ALCOHOLIZACION HCC ALCOHOLIZACION Pre Post Intra INDICACIONES CONTRAINDICACIONES Aguja Exclusivamente en HCC Tumor < 3cm Máximo de 3 nódulos? Sin indi

Documentos relacionados
Neoplasias & Intervencionismo. Intervencionismo en Neoplasias en Pulmon. Intervencionismo. Ablacion tumoral percutanea

Papel de la Radiologia Intervencionista en el manejo de Tumores Neuroendocrinos

Ablación percutánea de tumores hepáticos Jose Luis del Cura

Radiología Intervencionista en Patología Hepática: Breve Catálogo. Dr. Luis Meneses Q Radiólogo Intervencionista Noviembre 2016

CARCINOMA HEPATOCELULAR

Radioembolización de tumores hepáticos con 90 Y-microesferas de vidrio (Therasphere ). Nuestra experiencia. H.U.P. La Fe, VALENCIA

BCLC: Nuevos escenarios

Metastasis Hepáticas Embolización y Tratamientos Disponibles

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

UAB. Dr. Adrián Murillo Zolezzi Tutor: Dr. José Antonio González López Director: Prof. Vicenç Artigas Raventós

Historia natural y algoritmo diagnóstico

GUÍAS DE PRÁCTICAS CLÍNICAS PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DEL CÁNCER COLORRECTAL

Quimioembolización del hepatocarcinoma: partículas cargadas frente a quimioembolización convencional. estudio retrospectivo de 148 casos en HUFA.

Hepatectomía en 2 tiempos. para metástasis no resecables de cáncer colorectal:

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

Ablación percutánea de los tumores torácicos Jose A Parra Blanco

LA QUIMIOEMBOLIZACIÓN TRANSARTERIAL PRETRASTPLANTE HEPÁTICO AUMENTA LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES ARTERIALES Y BILIARES POSTRASPLANTE?

ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS EN METASTASIS HEPATICAS DE CCR

Embolización portal: indicaciones y límites. J Mínguez G Cirugía General y Aparato Digestivo Hospital U de Getafe

Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas.

Ablación percutánea de tumores Presente y futuro

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

Capítulo Argentino de la International Hepato Pancreat Biliary Association (CA-IHPBA) GUIAS DE PRACTICA PARA ONCOLOGIA HPB HEPATOCARCINOMA

HEPATOCARCINOMA. Paola Núñez MIR4 Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

TNE no funcionantes de páncreas incidentales de pequeño tamaño: resultados de una serie con manejo no quirúrgico

Dr Alfonso Ruíz. Unidad de Radiología vascular e intervencionista Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Dr Peset

Revisión. Sesión maitines 12-julio DR. O. Sanz Guadarrama Cirugía General y del Aparato Digestivo

CASO CLINICO. SESIÓN MULTIDISCIPLINARIA M INTERNA- RADIODIAGNOSTICO CAULE 19 Octubre Servicio de Medicina Interna CAULE

CASO 1 TNE PANCREÁTICO ISABEL RUIZ MARTÍN COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE PALENCIA

Trombosis venosa mesentérica: tratamiento percutáneo:

Varón 82 años 2001 estudiado por GM IgM lambda Linfoma linfoplasmocítico indolente, control en CCEE. IQ de CA colon (ciego y pólipo degenerado en

Ablación percutánea con microondas del hepatocarcinoma en pacientes con recidiva local por otras terapias locorregionales.

TRATAMIENTO DE ANEURISMAS VISCERALES

Dr Juan Antonio Sordá

Tratamiento quirúrgico de las metástasis hepáticas en el cáncer de colon

Tratamiento quirúrgico de las metástasis hepáticas del cáncer colorrectal. Erik LLàcer Millán MIR Cirurgía General y del Aparato Digestivo

Termoablación con microondas, nuestra experiencia desde 2009 (HURH)

Dr. Jorge Cardoso Cuneo Instituto Universitario Angel Roffo Universidad de Buenos Aires METASTASIS HEPATICAS

El papel del radiólogo en el tratamiento del hepatocarcinoma: la ablación percutánea

ANEXOS. Anexo 1. Variables recogidas en la tabla Excel. 1. Relativas al paciente

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

CASO CLINICO 2: TUMOR NEUROENDOCRINO NO FUNCIONANTE

Cuáles son los estándares de calidad de la colonoscopia para ser considerada óptima?

