AUTOR: JORGE RAMON HERRERA CABRERA LUGAR DE PRACTICAS: PINATAR C.F



Documentos relacionados
Entrenamientos del portero

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE

Planificación de temporada

PLANIFICACIÓN PREBENJAMIN G UNIÓ JABAC-TERRASSA. JAIME SANTOS MARIUS PERONA Entrenadores Nivel I

Roberto Recio Perez. Licenciado en CC. Actividad Física y Deporte. CD. Laguna Planificación Temporada 2010/11

TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2

25 EJERCICIOS + 2 SESIONES DE ENTRENAMIENTO

ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO: EXPERIENCIA PRÁCTICA

Autor: J. Mario López Veiga

ENTRENAMIENTO DEL PASE MEDIANTE TAREAS JUGADAS

DIA 1 Cinta de correr

PLANIFICACIÓN TEMPORADA

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 9 Núm. Sesión: 9 Microciclo: 5 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN

futsalcoach Planificación de la temporada 2011/2012 del Móstoles F.S.F. Microciclo 4 ( al ) Andrés Sanz Isaac Ruiz Héctor Posse

DIA 1 Bicicleta Horizontal

La Resistencia integrada en las sesiones de entrenamientos.

2º E.S.O. U.D. BALONCESTO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física

EL ENTRENAMIENTO DE LAS SITUACIONES ESPECIFICAS NOS VA A FAVORECER EL DESARROLLO DE TODAS LAS CUALIDADES FISICAS

Nº4. Igual ejercicio anterior, pase dentro y el defensor realiza ayuda defensiva. Ataque juega un dentro-fuera, finalizar con tiro exterior.

C. D. CIEMPOZUELOS EQUIPO de TERCERA NACIONAL ESPAÑOLA TEMPORADA MIERCOLES 1 de DICIEMBRE de 2004

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros)

Cuando la masa es máxima y la aceleración tiende al mínimo (como la halterofilia).

PLANIFICACION DE LA ESCUELA DE FUTBOL SALA DEL COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA PARA LA TEMPORADA

PLANIFICACIÓN DE LA PRETEMPORADA DEL PORTERO EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS TÉCNICO-TÁCTICOS (1)

DIA 1 Bicicleta Horizontal

Nº13. Jugador pasa el balón al entrenador y realiza desplazamientos defensivos hacia un lado: el entrenador le devuelve el balón, recepción y entrada.

Juegos de Entrenamiento

MICROCICLO Nº: al MES: Agosto

Dietrich Harre (1972) Sobre el concepto de velocidad " Viene caracterizada por la capacidad de trasladarse con la mayor rapidez posible".

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación El Baloncesto II 1

PLANIFICACION DE ENTRENAMIENTOS MENSUAL TEMPORADA (AGOSTO 2005)

5.bote simultáneo o alternativo haciendo cuatro botes hacia delante y tres hacia atrás.

RAPIDA. Táctica. Táctica

1. ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2. CONDICIÓN FÍSICA

Sesión para trabajar las transiciones ofensivas

Anticipación Interceptación Despeje

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA SEPTIEMBRE 2004 LUNES 30 AGOSTO

TÁCTICA El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador habla sobre el lateral derecho. Johan Cruyff

Entrenamiento de porteros en base. Una sesión con Carlos Barrón. Adrián Martiño. Entrenador del A. Lobelle de Santiago FS Juvenil Nacional

LOS SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA

Nº98. Jugador sin balón juega para recibir en el aire y caer dentro del aro con una parada en un tiempo.

J. Antonio Prieto Castro

LA FUERZA Y LA VELOCIDAD LA FUERZA

Ejercicios de velocidad. R. David Glez Ruiz..

Balonmano: reglas y conceptos básicos.

Lección 2. Microciclo 1 y 2 de la pretemporada

Recopilación de ejercicios de Fundamentos individuales

El baloncesto se juega en un campo rectangular de 28m de largo por 15m. de ancho, dividido en dos mitades por una línea central.

EJERCICIOS FUERZA CON MANCUERNAS.

Sesiones de preparación física para mejorar la toma de decisiones bajo fatiga (sesión 3)

C. F. MASAVEU TEMPORADA

ORÍGENES. TÉCNICA. EL BOTE. EL PASE.

CUADERNO E.F. 3º E.S.O.

CUADERNO DE ENTRENAMIENTO (EJERCICIOS PARA SESIONES)

ELEMENTOS DEL BALONMANO

SESIONES ATLETICO FEMINAS NAVALCARNERO MICROCICLO 1 Andrés Sanz y Borja Alcalde

CAPÍTULO 2 ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS DE LOS ESGRIMISTAS SECCIÓN CONTENIDO. Introducción 2.1

LA CONDICIÓN FÍSICA. Antes de empezar a desarrollar un poco lo que es la Condición Física vamos a aclarar lo que significa Educación Física.

RUTINAS Carlos Miguel Franco Orsini

Los defensas deben retrasar el ataque al máximo (temporizar y repliegue) obligándoles a utilizar las zonas más lejanas de la portería.

* Esta sesión se puede dividir en 2 o 3 sesiones en caso de disponer de

DE VINCE DELMONTE PROGRAMA CULTURISMO SIN TONTERÍAS PROGRAMA INTENSIVO PRINCIPIANTES-INTERMEDIOS

ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 6. JUGADOR CON BALÓN Y DEFENSOR (1X1)

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA INESTABILIDAD CRÓNICA DEL TOBILLO

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento

Acciones técnico tácticas colectivas del juego ATAQUE LIBRE POR CONCEPTOS CONTRA DEFENSA INDIVIDUAL

Sesión para el entrenamiento de La velocidad de desplazamiento y de. baja.

SESIONES ATLETICO FEMINAS NAVALCARNERO MICROCICLO 19 Andrés Sanz y Borja Alcalde

PEGAR FOTOS RELACIONADAS CON LAS PRUEBAS FÍSICAS

Entrenador: Rafael David González Ruiz

Nº155. Dos filas, jugamos 3 pases y cada jugador bordea su cono para finalizar en 1c1.

A.T HECTOR CANTINI E.G. RODRIGO GUTIERREZ. LUNES 11/2 Hora LUGAR : Cancha SESION 1. Conos Cinta métrica Planillas pelotas

Al inicio de cualquier

PERIODIZACION MESOCICLO PRETEMPORADA 2MICROCICLOS CARGA (1º/3º SEMANA) 2MICROCICLOSSOSTEN (2º/4º SEMANA) MICROCICLO PREPARATORIO COMPETITIVO

FORMATIVO EL ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA DE CARRERA EN FÚTBOL. SERGIO ACUÑA LORENTE Licenciado en CC. Activ. Físicas y el Deporte

- Fuerza resistencia - Fuerza rápida - Fuerza explosiva - Conducción de balón - Remates - Regates

Nº1. Bote con dos balones:

FEDERACION COLOMBIANA DE FUTBOL COMISION ARBITRAL NACIONAL COMISION TECNICA ARBITRAL NACIONAL

LLEGAR JUGANDO. Algunos conceptos técnicos a trabajar durante las sesiones de entrenamiento serán:

Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de en ocho archivos:

ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Bote de balón

PLANIFICACIÓN. Charla para entrenadores el día 2 de marzo de 2006 DISTRITO OLIMIPICO Realizada por: Jorge Ramos Montemayor

PLAN PREPARACIÓN FÍSICA C.T.A.

Programa de Ejercicio Físico Muévete.

