VARÓN DE 47 AÑOS, CON PÉRDIDA DE FUERZA Y VHB.

Documentos relacionados
CASOS CLÍNICOS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES VASCULITIS

Paciente de 60 años, sin hábitos tóxicos ni AMC

Caso clínico medicina interna

14 octubre 2011 HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

Caso Clínico 1. Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015

Paciente de 60 años, sin hábitos tóxicos ni AMC

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO CON MUTACIÓN DE FACTOR B DEL COMPLEMENTO

CASO CLINICO VARON DE 43 AÑOS CON DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES, HEMATURIA Y HEMOPTISIS. Dra. Miriam Akasbi Montalvo Servicio de Medicina Interna HUIL

Caso clínico MEDICINA INTERNA MOTIVO DE INGRESO

Andrea Bailén Vergara R3 HGUA Lactantes y Neuropediatría 21 marzo 2017

ECOGRAFÍA A CLÍNICA EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. Juan Torres Macho

GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA ISAAC MANGAS MARÍN R1 PEDIATRÍA REVISADO POR DRA. SARDINA

Dra. Celina Lashak Docente UNR Hospital I. Carrasco Rosario

YO NO VINE POR ESTO, DOCTOR

Mujer de 65 años con desorientación y alucinaciones visuales. Karla Marín Mori. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina.

Sd. Guillain-Barré atípico. Ana M. Huertas Sánchez Sección: Neuropediatría Tutor: Paco Gómez

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA Y PODOCITOPATÍA EN PACIENTE CON COINFECCIÓN VIH/VHC.

Elevación de transaminasas. Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA

Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz)

Congreso Socampar. Marzo del Moisés Olaverría Pujols Residente de Neumología Servicio de Neumología. Hospital Nuestra Señora del Prado

Antecedentes personales

A ESTA NEUMONÍA LE SOBRAN SÍNTOMAS. Juan Vicente de la Sota. R1 de Medicina Interna. Hospital Universitario de Fuenlabrada.

IV ENCUENTRO DE RIESGO VASCULAR PARA MÉDICOS RESIDENTES EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN EL SENO DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA EN ESTUDIO

HEPATITIS CRÓNICA HOSPITAL DE LEÓN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Diagnóstico. Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo

Laura Velázquez Ríos-R2 R2 Medicina Interna Héctor Magro García-R2 Medicina Interna

Varón de 60 años con tos y dolor torácico. Sara Isabel Piedrabuena García. 30/05/2014.

GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVAS (GNRP)

NEUROPATÍA PERIFÉRICA ASOCIADA A SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS A propósito de un caso

GANADERO CON MONONEURITIS MÚLTIPLE

Qué Mareo! Julio Alberto Vicente Rodrigo Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen de la Luz - Cuenca

CASO CLINICO ABIERTO

Recuerdos del pasado. Nahum Jacobo Torres Yebes Residente de Medicina Interna

Metástasis cerebrales de origen poco común. Isabel Montes Rodríguez Residente 5º año Hospital Severo Ochoa Leganés, Madrid

Servicio Medicina Interna CAULE. Caso clínico Medicina Interna. Paula Dios Díez Medicina Interna 3 agosto 2011

AFECTACIÓN CUTÁNEA Y NEUROLÓGICA EN PACIENTE CON INFECCIÓN POR VHC

Sjögren sistémico: presentaciones clínicas sorprendentes

Caso 1. David Campillo Recio R3 Medicina Interna Hospital Severo Ochoa (Leganés)

8º Congreso SOCAMPAR Guadalajara Dr. Leonardo Saldaña Pérez

INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO.

PACIENTE DE 51 AÑOS CON NAUSEAS, DOLOR ABDOMINAL. DISARTRIA Y DISMINUCIÓN DE FUERZA EN MIEMBRO SUPERIOR DERECHO

MUJER DE 76 AÑOS CON DEBILIDAD PROGRESIVA

TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C CON SOFOSBUVIR Y SIMEPREVIR EN EL CONTEXTO DE UNA VASCULITIS LEUCOCITOCLÁSTICA

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión clínica 8 Agosto Paula Dios Díez Medicina Interna

Lumbalgia y síndrome general en una paciente de 59 años con artritis reumatoide

Mujer con dolor abdominal de meses de evolución

Mujer de 73 años de edad que consulta por edema en extremidad inferior izquierda en diciembre de 2013.

