Síguenos en Facebook para descubrir nuestras recetas.

Documentos relacionados
TALLER NAVIDAD SIN GLUTEN II TURRON DE CHOCOLATE CON KIKOS

Postres de Chocolate

4 Meriendas Diferentes

1. Sopa fría de melón y jamón. 3. Pastel de arroz y calabacín 4. Tartaletas de frutas

Ingredientes: 1/2 kg. de castañas 3/4 l. de leche 4 huevos 100 gr. de azúcar mantequilla vainilla

Croquetas de bacalao. Croquetas de atún

Recetas Curso TÉCNICAS AVANZADAS Clase 2

PAÍS: RUSIA NOMBRE: ARROZ CON MIEL TIPO DE COMIDA: Dulce. Ingredientes:

RECETA GANADORA DEL CONCURSO DE POSTRES DE PAÍSES FRANCÓFONOS (CURSO )

Pastel de queso. Ingredientes para preparar la receta. Para la masa: 70 grs. de margarina o manteca. 1 huevo. 60 grs. de azúcar. 200 grs.

TOSTADA CON PIÑA Y JENGIBRE

POSTRES EN 5 MINUTOS. Descubre los postres que te hemos preparado! Ricos y sabrosos en tan solo 5 minutos.

Presentación. Galletas con Almendras (Cantucci Toscani)

TORTA NAVARRA. Ingredientes. Elaboración

Las mejores recetas. autor desconocido

PECHUGA A LA PLANCHA CON HIERBAS Y OUZO

BUÑUELOS DE CALABAZA (Mar Alhambra Frasquet)

El Menu de Carlos Vol1

Calabaza a la alejandrina INGREDIENTES: Calabazas

El Menu de Sarah Vol1

CREPE RELLENA DE HELADO DE MASCARPONE Y SOPA DE D CHOCOLATE

REVUELTO DE MORCILLA CON MANZANA Y PIÑONES

Receta Ensalada de Lentejas con Berenjena al Pesto Unidad (Equilibrada)

TORTA NAVARRA. Ingredientes. Elaboración

Navidad. Cardiosaludable.

Recetas Curso TÉCNICAS BÁSICAS II Febrero-Junio 2016 Clase 1

PESCADERÍA DE MERCADONA RECETAS PARA ESTAS FIESTAS

TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES

- 200g azúcar - ½ l agua - 1 naranja

RECETAS MENÚ VIANDAS. Sopa licuada. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

Chocolate. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de postres con CHOCOLATE elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

POSTRES. Cortar la plancha de bizcocho por la mitad y rellenar la parte inferior con la confitura.

El Rincón de los Postres

RECETAS V TALLER DE COCINA SALUDABLE. Curso Cocinera: Anabel Antelo Urdiales. 18 de Diciembre de 2013.

BIZCOCHO DE ALMENDRA CON SIROPE DE NARANJA

Index. Salsa Bechamel Salsa Carbonara Salsa al Curry Salsa de Manzana Salsa Pesto Salsa de Tomate Mexicano...

POSTRES SALUDABLES.

Recetas Calorías controladas

RECETAS SIN GLUTEN TALLER DE COCINA, ALBACETE 2013

Tarta de queso y chocolate

5O IDEAS DE ALMUERZOS Y MERIENDAS

CRUMBEL DE ESPECIAS Y FRESITAS DEL BOSQUE

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con tomates y alcaparras. Rendimiento; 6 porciones. Ingredientes

Sopa de tomate con queso de cabra e ibéricos

Feta. Consejos 1 Si queréis un poco de juego con el color, servir el feta rodeada de rodajas de pepino, tomates cherry y aceitunas kalamata.

Vainas con tomate. Otoño. Preparación. Ingredientes (4 personas)

Si estás pensando en organizar. una comida para Halloween, ya. sea almuerzo o cena, prueba este. original y variado menú que sorprenderá

El Menu de Elisa Vol1

BIZCOCHO DE ALMENDRA CON SIROPE DE NARANJA

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio.

Cómo hacer Barritas energéticas de Cereales?

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

Cómo. pasta fresca en casa

MINI TARTAS DE NARANJA

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

Recetas ligeras Fuera michelines!

