Hacemos un inventario de La tiendita



Documentos relacionados
Organizamos los materiales en grupos de diez

Representamos colecciones de hasta 20 objetos

Comparamos cantidades de hasta 20 objetos

Descubrimos el objeto más pesado

Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos

Juntamos para sumar. Materiales o recursos a utilizar

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Representamos cantidades de hasta 20 objetos

Contamos, leemos y escribimos números hasta 90

Comparamos colecciones de objetos en La tiendita

Juntamos y resolvemos

Juntamos y resolvemos

Contamos y representamos objetos

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Contamos, leemos y escribimos números hasta 90

Contamos y representamos cantidades

Juguemos a saber qué pesa más y qué pesa menos

Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras

Medimos recorridos mediante pasos y con los pies

Comparamos colecciones de hasta 10 objetos

Representamos y descomponemos números

Construimos La tiendita

Usamos los números en juegos divertidos

Representamos la centena de millar en el sector de Personal Social

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Representamos y comparamos números de hasta tres cifras apreciando nuestros talentos

Construimos La tiendita

Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar

Representamos cantidades de diferentes formas

Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras

Comparamos números de hasta tres cifras

Averiguamos cuánto hemos aprendido

Realizo composiciones y descomposiciones de un número

Representamos la centena de millar en el sector de Personal Social

Decoramos cometas con patrones (Parte 1)

Contamos los objetos del aula

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte)

Representamos con números

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Representamos un número de diversas formas

Contamos y nos divertimos...

Contamos agrupando de 10 en 10

Construimos La tiendita (parte 1)

Elaboramos el doble de cometas

Usamos números para representar objetos

Construimos nuestras cometas (Primera parte)

Hacemos seriaciones y adornamos los sectores del aula

Valoramos nuestros aprendizajes

Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas

Indagamos sobre los juegos que conocemos

Hacemos seriaciones y adornamos los sectores del aula

Construimos La tiendita (parte 1)

Descomponemos números de cuatro cifras

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte)

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte)

Representamos el número de habitantes del Perú

Representamos el desplazamiento en una maqueta

Representamos cantidades de forma simbólica

Resolvemos problemas igualando (Parte 1)

Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas

Qué cometa prefieren? (Segunda parte)

Utilizamos las expresiones mayor que, menor que o igual a

Usamos tantos como al comparar colecciones de objetos

Jugamos a completar hasta diez

Representamos un recorrido utilizando flechas

Dónde están los materiales?

Utilizamos estrategias para comparar cantidades

Usamos tantos como al comparar colecciones de objetos

Descomponemos números de cuatro cifras

Representamos patrones con las escaleras

Implementamos con monedas y billetes el Banco del aula

Usamos los números para contar hasta cinco

Usamos los números cardinales para contar y los ordinales para ordenar

Agregamos y juntamos para contar

Escribimos la cantidad de objetos de una colección

Representamos números de tres cifras usando materiales

Comunicamos información a través de pictogramas

Expresamos números de diferentes formas

Contamos en un lindo dibujo

Resolvemos problemas de comparación 1

Comparamos el número de hermanas y hermanos que tenemos

Usamos el millón en problemas cotidianos

Representamos números de diversas formas

Diseñamos nuestras cometas (Segunda parte)

Resolvemos situaciones representando números con el material Base Diez

Cuánto tiempo dura una actividad?

Ubicamos objetos encima y debajo de otros

Representamos números

Transcripción:

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Hacemos un inventario de La tiendita En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números hasta 20, al realizar el inventario de La tiendita. Antes de la sesión Prevé los objetos de venta de La tiendita, en cantidades diversas menores que 20. Prevé hojas o un cuadernito de cuentas para que anoten los datos de la cantidad de materiales u objetos de venta de La tiendita. Prevé los materiales concretos del sector de Matemática: tapas de pomos o botellas, semillas, piedritas, palitos, unidades del material Base Diez, bolsitas, etc. Revisa la página 89 y 90 del Cuaderno de trabajo. Revisa la lista de cotejo (anexo 1). Materiales o recursos a utilizar Hojas bond. Materiales concretos de La tiendita, Base Diez, semillas, palitos, tapas de pomos o botellas, bolsitas, etc. Papelotes. Plumones. Hojas o cuaderno de cuentas para el registro o inventario de La tiendita. Lista de cotejo (sesiones 7, 8, 9, 10). 325

