SBRT en la enfermedad metastásica hepática y pulmonar

Documentos relacionados
RADIOTERAPIA en las METÁSTASIS del ABDOMEN SUPERIOR

Radioterapia en Metástasis Óseas. Jaume Fernández Ibiza. Oncología Radioterápica Barcelona, 17 de mayo de 2016

OLIGOMETÁSTASIS PULMONARES SBRT-CYBERKNIFE DR. Rafael García. Unidad Cyberknife. IMOncology

INNOVACIÓN EN TÉCNICAS DE RADIOTERAPIA EN CANCER DE PULMÓN. SBRT

METÁSTASIS CEREBRALES. Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica HCSC - Madrid

TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGÍA DE LAS METÁSTASIS CEREBRALES

A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA

Ablación percutánea de tumores Presente y futuro

Ablación percutánea de tumores hepáticos Jose Luis del Cura

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

Standardisation of Breast Radiotherapy (START) se inició en 1998

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante

Metástasis pulmonares de cáncer colorrectal

I. Comunidad Autónoma

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos

MESA 3 Cáncer colorrectal metastásico irresecable asintomático: Cirugía del tumor primario inmediata o diferida

RADIOTERAPIA EN CPNCP ESTADIO I

Metástasis cerebrales

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

A propósito de un caso: metástasis cerebrales de melanoma ASUNCIÓN JUÁREZ MARROQUÍ HOSPITAL DE ELDA

HOSPITAL NISA VIRGEN DEL CONSUELO SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

CANCER DE PULMON. Cáncer de Pulmón Etapa I. Cáncer de Pulmón Etapificación 17/12/2007. Situación en USA

Radiofrecuencia en el tratamiento del cáncer de pulmón

TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO

Nuevas Técnicas de Radioterapia en Cáncer de Mama. Belén Belinchón Oncología Radioterápica H. U. La Paz

PRÁCTICA CLÍNICA EN EL USO DE LA QUIMIOTERAPIA AL FINAL DE LA VIDA

ECOLAPAROSCOPIA. - Estadificación prequirúrgica de tumores bilio-pancreáticos.

HEPATOCARCINOMA. Paola Núñez MIR4 Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Radioterapia en ganglios para - aórticos en cáncer de cérvix

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011

Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO

SBRT en Cáncer de Próstata

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

Ablación percutánea de los tumores torácicos Jose A Parra Blanco

Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas.

LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN ONCOLOGIA

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández

Base de Datos Carcinoides Bronquiales

IMRT e hipofraccionamiento moderado en cáncer de próstata. Gemma Sancho Servei d Oncologia Radioteràpica

Cáncer de Pulmón. Jornada Actualización SUBIMN Dra. Clara Rodriguez Asistente Servicio Oncología Clínica

Evaluación, con resonancia magnética, de las metástasis cerebrales tratadas con radioterapia estereotáctica

UAB. Dr. Adrián Murillo Zolezzi Tutor: Dr. José Antonio González López Director: Prof. Vicenç Artigas Raventós

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998

CANCER TIROIDEO. Sector de Cabeza y Cuello Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Buenos Aires

LOS TRATAMIENTOS DE LA DIABETES TIPO 2 Y EL CANCER. Patxi Ezkurra Loiola C.S.Zumaia. Red GDPS

Primer Simposio de Irradiación Parcial Acelerada de Mama. Secuencia entre cirugía e irradiación parcial de la mama y quimioterapia

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Principios y Visión Histórica de la Oncología Quirúrgica. Dr. Luis Cabañas Navarro Dr. Santiago González Moreno

METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS)

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

Ablación en el cáncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo

Tratamiento actual del cáncer de esófago no metastásico

Manejo del pulmón metastático

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

José Luis García López Subdirector Médico. Oncólogo Médico

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES DE PANCREAS

Opciones terapéuticas en el cáncer gástrico con carcinomatosis. Ana Ruiz Casado Oncología Médica Alicante, 3 de octubre de 2013

Proyecto PULMÓN. El cáncer de pulmón es el segundo más frecuente en hombres y el cuarto en mujeres en Cataluña.

