PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Invernaderos"

Documentos relacionados
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Invernaderos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Invernaderos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Invernaderos"

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA CIENCIAS AGROPECUARIAS AREA:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Hidraúlica y Riegos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Propulsión" Grupo: Grupo 1(882304) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Hidráulica y Riegos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aeronaves y Vehículos Espaciales" Grupo: Grupo 2(906346) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

Créditos: 3 Horas Presenciales del estudiante: 22,5 Horas No Presenciales del estudiante: 52,5 Total Horas: 75 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Eléctricos de Potencia"

PROYECTO DOCENTE Asignatura: "Sistemas de Propulsión" Titulación: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos"

Programa de Climatización.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control e Instrumentación de Procesos Químicos"

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos Digitales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ampliación de Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Automatismos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Protección Radiológica"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03)

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dinámica de Fluidos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Mecánicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Cuantitativos de Decisión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arquitectura de Sistemas Paralelos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Política Agraria Común"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Combustión en Motores de Combustión Interna"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Instalaciones de Baja Tensión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lógica y Programación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería del Conocimiento"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE HORTICULTURA GENERAL. Curso académico: 2010/2011

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables"

AERONAVES Y VEHÍCULOS ESPACIALES 1º INGENIERO AERONÁUTICO. PLAN 2002 Cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Bases de Datos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Obras Marítimas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Muestreo Estadístico II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Redes Locales en la Industria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Instalaciones Fotovoltaicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción y Topografía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procedimientos Especiales de Construcción"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gramática Española" Grupo: GRUPO 2(956640) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Subestaciones Eléctricas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Simulación de Eventos Discretos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía" Grupo: Grupo 3 (M)(876243) Titulacion: DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microprocesadores"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión de Calidad" Grupo: Grupo 1(970049) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente"

UNIVERSIDAD DE SEVILLA HORTICULTURA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Centros Educativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología Eléctrica" Grupo: Grupo 1(884646) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Simulación de Procesos Productivos"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ingeniería Energética, Transmisión de Calor y Fluidos" Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Accionamiento y Control por Fluidos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lógica" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Lógica.(929729) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control de Procesos Industriales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Mantenimiento de Parques y Jardines" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ampliación de Instrumentación Electrónica"

Guía Docente Curso

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Computadores: Síntesis Lógica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Software"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Operaciones Básicas de Laboratorio"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Laboratorio de Comunicaciones Ópticas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Operativos"

ORNAMENTALES DATOS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Hortofruticultura Ecológica" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Macroeconomía I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Diseños y Técnicas de Investigación Psicológicos"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Electrotecnia y Construcciones Rurales" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03)

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO A(874170) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Automatización Industrial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control y Programación de Robots" Grupo: Grupo 1(882067) Titulacion: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Régimen Mercantil de la Empresa Turística"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Latino"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Macroeconomía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO B(874171) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales Aeroespaciales" Grupo: Grupo 1(971865) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de Máquinas y Mecanismos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Presas y Embalses"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Distribuidos de Tiempo Real"

Transcripción:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Invernaderos" Grupo: GRUPO B(895695) Titulacion: INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Área: INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 2003 E.U. de Ingeniería Técnica Agrícola Tecnología de Invernaderos 1270038 Optativa Sin curso específico Segundo Cuatrimestre 1º GRUPO B (1) Ingeniería Agroforestal Horas totales (ECTS): 144.0 Horas presenciales (ECTS): 6 Horas no presenciales (ECTS): 84.0 Créditos totales (LRU): 6.0 Créditos LRU teóricos: 4.0 Créditos LRU prácticos: 2.0 Departamento: Dirección postal: Dirección electrónica: Ingeniería Aeroespacial y Mecán. Fluidos Camino de los Descubrimientos s/n, 41092 Sevilla http://www.us.es/centros/departamentos/departamento_i0d6 PROFESORADO 1 2 3 DIAZ DE LA TORRE, ISABEL FRANCO SALAS, ANTONIO (COORDINADOR/A) PEREZ URRESTARAZU, LUIS Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 1 de 12