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

SESIONES ATLETICO FEMINAS NAVALCARNERO MICROCICLOS 16 y 17 Andrés Sanz y Borja Alcalde

PROGRAMA ANALÍTICO. Congreso Nivel Secundario. Materia: Educación Física

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EL BALONMANO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL JUEGO DE BALONMANO

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO

GUÍA DE ACTIVIDAD FÍSICA

futsalcoach Planificación de la temporada 2011/2012 del Móstoles F.S.F. Microciclo 3 ( al ) Andrés Sanz Isaac Ruiz Héctor Posse

Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de en ocho archivos:

WATERPOLO JJDDMM NORMATIVAS

CENTRO EDUCATIVO DISTRITAL CAFAM SANTA LUCIA

Transcripción:

AUTOR: JORGE RAMON HERRERA CABRERA LUGAR DE PRACTICAS: RAMA O ITINERARIO: RENDIMIENTO

ÍNDICE 1. Contextualización 1.2. Introducción 1.3. Instalaciones 1.4. Personal 1.5. Recursos materiales 1.6. Objetivos del club 1.7. Categorías 2. Entrenamiento 2.2. Contextualización del equipo 2.3. Sesiones de entrenamientos 3. Evaluación analítica. 4. Conclusión. 5. Bibliografía

1. Contextualización: Mis prácticas las he realizado en el equipo de fútbol Pinatar C.F, equipo que milita en la Tercera división del fútbol español. Dicho club fue fundado en el año 1971. Su actual presidente es Don Juan Guerrero García. El club cuenta con 200 socios y su presupuesto para esta temporada es de 90.000 euros. 1.2. Introducción: El Pinatar C.F tiene como sede social el campo municipal José Antonio Pérez ubicado en la calle Av. Poeta Eduardo Flores y su código postal es el 30740.(Lo Pagán-San Pedro del Pinatar). Su capacidad es de 3200 espectadores y el precio de abono es de 50 euros toda la temporada menos el día del partido contra el Mar Menor C.F que es el precio de entrada para todo el mundo (10euros). 1.3. Instalaciones: El club posee 2 campos de fútbol, uno de césped artificial y otro justamente al lado de tierra. Las dimensiones del campo de futbol de césped artificial y de tierra son: CA= 106 x 62 CT= 98 x 56 En el campo de tierra suelen entrenar todas las categorías de la escuela salvo categoría chupete(niños de 4-5 años) y los juveniles(chicos de 16-18 años). El equipo de Tercera división o sea el Pinatar C.F siempre entrena en el campo de césped artificial salvo que en tenga que ir a jugar a un campo del equipo contrario de tierra, pues esa semana lo utiliza para adaptarse a la nueva superficie(terreno duro). El club Pinatar C.F en pretemporada va a un centro deportivo en san Pedro del Pinatar para hacer la parte de carga dentro del gimnasio, pero no son suyas dichas instalaciones.

1.4. Personal del club: El personal del club se divide en varios cargos: Carmelo: Utillero del equipo y cuidador del campo. Su función es la de preparar tanto la ropa de entrenamiento como la de los partidos. También se encarga de abrir las casetas de todo el campo y suele ser una persona muy amistosa. Saturnino: Secretario técnico del club. Se encarga de representar al equipo ante la federación. También se encarga de llevar cualquier papel a la federación (fichas de jugadores), es una persona muy amable y servicial. Esteban (Tato): Su función es la de 2 entrenador. Aunque parezca extraño el se encarga de dar las órdenes oportunas al equipo en cuanto a cambios en un partido y dirigir al equipo. Tiene un carácter difícil y a veces suele ser un poco vulgar pero es buena persona. Santos: Su función es la del entrenador. Santos es el entrenador por digamos que ayuda a Tato a hacer los ejercicios, y como persona es muy atenta y muy cordial. Juan Guerrero: Es el presidente del club. Es el que pone el dinero para que el club pague sus deudas o a los árbitros y sueldos de la plantilla. Fede: Fue el Preparador físico del equipo, por problemas con el presidente a la hora de pagar su sueldo abandona el equipo a finales de diciembre. Muy buen preparador físico y excelente persona. Chema: Su función era la del Fisioterapeuta. Le pasó el mismo problema que el preparador físico y en finales de enero abandona el club. Terry: Era el Entrenador de porteros. Mismo caso, se va del equipo por falta de pago.

1.5. Recursos Materiales: El club cuenta con diversos materiales como: Conos. Picas. Mancuernas. Petos. Balones oficiales. Barrera Móvil. Vallas. Chinchetas. Uniformes de entrenamientos. Gomas. Cuerdas. La vestimenta que utiliza el Pinatar C.F es: 1ª equipación: Camiseta blanca, Pantalón blanco y medias blancas. 2ª equipación: Camiseta roja, Pantalón negro y medias negras. 1.6. Objetivos del Club: El objetivo propuesto al principio de la temporada fue mejorar la campaña pasada en la cual el equipo quedó en el puesto número 12 de la Tercera división de la Región de Murcia. Pero específicamente se planteó quedar entre los 8 primeros de la clasificación. Con el paso de la temporada se ha podido observar que el objetivo marcado no se ha conseguido y pero aún el equipo esta en puesto de descenso a la categoría Preferente. Dentro de la escuela de futbol de san pedro del pinatar se han marcado algunos objetivos que mencionaré a continuación: Cualquier niño/a pueda participar en el deporte del fútbol. Fomentar la práctica deportiva del fútbol en el pueblo. Enseñar los valores del fútbol a todos los niños/as. Que los niños/as se diviertan y conozcan a otros niños/as. Respetar a sus compañeros, tanto dentro del campo como fuera.

1.7. Categorías: El Pinatar C.F solo tiene un equipo el cual milita en la Tercera División de la Región de Murcia. Pero tiene firmado un convenio con la escuela en donde si se necesitara algún jugador para jugar o entrenar sería cedido, pero solo con la categoría Juvenil. La escuela también si que tiene varias categorías dividida a su vez en grupos y edad. Chupete (4-5 años) Pre benjamín (6-7 años) (a-b-c) Benjamín (8-9 años) (a-b-c) Alevín (10-11 años) (a-b-c-d) Infantil A (11-13 años) Cadete AyB (14-15 años) Juvenil A y B (16-18 años).

2. Entrenamiento: Los días de entrenamiento del equipo al principio( pretemporada) fueron todos los días menos uno de descanso ( decisión del entrenador) y luego durante la temporada serían los días lunes, martes, jueves y viernes, algún sábado también se entrenaría. El horario de entrenamiento está puesto por la disponibilidad del campo. Por eso el horario de entrenamiento es de 7 a 9:30 y los sábados de 9 a 10:30. La mayoría de los entrenos el equipo dispone de medio campo menos los jueves que dispone de todo el campo, o dependiendo de algún cambio otro día. ( se cambia el día de entreno con algún equipo de la escuela en el caso de disputar un partido amistoso). 2.1. Contextualización del equipo: En la Pre-temporada del equipo pasaron alrededor de unos 50 jugadores, algunos del año pasado y otros a prueba. Al final el equipo fue formado por 20 jugadores de campo, un entrenador, un 2 entrenador, un fisioterapeuta y un preparador físico. El equipo fue repartido por posiciones: 3 Delanteros. 8 Centrocampistas. (Interiores, mediapuntas y mediocentro). 7 Defensas. (Laterales y Centrales). 2 Porteros. Los días de entreno cuando empezaron mis prácticas eran los miércoles y jueves de 19:30 a 21:00 según ocupación de campo. Los miércoles se trabaja más la parte física y luego un poco de técnica, al menos se trabaja la parte física 45 minutos. Y los jueves son más de entrenamientos tácticos y partidos amistosos. Todos estos entrenamientos se hacían según la disponibilidad del campo y también de los jugadores, dado que a veces no habían suficientes jugadores tanto por problemas personales como financieros. Mi papel dentro del equipo era la del preparador físico, me encargaba de realizar siempre los calentamientos y de la parte física de los miércoles. También en los partidos de casa me encargaba de los calentamientos tanto antes del partido como durante de él, pero una vez comenzado el encuentro

me tenía que salir del banquillo dado que no tenía ficha de preparador, entonces me ponía en el lateral de la banda dando las indicaciones a los jugadores.