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

Cáncer Pregrado(s): Medicina

RADIOTERAPIA ESTEREOTACTICA EXTRACRANEAL. UN NUEVO PARADIGMA EN TERAPEUTICA ONCOLOGICA. EXPERIENCIA PRELIMINAR.

CASO CLINICO. SESIÓN MULTIDISCIPLINARIA M INTERNA- RADIODIAGNOSTICO CAULE 19 Octubre Servicio de Medicina Interna CAULE

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz

Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos?

Revisión. Sesión maitines 12-julio DR. O. Sanz Guadarrama Cirugía General y del Aparato Digestivo

CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL

INFORME 2: Sesión general de pósters sobre melanoma PARTE I - Chicago, sábado 3 de junio de 2017

XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES. Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet

Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá»

FACTORES PRONÓSTICOS PARA LA RESECABILIDAD. Dr. Javier Sastre Servicio de Oncología Médica HC San Carlos (Madrid).

Cuáles son los estándares de calidad de la colonoscopia para ser considerada óptima?

abril :30-10:45 Etapificación y seguimiento del cáncer de esófago, rol del PET CT.

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología

Tratamiento del cáncer Colo-Rectal

REVISION HOT-TOPIC : METASTASIS CEREBRALES DE MELANOMA

TESIS DOCTORAL ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE COHORTES: FACTORES CLÍNICOS PREDICTIVOS PARA APARICIÓN DE NUEVOS

Factores pronóstico y predictivos de respuesta en sarcomas de partes blandas Xavier Garcia del Muro Solans

Alternativas de tratamiento de las metástasis hepáticas. Albert Abad Servei Oncologia. UCCO. Campus CIMA. Sanitas. Barcelona

Hospital Privado de Córdoba Noviembre 2013

Multidisciplinary Approach to Brain Metastasis from Melanoma

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

Se deberían tratar todos los tumores localmente avanzados de la misma forma? Cáncer de orofaringe. Fernando Arias. Complejo Hospitalario de Navarra

Sarcoma de Ewing vertebral primario en el adulto. Reporte de un caso.

Estado actual de la cirugía en el cáncer de esófago.!! J. Rodríguez Santiago Unidad Cirugía Esofagogástrica Hospital Universitari Mutua de Terrassa

Score pronóstico en pacientes con obstrucción intestinal maligna

HOSPI P TA T L L MILI L TA T R R C E C N E T N R T A R L L - HM H C M

Cáncer de mama avanzado

Nuevos abordajes en cáncer de próstata

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO

Resultado del tratamiento del tumor de Wilms en población pediátrica

Transcripción:

SBRT en la enfermedad metastásica hepática y pulmonar XX Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología 19,20 y 21 Octubre 2016. Cadiz M. Rodríguez Liñan Oncología Radioteràpica H.U.R.S Córdoba

Enfermedad oligometastásica Término introducido por Hellman en 1995 Hellman, expuso la idea de la existencia de una enfermedad metastásica con poca carga que aparecía antes de la enfermedad metastásica sistémica Son pacientes con enfermedad metastásica limitada, candidatos a diversas terapias que prolonguen la supervivencia. Hellman S, Weichselbaum RR. Oligometastases. J Clin Oncol 1995

Tratamiento de la enfermedad oligometastásica ARMAS CLASICAS CIRUGIA: Metastasectomías RADIOLOGIA: radiofrecuencia, microondas,quimioembolización NUEVAS ARMAS RADIOTERAPIA SBRT/SABR

SBRT/SABR SBRT Radioterapia estereotáxica extracraneal Término evolucionado del concepto de radiocirugía SABR Radioterapia esterotáxica ablativa Término que se usa cada vez mas dado que define mejor las consecuencias radiobiológicas del empleo de una alta dosis de radiación por fracción con una excelente precisión a nivel de la diana tumoral.

