Avenida Canaval y Moreyra 522 Piso 11 San Isidro, Lima 27, Perú www.rep.com.pe reporte de sostenibilidad



Documentos relacionados
REPORTE DE SOSTENIBILIDAD Responsabilidad social

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

Desarrollo infantil temprano con calidad: una propuesta para el desarrollo *

SIS LOS RRHH GESTIÓN CONTABLE DE RRHH TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS RRHH

Relación entre los servicios de energía

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA I ASPECTOS PRELIMINARES INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * **

ESTADÍSTICA. Estadística: Es una rama de la matemática que comprende Métodos y Técnicas que se emplean

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

FÓRMULAS EMPLEADAS EN EL CÁLCULO DE INTERESES DE DEPÓSITOS CTS

CAMPAÑA DE RECAPTACIÓN DE NIÑOS DE RIESGO PARA VACUNACIÓN CON PREVENAR-13

Capítulo 4 Diseño de la Base de Datos

Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)

COMO EMISOR DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA.

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Selección de inversiones II

LECCIÓN Nº 13 y 14 DEPRECIACION.

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA.

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PRENDARIO

Exposición de Motivos

APUNTES ASIGNATURA:FINANZAS III

Parámetros de tiempo para

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

Selección de libros para programas de promoción de lectura en la primera infancia: la experiencia de los comités de valoración

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación

Ultima fecha de actualización

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

ASOCIATIVIDAD COMPETITIVA. una plataforma para el desarrollo de la MIPYME

Los datos para el estudio consisten de m muestras de una población detallando: = número de elementos no aceptables en la muestra j

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL

Uso de Excel en la enseñanza de las series 1

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y ESTADÍSTICAS

Mg. Marco Antonio Plaza Vidaurre 1 LAS SERIES UNIFORMES

Capítulo 4. Desarrollo de la investigación. A continuación presentamos los datos que finalmente proporcionaron las universidades

Muestreo. Mucho de las acciones y decisiones que se toman están basados en la información de una muestra.

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Intervalos de confianza para la media

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Estimador Es la regla o procedimiento, expresado en general por medio de una fórmula, que se utiliza para deducir la estimación.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

INFORME DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL CON CORTE AL 31 DE MAYO DE 2018

CREDITO PAGADIARIO. 1. Usando la fórmula para convertir una tasa anual en mensual tenemos: 1 12

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

Buenas prácticas laborales

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

La cotización deberá presentarse de tal forma que contenga la totalidad de la información del siguiente cuadro:

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CREADORES DE MERCADO

Desarrollo del pliego tipo de Limpieza FNMyC _ CRANA: Fases de contratación. Berta Enrique Graciela González 06/05/2011

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

Análisis de un indicador de gestión: el tiempo de respuesta.

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

:: OBJETIVOS [3.1] :: PREINFORME [3.2]

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

DIRECTIVOS SINDICALES

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA PRESENTACIÓN...1

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos

Ingeniería Industrial. Curso Departamento de Matemática Aplicada II. Universidad de Sevilla. Lección 5. Series.

Seminario Internacional de Investigación y Debate

Modelo organizativo y fuentes de información en donación y trasplantes de órganos

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

CANON HIDROENERGÉTICO 2003

PRACTICA N 05 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA

A N U A L I D A D E S

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A.

DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI)

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo

DIRECTIVOS SINDICALES

Programación en Visual Basic for Applications y Creación de Macros en Excel para Finanzas

14. Técnicas de simulación mediante el método de Montecarlo

ANEXO. Estudios de Aspectos de. Seguridad Empresarial. Musante,Maricel. Senesi, Fernando

DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD BINOMIAL.

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA

Transcripción:

07 Aveida Caaval y Moreyra 522 Piso 11 Sa Isidro, Lima 27, Perú www.rep.com.pe reporte de sosteibilidad

Coteido 2 Sobre el reporte de sosteibilidad 4 Las empresas del grupo ISA e el Perú 7 Declaració del Gerete Geeral 8 1. Compromisos co los grupos de iterés Red de eergía del Perú 9 1.1) Nuestras ormas y compromisos 12 1.2) Medició de idicadores de Resposabilidad Social Perú 2021 12 2. Colaboradores 14 2.1) Los trabajadores del grupo ISA 15 2.2) El equipo de Red de Eergía del Perú 16 2.3) Diversidad e REP 17 2.4) Efecto multiplicador 17 2.5) Clima orgaizacioal 17 2.6) Capacitació y desarrollo Programa de formació itegral (PFI) Programa de jóvees profesioales 18 2.7) Evaluació del desempeño 18 2.8) Bieestar familiar y laboral Vacacioes útiles Premio Excelecia Educativa Programa de asistecia médica y seguros Préstamos a los colaboradores Navidad REP Pla de Jubilació Compesació por tiempo de servicio 22 2.9) REP y el SUTREP 22 2.10) Salarios 22 2.11) Seguridad y Salud e el trabajo Idicadores de seguridad Idicadores de salud Comité de Seguridad y Salud e el trabajo Capacitacioes SAS Ispeccioes de seguridad 26 3. Sociedad 29 3.1) Pla Social 30 3.1.1) Programa de covivecia 34 3.1.2) Programa de desarrollo Desarrollo Nacioal Desarrollo Comuitario Proyectos ateriores 37 3.1.3) Programa de apoyo a la educació Programa Adopta ua Escuela Distribució de cuaderos 38 3.1.4) Programa de solidaridad Doacioes Volutariado Fiestas para el iño vecio 39 3.2) Medio ambiete 45 3.2.1) Nivel de ruido 45 3.2.2) Radiacioes electromagéticas 46 3.2.3) Geeració aual de residuos sólidos 48 3.2.4) Platas sembradas 48 3.2.5) Residuos sólidos e las oficias 48 4. Proveedores 49 4.1) Ecuesta a proveedores Medició de la calidad geeral de la relació co REP Medició de la percepció del ambiete para hacer egocios co REP Trasparecia 50 4.2) Resposabilidad Social co proveedores 50 5. Estado 51 6. CLIENTES 53 7. Accioistas 55 7.1) Resultados del ejercicio 2007 56 7.2) Idicadores fiacieros 56 7.3) Gobiero corporativo 57 7.4) Directorio 57 7.5) Comité de auditoria 57 7.6) Comité de gerecia 57 7.7) Comité de egocios 57 7.8) Gestió Itegral de Riesgos reporte de sosteibilidad 07 61 8. Pacto Global 63 Verificació extera 65 Aexos 65 Visió 65 Misió 65 Valores 66 Cartilla para el correcto comportamieto e comuidades 68 Política Social

Reporte de Sosteibilidad 2007 E el presete documeto se muestra como coteido la gestió realizada e las tres dimesioes que itegra el desarrollo sosteible y co cada grupo de iterés: accioistas, colaboradores, sociedad, estado, proveedores y clietes. 2. 3. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Sobre el Reporte de Sosteibilidad Ámbito y periodo de cobertura El Reporte de Sosteibilidad 2007 abarca hechos compredidos etre el 01.01.2007 y el 31.12.2007. Las empresas del Grupo ISA icluidas so: Red de Eergía del Perú S.A. (REP) Itercoexió Eléctrica Isa Perú S.A. (ISA Perú) Cosorcio TrasMataro S.A. (CTM) E el caso de mecioar evetos que escapa al periodo de cobertura, esto será especificado e el puto que ocurra, así como la reexpresió de iformació de reportes ateriores. Periodicidad Red de Eergía del Perú viee elaborado desde el año 2005 ua publicació aual (el Balace Social 2005, publicado e 2006, y el Reporte de Sosteibilidad 2006, publicado e 2007), si embargo, este Reporte es el primero que comprede iformació de las tres empresas de trasmisió eléctrica del Grupo ISA e el Perú, el cual tiee tambié ua periodicidad aual. Sobre la iformació presetada La iformació del Reporte de Sosteibilidad 2007 ha sido facilitada por las diferetes áreas de las empresas del Grupo y recopilada por el área de Resposabilidad Social, que se ecarga de la formulació del presete reporte. Para su realizació se tuvo e cueta los requerimietos de la Guía G3 del GRI (Global Reportig Iitiative). Los idicadores presetados forma parte de las herramietas de gestió de cada área, las que se cocetra e u software de uso itero. Si bie se muestra iformació de las tres empresas del grupo ISA e el Perú, la mayoría obedece a Red de Eergía del Perú S.A. REP-, si embargo se realiza las aclaracioes respectivas y se orieta al lector e la ocurrecia de mecioes referidas a ISA Perú y a Cosorcio TrasMataro. La cobertura del reporte abarca todas las operacioes de Red de Eergía del Peru detro del país y o preseta igua limitació respecto a la iformació de las dimesioes ecoómica, ambietal y social. Sobre Isa Perú y Cosorcio TrasMataro S.A. se hace precisioes muy específicas y focalizadas e alguos tópicos del reporte. E los casos e que las medicioes presete fórmulas complejas, se dará ua explicació detallada. Por otro lado, la iformació del cotexto socioecoómico ha sido recogida de estudios realizados para la empresa por parte de firmas de cosultoría. E el 2007 o se ha presetado cambios sigificativos e las empresas del grupo ISA e el Perú. Si embargo, los hechos de importacia ha sido reportados a la CONASEV (Comisió Nacioal Supervisora de Empresas y Valores) tal como la ley lo estipula. El Reporte de Sosteibilidad 2007, tampoco preseta cambios sigificativos e alcace, cobertura i método de valoració, salvo e la presetació de iformació referida a otras empresas del grupo ISA e el Perú. Co respecto a la prioridad de los aspectos icluidos e la memoria y la materialidad de los coteidos se ha otorgado relevacia e la presetació al capítulo referido a Sociedad, grupo de iterés e que la empresa se distigue, por el cotexto e el que se desarrolla el egocio, por la extesió territorial de su ifraestructura presete e 19 departametos del país y por su iteracció co 320 comuidades. Los grupos de iterés fuero defiidos después de las coordiacioes pertietes por las empresas que coforma el Grupo Isa y los idicadores que evidecia el cumplimieto de los compromisos so de aturaleza tradicioal, si embargo e la gestió posterior al año 2007 se agregará idicadores que evidecie e forma más precisa el trabajo e las dimesioes social, ecoómica y medio ambietal y que obedezca a criterios y estádares iteracioales como el Global Reportig Iitiative y el Pacto Global. E el presete documeto se muestra la gestió realizada e las tres dimesioes que itegra el desarrollo sosteible y co cada grupo de iterés: accioistas, colaboradores, sociedad, Estado, proveedores y clietes. Preparació y verificació del Reporte de Sosteibilidad Para la formulació de este documeto se ha tomado e cueta la Guía de Global Reportig Iitiative para la preparació de Memorias de Sosteibilidad (G3) de la misma forma e que se trabajó el 2007, año e que se reportaro los trabajos ejecutados e el 2006 presetado iformació referida solo a REP. El ivel de aplicació de la Guía G3 de GRI fue verificada por el área de Resposabilidad Social de REP. Además, la firma Deloitte & Touche S.R.L. ha revisado este Reporte de Sosteibilidad, e relació co el perfil de la orgaizació e idicadores de la dimesió ecoómica, ambietal y social señalados e la guía G3 de GRI. Iformació adicioal www.rep.com.pe www.isa.com.pe CTM o cueta aú co págia web. Para mayor iformació sobre este documeto cotactar a: Red de Eergía del Perú Área de Resposabilidad Social Av. Caaval y Moreyra 522 Piso 11 Urb. El Palomar Sa Isidro, Lima 27, Perú Luis Pérez Egaña Loli lpereze@rep.com.pe Pamela Zamudio Ciseros pzamudio@rep.com.pe