2.2. Sesiones de entrenamiento: MESOCICLO MICROCICLO 1 SESIÓN 1 Pretemporada Introducción DÍA 23/07/12 (1) Martes (19:30) INSTALACIÓN San Pedro MATERIAL Petos, chinchetas, y balones. OBJETIVOS Presentación Desarrollo de la Eficiencia Aeróbica General y Específica MEDIOS Carrera Continua Continuo Juegos Técnicos-Tácticos Ejercicios de fuerza de autocargas y por parejas Competitivo Cargas de bloques largos Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento con balón 10 - Pases con el interior y desplazamiento al final de la otra fila. 30 desplazamiento lateral 30 cruzando piernas 30 trote dando giros 30 desp. De espaldas 30 desp. De espaldas lateral 30 desp. De espaldas en Zig Zag 30 giros de brazos 30 elevación de rodillas 30 elev. Talones 30 elev. Rodillas por dentro 30 elev. Rodillas por fuera 1 habilidad dinámica 1 ritmo alto - Flexibilidad Carrera Continua (C.C.) 20 Juego Técnico-Táctico (J. T. T.) 15 - En mitad del medio campo, un equipo intenta mantener la posesión del balón frente a otro que le presiona e intenta robárselo. El equipo defensor debe intentar apoderarse del balón y mediante un cambio de orientación, mandarlo a la otra mitad del medio campo, dónde se encuentra un compañero, para intentar mantener la posesión.

Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) 1 10 Carrera Continua (C.C.) 20 Juego Técnico-Táctico (J.T.T.) 15 - En 1/2 campo, cada equipo defiende y ataca dos porterías. Acondicionamiento 10 Físico General (A.F.G.) C.C. 20 J.T.T. 15 A.F.G. 15 Vuelta a la calma 10

Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) 2 10 Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 1 SESIÓN 2 Pretemporada Introducción DÍA 24/07/12 (2) Miércoles (19:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS MEDIOS San Pedro Balones, chinchetas, 2 balones medicinales, 4 vallas pequeñas, 1 valla grande, 10 tubos azules. Desarrollo de la Eficiencia Aeróbica General y Específica Fuerza - Resistencia Aspectos Técnico-Tácticos de ataque Circuito Técnico-Táctico Ejercicios de fuerza de auto cargas y por parejas Acciones combinativas Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento 15 Circuito de Fuerza - Resistencia Series: 3 Postas: 12 Tiempo de trabajo: 40 Tiempo de recuperación entre postas: 20 Tiempo de recuperación entre series: 6 Acción entre series: Rondos 1. Habilidad estática 2. Trabajo de gemelos. Saltos en el sitio de puntillas. 3. Abdominales. Contracción de abdominales con piernas flexionadas. 4. Flexión extensión de tríceps con balón medicinal 5. Cuadriceps. Paso profundo, 10 metros, ida ejercicio y vuelta trote. 6. Elevación de tronco. 7. Habilidad dinámica, 10 metros. 8. Fondos de brazos con piernas cruzadas. 9. Saltos de vallas a pies juntos y la vuelta a trote. Vallas pequeñas. 10. Giros de tronco con barra. 11. Elevación de rodillas/talones entre tubos. 12. Carrera mas salto. Rondos Rondo1º. Sólo pases con el interior. Rondo 2º. No puede haber pases entre los dos defensores

Aspectos Técnico-Tácticos Acciones combinativas Desdoblamientos por banda acabando en centros y remates (el juego lo inicia el portero) Desdoblamientos por banda acabando en centros y remates, con una oposición en el primer movimiento (el juego lo inicia el portero)

Desdoblamientos por banda acabando en centros y remates - Posesión de balón en medio campo con limitación de toques 10 Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) 2 10 Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 1 Pretemporada Introducción DÍA 25/07/12 (3) Jueves OBJETIVO Descanso MESOCICLO MICROCICLO 1 SESIÓN 3 Pretemporada Introducción DÍA 26/07/12 (4) Viernes (19:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS MEDIOS San Pedro Balones, chinchetas, 2 balones medicinales, 4 vallas pequeñas, 1 valla grande, 10 tubos azules. Desarrollo de la Eficiencia Aeróbica General y Específica Fuerza - Resistencia Aspectos Técnico-Tácticos de ataque Circuito Técnico-Táctico Ejercicios de fuerza de auto cargas y por parejas Acciones combinativas Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento con juegos, alternados con ejercicios de calentamiento y flexibilidad 15 1. El grupo mientras va haciendo diferentes ejercicios de calentamiento busca pases rápidos con las manos. Al cabo de un tiempo el que tenga el balón realiza un castigo. 2. El juego de los 10 pases. 3. La cogida. 4. Agua y fuego. 5. Relevos dominando el balón. 6. Relevos llevando y trayendo el balón.

Circuito de Fuerza - Resistencia Series: 3 Postas: 12 Tiempo de trabajo: 45 Tiempo de recuperación entre postas: 15 Tiempo de recuperación entre series: 6 Acción entre series: Rondos 1. Habilidad estática 2. Trabajo de gemelos. Saltos en el sitio de puntillas. 3. Abdominales. Contracción de abdominales con piernas flexionadas. 4. Flexión extensión de tríceps con balón medicinal 5. Cuadriceps. Paso profundo, 10 metros, ida ejercicio y vuelta trote. 6. Elevación de tronco. Lumbar. 7. Habilidad dinámica, 10 metros. 8. Fondos de brazos con piernas cruzadas. 9. Saltos de vallas a pies juntos y la vuelta a trote. Vallas pequeñas. 10. Giros de tronco con barra. 11. Elevación de rodillas/talones entre tubos. 12. Carrera mas salto. Rondos 1. Con un apoyo dentro del rondo. - Triangulaciones en banda para acabar con centros y remates Aspectos Técnico-Tácticos Acciones combinativas

- Partiendo desde un saque de banda, desdoblamientos por banda acabando en centros y remates - La trenza en banda acabando en centros y remates. - Posesión de balón en medio campo.

Acondicionamiento Físico General (A.F.G.). Libre (cada jugador marca un ejercicio, 4 series) 10 Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 1 SESIÓN 4 Pretemporada Introducción DÍA 27/07/12 (5) Mañana Sábado (9:30) INSTALACIÓN Lo Pagán MATERIAL OBJETIVOS Desarrollo de la Eficiencia Aeróbica General en medio natural MEDIOS Carrera Continua Continuo Ejercicios de fuerza de auto cargas y por parejas Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento 12 Carrera Continua (C.C.) 20 Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) 1 10 Carrera Continua (C.C.) 35 Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) 3 10 Carrera Continua (C.C.) 20 Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 4 series) 10 Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 1 SESIÓN 5 Pretemporada Introducción DÍA 27/07/12 (5) Tarde Sábado (17:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS MEDIOS San Pedro Balones y petos Técnico - Táctico Partido TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento con balón (trabajo técnico de golpeos) 15 1. Cada jugador por fuera del círculo con balón. Dentro los mismos jugadores sin balón. - Los jugadores que están dentro realizan un golpeo y desplazándose de diferentes formas realizan otro golpeo en el lado contrario. - Cada minuto se cambian las funciones. - Golpeo raso con el interior (Desp. Lateral, cruzando piernas, trote dando giros, zigzag) - Golpeo a media altura con el interior (trabaja de brazos). - Golpeo de cabeza (desplazamientos de espaldas). 2. Igual que el anterior pero los desplazamientos son en circulo hacia un lado y hacia el otro - Una vuelta hacia cada lado. - Alternamos con el trabajo de flexibilidad.