SBRT/SABR MTS HEPATICAS MTS PULMONARES

MTS PULMONARES La enfermedad metastásica suele ser la causa mas frecuente de muerte en el paciente oncológico Las metástasis pulmonares son muy prevalentes y curables

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar CIRUGIA SG 5a:36% (Metastasectomía completa) 13% (Metastasectomía incompleta) Pastorino U et al. Long-term results of lung metastasectomy: prognostic analyses based on 5,206 cases. J Thorac Cardiovasc Surg. 1997 Pfannschmidt J et al.surgical resection of pulmonary metastases from colorectal cancer: a systematic review of published series.ann Thorac Surg. 2007 RADIOTERAPIA no conformada Supervivencia actuarial 27 % a los 5 años (mediana 10,9 m ) (Takegawa 1988) SBRT CL: 2a 90% - 75% 3a (NorihisaY, 2008 / Zhang Y, 2007) SG: 2a 84% - 39% 2a (NorihisaY, 2008 / Rusthoven KE 2009)

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar Factores favorables para la cirugía CEA normal ILE : > año Lesiones: < 3 SLE a 3 años de 49% Factores pronósticos desfavorables para la cirugía, ptes candidatos a SBRT Lesiones > 3 ILE < 1 año Gonzalez M et al Risk factors for survival after lung metastasectomy in colorectal cancer patients: a systematic review and meta- analysis. Ann Surg Oncol 2013

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar Estudios muy heterogéneos Esquemas de tratamiento Origen del tumor primario Número de metástasis tratadas Histología Falta de estudios randomizados PS de los pacientes ASTRO 2016 Radiosensibildad según el origen del tumor primario Sarcoma Melanoma Ca CCR Mama Kamran A et all. Diferences in the Radiosensitivity Index (RSI) Between Lung Metastases Based Upon Primary Histology. Departments of Radiation Oncology and Bioinformatics.H. Lee Moffitt Cancer Center and Research Institute, Tampa, FL, USA

SBRT/ NSCLD (I):Amplia experiencia Autor N Dosis fracción LC OS Timmerman et al RTOG 55 54 Gy (18 Gy x 3) 98% 3a 56% 3a 2010 Baumann et al Sweden 2009 Fakiris et al Indiana 2009 Bral et al Belgium 2011 57 45 Gy (15 Gy x 3) 92% 3a 60% 3a 70 60/66 Gy ( 20/22 Gy x 3) 40 60 Gy (20 Gy 3) (periféricos) 60 Gy (15 Gy 4) (centrales) 88% 3 a 84% 2 a 43% 3 a 52% 2 a

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar Autor/año N DT CL SG Okinieff (USA, Rochester)/200 6 Multi Intistucional (USA)/2009 Norihisa (Kyoto, Japón)/2008 LA INDICACION DE SBRT SE AMPLIA A LA ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA PULMONAR 30 50 55 Gy 91% 3a 38% 2a 38 48 60 Gy 96% 2a 39% 2a 34 48 60 Gy 90% 2a 84,3 % 2a Gran heterogeneidad en el origen del tumor primario

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar Revisión sistemática 13 centros (SBRT) 7 centros (SRS) 29 publicaciones analizadas ESQUEMA DE TRATAMIENTO Una fracción (15 / 30 Gy) N: 148 Mts: 175 Varias fracciones: 21 66 Gy / 1 3 fx 48 Gy / 4 fx 30 Gy/3 fx RESULTADOS A 2a CL : 77,9% SG: 53,75 Toxc G3 4% N: 334, Mts: 564 TUMOR PRIMARIO DIGESTIVO (variabilidad en el % del tumor primario en los distintoss estudios) Colón: 4 44 % CCR:4-35 % Hígado:3 22% Esófago: 8-13% No se pudo establecer un consenso en el esquema de tratamiento El buen control local y el beneficio en supervivencia justifican la SBRT en estos enfermos Siva S, MacManus M, Ball D. Stereotactic radiotherapy for pul- monary oligometastases: a systematic review. J Thoracic Oncol. 2010;5(7): 1091-1099