Osteomielitis Crónica Multifocal Recurrente (OCMR)

VASCULITIS. Patología Médica Facultad de Medicina Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico Prof. J.

GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DE SIGNIFICADO RENAL

COLESTASIS A LOS 72 AÑOS

Caso clínico: Hipertensión portal idiopática. Virginia Hernández-Gea Hemodinámica Hepática. Hospital Clínic. Barcelona.

TALLERES INTEGRADOS III 4º Grado en Medicina Laia Motera Pastor

LPL Caso José María Martínez Ávila. MIR5. Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Concurso casos clínicos Neumología Hospital de Sagunto. Marta Catalán R1 Medicina Interna

REVISIÓN CASO CLÍNICO

XIX JORNADAS NAVARRAS DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS XVII JORNADAS NACIONALES DE TOXICOLOGÍA CLÍNICA VII DE TOXICOVIGILANCIA

SESIÓN INTERHOSPITALARIA SOMIMACA. Villarrobledo, 23 Abril 2010

MARTA CLAVERO OLMOS ALEJANDRO GARCÍA-ESPONA PANCORBO SERVICIO MEDICINA INTERNA A MUJER DE 50 AÑOS CON DISNEA Y FIEBRE

Insuficiencia cardíaca derecha de etiología no habitual

ANTECEDENTES PERSONALES

AISLAMIENTO DE ASPERGILLUS EN EL ESPUTO DURANTE UNA EXACERBACIÓN: Colonización o enfermedad invasiva?

Cuando la la crioglobulinemia afecta órganos vitales

I. DIAGNOSTICO DE HEPATITIS AUTOINMUNE SCORE REVISADO 1999 ANEXO 1 DIAGNOSTICO DE HEPATITIS AUTOINMUNE SCORE REVISADO Categoria factor score

Dra Elizabeth Midón. Dra Carolina Scasso

CASO CLÍNICO. Ana García Rodríguez Parc de Salut Mar, Barcelona

LES o Vasculitis. Jesús Canora Lebrato Hospital Universitario de Fuenlabrada

Shock séptico: casos clínicos

CLÍNICOS LEONESES 2011

1 Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica

Sandra Castellanos Viñas Complejo Asistencial Universitario de León

Neumonía Intersticial Linfocítica asociada a Tiroiditis Crónica Autoinmune

Paciente con púrpura cutánea. Mónica Rodríguez Carballeira Hospital Mutua de Terrassa Barcelona

Mujer de 84 que acude a Urgencias remitida por su médico de Atención Primaria, siendo el motivo un DOLOR TORÁCICO inespecífico junto con sensación de

CASO CLÍNICO Varón de 72 años con Inestabilidad a la marcha de 5 días y Lesión Isquémica Aguda Hemicerebelo Izquierdo

SOLAPAMIENTO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES

PICADILLO CLINICA MEDICA A

III Reunión Nacional de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Barcelona Noviembre IOANA RUIZ ARRUZA R3 MEDICINA INTERNA H.

Inmaculada Muñoz Roldán MIR 5º año Medicina Interna

TRASTORNOS HEMORRÁGICOS EN LA INFANCIA. MC MENDOZA SÁNCHEZ PEDIATRA HOSPITAL UNIVERSITARIO SALAMANCA USAL Curso

AGUSTÍN MARTÍNEZ F.J. 1 ; MAYORIS ALMONTE

ACIDOSIS LÁCTICA SEVERA ASOCIADA AL CONSUMO DE METFORMINA

sarcoidosis pulmonar y disnea Naiara Aldezabal, Chiara Fanciulli, José A. Santos, María Torrea, Blanca Pinilla.

