Cinco para las nueve y otros cuentos

Documentos relacionados
Alfaguara Juvenil Azul 30 Fraternidad, amor, amistad. 1. Datos de la autora

Guía de lectura. Las estaciones de Sol. J orge Eslava INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Nivel: n.º de páginas: Valores: 1.

Yo contra los mil y un pelos

Un fantasma en mi cama

Lucas, el fantástico

Guía de lectura. Blackie, el gato negro. E va Lewitus INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradores: Serie: Nº de páginas: Valores:

Templado. Alfaguara Roja 102 Amistad, honestidad, fidelidad

Yo nunca digo adiós. Alfaguara Roger Ycaza Azul 200 Amor, solidaridad, respeto. 1. Datos de la autora

Guía de lectura. Tres días para Mateo. J osé Antonio Galloso INFANTIL Y JUVENIL. Alfaguara Roja 112 Amistad, tolerancia

El juego del laberinto

Un cuento que da sueño

Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde 36 Respeto, amistad, alegría

Benjamín y las formas

Josefa y los opuestos

Cuentos de Ada. Alfaguara Infantil Alex Pelayo Morada 2 72 Fraternidad, respeto, amistad

Alfaguara Juvenil Roja 358 Amistad, familia, verdad, responsabilidad

Historia de un corazón roto y tal vez un par de colmillos

Operativo corazón partido

Adolescencia, vejez, rencor, amistad, magia, enfermedad, ciencia ficción, amor.

El secreto de Óscar. Alfaguara Infantil Emilio Uberuaga Amarilla 1 40 Amistad, cooperación, respeto

Sapito Chico. Alfaguara Infantil Ronaldo Pérez Verde 31 Amor, autoestima, confianza. 1. Datos de la autora

Sapito Chico. Alfaguara Infantil Ronaldo Pérez Verde 31 Amor, autoestima, confianza. 1. Datos de la autora

Guía de lectura. Fernanda y los colores INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores:

Un cuento que da sueño

El Club Limonada. 1. Datos de la autora

El año que nos volvimos todos un poco locos

Guía de lectura. La batalla del pasado. A lonso Cueto INFANTIL Y JUVENIL. Alfaguara Juvenil Roja 128 Amor, amistad

El Capitán Fush Rosa María Bedoya

Alfaguara Juvenil Felipe Morey Azul 80 Justicia, verdad, solidaridad, equidad. 1. Datos de la autora

El niño del dibujo. 1. Datos de la autora

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

1. Datos de la autora

Leyendas muy primitivas

Cómo se llama este libro?

Ya me llené de verduras

Anita dice dónde está

Josefa y el movimiento

Adiós, pequeño! Alfaguara Infantil Janet Ahlberg y Allan Ahlberg Amarilla 48 Amistad, solidaridad, amor por la familia

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad

Dos cuentos azules y uno de paja

Título de la actividad. Autor/a: Nivel B1 (aunque puede adaptarse desde el A2 hasta el B2) Perfil de estudiante Objetivo de la actividad

Tito y Ron Rosa María Bedoya

Alfaguara Infantil-Cuentacosas Alex Landauro Morada Datos de la autora

Había una vez una nube

4º ESO GUÍA Nº 6. El impostor, Anaya, El regreso de Jack, Anaya. Tiempo de nubes negras, Anaya. Consuelo está sola, Altea, 1989.

Guía de lectura. 1. Fíjate en la cubierta y responde: Santi Álvaro Gema Sonia. Cómo ven los padres a sus hijos? Crees que les conocen en realidad?

Guía de lectura. El maromero. Jorge Eslava INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: 1. Datos del autor. 2.

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

Guía de lectura Guía de lectura Hernán G arrido- ecca 1. Datos del autor Hernán Garrido-Lecca 2. Argumento Anisilla La Mena y 3.

Leemos una historieta

ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones

COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA PROYECTO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

1. Datos de la autora

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

MAGOS Y BRUJOS Tomás Urtusástegui

El inventor de juegos

Un superhéroe en casa

Un superhéroe en casa

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Alfaguara Infantil Kike Riesco Morada 54 Solidaridad, amor, amistad

OBJETIVOS Practicar verbos de sentimiento Usar el Presente de Subjuntivo Uso de léxico propio de sentimientos y estados de ánimo

El día que prohibieron la escuela

Los 6 amigos van al Colca

COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE.

Malditas matemáticas

1. Datos de la autora

Qué sucede en nuestras escuelas?

Los agujeros negros. Alfaguara Infantil Daniel Rabanal Naranja 3 61 Comprensión, solidaridad, protección. 1. Datos de la autora

Participamos de un debate sobre la importancia del cuidado de nuestro ambiente

No funciona la tele!