Técnicos. Conceptuales. Fisiopatología

Miércoles 5 de Diciembre. 7-8am Presentación Videos. 8-9am Presentación Casos Hígado. 9:00-10:00 Desayuno-Simposio Industria

DIPLOMADO EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA VASCULAR Y NO VASCULAR PLAN DE ESTUDIOS

JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA

18/12/2007 NO INTER-ESCAPULOTORACICOESCAPULOTORACICO

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

El cáncer visto por PET-CT

SBRT en tumores pulmonares, hepatocarcinoma y tumores renales

Hepatocarcinoma y trasplante: resultados

Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica Complejo Hospitalario Universitario de Orense

Cáncer de Pulmón. Jornada Actualización SUBIMN Dra. Clara Rodriguez Asistente Servicio Oncología Clínica

Control mediante TC y RM de hepatocarcinomas tratados mediante radiofrecuencia y quimioembolización.

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA

ECOLAPAROSCOPIA. - Estadificación prequirúrgica de tumores bilio-pancreáticos.

--+ Anatomía segmentaria del hígado por TCMD. Diagnóstico por imagen de metástasis hepáticas. Volumetría hepática por TCMD.

CAUSAS DE FALLO DEL INJERTO HEPÁTICO Dr. Francisco Colina Anatomía Patológica - Hospital 12 de Octubre, Madrid

CÓMO DIAGNOSTICAR, ESTADIFICAR Y TRATAR EL CARCINOMA HEPATOCELULAR?

Quimioembolización en hepatocarcinoma. Nuestra experiencia

Abordaje del Cáncer Colorrectal con Metástasis Hepáticas

Tratamiento curativo del hepatocarcinoma: Limites de la cirugía y trasplante. Fernanda Branco. Septiembre 2016

APLICACIÓN PRÁCTICA. CASOS CLÍNICOS

La resección laparoscópica en los TGEP del MEN 1: Ficción o elección?

CANCER TIROIDEO. Sector de Cabeza y Cuello Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Buenos Aires

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

Servicio Medicina Interna CAULE CARCINOMA HEPATOCELULAR DR. FRANCISCO ESTRADA ALVAREZ R1 MEDICINA INTERNA COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEON

Nº 18. VOL. 1 JULIO Caso clínico. Gada Housari, especialista en Cirugía General. Hospital de Getafe. Madrid Nº 18. VOL.

La Colelitiasis, sus complicaciones y el Cáncer vesicular

CURSO. TERAPIAS LOCALIZADAS DE DESTRUCCIÓN TUMORAL: RADIOFRECUENCIA, ELECTROPORACIÓN, MICROONDAS Y CONTROL DE HEMORRAGIA MEDIANTE SELLANTES

I. Comunidad Autónoma

Adrenalectomía - Hitos Charles Mayo. 1 adrenalectomía abierta, por feo.

Qué operar y qué no operar carcinomatosis en peritoneal Indicaciones y límites

MÁSTER DE FLEBOLOGÍA Y LINFOLOGÍA

Resultados quirúrgicos y oncológicos a largo plazo

HEPATOCARCINOMA. Guía práctica 2011 Servicio de Gastroenterología HIGA Rossi, La Plata Dra Silvia Borzi

Ictericia. Causas: Intrahepática (hepatocelular) Extrahepática (conductos biliares)

Ventajas del tratamiento percutáneo de las fugas biliares luego de la cirugía de resección hepática.

