Esquema para estructurar un programa de Desarrollo Organizacional

Documentos relacionados
Esquema para estructurar un programa de desarrollo organizacional

Administración de la compensación

Diagnóstico Estratégico Competitivo

ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD. John Hardy García (MBA) Palmira, 9 de mayo de 2017

Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

Tema 1.- Introducción a la empresa aeroespacial

ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN

Análisis Estratégico. Ing. Pablo DE SIMONE Industrias y Servicios II 05/ABR/2011.-

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración.

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

Barreras de Entrada 17

1. Intensidad de la competencia actual. 2. Competidores potenciales. 3. Productos sustitutivos. 4. Poder negociador de proveedores y clientes

TABLA DE CONTENIDO. iii

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA VIDEO BROADCAST S.A

VIII Simposio Internacional de Logística & Supply Chain Management Campus Fundametal Valencia GENTE EN PROCESOS Y LOGISTICA

Programa de Desarrollo de Proveedores México. Contribuyendo a la articulación de la Economía

Primera Maestría en. Administración-MBA MBA. CONTENIDO Núcleos por bloques. Núcleos Maestría en Administración MBA CEIPA

Cómo implementar el sistema online E-Metas de evaluación del desempeño

PLANEACIÓNESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA FLEKOS SPORT S.A.

Gestión empresarial y técnicas de negociación

Diagnostico (Descripción de la idea del negocio)

CAPÍTULO 4: La Función de Producción y su Validez Hoy

QUÉ ES UN PLAN DE MKT?

Análisis del entorno empresarial

Competitividad de una empresa. Habilidad o capacidad para competir con otras empresas

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

FUNDACIÓN PROGRESAMOS

Tarea 05 Balance Scorecard

BÚSQUEDA, EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL CLAVE

Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones

ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL

Contenido. Objetivo Programa de actividades Cómo se origina el Método Conclusión.

Sistemas de Información Gerencial

Experiencia Curricular: Administración II. Sesión: El proceso administrativo

D E S A R R O L L O Y D I R E C C I Ó N D E P Y M E S

Modelo de Negocio, Ventajas Competitivas y Estrategia. MGPP 30 de Abril de 2008

Infraestructura. estrategias de los altos 1. Liderazgo

Evaluación del desempeño Sistema Online E-Metas DOS Consultores. Ing. Othón Juárez Hernández

Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas.

Creando Inteligencia de Negocios. Cómo tomar las mejores decisiones?

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

La compe titividad compe como moto mot r de desarr ollo desarr MERCEDES MUÑOZ

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

NOTA TÉCNICA Diagnóstico de Conglomerados e Industrias

Jornada formativa para emprendedores:

Especialización en Alta Gerencia

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

"LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc.

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras

Acerca de los Autores. Capítulo 1. Introducción Metodológica a los Estudios de Competitividad Regional

ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE ERGONOMIA

GESTIÓN INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO BASADA EN CONFIABILIDAD

Acerca del Programa Vínculos:

Por qué un director de logística en las pymes? Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL:

Tests de examen de CDGSI ACTUALIZADO FEB TEMA 7 IMPACTOS ESTRATÉGICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (I)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLAN ESTRATÉGICO PARA CONTINENTAL RENT A CAR S.A.C. MAESTRIA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROMOCIÓN 2013.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLAN ESTRATÉGICO LIMPI MAX S.A.C

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ

Impacto de la Gestión Gerencial en la Sostenibilidad de Lean Manufacturing Caso Microempresas de Antioquia

UN MODELO GERENCIAL BASADO EN CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACIÓN: CASO APLICADO AL SECTOR NAVAL COLOMBIANO

Evaluación de Desempeño

MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc.