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar Autor N/ Mts Origen tumor primario Dosis / Esquema CL (2 / 3 ) OS (2/3 a) Ricardi, 2012 61/77 CCR 13 (21.3%) Páncreas 2(3.4%) HCC 2 (3.4%) 26 Gy 1 fracc en 51 pts 45 Gy en 3 fracc en 22 pts 36 Gy en 4 fracc en 3 pts 89-83,5 % 66,5-52,5%

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar Autor N. Origen primario N: mts Dosis LC (m) OS (m) Toxicidad Wulf (2004) Wuerzburg Univ CRC: 4 Otros: 37 51 30-37.5/3 o 26/1 80% (24) 33% (24) NMT Norihisa (2008) Kyoto Univ CRC:14 Otros:35 43 48-60/4 90% (24) 84.3% (24) G3 3% neumonitis Kim (2009) Corea Cancer Center CRC: 13 18 39-51/3 53 % (24) 76 %(24) NMT ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar Autor N. Origen primario N: mts Dosis/fx LC (m) OS (m) Toxicidad Widder (2013) Groningen Univ CCR: 31 Otros: 11 > 65 60 Gy 20/3 12/3 7,5/3 94% (24) 86 % (24) Inoue (2013) CCR : 37 others : 50 > 150 48/4 52-60/4 50/5 80 % (24) 47% (24) G 3 6% G4 1% Limitaciones: escaso nº de pts, Heterogeneidad en esquemas de ttº Optimo LC y OS

SBRT: enfermedad oligometastásica pulmonar (PRIMARIO CCR) Se alcanza LC: 80 90 % (2a) OS: 33-84 % (2a) Toxicidad: Neumonitis G3 6 %, G4 1% Takeda et all. Role of stereotactic body radiotherapy for oligometastasis from colorectal cancer. World J Gastroenterol 2014. April 21

SBRT vs CIRUGIA N: 110 Metastasectomía pulmonar: 68 SABR:42 OS 1a 2a 5a Cirugía 87% 62% 41% SABR 98% 60% 49% Longrank p=0.43 Mediana de seguimiento 43 meses CL 2a Cirugía 90% SABR 94% No diferencias en SG Recomendable el uso de SBRT en enfermedad pulmonar oligometastásica Widder et all.pulmonary oligometastases: Metastasectomy or stereotactic ablative radiotherapy? Radiotherapy and Oncology 107 (2013).

SBRT enfermedad oligometastásica pulmonar Experiencia Oncología Radioterápica (HURS,Córdoba) N:44 (53 Mts) Periodo: Mayo 2011 a Octubre 2014 Tumor primario 45,4 % Ca CCR Histología: Adenocarcinoma 54,5% DT: 50 60 Gy Mediana seguimiento:13,3 m CL: 86.7% 2a SG:60,4 % 2a Lung metastases in oligometastatic patients: outcome with stereotactic body radiation therapy (SBRT) Garcìa-Cabezas et al. Clini Trans Onco (2015)

MTS HEPATICAS

SBRT enfermedad oligometastásica hepática 20 % Mts hepáticas al diagnóstico del Ca CCR 40% Mts hepáticas en el transcurso de la enfermedad En el 30 % de los pacientes la única localización metastásica es el Hígado TRATAMIENTO LOCAL: Resección hepática SE PUEDEN OBTENER SG 5 a 50%

SBRT enfermedad oligometastásica hepática TRATAMIENTO ABLATIVO Resección quirúrgica RFA Ablación por microondas Ablación con laser Ablación con ultrasonidos Radiaciones ionizantes