Protocolo anestésico en cirugía de vías biliares

Tumores de islotes pancreaticos

18/12/2007. Resección de pared torácica en patología tumoral y no tumoral. Empleo de prótesis con resinas acrílicas. Montevideo.

CENTRO CON LISTA DE ESPERA CORTA

Principios de Cirugía Oncológica. Dr. Pablo Carmignani Sanatorio Allende

A. Blasco, M. Angulo, J.Amaya, F. Baixauli

ARCHIVO HISTÓRICO Boletín de la Escuela de Medicina Ars Medica Revista de ciencias médicas

Guía del Curso Especialista en Urgencias Digestivas

De una manera general, se utiliza la aguja con agujeros laterales para lesiones de

Colangiocarcinoma Intra y Extrahepático. Colangiocarcinoma y cirrosis.

PANCREATITIS AGUDA. Dr Oscar Mazza Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Bs As

TALLER PRESERVACION DE LA FERTILIDAD

CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA

ULTRASONIDO ABDOMINAL DR.EDUARDO SAMPSON Z.

TRASPLANTE HEPATICO Indicaciones y Contraindicaciones

AEC Asociación Española de Cirujanos CIRUGÍA AEC Manual de la Asociación Española de Cirujanos

Miércoles 09 de Noviembre de 2016

Hepatocarcinoma y VIH

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL CANCER COLORECTAL

Transcripción:

Intervencionismo Oncologico Hepatico Ricardo García Monaco Hospital Italiano Universidad de Buenos Aires Se trata de Oncologia mas que de Intervencionismo 1.-CLINICA: diagnostico, diagnostico diferencial, indicacion de tratamiento, etc. 2.-PRETERAPEUTICA: alternativas terapeuticas, evaluacion tactica y tecnica terapeutica, preparacion, etc. 3.-TERAPEUTICA INTERVENCIONISTA 4.-POST-TERAPEUTICA:Cuidados postoperatorios, etc. 5.-SEGUIMIENTO: Conducta futura con el paciente Surgical Resection Tumores hepaticos? TACE PERCUTANEO Alcoholizacion Termoablacion Intervencionismo ENDOVASCULAR Quimioembolizacion Radioembolizacion Embolizacon portal Trasplantation CHT RF Ablation PEI TUMORES HEPATICOS Metodos Percutaneos TECNICA ALCOHOLIZACION NECROSAR EL TUMOR HALO DE SEGURIDAD Alcoholizacion Termoablacion DESTRUCCION QUÍMICA DESTRUCCION FÍSICA 1

ALCOHOLIZACION HCC ALCOHOLIZACION Pre Post Intra INDICACIONES CONTRAINDICACIONES Aguja Exclusivamente en HCC Tumor < 3cm Máximo de 3 nódulos? Sin indicación de Tx H Sin indicación de cirugía Otros tumores hepaticos Tumores > 4cm Enf. Extrahepatica Indicación de Tx H en HCC Alteraciones de la coagulacion TUMORES HEPATICOS Metodos Percutaneos NECROSAR EL TUMOR HALO DE SEGURIDAD DESTRUCCION QUÍMICA DESTRUCCION FÍSICA Alcoholizacion Termoablacion Ablacion tumoral percutanea Necrosis tumoral x termoablacion Aplicación localizada de energia en el tejido tumoral CALOR Radiofrecuencia, microondas, laser, HIFUS, electroporacion FRIO Crioterapia ABLACION POR RADIOFRECUENCIA CORRIENTE ALTERNA AGITACIÓN IÓNICA CALOR POR FRICCIÓN Ablacion tumoral: Tecnica Guia de US o TC Anestesia general Ablacion tumor + margen 5-10mm Evitar daño x calor a organos vecinos DESHIDRATACIÓN CELULAR - NECROSIS POR COAGULACIÓN AUMENTO DE IMPEDANCIA Via de Abordaje Percutanea, Laparoscopica Cirugia a cielo abierto DISMINUCIÓN DEL FLUJO DE CORRIENTE 2