Mujer española de 59 años, ama de casa. No a. familiares de interés. A. personales: estreñimiento funcional. ENFERMEDAD ACTUAL (mayo - julio 09):

DISNEA PROGRESIVA EN VARÓN DE 53 AÑOS. María Teresa Martínez Risquez MIR Medicina Interna HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla

OPORTUNIDADES PERDIDAS EN INTERNACION. Dr. Pablo D. Zurdo. Medico Internista Hospital Municipal de Pediatría F. Falcón Del Viso, Pilar

Manejo en Urgencias del Síndrome Febril

Antequera 22 de Abril Caso Clínico CARMEN CABALLERO RODRIGUEZ MIR GASTROENTEROLOGIA INFANTIL HRS

SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA. CARLOS HOLLMANN

8 Congreso Argentino Infectología Pediátrica

ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS VASCULITIS ANCA POSITIVAS. Sección de Nefrología Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy Diciembre 2013

VASCULITIS POR COCAÍNA CONTAMINADA POR LEVAMISOL. Teresa Pérez Romero. MIR M. Interna Carlos Romero Gómez. FEA M.

Sección Educacional: Anemia

VARÓN DE 71 AÑOS CON BRADIPSIQUIA. María del Mar Arcos Rueda Alicia Lorenzo Hospital Universitario La Paz

Datos de filiación Protocolo PETHEMA LAL-Ph-08

EXANTEMA AGUDO EN VARÓN DE 34 AÑOS ERIKA E. LOZANO RINCÓN MEDICINA INTERNA HOSPITAL U. DEL HENARES

Medicina. Hospital Universitario Fundación n de Alcorcón

When you have a question, answer will come. Macarena Reolid Pérez. R4 Pediatría Tutores: Miguel Ángel Ruiz, Paco Gómez

ALTERACIÓN DE LA MARCHA EN LACTANTE DE 18 MESES. María Lorenzo Ruiz Aranzazu Gallego Pérez Miguel Ángel Martínez- Granero

Transcripción:

VARÓN DE 47 AÑOS, CON PÉRDIDA DE FUERZA Y VHB. Isabel García Sánchez 7ª Reunión de enfermedades autoinmunes (Madrid) Servicio de Medicina Interna-HIL. 19 de Octubre del 2010.

HISTORIA CLINICA I Paciente varón de 47 años: Alcoholismo crónico (hasta hace 3 meses). Fumador. Hace 2 meses: Sd. constitucional y mialgias-artralgias generalizadas: Infección por VHB (HBs Ag +, Ac. Anti HBs -, anti HBc IgG pos, Hbe Ag -, Ac. Anti- HBe +, DNA 45,41). Púrpura en MMII: vasculitis leucocistoclástica. PCR 22,9 mg/dl. FR: 2590 (anti-ccp negativo). ANA, anti-dna y ANCA negativos. Crioglobulinemia: positivo dudoso.

