TALLER: CONSTRUCCIÓN DE MODELOS CON LA CALCULADORA GRÁFICA CG20

Documentos relacionados
Título: CONSTRUCCIÓN DE MODELOS SOBRE IMÁGENES DE OBJETOS REALES

MATERIALES CURRICULARES CON CALCULADORAS

GEOMETRÍA DINÁMICA CON LA CLASSPAD 300

Elipse UNIDAD. : (x + 4) 2 + (y + 3) 2 1 = 0 Igualamos:

Guía de Estudio Algebra y Trigonometría Para Ciencias Agropecuarias

TEMA 3. LUGARES GEOMÉTRICOS

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO. Melilla LUGARES GEOMÉTRICOS Y CÓNICAS

IPN CECYT 7 CUAUHTEMOC ACADEMIA DE MATEMÁTICAS GUÍA PARA EL E.T.S GEOMETRÍA ANALÍTICA

Geometría Analítica Enero 2015

Ejercicios de Álgebra y Geometría Analítica

Academia de Matemáticas T.M Geometría Analítica Página 1

n Por ejemplo, en un pentágono tenemos que saber que sus ángulos suman 540º y cada ángulo del pentágono son 108º.

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Rectas y Cónicas. Sistema de Coordenadas Cartesianas. Guía de Ejercicios # Encuentre las coordenadas de los puntos mostrados en la figura.

Introducción La Circunferencia Parábola Elipse Hiperbola. Conicas. Hermes Pantoja Carhuavilca

SECCIONES CÓNICAS (1)Determinar y graficar el lugar geométrico de los puntos que equidistan de F(0, 2) y de la recta

1. L U G A R E S G E O M É T R I C O S E N E L P L A N O

GUÍA DE EJERCICIOS GEOMETRÍA ANALÍTICA (CURVAS CÓNICAS)

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS

Tema 9. GEOMETRÍA CON LA CLASSPAD

Trabajo Práctico Nº 9: APLICACIONES A LA GEOMETRÍA

PROBLEMARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Trabajo Práctico Nº 9: APLICACIONES A LA GEOMETRÍA

Guía de estudio Nº 3: Ejercicios propuestos sobre Lugares geométricos. Secciones cónicas

Geometría Analítica Agosto 2015

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO ÁREA BÁSICA ACADÉMIA DE MATEMÁTICAS TURNO MATUTINO

MODELOS Y PROBLEMAS CON LA CLASSPAD 330

UNIDAD EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES CENTRO

INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA

2. Clasifica cada una de las funciones siguientes de acuerdo a la ecuación.

1 + 3(0, 2) = ( 1, 2) + (0, 6) = ( 1, 4) ) ( = arc cos e 5

Las matemáticas que nos rodean. Matemáticas paso a paso para el aula.

Bloque 2. Geometría. 4. Iniciación a las Cónicas

MODELIZANDO LA REALIDAD CON CALCULADORA GRÁFICA

Autoevaluación. Bloque III. Geometría. BACHILLERATO Matemáticas I * 8 D = (3, 3) Página Dados los vectores u c1, 1m y v (0, 2), calcula:

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS I PENDIENTES

Los asistentes matemáticos una estrategia mediadora en la construcción de conceptos.

Congreso Internacional: Tecnologías Computacionales en el Currículo de Matemáticas

SILABO MATEMÁTICA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1. SUMILLA 2. CAPACIDADES/HABILIDADES

Geometría Analítica Agosto 2016

Las curvas cónicas en Bachillerato con Geogebra

GUÍA DE ESTUDIO Exámenes a Título de Suficiencia 2013/2

( ) 2 +( 1) 2. BLOQUE III Geometría analítica plana. Resoluciones de la autoevaluación del libro de texto

Tema 3. GEOMETRIA ANALITICA.

TALLER DE CONICAS. Ejemplo 1: En las siguientes ecuaciones diga que posible curva es:

MATEMÁTICAS III PLANTEL 02 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN Y EXAMEN DE ACREDITACIÓN ESPECIAL

1.- Localizar en un plano cartesiano los siguientes puntos A (0,0), B (3,5), C (-2,7), D (-5,-6) E (6,-3). Hacer su gráfica correspondiente.

1 + r, y = y 1 + ry Si P es el punto medio del segmento P 1 P 2, entonces x = x 1 + x 2 2

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS LA PARABOLA

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS I (PARTE 2)

REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP

Matemáticas III. Geometría analítica

MATERIA:_Matemáticas V 5010 CICLO ESCOLAR_ PROFESOR:

Traslaciones en el Plano

8 x 2 + y 2 2y + 1 = 16 + x 2 + y 2 + 2y x + ( y+ 1) 8 (4y + 16) 2 = 64[x 2 + (y + 1) 2 ] y y = 64x y y 8

GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS V

Práctica con el Wiris: ejemplos 4º E.S.O. (Matemáticas B)

GEOMETRÍA ANALÍTICA PROBLEMARIO GUÍA DE PROBLEMAS PARA LOS EXÁMENES DEPARTAMENTALES

TEMA 9 LUGARES GEOMÉTRICOS. CÓNICAS

PARABOLA Y ELIPSE. 1. La ecuación general una parábola es: x y 40 = 0. Poner la ecuación en la forma: (x h) 2 = 4p (y k).

