11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26B 19/00. k 72 Inventor/es: Becker, Klaus. k 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

Documentos relacionados
11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B42D 15/08

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01C 7/10. k 72 Inventor/es: Karthaus, Franz; k 74 Agente: Durán Benejam, Luis

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23K 9/09. de soldadura en dispositivos de soldadura por arco voltaico.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63F 9/08. k 72 Inventor/es: Matijek, Josip. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B41M 3/14

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01D 34/70

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47C 17/84

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26D 7/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61M 39/10

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A45D 20/30

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61F 5/042

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B26D 3/11

Int. Cl. 7 : B26D 7/ Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A24D 1/00

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 9/ Inventor/es: Schamberger, Dieter. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

Int. Cl. 6 : A47D 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 33/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23B 27/ Inventor/es: Müller, Roland. 74 Agente: No consta

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23B 39/ Inventor/es: Laurens, Pierre. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B21B 27/02

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A22B 5/00. k 73 Titular/es: Stork Protecon-Langen B.V. k 72 Inventor/es:

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47C 19/20

Int. Cl. 5 : G01F 22/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Adolfo López García Travesía Rodera, 7 S. Clemente, Barcelona, ES

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B25B 21/02. k 72 Inventor/es: Österle, Helmut y. k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Ahrens, Uwe. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61N 2/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B22C 21/08. k 73 Titular/es: Heinrich Wagner Sinto. k 72 Inventor/es: Grolla, Herbert

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A44C 5/24. k 72 Inventor/es: Mathieu, François y. k 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

Int. Cl. 6 : G05D 9/12

Int. Cl. 6 : A63B 61/00. k 71 Solicitante/s: Juan Antonio Soler Sánchez. k 72 Inventor/es: Soler Sánchez, Juan Antonio

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B24B 1/04 k 73 Titular/es: Marcello Toncelli

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Schmidt, Stefan. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B31B 19/90

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/04

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23Q 1/ Inventor/es: Romi, Jose Carlos. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 40/20. k 72 Inventor/es: Raps, Jürgen y. k 74 Agente: Isern Jara, Jaime

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61L 2/00. k 72 Inventor/es: Weckenmann, Jürgen y. k 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B23D 61/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47L 15/ Agente: Ungría López, Javier

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61F 6/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 3/037

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Box 501 S Landskrona, SE

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47F 3/00

Int. Cl. 6 : B41L 1/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A62C 35/20