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Competencias transversales/genéricas Capacidad de análisis y síntesis (Se entrena de forma intensa) Capacidad de organizar y planificar (Se entrena de forma moderada) Conocimientos generales básicos (Se entrena débilmente) Solidez en los conocimientos básicos de la profesión (Se entrena de forma moderada) Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes (Se entrena de forma moderada) Resolución de problemas (Se entrena de forma intensa) Toma de decisiones (Se entrena de forma moderada) Capacidad para aplicar la teoría a la práctica (Se entrena de forma moderada) Capacidad de adaptación a nuevas situaciones (Se entrena débilmente) Planificar y dirigir (Se entrena de forma moderada) Competencias específicas Cognitivas (Saber): El Ingeniero Técnico Agrícola en Hortofruticultura y Jardinería deberá poseer una formación en Invernaderos suficiente para su desempeño profesional. Aunque actualmente son un porcentaje reducido los invernaderos tecnificados en España, su número está en crecimiento e importancia. Los cultivos protegidos, con un valor añadido superior al de resto de cultivos, requieren de un diseño, manejo y control más avanzado. Las aplicaciones tecnológicas, con una creciente automatización del clima, riego y nutrición, requieren de un técnico especializado en su selección, implantación y explotación, buscando obtener el óptimo beneficio para la explotación. El técnico deberá conocer: - Los factores limitantes para la producción de los cultivos protegidos. - Las características de los principales tipos de invernaderos y materiales de cubierta. - Los principios básicos para el diseño y cálculo estructural del invernadero. - Posibilidades y equipos disponibles para la mecanización de los cultivos. - Conocimiento y compresión de los procesos termodinámicos en el invernadero. - Selección y diseño de los sistemas de control climático: sombreo, calefacción y refrigeración. - Conocimiento de las técnicas de enriquecimiento carbónico y control de la iluminación. - Criterios de proyecto, operación y evaluación de los sistemas de fertirrigación. Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): - Utilizar fuentes de información alternativas (gráficos, tablas, ábacos, catálogos comerciales) para la estimación e interpretación de resultados. - Diseño, redacción y dirección de proyectos de construcción de invernaderos. - Selección y dimensionamiento de la maquinaria agrícola necesaria. - Interpretación de las magnitudes físicas obtenidas de los sensores en el invernadero. - Cálculo y dimensionamiento de los sistemas de sombreo, calefacción y refrigeración. - Toma de decisiones y evaluación de la alternativa adoptada en la resolución de problemas prácticos. - Cálculo de las necesidades de enriquecimiento carbónico y de iluminación.. - Cálculo y dimensionamiento de conducciones a presión (tuberías) y sistemas de distribución de agua (redes). - Dimensionado, manejo y evaluación de instalaciones de los sistemas de fertirrigación. Competencias Actitudinales (Ser): - Aplicación a otras disciplinas y problemas reales. - Adaptación a las nuevas tecnologías. - Capacidad de adaptación. - Capacidad de auto-aprendizaje. - Capacidad de crítica. - Capacidad de relacionar la materia con otras disciplinas. - Expresión rigurosa y clara. - Pensamiento cuantitativo. - Razonamiento lógico e identificación de errores en los procedimientos. - Desarrollar la capacidad de trabajo en grupo CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) BLOQUE I: CONSTRUCCIÓN DE INVERNADEROS Tipos de invernaderos y estructuras. Acciones, cálculo y dimensionamiento de la estructura. Cimentaciones y protecciones. BLOQUE II: MECANIZACIÓN DE INVERNADEROS Maquinaria agrícola empleada en invernaderos. BLOQUE III: CONTROL CLIMÁTICO EN INVERNADEROS Principios Termodinámicos aplicados a invernaderos. Factores climáticos. Transmisión de calor y masas. Humedad. Balance de energía. Diseño ventilación, refrigeración evaporativa, calefacción. Técnicas de sombreo. Ahorro y eficiencia energética. Abonado carbónico. Manejo de la luz. Mecanización del clima. BLOQUE IV: RIEGO Y FERTILIZACIÓN EN INVERNADEROS Necesidades de agua y fertilizantes de los cultivos. Diseño, manejo y evaluación del sistema de riego. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos 11.1. PROGRAMA DE TEORÍA TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE INVERNADEROS (1,5 horas) Conceptos, Objetivos de la producción en invernadero. Evolución histórica. La tecnología en la agricultura protegida. Situación actual de la producción en invernaderos: Superficies, producciones y tendencias. Investigación, desarrollo e innovación. TEMA 2: FACTORES LIMITANTES PARA LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS PROTEGIDOS (1,5 horas) Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 2 de 12