Reporte de Sosteibilidad 2007 Las Empresas del Grupo ISA e el Perú Red de Eergía del Perú Costituida e el año 2002, brida servicios de trasmisió de Eergía Eléctrica, cueta co 46 subestacioes y 5,450.18 kilómetros de circuitos de trasmisió de 220, 138 y 60 kv, que ue 19 departametos del país, icluida la itercoexió etre Perú y Ecuador. Además, presta servicios de operació, mateimieto de istalacioes de trasmisió y servicios técicos especializados a diversas empresas del país. Nombre Comercial REP Tipo de Sociedad Sociedad Aóima RUC 20504645046 CIIU 40104 Iicio de Actividad 05/09/2002 Domicilio Legal Aveida Caaval y Moreyra 522 Piso 11 Torre Wiese urb. El Palomar, Sa isidro Lima 27, Perú. Teléfoo +51 (1) 7126600 Fax +51 (1) 7126845 Págia web http://www.rep.com.pe Auditor Extero PriceWaterhouseCoopers Clasificadoras de Riesgo Apoyo & Asociados Iteracioales Equilibrium Clasificadora de riesgos S.A Los accioistas de REP so Itercoexió Eléctrica S.A E.S.P- ISA (30%), Traselca S.A. E.S.P (30%), empresas que forma parte del Grupo ISA, y Empresa de Eergía de Bogotá S.A. E.S.P (EBB) (40%). ISA Perú Costituida e el año 2001. El Gobiero del Perú adjudicó a Itercoexió Eléctrica S.A. ISA Perú E.S.P. la cocesió por 32 años para la costrucció, sumiistro y operació de las líeas de trasmisió eléctrica Oroya-Carhuamayo-Paragsha-Vizcarra a 220 kv y Aguaytía-Pucallpa a 138 kv, co sus correspodietes subestacioes. Nombre Comercial ISA Perú Tipo de Sociedad Sociedad Aóima RUC 20501844986 CIIU 4011 Iicio de Actividad 16/02/2001 Domicilio Legal Aveida Caaval y Moreyra 522 Piso 11 Torre Wiese urb. El Palomar, Sa Isidro Lima 27, Perú Teléfoo +51 (1) 7126600 Fax +51 (1) 7126865 Auditor extero PriceWaterhouseCoopers Los accioistas de ISA Perú so Itercoexió Eléctrica S.A. E.S.P. (ISA) (28.07%), Traselca S.A. E.S.P. (54.86%) y Fodo de Iversió e Ifraestructura, Servicios Públicos y Recursos Naturales (17.07%). Cosorcio TrasMataro S.A. (TrasMataro) Es ua empresa peruaa que forma parte del Grupo Empresarial ISA, cosiderado como el mayor trasportador iteracioal de eergía e Latioamérica. El objeto de la sociedad es desarrollar la actividad de trasmisió eléctrica como cocesioaria de la líea de trasmisió Mataro - Socabaya, uiedo el Sistema Itercoectado Cetro-Norte co el Sistema Itercoectado Sur. Nombre Comercial CTM Tipo de Sociedad Sociedad Aóima RUC 20383316473 C.I.I.U. 4011 Domicilio legal Aveida Caaval y Moreyra 522 Piso 11 Torre Wiese urb. El Palomar, Sa Isidro Lima 27, Perú Teléfoo +51 (1) 7126600 Fax +51 (1) 7126865 Auditor Extero PriceWaterhouseCoopers Clasificadoras de Riesgo Apoyo & Asociados Iteracioales Pacific Credit Ratig Los accioistas de CTM so Itercoexió Eléctrica S.A. E.S.P (ISA) (60%) y Empresa de Eergía de Bogotá S.A. E.S.P (EBB) (40%). Los accioistas de REP so Itercoexió Eléctrica S.A E.S.P - ISA (30%), Traselca S.A. E.S.P (30%), empresas que forma parte del Grupo ISA, y Empresa de Eergía de Bogotá S.A. E.S.P (EBB) (40%). PRESENCIA DE ISA Y SUS EMPRESAS EN LATINOAMÉRICA COLOMBIA TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA 10,000 km de circuito 1,539 km de circuito TELECOMUNICACIONES 5,273 km de fibra óptica ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE MERCADOS DE ENERGÍA XM, Compañía de Expertos e Mercados Paaluya Guate Norte Guate Este 15 Septiembre PERÚ TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA 393 km de circuito 5,407 km de circuito 1,207 km de circuito TELECOMUNICACIONES I Fase, 1,293 km El Cajó Suyapa Ticuatepe Pavaa Cañas Parrita Río Claro BOLIVIA TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA 588 km de circuito Veladero ISA Accioista de la EPR (12.5%) Proyecto SIEPAC e costrucció Zarumilla Machala Zorritos Talara Piura Oeste Sata Marta Cuestecitas Cartagea Sabaalarga Cuatriceteario Chiú Ocaña Sa Mateo Cerromatoso Urabá Corozo Los Palos Sa Carlos Caño Limó Acó Sur Paipa La Virgiia Chivor La Mesa Sa Marcos Yumbo Sa Berardio Betaia Ipiales Jamodio Tulcá Chiclayo Oeste Guadalupe Tocache Trujillo Norte Aguaytía Chimbote I Aucayacu Pucallpa Tigo María Vizcarra Huáuco Paragsha II Paramoga Nueva Carhuamayo Huacho La Oroya Zapalla I Huayucachi Sa Jua Mataro Huacavelica Dolores Cachimayo Idepedecia Quecoro Abacay Ica Marcoa Titaya Callalli Juliaca Socabaya Combapata Azágaro Totorai Satuario Toquepala Sativañez Carrasco Sucre Puutuma Urubo Colia Água Vermelha Ilha Solteira Ribeirão Jupiá Preto Araraquara Pto. Primavera Mogi Bauru Mirim Assis BRASIL VEHÍCULO DE INVERSIÓN ISA Capital do Brasil S.A. TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA 18,495 km de circuito Ribeiro Goçalves São João do Piaui Neves 1 Mesquita CONVENCIONES Líeas de trasmisió de alto voltaje empresas de ISA Líeas de trasmisió de alto voltaje e costrucció empresas de ISA Proyecto SIEPAC e costrucció Otro trasportador Subestació e operació Itercoexioes iteracioales de ISA y sus empresas 4.. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú

Reporte de Sosteibilidad 2007 OPERACIONES DE LA COMPAÑía Nuestro compromiso empresarial de seguir impulsado el desarrollo de la resposabilidad social desde cada ua de las áreas del egocio asume uevas posibilidades, como la de irradiar esta experiecia hacia proveedores, clietes y el resto de empresas del país. Declaració del Gerete Geeral: 6. 7. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Luego de cico años de ua labor e la que se setaro sólidas bases de trabajo, defiiédose políticas de acció, estrategias focalizadas e idicadores de gestió e resposabilidad social, las empresas de trasmisió eléctrica del Grupo Isa e el Perú, Red de Eergía del Perú, Cosorcio TrasMataro e Itercoexió Eléctrica ISA Perú, iiciaro el 2007 el camio para alcazar ua ueva meta: covertirse e referetes iteracioales e resposabilidad social. Este trabajo ha quedado plasmado e el Reporte de Sosteibilidad que hoy tiee e sus maos y que da cueta de las accioes desarrolladas por las tres empresas el año 2007 para llevar a cabo su gestió empresarial e el marco del desarrollo sosteible. Asimismo, se detalla el cumplimieto de cada uo de los pricipios del Pacto Global, ete co el cual REP esta comprometido desde el año 2004. El trabajo de cada ua de ellas ha teido horizotes específicos. Así, Red de Eergía del Perú se cocetró e implemetar accioes e idicadores de ragos iteracioales emarcados detro del trabajo del Grupo ISA hacia cada uo de sus grupos de iterés, Cosorcio TrasMataro iició ua gestió de recoocimieto de las comuidades vecias, llegado a los 71 pueblos cercaos a la líea de trasmisió eléctrica co u mesaje de amistad y bueas relacioes. Fialmete, ISA Perú desarrolló ua iteresate gestió e apoyo a la educació ifatil e su zoa de ifluecia. El año 2007 fue tambié u año de recoocimieto para uestra gestió e resposabilidad social. Así, la Comisió de Itegració Eléctrica Regioal (CIER), durate el III Cogreso Iteracioal El medio ambiete y la idustria eergética, realizado e Argetia, distiguió co el primer lugar e la categoría socioambietal el trabajo Gestió socio-ambietal e servidumbres de líeas de trasmisió eléctrica e líeas de Alta Tesió presetado por Red de Eergía del Perú, y que compitió co diversos programas ejecutados por empresas geeradoras, trasmisoras y distribuidoras de América Latia. El ejercicio 2008 traerá para las tres empresas uevos retos. Los colaboradores tiee ya cociecia de que desde su puesto de trabajo so los arquitectos del futuro; desarrollado ua relació sosteible co los clietes, siedo trasparetes co los proveedores, aportado a la orgaizació y aprovechado la formació que esta brida, respetado el estado de derecho, prestado u servicio co calidad y eficiecia, creciedo co retabilidad y geerado valor. Nuestro compromiso empresarial de seguir impulsado el desarrollo de la resposabilidad social desde cada ua de las áreas del egocio asume uevas posibilidades, como la de irradiar esta experiecia hacia proveedores, clietes y el resto de empresas del país. Ello permitirá multiplicar el impacto positivo de estas accioes hacia la sociedad e irá de la mao co el objeto último del egocio de la trasmisió eléctrica: el desarrollo del país. Cotiuaremos adelate e ese objetivo. Nuestro iterés es la gete! Carlos Ariel Narajo Valecia Gerete Geeral

Reporte de Sosteibilidad 2007 E el año 2006, se realizaro reuioes de coordiació etre los directivos de las empresas que coforma el grupo ISA y después de llevar a cabo sesioes de aálisis por empresa, se seleccioaro aquellos grupos de iterés cosiderados estratégicos para el desempeño del grupo ISA. 8.. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú 1, COMPROMISOS CON LOS GRUPOS DE INTERéS RED DE ENERGíA DEL PERÚ. E el año 2006, se realizaro reuioes de coordiació etre los directivos de las empresas que coforma el grupo ISA y después de llevar a cabo sesioes de aálisis por empresa, se seleccioaro aquellos grupos de iterés cosiderados estratégicos para el desempeño del grupo ISA. Estos so idetificables y cueta co u mismo grado de importacia para la orgaizació, adicioalmete tambié CUADRO 1 se formularo compromisos co cada uo de ellos y e la gestió posterior se dispuso ateder su cumplimieto, si embargo aú es ecesario validar por las empresas del grupo idicadores homogéeos que evidecie co claridad el cumplimieto de cada compromiso. A cotiuació explicamos los cambios surgidos después de los aálisis llevados a cabo e el año 2007: ates después Cambio e grupo de iterés Accioistas Accioistas e iversioistas Compromiso co Accioistas ( e iversioistas) Agregar valor a la compañía Crecimieto co retabilidad y geeració de valor Compromiso co Colaboradores Valorar y retribuir su coocimieto e ideas y cotribuir a su crecimieto Cotribuir a su desarrollo itegral y valorar sus aportes a la orgaizació Compromiso co Clietes Idetificar las prioridades, superar las expectativas Relació sosteible; calidad y costos competitivos y comuicació cofiable Compromiso co Estado Fortalecer el Estado de Derecho Respetar y promover el Estado de Derecho Compromiso co Sociedad Respeto a los derechos humaos; prestar servicios co calidad y eficiecia; sumiistro oportuo de iformació de iterés público; y cotribuir al desarrollo sosteible Respeto a los derechos humaos; prestar servicios co calidad y eficiecia; sumiistro oportuo de iformació de iterés público; y cotribuir al desarrollo sosteible y el bieestar social Después de los cambios mostrados, los GI y compromisos quedaro defiidos de la siguiete maera: CUADRO 2 grupo de iterés Accioistas e iversioistas Colaboradores Proveedores Clietes Estado Sociedad compromisos Crecimieto co retabilidad y geeració de valor Cotribuir a su desarrollo itegral y valorar sus aportes a la orgaizació Trasparecia, equidad y reglas claras Relació sosteible; calidad y costos competitivos y comuicació cofiable Respetar y promover el Estado de Derecho Respeto a los derechos humaos; prestar servicios co calidad y eficiecia; sumiistro oportuo de iformació de iterés público; y cotribuir al desarrollo sosteible y el bieestar social 1.1) Normas y compromisos Las ormas iteras (políticas, códigos y reglametos) de las tres empresas está diseñadas para el cumplimieto de los compromisos co los GI. U trabajo de REP, a fies del 2007, fue determiar cómo estas ormas cotribuía al cumplimieto de los compromisos. El resultado de esta labor es mostrado e la siguiete tabla.

Reporte de Sosteibilidad 2007 10. 11. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú CUADRO 3 Grupos de iterés compromisos ormas iteras relacioadas Accioistas e iversioistas Crecimieto co retabilidad y geeració de valor - Código de Ética - Política de Iversió - Política de Cotrol - Política de Gestió Itegral de Riesgos Colaboradores Proveedores Cotribuir a su desarrollo itegral y valorar sus aportes a la orgaizació Trasparecia, equidad y reglas claras - Código de Ética - Política de Gestió Humaa - Política de Seguridad y Salud Ocupacioal - Política de Iformació y del Coocimieto - Código de Ética - Reglameto de cotratació Presetamos las actividades llevadas a cabo para la iclusió de los grupos de iterés: CUADRO 4 grupos tipo de grupo Pricipales actividades Frecuecia de iterés de iterés realizadas Accioistas e iversioistas Itero - Reporte de actividades - Aual Colaboradores Itero - Programa de Capacitació y Desarrollo - Evaluació del desempeño - Programa de Bieestar familiar y laboral Proveedores Extero - Ecuesta de Satisfacció - Ecuesta sobre Resposabilidad Social - Durate todo el año - Aual - Durate todo el año - Aual - Aual Clietes Extero - Ecuesta de Satisfacció - Aual Clietes Estado Sociedad Relació sosteible; calidad y costos competitivos y comuicació cofiable Respetar y promover el Estado de Derecho Respeto a los derechos humaos; prestar servicios co calidad y eficiecia; sumiistro oportuo de iformació de iterés público; y cotribuir al desarrollo sosteible y el bieestar social - Código de Ética - Política de Servicio - Política de Gestió Itegral de Riesgos - Código de Ética - Política de Comuicació - Código de Ética - Política Social - Política Ambietal - Política de Comuicació Estado Extero - Mapa de Image Empresarial (diversos públicos icluido Estado) - Aual Sociedad Extero - Programa de Desarrollo - Durate todo el año - Programa de Covivecia - Durate todo el año - Programa de Apoyo a la Educació - Primer semestre del año - Programa de Solidaridad - Durate todo el año Este es solamete u primer escaló para garatizar el cumplimieto Como se idicó e el apartado aterior, la defiició de u método efectivo de los compromisos. Durate el año 2008, e trabajo cojuto de medició del cumplimieto de los compromisos co los GI será co todas las áreas de Red de Eergía del Perú, se buscará iiciada e el año 2008, por lo que aú o es posible reportar resul- determiar las prácticas socialmete resposables que cada ua de tados e este tema. Si embargo, la empresa autoevalúa el ivel de ellas puede realizar para mejorar el cumplimieto de los compromisos itegració de la resposabilidad social e su gestió a través de los y, además, los idicadores de gestió ya existetes que permita Idicadores de RSE Perú 2021. medir este cumplimieto.