TERMOABLACION HEPATICA: A QUIEN? HCC, METASTASIS SIN ENFERMEDAD EXTRAHEPATICA LESIÓN FOCAL, NODULAR LESIÓN ÚNICA O MULTINODULAR (MAX 3?) TAMAÑO MENOR A 5 CM? CONTRAINDICACIÓN O IMPOSIBILIDAD DE PARA RESECCION QUIRURGICA RECHAZO DEL PTE A CIRUGÍA MAYOR TERMOABLACION HEPATICA A QUIEN NO? Puncion percutanea :coagulacion,ascitis grave Contacto íntimo con viscera hueca Contacto íntimo con bifurcacion biliar (dilatada) Contacto íntimo con grandes vasos no es una N contraindicacion pero E mas dificil ablacion TERMOABLACION HEPATICA: HCC HCC, HVC, HTP, BCLC A TCMD Fase arterial 3meses TERMOABLACION HEPATICA EN HCC RESULTADOS Ablacion completa en 90% de HCC < 3cm Estudios randomizados * : RF vs. Alcoholizacion La RF es superior a la alcoholizacion Eficacia local ( p.027) Menor recidiva Sesiones: 1.2 RF vs. 4.8 / 3.3 alcoholizacion La RF presentó mas complicaciones ( 2 % - Livraghi 1999) Ablacion completa en 71% de HCC 3-5cm Tratamiento de eleccion en HCC inoperable <3cm TERMOABLACION HEPATICA EN METS ABLACION POR RADIOFRECUENCIA Colo-rectal Tumores Neuroendocrinos Carcinoma de mama Otros TAC 27/12/2000 CEA= 12 UI TAC 7/03/2001 CEA= 1.3 UI 3

TERMOABLACION COMBINADA CON OCLUSION VASCULAR TERMOABLACION HEPATICA EN METS RESULTADOS Como en otros tumores los resultados dependen del tamaño y de la biologia de la lesion TAC 45 DIAS POST RF Metastasis Colorrectales: Respuestas completas: 40-95% de los tumores * En mts < 3cm : SV 5años en 30% - Vogl et al. Radiology2000 TAC PRE RF Ablacion tumoral hepatica Intervencionismo Alternativa a hepatectomia HCC o mets colorectales Excelente resultado < 3cm Bajas complicaciones Selección de pacientes PERCUTANEO Alcoholizacion Termoablacion ENDOVASCULAR Quimioembolizacion Radioembolizacion Embolizacon portal Nivel de Evidencia I-II Quimioembolizacion tumoral QUIMIOEMBOLIZACION HEPATICA Devascularizacion tumoral combinada con QT locoreggional Necrosis tumoral x drogas + isquemia 4

QUIMIOEMBOLIZACION HEPATICA TECNICA Quimioembolizacion Hepatica 1977 en Japon, Yamada 1985 en Francia, Roche Refinada con la evolucion tecnica QT + Embo QT + Lip + Embo Lobar, segmentaria Drug Eluting Beads Quimioembolizacion Hepatica Quimioemb Conv 1977 en Japon, Yamada 1985 en Francia, Roche Refinada con la evolucion tecnica QT + Embo QT + Lip + Embo Lobar, segmentaria Drug Eluting Beads Quimioemb Conv Quimioemb Conv ANGIO POST TACE ANGIO POST TACE Plain Film post 5

Desafios anatomicos y tecnicos Desafios anatomicos y tecnicos T T H GD PD PD MS Vascularizacion extrahepatica Desafios anatomicos y tecnicos Conv TACE Vascularizacion extrahepatica HCC Pre TACE HCC Post TACE Cytotoxic drug distribution Cytotoxic drug distribution Deposito de droga no predecible Resultados variables Efectos sitemicos QT posibles QT + LIP = inestable Captacion de droga variable Pasaje sistemico de QT 6

