Afectación de colon en el síndrome de Klippel Trenaunay Weber

Documentos relacionados
Diagnóstico por Imágenes en Anomalías Vasculares

Tema 63 HEMANGIOMAS INFANTILES Y MALFORMACIONES VASCULARES

Angioqueratoma de la vulva. Presentación de un caso

M ª del Rosario González. Dermatología Pediátrica. Hospital Universitario de Cruces.

TUMORES DE PARTES BLANDAS EN EL NIÑO

Sistema Venoso y sus malformaciones

HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA

Anexo III: Exclusiones Médicas

PATOLOGÍA VENOSA PERIFÉRICA 1. INSUFICIENCIA VENOSA PRIMARIA INTRODUCCIÓN

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA

Rectorragía en el Síndrome de Klippel-Trenaunay- Weber: Presentación de un caso

DOCUMENTO DE APOYO GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA (INSUFICIENCIA VENOSA) PROCESO: Hospitalización

Malformaciones vasculares venosas: localizaciones usuales e inusuales

Tema 44.- El niño con enfermedad cardiaca congénita Cambios en el sistema circulatorio Causas Síntomas generales Clasificación:

Malformación arteriovenosa del sistema nervioso central y embarazo

MEDICINA FETAL Y NEONATOLOGÍA

HEMANGIOMA DEL COLON

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T.

Posibilidad de Riesgo

Técnicas de Estudio de Enfermedades Digestivas. Dr. Luis Ponce Puebla Depto. Enfermedades Digestivas - HCVB

Reporte de un caso de hemangiomas múltiples: Síndrome de Blue Rubber Bleb Nevus

FÍSTULA ARTERIOVENOSA POPLITEA EN PACIENTE JOVEN POR CLAVO DE OSTEOSÍNTESIS EN FEMUR

CASO INTERESANTE PRESENTADO POR: DR. GERARDO FRANCO RESIDENTE DE RADIOLOGIA HOSPITAL NACIONAL ROSALES

Hemorragia Digestiva Baja. Clínica Quirúrgica B

FLEBOLOGÍA. Datos básicos del Curso

PROCTOLOGÍA. Hemorroides Fisura anal Abscesos y fístulas Sinus pilonidalis

CORRELACIÓN CLÍNICO ECO-DOPPLER EN LA INSUFICIENCIA VENOSA. 1 Parte

BOMBA VENOSA. Elisabeth Cepas García. Due Traumatología como procedimiento terapéutico.

Complicaciones de la insuficiencia venosa. Dr Luis M. Villalonga Martínez (Medicina General y Flebología)

7.4 MESA REDONDA Asociación Española de Coloproctología: Tratamiento local del cáncer de recto

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

AMBOS SEXOS - De K00 a K92

Hombres - De K00 a K92

FIGURA 1. Vascularización del canal anal: plexos hemorroidales.

Piernas cansadas, varices,

Dr. Manuel Ubiergo García Dr. Arturo Medécigo Vite

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular

HEMOSTASIA ENDOSCOPICA DIGESTIVA. Pilar Palomeque Asensio Hospital Santa Bárbara. Puertollano

PNEUMATOSIS INTESTINAL ASOCIADA A DIVERTICULOSIS COLÓNICA

Estudio prospectivo mediante TC de las lesiones traqueales producidas post-intubación

Obstrucción intestinal

Desórdenes renales. Profa. Noemí Díaz Ruberté, MSN

Exéresis percutánea de tumores mamarios, guiada por ecografía, como alternativa a la extirpación quirúrgica

Dra. Mariona Suñol Dpto. Cirugia general. Hospital Donostia COLEGIO DE MÉDICOS, SAN SEBASTIÁN 27 de NOVIEMBRE 2013

HEMORRAGIA CEREBRAL EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS

Recomendar la edad mas adecuada para resolver un proceso quirúrgico. Coordinación con el pediatra para el seguimiento del paciente

DEFINICIÓN: PATOGÉNESIS: SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO:

ULTRASONIDO ABDOMINAL DR.EDUARDO SAMPSON Z.