Reporte de Sosteibilidad 2007 Perú 2021 Es ua asociació civil que se dedica al estudio y difusió de la resposabilidad social etre las empresas peruaas. Las empresas que busca itegrar la RSE como u sistema de gestió forma parte del patroato de Perú 2021 y apoya sus actividades. Además, brida apoyo a toda aquella istitució que desee desarrollar sus prácticas de resposabilidad social. La empresa cueta co u código de ética, él que se ocupa de mateer relacioes hoestas etre sus trabajadores además de bridar igualdad de oportuidades, siedo cosecuetes co el primer documeto que mecioamos. 12. 13. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú 1.2) Medició de idicadores de Resposabilidad Social Perú 2021 Estos idicadores de RSE evalúa el ivel de implemetació de prácticas socialmete resposables co cada grupo de iterés e ua escala del 1 al 6. La autoevaluació del año 2007 arrojó u resultado promedio de 4.55, el cual, comparado co el de 2006 (4.93) muestra u ligero desceso. Los promedios co cada grupo de iterés fuero los siguietes: CUADRO 5 grupo de iterés 2007 2006 Accioistas 5.04 5.01 Colaboradores 4.15 5.27 Clietes 5.05 - Proveedores 3.88 5.27 Comuidad 4.77 5.22 Medio Ambiete 4.45 4.19 Gobiero y Sociedad 4.54 4.61 PROMEDIO 4.55 4.93 Debe resaltarse que los grupos de iterés de Perú 2021 difiere de los de REP: Nuestro GI Accioistas e Iversioistas es idetificable co el que Perú 2021 llama Accioistas. Nuestro GI Sociedad icluye a los GI Comuidad, Medio Ambiete y, parcialmete, Gobiero y Sociedad para Perú 2021. Por otro lado, e el año 2006 o se aplicó la autoevaluació para el GI Clietes, pues el diseño del cuestioario e este tópico es difícilmete aplicable a los servicios que presta REP. E el año 2007 se realizó ua iterpretació del cuestioario Clietes y se aplicó la evaluació 2007, obteiedo el putaje mostrado. Los resultados de esta última autoevaluació os ha llevado a determiar que muchas de uestras prácticas socialmete resposables ecesita ser formalizadas y, e alguos casos, determiar mejores formas de medició y de respuesta ate estos resultados; estos aspectos será cosiderados e el Pla Social 2008. 2. COLABORADORES Sobre las prácticas laborales y ética del trabajo, Red de Eergía del Perú tiee la covicció de que el taleto humao es el actor cetral de la gestió empresarial, y ello implica que el grupo empresarial defia y establezca u óptimo marco de actuació y de relació apropiada co este grupo de iterés. La orgaizació cooce la Declaració Uiversal de los Derechos Humaos, es cosciete de la igualdad de las persoas si distició de raza, color, sexo, idioma o religió y cumple sus artículos e la práctica laboral. La empresa cueta co u Código de Ética, él que se ocupa de mateer relacioes hoestas etre sus trabajadores además de bridar igualdad de oportuidades, siedo cosecuetes co el primer documeto que mecioamos. Los idicadores que permite realizar ua gestió socialmete resposable co el Recurso Humao so presetados e este tópico: clima orgaizacioal, capacitació y desarrollo, bieestar familiar, evaluació de desempeño y beeficios sociales los que a su vez permitirá crear u ambiete laboral de mutua cofiaza y lograr el desarrollo itegral de las persoas y del grupo así como se detalla e la política de Gestió Humaa. La resposabilidad operativa de los aspectos laborales de la orgaizació recae e la Jefatura del Departameto de Gestió del Taleto Humao, área que cueta co diversos especialistas e remueracioes, capacitació, diseño orgaizacioal, compesacioes, etre otros. Si bie o existe procedimietos relacioados co la formació y la sesibilizació relativos a aspectos laborales, la empresa detalla los temas de este tópico y se aborda desde el igreso del persoal e la etapa de iducció. Sobre la evaluació y seguimieto de las bueas prácticas laborales y ética del trabajo, la empresa aualmete reporta a la ONU sobre los pricipios del Pacto Global del tópico laboral: Las empresas debe respetar la libertad de asociació y el recoocimieto efectivo del derecho a la egociació colectiva. Las empresas debe elimiar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio. Las empresas debe abolir de forma efectiva el trabajo ifatil. Las empresas debe elimiar la discrimiació co respecto al empleo y la ocupació. De igual forma sobre los derechos humaos, desde el año 2005 la orgaizació reporta aualmete los pricipios del Pacto Global de la ONU sobre este tópico, estos so coocidos por los trabajadores y está a la vista e las istalacioes de trabajo, lo que os recuerda que la libertad, la igualdad y el derecho a la educació so los pilares de la Declaració Uiversal de Derechos Humaos. Co respecto a la labor realizada por cotratistas y proveedores e los que participa persoal, la orgaizació brida las siguietes pautas: E los lugares de trabajo pedimos facilitar codicioes para laborar de maera segura y saludable, garatizar la libertad de asociació, la o discrimiació e los procesos de selecció de persoal y que o se emplee directa o idirectamete, mao de obra forzosa o ifatil, además facilitar el acceso básico a la salud a los trabajadores y sus familias. E el caso de las empresas de seguridad Red de Eergía del Perú, es más cuidadoso frete a la o vuleració de los derechos humaos. Global Compact y Nacioes Uidas ha recoocido la labor de Red de Eergía del Perú co respecto al Reporte de su gestió socialmete resposable, expresádolo a través de ua carta de su director y del represetate e Perú. Sobre la evaluació y seguimieto de los pricipios del tópico derechos humaos: la empresa, co el fi de apoyar y respetar la protecció de derechos humaos proclamados e el ámbito iteracioal, ha elaborado u Código de Bue Gobiero y Gestió Humaa, ha puesto e práctica u Programa de Servicio Social y Salud que icluye al trabajador y sus depedietes, y u Pla Social compredido a su vez por u programa de desarrollo comuitario y covivecia. Respecto al pricipio de o actuació como cómplices de violacioes e los derechos humaos, la empresa ha establecido cláusulas e los térmios de referecia co las orgaizacioes que establece egocios (itermediarios laborales) e las que les exige ajustarse a sus ormas de resposabilidad social. E el caso de empresas cotratistas, REP realiza visitas y lleva a cabo u aálisis co respecto a derechos humaos y posteriormete realiza u iforme sobre cada caso. Los idicadores que asegura el cumplimieto de ua óptima gestió e la categoría de derechos humaos so los referidos a o discrimiació, libertad de asociació, medidas cotra la explotació ifatil y úmero de icidetes co comuidades.

Reporte de Sosteibilidad 2007 Los idicadores que asegura el cumplimieto de ua óptima gestió e la categoría de derechos humaos so los referidos a o discrimiació, libertad de asociació, medidas cotra la explotació ifatil y úmero de icidetes co comuidades. 14. 15. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú 2.1) Los trabajadores del Grupo ISA e Perú Al 31 de Diciembre del 2007, los equipos de trabajo de las empresas de trasmisió eléctrica del Grupo ISA e Perú era los siguietes: Gráfico 1: Orgaigrama aprobado por el Directorio de REP e Abril del 2007. Gerecia Geeral CUADRO 6 rep isa Perú CTM Geretes 7 1 2 Jefes de Departameto 16 1 Coordiadores 24 Profesioales Admiistrativos 50 1 Profesioales Técicos 52 1 (del Negocio) Técicos Admiistrativos 26 1 Técicos del Negocio 158 TOTAL 333 5 2 *El Gerete Geeral de REP, lo es tambié de ISA Perú y de CTM. El Cotralor de REP, ocupa el mismo cargo e CTM. Departameto de Asesoría Jurídica Como se aprecia, de las tres empresas del Grupo e el Perú, REP tiee el mayor úmero de colaboradores. Teiedo e cueta esta estructura, la iformació que mostraremos e adelate estará referida exclusivamete a esta empresa (REP). Gerecia de Operació del Sistema Dpto. de Aálisis Operativo Dpto. de Operació e Tiempo Real Gerecia de Trasmisió Gestió Cotratos ACM Dpto. de Gestió Proyectos Dpto. de Gestió SAS Comuicació Auditoría Itera Cotraloría Gerecia de Admiistració Dpto. Sistemas de Gestió Empresarial Dpto. de Logística Dpto. Gestió del Taleto Humao Gerecia de Fiazas Dpto. de Plaeació Fiaciera Dpto. de Cotabilidad Dpto. de Tesosería Gerecia de Negocios Negocios Dpto. de Comercializació Dpto. Mateimieto Especializado Dpto. de Trasmisió Cetro Dpto. de Trasmisió Este Dpto. de Trasmisió Norte Dpto. de Trasmisió Sur

Reporte de Sosteibilidad 2007 16. 17. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Para optimizar el mateimieto de su ifraestructura, REP está dividida e cuatro Departametos de Trasmisió. Esta orgaizació distribuye al persoal como se muestra a cotiuació: CUADRO 7: Departametos de Trasmisió sede total % DT Cetro Sede Lima 28 8% DT Cetro Subsede Pisco 15 5% DT Este Sede Huáuco 28 8% DT Este Subsede Huacayo 20 6% DT Norte Sede Chiclayo 27 8% DT Norte Subsede Chimbote 24 7% DT Sur Sede Arequipa 30 9% DT Sur Subsede Cusco 26 8% Sede Cetral Sa Isidro 135 41% Total 333 100% La creació eta de empleo etre los años 2006 y 2007 se dió de la siguiete maera: CUADRO 8: Empleos e REP Número de colaboradores al 31.12.2006 321 Igresos e 2007 32 Retiros e 2007 20 Número de colaboradores al 31.12.2007 333 Creació eta de empleo 12 Cosiderado las cifras ateriores, el ídice de rotació fue de 6.2%. Sobre los tipos de cotrato de los 333 colaboradores, 281 cotaba co cotratos a plazo idetermiado y 52 co cotratos a plazo fijo. 2.3) Diversidad e REP REP brida oportuidades iguales a sus colaboradores y cadidatos, idepedietemete de su raza, religió, géero, estado civil, edad, acioalidad, codició social e ideología política, tal y como lo establece el Código de Ética de la empresa. Co respecto a la diversidad de géero, la estructura del persoal de REP es como se muestra e la tabla siguiete: CUADRO 9: Diversidad de géero mujeres HOMBRES Grupo Ocupacioal Número % Número % Directivos y Coordiadores 8 17.0% 39 83.0% Profesioales y Técicos 35 46.1% 41 53.9% de Soporte Profesioales y Técicos 2 1.0% 208 99.0% del Negocio Total geeral 45 13.5% 288 86.5% Como se hace evidete, el porcetaje de colaboradoras es muy pequeño e puestos directamete relacioados al egocio de la empresa. Este es u reflejo de la oferta laboral de la idustria eléctrica la cual, a lo largo de su historia, ha sido predomiatemete masculia. Por otro lado, se advierte mayor equidad e los puestos de soporte y e los puestos directivos. El reclutamieto de persoal tiee como úicos criterios de selecció las aptitudes técicas y persoales de los cadidatos. No se tiee e cueta géero o cualquier otro factor para su selecció. La edad promedio de uestros colaboradores es 43 años. A cotiuació, mostramos la estructura de edad del equipo REP: CUADRO 10: Distribució de edades Grupos de edad rep % 18 a 30 años 28 8% 31 a 40 años 108 32% 41 a 50 años 113 34% 51 a 60 años 82 25% 60 años a más 2 1% Total 333 100% Casi el 60% del equipo humao está por ecima de los 40 años. Esta característica es usual e las empresas del sector, pues la experiecia es muy valiosa para mateer altos estádares de calidad e el servicio. E cuato a la diversidad de procedecia de los colaboradores, al ser ua empresa de capitales colombiaos, el Cotralor y tres Geretes so de esta acioalidad. 2.4) Efecto multiplicador Además de operacioes regulares, los uevos proyectos que desarrolla REP geera puestos de trabajo durate su ejecució. E el 2007, gracias al Proyecto de Repoteciació de las Líeas de Trasmisió e 220 kv Zapallal Chimbote, la empresa empleó, a través de Abegoa Perú, a u promedio de 312 persoas etre mayo y diciembre, llegado a u máximo de 538 persoas e octubre. Por otro lado, las ecesidades de seguridad de las istalacioes tiee tambié efecto e el empleo de este sector. A través de la empresa G4S, REP emplea a 98 colaboradores, favoreciedo el empleo de persoas residetes e las zoas dode se ubica sus istalacioes. 2.5) Clima orgaizacioal El Departameto de Gestió del Taleto Humao realizó la ecuesta de Clima Orgaizacioal a los trabajadores. Por primera vez se aplicó ua ecuesta virtual y el proceso estuvo soportado por la firma cosultora HAY GROUP. La misma herramieta de evaluació fue utilizada e todas las empresas del Grupo ISA e Sudamérica. La ecuesta estuvo compuesta por 4 dimesioes críticas que tiee aturaleza e impacto diferete e el desempeño de las persoas, como compromiso, efectividad de la empresa, efectividad idividual y trato co el empleado. Estas dimesioes, a su vez, está compuestas por factores y temas que ayuda a desglosar de maera más fia los resultados. CUADRO 11: Clima Orgaizacioal 2006 2007 Ídice de clima orgaizacioal 83% 72% 2.6) Capacitació y desarrollo Los programas de capacitació de REP forma parte del Programa de Formació Itegral, por el cual se busca fortalecer las capacidades de los colaboradores, además la empresa cueta co el programa de Prácticas y de Jóvees Profesioales. A cotiuació se detalla el desempeño de estos programas durate el 2007: Programa de Formació Itegral (PFI) Para el 2007 se programaro 105 evetos de capacitació. De ese total se realizaro 97, cumpliedo u 92%. Las horas promedio de capacitació aual so calculadas e base a la suma de los promedios de las horas de capacitació de cada mes.

