PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MEDIOS. La llave al éxito. Martín Stortoni



Documentos relacionados
Inteligencia Aplicada. Cómo lanzar una campaña digital más exitosa?

Planificación Académica

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización

LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Las marcas y la comunicación en el ecosistema digital

Publicidad Funciones, ciclo de vida del producto, espiral de la publicidad

11 Razones Para Invertir en Internet.

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado

Marketing del Audiovisual. Marketing de Medios y Espectáculos. Introducción al posicionamiento

La Mejor Herramienta de Marketing Político. Tarjeta Telefónica Promocional

Segmentación del Mercado

TRABAJO PRÁCTICO Nº3 ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DE UNA CAMPAÑA CONSIGNA:

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

Curso en Marketing de Servicios

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

Sabes cómo medir el retorno de cada una de tus acciones de Marketing? Fidel La Riva Country Manager

Marketing Avanzado

Salasescobar Nuestro talento, desarrollar grandes ideas con cerebro y corazón. Servicio Integral Publicidad Asistencia Publicitaria Global

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Actualmente las empresas requieren tener una mejor y mayor participación en una mercado

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

Proceso creativo en la producción artesana. 28 horas 12 h. presenciales + 16 h. online

5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta

as de comunicación: n: Generación de impacto

Tel Web 1. consultormarketing.es

Del Marketing tradicional al relacional. Ricardo Llano

Logística y Abastecimiento, Estrategias. Sergio Galimberti

Agencias de Medios. Remuneración de las agencias de medios. - Mediante comisión. - Mediante honorarios.

innovation IN WINE SALES & MARKETING CONSULTING

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Estudio de efectividad publicitaria

La Matriz de Ansoff. Coto Digital

Marketing. Tel Zurbano,26 (28010 Madrid) MARKETING (6 páginas)

Comunicación para Microemprendedores UNIVERSIDAD DE PALERMO ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DISEÑO

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.

Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

ICOMPANY Tecnología centrada en consultoría y agencia interactiva necesarias en el mercado actual

Paso a Paso NIVEL INICIAL: ESTABLECIENDO LAS BASES

Capítulo 16: Planeación de la promoción para una ventaja competitiva

Servicio de Marketing

MODELOS DE SIMULACIÓN

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA

Programa de Desarrollo de Alta Dirección. PDAD Turismo. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas

Optimización de costes una oportunidad para reinventar el modelo de negocio

ÍNDICE. Tipología de ensayo: Marca en las redes sociales. Título: Comunicación eficaz para satisfacer a nuestros clientes.

BRANDING BRAND: MARCA ING: ACCION. Es un anglicismo empleado en marketing como referencia al proceso de consolidar una marca

Agencia de Marketing Online

Plan de Estudios MCEN

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1.

Jose Mª Cervera Casanovas

AAA``ñ.lk,kk 90. «Nociones básicas de Investigación de Mercado» Andrés Pasquet. Fundador Director Ejecutivo de.

DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS

Bienvenido a Ricardo Barona D. Comunicaciones Corporativas.

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar

Inteligencia de Mercado. Ignacio Echeverría S Gerente Imagen Corporativa y Filiales Bci

TENDENCIAS DEL E-TOURISM Y CÓMO ADAPTARSE A LOS CAMBIOS: LA VISIÓN DE

Ventaja Competitiva y Cadena de Valor

VIII FORO DE ONETE Comunicación turística: claves para el éxito. La Comunicación Interna

Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Materia: Administración II

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada

CTW Marketing Whitepaper Una Gran Campaña Marketing Con Un Presupuesto Pequeño Raymundo Curiel Cabrera

INFORME OFICIAL DE LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA 2011 EN LA ARGENTINA

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos:

1.2 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA

Transformación digital en la empresa

También comparten un segmento importante, los motores de búsqueda proveídos por estos, a diferentes sitios Web.

UNIVERSIDAD AUTÓMOMA DE GUADALAJARA

Distintas visiones para la toma de decisiones de un Directivo. Jorge Fernando Romero

Plan de Marketing GUIÓN y PLANTILLA - 1 Sintética Recomendada

Marketing. Satisfacción del cliente desde adentro hacia fuera Rubén Roberto Rico Definición de Marketing Interno Alineación interna y externa

Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?

Master en Dirección Marketing y Ventas

Palabras Clave. Estrategias y Optimización para Distintos Presupuestos. Davir Bonilla Usuario Destacado de la

QUIÉNES SOMOS? Trabajamos bajo diversos estilos y estéticas; materializando cada idea en el formato que mejor se adapte a ella.