Canales de Distribución

Talento Rentable. Menores costos y mayores ingresos a través de la alineación de las personas y las operaciones

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica. Juan Pablo Cepeda Duarte

Planeación estratégica

INSCRÍBETE AQUÍ DIPLOMA EN GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO AREQUIPA

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA PREGRADO HORARIOS julio - diciembre de 2018 PRIMER SEMESTRE - PLAN ESTUDIOS 2016

Estrategias de Abastecimiento

Socio Estratégico en ISO, Productividad y Competencia

CURSO. té Sesión 5 Industria y Competencia

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Clasificación por rubros

Marketing Operativo. Parte II

CAPÍTULO 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES. MBA. Ramiro Mamani Condori

ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA, CLASIFICANDO Y ORGANIZANDO LOS PROCESOS, CON EL PROPÓSITO DE ENFOCAR PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLAN ESTRATÉGICO SALÓN DE TÉ SANTO DOMINGO PERÍODO

Estructura de la Gestión Estratégica

Soluciones Integrales Que Hacen Tu Negocio Más Rentable

Diplomado en Alta Dirección para Empresarios Gasolineros. Guadalajara, Jal. Inicio: 13 de mayo 2016

SISTEMAS DE GESTIÓN Y LOGRO DE RESULTADOS

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de negocios para la expansión de las tiendas MARQUIS

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Seminarios, Talleres y Diplomados

DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS

PROCESO PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC GP 1000:2004 GENERALES 4.1, 4.2, 8.2.3, 8.4, 8.

Las dimensiones de la innovación: Gestión de tecnología y vinculación.

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras.

Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones

Agrupamientos Empresariales Empresas Integradoras

Transcripción:

Esquema para estructurar un programa de Desarrollo Organizacional 2015 Ing. Othón Juárez Hernandez doscon@dosconsultores.com

Contenido Introducción: El entorno actual La empresa global de respuesta instantánea al mercado La relación estrategia- cultura- desempeño Entender la relación empresa-entorno El dilema estratégico: cooperar o competir Entender la relación estrategia- cultura- desempeño La organización por procesos Desarrollar equipos de Alto Desempeño Potenciar el desempeño del personal Conclusión

El entorno empresarial actual La globalización de la economía La innovación tecnológica sin precedentes y El afianzamiento del tiempo como un factor verdaderamente estratégico en todas las acciones de la empresa Están creando un entorno de intensa competencia en el que sobrevivirán únicamente aquellas empresas que cuenten con los recursos económicos, tecnológicos, el conocimiento (know how) y sobre todo, el talento humano que les asegure una ventaja frente a sus rivales de mercado

El entorno empresarial actual Un entorno como este, de intensa competencia, exige: Crear la empresa global con capacidad de respuesta instantánea al mercado

Una relación de causa-efecto básica para entender la empresa. ENTORNO GENERAL (Condiciones sociales, políticas, económicas y de estado de derecho, principalmente) ENTORNO ESTRATÉGICO (Regulaciones gubernamentales, competencia 0 y practicas especificas del sector, entre otras) Infraestructura de la empresa Cultura organizacional Desempeño de la empresa

Una relación de causa-efecto básica para entender la empresa. Infraestructura de la empresa Cultura organizacional Desempeño de la empresa 1. Estrategia del negocio 2. Tecnología (Propia del negocio, tecnologías de información y comunicaciones y logística) 3. Estructura organizacional 4. Personal clave 5. Procesos organizacionales (Selección, medición del desempeño, capacitación, integración de equipos de trabajo, reconocimiento social, económico y promoción, desarrollo de la organización, entre otros. ) La manera como la ALTA DIRECCIÓN decide, comunica, dirige, y evalúa la implementación de esta infraestructura, modela gradualmente la CULTURA ORGANIZACIONAL

Una relación de causa-efecto básica para entender la empresa. Infraestructura de la empresa Cultura organizacional Desempeño de la empresa La MADUREZ de la cultura organizacional puede aprovecharse para potenciar la respuesta instantánea de la organización al mercado y el desempeño individual, el de los equipo de trabajo y el de la empresa, en su conjunto. 1. De responsabilidad (Resultados; madurez) 2. Medición y (calidad) 3. Organización por procesos 4. Integración de equipos de Alto Desempeño 5. Desarrollo Gerencial (Liderazgo de jefes) 6. Innovación técnica 7. Desarrollo de la organización

Una relación de causa-efecto básica para entender la empresa. Infraestructura de la empresa Cultura organizacional Desempeño de la empresa En cada empresa se requiere verificar esta HIPÓTESIS DE CONGRUENCIA: Estrategia-Cultura- Desempeño 1. Satisfacción de los clientes 2. Satisfacción de los empleados 3. Satisfacción de los accionistas 4. Convertirse en una empresa socialmente responsable (Grupos de interés específicos de la empresa)