Requisitos de los cultivos. Factores microclimáticos: radiación, temperatura y composición del aire. Otros factores que condicionan la producción. TEMA 3: TIPOS DE INVERNADEROS Y DE MATERIALES DE CUBIERTA (3 horas) Tipos de invernaderos. Tipos de estructuras. Materiales usados como cubiertas. Sujeción del plástico. TEMA 4: DISEÑO Y CÁLCULO DE INVERNADEROS (6 horas) Criterios para el diseño: geometría y orientación. Cimentación, anclaje y protección. Ventanas y puertas. Detalles constructivos. Cálculos y normalización de invernaderos. TEMA 5: MECANIZACIÓN DE LOS CULTIVOS PROTEGIDOS Y DEL CLIMA (3 horas) Introducción. Mecanización de labores. Aplicación de productos fitosanitarios. Grado de ocupación del invernadero. TEMA 6: FUNDAMENTOS TERMODINÁMICOS DE LA CLIMATIZACIÓN DE INVERNADEROS (3 horas) Conceptos básicos. Transmisión de calor. Humedad. Balance de energía. Diagramas Psicrométricos. TEMA 7: VENTILACIÓN NATURAL Y FORZADO EN INVERNADEROS (3 horas) La ventilación natural: El efecto térmico, el efecto del viento, características de la aperturas, el movimiento del aire en el cultivo, influencia de las mallas anti-insectos en la ventilación. Ventilación forzada o dinámica. TEMA 8: TÉCNICAS DE SOMBREO. (1 hora) Introducción. Sistemas estáticos de sombreo: encalado, mallas de sombreo. Geotextiles. Sistemas dinámicos de sombreo: Cortinas móviles, riego de la cubierta, etc. TEMA 9: REFRIGERACIÓN EVAPORATIVA DE INVERNADEROS (2 horas) Fundamentos. Paneles evaporativos (Cooling Systems). Nebulización (Fog Systems). Refrigeración por evapotranspiración. TEMA 10: CALEFACCIÓN DE INVERNADEROS. TECNICAS DE AHORRO ENERGÉTICO (1 hora) Introducción. Reducción de pérdidas de calor. Dispositivos de aislamiento. Sistemas de calefacción: de tipo colectivo, de tipo radiaciónconvectivo, de suelo o sustrato. La producción de calor. Cálculos de instalaciones. Manejo de temperaturas. Técnicas de ahorro energético. TEMA 11: TÉCNICAS DE ENRIQUECIMIENTO CARBÓNICO (1 hora) Movimiento del aire en el invernadero. Abonado carbónico (CO2). Distribución del CO2. Balance de CO2. Control de CO2. TEMA 12: MANEJO DE LA LUZ (1 hora) Introducción. Aumento de luz. Iluminación artificial. Reducción parcial de luz. Control de la duración día-noche: Pantallas de oscurecimiento, Iluminación artificial fotoperiodo. TEMA 3: MECANIZACIÓN DEL CLIMA (1 hora) Estrategias de control climático. Sensores. Actuadores. Sistemas de gestión del clima. TEMA 14: RIEGO Y FERTIRRIGACIÓN (9 horas) Relación suelo-planta-agua. Suelo y sustratos. Transpiración. Evapotranspiración. El riego en invernaderos. Programación de riegos en invernaderos. Tipos y cálculos de instalaciones de riego. Fertirrigación. Tipos de instalaciones de fertirriego en invernaderos. 11.2. PROGRAMA DE PRÁCTICAS El programa práctico de la asignatura consiste en la realización de 9 prácticas tanto de gabinete como del aula de informática y visitas a explotaciones de invernaderos, repartidas en 9 semanas, donde se describirán la metodología y el cálculo más significativos para la tecnología de invernaderos. El alumno realizará un cuaderno de prácticas que se entregará voluntariamente al término de examen. Las prácticas a realizar son las siguientes: - Práctica 1. Diseño de invernaderos. (2 horas) - Práctica 2. Cálculo Constructivo de invernadero I. (2 horas) - Práctica 3. Cálculo Constructivo de invernadero II (Aula de Informática) (2 horas) - Práctica 4. Psicometría (2 horas) - Práctica 5. Viaje de prácticas a explotaciones de invernaderos comerciales (4 horas) - Práctica 6. Visita al campo de prácticas en invernaderos de la EUITA (2 horas) - Práctica 7. Acondicionamiento climático de invernaderos: Ventilación (2 horas) - Práctica 8. Acondicionamiento climático de invernaderos: Calefacción. (2 horas) - Práctica 9. Acondicionamiento climático de invernaderos: Refrigeración evaporativa. (2 horas) - Práctica 10. Diseño de Sistemas de riego y refrigeración. (2 horas) ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del segundo semestre Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 3 de 12