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 084 486 1 Int. Cl. 6 : B26B 19/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 93903702.4 86 Fecha de presentación : 17.02.93 87 Número de publicación de la solicitud: 0 626 899 87 Fecha de publicación de la solicitud: 07.12.94 4 Título: Máquina de afeitar eléctrica. Prioridad: 17.02.92 AT 269/92 73 Titular/es: Payer Eletroprodute Gesellschaft mbh Gartengasse 19 A-80 Graz, AT 4 Fecha de la publicación de la mención BOPI: 01.0.96 72 Inventor/es: Becer, Klaus 4 Fecha de la publicación del folleto de patente: 01.0.96 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso ES 2 084 486 T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 084 486 T3 2 DESCRIPCION La invención se refiere a una máquina de afeitar eléctrica dotada de una cuchilla de corte y un cabezal que funciona de manera conjunta con la cuchilla de corte, de acuerdo con la parte introductoria de las reivindicaciones 1 y 2. Se conoce una máquina de afeitar de este tipo por el documento JP-A-3218791. En máquinas de afeitar de este tipo, que son conocidas con diferentes realizaciones, por ejemplo, con cabezales rotativos o basculantes, la seguridad funcional y los resultados del afeitado dependen en gran medida de las dos partes, que funcionan coordinadamente, que deben producir el corte del pelo de la barba. Además de la cuchilla del cabezal, que sufre naturalmente un determinado desgaste, para conseguir el resultado deseado es de importancia primordial la hoja de corte. Las hojas de corte tienen una vida limitada por cuya razón, al llegar al final de la vida útil de las hojas de corte aumenta sensiblemente el peligro de producirse heridas y ya no se puede asegurar un corte limpio del pelo de la barba. El peligro de producirse heridas aumenta asimismo por la razón de que la forma geométrica inicial de las aberturas de la hoja de corte no se mantienen de forma exacta e incluso cuando la máquina está desconectada, los salientes agudos que existen en elbordedelasaberturasdelashojasdecorte pueden dar lugar a heridas. En una máquina de afeitar eléctrica conocida según el documento DE-B-1 168 796 se puede adecuar la hoja de corte al contorno de la superficie a afeitar y al cabezal de las cuchillas de corte. Por el documento JP-A-3 218 791 se ha dado a conocer una máquina de afeitar del tipo mencionado en la cual existe un dispositivo indicador o visualizador que está conectado con un dispositivo contador de tiempo de trabajo para proporcionar una recomendación para el cambio de la hoja. El contaje del tiempo de trabajo en base a un oscilador autónomo, por ejemplo, un elemento de reloj de tipo comercial, permite el cálculo del tiempo de trabajo dependiendo de la conexión y desconexión de la máquina de afeitar y, por lo tanto, permite una evaluación de principio o grosera del desgaste real de la cuchilla de corte. El desgaste que ha sufrido la cuchilla de corte depende del rozamiento entre dicha cuchilla de corte y el bloque en forma de peine, que es accionado de manera conjugada con respecto a la cuchilla de corte. De acuerdo con la presión ejercida sobre la cuchilla de corte, que será escogida por el usuario mediante el accionamiento de la máquina, se adecua la hoja en primer lugar a la superficie de la cara que se debe afeitar y, por otra parte, el contorno del cabezal de corte, de manera que el desgaste dependerá asimismo, de manera sensible, de la carga ejercida o bien de la forma en que el usuario efectúa la manipulación. La presente invención se propone como objetivo conseguir una máquina de afeitar eléctrica del tipo anteriormente indicado que garantice una mejor evaluación del verdadero desgaste de la hoja de corte y que pueda facilitar la correspondiente recomendación de cambio de la hoja, disminuyendo sustancialmente el peligro de produ- 2 1 2 3 4 0 6 cir heridas al usuario de la máquina de afeitar. Para conseguir este objetivo, la máquina de afeitar según la invención, del tipo inicialmente indicado, prevé esencialmente que el dispositivo indicador está conectado con un dispositivo para la determinacióndelacargadelahojadecorte y con un circuito de evaluación. De manera alternativa se puede conseguir una mejora con la utilización de un motor paso a paso o sincronizado, por el hecho de que el dispositivo indicador está conectado con un contador de tiempo de trabajo que es puesto en marcha por el motor y también con un circuito de evaluación. Un dispositivo indicador de ese tipo facilita, por lo tanto, cuando muestra la señal correspondiente, la recomendación de cambio de la hoja al usuario y se asegura, por lo tanto, que no se utilizarán adicionalmente hojas de corte excesivamente desgastadas. La identificación del momento adecuado en el que se debe cambiar una hoja de corte no es identificable fácilmente por el usuario de la máquina, puesto que las hojas de corte defectuosas se reconocen en primer lugar por el hecho de que ya ha aparecido una herida. Mediante un dispositivo indicador de este tipo se indicará de forma previa, de modo seguro, el momento en el que se pueden producir heridas, consiguiendo la posibilidad de que se pueda cambiar la hoja de corte antes de que se produzca herida alguna. La evaluación mejorada del estado de utilización real de la hoja de corte se consigue, por lo tanto, cuando en el accionamiento del dispositivo indicador se introduce también la valoración de otros parámetros de trabajo, por ejemplo, el consumo de potencia u otros. De esta forma se combina ventajosamente el contaje del tiempo de trabajo con un dispositivo para la evaluación de la carga de la hoja de corte y un circuito de evaluación, de manera que un dispositivo de este tipo puede facilitar informaciones correctas para el cálculo de la carga de la hoja de corte y para un circuito de evaluación, de forma correcta, independientemente del puro contaje de tiempo funcional, efectúe la puesta en marcha del dispositivo indicador. De manera alternativa, el dispositivo objeto de la invención puede quedar constituido de manera tal que el contador funcional es disparado o puesto en marcha por la sincronización o temporización del motor, de manera que con un enlace de este tipo del contaje de tiempo con la sincronización del motor se hace posible una indicación combinada de la carga de la hoja de corte. De forma especialmente ventajosa, la realización de la invención queda constituida de forma tal que el dispositivo para la evaluación de la cargadelahojadecorteestá constituido mediante un aparato medidor del consumo de corriente eléctrica, cuyos valores de medición están conectados, con intermedio de un circuito de evaluación, especialmente un integrador, con un dispositivo indicador. El consumo de corriente integrado facilita directamente la posibilidad, con independencia del tiempo real transcurrido, de facilitar una recomendación para el cambio de la hoja de corte, de manera que la integración del consumo de corriente tiene lugar de manera natural con intermedio del consumo de corriente dentro