RT hepática RT LIMITACIONES Clasicamente la radioterapia a nivel hepático ha estado limitado por la baja tolerancia del tejido hepático a las radiaciones Enfermedad hepática raidioinducida (RILD) Suele aparecer a las 2 / 16 semanas tras finalizar la RT RILD depende de la dosis media que reciba el tejido hepático sano Emami (1991) 5/5 30 Gy QUANTEC (2010) Dosis media < 30 20 Gy 3D RILD importante 5%

SBRT enfermedad oligometastásica hepática AVANCE TECNOLOGICO MAYOR DOSIS EN DIANA TUMORAL MENOR TOXICIDAD HEPATICA (se minimiza la RILD)

SBRT enfermedad oligometastásica hepática LA SBRT SE PUEDE EMPLEAR: EN LAS RECIDIVAS TRAS EL USO DE OTRAS ARMAS LOCOREGIONALES QUE NO HAYAN LOGRADO EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD COMO ÚNICA ARMA TERAPEÚTICA SI HAY CONTRAINDICACIÓN PARA LA CIRUGÍA ESTUDIOS RETROSPECTIVOS Y PROSPECTIVOS HAN DEMOSTRADO LA EFECTIVIDAD DE LA SBRT EN LAS MTS HEPÁTICAS

SBRT enfermedad oligometastásica hepática ESTUDIOS RETROSPECTIVOS Autor N Lesiones Primario Dosis CL SG Toxic Chang 2011 65 102 CCR 22/60 Gy (1/6 fx) 62 % 1a 45% 2a 72% 1a 38% 2a 4 pts 6% G1 2 pts 3% gasritis G3 2 pts 3% ulcera intestino delgado 2 pts 3% elevación enzimas hepáticas CL a 18m 84% ( 42Gy) vs 43% (42 Gy) DT (p 0.0007), Dfx (p 0.0019), BED (p 0.0001) Chang DT et all. Stereotactic body radiotherapy for colorectal liver metastases: a pooled analysis. Cancer 2011

SBRT enfermedad oligometastásica hepática ESTUDIOS RETROSPECTIVOS Autor N Lesiones Primario Dosis CL SG Toxc Van der Pool 2007 20 31 CCR 20 30-37,5 Gy / 3 fx 100 % 1a 74 % 2a 100 % 1a 83 5 2a 2 pts G3 tardia (enzimas hepáticas) 1 pts G2 fractura costal 2013 Habermehl 90 138 CCR 70 Páncreas 11 Mama 27 Ovario 7 Pulmón 6 Otros 16 10 30 Gy / 1 fx 69 % 1a 59 % 1,5 a 70 % 1a 59% 1,5 a No RILD Aitken 2014 34 CCR 27 Mama 4 Sarcoma 2 Anal 1 30 60 Gy / 10 fx 65% 1a 45% 2a 1 pts G3 enzimas hepáticas RESULTADOS CL: 100 / 69 % 1a SG: 100 /70%1a Baja toxicidad

SBRT enfermedad oligometastásica hepática ESTUDIOS PROSPECTIVOS Autor N/Pts mts Nº lesiones Primario Dosis CL SG Tox Hoyer 2006 64/44 141(hìgado, pulmón, 44 CRC 45 Gy / 3 fx 79% 2a (por tumor) 64% 2a ( por paciente) 67 %1a 1 fallo hepático 2 G1 tardia otras) Rusthoven 2009 47 63 15 CCR 10 Pulmón 4 mama 3 ovario 36 /60 Gy 3 fx 95 % 1a 92% 2a 30% 2a Media super 20,5m G3/G4 < 2% Lee 2009 68 143 40 CCR, mama, gástrico 27,7-60 Gy /6 71% 1a Mediana super 17,6% Gatritis, nauseas, trombocitopenia Optimos resultados: CL 95 / 71 % 1a SG: mediana super 17 a 20 m Baja toxicidad

