Sorpresiva reforma en telecomunicaciones

Documentos relacionados
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle, un cordial saludo. ATENTAMENTE

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Importancia de las medidas de tendencia central.

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

El Pacto por México bajo la lupa

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades:

Convocatoria Fovissste 2015

Qué es la estadística?

TRABAJO PRACTICO Nº 1

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

A N U A L I D A D E S

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

DIRECTIVOS SINDICALES

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Decisiones De Financiamiento A

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica

El Foro de la Región Oriente

1 Valores individuales del conjunto

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

La previsión social y el seguro en España: sus fuentes estadísticas

ECUACIONES DIFERENCIALES Problemas de Valor Frontera

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135

Seguimiento del Examen Periódico Universal Información para las ONG

CATALOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: ! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! n. cuyo límite es e, es decir:

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE, " O NOV 2014

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse.

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

La frecuencia relativa acumulada se suele expresar en forma de % y nos indica el % de datos que hay menores o iguales al valor xi correspondiente.

Negativos: 3, 2, 1 = 22. ab/c 11 Æ 18

CÁLCULO Ejercicios Resueltos Semana 1 30 Julio al 3 Agosto 2007

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 Diciembre de 2014

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Para finalizar y cumplir con los objetivos de la lección, usted debe:

Métodos Numéricos/ Calculo Numérico/ Análisis Numérico. Raíces de ecuaciones Teoría General de la iteración

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

Tema 8 Límite de Funciones. Continuidad

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

Correo electrónico:

Combinatoria y definiciones básicas de probabilidad

MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS

Elija un proveedor de cuidado primario

Sistemas de Segundo Orden

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

Una primera reflexión sobre la reforma energética

Tema 5 Series numéricas

16 Distribución Muestral de la Proporción

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Teorema del límite central

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a.

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

1. Lección 11 - Operaciones Financieras a largo plazo - Préstamos (Continuación)

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES

Convergencia absoluta y series alternadas

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

Tema 1 Los números reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

TEMA 7 Trenes de Engranajes

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

Cuadernos de la Secretaría Académica

Convolución. Dr. Luis Javier Morales Mendoza. Procesamiento Digital de Señales Departamento de Maestría DICIS - UG

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

SERIES NUMÉRICAS. SECCIONES A. Series de términos no negativos. B. Ejercicios propuestos.

Física II (Biólogos y Geólogos)

Técnicas para problemas de desigualdades

Osteoartritis de la rodilla. Guía para adultos

Por qué elegir Windermere?

Marcos teóricos de PISA Conocimientos y destrezas en Matemáticas, Lectura, Ciencias y Solución de problemas

Transcripción:

Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete Repositorio Istitucioal del ITESO rei.iteso.mx Publicacioes ITESO PI - Revista Aálisis Plural 2013 Sorpresiva reforma e telecomuicacioes Romo-Gil, Cristia Romo-Gil, C. (2013). "Sorpresiva reforma e telecomuicacioes". E Aálisis Plural, primer semestre de 2013. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. Elace directo al documeto: http://hdl.hadle.et/11117/816 Este documeto obteido del Repositorio Istitucioal del Istituto Tecológico y de Estudios Superiores de Occidete se poe a disposició geeral bajo los térmios y codicioes de la siguiete licecia: http://quijote.biblio.iteso.mx/licecias/cc-by-nc-2.5-mx.pdf (El documeto empieza e la siguiete págia)

S 160 Sorpresiva reforma e telecomuicacioes Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Aálisis Plural primer semestre 2013 Sorpresiva reforma e telecomuicacioes Cristia Romo* La presetació de ua iiciativa para reformar siete artículos de la Costitució e materia de telecomuicacioes, por parte del presidete Erique Peña Nieto, e el marco del Pacto por México, el 11 de marzo de 2013, fue ua sorpresa puesto que este tema ha sido retrasado por más de tres décadas. So umerosas las iiciativas que se ha presetado para reformar la Ley Federal de Radio y Televisió que ació obsoleta, e 1960, 40 años después de que la radiodifusió se istalara e el país. Y a casi 20 años de que se promulgara la Ley Federal de Telecomuicacioes, lo que ocurrió e 1995, los avaces tecológicos e esta materia o puede más que idicaros que la legislació vigete o respode i a las realidades de esa idustria i a las ecesidades del país i a los derechos de los ciuda- * Es maestra emérita del iteso y miembro de la Asociació Mexicaa del Derecho a la Iformació.

Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Cristia Romo S 161 daos como usuarios de los medios electróicos de comuicació y de las telecomuicacioes. De todos es sabido que los itereses mercatiles de quiees ha detetado las cocesioes, además de impedir la reovació jurídica, ha sido sumamete activos e establecer aliazas, complicidades, cotuberios, tato etre ellos como co los gobieros federales e turo. Por eso, la sorpresa o fue solo la presetació de la iiciativa sio que haya sido avalada por todos los partidos y saludada co beeplácito por los poderosos cocesioarios. El proceso de la reforma costitucioal que se llevó a cabo e 2013, e la lxii Legislatura federal, se puede dividir e siete etapas: Presetació de la iiciativa, el 11 de marzo. Aprobació e la Cámara de Diputados, el 21 de marzo. Discusió y aprobació, el 19 de abril, por parte de la Cámara de Seadores. Regreso de la miuta a la cámara de orige, y vuelta a la revisora el 25 de abril. Aprobació defiitiva por el Cogreso de la Uió, el 30 de abril. Aprobació por parte de los cogresos de las etidades federativas. Publicació e el Diario Oficial de la Federació. U pacto co sabor agridulce 1. La presetació de la iiciativa Tras presetar Peña Nieto la iiciativa, esta fue turada de imediato a la Comisió de Putos Costitucioales de la Cámara de Diputados. El 13 de marzo, más de 300 legisladores avalaro y firmaro el documeto y, de algú modo, exhortaro a la comisió a aprobarla lo más proto posible, porque es urgete para el país, segú dijero. Llama la ateció que o se haya hecho el ecargo tambié a la Comisió de Radio

S 162 Sorpresiva reforma e telecomuicacioes Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Aálisis Plural primer semestre 2013 y Televisió i a la de Comuicacioes de discutirla, y que se haya presetado e la Cámara de Diputados y o e el Seado, dode el tema ha sido recurrete por varios lustros. La reforma icluye ua serie de propuestas que se ha veido trabajado desde hace décadas por orgaismos de la sociedad, por grupos de legisladores y por académicos, para lograr la democratizació de los medios de comuicació y el uso social extedido de las telecomuicacioes; u tema que se ha retrasado deliberada, oportua e iteresadamete. Co la aprobació de esta iiciativa se reforma siete artículos costitucioales. Los más sigificativos: el 6, dode se garatiza el derecho a la iformació; el 7, que precoiza la libertad de expresió, y el 28 que sieta las bases cotra los moopolios; además del 27, 73, 78, 94 y, al fial, tambié el 105. Segú la exposició de motivos, la reforma pretede [...] hacer realidad el acceso de la població a las tecologías de la iformació y la comuicació, icluida la bada acha [Además] impulsar, de maera itegral, u sector de las telecomuicacioes y la radiodifusió [etiédase que el térmio icluye tambié a la televisió] regido por criterios de competecia efectiva, regulació eficiete, efectividad de los actos que expresa la rectoría del Estado. Para lograr esos fies, la reforma icluye, etre otros, los siguietes putos: Las telecomuicacioes y la radiodifusió se covierte e materia costitucioal. Expadir la ifraestructura de la bada acha, y la reducció de costos. Creació de dos órgaos costitucioales autóomos que garatice los derechos: la Comisió Federal de Competecia Ecoómica (Cofeco) y el Istituto Federal de Telecomuicacioes (Ifetel).

Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Cristia Romo S 163 Cocetrar e ua sola disposició jurídica lo relativo a las telecomuicacioes y la radiodifusió. De especial importacia es señalar que tato la Cofeco, como la creació del Ifetel sigifica la recuperació de la rectoría del estado e la materia, e vez de que la tega el gobiero y los poderes fácticos. La Cofeco tedrá por objeto garatizar la libre competecia, así como preveir, ivestigar y combatir los moopolios y las prácticas moopólicas. Por su parte, alguas de las facultades del Ifetel será: admiistrar el espacio radioeléctrico; otorgar y revocar cocesioes; regular la cocetració; declarar actores prepoderates e el mercado y defiir los mecaismos para acotar la cocetració; ordear la desicorporació de activos; regular el equilibrio e la difusió de la publicidad. 2. Aprobació e la Cámara de Diputados La discusió e la Comisió de Putos Costitucioales de la Cámara de Diputados fue otablemete fácil. Solo los legisladores de Movimieto Ciudadao presetaro reservas ate alguos artículos, que o fuero discutidas. Ua vez que la miuta fue aprobada por la comisió, el 14 de marzo, el documeto fue turado para su aprobació e el pleo. El tema fue puesto e la ageda del 21 de marzo como primer puto; si embargo, pasaba las horas, se desahogaba asutos ta vitales como el puto de acuerdo de si era válido que cualquiera de los diputados pudiera pedir u miuto de silecio por algua persoa muerta, e vez de hacerlo co aticipació a la mesa directiva, y la reforma o etraba. U pacto co sabor agridulce

S 164 Sorpresiva reforma e telecomuicacioes Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Aálisis Plural primer semestre 2013 Lo que ocurría es que se estableciero grupos de discusió al marge de la comisió para llevar todo cociado al pleo. De hecho, el mismo día 21 u comité altero, formado por dirigetes de los tres partidos pricipales, miembros del Cosejo Rector del Pacto por México, los coordiadores parlametarios y fucioarios de la Presidecia de la República estuviero trabajado durate horas para icluir alguas modificacioes al documeto origial. Fuero ueve horas de espera para que, por fi, el tema fuera presetado. Alrededor de las 11 de la oche, la reforma fue aprobada e lo geeral, co la icorporació de las modificacioes estudiadas, co ua votació de 414 votos a favor, 50 e cotra y ocho abstecioes. Se solicitaro 92 reservas que se presetaro ua a ua si que se aprobara la discusió de igua. A las cuatro de la mañaa del día siguiete, la reforma quedó aprobada e lo geeral y e lo particular. Ricardo Mejía Berdeja, diputado de Movimieto Ciudadao y miembro de la Comisió de Putos Costitucioales, o dejó de deuciar el desaseo del proceso legislativo y estuvo pidiedo que la miuta regresara a la comisió. Puesto que se trata de ua reforma costitucioal, le parecía iadecuado que la mayor parte del coteido esté situado e artículos trasitorios, que so solo para fies temporales. El puto de preocupació era que lo que ahí se establece puede ser cambiado al elaborar la legislació secudaria. Respecto al proyecto origial fuero pocas las modificacioes que se hiciero, pero sustativas: El tema más cotrovertido, y la pricipal razó del retraso, fue el relativo a la televisió de paga: must carry y must offer. Se decía que se trataba de favorecer a uos y desfavorecer a otros. La gratuidad e la oferta de los caales abiertos debía ser solamete para la televisió por cable y o para la que se hace por satélite. Cuado se llega al acuerdo, eto-

Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Cristia Romo S 165 ces se argumeta que las empresas que ofrece otros servicios, como es el caso de Dish, sí debe pagar por icluir los caales abiertos. Al fi, quedó gratuito y obligatorio solo si el caal tiee ua cobertura geográfica de 50%. E cuato a la iversió extrajera, se aprobó 100% para las telecomuicacioes. Para la radiodifusió, quedó e 49%, pero co la misma reciprocidad por parte de los países de dode proceda la iversió. Se suprimió la opiió del Poder Ejecutivo para el otorgamieto de las cocesioes. Se icorporó la opiió técica de la Secretaría de Comuicacioes y Trasportes, y se itrodujo la opiió de la Secretaría de Hacieda y Crédito Público para determiar los motos de las cotraprestacioes. Se redujo el salario de los comisioados del Ifetel, que o podrá ser mayor al del presidete de la república. 3. La discusió y aprobació e la Cámara de Seadores Ua vez aprobada la miuta e la cámara de orige, imediatamete fue eviada al Seado, co la esperaza de que la aprobació fuera tambié rápida y eficiete, puesto que el periodo ordiario de sesioes termiaría el último día de abril. Pero el presidete de esta cámara, Eresto Cordero, se adelató a auciar que la reforma sería estudiada y debatida si prisa; que se realizaría las cosultas ecesarias y que se tomaría el tiempo que hiciera falta para llevar a cabo u debate parlametario a fodo, fugiedo como cámara revisora real. El estudio de la miuta se dispersó etre cuatro comisioes: Comuicacioes y Trasportes, Radio y Televisió, Estudios Legislativos y Putos Costitucioales, así como dos más, solo co voz: Goberació y Justicia. Se hiciero cosultas etre fucioarios, expertos e ivolucrados. El secretario de Comuicacioes y Trasportes afirmaba que la U pacto co sabor agridulce

S 166 Sorpresiva reforma e telecomuicacioes Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Aálisis Plural primer semestre 2013 Iteret gratuita implicaba la estatizació del servicio y es cotraria a la competecia. Por su parte, los empresarios de la radiodifusió repetía argumetos que ha expresado por años, respecto a dar cabida a los medios comuitarios porque sigifica competecia desleal, provoca la saturació del espectro y viola la libertad de expresió. El Cosejo Coordiador Empresarial se maifestó públicamete e cotra de las atribucioes asigadas a la Cofeco y cetró su propuesta de suprimir la suspesió de actos e caso de u amparo, lo que costituyó el eje de la discusió e el Seado. Los empresarios tambié cuestioaro la cocetració de poder e el Ifetel y la autoomía de los dos órgaos. Las orgaizacioes sociales, especialmete la Asociació Mexicaa de Derecho a la Iformació (Amedi), académicos, profesioales de los medios y ciudadaos e geeral, estuviero muy atetos e todo el proceso. Las accioes promovidas por la Amedi y su participació e las cosultas fuero muy sigificativas e el áimo de los legisladores. 4. Regreso de la miuta a la cámara de orige y vuelta a la revisora el 25 de abril El dictame e la Cámara de Seadores fue aprobado el 19 de abril. E este se icorporó la suspesió de actos hasta que se resuelva el juicio de amparo, que podrá presetar los cocesioarios e cotra de las resolucioes de la Cofeco y del Ifetel. Co esta modificació y otras más bie putuales, como aligerar los requisitos para ser comisioados e los dos órgaos, el dictame fue regresado a la Cámara de Diputados, e dode corrigiero el párrafo relativo a este tema e el artículo 28; lo devolviero al Seado y por fi la reforma costitucioal a las telecomuicacioes fue aprobada el 30 de abril, último día del periodo ordiario de sesioes. El paso siguiete fue turar la reforma a los cogresos de los estados para la aprobació respectiva.

Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Cristia Romo S 167 5. Publicació de la reforma Ua vez que 24 cogresos locales la aprobaro, la reforma fue publicada el 11 de juio e el Diario Oficial de la Federació. A partir de esta fecha, corre los 180 días para costituir los órgaos autóomos, promulgar la legislació secudaria y efretar todo lo que la reforma implica. 6. El coteido de la reforma La clave de la reforma está e el artículo 6, e el cual se garatiza el derecho a la iformació, así como e el artículo 28, que está ahora expuesto al trabajo posterior e la elaboració de la legislació secudaria, e la que atestiguaremos efretamietos, discrepacias, reclamos, reividicacioes, acuerdos; o será fácil. Podemos señalar como los temas más sigificativos de esta reforma a los mecioados más arriba, a saber: que la radiodifusió y las telecomuicacioes sea materia costitucioal; que la mayoría de los mexicaos pueda hacer uso de las telecomuicacioes y a meor costo, y la creació de dos órgaos autóomos que garatice los derechos que queda cosagrados e los artículos 6 y 7, que so: libre acceso a iformació plural y oportua (o solo la iformació pública sio tambié la de iterés geeral a través de los medios); acceso a las tecologías de iformació, como so la radiodifusió, la bada acha y la Iteret; itegració de la població a la sociedad de la iformació y el coocimieto; que los servicios de telecomuicació sea prestados e codicioes de competecia, calidad, pluralidad, cobertura uiversal, itercoexió, covergecia, acceso libre y cotiuidad, y los de radiodifusió co calidad y pluralidad e beeficio de la cultura a toda la població, y la libertad de difudir opiioes, iformació e ideas a través de cualquier medio. U pacto co sabor agridulce

