UADER FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Guía 3

Documentos relacionados
EJERCICIOS MÓDULO 5. 1) Dadas las siguientes rectas, determinar su pendiente y ordenada al origen y graficar:

U.T.N. F.R.C.U. Seminario Universitario Matemática EJERCICIOS MÓDULO 5

GUIA DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS Nº3 FUNCIONES CUADRATICAS

MATEMÁTICA - TERCERO - REVISIÓN INTEGRADORA. 1) Determinar k y h para que las rectas kx+2y-h=0, 4x+ky-2=0, se corten en un punto.

III.3.3 TRABAJO PRÁCTICO: ECUACIONES DE PRIMER GRADO. 1. Hallar el valor de la variable que satisface las siguientes ecuaciones :

Funciones. Rectas y parábolas

TEMA 7. FUNCIONES ELEMENTALES

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. 1º BACHILLERATO C Matemáticas EXAMEN DE LA UNIDAD: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

MATHEMATICA. Geometría - Triángulos. Ricardo Villafaña Figueroa. Ricardo Villafaña Figueroa. Material realizado con Mathematica y Geometry Expressions

1.- Efectúa las siguientes operaciones con cantidades expresadas en notación científica. Expresa el resultado también en notación científica:

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS

MATHEMATICA. Geometría - Recta. Ricardo Villafaña Figueroa. Material realizado con Mathematica. Ricardo Villafaña Figueroa

Completa esta parábola y señala sus elementos y sus propiedades. 1 X. El dominio de la función es todos los números reales:.

Ejercicios de funciones

que asocia a cada número entero su triple menos dos:

Funciones, límites y continuidad

GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS V

Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: Asociar cada función con su gráfica. (19) Si x 2 > 0, entonces x > 0.

Perpendiculares, mediatrices, simetrías y proyecciones

4, m = C) 2 D) 2. 3 m = B) 2. Sesión 9. Unidad IV Conceptos básicos. G. Pendiente de una recta.

Trabajo Práctico N 1 Ecuaciones

Solución: Para calcular la pendiente, despejamos la y: La ordenada en el origen es n. 3 Puntos de corte con los ejes: 1 Eje Y 0, 3

Guía de Rectas en el plano. Prof. Wilson Herrera. 1. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto a(1, 5) y tiene de pendiente 2.

PROFR.: JULIO C. JIMÉNEZ RAMÍREZ GRUPOS: TODOS LOS ALUMNOS IRREGULARES EPOEM No.16 TRUNO: VESPETINO

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

VERSIÓN 31 1, 1. 12y 24 0 es: MATEMÁTICAS V. 1.- La gráfica de la ecuación. 3.- El dominio de la función f x. es: A) B) B), 1 A) 1, E) 1, C) D)

1. Determine el valor de la constante k para que la recta kx + (3 k)y + 7 = 0 sea perpendicular a la recta x + 7y + 1 = 0

UNIDAD XVII LA LINEA RECTA. Modulo 4 Ecuación de la recta

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

TREBALL D ESTIU MATEMATIQUES 4t ESO

S1A. GeoGebra (s1a_11_iniciales_proba_ej_3.ggb)

FUNCIÓN LINEAL FUNCIÓN CONSTANTE - RELACIÓN LINEAL

a a a 1 1 a a a 2 0 a rg A rg B rg A rg B

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.T. FECHA: 8/11/13 EXAMEN: 1º. 1) Simplifica todo lo posible racionalizando los denominadores:

IPN CECYT 7 CUAUHTEMOC ACADEMIA DE MATEMÁTICAS GUÍA PARA EL E.T.S GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ecuaciones cuadráticas. Guía de trabajo Tema: Ecuaciones cuadráticas Curso: 3 B, 3 D, 3 F (todos)

GEOMETRÍA ANALÍTICA. 32) Deduce la ecuación de la recta cuyos puntos de intersección con los ejes son A=(6,0) y B=(0,-2). Sol: x-3y- 6=0.