DC Beads (Drug Eluting Beads) Microesferas - Capacidad de ser cargadas con QT - Liberacion local y sostenida de altas dosis de QT DC Beads 38 Plasma concentration over time Cytotoxic drug distribution Varela et al. Chemoembolization of hepatocellular carcinoma with drug eluting beads: Efficacy and doxorubicin pharmacokinetics. J Hepatology 46 (2007) 474-481 DC Beads es un avance? Ventajas vs la QUEMB conv? 1.- Mas droga QT en el tumor Mayor respuesta tumoral 2.- Menos droga QT en circulacion sistemica Menos Efectos Adversos Qumioembolizacion: Indicaciones Tumores hipervasculares irresecables HCC Colangiocarcinoma METS TNE Melanoma ocular Colo-rectales Sarcoma 7

Pero no en todos los pacientes Sin enfermedad extrahepatica Buen estado clincio del paciente ECOG 0-2 Vena porta principal permeable < 60-70 % de compromiso hepatico Funcion hepatica aceptable TP > 50% Bilirrubinemia < 2 mg/ml Contraindicaciones Falla hepatica Trombosis portal completa Flujo hepatofugal completo Colestasis obstructiva Anastomosis bilioenterica Falla renal (Clearence < 50ml/min) Fala cardiaca ( fraccion eyeccion ventricular < 35%) Plaquetas < 50000 TP < 50% Qumioembolizacion: Indicaciones Tumores hipervasculares irresecables HCC Colangiocarcinoma METS TNE Melanoma ocular Colo-rectales Sarcoma TACE is recommended as first line non-curative therapy for non-surgical patients Large tumors or Multifocal HCC No vascular invasion No extrahepatic spread Level Evidence I HCC: Cuando Quemb? Inoperable, sin enfermedad extrahepatica Contraindicacion a la ablacion percutanea ( Radiofrecuencia o Alcoholizacion) Funcion hepatica aceptable: Child A o B Ausencia de colestasis obstructiva Estadificacion BCLC B Vena porta permeable y funcional Indicaciones en la practica clinica - Tratamiento de primera linea en pacientes seleccionados no quirurgicos - Pacientes considerados inicalmente irresecables que podrian eventualmente ser resecables (neoadyuvancia) - List de espera de Tx hepatico > a 6 meses - Recidiva post hepatectomia 8

HCC;BCLC B; Quemb trat 1ª linea DCB TACE HCC;BCLC B; Quemb neoadyuvancia 7 meses FU HCC;BCLC A;Quemb lista espera de Tx VT DC BEADS Necrosis Necrosis 80% tumor necrosis 8/10/99 4/5/00 9

Qumioembolizacion: Indicaciones Tumores hipervasculares irresecables HCC Colangiocarcinoma METS TNE Melanoma ocular Colo-rectales Sarcoma TNE: Excelente indicacion Alta tasa de Respuesta Morfologica Humoral Sintomatica F 45y, Gastrinoma F 45y, Gastrinoma Symptomatic & Progressive tumors Symptomatic & Progressive tumors 2 y later: Recurrence of secretory symptoms Best results of TACE < 75% liver involvement Well differentiated NET Low Ki 67 staining In GI than pancreatic orygin PCK excelente, mínima toxicidad Alta Tasa de Resp Objetiva; Fase II Downstaging (neoadyuvancia) 10

Colo-rectal mets Progressive to Surgery & FOLFOX Fase Arterial Fase Post TACE TCMD Base Portal 3m follow up RMI Base Fase Arterial Post arterial RMI RMI Base Fase Arterial Post arterial RMI 0,87x10-3 mm 2 /s ADC 1,1x10-3 mm 2 /s CIRSE 2011 Respuesta objetiva (CR+PR) - 68% vs 20% Beneficios en: - Sobrevida global - Sobrevida libre de progresión - Tiempo de progresión - Tiempo de declinación en calidad de vida DEBIRI en CRC mets Indicaciones en la práctica clínica En trial o investigación (IRB) Sin indicación de cirugía Pacientes con progresión loco regional luego de QT 2da o 3ra línea de tratamiento (salvataje) ECOG 0-1 Buena función hepática(< 70% de compromiso hepático) Sin contraindicación para TACE 11