Lo que todo profesional del marketing debe saber

Digital Life: presentación del estudio

Conclusiones SEGMENTACIÓN POR ESTILO DE VIDA

La marca. Las marcas tienen personalidad y son únicas. Las marcas son seres complejos. Las marcas se desarrollan. Las marcas cambian

1.1 Planteamiento del problema

Inteligencia de Mercados. Sesión 1 CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

La Atención al Cliente en el Siglo XXI

Sostenibilidad urbana, ciudad y ciudadanos inteligentes

[ Citizen Branding] Sergio Paz

M A R K E T I N G I N T E G R A L

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

LAS ETAPAS DEL PROCESO DE VENTA EN LA VENTA TECNICA

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Cursos de Formación 2010

Los factores de éxito para hacer una buena estrategia digita

TEMA 5: COMUNICACIÓN.

Marketing del Audiovisual. Marketing de Medios y Espectáculos. Comunicaciones integradas

Transcripción:

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MEDIOS La llave al éxito Martín Stortoni

1.- EL ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIAL SUJETO PROYECCIÓN OBJETO NECESIDADES Y SATISFACCIONES INTROYECCIÓN

Qué pasa con el sujeto? SUJETO Cultura Light Narcisismo (Lipovetsky) La era del vacío Análisis desde las Neurociencias Psicología Psicología Social Sociología Antropología

Modificación sustancial de Hábitos de consumo Cambios en nuestra Estructura marcaria Cambio en nuestra conducta de compra Rotura de vínculos entre Marcas y Consumidores Fuente: CCR

MODIFICACIÓN SUSTANCIAL EN NUESTROS HÁBITOS DE CONSUMO 93% de la gente Cambio sus hábitos de consumo 76% se pasó a marcas más baratas Rotura de vínculos entre Marcas y Consumidores

QUÉ ENTENDEMOS POR VÍNCULO? Según Pichón Rivire el vinculo es esa estructura sensible, afectiva, idealizada y de acción que nos une, nos "ata" a otro ser y con la cual el sujeto se identifica. La identificación no está planteada como identificación a una imagen sino a un rasgo de la estructura vincular que incluye modelos de significaciones sensibles, afectivas, idealizados y de acción y que luego el sujeto reproduce, siendo el vinculo, el que intermedia y permite la inserción del sujeto al campo simbólico de la sociedad.

Luego de la crisis quedamos... DESCREIMIENTO DEFRAUDACIÓN ABATIMIENTO ESCEPTICISMO INCERTIDUMBRE TEMORES ABANDONO INSEGURIDADES

2.- ANÁLISIS DEL PROBLEMA MIRADA AL PROBLEMA desde el OBJETO SUJETO VÍNCULO OBJETO SISTÉMICO Interdisciplinario Constructivista CONCRETO REAL VS. REALIDADES

3.- CONSTRUCCIÓN CADENA DE VALOR

IDENTIDAD DE NATURA Nivel de Superficie Actores y Objetos Reales OPERACIÓN Ιmágenes Realistas Verduras Frescas Transparencia Nivel Narrativo Roles y Relatos TÁCTICA Universo NATURAL Saludabilidad Mujer Moderna Nivel Axiológico Valores de Base ESTRATEGIA Vida Amor Libertad

ASOCIAR LA MARCA A LOS VALORES Y PREOCUPACIONES DE LOS CONSUMIDORES

VALORES DEL CONSUMIDOR VALORES DE LA MARCA

LAS COMUNICACIONES Y LA CADENA DE VALOR MARCAS INTEGRACIÓN VINCULO CONSUMIDOR

4.- PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ETAPAS - Conocer Incorporar Distinguir Enfocar Fuente: Zenithmedia

4.1 CONOCER Decisiones sobre Objetivos de Marketing Decisiones sobre Objetivos de comunicación Decisiones sobre Objetivos de Medios

OBJETIVOS DE MARKETING Es un declaración estratégica de las pretensiones de una marca Market Share Volumen de Ventas Incremento de Frecuencia de compra Cambio de Blanco de Mercado Un nuevo Canal Nuevo Segmento Potenciar la categoría Desarrollo de Mercado Extensión de Línea

OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN Qué se está intentando lograr con la comunicaciones Introducir una Marca Crear conciencia Persuadir sobre uso Reelanzar Posicionar o Reposicionar Trabajar sobre la Imagen Buscar una respuesta efectiva Apuntalar a la Fuerza de Ventas