Reporte de Sosteibilidad 2007 18. 19. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú CUADRO 12: Horas promedio de Capacitació 2004 2005 2006 2007 Horas promedio 64.5 74.87 65.6 72.48 de capacitació Las horas de formació, segú las gerecias de REP, se distribuyero como se muestra a cotiuació: CUADRO 13 Gerecias Horas de Persoas Promedio capacitació (Horas/persoa) Cotraloría 433 4 108.2 Gerecia de 1,785 27 66.1 Admiistració Gerecia de 1,245 10 124.5 Negocios Gerecia de 14,237 239 59.6 Trasmisió Gerecia de 1,464 19 77.0 Fiazas Gerecia Geeral 389 9 43.2 Gerecia de 4,030 33 122.1 Operació del Sistema El promedio icluye a todo el persoal capacitado durate el 2007, icluyedo tato al persoal que se retiró como a uevos igresos. Programa de Jóvees Profesioales El Programa de Jóvees Profesioales está dirigido a egresados de Uiversidades. Tiee u periodo de duració de u año, e el marco de la ormatividad vigete del Miisterio de Trabajo del Perú. Durate este tiempo se fometa el desarrollo de sus capacidades y se complemeta su formació. Al fial del 2007 se cotaba co 6 jóvees profesioales y u practicate. La evolució aual se muestra e el cuadro siguiete: CUADRO 14: Jóvees Profesioales y Practicates 2004 2005 2006 2007 Jóvees Profesioales 7 6 11 6 Practicates 3 5 5 1 E cumplimieto de su objetivo, complemetar la formació de jóvees egresados y estudiates, el programa idetificó e itegró al equipo de REP a cico jóvees profesioales. Ellos ahora se desempeña como aalistas e las gerecias de Admiistració, Trasmisió y Operació del Sistema. 2.7) Evaluació de desempeño La orgaizació ejecuta ua evaluació de desempeño aual y las jefaturas y gerecias realiza ua sesió de feed back e la que facilita al colaborador la iformació que lo orietará hacia u óptimo desarrollo profesioal. El porcetaje de trabajadores que recibe evaluacioes regulares es de 100%. 2.8) Bieestar familiar y laboral Co respecto al bieestar social de los trabajadores, REP cotribuye al desarrollo itegral de todos sus colaboradores y sus familias, desarrollado programas recreativos y culturales, e procura de su bieestar. De esta maera, se fortaleció la relació trabajador, familia y empresa. Vacacioes útiles Este programa tiee por objetivo el desarrollo itegral y el autodescubrimieto de las potecialidades de los hijos de los colaboradores. Para ello, REP colabora co u aporte ecoómico por cada iño que se iscriba e cursos académicos o recreativos de su elecció. E el año 2007 se apoyó a 182 iños cuyas edades oscilaro etre los 2 y 14 años. Premio Excelecia Educativa Co este programa se busca recoocer y premiar el esfuerzo académico de los hijos de los colaboradores. Está dirigido a estudiates de secudaria que haya obteido los primeros puestos e el pasado año escolar. E el 2007 se premió a 12 jóvees y se les obsequió útiles escolares, reproductores de video y calculadoras cietíficas. Programa de asistecia médica y seguros Los colaboradores de Red de Eergía del Perú cueta co u programa de salud subvecioado por la empresa e u 80% del costo total por trabajador, el cual puede afiliar a sus depedietes. La etidad prestadora de salud (EPS) es elegida libremete por los trabajadores y e caso algú colaborador o desee afiliarse a ella tiee la opció de solicitar u seguro médico privado. Adicioalmete, y cumpliedo co la legislació laboral vigete, Rep realiza cotribucioes a Essalud por el 100% de los colaboradores. Así mismo la empresa brida u determiado úmero de seguros que se detalla a cotiuació. CUADRO 15: Colaboradores asegurados por empresa prestadora de salud Pacífico Salud EPS Titular 278 Cóyuge 209 Coviviete 2 Hijo meor de 18 años 337 Hijo mayor de 18 años 141 Padres 224 CUADRO 16: Colaboradores asegurados por empresa de seguros privada Asistecia médica La Positiva Titular 48 Cóyuge 44 Hijo meor de 18 años 65 Hijo mayor de 18 años 27 Padres 71 CUADRO 17 Tipo de Seguro ormatividad ESSALUD Creada segú Ley 27056 Seguro EPS Las Etidades Prestadoras de Salud EPS, fuero creadas e el año 1997 a través de la Ley N. 26790, siedo de libre elecció del trabajador. Seguro de vida ley Seguro SCTR Salud y Pesió Seguro de accidetes persoales Seguro de asistecia médica para practicates Seguro obligatorio segú Ley N. 28518 Seguro obligatorio mediate la Ley de Moderizació de la Seguridad Social e Salud N. 26790, para todas las empresas de algo riesgo tipificado e el aexo 5 decreto supremo N. 003-98 SA. Beeficio que otorga la empresa a sus empleados. Seguro obligatorio segú Ley N. 28518

Reporte de Sosteibilidad 2007 Todos los empleados de la empresa está cosiderados e u pla de jubilació de acuerdo a la legislació laboral vigete e el país, ya sea a través de las Admiistradoras de fodos de pesioes (AFP) o el Sistema acioal de pesioes (SNP) 20. 21. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Préstamos a los colaboradores Red de Eergía del Perú otorga, ua vez al año, préstamos libres de itereses a sus colaboradores. Tambié realiza préstamos extraordiarios e situacioes de urgecia. A cotiuació se reporta la ocurrecia de los mismos. CUADRO 18: Préstamos admiistrativos 2006 2007 Motos etregados e 2007 (Nuevos Soles) Préstamos Admiistrativos 214 235 906,682 Préstamos Extraordiarios 29 29 111,939 Navidad REP Co el objetivo de icetivar los lazos de uió y cofrateridad etre los trabajadores y sus familias, REP orgaizó celebracioes avideñas para los hijos de los colaboradores e cada sede y subsede. Pla de Jubilació Todos los empleados de la empresa está cosiderados e u pla de jubilació de acuerdo a la legislació laboral vigete e el país, ya sea a través de las Admiistradoras de fodos de pesioes (AFP) o el Sistema acioal de pesioes (SNP), opció que se puede elegir libremete. El porcetaje de aporte de cada trabajador e el caso de las AFP es de 10% (correspodiete al fodo) y el del SNP es del 13% de la remueració. CUADRO 19: úmero de Porcetaje colaboradores SNP 5 1.50% AFP 328 98.50% Total 333 100.00% Compesació por Tiempo de Servicio La CTS tiee como propósito fudametal prever el riesgo que origia el cese de ua relació laboral y la cosecuete pérdida de igresos e la vida de ua persoa y su familia. Este beeficio tal como lo estipula la legislació laboral vigete se devega desde el primer mes de iiciado el vículo laboral y se deposita semestralmete durate los primeros quice (15) días e los meses de mayo y oviembre, e la etidad fiaciera elegida por el trabajador y a elecció de éste, e moeda acioal o extrajera. CUADRO 20: depósitos e Depósitos e uevos Soles USD Mayo 2007 154,948.00 195,139.35 Noviembre 2007 236,415.61 167,109.81 Total 391,363.61 362,249.16