El gallito que no canta

El ave de sol y otros cuentos

1. Datos de la autora

AMIGO SE ESCRIBE CON H

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

Manual del docente. Definiendo la Amistad Elaboración del Diccionario

También las estatuas tienen miedo

CICLO DE TALLERES PARA PADRES

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

Elaboramos y organizamos nuestro portafolio

Los días de Carbón. Cuenta Cosas - Alfaguara Rubén Sáez Naranja Datos de la autora

Anita junta colores. 1. Datos de la autora

Guía de lectura. La niña del jacarandá. Heriberto Tejo INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: 1.

DESARROLLO DE LA MORAL EN EL NIÑO. Itzel Montero Márquez Maria Amezquita Liliana Genis Moni Lomeli

SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer

Las luces intermitentes

Aprendemos en la tienda y en el banco del aula

OBJETIVOS: EL CUENTO COMO INSTRUMENTO FAVORECEDOR DE LA IGUALDAD, CONVIVENCIA YAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

Cómo escribir un artículo de opinión?

Otros usos de ser y estar

Mi hermano gigante. Alfaguara Infantil Verónica Laymuns Amarilla 48 Solidaridad, generosidad, respeto

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

1. Datos de la autora

Written Comprehension Questions Stems in Spanish

Transcripción:

A lonso Cueto Editorial: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Juvenil Alfaguara 144 Cooperación, tolerancia 2. Argumento 1. Datos del autor Alonso Cueto (Perú, 1954) Estudió literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y se graduó en la Universidad de Texas. Regresó al Perú en 1984, luego de vivir en España y Estados Unidos. Actualmente, además de ser un destacado escritor, se desempeña como periodista y profesor universitario. Entre sus obras destacan los libros de cuentos Los vestidos de una dama, Amores de invierno, La batalla del pasado y Pálido cielo; y las novelas El tigre blanco, Deseo de noche, El vuelo de la ceniza y, recientemente, El demonio del mediodía. consta de once relatos en torno a un tema en común: los jóvenes que viven en un mundo apartado del de los adultos. Encontramos a un niño que busca a un padre; a una jovencita que teme denunciar a su agresor por miedo; a un adolescente que se deslumbra de la gracia, naturalidad y vocación de su profesora; al amor de dos jóvenes quienes se pueden separar por un viaje inesperado; al duro maestro que tiene un gesto de humanidad; a una joven que decide conocer un realidad diferente a la suya; a un joven que reflexiona sobre el amor y la vida, después de encontrarse casualmente con un amor del pasado; a jóvenes que consumen drogas; a unas jovencitas que se divierten en una discoteca, sin embargo, el exceso de licor ocasiona que una de ellas se quede inconsciente ; a una chica que confiesa su embarazo. En efecto, Cinco para las nueve y otros cuentos es una alegoría a la permanente urgencia de horarios que los jóvenes deben cumplir en la vida como hijos y estudiantes. 3. Tema El tema principal es los jóvenes que viven en un mundo apartado del de los adultos. Entre los temas que son una constante se encuentran el temor, la soledad, la búsqueda del amor y 1

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía En el cuento Julio y su papá y Cinco para las nueve, los protagonistas reaccionan en forma violenta y se origina una pelea. Qué hubieran hecho ustedes en ambos casos? Organizar grupos en los que los alumnos propongan cinco ideas para resolver conflictos, sea en el aula, en el barrio o en la casa. Muchas mujeres que son agredidas sexualmente no acusan a sus agresores por miedo o por vergüenza. Opinar sobre la actitud de Alicia en el cuento La acusación. Educación en valores o formación ética En Cuatro muchachos la madre le dice a Teresa: Yo quise darte la mejor educación. Quise hacerte feliz con lo mejor. Pero no creo que eres feliz. Eres demasiado exigente; crees que la vida debe ser perfecta como una pintura.(61) Dialogar sobre el error de Teresa y su mamá. Luego, realizar una discusión sobre lo que necesitan las personas para ser felices, para ello debe pedir a los alumnos que se organicen en grupo para que en seis minutos de trabajo en equipo den sus conclusiones. Pueden consultar las siguientes páginas: http://www.youtube.com/watch?v=y5bxw5ihfdo http://www.trabajo.com.mx/10_claves_de_la_felicidad.htm En el cuento Johnny y yo el protagonista señala lo siguiente: Johnny siempre la trató como un juguete personal. Una amiga describió la relación entre ellos como la de un muchacho que camina por un campo y le va tirando unos huesos al perro que lo sigue (102) Preguntar a los alumnos Si algunas vez han visto una situación parecida? Quién está en el error Johnny, Mila o ambos? Qué es lo que más se debe valorar en una relación sea amorosa o de amistad? Si fueran amigos de ambos qué les aconsejarían. En Secretos la profesora le dice a Sonia: Que digan lo que quieran. Si te casas con él sin quererlo, eres una estúpida por no decir otra cosa (140). Realizar un conversatorio sobre la base de las siguientes preguntas: Creen que cuando una joven sale embarazada la mejor solución es casarse a pesar de que no esté segura de los sentimientos? Crees que los consejos que le da la profesora son acertados? Cómo deben apoyar los adultos frente a este tipo de situaciones? 2