EXTREMIDAD SUPERIOR II. CODO 3. PATOLOGÍA INFLAMATORIA. Caso 3.1. Bursitis olecraneana

El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA).

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

TRATAMIENTO DE ANEURISMAS VISCERALES

Hemorragia digestiva baja (HDB)

Síndrome de Sjögren en pediatría: diagnóstico y manejo

ANÁLISIS DE DUPLICIDAD TERAPÉUTICA DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO C04 VASODILATADORES PERIFÉRICOS

Cronograma de Actividades Prácticas

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS ANTE LA SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP)

HEMORROIDES. - Actualmente existen modernos tratamientos, que permiten resecar las hemorroides de un modo mucho menos doloroso.

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA. Maria del Carmen Castro Mujica Médico genetista, Lima. Perú

Servicio Medicina Interna CAULE CASO CLÍNICO. Saray Rodríguez García R1 Medicina interna

º TRATAMIENTO DE LAS VARICES HEMORROIDALES CON ESCLEROTERAPIA MEXICO 26 Al 28 DE SETIEMBRE 2016 DR.: JORGE CORREA VELÀSQUEZ

DEFINICIÓN. Expectoración con la tos de sangre procedente del espacio subglótico. Puede ser:

Mujeres - De I00 a I99

LITIASIS BILIAR IMPORTANCIA DEL TEMA ALTA PREVALENCIA

SÍNDROME DE LA CIMITARRA

Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Mónica Orio María Julieta Berta Florencia Spagnuolo

Síndrome de Sturge Weber: Actualización y Presentación Atípica de un Caso Clínico

COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO MAYKA LINACERO MONASTERIO CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA)

Hemorragia digestiva baja

Capítulo 1 Definición

Cuál es su opinión como cirujano en el tratamiento de la perforación yatrógena colonoscópica de colon?

Jesús Fernández-Tresguerres Hernández MEDICINA ESTÉTICA Y ANTIENVEJECIMIENTO

CURSO INTENSIVO PRÁCTICO DE ECODOPPLER COLOR Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS VASCULARES PERIFÉRICOS NO INVASIVOS

Presoterapia. Presoterapia

PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE GASTROENTEROLOGÍA INFANTIL

Hospital Universitario Ramón y Cajal. Dirección Enfermera PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PACIENTE CON PCE / TVP / 013

Compartimiento Infracólico

Usted no tiene que vivir con venas varicosas.

Dr. Ricardo Ben Hospital de Niños Sor María Ludovica La Plata. Argentina

Enrique Castro Fernando Fortea Francisco Villoria Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Síndrome de transfusión feto-fetal. Àngela Rico Rodes Residente 3º año de Pediatría Sección Neonatos Tutor: Honorio Sánchez

Estreñimiento en el anciano

PATOLOGÍA PEDIÁTRICA (MANEJO PRÁCTICO) MODULO1

CIRCULACION PULMONAR HIPERVASCULARIZACION SISTEMICA FISIOPATOLOGIA ATROFIA DE LA CIRCULACION PULMONAR

NOTA IMPORTANTE: ESTE TRABAJO ES REALIZADO POR MIEMBROS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE FLEBOLOGIA Y LINFOLOGIA A.C.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA

Dolor en Hipocondrio Izquierdo

Cambios postquirúrgicos y complicaciones de la senos paranasales y macizo facial. Beatriz Brea Álvarez Hospital Puerta de Hierro- Majadahonda

ARTICULACION FEMOROACETABULAR

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

Síndrome de dolor en las extremidades

Dolor en el hombro izquierdo tras una caída en bicicleta

Una variante histológica poco frecuente de carcinoma escamoso laríngeo

Dirección Médica Asistencial Area de Prevención PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO

HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA

HEMORROIDES,FISURA Y PRURITO ANAL

GUIA MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL INTRODUCCIÓN

INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA ADENOMECTOMIA O PROSTATECTOMÍA ABIERTA

Transcripción:

Afectación de colon en el síndrome de Klippel Trenaunay Weber Duque, J. M.; Muñoz Navas, M.; Betés, M. T.; Súbtil, J. C., y Angós, R. Servicio de Digestivo. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona. ABSTRACT We report the case of a 12-year-old boy, diagnosed of Klippel Trenaunay Weber syndrome, with hemangiomas and venous varicosities in the right leg, who complaint about incidental hernatochezia. In the colonoscopy some violet and plain angiodisplastic lesions like in the skin, were observed in rectum and distal sigmoid colon. We think this case is interesting, because of the unusual afectation of the gut in this disease and the importance of considering the endoscopic procedures in the evaluation of these patients. KEY WORDS Klippel-Trenaunay-Weber, hematochezia in childhood, hemangiomas. RESUMEN Presentarnos el caso de un niño de 12 años, diagnosticado de Síndrome de Klippel Trenaunay Weber, con nevus angiomatosos y dilataciones varicosas en pierna derecha y que refería rectorragia ocasional. En colonoscopia se detectaron lesiones angiodisplásicas planas de color violáceo en recto y porción distal de sigma, similares a las cutáneas. Creernos de interés este caso debido a la rareza de la afección del tubo digestivo en esta entidad y la importancia de considerar la exploración endoscópica en las revisiones de estos pacientes. PALABRAS CLAVE Klippel-Trenaunay-Weber, hematoquecia en la infancia, hemangiomas.

INTRODUCCIÓN El síndrome de Klippel Trenaunay Weber es una rara enfermedad neuroectodérmica que cursa con la tríada clásica de grandes venas varicosas, hipertrofia de hueso y tejidos blandos y hemangiomas cutáneos maculosos violáceos. Las lesiones pueden afectar a una extremidad, al tronco, cara o a un hemicuerpo (1). La alteración vascular (hemangiomas, varices o fístulas arteriovenosas) aparece en tracto digestivo, sobre todo en colon distal, en el 1% de los casos y es causa de hemorragia digestiva recurrente de intensidad variable (2). Presentamos el caso de un niño de 12 años, con nevus angiomatosos y dilataciones varicosas en pierna derecha, que refería rectorragia ocasional. CASO CLÍNICO Niño de 12 años, fruto del 4 embarazo, en el que entre sus antecedentes familiares destacaban la madre diagnosticada de hipercolesterolemia y el padre de asma bronquial. Llevaba una vida normal con buena adaptación escolar, refiriendo únicamente episodios estacionales de rinoconjuntivitis alérgica. En el nacimiento presentó dos angiomas planos en cara externa de muslo derecho, que se extendía a escroto y pene, y en región lumbar derecha. A los cuatro años, se realizó exéresis del cilindro anal cutáneo, mucoso y submucoso de 3 cm con anastomosis término-terminal y preservación de esfínter externo, debido a cinco grandes dilataciones hemorroidales externas (Fig. 1). Desde entonces, en las diferentes revisiones se ha demostrado crecimiento simétrico de ambas extremidades inferiores y la no existencia de trastornos funcionales en el sistema arterial y venoso de las mismas. Acude a revisión, aquejando sangrado rectal leve y ocasional. En la exploración física destacaba la presencia de varicocele derecho con dilataciones varicosas en pierna derecha y dos angiomas en vino de Oporto de bordes irregulares en región lumbar derecha y en cara externa de muslo derecho el cual se extiende a glúteo, escroto y pene. En la ecografia-doppler se objetivó la incompetencia de vena perforante y varices en sistema venoso dependiente de safena externa de pierna derecha. En la colonoscopia presentaba ano cicatricial y unas lesiones extensas rojovioláceas, irregulares que correspondían a nevus planos similares a los cutáneos, localizadas en recto y sigma distal (Figs. 2 y 3). El resto de colon e íleon no mostraron anomalías. Ante la escasa sintomatología del paciente se decidió la abstención terapéutica y el seguimiento periódico.