3 ES 2 084 486 T3 4 de la unidad de tiempo. La disposición según la invención puede quedar constituida de manera especialmente simple, de manera que el dispositivo comprende sensores de presión para la evaluación de la carga sobre la hoja de corte, los cuales trabajan conjuntamente con la hoja de corte, de manera que una evaluación de este tipo de los valores de la presión ejercida tienen en cuenta de manera adicional los errores más frecuentes en la utilización de la máquina de afeitar eléctrica. En máquinas de afeitar eléctricas es habitual además, en especial en los modelos más perfeccionados, el indicar la capacidad residual de un acumulador. Con un indicador de este tipo de la capacidad residual, se dispone de medios electrónicos que, sin necesidad de complicaciones adicionales, permiten la generación fácil de la señal correspondiente para el dispositivo indicador para la recomendación de cambio de la hoja. En estos casos, la disposición más ventajosa es que la variación de tensión en la bateríaoenel acumulador se evalúa durante el funcionamiento como señal paralaevaluación de la carga de la hoja de corte. Un dispositivo indicador de este tipo, con el cual se aconsejará el cambio necesario de la hoja, se puede poner en marcha de forma variable. De manera ventajosa se prevé una disposición tal que el dispositivo indicador se puede poner en marcha mediante un contacto que vuelve a poner a cero el contador, de manera que, preferentemente, el contacto del interruptor está acoplado mecánicamente con la hoja de corte y es accionable de forma automática en el cambio de la hoja de corte. En especial, para el acoplamiento mecánico del contacto del interruptor con la hoja de corte, la puesta a cero y el borrado se producirán después del cambio de la hoja de corte de manera automática. La constitución puede tener lugar de manera especialmente simple, de forma que el circuito de contaje y de evaluación conectado con el dispositivo indicador presenta un flip-flop que se puede avanzar y retroceder, el cual mediante el circuito de contaje o bien el circuito de evaluación puede avanzar y mediante un contacto de interruptor puede retroceder, de manera que la duración quedará determinada con la mínima complicación electrónica. La invención se describirá a continuación en 1 2 3 4 0 base a los circuitos de bloques mostrados en el dibujo. En el dibujo, la figura 1 muestra una primera realización del circuito con un dispositivo de contaje simplificado y la figura 2 muestra una representación esquemática de la combinación de la evaluación de señales de sincronización del motor y del oscilador. En la figura 1 se ha mostrado con el numeral (1), de forma esquemática, la temporización o sincronización del motor. La sincronización del motor o bien una señal de sincronización se alimentará a un contador de tiempo (2), de manera que la señal de salida será enviada mediante un flip-flop irreversible (3) al dispositivo visualizador (4). Con el flip-flop irreversible (3) está conectado un contacto de conmutación externo indicado de forma esquemática con el numeral (), el cual provoca la inversión o reposición del flip-flop y, por lo tanto, del indicador o bien dispositivo visualizador (4). El dispositivo visualizador (4) puede quedar constituido, en el caso más simple, a base de un LED o de un símbolo correspondiente de un LCD. El contaje del tiempo en la realización de la figura 1 puede ser realizado en el caso más sencillo de forma que, por ejemplo, después de ó3 horas de trabajo tiene lugar la correspondiente señalización del indicador (4). En la figura 2 se ha indicado, de modo esquemático, con la sucesión de impulsos (6), la sincronización del motor. Simultáneamente se ha indicado, de manera esquemática, con el numeral (7) la forma de los impulsos de la señal de oscilador. Las señales que, de este modo, existen en paralelo, son alimentadas a un componente Y (8) y se evalúan de manera sucesiva en un contador (9). El enlazado de la sincronizaciónde motorcon el oscilador permite conocer de esta manera, asimismo, el estado de carga y solamente las señales enlazadas de esta manera son alimentadas al contador (9) y de manera sucesiva al flip-flop (3) o bien al indicador (4), tal como se ha mostrado en la figura 1. Es esencial para el funcionamiento seguro de la realización según la figura 2, que la frecuencia del oscilador sea escogida según un valor sustancialmente más elevado que la frecuencia de temporización del motor. 6 3