Entender la relación empresa- entorno estratégico Entrada potencial de empresas Competidores del sector Amenaza de entrada de nuevas empresas Proveedores Poder de negociación de los proveedores Rivalidad entre las empresas existentes Poder de negociación de los compradores Compradores Sustitutos Amenaza de productos o servicios sustitutos M. Porter

Entender la relación empresa- entorno estratégico El dilema estratégico: cooperar o competir A mayor rivalidad dentro del sector, menor rentabilidad promedio Acciones estratégicas sectoriales: 1. Integrar cadenas productivas de valor agregado (Especialización) 2. Crear redes empresariales de complementación (Colaboración)

PROVEEDORES La organización por procesos: Esquema General INFORMACIÓN COMPRAS PLANEACIÓN VENTAS PROCEDIMIENTOS FLUJO DEL PROCESO ENTRADA (Requerimientos) PUESTO SALIDA (Requerimientos) CLIENTES BASE DE DATOS (y archivos documentales) ALMACÉN PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN MATERIALES

La organización por procesos: Aspectos Clave 1. PLANEAR es la clave para ordenar las acciones de la empresa 2. SINCRONIZAR los flujos de información, materiales y dinero 3. REDUCIR los tiempos (acelerar la empresa) de los ciclos de proceso: CLIENTE- EMPRESA- PROVEEDOR. 4. ESTABLECER esquemas de medición de resultados (y calidad) 5. INTEGRAR equipos de proceso de alto desempeño. 6. ESTIMULAR la innovación técnica que modele la creación de la EMPRESA GLOBAL DE RESPUESTA INSTANTÁNEA AL MERCADO 7. INSTRUMENTAR esquemas dinámicos de compensación por resultados (Reconocimiento, social, económico y promoción por Alto Desempeño)

La organización por procesos: Qué significa? ESQUEMA DE TRABAJO CLÁSICO: El jefe planea, organiza (asigna tareas), dirige, controla, evalúa y reconoce el desempeño individual de sus colaboradores. Además, provee los recursos y mantiene las relaciones con proveedores y clientes, tanto internos, como externos. Generalmente, el grupo de trabajo está integrado por miembros que son especialistas en su área. ESQUEMA DE TRABAJO DE EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO: El equipo se auto-organiza para llevar a cabo las tareas del jefe del esquema clásico y hace las negociaciones que se requieren para conseguir los recursos que necesita y mantiene las relaciones con proveedores y clientes, tanto internos, como externos. Esto implica que el equipo se auto-dirige y sus integrantes desarrollan, gradualmente, multihabilidades y maduran como personas.

Integrar Equipos de Alto Desempeño En una organización así, Qué papel desempeñan los Jefes? Innovan el proceso Acompañan a su equipo de trabajo Los anima a lograr u alto desempeño..

Potenciar el desempeño del personal Qué factores explican el desempeño del personal? FACTOR PESO 1. Ajuste Persona <> Puesto 42% 2. Estilo de dirección del jefe 26% 3. Clima organizacional del área de trabajo 21% 4. Otros factores 11% Total 100% Los procesos organizacionales son la clave para potenciar el desempeño individual, el de los equipos de trabajo y el de la empresa en su conjunto.

Conclusión 1. Potenciar el desempeño y desarrollo de la empresa exige entender su entorno estratégico. 2. Planear las estrategias y acciones de desarrollo manteniendo una visión sistémica de la empresa 3. Entender la relación estrategia-cultura- desempeño propia de la empresa y del sector. 4. Empeñarse en crear una organización global con capacidad de respuesta instantánea al mercado 5. Instrumentar esquemas de trabajo y reconocimiento capaces de potenciar el desempeño (contribuciones) individual, el de los equipos de trabajo y el de la organización, en su conjunto.

Nota importante: Este material tiene derechos de autor registrados, S.A. DE C.V. Dirección Organización Sueldos http://www.dosconsultores.com doscon@dosconsultores.com