Crema de chirivía con jengibree

Desayuno. Sándwich de huevo. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip. 8 rebanadas de pan

La Carnicería de Mercadona. para Fiestas

437, Merluza andaluza. Macarrones con pisto Tortilla francesa con jamón york. Sopa de cocido Cocido completo con verduras

Especialistes en productes frescos ecològics. Las recetas de bacalao más sabrosas. Gourmet y saludables

COLEGIO B.V.M. IRLANDESAS BAMI COMIDA BASAL - DICIEMBRE 2018

desayunos saludables Recetas creadas con amor por nuestras entrenadoras M.Carmen y Natalia. TÉCNICAS AVANZADAS DE ENTRENAMIENTO

1 l. de leche 150 gr. de azúcar 150 gr. de maicena 1 rama de canela La corteza de un limón 5 huevos Aceite de oliva, harina, azúcar y canela.

COLEGIO B.V.M. IRLANDESAS ALJARAFE COMIDA BASAL - DICIEMBRE 2018

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas de lentejas. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

Eli Estrada SPRING INGREDIENTS 0 MINUTES 4 SERVINGS

03_CARNES.qxp 19/6/07 14:59 Página 163 FOIE A LA PLANCHA. envuelto en polenta con quinoa frita, mantequilla de menta y sopa fría de melocotón

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Milanesas de berenjena. Ingredientes. 2 berenjenas 2 huevos 400g de pan rallado 2 cdas. de aceite Sal.

Pudding de pera. (adsbygoogle = window.adsbygoogle []).push({});

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Ensalada de arroz integral con verduras crudas. Ingredientes

Pasteles. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de PASTELES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

Tomate Natural INSTANTÁNEO

Dulces y chucherias divertidamente sanas!

Quieres innovar en tu menú para la noche que toca despedir el año?...,,,

Mousse de Pera Ingredientes Preparación Patatas Arcoiris Ingredientes Preparación

COCINA CON FRUTOS SECOS KUETO ESKOLA 4.E

Menú degustación de setas

Tradicional Cake de Cumpleaños Relleno de Dulce de Leche

CICLO TALLERES DE COCINA PARA PERSONAS CON DIABETES ADIBA RECETAS NAVIDEÑAS

La Charcutería de Mercadona. para Fiestas

AJO BLANCO CON GAMBONES

Recetas del menú familiar. Morrones rellenos. Ensalada de lechuga y rúcula. Calabaza y papas al horno. Rendimiento: 4 porciones.

01 receta. Acelgas estofadas P R E P A R A C I Ó N INGREDIENTES. Una forma de elaborar unas simples acelgas, pero con un resultado de primera.

PROYECTO DE CENTRO: CARNAVAL UN BOSQUE ANIMADO

La Charcutería de Mercadona. para Fiestas

Caldo de Carne Mixto (GALLINA, LENGUA Y Carne de RES) Presentación

RECETAS SIN GLUTEN TALLER DE COCINA, ALBACETE 2015 CHURROS MADRILEÑOS CHOCOLATE A LA TAZA INGREDIENTES PARA LOS CHURROS:

De bajo contenido calórico, en comparación con los frutos secos, rica en vitaminas y minerales, la castaña es perfecta para todos aquellos amantes de

con dispenser de frutas y semillas

CAÑAS RELLENAS DE QUESO MASCARPONE

Menú. del día. #ConSaboraMéxico.

Presentación. Vídeoreceta. Pavo Relleno de Picadillo al horno Navideño

Digest D-tox Fibra Plus Powergy

Taller dulces de navidad

ALIMENTOS DE CALIDAD DIFERENCIADA

Presentazione. Tajine de Pollo con Cuscús y Verduras

Anna Quiroga TARTA DE LIMÓN Y COCO INGREDIENTS 120 MINUTES 4 SERVINGS

CROQUETAS DE JAMÓN (x2)

Recetas CARLES MAMPEL. Bubó BOMBÓN GANACHE DE CÓDIUM Y AVELLANAS PARA LA GANACHE DE CÓDIUM PARA EL RELLENO DE PRALINÉ. Ingredientes: Elaboración:

Transcripción:

Recetas de Otoño

Ya ha llegado el Otoño, estación llena de tradiciones y fiestas gastronómicas en las diferentes ciudades y pueblos. Para ello hemos elaborado esta pequeña recopilación de recetas de otoño con productos de temporada saludables para que las preparéis en estos días: Crema de Calabaza Boniatos Asados Huesos de Santo Buñuelos de Viento Castañas Panellets Síguenos en Facebook para descubrir nuestras recetas.