HISTORIA CLINICA II Enfermedad actual (Marzo 2009): 15d: febrícula, pérdida de fuerza en MII con inestabilidad de la marcha. 24h: pérdida de fuerza en MSD. Exploración física: normotenso, afebril, hábito asténico, eupneico. ACP: rítmico, MVC. Abd: hepatomegalia de 2 traveses no dolorosa. EEII: lesiones residuales en MMII. E. neurológica: paresia distal MSD para la extensión de dedos y muñeca grado 2/5, supinación 4/5, leve paresia en interóseos de mano izquierda, paresia 3/5 en dorsiflexión y eversión de pie izquierdo. Reflejos osteotendinosos bicipitales +/+, estilorradiales y tricipitales -/-, patelares +/+, aquíleos abolidos. RCPD extensora, RCPI flexora; hipoalgesia con disestesias en pulpejos del 1º-4º dedo en mano izquierda, y dorso de pie izquierdo: NEUROPATIA RADIAL DERECHA Y PERONEA IZQDA.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS I Analítica: Hemograma: 27.400 leucocitos con NF 85,7%, y LF 6,9%, hemoglobina 12 g/dl, con 690.000 plaquetas. Coagulación: INR 0,95, PPTA 28,7. Bioquímica: creatinina e iones normales, GPT (ALT) 65 U/L, GOT (AST) 74 U/L,FA 269 U/L, GGT 149 U/L, PCR 234 mg/l, AFP 4,5. Orina elemental: normal, no proteniuria. Serología: HBs Ag +, Ac. Anti HBs -, Hbe Ag -, Anti Hbc Ig M pos, Ac. Anti-HBe +, DNA viral 174 UI/ml, VIH y VHC negativo. RPR y borrelia negativos.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS II Inmunología: FR 2290 (anticcp negativos), C4 4,86, C3 151, Igs normales, ANA, anti-dna, ANCA, crioglobulinemia negativos. Rx. Tórax: sin alteraciones significativas. ECG: taquicardia sinusal. Ecocardio: derrame pericárdico leve sin compromiso hemodinámico. Ecografía abdominal: datos de hepatopatía crónica, con vesícula, bazo y riñones normales.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS III RMN craneal: leucopatía de pequeño vaso supratentorial bilateral. EMG: polineuropatía sensitivo-motora axonal de predominio en extremidades inferiores, con datos de degeneración axonal aguda multifocal con denervación de ambos músculos peroneo y radial derecho.

RESUMEN DE PROBLEMAS Mononeuritis múltiple (afectación peronea y radial). Hepatopatía crónica por infección por VHB y alcoholismo. Sd. constitucional (artralgias-mialgias) con episodio de vasculitis leucocitoclástica. Elevación de FR, con C4 bajo. Crioglobulinas +/-.

VASCULITIS-VHB I PAN 30% Ag s+. Patogenia desconocida: Complejos inmunes desarrollan inflamación de vasos de mediano calibre. Síntomas generales: astenia, fiebre, debilidad, artralgias. CME 50% VHC. 15% Ags+. Patogenia no aclarada: depósitos de complejos antígeno-anticuerpo en vasos de pequeño y mediano calibre. Síntomas generales: artralgias, linfadenopatías, HEM.

VASCULITIS-VHB II PAN Piel: ulceras cutáneas, livedo reticularis, nódulos, (púrpura palpablevasculitis leucocitoclástica). Riñón (más frecuente): insuficiencia renal e HTA. Micro: Isquemia glomerular. CM Piel: púrpura palpablevasculitis leucocitoclástica. Riñón: hematuria, SN, síndrome nefrítico, IR aguda y crónica. Micro: Trombos intraluminares; depósitos difusos de IgM en los capilares y depósitos subendoteliales.

VASCULITIS-VHB III PAN SN: 60% mononeuropatía múltiple (o polineuropatía asimétrica), 10% afectación del SNC (hemo e ictus). CM SN: Neuropatía periférica; anormalidades inespecíficas en RMN.

VASCULITIS-VHB IV PAN GI: dolor abdominal, perforación e isquemia. A.coronarias: IAM. Músculos: mialgias, debilidad muscular. Otras: orquitis o dolor testicular, afectación pulmonar Dx: biopsia o arteriografía. CM Ocasionalmente afectación pulmonar. Hipocomplementemia (descenso de C4). Aumento de FR. Dx: presencia de crioglobulinas (biopsia).

CRITERIOS DE PAN (American College of Rheumatology- 3 o +: S82%, E 87%) Pérdida de peso (<4Kg). Livedo reticularis. Dolor testicular. Mialgias, debilidad e inflamación muscular. Mono o polineuropatía. HTD>90 mmhg. Elevación del nitrógeno ureico (>40 mg/dl) o Cr(>1,5mg/dl). VHB (Ags). Arteriografía patológica. Infiltración de PMN en la biopsia de arterias de mediano calibre.

CASO CLINICO. EVOLUCION I Inicialmente: prednisona 1mg/kg/d (enfermedad leve). Empeoramiento clínico (pérdida de fuerza bilateral de MMSS y MMII, con imposibilidad para la marcha). Tratamiento combinado: corticoides (pulsos 1g/Kg/d IV)+ CF IV (mensual) +profilaxis con lamivudina. Mejoría analítica importante, leve mejoría clínica. BIOPSIA DE NERVIO (mayo 2009): degeneración axonal sugestiva de patología toxico-metabólica (alcoholismo), sin poder descartar vasculitis.