ANTES DE COMENZAR RECUERDA

6 si x -4 (x+2) 2 si -4 < x -1 4 si x > x+1 si 0 x 1 x si 1 < x < 3 6-x si 3 x 4

TEMA 6. ANALÍTICA DE LA RECTA

Funciones (1) 1. Halla el dominio de las siguientes funciones: 1 d. f(x)= x h. f(x)= e. f(x)= a. f(x)=2x. g. f(x)= x

,

INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES. Tema 3 EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS.

f respectivamente y vértice (V)

Guía de Estudio Algebra y Trigonometría Para Ciencias Agropecuarias

ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

GENERALIDADES DE LA LINEA RECTA

x 2 a) Calcula el valor de k. b) Halla la ecuación de la recta tangente a la gráfica de la función f en el punto de abscisa x = 1.

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Análisis

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Análisis. (Límites/Asíntotas/Continuidad/Derivadas/Aplicaciones de las derivadas)

el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de funciones elementales pág. 1

La raíz es el valor donde la función vale cero, y donde la recta corta al eje x. f(x) = 0

a) f(x) (x 1) 2 b) f(x) x c) h(x) 1 2 a) f (3) 8 0 f es creciente en x 3.

EJERCICIOS DE GEOMETRÍA RESUELTOS

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

MATEMÁTICA - TERCERO - REVISIÓN INTEGRADORA

Función cuadrática : Gráfico, análisis y modelos

1. (2 puntos) Escribe la expresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a)

FUNCIONES ELEMENTALES

Si f es la función dada por la expresión f(x) = 3x +2, la imagen de x = 4 es f(4) = = 14

Prof. Álvarez, Sonia

2. Tres vértices de un paralelogramo son los puntos (1, -2), (7, 3) y (-2, 2). Encontrar el cuarto vértice.

2. Tres vértices de un paralelogramo son los puntos (1, -2), (7, 3) y (-2, 2). Encontrar el cuarto vértice.

Taller 1. Cálculo diferencial

Resolver problemas que para su solución requieran ecuaciones Determinar la ecuación de una recta ubicada en el plano cartesiano.

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Derivadas; aplicaciones de las derivadas

MATERIA:_Matemáticas V 5010 CICLO ESCOLAR_ PROFESOR:

FICHA 2: Ejercicios ecuación MU y gráficas

1 Descomponer en factores

Facultad de Ingeniería Matemática básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González Profesorado de Informática Ingreso Matemática GUÍA DE ACTIVIDADES

, siendo ln(1+x) el logaritmo neperiano de 1+x. x

TRABAJO DE SEPTIEMBRE Matemáticas 1º Bachillerato

2. [2014] [EXT-B] De entre todos los números reales positivos, determina el que sumado con su inverso da suma mínima.

Actividades compensatorias 5ºA. = + d) = + h) = + l)

Tarea 1 Ejercicios resueltos

FUNCIONES FUNCIONES POLINÓMICAS DE GRADO UNO Y CERO. Funciones de proporcionalidad directa

Preparación del segundo examen de recuperación de MATEMÁTICAS I DE 2º BACHILLERATO Curso Segundo examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

MATEMATICAS V 1500 GU5P3 1/6

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO ÁREA BÁSICA ACADÉMIA DE MATEMÁTICAS TURNO MATUTINO

se extiende hasta el punto C. Si el es igual a 3 veces el segmento AB, encontrar las coordenadas del punto C.

Alumno/a: Curso: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS/AS PEDIENTES DE MATEMÁTICAS I

Matemática-ILSE. Universidad de Buenos Aires Instituto Libre de Segunda Enseñanza MATEMÁTICA. Guía de verano

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA. 1. Funciones reales

L A D E R I V A D A. C Á L C U L O Y A P L I C A C I O N E S

Actividades. de verano º ESO Matemáticas. Nombre y apellidos:

PARABOLA Y ELIPSE. 1. La ecuación general una parábola es: x y 40 = 0. Poner la ecuación en la forma: (x h) 2 = 4p (y k).