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa de forma oral o escrita el uso de los números en contextos de la vida diaria (conteo). Elabora representaciones de cantidad de hasta 20 objetos de forma concreta (Base Diez, regletas de colores) y simbólica (números). 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos Recoge los saberes previos, para ello, entrega a cada grupo una cantidad mayor que 10 y menor que 20 de tapas, semillas, unidades del material Base Diez o palitos. Pídeles que cuenten como prefieran y que luego en voz alta comuniquen cuánto tienen. Observa la forma en que los integrantes de cada grupo cuentan, hasta qué número realizan el conteo correcto. Luego pregúntales: cuántas tapas tienen en el grupo?, les fue fácil contar?, por qué?, cómo contaron? Felicítalos por su participación. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a usar los números hasta 20, empleando los elementos del sector de materiales y de La tiendita. Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor. Normas de convivencia Organizar los materiales y dejarlos en su sitio. Escuchar a los compañeros. 326

2. DESARROLLO 70 minutos En grupo clase Conversa con los niños sobre los materiales del sector de La tiendita. Plantea el siguiente problema: Se requiere realizar un inventario para saber qué productos hay en La tiendita y qué cantidad hay de cada producto. Orienta la comprensión del problema con algunas preguntas: qué queremos hacer?, sobre qué?, saben qué es un inventario? Explícales. Promueve en los niños y las niñas la búsqueda de estrategias de solución del problema. Pregúntales: qué haremos para saber cuántos productos hay en La tiendita?, cuántos objetos hay? Escribe sus propuestas en la pizarra e indícales que trabajarán en grupos para realizar el inventario. Organiza a los grupos. Para ello, puedes asignar a cada grupo el inventario de dos productos, por ejemplo: Grupo A: realiza el inventario de sobres de quinua y botellas de agua. Grupo B: realiza el inventario de sobres de fideos y latas de leche. Grupo C: realiza el inventario de sobres de arroz y trigo. Grupo D: realiza inventario de los sobres de galletas. Grupo E: realiza inventario de las botellas de aceite. Proporciona los materiales (productos del sector de La tiendita), Base Diez y tarjetas con números para que realicen el conteo de los productos y la representación de la cantidad. Mientras lo hacen, acompáñalos con algunas preguntas: qué producto es?, cuántos hay?, qué harán para saber cuántos hay? O pregunta también: cuántas bolsas de fideos hay?, entonces, qué número le corresponde? Es posible que los estudiantes tengan dificultades para contar las cantidades mayores que 10 y menores que 20. Indícales que juntos contarán en voz alta, formarán grupos de 10 y por separado colocará cada uno de estos en bolsitas. Finalmente, representarán el número que corresponde con las tarjetas con números. Por ejemplo: 327

1 5 quince Refuerza en los estudiantes las agrupaciones de 10 unidades. Fíjate que todos los grupos comprendan este proceso. Apóyalos con algunas indicaciones: hagan grupos de 10 unidades, dónde colocarán las 10 unidades? Recuerda que la respuesta de los estudiantes será que cada grupo de 10 unidades será colocado en una bolsita. Luego ayúdalos a leer y escribir los números con las tarjetas numeradas. Seguidamente, pide a los grupos que representen en papelotes la cantidad de los productos del sector de La tiendita, por ejemplo: 328

1 6 dieciséis Acuerda con los niños cómo nombrarán a los grupos de 10. Convengan que a cada grupo de 10 le llamarán decena. Juega con los estudiantes, levanta dos bolsitas y pregunta: cuántos cubitos tengo? Se espera que la respuesta sea una decena y también que tienes 10 cubitos. Luego levanta dos bolsitas y pregunta: cuántos cubitos tengo? Se espera que digan 20 y además dos decenas. Repite esto varias veces. En esta bolsita hay un grupo de diez, de qué otra forma le podemos nombrar? Le llamamos dieces Le llamamos decena! 329