Crema de calabaza Ingredientes 1 kg de calabaza 1 patata 1 cebolla 400ml de leche de coco 700ml de agua 1 cucharadita de curry 1 trozo de jengibre crudo Media cucharadita de cúrcuma en polvo 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 1 litro de agua mineral. Sal sin refinar y pimienta. Preparación Rehogar en aceite de oliva virgen la cebolla cortada a tiras. Trocear la patata y añadirla a la cazuela cuando la cebolla esté transparente. Añadir el jengibre y la calabaza pelada, troceada junto con el curry y la cúrcuma en polvo. Cubrir con 1 litro de agua mineral y dejar cocer hasta que las verduras estén cocidas. En caso necesario quitar un poco de caldo de cocción y añadir la leche de coco, batir el conjunto, en casos de querer una textura más clarita añadir más caldo a la mezcla. Salpimentar al gusto. El ingrediente principal de esta receta es la calabaza, ideal para todas las edades; destaca su contenido en carotenoides, potasio, calcio y fibra. Esta mezcla de nutrientes le otorga las propiedades de alimento hipotensor, diurético, laxante y protectora de las mucosas (estomago, intestinos, bronquios ). Destacamos también algunas de las múltiples propiedades atribuidas a los condimentos utilizados en esta receta: la cúrcuma con acción antiinflamatoria, el jengibre con acción analgésica, antiinflamatoria, depurativa hepática y calorífica. El curry la mezcla de especies típica de los platos típicos asiáticos, con acción antioxidante, antiinflamatoria, antiséptica intestinal En resumen el conjunto de ingredientes que forman parte de este plato, los podríamos resumir como un plato calorífico, rico de antioxidantes, vitaminas, minerales y oligoelementos ideal como preventivo de las típicas enfermedades de la temporada de otoño, resfriados, agotamiento físico y mental Super Antioxidante

Boniatos Asados Métodos de asar Lavar muy bien los boniatos bajo el grifo. Al horno: Colocar los boniatos en una bandeja de horno sobre papel vegetal e introducirlos al horno a 200ºC, 45 minutos o más, dar la vuelta a los 20 minutos, pincharlos con un tenedor o pincho para comprobar si están hechos (deben de estar blanditos y con jugo tostado) Al microondas Colocarlos en un plato tapado, añadirles ½ vaso de agua y programar 40 minutos a 700w. Secar, dejar enfriar y pelar. Otros métodos de cocción Fritos Lavar y pelar los boniatos, cortarlos a tiras rectangulares o ovalares tipo chips. Sumergirlos a la freidora cuando el aceite esté caliente, sacar colocar en papel absorbente. Básicamente nos aporta energía procedente de los carbohidratos formados por almidón y sacarosa, lo que le confiere ese sabor suave y fácil de asimilar para los más pequeños. Debemos destacar la riqueza en beta-carotenos, provitamina A, muy interesante para restablecer el equilibrio natural de la piel tras las exposiciones solares del verano. También destacar su riqueza en fibra, concretamente celulosa de fácil digerir. Contrariamente a lo que parece, recomiendo su consumo a las personas con sobrepeso, debido a que la palatabilidad y untuosidad en boca junto con la sensación de saciedad que produce en el estómago, ayuda a mitigar el apetito a los que realizan dietas de adelgazamiento. Siempre que se tome dentro del contexto de una dieta equilibrada. Comentario del día La mejor técnica de cocción es el horno, esta técnica nos permitirá mantener más tiempo de cocción del boniato, cabe aclarar que a más tiempo de cocción, más dulces van a ser el boniato una vez cocido; todo se fundamenta en la correcta transformación de los azúcares. Para saber si está cocido y duce, uno debe fijarse en el caldo que sale de su interior, cuando ese caldillo se tuesta sobre la bandeja del horno nos está indicando que los boniatos ya están cocidos y son dulces.

