Los juegos educativos

Documentos relacionados
22. Juegos de cierre. Índice Un qué? p Por el ojo de buey p Eco-cesto p Me voy de viaje p. 5

2. Juegos de presentación. Índice

3. Juegos de conocimiento. Índice

10. Juegos con paracaídas. Índice

Índice. 6. Juegos de comunicación

4. Juegos de afirmación. Índice

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Los juegos de rol y su potencial para la cultura y el aprendizaje.

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

2. Juegos de presentación. Índice

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula)

Qué son los perfiles, parámetros e indicadores para docentes?

7. Juegos de cooperación. Índice

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

3. Juegos de conocimiento. Índice

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

1. Juegos de rompehielos. Índice

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase

Anexos. El hombre no hubiese logrado lo posible si no hubiese luchado una y otra vez por lo imposible. Max Weber

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing

Presencia A distancia X Teleformación

Dirección de personas en las Administraciones Públicas

BIBLIOGRAFÍA: ARRÁEZ, J.M. (1995): Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos, en APUNTS: Educación Física y Deportes, Nº 40, Pág.

Curso Educación para la Salud. Lic. Gabriela Bentancor. Lic. Mtra. Verónica Cambón Lic. Martín Rebour

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9

CENTRO CONCERTADO SANTA MARÍA

roles y estereotipos de género 1

Simulador de Negocios Le Tableau : Un Juego de Estrategia.

H abilidades. sociales

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

4. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARÍA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL VALLE

13. Deportes cooperativos. Índice

Nevis Fuentes Hernández. Sandra Ortega y. Lila Rodriguez. Alumnos de las instituciones participantes. Inicia en 2009 y tendŕa carácter indefinido

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Estrategias de Enseñanza

Claves. Una manera eficaz de trabajar las competencias en el aula. Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 23 - Optatividad de 4º curso Optativa

La Mediación Intercultural y Comunitaria como herramienta de

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura?

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR

9.41. De la Habana ha venido un barco p Servicio médico de urgencia p Tragapeces p Mudanzas p. 49

Estudio. Buenas prácticas en la reducción de las brechas de género en resultados Simce de Comprensión de Lectura y Matemática IIº medio

PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL

Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes

EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA

Talleres con los contenidos digitales de la BNC

GOBERNACIÓN DE CORDOBA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Coordinación de Calidad NIT

2 CONGRESO PROVINCIAL MINI BASQUET.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL AULA QUE FAVORECEN LA INCLUSIÓN DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS INMIGRANTES.

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: Momentos didácticos DIDÁCTICA 1

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura

BACHILLER EN TURISMO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968)

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

PROYECTO DE AULA EN TIC. Jugando con fracciones. Presentado Por: Dilia Rosa Lozano Machuca Docente. Orientadora:

PROGRAMA PARA LA ESCUELA DE PADRES CURSO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

Introducción Violencia: Tolerancia Cero

PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

3.2. Justificación del programa

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Taller de dibujo y pintura al óleo

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989)

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL VICEMINISTERIO DE POLITICAS SECTORIALES PROMOCION DE LA SALUD

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

Taller de capacitación en competencias emprendedoras

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

Transcripción:

El juego es una herramienta fundamental para el aprendizaje, porque lo lúdico es a la vez un recurso y un método, que posibilita mejores aprendizajes dada la función socializadora que trae aparejada. Las principales características de los juegos educativos son: Espontaneidad Imaginación Creatividad Sensibilización

Existen muchos tipos de juegos y numerosas clasificaciones. Una clasificación puede ser la de comprender los juegos según su propósito educativo. Para los efectos de esta presentación, Los JUEGOS EDUCATIVOS se clasificarán según el momento educativo en que intervienen en la escalera cooperativa.

Entre los muchísimos juegos descritos en la literatura educativa y como muestra de ellos, a continuación presentaremos las siguientes categorías: 1. Juegos de presentación 2. Juegos rompehielos 3. Juegos de conocimiento 4. Juegos de afirmación 5. Juegos de confianza 6. Juegos de comunicación 7. Juegos de cooperación 8. Juegos de resolución de conflictos 9. Juegos de simulación y roles 10.Juegos de distensión 11.Juegos de evaluación

JUEGOS DE PRESENTACIÓN Se trata de juegos que permiten un primer acercamiento y contacto entre personas que vayan a pertenecer a un mismo grupo. Fundamentalmente son juegos destinados a aprender los nombres y algunas características de los participantes. Son idóneos cuando los participantes no se conocen o se conocen mínimamente. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE PRESENTACIÓN CONOZCO TUS ZAPATOS Variación de una técnica de grupo en Informatief Spelmateriaal, Aktiviteitenboek. Spelend werken aan bevrijding. (Libro de actividades. Trabajar para la liberación jugando), Lovaina, Bélgica, 1976, p. 12.

