COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD Y LOS RESULTADOS



Documentos relacionados
ISO-LOPD - Integración LOPD en Sistemas de Gestión

Universidad de Colima

MANUAL DE PLAN DE CONTINGENCIA INFORMATICA

Soluciones Integrales para su Negocio


PORTAFOLIO DE SERVICIOS

FUNCIONES POR ROLES - DIVISIÓN DESARROLLO

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

3.Comunicación permanente - Informar periódicamente a los condóminos de la situación del conjunto y su administración.


Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

COMPAÑIA DE ALMACENAMIENTO Y LOGISTICA S.A

Capítulo VI. Después de haber analizado lo que es una organización, el factor humano y su

Un proceso sencillo de Help Desk:

PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL PRODUCTIVO RECURSO HUMANO AREAS DE APOYO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE IMPUESTOS

CARTA DE PRESENTACIÓN Raul Farias S. Victor Gomez V.

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página Estructura del programa de evaluación con personal externo

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

Trabajamos juntos para tu mejor presentación. Para tu desarrollo, somos parte de tu empresa.

PLANES Y POLÍTICAS AREA DE SISTEMAS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI.

INDICE DE CARGOS Cargo Pagina

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Exsis Software & Soluciones S.A.S

CARRERA PROFESIONAL ACTIVIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS, EXCEPTO LAS DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

COL-ADM-011 PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS

EMPRESAS MUNICIPAL DE CALI EMCALI E.I.C.E. E.S.P. PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS GERENTE: OSCAR ARMANDO PARDO ARAGON COMITÉ DE GESTIÓN DOCUMENTAL

ADMINISTRACIÓN DE REDES, COMUNICACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

Tecnologías para una Educación de Calidad Laboratorio Móvil Computacional

Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL

Director General. Subdirector Médico. Coordinador Área de Educación Médica

Servicios Complementarios Mantenimiento en Computación Línea Empresarial

Nombre de producto. Dexon Workflow Manager

CURRICULUM EMPRESARIAL. Innovar, Crear y Liderar"

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO

IDENTIFICACIÓN. Manual de Procedimientos

MANUAL DE Y AUTORIDADES MANUAL DE RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES

dispersión de Cliente

PROCESO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA NECESIDAD

PROCESO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS SUBPROCESO SOPORTE TÉCNICO

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA CAPACITACION DEL PERSONAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Metodología de CAS Proyectos para la construcción y mantenimiento de un Sistema de Gestión.

Por ello, atento las actuaciones cumplidas, lo dictaminado por el Departamento Jurídico de este Ministerio al N 674/10,

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008

TABLA DE CONTENIDO. I. Introducción II. Antecedentes III. Marco normativo IV. Fines V. Objetivos del manual...

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.

Buscamos y entregamos soluciones para nuestros clientes Costo-Efectiva

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.

OFICINA DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE BOLÍVAR CAUCA PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2011

Teléfono:

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO

UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME Asistente Administrativo Financiero Programa ART REDES ASISTENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO ART REDES

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME. 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.

Resolución N del 26 de febrero de 2008

Sistema de protección de información en línea (OLDP) Un servicio proporcionado por Proyectos y Consultoría en Informática, SA de CV

Business Consulting & Advisory Group

Guía de los cursos. Equipo docente:

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012

MO 10 MANUAL OPERATIVO DE VENTAS ASEGURADORAS

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA

Elaborado Revisado Aprobado Andrés Villegas Patricia Avendaño Angel Martin Peccis

Coordinador de Ventas Iluminación

Nuestra Historia. En 2013 se fundó EFICASIA USA, una división de servicios bilingües enfocada al mercado norteamericano.

Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos

Manual de Procedimientos

Cuenta con: Le permite a tu empresa:

001. Dirección y Apoyo Administrativo

INFORME DE GESTION DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE SERVICIOS

DINÁMICA DE DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ENEO - UNAM

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

PLAN DE IMPLEMENTACION

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Módulos del sistema JMK-CRM

Acceso a la Información n y Transparencia en la CNDH Unidad de Enlace : Febrero

Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S

COORDINACION DE SUPERVISIÓN Y CONTROL REGIONAL PAM 2015

FORMACIÓN DE DESPACHOS Y CONSULTORÍA. Caso # 1 Solución dada por los estudiantes

SEGURIDAD PRIVADA. Su seguridad, nuestro compromiso..

DATOS GENERALES DEL PUESTO:

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN JOSE DEL GUAVIARE Código: PD-CDG-03 PROCESO: CONTROL DE GESTION Versión: 01

Presentación Portafolio

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES. A. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA - COLOMBIA COMPRA Nombre

UNIDAD COORDINADORA DE VINCULACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES

III.2 SUBDIRECCIÓN DE FINANCIAMIENTO A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS

SOFTWARE Información del producto

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.

Transcripción:

COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD Y LOS RESULTADOS

Objeto Social Somos una empresa cuyo objeto social primordial es brindar servicios al Sector financiero, comercial y Gubernamental en : Contribuir a profesionalizar y mejora el flujo de efectivo, implementando mejores esquemas de recuperación de Cobranza, en las diversas etapas de el proceso incluyendo el monitoreo, auditoria y supervisión de los procesos de recuperación legal. La prestación de nuestros servicios se presenta en tres modalidades fundamentales: 1.- Ejecución directa 2.- Consultoria y Asesoría 3.-Capacitación y Reprogramación en Crédito y Cobranza

Principios Fundamentales: Honestidad: Conducirnos en todo momento con la verdad hacia nuestros clientes, compañeros y colaboradores para crear un ambiente de respeto y confianza. Entusiasmo: Poniendo nuestras aptitudes en acción, siendo apasionados de nuestro trabajo y con una actitud siempre positiva para lograr los resultados. Mejora Continua: Capacitándonos día con día para prepararnos a los cambios que la globalización exige y estar siempre dispuestos a aprovechar las oportunidades que se presenten. Trabajo en Equipo: Comunicación constante para la solución en conjunto de los problemas y retos que se nos presenten, teniendo siempre como prioridad las metas de corporativo jurídico.