Qumioembolizacion HCC Colangiocarcinoma METS TNE Melanoma ocular Colo-rectales Sarcoma Efectos adversos & complicaciones SINDROME POSTEMBOLIZACION Signos y sintomas que ocurren despues de QEMB Dolor abdominal Nausea, vomitos Fiebre < 38 C Incidencia Astenia, adinamia 30-100 % Ileo paralitico Cambios dev Lab & Imagines Leucocitosis, elevacion de GTP,GOAT, aire en HCC Quiomioembolizacion hepatica COMPLICACIONES Insuficiencia hepatica Insuficiencia renal Absceso Bilomas o F biliares Colangitis Aplasia medular Hemoperitoneo Ulcera Duodenal Ulcera gastrica Pancreatitis Infarto vesicular Infarto Esplenico Infarto Intestinal Quimioembolizacion Alternativa a hepatectomia Tumores primarios y secundarios Muy buenos resultados en HCC & Mets CRC Tasa de complicaciones aceptables Selección de pacientes Nivel de Evidencia I-II Intervencionismo Radioembolizacion PERCUTANEO Alcoholizacion Termoablacion ENDOVASCULAR Quimioembolizacion Radioembolizacion Embolizacon portal Microesferas cargadas con Ytrium radiactivo (Y 90 ) Dosis tumoral de 1000 Gy Resultados promisorios en HCC y mets Indicaciones similares a Quimioembolizacion Sin contraindicacion en trombosis portal Complejo y costo muy elevado Sin experiencia personal (marzo 2012) 12

Intervencionismo PERCUTANEO Alcoholizacion Termoablacion ENDOVASCULAR Quimioembolizacion Radioembolizacion Embolizacon portal EMBOLIZACION PORTAL PREOPERATORIA CIRUGIA HEPATICA REGLADA HEPATECTOMIA Volumen hepatico remanente 30-35% Edad, hepatopatia, QT previas, etc. Test funcional : icg, megs, etc. Segmentacion hepatica Hepatectomia Volumen remanente < 25% higado sano Volumen remanente < 35% + factor asociado HEPATECTOMIA EMBOLIZACION PORTAL PREOPERATORIA Contraindicacion a la trisegmentectomia derecha Hipertrofiar el segmento lateral izquierdo!!!! 13

FACTORES HEPATOTROFICOS - P.O.P.E. - Hypertrophy of non embolized portal territory = Hypertrophy of non tumoral territory Proc Nat Acad Sci 1975 J Clin Invest 1988 Hepatology 1992 IMMEDIATELY AFTER EMBOLIZATION 1 MONTH AFTER EMBOLIZATION EMBOLIZACION PORTAL PREOPERATORIA EMBOLIZACION PORTAL PREOPERATORIA EMBOLIZACION PORTAL PREOPERATORIA TC Dia 0 TC Dia 40 14

P R E E M B O L P O R T A L TCMD PRE SEG. LAT LOB IZQ 248,9 CC TCMD POST 30d SEG. LAT LOB IZQ 391 CC P O S T E M B O L P O R T A L 57% EMBOLIZACION PORTAL PREOPERATORIA Modalidad de neo-adyuvancia Permite hepatectomias en pacientes con contraindicación inicial por hígado remanente futuro insuficiente Surgical Resection Tumores hepaticos? TACE Trasplantation CHT RF Ablation PEI Intervencionismo PERCUTANEO Alcoholizacion Termoablacion ENDOVASCULAR Quimioembolizacion Radioembolizacion Embolizacon portal Muchas Gracias!! www.garciamonaco.com.ar ricardo.garciamonaco@hiba.org.ar 15