Reporte de Sosteibilidad 2007 22. 23. Memoria aual Red de Eergía del Perú 2.9) REP y el SUTREP La empresa respalda la libertad de asociació y de acogerse a coveios colectivos es por eso que recooce e iteractúa co SUTREP (Sidicato Úico de Trabajadores de Red de Eergía del Perú) co quie guarda ua comuicació fluida, formal y satisfactoria. E el trascurso del año 2007 y luego de celebrar eleccioes, el Sidicato cambió de Juta Directiva, cotado co 173 trabajadores sidicalizados. CUADRO 21: Persoal Sidicalizado Categorías ocupacioales sidicalizados Directivos y coordiadores 2 Profesioales y técicos de soporte 13 Profesioales y técicos del egocio 158 Total 173 E las reuioes que se lleva a cabo etre el Sidicato y la empresa se aborda temas de iterés destacado los de derechos laborales, seguridad y salud, los mismos que so cubiertos e acuerdos. Otro hecho importate e el año fue la fializació del Coveio Colectivo 2006-2007, el cual estuvo vigete hasta el mes de septiembre. La siguiete egociació de u Coveio Colectivo se iició e octubre del año 2007 y cerro a pricipios del 2008. E años ateriores el Coveio Colectivo cubrió solo a los trabajadores sidicalizados, si embargo e el 2007 se decidió ampliar la cobertura a todos los colaboradores exceptuado a geretes y jefaturas. El porcetaje de cobertura del año 2007 es de 93.09%. 2.10) Salarios La empresa paga mesualmete los salarios de los colaboradores y cueta co u estudio de refereciamieto salarial del mercado. E el año 2007 se llevó a cabo la primera fase de aplicació de la política remuerativa, la que cosistió e ua ivelació iicial de sueldos. Depediedo del cumplimieto de los objetivos de cada gerecia, la empresa otorga u boo úico de productividad a sus colaboradores. La totalidad de los trabajadores de REP trabaja la jorada completa, ya que la orgaizació o registra empleados de media jorada. 2.11) Seguridad y Salud e el trabajo Idice de Accidetabilidad E el año 2007 el ídice de accidetabilidad fue de 0.58. Este idicador cotempla los accidetes ocurridos al persoal de REP, cotratistas y terceros, el cual tiee como base u factor de 240,000 horas hombre de trabajo. Tal factor es utilizado e comú por las empresas del Grupo ISA co la fialidad de comparar el desempeño de las mismas bajo u solo estádar. De los accidetes ocurridos e el 2007, el 86% de ellos correspode al persoal de las empresas cotratistas, razó por la cual se ha diseñado estratégicamete u pla de acció para compatibilizar las exigecias de seguridad y salud e el trabajo a la gestió de las mismas, pues sus actividades correspode a los servicios de mateimieto e subestacioes, líeas de trasmisió y e el desarrollo de proyectos. De esta maera se busca que tato REP como las empresas que trabaja co ella realice ua gestió segura, cocordate co la ormatividad vigete e el país y los estádares del Grupo ISA. Gráfico 2: Ídice de Accidetabilidad Accidetabilidad 2.0 1.8 1.6 1.4 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 1.15 1.96 0.58 2005 2006 2007 Gráfico 3: Ídice de Accidetabilidad REP vs. Cotratistas 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 0.74 1.60 1.15 0.73 3.07 1.96 0.66 0.58 0.34 2005 2006 2007 REP CONTRATISTAS TOTAL Ídice de Severidad El Idicador de severidad del año 2007 resulta e 512.67, esto sigifica que cada trabajador ha perdido aproximadamete 05 días por cocepto de accidetes. Co referecia a los días perdidos, el idicador requiere de los días de descaso médico, sumado a los días a cargar de acuerdo a la orma ANSI Z16.1 (adoptado por el Grupo ISA) el cual refiere que e casos de accidete fatal se carga 6000 días, por tato e el año 2007 resulta 6137 días. IS: Nº (días perdidos + días a cargar) * 240 000 / HHT Factor comú, para el Grupo ISA es 240 000, el cual ace del producto de 100 persoas*50semaas*48horas/semaa HHT: Horas hombre de trabajo acumuladas por el período de 12 meses Ecotramos que durate el 2007 ocurriero: 1 accidete grave o icapacitate e REP 5 accidetes graves o icapacitates e cotratistas 1 accidete fatal e cotratista Al fializar el año, estos accidetes geeraro 6,137 días perdidos.

Reporte de Sosteibilidad 2007 24. 25. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Gráfico 4: Ídice de Severidad Tasa de Ausetismo Durate el año 2007 la tasa de ausetismo laboral fue de 0.097%. Esto se explica exclusivamete por los accidetes de trabajo. El porcetaje de represetates del Comité y Subcomité de Seguridad y Salud e el Trabajo, e relació al total de trabajadores, se ecuetra distribuido de la siguiete maera: 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Dic-06 Ee-07 Feb-07 Mar-07 Abr-07 May-07 Ju-07 Jul-07 Ago-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dic-07 Dic- 06 Ee-07 Feb-07 Mar-07 Abr-07 May-07 Ju-07 Jul-07 Ago-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dic-07 Accidetes 0 2 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 1 Severidad 26.72 26.59 15.23 11.37 10.93 10.25 7.21 6.11 10.02 12.42 13.22 11.82 512.67 Días Perdidos 0 12 0 0 0 0 0 0 65 30 30 0 6000 Iferior 60.00 60.00 25.65 25.65 25.65 25.65 25.65 25.65 25.65 25.65 25.65 25.65 25.65 Esperado 20.00 20.00 21.37 21.37 21.37 21.37 21.37 21.37 21.37 21.37 21.37 21.37 21.37 Superior 15.00 15.00 19.24 19.24 19.24 19.24 19.24 19.24 19.24 19.24 19.24 19.24 19.24 Este idicador fue medido de la siguiete maera: Tasa de ausetismo = N de días perdidos x 100 N de empleados promedio e el año x Días totales trabajados Datos utilizados N de empleados promedio e el año: 325 persoas (promedio mesualizado) Días trabajados: 260 (cosiderado 52 semaas y 5 días útiles por semaa) Días perdidos: 84 De acuerdo co el listado de efermedades profesioales vigete e el Perú (Decreto Supremo 18846) e REP o ocurriero efermedades derivadas del trabajo. Comité de Seguridad y Salud e el Trabajo El Comité Cetral de Seguridad y Salud e el Trabajo abarca al 100% de los empleados de la empresa. El Comité durate el año 2007 se reuió e 11 sesioes de maera presecial y o presecial, co la fialidad de mateer u caal de comuicació abierto y oportuo etre los colaboradores y la empresa e materia de seguridad y salud e el trabajo. Tambié se realiza reuioes de los subcomités a ivel de Sedes y Subsedes. Cuadro 22: Número de trabajadores represetados e el Comité Cetral de Seguridad y Salud e el Trabajo Sede total de Miembros del trabajadores Comité Cetral Lima 135 5 DT 198 5 Total 333 10 Total (%) 3 Cuadro 23: Número de trabajadores represetates de los Subcomités de SST por Sede y Subsede Sede total de Miembros del trabajadores Sub comité de seguridad Lima 135 4 Pisco 15 4 Sa Jua 28 4 Chimbote 24 4 Chiclayo 27 4 Huauco 28 4 Huayucachi 20 4 Arequipa 30 4 Cusco 26 4 Total 333 36 Total % 10.81%