S 168 Sorpresiva reforma e telecomuicacioes Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 No se puede decir que los legisladores o trabaje (cuado hay periodo ordiario), pero sí lo hace ieficietemete por estar cuidádose las espaldas y los itereses partidistas. Cómo es posible que, si está trabajado e ua reforma costitucioal al artículo 6, o aproveche para icluir tambié lo relativo a la trasparecia y al Istituto Federal de Acceso a la Iformació, que tiee pedietes? Esta discusió se deja para otra ocasió. La reforma icluye tambié temas de excepcioal importacia, como los siguietes: Aálisis Plural primer semestre 2013 Se prohíbe la cesura oficial a la libertad de expresió y la cesura por vías o medios idirectos como la veta del papel y la adjudicació discrecioal de las frecuecias. El estado deberá garatizar que la radiodifusió sea u servicio público de iterés geeral y sea prestado e codicioes de competecia y calidad a toda la població. Poer a disposició del mercado de la radiodifusió ua mayor catidad de espectro, para permitir la etrada de uevos competidores. Se abre a licitació dos cadeas acioales de televisió abierta. Crear u cosejo cosultivo ciudadao que fuja como órgao asesor del Ifetel e la observacia de los pricipios establecidos e los artículos 6 y 7 costitucioales. Desaparecer el sistema de cocesioes y permisos para quedar solo como cocesioes, auque e los debates la radio de servicio público, la comuitaria y la idigeista o alcazaro el beeficio de ser idepedietes e lo ecoómico. Prohibir la trasmisió de publicidad o propagada presetada como iformació periodística, así como la publicidad egañosa.

Aálisis Plural 1 Semestre de 2013 Cristia Romo S 169 Cuidar que la programació dirigida a la ifacia respete los valores y los pricipios del artículo 3 costitucioal. Autorizar 100% la iversió extrajera e servicios de telecomuicació, y hasta 49% e radiodifusió, co la misma reciprocidad por parte del país iversor. Obligar el must carry y el must offer e la televisió de paga. Establecer tipos peales que castigue severamete las prácticas moopólicas y la cocetració. Si hay ua reforma idispesable para la democracia es precisamete la de telecomuicacioes y radiodifusió, afirmó co éfasis la Amedi. Estemos atetos y midamos co precisió los seis meses de plazo que se establece para completar la legislació; se costituya adecuadamete, y desde la sociedad, los órgaos garates; se licite las dos cadeas, cuidado que sea de verdad acioales y de beeficio social; se preste ateció a los coteidos de la radiodifusió; se atieda co atigecia a los medios públicos, comuitarios e idigeistas; se armoice las reformas co otras disposicioes jurídicas y orgaismos, como co la Direcció Geeral de Radio, Televisió y Ciematografía (rtc) de la Secretaría de Goberació, y muchos temas más. Esperemos que la aprobació de estas reformas a la Costitució sea la base para que podamos teer telecomuicacioes que llegue a todos los habitates del país y u mejor sistema de medios de comuicació, y se ecamie co ello a que cotemos co las codicioes reales para u verdadero y pleo ejercicio del derecho a la comuicació, requisito idispesable para vivir e democracia y justicia social. U pacto co sabor agridulce