GUIA ADICIONAL CÁLCULO 1 GEOMETRÍA ANALÍTICA. 1.- Grafique los siguientes puntos y encuentre la distancia entre ellos:

Matemáticas I 1º BACHILLERATO

10.1 Rectas en el plano

Cálculo 10. Semestre A Rectas y Cónicas

Longitud Lado 1 Longitud Lado 2 Perímetro Área. En base a lo anterior, Cuál es la decisión que debe tomar Romualdo?

ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500)

Instructivo-6 T-P 6 Conicas

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

PROBLEMARIO DE GEOMETRIA ANALITICA EN EL PLANO.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES

1. NÚMEROS REALES. Pendientes de Matemáticas I. 1. Calcula: a) (1 3 ) 2. Introduce factores bajo el signo radical:

Parábola e Hipérbola

TRAZOIDE. Dibujo técnico y geometría por Antonio Castilla

Docente Matemáticas. Marzo 11 de 2013

GEOMETRÍA. Septiembre 94. Determinar la ecuación del plano que pasa por el punto M (1, 0, [1,5 puntos]

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS ALGEBRA VECTORIAL Y MATRICES GUIA DE TRABAJO Secciones Cónicas Ciclo 02 de 2012

MATERIA: TALLER DE CÓMPUTO MATERIAL DE APOYO. Práctica Trazo de la mediatriz de un segmento dado.

ELEMENTOS DE GEOMETRIA ANALITICA

ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL BLOQUE I Y II

DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA

GUIAS DE ESTUDIO FINALES (PRIMERO Y SEGUNDO SEMESTRES) CICLO ESCOLAR QUINTO GRADO

Lugar Geométrico. Se llama lugar geométrico a un conjunto de puntos que cumplen una determinada propiedad. Mediatriz

Taller de Construcciones clásicas de Geometría con Cabri-Géomètre

Lugares geométricos y cónicas

Universidad Diego Portales Facultad de Ingeniería. Laboratorio Nº 5. Geometría Analítica

UNIDAD 13 LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA

LA CIRCUNFERENCIA. La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Practica de SketchUp. Introducir las medidas del rectángulo separadas por punto y coma (sin unidades) en el CCV y pulsar Enter.

B la representación. 3.- El dominio de la función f x BLOQUE I. Unidad I. Relaciones y funciones. 4.- Determina el rango de la función y 2

Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.

GEOMETRÍA. (x 1) 2 +(y 2) 2 =1. Razónalo. x y + z = 2. :3x 3z +1= 0 es doble de la distancia al plano π 2. : x + y 1= 0. Razónalo.

Semana del Profesorado

Geometría con GeoGebra

Club GeoGebra Iberoamericano 6 LUGARES GEOMÉTRICOS

Formas de trazar una circunferencia, semicircunferencia, arcos y las cónicas.

Transcripción:

TALLER: CONSTRUCCIÓN DE MODELOS CON LA CALCULADORA GRÁFICA CG0 Ponente: MAURICIO CONTRERAS DEL RINCÓN IES Benicalap (Valencia) Departament de didáctica de les matemàtiques. Universitat de València SEMCV Al Khwarizmi INTRODUCCIÓN Para construir modelos que permitan resolver problemas utilizaremos la calculadora gráfica CG-0 de CASIO, junto con el programa conversor de imágenes, que permite trasformar la imagen digital de una cámara fotográfica en una imagen de la calculadora. De esta forma podremos marcar puntos sobre la imagen para ajustar un modelo de regresión o seleccionar algunos puntos importantes (vértices, focos, etc) que faciliten la reconstrucción de la curva sobre la propia foto, como una manera lógica y coherente de aplicar el método de ensayo y error, de formular conjeturas y ponerlas a prueba. ANÁLISIS DE REGRESIÓN Veamos como ejemplo la construcción de un modelo parabólico para el perfil del chorro de agua de una fuente. Una vez cargada la imagen fountain.g3p en la CG-0, un primer acercamiento consiste en situar puntos sobre la curva, con ayuda de las teclas de cursor; para ello pulsamos [OPTN] [F] (Plot) y pulsamos [EXE] para marcar los puntos; automáticamente, la calculadora registra las coordenadas de los puntos señalados, que se muestran en forma de tabla de valores al pulsar [F3] (List). Con los valores obtenidos al situar los puntos sobre la imagen realizamos un análisis de regresión, ajustando una función polinómica de grado dos; para ello hay que pulsar [F6] ( ) [F3] (REG). Al pulsar [F6] (DRAW), la parábola se dibuja sobre la imagen, pudiendo comprobar la validez del ajuste. 1