Reporte de Sosteibilidad 2007 Respecto a los impactos ecoómicos idirectos, como cosecuecia del desarrollo de uestros programas sociales el riesgo de coflicto social catalogado por la empresa e años ateriores como crítico descedió a moderado, co el correspodiete beeficio para la orgaizació. 26. 27. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Capacitacioes SAS Co respecto a las capacitacioes de Servidumbres, Ambietal y Seguridad realizadas e el 2007, estas fuero dirigidas a los colaboradores de REP y extedidas a los cotratistas. Cotemplaro temas tales como gestió de seguridad y salud e el trabajo, gestió medio ambietal, gestió de servidumbres, primeros auxilios, reaimació cardio pulmoar, y maejo de residuos etre otros temas. A cotiuació se muestra el cuadro de horas hombre de capacitacioes realizadas el año pasado: Cuadro 24: Horas hombre capacitados 2007 HORAS HOMBRES CAPACITADOS 2007 Departameto de Horas hombres trasmisió capacitados Cetro 484 Este 332 Norte 756 Sur 568 Sa Isidro 111 Cotratistas 1209 Total 3460 Las capacitacioes realizadas fuero las siguietes: Capacitació e Seguridad y Salud e el trabajo y Medio Ambiete (Maejo de Residuos) Primeros Auxilios Reaimació cardio pulmoar Preveció y cotrol de icedios Práctica cotra icedio Maejo de extitores Iterpretació de ormas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 Idetificació de aspectos y evaluació de Impactos Ambietales Idetificació de peligros e idetificació de riesgos Seguridad e el trabajo Simulacros de sismo Ispeccioes de Seguridad Las ispeccioes so ua parte muy importate e el Sistema de Gestió de Seguridad y Salud e el Trabajo. La idetificació de los aspectos susceptibles a mejorar e térmios de seguridad fue realizada i situ tato e uestras istalacioes como e las de los clietes y e los uevos proyectos. Respecto a multas por temas de seguridad, REP tuvo dos durate el 2007 presetadas por OSINERGMIN, las cuales o so sigificativas debido a que represeta meos del 0.02% de los igresos de la compañía. 3. SOCIEDAD Red de Eergía del Perú realiza ua importate labor e las 320 comuidades co las que comparte u espacio geográfico al ecotrarse e estas las líeas de alta tesió. La orgaizació tiee como objetivo fortalecer la relació ya existete co las comuidades aledañas a la ifraestructura eléctrica y llega a ellas aualmete a difudir temas prevetivos, co respecto a electricidad, así como temas referidos a salud, purificació de agua y extracció de humo e las casas. Sus trabajadores cooce la Política Social del Grupo, la que detalla el alcace, criterios, marco de actuació y pricipalmete brida ua pauta para teer ua óptima iteracció co la sociedad. Además cueta co la cartilla de óptimo comportamieto co comuidades, e la que se istruye a los colaboradores sobre las coductas apropiadas para trabajar e el área de ifluecia. E la empresa, la resposabilidad de los aspectos sociales es compartida por el área de Resposabilidad Social, Comuicació e Image y el Departameto de Servidumbres, Ambietal y Seguridad, y tambié por la gestió de cada trabajador que iteractúe co comuidades. La formació y sesibilizació e el tema sociedad se lleva a cabo aualmete por el área de Resposabilidad Social, la que se proyecta a la comuidad a través de u Pla Social que está coformado por diversos programas (Desarrollo, Covivecia, Solidaridad y Apoyo a la educació). El persoal de cada uo de los Departametos de Trasmisió es sesibilizado e temas de ídole social y participa e la gestió de los mismos. Para la evaluació y seguimieto de los trabajos de iversió social e el año 2007 se cotó co u idicador llamado ídice de iversió social, el que midió los recursos destiados a este tópico y otro llamado porcetaje de avace del Pla Social logrado u porcetaje de cumplimieto de 99.44% de las accioes plaificadas e el año. Como iformació cotextual adicioal se cosidera importate mecioar que la gestió socio ambietal de la orgaizació fue distiguida co el premio al mejor trabajo presetado e su categoría e el III Cogreso Iteracioal El Medio Ambiete y la Idustria Eergética celebrado e Argetia e Abril del 2007. E el desarrollo del Reporte presetamos idicadores que cotempla la efectividad de los programas y prácticas sociales, así como los proyectos de desarrollo acioal y comuitarios implatados. Respecto a los impactos ecoómicos idirectos, como cosecuecia del desarrollo de los programas sociales, el riesgo de coflicto social catalogado por la empresa e años ateriores como crítico descedió a moderado, co el correspodiete beeficio para la orgaizació. Como establece su compromiso co la Sociedad, las empresas del Grupo ISA debe prestar servicios co calidad y eficiecia. Esta es la pricipal resposabilidad co la Sociedad Peruaa, pues la eergía que trasporta es uo de los elemetos fudametales del bieestar de las persoas y del crecimieto ecoómico. El cumplimieto de este compromiso se ve reflejado e dos idicadores de la calidad de servicio: la miimizació de las fallas y la dispoibilidad de la red. Gráfico 5: Dispoibilidad de la Red REP Dispoibilidad de Red Período Aual 99.90% 99.70% 99.50% 99.30% 99.10% 98.90% 98.70% 99.37% 99.32% 99.36% 2003 2004 99.59% 99.53% 2005 2006 2007

Reporte de Sosteibilidad 2007 28. 29. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú CTM Dispoibilidad de Red 2003-2007 99.9% Gráfico 6: Número de fallas por cada 100km de líea REP ISA PERÚ Número de fallas por cada 100 Km de líea 7 Cuadro 25: Programas Sociales. rep isa CTM perú 99.7% 99.5% 99.3% 99.1% 98.9% 98.7% 98.5% 98.3% 98.1% 98.21% 2003 ISA Perú Dispoibilidad de RED 99.88% 99.86% 99.84% 99.82% 99.80% 99.78% 99.76% 99.77% 99.51% 2004 99.84% 99.44% 99.52% 99.32% 2005 2006 2007 99.86% 99.84% 99.81% 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 L138 kv L220 kv 2003 6.82 1.24 2004 4.62 0.87 2005 4.00 1.05 2006 4.78 0.90 2007 4.86 1.31 Meta 2007 4.25 1.10 ctm 4.20 L220 kv 6 5 4 3 2 1 0 L138 kv L220 kv Valor Real 2007 4.594 0.382 Meta 2007 4.610 5.757 3.1) Pla Social E el año 2007 las empresas de trasmisió eléctrica del Grupo ISA e el Perú desplegaro sus accioes a favor de la sociedad peruaa y de sus comuidades vecias a través de cuatro programas sociales. Programa de desarrollo Programa de covivecia Programa de apoyo a la educació Programa de solidaridad Covivecia Desarrollo Educació Solidaridad Los programas sociales so distitos etre sí, dados los cotextos particulares de operació de cada empresa. El Pla Social de REP es el más desarrollado de los tres, pues lleva cuatro años de aplicació. Además, atiede la mayor área de ifluecia: 320 comuidades. Como parte de este Pla Social, la empresa apoya orgaizacioes acioales cuya labor se ecuetra emarcada e los compromisos de REP co sus grupos de iterés. Cuadro 26 Asociacioes y/o Etidades Asociació Civil Perú 2021 Mesa de Cocertació para la Lucha cotra Pobreza Programa Adopta ua Escuela del Tipo de aporte Aporte ecoómico Aporte ecoómico Aporte e 99.74% 2007 3.93 Miisterio de Educació material didáctico 99.72% 2003 2004 2005 2006 2007 3.20 L220 kv Meta 4.1 Sociedad Nacioal de Miería Petróleo y Eergía Aporte ecoómico

Reporte de Sosteibilidad 2007 E el año 2007, después de obteer los permisos respectivos, se visitó las 320 comuidades vecias de REP y las 71 de Trasmataro llevado a través de charlas u mesaje prevetivo ate la presecia cercaa de las líeas de trasmisió y tambié u discurso iformativo e salud. El Pla Social de CTM se ha efocado e los programas de covivecia (charlas prevetivas) y solidaridad (doacioes), pues si bie la icorporació de esta empresa al grupo se realizó e 2006, su gestió social se iició e el segudo semestre del 2007. La prioridad fue coocer a los uevos vecios: 71 comuidades. Durate la época avideña se programaro múltiples fiestas e favor de los iños vecios. Los trabajos que coforma el Pla Social de Red de Eergía del Perú se mecioa a cotiuació: El método SODIS Este método logra la desifecció del agua haciedo uso de eergía solar. El agua cotamiada se itroduce e botellas de plástico y se expoe a la acció de la luz solar. Durate la exposició, el sol destruye los agetes patógeos gracias a la combiació de dos efectos: la radiació ultravioleta y el icremeto de temperatura del agua. Para que el método fucioe eficazmete es ecesaria ua exposició míima de cico horas bajo ua radiació solar de al meos 500 W/m2. E latitudes medias, esto se cosigue co cico horas de exposició e verao. El efecto cojuto de la temperatura y la radiació se produce cuado el agua supera los 50º.C, mometo a partir del cual el proceso de desifecció requiere u tercio de la radiació. El agua es apta para el cosumo tras ua hora de exposició a más de 50º.C. Se recomieda que el agua desifectada sea usada durate el trascurso del día. 30. 31. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Fialmete, el Pla Social de ISA Perú se cocetró e el apoyo a la educació y la óptima covivecia. Las actividades se desarrollaro e favor de las familias vecias a las líeas de trasmisió. El área de ifluecia de las líeas de ISA Perú cueta co 501 propietarios e la líea Aguaytía - Pucallpa y co 159 propietarios e la líea Oroya Nueva Carhuamayo Paragsha - Vizcarra. Los mateimietos de las fajas de servidumbres y los cortes de vegetació requeridos fuero cocertados e todo mometo. Durate los primeros meses del año se desarrolló u programa de doació de paquetes escolares, que tuvo como objetivo cotribuir co la educació e las escuelas primarias y difudir mesajes prevetivos. Los caseríos beeficiados e la líea Aguaytía Pucallpa fuero La Uió, Sa Jua, El Milagro, Nueva Tihuisa, Nuevo Sa Jua, El Triufo, Sa Jua, Los Pios, Motealegre y Neshuya. E la líea Oroya Vizcarra la distribució se realizó e los cetros educativos de los poblados de Sa Pedro de Cajas, Juí, Huayre; Carhuamayo, Niacaca, Vicco, Shelby y Villa Pasco. 3.1.1) Programa de Covivecia. El Programa tiee como objetivo el establecer y hacer uso efectivo de u sistema de comuicació y participació co las comuidades ubicadas e el área de ifluecia. E el año 2007, después de obteer los permisos respectivos, se visitó las 320 comuidades vecias de REP y las 71 de TrasMataro llevado a través de charlas u mesaje prevetivo ate la presecia cercaa de las líeas de trasmisió y tambié u discurso iformativo e salud. La efectividad de las charlas es medida a través de ua evaluació posterior a su dictado. E el 2007 se obtuvo u promedio de 95%, idicado ua alta de reteció de los temas expuestos. Los istrumetos que refuerza el dictado de las charlas so trípticos y caledarios. Los primeros lleva iformació prevetiva y tambié datos geopolíticos del Perú, así como u mapa que detalla sus regioes y capitales. Los caledarios so distribuidos tambié a lo largo de las líeas de alta tesió e versioes para la costa, sierra y selva. Así se respeta la idiosicrasia particular de cada regió, se describe su geografía y se llega a ellos co los códigos apropiados. El programa complemetó la etrega de los paquetes escolares co capacitacioes sobre la covivecia co las líeas de trasmisió y sus riesgos asociados, e las cuales se logró la participació de padres de familia, iños, iñas, y profesores.