DISCUSIÓN El síndrome de Klippel Trenaunay Weber es una facomatosis de incidencia esporádica aunque se han publicado cuatro casos de afectación familiar (3). Consiste en la tríada: 1) Hemangioma capilar o cavernomatoso que se presenta desde el nacimiento, en forma de mácula de bordes irregulares, de color rojo violáceo y que se denomina nevus flammeus. 2) Hipertrofia de huesos y tejidos blandos de la zona afecta en probable relación a estasis venoso. 3) Venas varicosas desde el nacimiento o la infancia. La distribución de las lesiones es variable. Puede afectar a una extremidad, más frecuentemente inferior, dos homolaterales o a un hemicuerpo, incluido tronco y cara, así como a nivel visceral. Además de hemangiomas y varices suelen presentar otras alteraciones vasculares como fístulas arteriovenosas con soplo audible, que en ocasiones requieren tratamiento quirúrgico, y malformaciones linfáticas que empeoran la clínica de edema. Se ha publicado la asociación con glaucoma, malformaciones digitales, megalencefalia (4), retraso mental, convulsiones, hiperplasia nodular focal hepática (5) y paraplejia por afectación vascular a nivel de médula espinal (6). La implicación visceral es aún más rara y se debe a la presencia de malformaciones vasculares a nivel de médula espinal (6), bazo (7), tracto genitourinario o digestivo (2). El curso del proceso es benigno, pero puede complicarse con tromboflebitis, luxación de articulaciones, gangrena de extremidades, insuficiencia cardíaca congestiva, trombopenia y coagulopatía de consumo o síndrome de Kasabach Merritt (8), hematuria y hemorragia digestiva (2). En el tracto gastrointestinal encontrarnos en algunos pacientes hemorroides profusas y dilataciones varicosas, hemangiomas capilares o cavernomatosos de aspecto similar a los cutáneos, fístulas arteriovenosas o estasis linfático. La localización de la afectación digestiva más frecuente es distal a nivel del recto. La sintomatología digestiva es rara (aproximadamente el 1% de los pacientes diagnosticados del síndrome) y cursa con hemorragia digestiva de aparición recurrente y de intensidad variable (2). En ocasiones puede requerir cirugía de resección, aunque actualmente la cauterización endoscópica con láser o argon beam es una alternativa terapéutica. Por lo tanto, creemos que los avances en Endoscopia digestiva tanto en su aspecto diagnóstico como terapéutico tienen un papel importante en el seguimiento y en el tratamiento de estos pacientes. BIBLIOGRAFÍA 1. Huttenlocher F. Sistema nervioso. En: Nelson, de Behrman RE, Vaughan VC, eds. Tratado de pediatría. 13ª edición. Madrid: McGraw Hill, Interamericana de España; 1989. p. 1415.

2. Sleisenger MH, Fortrand JS. Intraabdominal vasculature, supporting structures and peritoneum. En: Gastrointestinal Disease. 5th edition. London: Saunders; 1993. p. 1954. 3. Aicardi J. Cerebrovascular diseases. En: Diseases of the nervous system in childhood. London: McKeith Press; 1992. p. 867-8. 4. Cristaldi A, Vigevano E Hemimegalencephaly, hemihipertrophy and vascular lesions. Eur J Pediatr 1995;154:134-7. 5. Haber M, Reuben A. Multiple focal nodular hyperplasia of the liver associated with hemihypertrophy and vascular malformations. Gastroenterology 1995;108:1256-62. 6. Tan E, Takagi T. Spinal arteriovenous malformations in Klippel Trenaunay Weber syndrome: case report. No Shinkei Geka 1990;18:877-81. 7. Yamazaki M, Kawamura Y. Cavernous lymphangioma of the spleen in a patient with Klippel Trenaunay Weber syndrome. Intern Med 1994;33(9):574-7. 8. Neubert AG, Golden MA. Kasabach Merritt coagulopathy complicating Klippel Trenaunay syndrome in pregnancy. Obstet Gynecol 1995;85:831-3.

Figura 1. Grandes dilataciones hemorroidales externas trombosadas. Obsérvese parte del hemangioma que ocupa cara externa del muslo y glúteo derechos. Figura 2. Lesión plana rojoviolácea e irregular que corresponde a hemangioma en unión rectosigmoidea.

Figura 3. Hemangioma extenso visto desde el margen anal por colonoscopio.