DIAGNOSTICO CLINICO MONONEURITIS MULTIPLE DE ORIGEN MIXTO: VASCULITIS ASOCIADA A VHB-PAN: Infección VHB. Clínica sistémica. Vasculitis leucocitoclástica + mononeuritis múltiple Mejoría clínica con el tratamiento. Y/0 ALCOHOLISMO. TTO COMBINADO CORTICOIDES (lento descenso) y PULSOS DE CF (6 meses)+ profilaxis. Rehabilitación (ortesis)+tto analgésico (dolor neuropático).

EVOLUCION II Julio 2009: empeoramiento clinico con astenia, dolor abdominal-diarrea, pérdida de fuerza progresiva de 1 mes de evolución: descenso de corticoides (20mg/d). EMG: polineuropatia mixta sensitivo-motora de intensidad severa en MMII y MMSS (mayor en MSI). Ingreso en planta: recaida y/o resistencia. Empeoramiento clinico: HTA, síndrome confusional, cuadriparesia arreflexica, parálisis facial izqda, ptosis palpebral izqda, cianosis reticulada generalizada, taquicardia (flutter)

INGRESO EN UCI Hemograma: 37200 leucocitos con 91% NF, 4,4% LF, Hb 13,9, plaquetas 425.000. Coagulación: fibrinógeno 524mg/dL. Bioquímica: glucosa 428 mg/dl, urea 59 mg/dl, creatinina 1,1 mg/dl, potasio 6,4 mmol/l, lactato 6,5 mmol/l, LDH 420 U/L, GPT 49 U/L, GOT 90 U/L, FA 244 U/L, PCR 191 mg/l. TAC craneal: atrofia cerebral y cerebolosa difusa. Hipodensidad de sustancia blanca periventricular: arteriopatía de pequeño vaso. TAC toracoabdominal: nódulo suprarrenal inespecífico, atrofia pancreática con dilatación del conducto pancreático.

EVOLUCION EN UCI I Hemodinámico: hipotensión refractaria con datos de hipovolemia: drogas vasoactivas (NA), con labilidad tensional. Flutter auricular: amiodarona, CVE. Respiratorio: parada respiratoria: IOT con VM (con volúmenes altos). Neurológico: retirada la sedación, midriasis bilateral con ausencia de reflejos corneales, oculocefálicos y tusigeno con GSC 3 ptos. Análisis LCR: disociación albumina-citológica. TAC craneal: no lesiones agudas. EEG: afectación cerebral generalizada de intensidad severa. Potenciales evocados: compatible con lesión troncoencefálica.

EVOLUCION EN UCI II Renal: rabdiomiolisis severa con IR progresiva con oligoanuria y acidosis metabólica severa. Infeccioso: fiebre +40ºC, de probable origen central. Tto empírico: meronem, linezolid, soltrim. UC, HC y cultivo LCR negativos. Dérmico: lesiones de livedo reticularis generalizada con áreas de necrosis cutánea en antebrazo, axilas derecha y glande. Bolos de MPN y CF.

DIAGNOSTICO FINAL VASCULITIS CON AFECTACION MULTISISTEMICA, CON ICTUS DE TRONCO Y FRACASO MULTIORGANICO: LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS POSTMORTEN: Serologías: HBs Ag +, Ac. Anti HBs -, Hbe Ag -, Ac. Anti-HBe +, VIH y VHC negativo. RPR, CMV y borrelia negativos. Crioglobulinas: indeterminada. Anticoagulante lupico negativo. Biopsia renal: no evidencia de vasculitis. Biopsia de piel: sugestiva de vasculitis. Biopsia hepática: hepatitis periportal con leve actividad inflamatoria y fibrosis marcada, con marcadores de infección VHB. Vasculitis.