Clases teóricas 24.0 Prácticas (otras) 26.0 Exposiciones y seminarios 6.0 Tutorías colectivas de contenido programado 2.0 Tutorías individuales de contenido programado 2 Actividades académicas dirigidas con presencia del profesor 2.0 Actividades académicas dirigidas sin presencia del profesor 18.0 Horas de estudio 32.0 Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 4 de 12

Preparacion trabajo personal 1 Exámenes 4.0 Clases teóricas BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS DOCENTES Bibliografía general Cultivo en invernadero :actual orientación científica y técnica /A. Alpi, F. Tognoni. Alpi, A. 3a ed. rev. y amp. [reimp.] 1999. 84-7114-347-X Invernaderos de plástico :tecnología y manejo /Nicolás Castilla. Castilla Prados, Nicolás. 2005. 84-8476-221-1 Los filmes plásticos en la producción agrícola. DÍAZ, T., ESPÍ, E., FONTECHA, A., JIMÉNEZ, J. C., LÓPEZ, J. Y SALMERÓN, A. 2001 Repsol YPF- Mundi-Prensa. Madrid. Maquinaria Agrícola. MÁRQUEZ, L. B&H Editores. Madrid. 2004 Invernaderos :diseño, construcción y climatización /Antonio Matallana González, Juan Ignacio Montero Camacho. Matallana González, Antonio. 2a ed. rev. y amp., reimp. 2001. 84-7114-498-0 Construcción de invernaderos. SERRANO CERMEÑO, Z. 3ª Edición. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid 2005 Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 5 de 12

Invernaderos. Proyecto y construcción. Parte 1: Invernaderos para producción comercial. UNE-EN 13031-1. 2002 Control climático en invernaderos. VALERA MARTÍNEZ, D. L. Servicio de publicaciones. Universidad de Almería. 2003 Cultivo en invernadero :actual orientación científica y técnica /A. Alpi, F. Tognoni. Alpi, A. 3a ed. rev. y amp. [reimp.] 1999. 84-7114-347-X Invernaderos de plástico :tecnología y manejo /Nicolás Castilla. Castilla Prados, Nicolás. 2005. 84-8476-221-1 Los filmes plásticos en la producción agrícola. DÍAZ, T., ESPÍ, E., FONTECHA, A., JIMÉNEZ, J. C., LÓPEZ, J. Y SALMERÓN, A. 2001 Repsol YPF- Mundi-Prensa. Madrid. Maquinaria Agrícola. MÁRQUEZ, L. B&H Editores. Madrid. 2004 Invernaderos :diseño, construcción y climatización /Antonio Matallana González, Juan Ignacio Montero Camacho. Matallana González, Antonio. 2a ed. rev. y amp., reimp. 2001. 84-7114-498-0 Construcción de invernaderos. SERRANO CERMEÑO, Z. 3ª Edición. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid 2005 Invernaderos. Proyecto y construcción. Parte 1: Invernaderos para producción comercial. UNE-EN 13031-1. 2002 Control climático en invernaderos. VALERA MARTÍNEZ, D. L. Servicio de publicaciones. Universidad de Almería. 2003 Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 6 de 12