Un segundo ejemplo muestra cómo podemos hacer un análisis parecido pero sobre una secuencia de vídeo, en vez de sobre una foto. Abtimos el archivo Jumpin-1.g3b de la carpeta g3b pulsando [F1] (OPTN) [F1] (OPEN) y la tecla de cursor hacia abajo las veces necesarias. Al pulsar [F6] ( ) [F6] ( ) [F] (PLAY) se ejecuta la secuencia de vídeo de forma automática o manual, según que elijamos [F1] (Auto) o [F] (Manual). Para acabar pulsa [EXIT]. Para modelizar la curva que describe la boca del pez en su salto, pulsamos [F] (Plot), situamos el cursor en la boca del pez y pulsamos [EXE]. Se marca el punto y la imagen pasa a la siguiente secuencia; volvemos a marcar un punto en la boca del pez en la nueva posición moviendo el cursor y pulsando [EXE]. Y repetimos el proceso sucesivamente hasta la última posición del pez. Finalmente, pulsamos [EXIT] para acabar el marcaje de puntos. A continuación pulsamos [F3] (List) para ver una tabla con las coordenadas de los puntos obtenidos. Después pulsamos [F6] ( ) [F] (REG) [F3] ( X ) para obtener la parábola de regresión. Pulsando [F6] (DRAW) se dibuja la parábola sobre la imagen y podemos comprobar la calidad del ajuste. También podemos pulsar [F5] (COPY) para copiar la ecuación de dicha parábola en el editor de gráficos y dibujar la gráfica correspondiente.

Otras actividades: 1) Catenarias o parábolas? La imagen arches.g3p corresponde al Umbracle de la Ciudad de las Ciencias de Valencia. Las curvas de la foto parecen parábolas, pero lo son realmente? ) Ecuación de un puente. El puente de la imagen Footbr-1.g3p parece tener un perfil que corresponde a una parábola. Es una parábola o una catenaria? 3) El puente de Harbour. Utiliza la calculadora CG0 para hallar la ecuación de cada una de las curvas que delimitan el puente (archivo Harbou-1.g3p). Halla también la altura máxima del puente, sabiendo que los pilares de piedra miden 5 metros de altura. 4) Una curva catenaria? (Sunset-1.g3p) Usando la CG0 averigua si la curva del perfil del puente colgante corresponde a una función exponencial, logarítmica o si se trata de una catenaria y obtén su ecuación. 3

RECONSTRUCCIÓN GEOMÉTRICA La calculadora gráfica CG0 de Casio permite hacer un estudio diferente al que ofrece el análisis de regresión: consiste en tomar elementos geométricos a partir de una foto, siempre que ésta se haya reconvertido al formato de imagen que utiliza la calculadora. Sobre la foto, considerada como fondo de pantalla de la calculadora, es posible reconstruir la geometría de los objetos que aparecen en la imagen. Por ejemplo, podemos utilizar el módulo de geometría de la CG0 para construir la circunferencia que determina el disco solar en una foto de un eclipse (archivo eclipse.g3p). Para ello construiremos la circunferencia que pasa por tres puntos y, una vez reajustado el modelo, determinaremos su ecuación a partir de su centro y de su radio, datos que proporciona la calculadora. Primer paso: rebajamos el brillo de la imagen, pulsando [OPTN] [F6] ( ) [F6] ( ) [F3] (Fadel/0). Con las flechas de cursor movemos el indicador hasta el 70%. Segundo paso: abrimos la ventana de geometría y señalamos tres puntos sobre la circunferencia del sol, uniéndolos formando dos segmentos. A continuación construimos sus mediatrices y hallamos su punto de intersección que será el centro de la circunferencia. Finalmente, medimos la distancia entre el centro y uno de los puntos señalados, que será el radio. 4

La ecuación de la circunferencia es = 3.36 En el módulo de cónicas, al igual que en el de graficas, para poder trabajar sobre una imagen es necesario ponerla de fondo de pantalla en la calculadora. Una vez hecho esto se elige el modelo de cónica a trazar y a continuación utilizamos la opción MODIFY para modificar nuestro modelo. x + y Otras actividades: 5) Determina la ecuación de la elipse que se ajusta al perfil del techo de esta estación de tren, ajustando la cónica a la imagen. 6) Diseño de una llanta de un coche. Halla la ecuación de la hipérbola que se ajusta al perfil interno de esta llanta de coche: A MODO DE RESUMEN FINAL La actividad de modelar implica: Estructurar el campo o situación que va a modelarse. Traducir la realidad a una estructura matemática. Interpretar los modelos matemáticos en términos reales. Trabajar con un modelo matemático. Reflexionar, analizar y ofrecer la crítica de un modelo y sus resultados. Comunicar acerca de un modelo y de sus resultados (incluyendo sus limitaciones). Dirigir y controlar el proceso de modelización. Afortunadamente la tecnología permite ayudarnos en esta tarea. La calculadora CG0 es un valioso recurso para modelar objetos reales a partir de sus imágenes obtenidas de fotos o de secuencias de vídeo. 5