- Partidillo 2 x 30 11 9 4 6 1 0 8 11 10 7 9 3 1. RAYCO 2. D. DELGADO 3. ROBERTO 4. WILLY 5. GUSTAVO SANTOS 6. JUAN GERMAN 7. FRANCIS FALCÓN 8. D. BOLAÑOS 9. VICENTE 10. ANTOÑITO 11. JONAY 3 11 9 7 10 6 4 5 8 2 1. GUSTAVO 2. FERNANDO 3. VALENTÍN 4. D. ROSALES 5. SIGFRIDO 6. GUSTAVO 7. YERAY 8. LEANDRO 9. JOSE MANUEL 10. RAYCO 11. JOSE MANUEL 1 Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 1 Pretemporada Introducción DÍA 28/07/02 (6) Domingo OBJETIVOS Descanso

MESOCICLO MICROCICLO 2 SESIÓN 6 Pretemporada Carga DÍA 29/07/12 (7) Lunes (19:30) INSTALACIÓN Medio Natural (Barrial) MATERIAL OBJETIVOS Desarrollo de la Eficiencia Aeróbica General en medio natural MEDIOS Carrera Continua Continuo Carrera Continua con ritmos alternos Ejercicios de fuerza de autocargas y por parejas Continuo Variable Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento 10 Carrera Continua (C.C.) 20 Realizamos el recorrido existente entre el campo de Barrial y el campo de Anso Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) 3 Carrera Continua con ritmos alternos 10 24 3 ritmo lento 2 ritmo medio 1 ritmo alto Carrera Continua (C.C.) 20 Recorrido de vuelta hasta el campo de Barrial Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) (Potencia de piernas) 10 Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) 2 b 10 Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 2 SESIÓN 7 Pretemporada Carga DÍA 30/07/12 (8) Martes (19:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS MEDIOS San Pedro y el Gimnasio de la Villa Deportiva de San Pedro Balones, petos, chinchetas Entrenamiento Técnico-Táctico por líneas Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Entrenamiento Técnico-Táctico por Ejercicios líneas Entrenamiento de fuerza en gimnasio Body Building Repeticiones Nota: Este día se trabajó en dos grupos, mientras uno de los grupos trabajaba en el gimnasio el otro realizaba un trabajo técnico-táctico por líneas con el entrenador en el campo. TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO GRUPO GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 25 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 40 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 20 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 40 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 20

TRABAJO TÁCTICO POR GRUPOS DEFENSAS - Despejes orientados al primer toque y después de un control. - El compañero nos lanza un balón y antes de despejar debemos decir el nombre del compañero hacia donde vamos a mandar el balón. - Los grupos se van cambiando. - Anticipaciones - Trabajo de desventaja. - El jugador sentado delante del entrenador devuelve de cabeza el balón lanzado por el y corre rápidamente a defender el centro desde la banda para que el atacante no remate. E - Trabajo de despeje por banda con presión. - El defensor debe despejar el balón entes que llegue el atacante E

ATACANTES - 1 X 1-1 x 1 en banda con ayuda al remate - Trabajo de basculación en desventaja con control y pase. - El defensor debe llegar a cortar el tiro antes que el balón llegue al último defensor - Remates a centros desde la banda y giro al cono

- Trabajo de apoyos, de espaldas a la puerta con desmarque con oposición. Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 6 series) 10 Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 2 SESIÓN 8 Pretemporada Carga DÍA 31/07/12 (9) Miércoles (19:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS San Pedro Balones, petos, chinchetas Eficiencia Aeróbica Entrenamiento Técnico-Táctico MEDIOS Eficiencia Aeróbica Continuo variable Competitivo Bloques largos Entrenamiento Técnico-Táctico Partido Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento 15 Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series)

TIEMPO EXPLICACIÓN 20 -Tres rondos en medio campo. - Los 22 jugadores los distribuimos en parejas y formamos tres rondos 1º 6 x 2, 2º 6 x 2 y 3º 6 x 0. - Uno de los rondos siempre está libre. - La pareja que pierde el balón en uno de los rondos donde hay oposición debe ir a buscar el rondo libre e intentar robar el balón. - El desplazamiento entre los rondos debe ser de un ritmo alto. Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series)

TIEMPO EXPLICACIÓN 20 - Dividimos al grupo en dos de 10. - Trabajamos igual en las dos mitades del campo. - Dividimos el campo en 5 zonas - Vamos rotando desde la zona 1 a la zona 5 hasta cumplir los 20 Zona 2 RONDO 8 X 2 (3 ) Zona 3 CAMBIOS DE RITMO (2 ) Zona 4 RONDO 8 X 2 (3 ) Zona 1 5 x 5 POSESIÓN DE BALÓN (5 ) Zona 5 5 X 5 CON PORTERÍAS PEQUEÑAS (5 )

- Partidillo 1ª. 25 2ª. 15' 1 2 4 5 3 11 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1. RAYCO 2. D. DELGADO 3. ROBERTO 4. F. SANTANA 5. WILLY 6. GUSTAVO 7. MOISES 8. RUBEN 9. JOSE MANUEL 10. ANTOÑITO 11. GILBERTO 1. GUSTAVO 2. D. BOLAÑOS 3. VALENTÍN 4. GUSTAVO 5. FERNANDO 6. JUAN GERMÁN 7. YERAY 8. ALEXIS 9. F. FALCÓN 10. RAYCO 11. JONAY Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 2 SESIÓN 9 Pretemporada Carga DÍA 01/08/12 (10) jueves (19:30) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS San Pedro Balones, petos, chinchetas Capacidad Aeróbica Entrenamiento Técnico-Táctico MEDIOS Capacidad Aeróbica Carrera continua rápida Competitivo Bloques Medios Entrenamiento Técnico-Táctico Acciones combinativas Grupos reducidos Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento 15 Capacidad Aeróbica Carrera Continua Rápida (C. C. R.) Juegos Técnico - Tácticos - Capacidad aeróbica (series de resistencia de 5 ) - 5 C.C..R / 3 recuperación / 5 juegos Técncico-Táctico / 3 recuperación (3 veces)

- A. F. G. En las recuperaciones - La trenza en banda acabando en centros y remates. Por ambas bandas. ENTRENAMIENTO TÉCNICO - TÁCTICO - Acciones combinativas de cuatro jugadores. - Movimientos variados incidiendo en los cambios de orientación y en los desdoblamientos. - La acción acaba en centros y remates. - Buscar remate escalonado. - Los cuatro defensas sacan la pelota jugando después de un saque de meta. A la señal del entrenador perderán la pelota y volverán a la posición inicial por fuera. - Los atacantes siguen con el trabajo de acciones combinativas.

- Igual que el anterior pero cuando los defensores pierdan la pelota se enfrentan a cinco atacantes trabajando en inferioridad defensiva. - En el aspecto defensivo se trabajan aspectos importantes de la defensa de cuatro (Coberturas, basculaciones, marcaje zonal, etc.) Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 2 SESIÓN 10 Pretemporada Carga DÍA 02/08/12 (11) Viernes (19:00) INSTALACIÓN Gimnasio de la Villa de San Pedro y campo de fútbol San Pedro MATERIAL Balones, petos, chinchetas OBJETIVOS Capacidad Aeróbica Entrenamiento de Fuerza en gimnasio MEDIOS Capacidad Aeróbica Competitivo Bloques Medios Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Body Building Repeticiones GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 25 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 40 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 20 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 40 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 20

TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Capacidad aeróbica (Circuitos de espacios reducidos) 3 trabajo/ 2 recuperación/ 9 repeticiones 3 x 3 + 1 en posesión 3 x 3 + 1 portero 3 x 3 + 1 con porterías pequeñas (Rotamos) Acondicionamiento 10 Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 6 series) Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 2 Pretemporada Carga DÍA 03/08/12 (12) Sábado OBJETIVO Descanso MESOCICLO MICROCICLO 2 Pretemporada Carga DÍA 04/08/12 (13) Domingo OBJETIVO Descanso

