centro educativo. PROPOSITO CONTENIDOS ACTIVIDADES

Analizar el origen y desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información. TEMA I LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN 1.1. Las Nuevas Tecnologías de la Comunicación (NTCI): origen y evolución. 1.2. características de las NTCI 1.3. Importancia de las NTCI en la sociedad del conocimiento En pequeños grupos analizar el desarrollo de los medios de comunicación de masas en República Dominicana y sus aplicaciones en el desarrollo de la educación. escrito. Participación en panel. Eustaquio Martín R. Y Manuel Ahijado Quintillán: La Educación a Distancia en Tiempos de Cambio: Nuevas Generacione s, Viejos Conflictos. UNED, Madrid. P.165-221.

Clasificar los medios tecnológicos al servicio de la enseñanza y el aprendizaje. TEMA II LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS 2.1. Primer Eje: (Relación docente-medio): - Medios de masa - Medios de grupo 2.2. Segundo Eje: (Proviene de la Informática) - Material de equipo (hardware) - Material de paso (software) En pequeños grupos analizar las características de los diferentes medios y precisar aquellos que tienen un impacto potencial mayor para mejorar la eficiencia de la gestión administrativa y académica en el centro. escrito. Domingo Gallego, Catalina Alonso y Gema Adánez: Los Medios Convencion ales en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Modelo IV, MEAD, Madrid. P. 140-200 2.3. Tercer Eje: (Distingue la forma de presentación). - Medios auditivos - Medios visuales - Con o sin movimiento

Analizar la importancia del teléfono, la radio y la televisión en el desarrollo de la educación. TEMA III LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 3.1. El teléfono: Origen y evolución. - Credibilidad de canal. - Participación y accesibilidad. - Permanencia. - Poder multiplicador. - La tutoría telefónica. - La retroalimentación inmediata y remota. La telefonía inteligente. En pequeños analizar el potencial de uso de la radio y la TV en la educación dominicana. Analizar las experiencias existentes. escrito García Aretio, Lorenzo. La Docencia en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. La Comunicaci ón Didáctica. Módulo III, MEAD, UNED, Madrid, P.100-215. 3.2. La radio y el audiocassette en la educación. - La radio y la sociedad - Características - Estructura de una emisora - La radio educativa - Radio y educación difusas - La radio y la educación a distancia 3.3. Los audiocassettes - Posibilidades didácticas - Pasos para hacer un audio o casete educativo (pasos para la elaboración del guión; cómo escribir el guión) Gallego, Domingo; Catalina Alonzo y Adáñez, Gema: La Radio y el Audiocasset te en la Educación a Distancia. Módulo IV, MEAD, Madrid. P.193-293.

Precisar el rol de los ordenadores (PC) en la gestión académica y administración de los centros. TEMA IV LA INFORMÁTICA 4.1. El desarrollo de la Informática: En pequeños grupos analizar el potencial de las aplicaciones de la PC en el ámbito de la educación. escrito. Martín Rodríguez y Manuel Quintillán: Op. Cit. P.85-220. - El surgimiento de la PC - Las redes académicas y de comunicación y bases de datos. - La red internet y sus aplicaciones en el ámbito de la educación - CD-ROM Ruano, Rafael: Manual Práctico de Internet. Price Waterhouse, U.S.A. Cap. 9 Multimedia. P. 249 Ss. - DVD (Videodiscos Digitales) - Videodisco Interactivo (IV).

BIBLIOGRAFÍA BASICA Martín Rodríguez, Eustaquio y Manuel A. Quintillán: La Educación a Distancia en Tiempos de Cambio: Nuevas Generaciones, Viejos Conflictos. Ediciones de la Torre, UNED, Madrid, 1999. 222p. García Aretio, Lorenzo: Los Medios Convencionales en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia, (Módulo 10), UNED, EAAD, Madrid, 2000 (Mimeo). 304p. García Aretio, Lorenzo: La Docencia en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. La Comunicación Didáctica. Módulo III, UNED, EAEA, Madrid, 2000. 221p. Ruano, Rafael: Manual Práctico de Internet. Price Waterhouse, U.S.A., 1997. 435p. Chadwick, C. B. Tecnología Educacional para el Docente. 4ta. Ed.Rev. y Amp. España, Paidós, 1997. Dájar, Pedro. Tecnología y Gestión en la Educación Dominicana. Santo Domingo, FUDIS, 2003. Mc Farlane, Ángela. El Aprendizaje y Tecnología de la Información. Experiencias, Promesas, Posibilidades. Madrid: Santillana, 200? Poole, Bernard. Tecnología Educativa: Educar para la Sociedad de la Comunicación y del Conocimiento. 2da. Ed. Madrid: Mc Graw-Hill, 1999. Aitken, John y Mills, George. Tecnología Creativa. Madrid, Morata, 1994. Fernández, Adalberto. Tecnología Didáctica. Barcelona: Ceuc, 1977. 325p. Fitwin, Edith. Tecnología Educativa. Buenos Aires: Paidós, 1995. 228p. Alter, Michael J. Tecnología Aplicada a la Enseñanza. México: Cultural, 1976.