SBRT enfermedad oligometastásica hepática ESTUDIOS PROSPECTIVOS Autor N / Pts mts Nº lesiones Mendez Romero 2010 Goodman 2010 25/17 34 14 CCR, 1 pulmón 1 mama 1 carcinoide 29/19 40 6 CCR 3 Pancreás 2 Gástrico 6 otros Scosertti 2013 61/61 76 29 CCR 11 mama 7 Ginec 14 otros Primario Dosis CL SG Toxi 30-37,5 Gy/3 fx 86% 2a 62% 2a 18 30 Gy/1fx 77% 1a 75 Gy / 3 fx 94% 1a 49% 2a 83,5% 1 a Toxicida hepática G3 en 2 casos 4 G2 tardia 2 G1 2 musculo esquelético No RILD 1 G3 tardía (dolor torácico) G2 mas frecuente Scosertti 2015 42/42 52 42 CCR 75 Gy / 3fx 91% 2a 65% 2a No RILD G3 Optimos resultados: CL 94% 1a SG 83% 1a, 62% 2a Toxicidad G2: incremento transaminasas la mas frecuente (Mendez Romero 2008 Scoserti 2013)

SBRT enfermedad oligometastásica hepática ESTUDIO FASE III ESTUDIO RAS 01: The International Liver Tumor Group RAS-trial. Radiofrequency Ablation Versus Stereotactic Body Radiation Therapy for Colorectal Liver Metastases: A Randomized Trial EUROPEO (Dinamarca/Suecia) Analiza la eficacia de la Radiofrecuencia y la SBRT Mts hepáticas de Ca CCR 1-4 mts, tamaño máximo 4cm Esquema SBRT: 12.5 /13.75 / 15 / 16.75 Gy x 3 fracc Analiza: CL, SG, toxicidad y calidad de vida ( a 3 años ) Actualmente no hay resultados Radiofrequency Ablation Versus Stereotactic Radiotherapy in Colorectal Liver Metastases (RAS01)

Pacientes candidatos SBRT hepática M. Scorsetti 2013 Pacientes Nº Mts Diámetro lesiones Distancia a órganos de riesgo Función hepática Volumen de hígado sano Optimos <3 1-3 cm > 8 mm Chlid A > 1000 cc Intermedios 4 >3 y 6 cm 5-8 mm Child B < 1000 y 700 cc Inadecuados >4 >6 cm < 5 mm Child C < 700 cc

SEOR: esquema de tratamiento del grupo de SBRT Tamaño Localización Esquema 3 cm > 2cm de órganos críticos 3fx 20 Gy 2 fx/semana, separados de 72h 3-5cm < 2cm de órganos críticos 3fx 15 Gy < 2cm de órganos críticos 2fx/semana, separadas 72 horas 5-7cm < 2cm de órganos críticos 5fx 10 Gy Se administra en dos semanas con fx/48 Independientemente de la horas localización Organos críticos: costilla, estómago, riñón, intestino,corazón ECOG 0-1, no candidatos a cirugía BT < 3 mg/dl, albúmina 2,5 g/dl, transaminasas < 3 veces cifras normales

RESUMEN Existe en la actualidad una creciente población con enfermedad oligometastásica. Necesidad de terapias locoregionales que complementen a las terapias sistémicas. Gracias al desarrollo tenológico hemos pasado del concepto de tratamiento paliativo con RT en estos pacientes al concepto de radicalidad.

RESUMEN Hay una gran heterogeneidad en los esquemas de tratamiento, aunque se intenta establecer unas pautas mas unificadas. La SBRT es un procedimiento seguro y eficaz para el control de la enfermedad oligometastásica con un impacto en el control local y en la supervivencia global. La SBRT en la enfermedad oligometastásica pulmonar esta claramente establecida. A nivel hepático la SBRT es muy prometedora y cada día se va implantando mas en los centros que dispongan de infraestructura para esta técnica. La SBRT es una gran opción terapeútica para aquellos pacientes con enfermedad oligometastásica hepática y pulmonar que no sean candidatos a otras armas locoregionales, alcanzando un buen control local con una baja toxicidad