MESOCICLO MICROCICLO 3 SESIÓN 11 Pretemporada Carga DÍA 05/08/12 (14) Lunes (19:00) INSTALACIÓN Gimnasio de la Villa de San Pedro y Campo de fútbol de San Pedro MATERIAL Balones, chinchetas, 4 vallas, dos soportes y un elástico, conos, 12 tubos azules. OBJETIVOS Eficiencia Aeróbica Entrenamiento de Fuerza en gimnasio MEDIOS Eficiencia Aeróbica Entrenamiento Rotativo Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Body Building Repeticiones GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 25 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 40 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 20 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 40 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 20 TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 4 series)

TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO - Entrenamiento - 30 rotativo Progresivo Carrera Continua Saltos + Elevación de rodillas progresivo + zigzag de espaldas lateral Carrera Continua Saltos laterales + Remate Conducción + Tiro Elevación De rodillas + Salto A. F. G. (1 serie) Nota: Circuito de resistencia donde se alternan acciones con balón (conducción, tiro y remate) con acciones físicas (saltos, diferentes desplazamientos, elementos de coordinación, A. F. G., etc.), teniendo como base de trabajo la resistencia aeróbica de larga duración. Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 3 SESIÓN 12 Pretemporada Carga DÍA 06/08/12 (15) Martes (20:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS MEDIOS San Pedro Balones, chinchetas Partido Entrenamiento de resistencia de intensidad alta Partido Entrenamiento de resistencia de Interválico intensidad alta Repeticiones Nota: Este día se jugó un partido con el juvenil del Pilar de la Horadada. Mientras un equipo jugó el primer tiempo el otro realizaba un trabajo físico por fuera. Al finalizar la primera parte los dos grupos se intercambiaron TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN - Entrenamiento de resistencia de intensidad alta - 2 X 12 carreras al 70% de área a área, con trote de recuperación hasta la zona de salida. - Entre serie y serie 5 series de A. F. G. 4 L. P. Juvenil 1 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 2 4 11 Defensa 1ª parte 0 0 2 Ataque 2ª parte 4 1 3 Defensa 2ª parte 2 2 0

PILAR DE LA HORADADA (Juvenil) 2 4 5 3 11 1 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1ª Parte 1. GUSTAVO 2. D. BOLAÑOS 3. ROBERTO 4. FERNANDO 5. WILLY 6. GUSTAVO 7. F. FALCÓN 8. ALEXIS 9. YERAY 10. JUAN GERMÁN 11. JONAY 2ª Parte 1. RAYCO 2. D. DELGADO 3. VALENTÍN 4. GUSTAVO 5. WILLY 6. JUAN GERMÁN 7. MOISES 8. RUBÉN 9. JOSE MANUEL 10. ANTOÑITO 11. RAYCO

MESOCICLO MICROCICLO 3 SESIÓN 13 Pretemporada Carga DÍA 07/08/12 (16) Miércoles (20:00) INSTALACIÓN San Pedro MATERIAL Balones, chinchetas, 4 vallas, 2 soportes y elástico, 10 balones, 7 conos con soportes, 10 conos pequeños. OBJETIVOS Entrenamiento Técnico-Táctico Desarrollo de la eficiencia aeróbica Desarrollo de la fuerza explosiva MEDIOS Entrenamiento Técnico-Táctico Grupos reducidos Desarrollo de la eficiencia aeróbica Continuo variable Desarrollo de la fuerza explosiva Circuito Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO - Calentamiento con - 15 balón CALENTAMIENTO CON BALÓN - Un balón por parejas. - Pases por el campo a un solo contacto + diferentes desplazamientos (trote en zigzag, trote dando giros a un lado y a otro, carrera lateral, desplazamiento cruzando piernas, desplazamiento cruzando brazos, brazos hacia delante, hacia atrás, etc.). - Flexibilidad. - Pases y uno de los jugadores se desplaza de espaldas (diferentes desplazamientos de espaldas). - Uno de los jugadores se aleja de su compañero 10 metros dominando el balón, pasa el balón a su compañero y se desplaza hasta el con diferentes desplazamientos (elevando rodillas, talones, rodillas por dentro, por fuera, cruzadas, etc.). - Flexibilidad. - Trabajo de adductores con golpeos a media altura (golpeo con el interior, con el empeine frontal y de bolea). - Desplazándose por todo el espacio realizar desdoblamientos, enfrentamientos 1 x 1 y paredes. - Flexibilidad. EJERCICIO DE DINÁMICA DE PASES 1 EJERCICIO DE DINÁMICA DE PASES 1

- 2 X 1 TRABAJO ZONAL DEFENSIVO - 3 X 2-1 X 2 en inferioridad buscando temporizaciones paran favorecer la llegada de un compañero defensor.

- 2 X 3 en inferioridad buscando temporizaciones paran favorecer la llegada de un compañero defensor. TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO - Circuito de fuerza explosiva alternado con trabajo de eficiencia aeróbica de ritmo variable Circuito de Fuerza - Explosiva - Eficiencia aeróbica de ritmo variable Series: 3 Postas: 10 Tiempo de trabajo: 30 Tiempo de recuperación entre postas: 30-3 x 10 - Ritmos alternos 1 ritmo suave 1 ritmo medio 1 ritmo rápido 1. Saltos a pies juntos a 4 vallas. 2. Abdominales. 3. Saltos laterales y arrancada 3 metros. 4. Abdominales. 5. 10 Saltos a pies juntos. 6. Elevación de tronco (lumbares). 7. Zigzag y arrancada 3 metros. 8. Abdominales. 9. Zigzag discontinuo y arrancada 3 metros. 10. Abdominales. - Nota: Los dos trabajos se iban alternando, 1ª serie del circuito, 3 de recuperación, 1ª serie de resistencia, 3 de recuperación. Así hasta el final. Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 3 SESIÓN 14 Pretemporada Carga DÍA 08/08/12 (17) Jueves (20:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS MEDIOS San Pedro Balones Partido A. F. G. Orientado a la potencia de piernas Partido A. F. G. Orientado a la potencia de Repeticiones piernas Nota: Este día se jugó un partido con el Balsicas de 1ª Regional. Mientras un equipo jugó el primer tiempo el otro realizaba un trabajo físico por fuera. Al finalizar la primera parte los dos grupos se intercambiaron TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN - A. F. G. Orientado a la potencia de piernas (ANEXO) 3 BALSICAS 0 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 3 1 4 Defensa 1ª parte 0 1 0 Ataque 2ª parte 6 3 2 Defensa 2ª parte 0 1 0

MESOCICLO MICROCICLO 3 SESIÓN 15 Pretemporada Carga DÍA 09/08/12 (18) Viernes (19:00) INSTALACIÓN San Pedro MATERIAL Balones, chinchetas y petos OBJETIVOS Entrenamiento Técnico-Táctico Entrenamiento de Fuerza en gimnasio A. F. G. MEDIOS Entrenamiento Técnico-Táctico Ejercicios Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Body Building A. F. G. Repeticiones GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 25 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 40 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 20 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 40 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 20-2 x 5 (9 x 9) con limitación de toques variables. TRABAJO TÁCTICO

- Juego de superioridades. - El portero realiza un saque para la primera línea, esta debe superar la línea de presión e intentar pasar el balón a la segunda línea. El jugador que pase el balón a la siguiente línea se incorporará a ella para crear una superioridad de 5 x 4. - Circulación rápida de balón de una banda a otra para acabar en centro y remate. Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 8 series) Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 3 SESIÓN 16 Pretemporada Carga DÍA 10/08/12 (19) Sábado (16:45) INSTALACIÓN San Javier(Torneo) OBJETIVOS Entrenamiento Técnico-Táctico MEDIOS Entrenamiento Técnico-Táctico Partido A. F. G. Repeticiones Nota: Este día se jugó la 1ª semifinal del Torneo de San Javier con el Unión de Preferente. Mientras un equipo jugó el primer tiempo el otro realizaba un trabajo físico por fuera. Al finalizar la primera parte los dos grupos se intercambiaron TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 8 series) 1 UNION 0 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 1 2 1 Defensa 1ª parte 0 1 0 Ataque 2ª parte 1 0 0 Defensa 2ª parte 0 2 1