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas En La señorita Dora, Alex dice: Porque en algún momento te das cuenta de que tu mamá y tu papá no son figuras o roles o modelos. No son como un libreto que ha escrito alguien, son igual a nosotros (51-52). Realizar un debate sobre esta afirmación. En Cinco para las nueve, el protagonista tiene problemas de drogas: Creen que fue lo correcto contárselo a su padre? Por qué no lo hizo antes? Qué harían si estuvieran en la situación del protagonista? Organizar un panel sobre Cómo prevenir el consumo de drogas. Luego, elaborar folletos informativos sobre la prevención de drogas. Actividades para el área de Comunicación Pedir a los alumnos que identifiquen en cuál o cuáles de los cuentos el narrador participa de los hechos. Deben solicitar el nombre y la función que cumple dentro de la narración. Analizar con los alumnos sobre cómo el ritmo y el tipo de discurso ayudan a narrar los hechos con expresividad y precisión, para ello se deben extraer citas que evidencien si se usa un estilo directo, directo libre, ndirecto o narrativizado. 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. Sardinel (22).- Escalón que forma el borde exterior de la acera. Lúcida (27).- Clara en el razonamiento, en las expresiones, en el estilo, etc. Andrajoso (36).- Cubierto de ropa vieja y sucia. Raída (38).- Dicho de una tela o de un vestido: Muy gastado por el uso, aunque no roto. 3

Bálsamo (43).- Consuelo, alivio. Cristalizar (51).- Dicho de las ideas, los sentimientos o los deseos de una persona o de una colectividad: Tomar forma clara y precisa, perdiendo su indeterminación. Hurgar (80).- Dicho de las ideas, los sentimientos o los deseos de una persona o de una colectividad: Tomar forma clara y precisa, perdiendo su indeterminación. Macizo (87).- Sólido y bien fundado. Confín (97).- Último término a que alcanza la vista. Formica (138).- Conglomerado de papel impregnado y revestido de resina artificial, que se adhiere a ciertas maderas para protegerlas. 4

Antes de la lectura A lonso Cueto Analizo Conozco a Alonso Cueto observando su entrevista en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=2-o_jfjuqre&feature=related Luego de observar la entrevista contesto lo siguiente: Qué obras influyeron en su vida y en su labor de escritor? Respondo a las preguntas: Deduzco Qué observamos en la carátula? Quiénes serán sus personajes? Qué ideas pueden asociarse a partir de la imagen, el título y la contracarátula en relación con las historias que se relatan? Qué quiere decir la siguiente afirmación sobre los jóvenes?: Para nosotros el despertador está sonando todo el tiempo. (74). 1

Durante la lectura Caracterizo Leo el cuento La acusación y ayudo a Alicia elaborar el identikit del cabo Olivares. Puedo usar el siguiente enlace: http://flashface.ctapt.de/ Completo el siguiente cuadro comparativo de dos de los personajes del cuento La segunda visita. Considero lo que piensan, lo que sienten, lo que dicen y lo que hacen. Reacciones Lorena Empleada de Silvia Piensa Siente Hace Dice 2

Explico En el duelo final, se puede afirmar que existe un abismo generacional entre madre e hija, que antes que construir puentes de acercamiento es un reto? Justifiquen su respuesta. Analizo En el cuento La mañana del señor Rosales, Mariana describe características definidas de cada uno de sus profesores. Completo el diagrama de Venn para establecer las semejanzas y diferencias de ambos personajes. Interpreto Qué significa Simón en la vida de Julio? 3

El protagonista del cuento Johnny yo señala lo siguiente: A pesar de mi amor por Gladys, esa sonrisa momentánea era la última revelación de la verdad sobre mí, y sobre Johnny que desde entonces iba a perseguirme. Qué quiso expresar con esta afirmación? Producimos En Las palabras de Roxana, Ricardo decide regresar a Estados Unidos. Imaginemos que somos Ricardo y que escribimos una carta a Roxana sobre la primera semana de estadía en este país, debe expresar sus sentimientos, problemáticas, alegrías, etc. Recuerda que debe tener relación con la trama del cuento. 4

Después de la lectura Interpreto Cómo se evidencia en Julio y su papá, La mañana del señor Rosales y Secretos la expresión de sentimientos y valores? Completo el esquema: Ternura Esperanza Amor Expresión de sentimientos y valores en Cinco para las nueve y otros cuentos Solidaridad 5

Qué función cumple el recuerdo y la nostalgia en? Completo el esquema con ejemplos y citas de cada uno de los cuentos presentados. Produzco Elijo un personaje femenino de cada uno de los siguientes cuentos: La acusación, La señorita Dora Jhonny y yo y Secretos. Luego, analizo el papel que cumple en el relato y en la sociedad. Finalmente, elaboro un texto cuyo título es El papel que desempeñan las mujeres en. Versión final 6