JUEGOS DE PRESENTACIÓN EL ACRÓSTICO Limpens, Frans (Ed.), La Zanahoria. Manual de educación en derechos humanos para maestras y maestros de preescolar y primaria. Querétaro, Amnistía Internacional, Educación en Derechos Humanos, 1997, p. 47.

JUEGOS ROMPEHIELOS El término rompehielos viene de los barcos rompehielos que quiebran el hielo en las regiones árticas. Al igual que estos barcos, un juego rompehielos ayuda a facilitar el camino del aprendizaje haciendo que los participantes se sientan más cómodos y estimulados para realizar las actividades. A continuación se muestran 2 ejemplos de juegos rompehielos.

JUEGOS ROMPEHIELOS EL AUTÓGRAFO Acevedo Ibáñez, Alejandro, Aprender jugando. 60 dinámicas vivenciales (tomo 2). México, Noriega-Limusa, México, 1991 (1981), p. 31-34.

JUEGOS ROMPEHIELOS EL AUTÓGRAFO Los juegos educativos

JUEGOS ROMPEHIELOS EN PEDACITOS Idea de Frans Limpens, inspirada en Sports Collage de Bob Wiele en Orlick, Terry, The second cooperative sports and games book. Random House, New York, 1982, p. 86.

JUEGOS DE CONOCIMIENTO Son aquellos juegos que permiten a los participantes conocerse entre sí o lograr un grado más profundo de conocimiento del que tenían antes del juego. Posibilitan generar confianza entre los miembros del equipo. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE CONOCIMIENTO PATIO DE VECINOS Adaptación de Draaiende dubbele lijn (girando en doble línea) en Centraal Kaderinstituut, Spitsuur. Methodieken: twee. (Hora de pico. Técnicas de grupo: dos). Bruselas, sf, p. 20-21. Idea parecida en Hostie, R., Técnicas de dinámica de grupo. Madrid, ICCE, 1979, p. 70.

JUEGOS DE CONOCIMIENTO MI MUNDO Según una idea de M. Jeffs cit. en Beristain, Carlos Martín & Cascón, Paco, La alternativa del juego II. Juegos en educación para la paz, Aguascalientes, 1995, juego 1.12.

JUEGOS DE AFIRMACIÓN Son aquellos juegos en los que tiene un papel prioritario la afirmación de los participantes como personas y del grupo en si. Favorecen los mecanismos en que se basa la seguridad, el reconocimiento de las limitaciones, el descubrimiento de las necesidades y la conciencia de grupo. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE AFIRMACIÓN SE VENDE ESTE GRUPO Adaptación de una idea de Ana María González Garza en Carbajal, Patricia; Victoria Vidargas, David Martínez y David Herrerías, Eduquemos para la paz y los derechos humanos. Manual de apoyo al docente, 6º Grado. Universidad Iberoamericana, León, 1999, p. 159-160.

JUEGOS DE AFIRMACIÓN EL CARTEL DE MI VIDA Actividad presentada por Guadalupe Mesa en un encuentro, citada en: Limpens, Frans (Ed.) Reglitas 5. Juegos y dinámicas. Material de apoyo para la educación en derechos humanos. Querétaro, Acción pro Educación en Derechos Humanos, 1999, 41 pp.

JUEGOS DE CONFIANZA Son juegos para fomentar las actitudes de solidaridad y prepararse para un trabajo en común, a través de un esfuerzo creativo y colectivo. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE CONFIANZA CONTROL REMOTO Cascón, Paco, (Ed.) La alternativa del juego (2). Barcelona, Seminario de Educación para la Paz (Asociación pro Derechos Humanos), 1988, juego 3.14.

JUEGOS DE CONFIANZA ZAMBULLIRSE HACIA ADELANTE Beristain, Carlos Martín & Cascón, Paco, La alternativa del juego en la educación para la paz y los derechos humanos. Barcelona, Seminario de Educación para la Paz (Asociación pro Derechos Humanos), 1986, juego 3.06.

JUEGOS DE COMUNICACIÓN Son juegos que buscan estimular la comunicación entre los participantes con el rompimiento de la unidireccionalidad de la comunicación. Favorecen la escucha activa y estimulan la comunicación verbal y no verbal. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE COMUNICACIÓN CINTAS DE PREJUICIOS Laconte, Leen ; Temur, Ishan, e.a., Intercultural games. Jeux interculturels. Juegos interculturales. Lovaina, Centrum Informatieve Spelen, 1998, p. 234-235.

JUEGOS DE COMUNICACIÓN ESCUCHA EFECTIVA Limpens, Frans, Generación M. Manual de educación en derechos humanos para docentes de secundaria. Querétaro, Educación y Capacitación en Derechos Humanos, 2003, 183 pp. (http://www.hrea.org).