Huesos de Santos Ingredientes para el mazapán 200 g. de azúcar integral de panela o 160 de sirope de agave 150 g. de almendras molidas 100 ml. de agua Azúcar glasé integral Ingredientes para el relleno 5 yemas de huevo 120 g. de azúcar moreno o 80 g de sirope de agave 50 g. de agua Preparación El mazapán: hacer un almíbar mezclando en un cazo el agua y el azúcar, ponerlo al fuego, verás cómo se va disolviendo el azúcar integral hasta obtener el punto de hebra, ( Cuando al tocar la mezcla con los dedos se forma una hebra entre ambos); en este momento añadir la almendra poco a poco hasta formar una pasta y dejar enfriar. El relleno: hacer otro almíbar con el azúcar y el agua. Batir las yemas de huevo. Cuando el almíbar esté listo, añade poco a poco las yemas. Calentar la mezcla al baño María. Evitar que entre agua en la mezcla, cortaría el relleno. Una vez se espese bien, deja enfriar. Montaje de los huesos de santo: amasar el mazapán con la ayuda de un rodillo. Espolvorear toda su superficie con azúcar glasé integral para darle el toque característico. Hacer tiras cuadradas del tamaño que desee. Cada tira cuadrada se enrollará en un palo de 1 cm de grosor (sirve el tamaño de un lápiz), pegamos la masa con los dedos, se saca del palo se deja enfriar y se rellena con la pasta de yema ya fría. Los huesos de santo es un postre muy energético, de interés para los más pequeños de la casa, debemos destacar los ácidos grasos insaturados de las almendras. Deberán vigilar los que tengan elevado los valores de azúcar o sean diabéticos o tengan triglicéridos o colesterol, para todos vosotros mucha moderación. Para evitar subidas bruscas de azúcar en sangre, aconsejamos tomarlos después de las comidas nunca en ayunas.

Buñuelos de Viento Métodos de asar 125g de harina integral 250g de agua 30g de mantequilla ecológica 40g de azúcar moreno o 25 g de sirope de agave. 1 cucharada de azúcar de vainilla 4 huevos ecológicos La piel de un limón rallada Pellizco de sal Aceite de oliva virgen de primera presión en frío Preparación Poner en un cazo el agua, el azúcar integral, la mantequilla, la ralladura de limón y un pellizco de sal. Llevarlo a ebullición y cuando empiece a hervir, vierte la harina de una vez, sin retirar del fuego mueva con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo. Retirar del fuego y dejar que la masa se enfríe un poco y a continuación añadir los huevos de uno en uno integrándolos en la masa y dejar reposar la masa. Poner una sartén con abundante aceite a fuego suave, ve depositando cucharaditas de masa anterior, darles la vuelta para que se doren y se inflen por todos lados. Retirar los buñuelos depositándolos sobre un papel absorbente. Emplatarlos y espolvorearlos de sésamo, semillas de amapola y hacer hilos con miel o sirope de agave. Postre muy energético, los más pequeños de la casa lo van a agradecer. En caso de hacer mucha cantidad evitar quemar el aceite y cambiar el aceite cuando este sea turbio, de esta manera evitamos alterar los ácidos grasos esenciales del apreciado aceite de oliva. Aconsejamos compensar el exceso de calorías que aportan los buñuelos, reduciendo la cantidad y densidad energética de la comida anterior o posterior. Recomendamos que en estos días reserve un rato para hacer algún deporte como andar o simplemente pasear a paso ligero. Comentario del día Estos buñuelos se pueden degustar templados o fríos. Se pueden rellenar de crema o hacerlos con fruta en su interior. Servidos en una bandeja en el centro de la mesa o en copas individuales, solos o con un hilo de crema pastelera, canela o cacao puro. En fin que deciros de una tradición tan ancestral pues disfrutad siempre que sea con moderación. No seáis glotones, siempre es mejor guardar unos cuantos para el día siguiente