OBJETIVOS DE MEDIOS Qué niveles de intensidades y presiones necesitamos hacer sobre los públicos objetivos GRP s Coberturas netas Coberturas efectivas Frecuencias Frecuencias efectivas Contactos Impactos

4.2 INCORPORAR Lo que no enseña el brief, tenemos la obligación de ir a aprenderlo INFAD XXl Relevamiento SOI - SOV TGI Estudio Multimedios EGM Estudios Multimedios M.A.S. S.O.V. del entorno PULSAR Tabulador de datos de EGM CHOICE Tabulador de datos TGI AD VIEWER Buscador de Creatividades Z -EXCALIBUR Frecuencias efectivas Z Maps Presión vs Awareness ZOOM PLAN TV DATA TELEREPORT TOM MICRO RADIOREPORT DATABANK IVC Z - PGRAPH Planificación Multimedia Evaluador Pre y Post de TV Audiencias de TV Optimizador Multimedios Pre-evaluador de Radio Creatividad en Medios VNP y Websites Perfil de los medios Cultura de Gestión del Conocimiento Fuente: Zenithmedia

4.3 DISTINGUIR Comprender que problemática tenemos entre manos No todo el portfolio de Marcas y Productos de un cliente es igual

Institucional Branding Producto Imagen Promo Oferta BTL Mkt Directo On Line

4.4. ENFOCAR Pensamiento y decisión estratégica sobre qué resolver?

Foco Que resolver? Blanco de Mercado Intensidades y Presiones Temporalidad Regionalidad

Blanco de Mercado Intensidades y Presiones Temporalidad Regionalidad Rentabilidad Fuente: Zenithmedia

La Sociedad ha cambiado, y la conciencia de individualidad es absoluta La Segmentación es Hipercompleja y todo un problema a enfrentar

Pancho López 35 Años Capital Federal Ingeniero Amante del Fútbol Fanático de la TV Cerveza Ama viajar Morocha ojos verdes Porsche Rolo López 35 Años Capital Federal Economista No practica Deportes Aficionado a la Lectura No bebe Alcohol Fobia a las Alturas Rubia de ojos marrones Harley Davidson

Dar en el blanco Conocer, identificar, y dimensionar al usuario o consumidor Quien es Cuantos son Que prefieren Cuanto consumen Donde lo hacen, Con que frecuencia, Que hábitos tienen, Que estilo de vida llevan

Blanco de Mercado Intensidades y Presiones Temporalidad Regionalidad Rentabilidad Fuente: Zenithmedia

Funcionamiento de la comunicación + No Funciona Riesgo Saturación EFECTIVIDAD PUBLICITARIA - 1 N EXPOSICIÓN A LA PUBLICIDAD

Llegar a toda la gente, en todo momento Parte de la gente, en todo momento Toda la gente, parte del tiempo

Una forma de intensidad PBR s = GRP s = TGRP s = TAGRP s Cómo definirlos?

Presión Semanal teórica - GRP s Lanzamiento Mantenimiento Automotrices Alta Gama 150 100 Automotrices Standard 250-300 150 Telefonicas 300-250 200-150 Bancos 400-300 200-150

Haciendo Voice Mapping

10800 9450 Turista Primera Business Carrefour 10618 Jumbo 10367 GRP s Totales 8100 6750 5400 Día% 5908 Wall Mart 8200 Disco 8177 4050 2700 Wal Mart 926 Norte 584 Eki 2968 1350 Coto 139 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Semanas Activas Fuente : Monitor de Medios, Alberto Scopesi Ibope / Tv Data

Sobre la Frecuencia

500 GRP s - Cobertura Neta 80% - Frecuencia 6 El 80% del target tiene la oprtunidad de ver el aviso en promedio de 6 veces 16 14 12 10 8 6 4 15 % 11 solo el 7% tiene la oportunidad de verlo 6 veces % % 11 9 % 8 % % 7 6 % 5 % 4 % 3 % 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Porqué No Frecuencia media Es como hablar de un hombre que se ahogó en un lago de 50 cm de profundidad promedio

Porque sí FRECUENCIA EFECTIVA Cuantas veces necesitamos exponer el mensaje a la audiencia en un período

Respuesta Cuantas veces debo escuchar en el pronóstico que lloverá, para salir con paraguas FRECUENCIA EFECTIVA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Numero de veces que el comercial es visto

BAJA FRECUENCIA REQUERIDA Etapa De Vida ALTA Market Share Recordación Lealtad de Marca Ciclo de compra