Cultivo en invernadero :actual orientación científica y técnica /A. Alpi, F. Tognoni. Alpi, A. 3a ed. rev. y amp. [reimp.] 1999. 84-7114-347-X Invernaderos de plástico :tecnología y manejo /Nicolás Castilla. Castilla Prados, Nicolás. 2005. 84-8476-221-1 Los filmes plásticos en la producción agrícola. DÍAZ, T., ESPÍ, E., FONTECHA, A., JIMÉNEZ, J. C., LÓPEZ, J. Y SALMERÓN, A. 2001 Repsol YPF- Mundi-Prensa. Madrid. Maquinaria Agrícola. MÁRQUEZ, L. B&H Editores. Madrid. 2004 Invernaderos :diseño, construcción y climatización /Antonio Matallana González, Juan Ignacio Montero Camacho. Matallana González, Antonio. 2a ed. rev. y amp., reimp. 2001. 84-7114-498-0 Construcción de invernaderos. SERRANO CERMEÑO, Z. 3ª Edición. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid 2005 Invernaderos. Proyecto y construcción. Parte 1: Invernaderos para producción comercial. UNE-EN 13031-1. 2002 Control climático en invernaderos. VALERA MARTÍNEZ, D. L. Servicio de publicaciones. Universidad de Almería. 2003 Cultivo en invernadero :actual orientación científica y técnica /A. Alpi, F. Tognoni. Alpi, A. 3a ed. rev. y amp. [reimp.] 1999. 84-7114-347-X Invernaderos de plástico :tecnología y manejo /Nicolás Castilla. Castilla Prados, Nicolás. 2005. 84-8476-221-1 Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 7 de 12

Los filmes plásticos en la producción agrícola. DÍAZ, T., ESPÍ, E., FONTECHA, A., JIMÉNEZ, J. C., LÓPEZ, J. Y SALMERÓN, A. 2001 Repsol YPF- Mundi-Prensa. Madrid. Maquinaria Agrícola. MÁRQUEZ, L. B&H Editores. Madrid. 2004 Invernaderos :diseño, construcción y climatización /Antonio Matallana González, Juan Ignacio Montero Camacho. Matallana González, Antonio. 2a ed. rev. y amp., reimp. 2001. 84-7114-498-0 Construcción de invernaderos. SERRANO CERMEÑO, Z. 3ª Edición. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid 2005 Invernaderos. Proyecto y construcción. Parte 1: Invernaderos para producción comercial. UNE-EN 13031-1. 2002 Control climático en invernaderos. VALERA MARTÍNEZ, D. L. Servicio de publicaciones. Universidad de Almería. 2003 SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación CALIFICACIÓN GENERAL El alumno ha participado de forma habitual en las actividades que se han ido proponiendo durante el curso. Ha realizado un trabajo más o menos intenso y por tanto, ha manejado los conceptos fundamentales de la asignatura. La calificación será realizada según los siguientes criterios: - Problemas propuestos y planteados. Hasta un máximo del 40% de la nota final. - Trabajos de aplicación. Hasta un máximo del 30% de la nota final. - Trabajo de laboratorio y ensayos. Hasta un máximo del 10% de la nota final. - Examen de conocimientos. Hasta un máximo del 10% de la nota final. - Revisión autoevaluativa. Hasta un máximo del 5 % de la nota final. - Otros criterios. Hasta un máximo del 5% de la nota final. Es fundamental la asistencias a las sesiones prácticas para aprobar la asignatura por este procedimiento. El alumno superará la asignatura si califica más de 5 puntos sobre 10. CALIFICACIÓN TRADICIONAL Para aquellos alumnos que no hayan participado en ninguna de las actividades diferentes del examen de conocimientos y el trabajo de laboratorio o aula de informática, o aquellos que lo soliciten por escrito ante el profesor, se calificará según los siguientes criterios: Examen final escrito, que constará de las materias impartidas en Teoría, Problemas y Prácticas, puntuable sobre 10 puntos. La parte de Teoría consistirá de un examen tipo test de respuestas múltiples y/o preguntas a desarrollar, su peso sobre la nota final será del 40 %. La parte de Prácticas se evalúa por medio de un examen escrito de resolución de problemas, con una importancia del 60% en la nota final. El alumno superará la asignatura si califica más de 5 puntos sobre 10. CALENDARIO DE EXÁMENES Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 8 de 12