Castañas Asadas Preparación de las castañas para cualquier técnica de asado Humedecer las castañas con un poco de agua, hacerles un corte en la corteza. Métodos de asar las castañas: Sartén de castañas Con este nombre, pensamos en la sartén que tiene agujeros en la base, para este método se necesita llama viva que puede ser del propio fogón o de fuego de leña. Se colocan las castañas y se van removiendo para cocerlas de todos los lados. Al horno Precalentar el horno a unos 200ºC, colocar las castañas en una bandeja de horno e introducirlas al horno durante 15 minutos. Al microondas Poner las castañas en un plato, poca cantidad. Poner el microondas a la máxima potencia durante 2-3 minutos, en caso de que le queden duras añadir otro minuto más a la cocción. En algunas regiones, la tradición ancestral marca que una vez asadas las castañas se envuelvan con papel de periódico y luego con un trapo de lana, el abuelo o abuela de la casa se siente encima para cobarlas acabar de cocer durante unos minutos. Actualmente son los más pequeños de la casa los que realizan esta acción como si fuera un juego que marca la tradición Las castañas aportan una elevada concentración de hidratos de carbono lo que le confiere un elevado valor energético, de interés para niños, deportistas, ancianos o en período de convalecencia. Son muy ricas en vitaminas del grupo B, muy interesantes para múltiples funciones del organismo; en cuanto a minerales, destacar el contenido en potasio y bajo aporte de sodio lo que las hace recomendables para los hipertensos o personas con problemas cardiovasculares. Las castañas tienen acción astringente, son tonificantes de la musculatura. Si se consumen crudas pueden aparecer flatulencias, en niños se recomienda tomarlas asadas,en harina o en puré. Comentario del día Cómo elegirlas? Las que no tengan moho en la superficie, que no estén agrietadas y que presente una piel brillante y pegada en la carne de la castaña.

Panellets Ingredientes para el mazapán 250 gr de almendra molida 200 gr de azúcar moreno 150 gr de patata o boniato (2 patatas pequeñas) Ralladura de un limón para la masa Un chorrito de zumo de 1 limón para la masa Ralladura de 1 limón para los de sabor de limon 80 gr de piñones 80g de coco 30g de achicoria en polvo 125 gr Almendras rallada Huevo para pincelar Preparación Lavamos bien las patatas, las ponemos en un cazo con agua y las hervimos Cuando ya estén listas, las pelamos y las pasamos por un pasapuré. Mientras, en un bol grande, colocamos la almendra molida, junto con el azúcar moreno, la ralladura del limón y un poco de zumo de limón. Añadimos el puré y mezclamos con las manos hasta que se haga una masa. Dejar reposar en el frigorífico unas 6 horas. Para preparar los Panellets: De Piñones: preparamos un bol con un huevo batido. Cogemos un poco de masa y hacemos una bola. No muy grande, la pasamos por el huevo y pegamos los piñones. Después, la ponemos sobre bandeja de horno con su papel vegetal y las pintamos con huevo con la ayuda de un pincel. De Almendras: lo mismo que con los piñones. Primero pasamos la bola por huevo y luego por la almendra a cubitos. De coco: una vez preparada la masa, le añadimos coco rallado y esta vez le damos la forma de pequeña montañita De limón: una vez preparada la masa, le añadimos la ralladura de 1 limón y unas gotitas de su zumo y hacemos bolas. De achicoria: una vez elaborada la masa, le mezclamos el polvo de la achicoria directamente y hacemos bolas. Hornear a 180 º unos 15 minutos. Cuando los piñones o almendras estén tostados, apagamos el horno. Hay otros ingredientes, como el coco, café, chocolate... que se pueden mezclar con la masa inicial y hacer bolas de distintos sabores. Los panellets es un postre muy energético, muy sano para los más pequeños de la casa, debemos destacar los ácidos grasos insaturados de los frutos secos, de interés para las personas con colesterol. Deberán vigilar los que tengan elevado los valores de azúcar en sangre o diabetes o triglicéridos, para todos vosotros mucha moderación. Comentario del día En fin que deciros de una tradición tan ancestral pues disfrutad siempre que sea con moderación. No seáis glotones, siempre es mejor guardar unos cuantos para el día siguiente.