Reporte de Sosteibilidad 2007 Cocias mejoradas El mejoramieto de las cocias se hace para extraer el humo de las viviedas. Las zoas de cocia suele estar mal vetiladas y, e su mayoría, las viviedas o tiee u ambiete separado para realizar esta tarea. La vida se desarrolla e toro al lugar dode se prepara los alimetos, y las mujeres pasa gra parte de su tiempo allí. Las cocias, por lo geeral so muy primitivas, co frecuecia ada más que u hoyo o ua pila de ladrillos dode usualmete quema bostas de maera ieficiete. Así los habitates está expuestos al humo, que excede el ivel recomedado por la Orgaizació Mudial de la Salud. El humo de biomasa cotiee muchos compoetes ocivos, icluso partículas respirables e suspesió, moóxido de carboo, óxidos de itrógeo y otras sustacias. Las altas exposicioes a estos compoetes puede afectar el sistema respiratorio, los ojos, y el sistema imuológico, aumetado la susceptibilidad a ifeccioes y a efermedades. co el propósito de asegurar ua buea relació co los vecios, los trabajadores y cotratistas recibe ua cartilla de óptima coducta co las comuidades, la política social del grupo y las pautas para el cumplimieto de los pricipios de Pacto Global de la ONU. 32. 33. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Este tema está viculado co ifeccioes respiratorias agudas y asociado co otros males como asma, ceguera, aemia, complicacioes del embarazo y mortalidad de eoatos. Los temas de salud fuero adoptados después del aálisis de la iformació recogida el año 2006, dode se detectó que la mayoría de las poblacioes del área de ifluecia presetaba casos de efermedades diarreicas agudas (EDA) y de ifeccioes respiratorias agudas (IRA). Ate ello, se icluyó e las charlas los temas SODIS y cocias mejoradas. Por otro lado, co el propósito de asegurar ua buea relació co los vecios, los trabajadores y cotratistas recibe ua cartilla de óptima coducta co las comuidades, la política social del grupo y las pautas para el cumplimieto de los pricipios de Pacto Global de la ONU. Es de esta forma que se ha logrado costruir ua saludable relació co los pueblos vecios a la ifraestructura, la cual resulta determiate para la viabilidad de la trasmisió de eergía.

Reporte de Sosteibilidad 2007 La Mesa de Cocertació para la Lucha cotra la Pobreza (MCLCP) fue creada el 18 de eero del 2001. Es u espacio e el que participa istitucioes del Estado y la sociedad civil para adoptar acuerdos y coordiar accioes que permi- ta luchar eficazmete cotra la pobreza e cada regió, departameto, provicia y distrito del Perú. De allí su carácter iédito e el país. E el 2007 REP se sumó a las actividades de la Mesa de Cocertació para la Lucha cotra la Pobreza, cotribuyedo a capacitar y desarrollar habilidades e los itegrates de las mesas proviciales y regioales. 34. 35. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú 3.1.2) Programa de Desarrollo Este programa tiee como propósito cotribuir co el desarrollo del Perú y mejorar los iveles de geeració de reta y calidad de vida de las poblacioes de escasos recursos. Segú el ámbito de impacto, el programa está dividido e Desarrollo Nacioal y Desarrollo Comuitario. Desarrollo Nacioal E el 2007 REP se sumó a las actividades de la Mesa de Cocertació para la Lucha cotra la Pobreza, cotribuyedo a capacitar y desarrollar habilidades e los itegrates de las mesas proviciales y regioales. El tema trabajado fue la protecció a la ifacia y se buscó difudir los coocimietos ecesarios para que proyectos e este tema acceda al presupuesto participativo. Los beeficiarios directos de este programa fuero: Cuadro 27 represetates Mesas Regioales 23 Mesas Proviciales (Lima) 5 Mesas de Coos (Lima) 4 Total 32 Si embargo, el efecto multiplicador de este programa se extiede a todas las localidades represetadas. Desarrollo Comuitario E el 2007 se realizaro coordiacioes para iiciar la implemetació de cuatro proyectos geeradores de reta. Graja de cuyes - Acomayo, Huáuco Juto co el Obispado de Huáuco, se implemetó ua seguda graja de criaza de cuyes e el distrito de Acomayo, por el cual atraviesa las líeas de alta tesió. La etidad operadora del proyecto fue la Parroquia Sa Pedro de Acomayo que juto co cuareta familias de los comités de madres pusiero e fucioamieto esta graja para su beeficio. Agricultura urbaa - Sa Jua de Miraflores, Lima Cotiuado co la promoció de la agricultura urbaa e el sur de Lima, se iició la implemetació del primer huerto bajo las líeas de alta tesió del distrito de Sa Jua de Miraflores. Este trabajo está acompañado de capacitacioes e agricultura urbaa para los pobladores vecios de la servidumbre, logrado impactar más allá del cerco del huerto. Como e años ateriores, la implemetació de este huerto urbao es dirigida por IPES, e cojuto co la Muicipalidad del distrito y las familias beeficiarias. Cultivo de hortalizas Yécala Boggiao, Lambayeque Gracias a ua excelete primera experiecia, e 2007 se decidió replicar el proyecto de cultivo de hortalizas de Picsi, Lambayeque. De la mao de la Estació Experimetal Vista Florida del INIA, se iiciaro coordiacioes para el establecimieto de u módulo de cultivo de hortalizas e la comuidad de Yécala Boggiao. Este módulo servirá para trasmitir a los agricultores de la zoa mejoras tecológicas para el cultivo de hortalizas, además de igresos adicioales por la veta de la cosecha. Se espera que 15 familias participe e cada semestre, de maera que el coocimieto pueda alcazar a la mayoría de pobladores locales. Graja de cuyes reproductores Ccasacacha, Cusco Basados e la buea relació co INIA, Chiclayo, se apostó por otro proyecto e Cusco, esta vez co la Estació Experimetal Adees. E la comuidad de Ccasacacha, provicia de Ata, se idetificó ua zoa dode es posible la criaza de cuyes reproductores, de maera que pueda abastecer a criadores locales. Quice familias ha sido idetificadas para participar del proyecto y se está termiado el trabajo prelimiar para poer e marcha su implemetació. Proyectos ateriores A fies del 2007 se realizó ua revisió de los proyectos apoyados desde el año 2005. A cotiuació se preseta el estado e que se ecuetra cada uo de ellos.

Reporte de Sosteibilidad 2007 36. 37. Reporte de Sosteibilidad Red de Eergía del Perú Cuadro 28 Año de proyecto ubicació estado implemetació 2005 Graja de criaza de cuyes Graja de criaza de caracoles Huerto Juliá Cadavid Pillko Marca, Huáuco DT Este Sa Jua de Miraflores, Lima DT Cetro Villa María del Triufo, Lima DT Cetro Operativo. Las vetas supera lo previsto. Proyecto cerrado. Los caracoles muriero por plagas y la ifraestructura se usará para u vivero de platas orametales. Operativo. Impacta a 8 familias. 3.1.3) Programa de Apoyo a la Educació El programa de Apoyo a la Educació tiee como objetivo cotribuir co el desarrollo de la Educació e el país, específicamete a ivel primaria, por lo tato, la orgaizació idetificó importates actividades que permite cosolidar la meta. Cuadro 29 Programa Adopta ua Escuela La empresa se sumó a la iiciativa del Miisterio de Educació llamada Adopta ua Escuela. REP trabajó e el fortalecimieto del programa editado material de difusió como trípticos e varios idiomas y optimizado la págia web. El Miisterio de Educació reportó a la empresa los logros obteidos por el programa e el segudo semestre del 2007. Beeficiarios adopta Ua Escuela amigos de las Istitucioes Educativas agosto-diciembre 1 Agosto-Diciembre 2 Istitucioes Educativas Adoptadas 148 102 2006 Fortalecimieto de la cadea agroexportadora de alcachofa Graja de criaza de coejos Módulos de producció de hortalizas y aboos orgáicos Huerto Idoamérica Huerto Machu Picchu Taller de Tejidos Pilcomayo y Ahuac Orcotua, Huachac, Huacayo DT Este Vetailla, Lima DT Cetro Picsi y Mosefú, Lambayeque DT Norte Villa María del Triufo, Lima DT Cetro Villa María del Triufo, Lima DT Cetro Horacio Zevallos, Arequipa DT Sur Operativo. Se beeficia 70 familias. Operativo. Será reforzado el 2008 pues fue impactado por ua mudaza. Operativo. Beeficia a 30 persoas. Operativo. Huerto modelo que beeficia a 8 familias. Operativo. Beeficia a 08 familias y e 2008 se le icorporará u puto de agua. Operativo. La veta supera las expectativas. Estudiates Beeficiados 40528 25012 ADOPTA UNA ESCUELA es ua oportuidad para establecer u vículo de cooperació etre ua orgaizació o persoa atural de la Sociedad Civil y las Istitucioes Educativas más pobres del país, que refleje resposabilidad compartida por la Educació. Este vículo debe posibilitar el desarrollo humao de ambas partes, Adoptate-Adoptado; e ese setido, va más allá de lo estrictamete material o coyutural. La iiciativa pretede establecer ua relació sosteida etre las partes ivolucradas detro de ua cocepció que busca la equidad y calidad. Esta relació implica dejar de lado la mirada coyutural e imediatista por ua visió de mediao y largo plazo del vículo etre adoptate y adoptado; que favorezca la mejora de la educació, co modelos de gestió participativos y abiertos a la comuidad. Adopta ua Escuela, o es el fi e sí mismo de la Movilizació Nacioal por la Educació, sio u medio para geerar ua cultura de resposabilidad social por la educació. 1 Período e el que se cotó co los materiales de difusió de la Red de Eergía del Perú. 2 Cabe mecioar que la iterveció putual (doacioes diversas) de alguas orgaizacioes, ha sido cosiderado como ua etapa previa a la Adopció de ua Escuela, siedo deomiada dicha etapa como Amigos de las Istitucioes Educativas.