UNION F.C 2 4 5 3 11 1 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1ª Parte 1. RAYCO 2. D. DELGADO 3. VALENTÍN 4. FERNANDO 5. WILLY 6. GUSTAVO 7. YERAY 8. ALEXIS 9. JOSE MANUEL 10. RUBEN 11. GILBERTO (Expulsado) 2ª Parte 1. GUSTAVO 2. D. BOLAÑOS 3. ROBERTO 4. ROSALES 5. GUSTAVO 6. JUAN GERMAN 7. MOISES 8. RAYCO 9. F. FALCÓN 10. ANTONITO (Expulsado) 11. JONAY MESOCICLO MICROCICLO 3 Pretemporada Carga DÍA 11/08/12 (20) Domingo OBJETIVOS Descanso

MESOCICLO MICROCICLO 4 SESIÓN 17 Pretemporada Carga DÍA 12/08/12 (21) Lunes (19:45) INSTALACIÓN Los Garres (Torneo) OBJETIVOS Entrenamiento Técnico-Táctico A. F. G. MEDIOS Entrenamiento Técnico-Táctico Partido A. F. G. Repeticiones Nota: Este día se jugó la primera semifinal del Torneo de los Garres con el Alicante c.f 2ª B. Mientras un equipo jugó el primer tiempo el otro realizaba un trabajo físico por fuera. Al finalizar la primera parte los dos grupos se intercambiaron TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 8 series) 1 ALICANTE C.F 2 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 1 1 4/1 Defensa 1ª parte 1 2 4/1 Ataque 2ª parte 4 1 3/2 Defensa 2ª parte 3/1 1 Nota: En rojo las acciones con mas peligro o que acaban en gol

ALICANTE C.F 2 4 5 3 11 1 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1ª Parte 1. GUSTAVO 2. D. BOLAÑOS 3. ROBERTO 4. FERNANDO 5. GUSTAVO 6. GUSTAVO 7. MOISES 8. RUBÉN 9. JOSE MANUEL 10. ANTOÑITO 11. GILBERTO 2ª Parte 1. GUSTAVO 2. D. DELGADO 3. VALENTÍN 4. ROSALES 5. GUSTAVO (Expulsado) 6. ANTOÑITO 7. MOISES/YERAY 8. ALEXIS/JUAN GERMÁN 9. F. FALCÓN 10. RAYCO 11. JONAY

MESOCICLO MICROCICLO 4 SESIÓN 18 Pretemporada Carga DÍA 13/08/12 (22) Martes (19:30) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS San Pedro y Gimnasio de la Villa de San Pedro Balones, chinchetas y petos Eficiencia Aeróbica Entrenamiento de Fuerza en gimnasio A. F. G. MEDIOS Eficiencia Aeróbica Continuo variable Competitivo Bloques largos Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Body Building A. F. G. Repeticiones GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 30 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 45 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 25 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 55 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 25 TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO - Calentamiento - 15 Eficiencia Aeróbica Continuo variable - 15 Cambio de ritmo + tiro E Conducción + pared + tiro Trote Cambio de ritmo E

TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series) Eficiencia Aeróbica, Competitivo, Bloques largos - 20 1º) 1 x 1 2 30 - Recuperación 30 - Mantener la posesión del balón - Toques libres 2º) 5 x 5 5 30 - Recuperación 30 - Mantener la posesión del balón - 3 toques 3ª) 10 x 10 11 - Mantener la posesión del balón con cambios de orientación. - 3 toques. Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series) Eficiencia Aeróbica, continuo variable Partidillo - 10-15 - Ritmos alternos 1 ritmo suave 1 ritmo medio 1 ritmo rápido

Flexibilidad - 15 MESOCICLO MICROCICLO 4 SESIÓN 19 Pretemporada Carga DÍA 14/08/12 (23) Miércoles (19:15) INSTALACIÓN Los Garres (Torneo) OBJETIVOS Entrenamiento Técnico-Táctico MEDIOS Entrenamiento Técnico-Táctico Partido A. F. G. Orientado a la potencia de Repeticiones piernas Nota: Este día se jugó la final del Torneo de los Garres con Los Garres Preferente. Mientras un equipo jugó el primer tiempo el otro realizaba un trabajo físico por fuera. Al finalizar la primera parte los dos grupos se intercambiaron. TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN Acondicionamiento Físico General orientado a la potencia de piernas (ANEXO) 3 U. D. LOS GARRES 1 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 1 2/1 Defensa 1ª parte 2 Ataque 2ª parte 1 2 3/2 Defensa 2ª parte 1 2 Nota: En rojo las acciones con mas peligro o que acaban en gol

U.D LOS GARRES 2 4 5 3 11 1 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1ª Parte 1. RAYCO 2. D. DELGADO 3. ROBERTO 4. WILLY 5. GUSTAVO 6. JUAN GERMÁN 7. F. FALCÓN 8. NAUZET 9. YERAY 10. RAYCO 11. JONAY 2ª Parte 1. RAYCO 2. D. BOLAÑOS 3. ROBERTO 4. ROSALES 5. FERNANDO 6. GUSTAVO 7. MOISES 8. VALENTÍN 9. JOSÉ MANUEL 10. RAYCO 11. JONAY MESOCICLO MICROCICLO 4 Pretemporada Carga DÍA 15/08/12 (24) Jueves OBJETIVOS Descanso

MESOCICLO MICROCICLO 4 SESIÓN 20 Pretemporada Carga DÍA 16/08/12 (25) Viernes (17:45) INSTALACIÓN Campo Municipal de La Alberca (Torneo) OBJETIVOS Entrenamiento Técnico-Táctico MEDIOS Entrenamiento Técnico-Táctico Partido A. F. G. Orientado a la potencia de piernas Repeticiones Nota: Este día se jugó el tercer y cuarto puesto del Torneo de La Alberca con la U. D. La Alberca de 1ª Regional. Mientras un equipo jugó el primer tiempo el otro realizaba un trabajo físico por fuera. Al finalizar la primera parte los dos grupos se intercambiaron. TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN Acondicionamiento Físico General orientado a la potencia de piernas (ANEXO) 2 U.D LA ALBERCA 1 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 3/1 6/1 2/1 Defensa 1ª parte 1 1/1 1 Ataque 2ª parte 1/1 3 3/1 Defensa 2ª parte 1 1 1 Nota: En rojo las acciones con mas peligro o que acaban en gol

U.D LA ALBERCA 2 4 5 3 11 1 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1ª Parte 1. GUSTAVO 2. D. BOLAÑOS 3. VALENTÍN 4. WILLY 5. D. ROSALES 6. GUSTAVO 7. F. FALCÓN 8. GILBERTO 9. ALEXIS 10. RUBEN 11. JONAY 2ª Parte 1. RAYCO 2. D. DELGADO 3. ROBERTO 4. ANTOÑITO 5. FERNANDO 6. JUAN GERMÁN 7. MOISES 8. NAUZET 9. YERAY 10. RAYCO 11. GILBERTO MESOCICLO MICROCICLO 4 SESIÓN 21 Pretemporada Carga DÍA 17/08/12 (26) Sábado (9:30) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS San Pedro y Gimnasio Balones, chinchetas y petos Eficiencia Aeróbica Entrenamiento de Fuerza en gimnasio A. F. G. MEDIOS Eficiencia Aeróbica Continuo variable Competitivo Bloques largos Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Body Building A. F. G. Repeticiones

GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 30 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 45 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 25 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 55 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 25 TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO - Calentamiento Con balón (conducciones). Cada ejercicio dos veces - Conducción con pierna derecha - Conducción con pierna izquierda - Conducción hasta el primer cono, volver al principio, conducción hasta el segundo cono, volver al primero, conducción hasta el tercer cono, volver al segundo y conducción hasta el final. - Conducción pisando la pelota con la pierna derecha. - Conducción pisando la pelota con la pierna izquierda. - Habilidad dinámica solo con las piernas. - Conducción parada en el primer cono, conducción hasta el segundo cono, parada, conducción hasta el tercer cono, parada, conducción hasta el final. - Conducción con el interior del pié. - Conducción en diagonal, parada, bicicleta y cambio de dirección hasta el siguiente cono. - Conducción en diagonal giro al cono y busco el otro cono. Conducciones con cambios de ritmo. - Habilidad dinámica con todas las superficies posibles. Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series)

TIEMPO EXPLICACIÓN 20 -Tres rondos en medio campo. - Los 22 jugadores los distribuimos en parejas y formamos tres rondos 1º 6 x 2, 2º 6 x 2 y 3º 6 x 0. - Uno de los rondos siempre está libre. - La pareja que pierde el balón en uno de los rondos donde hay oposición debe ir a buscar el rondo libre e intentar robar el balón. - El desplazamiento entre los rondos debe ser de un ritmo alto. Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series)

TIEMPO EXPLICACIÓN 15 - En grupos de 4 alternamos tramos de conducción al 70% con tiempos de recuperación (llevamos el balón al final de la otra fila y espero a que me vuelva a tocar) Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series) TIEMPO 10 (2 x 5 ) - Cambio de zona EXPLICACIÓN 5 x 5 (5 ) 5 x 5 (5 ) 5 x 5 (5 ) 5 x 5 (5 ) Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 4 Pretemporada Carga DÍA 18/08/12 (27) Domingo OBJETIVOS Descanso MESOCICLO MICROCICLO 5 SESIÓN 22 Pretemporada Pre - Competición DÍA 19/08/12 (28) Lunes (20:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS San Pedro Balones, chinchetas y petos Entrenamiento Técnico Táctico A. F. G. MEDIOS Entrenamiento Técnico Táctico Grupos reducidos Trabajo de las acciones a balón parado (Faltas laterales) A. F. G. Repeticiones TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO - Calentamiento Con 20 balón (golpeos, controles y conducciones). Cada jugador trabaja 1 - Golpeo raso con el interior. - Golpeo a media altura con el interior. - Golpeo frontal de cabeza. - Control con el interior + golpeo. - Golpeo a media altura con el empeine. - Golpeo lateral con la cabeza. - Control + conducción + pase.

TRABAJO TÁCTICO - 2 x 5 (9 x 9) con limitación de toques variables. - 2 X 1 TRABAJO ZONAL DEFENSIVO - 3 X 2-2 X 3 en inferioridad buscando temporizaciones paran favorecer la llegada de un compañero defensor.

- Igual que el anterior pero cuando los defensores pierdan la pelota se enfrentan a cinco atacantes trabajando en inferioridad defensiva. - En el aspecto defensivo se trabajan aspectos importantes de la defensa de cuatro (Coberturas, basculaciones, marcaje zonal, etc.) - Una portería abierta en el borde de área con un portero. Este hace un saque por uno de los lados donde se trabaja un 4 x 4. Cuando se acabe ese trabajo el portero sacará hacia el otro lado y los cuatro defensas anteriores deberán de defender en el otro lado. - Trabajo de acciones a balón parado (faltas laterales). Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 8 series) Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 5 SESIÓN 23 Pretemporada Pre - Competición DÍA 20/08/12 (29) Martes (20:00) INSTALACIÓN San Pedro OBJETIVOS Entrenamiento Técnico Táctico Entrenamiento de resistencia de intensidad alta MEDIOS Entrenamiento Técnico Táctico Partido Entrenamiento de resistencia de Interválico intensidad alta A. F. G. Repeticiones Nota: Este día se jugó un partido con la A. D. Caideros. Mientras un equipo jugó el primer tiempo el otro realizaba un trabajo físico por fuera. Al finalizar la primera parte los dos grupos se intercambiaron. TRABAJO FÍSICO TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN - Entrenamiento de resistencia de intensidad alta - 2 X 12 carreras al 70% de área a área, con trote de recuperación hasta la zona de salida. - Entre serie y serie 5 series de A. F. G. 7 A. D. CAIDEROS 1 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 1/1 4/2 3/2 Defensa 1ª parte 1 3/1 Ataque 2ª parte Defensa 2ª parte Nota: En rojo las acciones con mas peligro o que acaban en gol

A. D. CAIDEROS 2 4 5 3 11 1 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1ª Parte 1. GUSTAVO 2. D. DELGADO 3. VELENTÍN 4. FERNANDO 5. GUSTAVO 6. GUSTAVO 7. MOISES 8. RAYCO 9. JOSÉ MANUEL 10. ANTONIO 11. JONAY 2ª Parte 1. RAYCO 2. D. BOLAÑOS 3. ROBERTO 4. GUSTAVO 5. ROSALES 6. JUAN GERMÁN 7. YERAY 8. VALENTÍN/JONAY 9. F. FALCÓN 10. ANTONIO/ALEXIS 11. RAYCO MESOCICLO MICROCICLO 5 SESIÓN 24 Pretemporada Pre - Competición DÍA 21/08/12 (30) Miércoles (20:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS San Pedro Balones, chinchetas y petos Capacidad Aeróbica Entrenamiento Técnico Táctico MEDIOS Capacidad Aeróbica Interválico extensivo largo Competitivo (Bloques largos) Carrera de ritmo variable Entrenamiento Técnico Táctico Partido A. F. G. Repeticiones

TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO - Calentamiento 20 - Capacidad Aeróbica - 8 5 (4) Interválico extensivo largo Competitivo (Bloques largos) Carrera de ritmo variable - En las recuperaciones A. F. G. (3 series) 1ª) - Carrera de ritmo variable - Sprint de cono a cono y recupero hasta la otra zona - 8 de trabajo/5 de recuperación 2ª) - 8 x 8 mantener la posesión del balón, 1 punto cada vez que se meta el balón en una de las porterías y la recoge el compañero al otro lado - 8 de trabajo/5 de recuperación 3ª) - Carrera de ritmo variable - Sprint de cono a cono y recupero hasta la otra zona - 8 de trabajo/5 de recuperación

4º) - 6 x 6 + 2 apoyos de cada equipo en banda. Cada vez que pasamos al apoyo lateral ocupamos su posición y el entra al espacio. - 8 de trabajo/5 de recuperación - Centros y remates - Centros y remates Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 5 SESIÓN 25 Pretemporada Pre - Competición DÍA 22/08/12 (31) Jueves (16:45) INSTALACIÓN OBJETIVOS San Pedro Entrenamiento Técnico Táctico MEDIOS Entrenamiento Técnico Táctico Partido

1 PLUS ULTRA 1 Banda Derecha Zona central Banda Izquierda Ataque 1ª parte 4/1 2 3/1 Defensa 1ª parte 2/1 1/1 1 Ataque 2ª parte 3 3/1 Defensa 2ª parte 4 Nota: En rojo las acciones con mas peligro o que acaban en gol PLUS ULTRA 2 4 5 3 11 1 6 8 11 10 7 9 9 7 10 6 3 4 5 1 8 2 1ª Parte 1. GUSTAVO 2. D. DELGADO 3. VELENTÍN 4. FERNANDO 5. GUSTAVO 6. GUSTAVO 7. MOISES 8. GILBERTO 9. JOSÉ MANUEL 10. RAYCO 11. JONAY 2ª Parte 1. GUSTAVO/RAYCO 2. VALENTÍN/D. BOLAÑOS 3. ROBERTO 4. GUSTAVO/ ROSALES 5. FERNANDO 6. GUSTAVO 7. MOISES/YERAY 8. GILBERTO/ALEXIS 9. F. FALCÓN 10. JUAN GERMÁN 11. RAYCO

MESOCICLO MICROCICLO 5 SESIÓN 26 Pretemporada Pre - Competición DÍA 23/08/12 (32) Jueves (19:00) INSTALACIÓN Gimnasio de la Villa de San Pedro y San Pedro OBJETIVOS Entrenamiento Técnico Táctico Entrenamiento de Fuerza en gimnasio MEDIOS Entrenamiento Técnico Táctico Ejercicios Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Body Building Repeticiones GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 30 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 45 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 25 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 55 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 25 TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Rondos 10 Rondo1º. Sólo pases con el interior. Rondos 10 1. Con un apoyo dentro del rondo.