CENTRO: Por definir Por definir Hora: Por definir Por definir TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Presidente: Vocal: Secretario: Primer suplente: Segundo suplente: Tercer suplente: FRANCISCO PELEGRIN SANCHEZ MANUEL PEREZ RUIZ ANTONIO RODRIGUEZ LIZANA RAFAEL FERNANDEZ CAÑERO MIGUEL CALIXTO LOPEZ GORDILLO ANTONIO MADUEÑO LUNA Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 9 de 12

ANEXO 1: HORARIOS DE LOS GRUPOS NO PRINCIPALES DE LA ASIGNATURA Y DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE GRUPO: GRUPO B (895695) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: DIAZ DE LA TORRE, ISABEL Martes Del 22/02/10 al 26/03/10 Hora: De 15:30 a 18:15 Aula 10 Planta Tercera CLASES DEL PROFESOR: FRANCO SALAS, ANTONIO Martes Del 05/04/10 al 16/04/10 Hora: De 15:30 a 18:15 Aula 10 Planta Tercera Martes Del 26/04/10 al 14/05/10 Hora: De 15:30 a 18:15 Aula 10 Planta Tercera CLASES DEL PROFESOR: PEREZ URRESTARAZU, LUIS Martes Del 15/02/10 al 19/02/10 Hora: De 15:30 a 16:25 Aula 10 Planta Tercera Martes Del 17/05/10 al 04/06/10 Hora: De 15:30 a 18:15 Aula 10 Planta Tercera GRUPO: Grp CAMPO de TECNOLOGÍA DE INVERNADEROS. (895700) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: DIAZ DE LA TORRE, ISABEL HORARIO SIN ESPECIFICAR Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 10 de 12

CLASES DEL PROFESOR: FRANCO SALAS, ANTONIO HORARIO SIN ESPECIFICAR CLASES DEL PROFESOR: PEREZ URRESTARAZU, LUIS HORARIO SIN ESPECIFICAR GRUPO: Grp CAMPO de TECNOLOGÍA DE INVERNADEROS. (895701) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: DIAZ DE LA TORRE, ISABEL HORARIO SIN ESPECIFICAR CLASES DEL PROFESOR: FRANCO SALAS, ANTONIO HORARIO SIN ESPECIFICAR CLASES DEL PROFESOR: PEREZ URRESTARAZU, LUIS HORARIO SIN ESPECIFICAR GRUPO: Grp PRACTICAS de TECNOLOGÍA DE INVERNADEROS. (895696) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: DIAZ DE LA TORRE, ISABEL Viernes Del 08/03/10 al 09/04/10 Hora: De 15:30 a 17:20 Aula 3 Planta Baja Viernes Del 24/05/10 al 28/05/10 Hora: De 15:30 a 17:20 Aula 3 Planta Baja Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 11 de 12

CLASES DEL PROFESOR: FRANCO SALAS, ANTONIO Viernes Del 26/04/10 al 07/05/10 Hora: De 15:30 a 17:20 Aula 3 Planta Baja GRUPO: Grp PRACTICAS de TECNOLOGÍA DE INVERNADEROS. (895697) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: DIAZ DE LA TORRE, ISABEL Viernes Del 08/03/10 al 09/04/10 Hora: De 17:20 a 19:10 Aula 3 Planta Baja Viernes Del 24/05/10 al 28/05/10 Hora: De 17:20 a 19:10 Aula 3 Planta Baja CLASES DEL PROFESOR: FRANCO SALAS, ANTONIO Viernes Del 26/04/10 al 07/05/10 Hora: De 17:20 a 19:10 Aula 3 Planta Baja Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-14 12 de 12