Cobertura:

Organigrama

Infraestructura Edificio e instalaciones propias en la oficina matriz, con 116 posiciones de trabajo instaladas. Equipo de computo de vanguardia en red de 116 estaciones de trabajo con software especializado en cobranza y manejo de base de datos. 4 sucursales en las principales ciudades del país. Y 16 asociados en diversas plazas mas. Sistema de Administración de Cartera con Sistema de Gestión Desarrollo propio. Sistema de administración VoxIP, Predictiva, Selectiva, Progresiva y Automática (Discado Automático). (Vicidial, Auronix ) Certificados bajo la norma Internacional ISO 9001:2000

Infraestructura 2 Servidor de datos marca hewlett packard doble procesador Intel Quad Xeon a 3.0 GHZ. Memoria de 10GB Con doble disco en sistema espejo (array). Con Software Windows 2003. 2 Servidor de Comunicaciones marca IBM doble procesador Intel Quad Xeon a 3.0 GHZ. Memoria de 8 GB Con Tripe disco en sistema espejo (array) Con Software SUSE Linux.( Asterix V 10.0) 6 Concentradores red 10/100/1000 marca HP de 24 puertos. 116 Computadoras personales equipados con disco duro. 1 Correo de Voz

Infraestructura 4 Impresoras Láser jet de Hewlett Packard 4014 2 Impresora de color de Hewlett Packard 1 Conmutador marca Panasonic TDA 500 1 Marcador Automatico. Digital - Analogico (Teleprom) 5 Fax dedicado 1 Tarificador para el monitoreo en línea de las llamadas Telefonicas.

Infraestructura Oficina Central: Edificio ubicado en calle Tejocotes num. 160, Colonia Tlcoquemecatl del Valle, C.P. 03200, Delegación Benito Juárez, México D.F. Oficina anexa: Avenida San Antonio 100 Despacho 101, Colonia Nápoles C.P. 03810 Del. Benito Juárez México, D.F. Teléfono: (5)563-6330

Clientes Principales

Procedimiento de Recuperación de cartera CLIENTE NUEVO: Se elaboran procedimientos de recepción, administración y recuperación de cartera. Se asignan recursos humanos y en infraestructura, enfocados a la satisfacción del cliente. Se determinan adecuaciones a sistema interno para la integración de cartera. ASIGNACION DE CARTERA: Coordinación de sistemas recibe, corrige, almacena e integra la cartera asignada al sistema interno. Así mismo asigna número de remesa consecutivo de conformidad a control interno del cliente.

Procedimiento de Recuperación de cartera RECEPCION DE CARTERA: Coordinación de producto verifica la correcta integración de la información a sistema interno. Determina objetivos y estrategias a seguir, difundiendo esta información por medio del denominado plan de trabajo. Verifica el cumplimiento de los objetivos por medio de avances de recuperación semanal. ENVIO CORRESPONDENCIA: La Coordinación del producto presenta propuesta de envío a Dirección General. Dirección General revisa y autoriza la impresión de la información que quedará a cargo del área de sistemas.

Procedimiento de Recuperación de cartera GESTION TELEFONICA: El asesor de cobranza telefónico tiene la responsabilidad de dar seguimiento oportuno de acuerdo al resultado de la labor de cobranza realizada, determinando para ello días y horarios de contacto. Aplica acciones de cobranza de conformidad a políticas del cliente y de la organización por medio de un trato digno y profesional, cumpliendo en todo momento con el código de ética de APECOB. Depura la cartera dictaminando por medio de status internos el resultado de las acciones realizadas.

Procedimiento de Recuperación de cartera CAPACITACION: El personal de nuevo ingreso recibe inducción general; así como capacitaciones programadas de conformidad a calendario de trabajo deterrninado en base a previa detección de necesidades. SUPERVISION: Los supervisores del producto verifican el cumplimiento de las estrategias por medio de las actividades de los asesores de cobranza telefónica, asesorando en sitio las acciones de cobranza implementadas. MONITOREO Y CALIDAD: Se verifica la calidad de la llamada por medio del monitoreo a cargo del área de calidad; así como de la supervisión del producto.

Procedimiento de Recuperación de cartera VISITAS DOMICILIARIAS: La Coordinación del producto presenta propuesta de envío a Dirección General. Dirección General revisa y autoriza la impresión de la información que quedará a cargo del área de sistemas. MARCADORES Predictiva, Selectiva, Progresiva y Automática (Discado Automático). La Coordinación del producto presenta propuesta de envío a Dirección General. Dirección General revisa y autoriza la impresión de la información que quedará a cargo del área de sistemas.

Mecanismo de Implementación PLAN DE TRABAJO: Coordinación del producto presenta a Dirección General, propuesta de plan de trabajo que deberá incluir: 1. Inventario Vigente por segmento 2. Histórico de recuperación 3. Proyectado de Cierre 4. Metas 5. Recurso Humano Asignado 6. Estrategia de Recuperación con especificación de aportación 7. Calendario de Actividades (Asesores, Supervisores, Capacitación)

Muchas Gracias Contacto 56361700