Función lineal y cuadrática : sistemas y modelos 4ºaño

Transcripción:

Guía - Dadas las siguientes rectas, determinar su pendiente y ordenada al origen y graficar: a) y = + b) y = c) y = d) y = e) y = e f ) y = + - i s( t) = t + describe el espacio recorrido por un móvil que se desplaza con M..U,( t en segundos y s en metros) determinar: a) El espacio recorrido a los segundos, a los 0 segundos y a los segundos. b) La ecuación que describe el espacio recorrido por otro móvil que se desplaza a igual velocidad y que está metros adelantado con respecto al primero. c) La ecuación que describe el espacio recorrido por otro móvil que se desplaza al doble de velocidad y en el instante t = 0 se encuentra en el mismo punto que el primero. - Las ganancias f ( ) obtenidas por la venta de tn de un cereal están dadas por la ecuación f ( ) = 0 + 0. Obtener: a) Las ganancias al vender tn, 0 tn y 000 tn. b) Cuántas toneladas es necesario vender para obtener una ganancia de $ 00.000 - Escribir la ecuación de la recta que pasa por el punto P y tiene pendiente m si : a) P ; m = b) P 0; m = b g b g b g b g c) P ; m = d) P ; m = - Escribir la ecuación de la recta que pasa por los puntos A y B si : a) A 0; 0 ; B ; b) A ; ; B ; b g b g b g b g b; g ; b ; g y b ; g : 6- Dados los puntos A B C a) Hallar las ecuaciones de los lados del triángulo que determinan b) Calcular abscisa y ordenada al origen de cada recta. c) Escribir la ecuación de la paralela al lado AB que pasa por el punto C d) Escribir la ecuación de la perpendicular al lado AB que pasa por el punto C.(recta que contiene a la altura correspondiente a la base AB ). e) Escribir la ecuación de la mediana correspondiente al lado AB. Aclaración : la recta que contiene a la mediana es la que pasa por el punto medio del lado AB y por el vértice opuesto. Las coordenadas del punto medio de un segmento se obtienen haciendo la semisuma de las coordenadas de los etremos del segmento. b g sean : - Hallar el valor de k para que las rectas k + k + y + = 0 y = 0 a) paralelas b) perpendiculares

8- Encontrar la ecuación de la recta que se muestra en el gráfico de la derecha. Determinar su pendiente y ordenada al origen. f() - - - - - - - - - esolver los siguientes sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas: y + y = = y a) b) + = c) + y = y + = = + = y 6 y y d) + = e) f ) + = = + 6y = 0 + y = y 0- La mitad de un número es igual a la tercera parte de otro. Cuáles son dichos números si su suma es igual a 0?. - En una juguetería donde se venden bicicletas y triciclos se cuentan 60 ruedas. abiendo que hay bicicletas más que triciclos, hallar cuántos de cada uno hay. - Los precios de un viaje aéreo, incluido el alojamiento a las Cataratas son $ 00 para una sola persona y $ 00 para una pareja en habitación doble. En uno de los vuelos se recaudaron $.00 y viajaron 6 personas en total. Cuántas parejas y cuántas personas solas viajaron?. - Dos ángulos suplementarios son tales que la medida de uno de ellos tiene más que el doble de la medida del otro. Cuánto mide cada ángulo?. - El numerador de una fracción supera en al triplo del denominador. i se sustraen unidades de ambos términos de la fracción, se obtiene otra equivalente a 6. Determinar la fracción dada. - La suma de los dígitos de un número de dos cifras es, y si se hace la diferencia entre el número que resulta de invertir las cifras menos nueve, se obtiene el número dado. Averiguarlo. 6- Obtener las coordenadas del vértice y la ecuación del eje de simetría de las siguientes parábolas y hacer una gráfica aproimada de las mismas:

a) y = b) y = c) y = + d) y = + e) y = + f ) y = + g) y = + h) y = + 6 i) y = + - Dar el dominio y recorrido de cada una de las funciones cuadráticas del ejercicio 6. 8- El rendimiento de nafta r en (km/litro) de un automóvil está relacionado con la velocidad (en km/h) por la función r( v) = v + v ( 0 < v < 60 ) 00 a) Hallar la velocidad para la cual el rendimiento es máimo y calcular dicho rendimiento. b) Para qué valores de v aumenta el rendimiento? Para cuáles disminuye?. c) Graficar. - En una laguna se introdujeron 00 truchas. Al principio el cardumen empezó a crecer rápidamente, pero después de un tiempo, los recursos de la laguna empezaron a escasear y la población decreció. i el número de truchas N(t) a los t años está dado por N( t) = t + t + 00 (t >0) a) Calcular cuántos años debieron transcurrir para que la población alcance su número máimo. Cuál es la máima población?. b) e etingue la población?. i es así: Cuándo ocurre esto?. 0- Escribir la forma polinómica de la ecuación de la parábola que se muestra en la figura, sabiendo que su coeficiente principal es igual a. -0--8--6-- 0 8 6 --- - - - - - -6 - -8 - -0 f() 6 8 0 - esolver los siguientes sistemas mitos: + y = 0 y = a) b) c) y + = 0 y = 8 y = + y = + - El número Q de miligramos de una sustancia radiactiva que restan después de t años está dado por t Q = 00e 0, 0 a) Calcular cuántos miligramos hay después de 0 años. b) Después de cuántos años habrá 0 mg?. Proporcionar la respuesta al año más cercano.

0, t - La población de una ciudad está dada por la ecuación: P( t) = 0. 000 e 0, donde t es el número de años transcurridos desde 80. a) Cuántos habitantes tenía en 6? b) En qué año, su población será el triple que en 80? - esolver las siguientes ecuaciones eponenciales y logarítmicas: + + a) = 6 b) + = 6 c) + = 0 d) e + e = 0 e)log = f )log log = g) log + log 6 log = h) log = log b g - En un país, la inflación es del 8% anual. Cuánto costará dentro de 6 años, en ese país, un automóvil que hoy cuesta $.000?. 6- e llama devaluación a la pérdida de valor del dinero. i en un país la devaluación es del 0% anual. Escribir la función que mide la devaluación D de una suma de dinero en función del tiempo (medido en años). espuestas ) A cargo del alumno. ) a) s() = m, s( 0) = m, s( ) = m b) s ( t) = t + c) s ( t) = 6t + ) a) f ( ) = $. 00 f (0) = $. 60 f (. 000) = $00. 0 ) a) y = + b) y = c) y = + d) y = + ) a) y = b) y = + 8 6) a) AB: y = + BC: y = + AC: y = + b) recta abscisa al origen ordenada al origen AB 8 8 BC AC 0 8 c) y = + d) y = + e) y = + ) a) las rectas dadas nunca pueden ser paralelas (k es complejo). b) k = ± 8) y = +

) F a) = mb ; b) = ; c) H G I gr mb 8gr ; K J d) 60; 60 6 e) compatible indeterminado f ) incompatible 0) y 6 ) bicicletas y 0 triciclos UVW F = H G I K JUVW ) personas solas y parejas ) y 6 ) ) 6) a cargo del alumno ) a cargo del alumno 8) a) v = 80 km/h, r = 6 km/litro b) aumenta para 0 < v < 80 y disminuye para 80 < v < 60. c) a cargo del alumno. ) a) 0 años y medio, 0 truchas b) a los años. 0) y = + mb g b gr mb gr ) a) = ; ; ; 8 b) = c) = ; ) a) 0, mg b) 6 años ) a) 6.686 habitantes b) años (en el 0) ) a) = b) = c) = d) = 0 e) = f ) = g) = h) =, = 00 t b g ) $.6 6) D( t) = 0,