Porqué si a la Cobertura Efectiva

Qué proporción de esa audiencia quiero alcanzar a ese nivel de frecuencia efectiva Respuesta Cobertura Efectiva 50% del target entre 3 7 exposiciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Número de veces que el comercial es visto

Blanco de Mercado Intensidades y Presiones Temporalidad Regionalidad Rentabilidad Fuente: Zenithmedia

Que continuidad necesita la comunicación para contrarestar los efectos del decaimiento de la recordación de la campaña Cuando presiono y cuando descanzo

Estrategias Temporales Drip o Goteo Burst o Explosión Heavy Maintain Pulso 1 52

Drip o Goteo 1 52 Presión continua con poco peso, usualmente marcas maduras 1. Mantener Market Share 2. Fortalecer conciencia de Marca 3. Mucha Frecuencia 4. Ciclos de Compra Continuos 5. Tasa de decaimiento rápida 6. Cuando no hay umbral de Ventas

Burst o Explosión o Flight 1 52 Necesidades estacionales o entradas agresivas 1. Lanzar nuevo producto 2. Potenciar el alcance en el corto plazo 3. Reposicionar, reelanzar 4. Producto altamente estacional 5. Tasa de decaimiento lenta 6. Segmento muy competitivo

Heavy Maintain 1 52 Presión continua con mucho peso, muy costosa, fuertes competidores en categorias maduras Pulso 1 52 Una Semana sí, una no. Cuando está en aire, mucha presión para elongar los períodos y mantener presencia competitiva

Blanco de Mercado Intensidades y Presiones Temporalidad Regionalidad Rentabilidad Fuente: Zenithmedia

Históricamente Rosario Cordoba Mendoza Capital-GBA Inversión Publicitaria

Determinamos los esfuerzos publicitarios en cada región,según el desarrollo de la categoria en ese mercado, y el de la marca en esa categoría Desarrollos y Analisis de Indices BDI CDI Indices de desarrollo de Marca y Categorias

Índices de Desarrollos de Marca Categoría

Blanco de Mercado Intensidades y Presiones Temporalidad Regionalidad Rentabilidad Fuente: Zenithmedia

Hoy OBJETIVOS $

COSTO BENEFICIO Eficiencia Efectividad Costo del Alcance Alcance al Público Fuente: Zenithmedia

La eficiencia de la estrategia dependerá de saber comprender...

El Mediamix satisface diferentes etapas de MKT de marcas Cantidad de gente Menor valor Awareness TV Diarios Familiaridad Radio Via Publica Opinion Cine Consideracion Canales masivos Intencion Canales de nicho Compra Revistas TV Digital Usuarios Experiencia PC Internet Telefonos celulares Mayor valor Usuarios y no usuarios Lealtad PDAs ecrm

IMC: Comunicaciones Integradas de Marketing Media Directos Generan Respuesta Crean Conciencia Medios Masivos Enriquecen Experiencia Medios Interactivos

Casi todo objeto físico puede transmitir publicidad Casi todo momento está marcado con publicidad Es Cualquier cosa que sea capaz de trasmitir una idea o mensaje Prof James Twichel California University

Vía Pública Caso Burger King Contexto Presupuesto publicitario BK Argentina : 10 veces menor al de MCD s Diferencial valorado por el consumidor argentino: Sus hamburguesas a la parrilla y de mayor tamaño que las de McD s. Comunicación Target BK: Jóvenes Tono comunicación: irreverente y desafiante.

MAXIMIZANDO COMUNICACION Y CONTEXTO

CREATIVIDAD COMO ENTIDAD VIVA QUE DEBE ESTAR PRESENTE EN TODO EL PROCESO PUBLICITARIO OBJETIVO DE MAXIMIZAR EL IMPACTO PUBLICITARIO Y RELEVANCIA DEL MENSAJE DONDE EL MEDIO ES PARTE INTEGRANTE DEL MENSAJE Y NO SOLO MERO VEHICULIZADOR

LA COMUNICACIÓN Tiene un papel amplio y desafiante: debe darle a la empresa la capacidad de COMPRENDER SUS MERCADOS y SU ENTORNO COMPETITIVO, así como DIALOGAR con los CLIENTES, escuchando sus requerimientos y DESCUBRIENDO cada nueva OPORTUNIDAD de AGREGAR VALOR A SUS PRODUCTOS O SERVICIOS. Por lo tanto pensar que sólo debe limitarse a la emisión de mensajes es una visión infantil y primitiva.

Muchas Gracias!!