Luego, pega al costado de la pizarra un dibujo de la bolsita y coloca su nombre: decena. Después pide a los grupos que completen la hoja de inventario con los datos correspondientes. Para ello proporciónales el siguiente cuadro: INVENTARIO DE LOS PRODUCTOS DE LA TIENDA Productos Cantidad 16 dieciséis 15 quince... Registra los aprendizajes de los estudiantes usando la lista de cotejo. Finalmente, pide que lean el inventario y comprueben la cantidad de productos. Luego ubica el papelote en el sector de La tiendita e indica a los estudiantes que usarán el inventario en las próximas sesiones. Con ayuda de los estudiantes, formaliza el aprendizaje. Para ello pregúntales: qué hicieron para saber la cantidad de productos de La tiendita? A partir de sus respuestas, coméntales que usamos los números para contar los productos y saber cuántos había en La tiendita. Para representar la cantidad de los productos usamos los materiales del aula, Base Diez y las tarjetas numeradas. Además, a los grupos de 10 le llamamos decena. Reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos y estrategias seguidas durante el aprendizaje. Pregúntales: de qué forma representaron la cantidad de productos de La tiendita?, qué materiales usaron?, fue fácil?, fue difícil?, etc. Felicítalos. 330

Plantea otras situaciones Invita a los niños y niñas a resolver las actividades de las páginas 87 y 88 del Cuaderno de trabajo de Matemática. Para ello, lee las actividades 1 y 2, en voz alta. Observa cómo realizan las actividades. Apóyalos realizando preguntas: de cuántos objetos debe ser la colección?, puedes contar cada colección?, cuál de las representaciones le corresponde? 3. CIERRE 10 minutos Conversa con los niños y las niñas sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron. Pregúntales: para qué usamos los números?, logramos elaborar el inventario de los productos?, qué materiales les ayudaron a contar la cantidad de productos de la tienda?, con qué reemplazamos una colección de 10 objetos? Felicítalos por el trabajo realizado y bríndales palabras de agradecimiento por su esfuerzo. Tarea a trabajar en casa Indica a los niños y a las niñas que, con el apoyo de un familiar, desarrollen las actividades de las páginas 89 a 90 del Cuaderno de trabajo. 331

Anexo 1 Primer Grado Lista de cotejo para evidenciar el desarrollo de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 7, 8, 9 y 10). N. o Nombre y apellidos de los estudiantes Elabora representaciones de cantidad hasta 20 objetos de forma concreta (Base Diez) y simboliza (composición y descomposición aditiva). Elabora representaciones de cantidad hasta 20 objetos de forma simbólica (valor posicional en decenas y unidades). Explica a través de ejemplos el porqué de sus afirmaciones sobre las diferentes formas de representar el número. Describe la comparación y el orden de los números hasta 20, usando las expresiones mayor que, menor que e igual a, con apoyo de material concreto. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.... Logrado No logrado 332

UNIDAD 3 Anexo 2 Primer Grado SESIÓN 07 Representamos la decena Actividad 1. Marca con X las colecciones que tienen 10 objetos. Actividad 2. Une con una línea cada colección con su representación. 1 decena 9 unidades D U 1 0 1 decena y 0 unidades 1. grado 89 % 333

Actividad 3. Lee la nota de pedido de la librería y responde. Librería Más Nota de pedido 10 Lápices 1 Cuaderno 6 Borradores 10 Tajadores a) Cuántos lápices se piden? b) Cuántos borradores? c) Cuántos cuadernos? d) Cuántos tajadores? Actividad 4. Completa el tablero de valor posicional con la cantidad de objetos que dice la nota de pedido. D U D U D U D U Actividad 5. Une con una línea cada grupo con su representación en el tablero de valor posicional y escribe cómo se lee. D U 1 Se lee:. D U 1 0 Se lee:. 90 1. grado % 334