EJERCICIO DE DINÁMICA DE PASE 10 - Trabajo de golpeos. - Dos equipos deben realizar los siguientes lanzamientos a portería contabilizándose los goles. -Corner: Un lanzamiento con la derecha y uno con la izquierda. - Zona lateral: Un lanzamiento con la derecha y uno con la izquierda y el balón debe entrar sin botar. - Borde de área: Un lanzamiento con portero. - Tres cuartos de campo: Un lanzamiento y el balón debe entrar sin botar - Medio campo: Un lanzamiento. - Penalti: Un lanzamiento con portero COMPETICIÓN TÉCNICA Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 8 series) Flexibilidad 10

MESOCICLO MICROCICLO 5 Pretemporada Pre - Competición DÍA 24/08/12 (33) Sábado OBJETIVOS Descanso MESOCICLO MICROCICLO 5 Pretemporada Pre - Competición DÍA 25/08/12 (34) Domingo OBJETIVOS Descanso MESOCICLO MICROCICLO 6 SESIÓN 27 Pretemporada Pre - Competición DÍA 26/08/12 (35) Lunes (19:00) INSTALACIÓN Gimnasio de San Pedro y San Pedro OBJETIVOS Entrenamiento Técnico Táctico Entrenamiento de Fuerza en gimnasio MEDIOS Entrenamiento Técnico Táctico Ejercicios Trabajo de acciones a balón parado Entrenamiento de Fuerza en gimnasio Body Building Repeticiones

GIMNASIO - Calentamiento 10 MUSCULOS EJERCICIOS SERIES REPETICIONES KILOS Pectoral Press Banca 3 10 20 Cuadriceps Máquina 3 10 30 Tríceps Barra Z de pié 3 10 8 Gemelos Máquina 3 10 45 Dorsales Polea Alta 3 10 30 Isquiotibiales Máquina 3 10 25 Bíceps Curl 3 10 10 Cuadriceps ½ Sentadillas 3 10 55 Deltoides Press Militar 3 10 10 Adductores Máquina 3 10 25 TRABAJO DE DINÁMICA DE PASES TRABAJO TÉCNICO - TÁCTICO - 2 x 5 (9 x 9) con limitación de toques variables en medio campo.

- La trenza acabando en centros y remates. - El hombre que pasa, decide a donde pasa y siempre tiene que doblar. - La trenza con una oposición activa acabando en centros y remates. - El hombre que pasa, decide a donde pasa y siempre tiene que doblar. - Acciones combinativas.

- Trabajo de 1 x 1 a balones centrados desde las bandas. - Trabajo de 2 x 2 a balones centrados desde las bandas. - Trabajo de 4 x 4 a balones centrados desde las bandas. Los atacantes se deben repartir el espacio. - Trabajo de 4 x 4 a balones centrados desde las bandas. - Se trabajan las acciones a balón parado. - Balón a borde de área y al segundo palo. - Trabajo compensatorio. (ANEXO) Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 6 SESIÓN 28 Pretemporada Pre - Competición DÍA 27/08/12 (36) Martes (20:00) INSTALACIÓN MATERIAL OBJETIVOS San Pedro 8 conos, 8 picas, 4 vallas, balones, chinchetas y petos Trabajo de velocidad (Físico, técnico, táctico) Trabajo específico de porteros MEDIOS Velocidad Repeticiones Ejercicio técnico táctico de bloques largos Repeticiones

TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Calentamiento 20 Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 2 series) TRABAJO DE VELOCIDAD (Aspecto Físico Técnico) - Sprint ida y vuelta - 4 repeticiones - 2 recuperación - Ida de espaldas y vuelta de frente - 4 repeticiones - 2 recuperación - Ida y vuelta en conducción - 4 repeticiones - 2 recuperación - Conducción, pase, sprint. - 4 repeticiones Rondos 6 Rondo a un toque - Sprint ida y vuelta con salto - 4 repeticiones - 2 recuperación - Sprint, giro al con y vuelta - 4 repeticiones - 2 recuperación - Sprint ida y vuelta con salto en conducción - 4 repeticiones - 2 recuperación - Sprint corto, cambio

de dirección, sprint corto, cambio de dirección, sprint hasta el final - 4 repeticiones Rondos 6 Rondo a un toque - Sprint dos a cada lado - 4 repeticiones - 2 recuperación - Conducción, pase y sprint hasta el inicio, dos a cada lado - 4 repeticiones - 2 recuperación - Sprint, dos a cada lado - 4 repeticiones - 2 recuperación - Sprint en conducción, dos a cada lado - 4 repeticiones

Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 3 series) TRABAJO DE VELOCIDAD (Aspecto Físico Táctico) - 4 x 4 + 4 en los lados con 1 pivote y 2 porteros - Los apoyos juegan con el equipo que tenga el balón - 2 toques - Tiene que haber tiro antes del tercer pase Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 4 series) Flexibilidad 10 MESOCICLO MICROCICLO 6 SESIÓN 29 Pretemporada Pre - Competición DÍA 28/08/12 (37) Miércoles (20:00) INSTALACIÓN San Pedro MATERIAL Balones, chinchetas y petos OBJETIVOS Trabajo Técnico - Táctico MEDIOS Trabajo Técnico - Táctico Grupos reducidos Partido Repeticiones

TRABAJO TIEMPO EXPLICACIÓN GRAFICO Acondicionamiento Físico General (A.F.G.) Libre (cada jugador marca un ejercicio, 8 series) Calentamiento 20 - Por parejas desplazándose libremente por medio campo, uno de los compañeros propone un ejercicio y el otro lo imita (3 ) (Flexibilidad) - Saliendo por parejas van realizando ejercicios de tren inferior en el primer tramo y ejercicios de tren superior en el segundo. La pareja siguiente trabaja al contrario. (3 ) (Flexibilidad) - Trabajamos un ejercicio diferente en cada espacio entre conos. 1º) Elevación de rodillas y talones alternados/empujo de frente al compañero/cambio de ritmo.(3 repeticiones) 2º) Elevación de rodillas y talones por fuera y por dentro alternados/ Empujo al compañero por detrás/ Cambio de ritmo. (3 repeticiones) 3ª) Adductor dentro/ Desplazamiento de espaldas/ Cambio de ritmo. (3 repeticiones) 4º) Adductor fuera/desplazamiento de espaldas lateral/ Cambio de ritmo. (3 repeticiones) 5º) Propuesto por un jugador. (2 repeticiones) 6º) Propuesto por un jugador. (2 repeticiones) 7º) Propuesto por un jugador. (2 repeticiones) Flexibilidad. - Rondos de 4 jugadores - 5-4 x 5. - Defensa: Línea de 4 - Ataque: 5 jugadores (4 mas un pivote por detrás) TRABAJO TÉCNICO - TÁCTICO

- Trabajo de aspectos defensivos (ataque contra defensa, 9 x 9). - Trabajaron la línea de defensas y la de centrocampistas (1 pivote y un mediapunta y doble pivote). - Partido 9 x 9 en tres cuartos de campo. Flexibilidad Trabajo individual y por parejas 12 MESOCICLO MICROCICLO 6 SESIÓN 30 Pretemporada Pre - Competición DÍA 29/08/12 (38) Jueves (20:00) INSTALACIÓN San Pedro MATERIAL Balones, chinchetas y petos OBJETIVOS Trabajo Técnico Táctico Velocidad de reacción MEDIOS Trabajo Técnico - Táctico Grupos reducidos Partido Velocidad de reacción Repeticiones Repeticiones