ES 2 084 486 T3 6 REIVINDICACIONES 1. Máquina de afeitar eléctrica dotada de una lámina de corte y de un cabezal de corte que funciona de manera conjugada con la hoja de corte, el cual es accionado por un motor, poseyendo asimismo un dispositivo indicador (4) y un contador de tiempo de funcionamiento para la recomendación del cambio de la lámina de corte, caracterizada porque el dispositivo indicador (4) está conectado a un dispositivo para la determinación de la carga mecánicadelahojadecorteyaun circuito de evaluación. 2. Máquina de afeitar eléctrica dotada de una lámina de corte y de un cabezal de corte que funciona de manera conjugada con la hoja de corte, el cual está accionado por un motor sincronizado electrónicamente y con un dispositivo indicador (4) para la recomendación del cambio de la hoja de corte, caracterizada porque un dispositivo indicador (4) está conectado con un contador de tiempo de funcionamiento (2) que es puesto en marcha por las señales de sincronización del motor y con un circuito de evaluación. 3. Máquina de afeitar, según la reivindicación 1, caracterizada porque el dispositivo para la determinacióndelacargadelahojadecorteestá constituido por un aparato de medición del consumo de corriente, cuyo valor de medición está relacionado, con intermedio de un circuito de eva- 1 2 luación, en especial un integrador, con el dispositivo visualizador (4). 4. Máquina de afeitar, según la reivindicación 1, caracterizada porque el dispositivo para la determinacióndelacargadelahojadecortepresenta sensores de presión que funcionan de forma conjugada con la hoja de corte.. Máquina de afeitar, según la reivindicación 1, caracterizada porque la variación de tensión del acumulador o batería es evaluada durante el funcionamiento como señal para la determinación delacargadelahojadecorte. 6. Máquina de afeitar, según una de las reivindicaciones 1 a, caracterizada porque el dispositivo visualizador (4) puede ser puesto en marcha con intermedio de un contacto de conmutación (), el cual efectúa la reposición del contador (2). 7. Máquina de afeitar, según la reivindicación 6, caracterizada porque el contacto de conmutación () está acoplado de forma mecánica con la hoja de corte, siendo accionado, de forma automática, en el cambio de la hoja de corte. 8. Máquina de afeitar, según la reivindicación 6 ó 7,caracterizada porque el circuito de contaje o bien de evaluación conectado al dispositivo visualizador (4) presenta un flip-flop (3) que puede avanzar y retroceder, el cual puede ser puesto en marcha mediante el circuito contador o de evaluación y puede ser objeto de reposición o retroceso por el contacto () del conmutador. 3 4 0 6 NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposición Transitoria del RD 2424/1986, de de octubre, relativo a la aplicación del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a España y solicitadas antes del 7--1992, no producirán ningún efecto en España en la medida en que confieran protección a productos químicos y farmacéuticos como tales. Esta información no prejuzga que la patente esté o no incluída en la mencionada reserva. 4

ES 2 084 486 T3