JUEGOS DE COOPERACIÓN Son juegos en los que la cooperación entre los participantes es el elemento esencial, a través de la generación de un clima distendido y favorable a la cooperación en el grupo. Evitan el estereotipo del buen" o del "mal" jugador. El grupo funciona como un conjunto en el que cada participante aporta diferentes habilidades y/o capacidades. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE COOPERACIÓN LA GUÍA Variación de Frans Limpens del juego Elefantes (Juego 3.03) en Beristain, Carlos Martín & Cascón, Paco, La alternativa del juego en la educación para la paz y los derechos humanos. Barcelona, Seminario de Educación para la Paz (Asociación pro Derechos Humanos), 1986, s.p.

JUEGOS DE COOPERACIÓN CUENTO COOPERATIVO Deacove, Jim, Co-op games manual. Perth, Ontario, Family Pastimes, 1990(2), 1974 (1), p. 27. También lo encontramos en Centraal Kaderinstituut, Dichter. Methodieken: één. (Más cerca. Técnicas de grupo: uno). Bruselas, sf, p. 50, y en Acevedo Ibáñez, Alejandro, Aprender jugando. 60 dinámicas vivenciales (tomo 2). México, Noriega-Limusa, México, 1991 (1981), p. 77-80. La primera variación se encuentra en Deacove, Jim, Co-op parlor games. Perth, Ontario, Family Pastimes, 1997(2), 1987 (1), p. 8.

JUEGOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Son juegos en los que se plantean situaciones conflictivas y que llevan a los participantes a aprender a afrontar los conflictos de una forma creativa. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS HAY QUE SOBREVIVIR Adaptación de una idea de Ana María González Garza en Carbajal, Patricia; Victoria Vidargas, David Martínez y David Herrerías, Eduquemos para la paz y los derechos humanos. Manual de apoyo al docente, 6º Grado. Universidad Iberoamericana, León, 1999, p. 180.

JUEGOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EL CAMPEONATO MUNDIAL Adaptación de una idea de Ana María González Garza en Carbajal, Patricia; Victoria Vidargas, David Martínez y David Herrerías, Eduquemos para la paz y los derechos humanos. Manual de apoyo al docente, 6º Grado. Universidad Iberoamericana, León, 1999, p. 181.

JUEGOS DE ROLES Son juegos interpretativos-narrativos en los cuales los jugadores asumen los roles" de personajes de una historia o trama, interpretando sus diálogos o describiendo sus acciones. El desarrollo de la historia queda por completo sujeto a las decisiones y acciones de los jugadores. La imaginación, la narrativa, la originalidad y el ingenio son primordiales en este tipo de juegos. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE ROLES LA ISLA DESIERTA

JUEGOS DE ROLES LA ISLA DESIERTA Variación de la técnica Planning for a world community en Pettman, Ralph & Henry, Colin, Teaching for human rights: grades 5-10. Australian Human Rights Commission, Canberra, 1986, cap. 2 p. 11 (disponible en internet) (http://erc.hrea.org/library/secondary/teaching-hr-s-10/ch2.html)

JUEGOS DE ROLES HISTORIAS DE LA VIDA REAL Los juegos educativos

JUEGOS DE ROLES HISTORIAS DE LA VIDA REAL Adaptación de Frans Limpens de Advantages and disadvantages. Comparing gender perspectives. En Flowers, Nancy, AIUSA human rights education resource notebooks: women s rights. New York, Amnesty International, 1995, sp.

JUEGOS DE DISTENSIÓN Son juegos para liberar energías, hacer reír y/o estimular el movimiento en el grupo. Pueden tener diferentes finalidades, como aumentar el contacto entre los participantes, romper una situación de monotonía o tensión o poner punto final a un trabajo en común. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE DISTENSIÓN DE LA HABANA HA VENIDO UN BARCO Juego tradicional mencionado en Jares, Xesús R., El placer de jugar juntos. Nuevas técnicas y juegos cooperativos. Madrid, Editorial CCS, 2001 (4), 1992, p. 180.

JUEGOS DE DISTENSIÓN INQUILINOS Cascón, Paco, (Ed.) La alternativa del juego (2). Barcelona, Seminario de Educación para la Paz (Asociación pro Derechos Humanos), 1988, s.p. (juego 7.19).

JUEGOS DE EVALUACIÓN Son juegos para evaluar procesos o actividades y que posibilitan visualizar las tendencias críticas de un grupo. A continuación se muestran 2 ejemplos de estos juegos.

JUEGOS DE EVALUACIÓN LAS CANICAS Centraal Kaderinstituut, Spitsuur. Methodieken: twee. (Hora de pico. Técnicas de grupo: dos). Bruselas, sf, p. 23

JUEGOS DE EVALUACIÓN LAVANDO LA ROPA SUCIA Idea original de Frans Limpens.

Algunos de los materiales de esta presentación han sido tomados del CD ROM Pa que no te rompas la cabeza producido por la ONG Edhuca (Educación y Capacitación en Derechos Humanos A.C.) MUCHAS GRACIAS