Maple Energy Plc. US$ Buen upside a pesar de mayores costos. Valor en el mediano plazo. Qué cambió en nuestro modelo?

Documentos relacionados
Graña y Montero S.A.A.

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Compañía Minera Atacocha S.A.A.

MANTENER Valor Fundamental: S/. 8.55

Alicorp S.A.A. S/ Tesis de inversión: Neutral. Cambios en supuestos. EQUITY RESEARCH Actualización 13 de Agosto de 2012.

Credicorp Ltd. US$ T2013: Gastos extraordinarios alejan ROE de meta de 20%. Potenciales sinergias con Mibanco.

Compañía Minera Milpo

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Credicorp Ltd. US$ Tesis de inversión: Neutral. EQUITY RESEARCH Actualización 5 de Julio de Neutral

PRESENTACIÓN CORPORATIVA T R A D I N G F I N A N Z A S C O R P O R A T I VA S R E S E A R C H A S S E T M A N A G E M E N T

Presentación Corporativa

REFINERIA LA PAMPILLA (RELAPAC1)

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14

Con todo, recomendamos comprar el valor con un precio objetivo de 12,65 euros por acción de aquí a cierre de ejercicio de 2016.

Presentación Corporativa

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios

PRESENTACIÓN EXPOBOLSA 2010

Presentación Corporativa

InRetail Perú Corp. US$ % de exposición al Perú. EQUITY RESEARCH Inicio de Cobertura 15 de Enero de 2014 MANTENER

Análisis empresarial: Almacenes Éxito

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

CONTABILIDAD. Capítulo 8: CONTABILIDAD FINANCIERA. CS-2522 Contabilidad Sección 3

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Informe de Resultados Consolidados a Junio del 2013

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

Conference Call Tercer Trimestre 2014 Resultados Financieros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM

RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN: Valor Fundamental: US$ Sobreponderar DIVISIÓN DE EQUITY RESEARCH

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Resumen de la Ficha: FICHAS DE EMPRESAS - AES GENER

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

Nuevo Emisor: Brio de Colombia

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA CORPORATIVA

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO.

Proyecciones Financieras

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

INFORME MENSUAL MARZO 2016

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BVL: INRETC1 REPORTE DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2014

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

LOS BONOS GLOBALES DE CORTO PLAZO PRESENTAN LOS MAYORES RATIOS DE RETORNOS AJUSTADOS POR VOLATILIDAD

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Declaración Intermedia de

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Reporte de resultados consolidados 2014

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Informe trimestral de resultados 2T

Empresas. FitchRatings. Nissan Maquinarias S.A. (Nissan Maquinarias) Diversos/Perú Informe Trimestral. Ratings

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

LOGO. Introducción a la Valuación de Empresas.

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

Pastelerías Unidas S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 05/09/15

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011

Mercado Alternativo de Valores

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial

Resultados Enero-Junio 2010

Capítulo 8 Métodos para medir el valor de las empresas. Objetivo Conocer y aplicar los principales métodos de valoración de empresas

B2B LA CAJA ES EL REY

Administración Financiera I

Presentación Smart-Ish, Fondo de Gestores. Madrid, 27 de octubre de 2011

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Comentario al reporte 2015-IV. CEMEX, S.A.B. de C.V. CEMEX CPO

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Resultados Sistema Bancario

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

WAL-MART DE MEXICO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2006

GESTIÒN FINANCIERA FINANZAS OPERATICAS TALLER DE GESTIÒN PARA PYMES

Sobreponderar RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN: Valor Fundamental: US$ División de Equity Research

BANCO DAVIVIENDA S.A.

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Transcripción:

abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 EQUITY RESEARCH Actualización 11 de Abril de Alberto Arispe Marco Contreras Jefe de Research Analista (511) 630 7500 (511) 630 7528 aarispe@kallpasab.com mcontreras@kallpasab.com Sector Petróleo & Gas Maple Energy Plc. Valor Fundamental US$ 1.40 SOBREPONDERAR + Maple Energy Plc. Valor Fundamental del Equity (US$ MM) Valor Fundamental por Acción (US$) Anterior VF (Abr-12) Recomendación Sobreponderar + Capitalización Bursátil (US$ MM) Precio de Mercado por Acción (US$.) Acciones en Circulación (MM) Potencial de Apreciación ADTV - LTM (US$ 000) Rango 52 semanas Variación YTD Dividend Yield - LTM Negociación Ratios Financieros P / E P / BV EV / EBITDA Deuda / EBITDA EBITDA / Gast. Fin. UPA (US$) ROE ROA Fuente: Bloomberg (BVL: MPLE) ADTV: Volumen promedio negociado diario ("Average daily traded volume") LTM: Últimos 12 meses ("Last Twelve Months") Fuente: SMV, Kallpa SAB Nota: El n.d. implica un P/E negativo Gráfico Nº 1: MPLE vs. INCA US$ 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 MPLE 230.06 1.40 1.61 131.31 0.80 164.14 75.2% 212.77 0.80-1.27-27.3% 0.0% BVL, AIM 2011 2012e e 10.33 n.d. 10.93 0.81 0.99 0.82 17.98 17.82 6.69 9.69 11.36 4.29 8.56 1.56 3.08 0.081-0.186 0.070 7.7% -18.8% 7.8% 3.7% -7.6% 3.0% INCA Pts. 130 125 120 115 110 105 100 95 Buen upside a pesar de mayores costos. Valor en el mediano plazo. Kallpa Securities SAB actualiza el modelo de valorización de Maple Energy Plc. (MPLE) recomendando sobreponderar + las acciones dentro de un portafolio benchmark para el mercado peruano. Nuestro nuevo valor fundamental por acción de MPLE de US$ 1.40 (menor a nuestro VF anterior de US$ 1.61, ajustado por la nueva cantidad de acciones en circulación) se encuentra 75.2% por encima del precio de mercado de US$ 0.80, al cierre del 10 de abril de. Actualizamos nuestro modelo de Maple para incluir la información más reciente publicada por la compañía. Utilizamos la metodología de Flujo de Caja Descontado a la Firma con un horizonte de tiempo de 10 años y una tasa de descuento de 10.35%. Además, asumimos una perpetuidad sin crecimiento de largo plazo. Qué cambió en nuestro modelo? Negocio de etanol: Aumentamos el costo esperado por galón producido de US$ 1.56 (abr-12) a un rango entre US$ 1.79 y US$ 1.87, ante un incremento en el guidance sobre los costos de la unidad de negocio de etanol. Creemos que este rango es conservador, considerando el costo estimado por la compañía de entre US$ 1.60 y US$ 1.80. Estimamos que el negocio alcance 100% de operatividad en el año 2016, y que la fase 1 y la fase 2 de las tierras (aprox 10,500 ha) estén cultivadas en el 2015. En nuestro anterior reporte estimábamos que esto ocurriría en el. Negocio de refinería y comercialización de combustibles: Actualizamos nuestro vector de precios de crudo y combustibles, beneficiando a la compañía por los mejores márgenes de refino en el mercado. Cabe resaltar que el EBITDA del negocio de la refinería representa el 21% del EBITDA total esperado para el y 19% para el año 2014. A pesar de la mayor estructura de costos anunciada por la gerencia, creemos que hay valor en la compañía. Este valor vendrá por el potencial del negocio de etanol de generar flujos de caja para la empresa. Esperamos que en el Maple genere casi US$ 40 MM en EBITDA (margen EBITDA de 25%) y que vaya incrementándose en el tiempo. Debido a los factores anteriormente expuestos reducimos nuestro valor fundamental a US$ 1.40 por acción pero mantenemos nuestra recomendación de sobreponderar +.

Resumen financiero de la compañía ESTADO DE RESULTADOS (US$ MM) Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta Gastos de ventas Gastos administrativos Otros gastos Utilidad operativa Ingresos financieros, netos Utilidad antes de impuestos Impuesto a la renta Utilidad neta Interés minoritario Atribuible a Maple Energy Acciones promedio en circulación (MM) Utilidad por acción - UPA (US$) Depreciación y amortización EBITDA 2011 2012e e BALANCE GENERAL (US$ MM) 2011 2012e e 87.0 126.6 156.7 Efectivo y equivalentes 8.4 5.6 32.8-58.4-90.5-94.4 Cuentas por cobrar 5.5 13.1 15.9 28.6 36.2 62.3 Existencias 11.2 12.5 14.1-3.9-10.4-12.1 Otros activos de CP 25.9 30.0 30.0-12.8-19.8-20.6 Activo corriente 50.9 61.2 92.8-1.9-31.1-1.0 Activo fijo, neto 201.3 209.0 206.9 10.0-25.1 28.7 Intangibles, neto 65.1 72.1 74.7 0.5-9.5-12.9 Otros activos de LP 46.7 23.0 23.0 10.4-34.6 15.8 Activo no corriente 313.0 304.2 304.6 2.3 5.3-3.8 Deuda CP 8.0 17.5 26.6 12.7-29.3 12.0 Cuentas por pagar 9.7 14.3 19.0 0.7-1.6 0.7 Otros pasivos de CP 19.7 19.7 19.7 12.0-27.7 11.4 Pasivo corriente 37.5 51.5 65.3 149.2 149.2 162.9 Deuda LP 135.7 152.4 144.4 0.081-0.186 0.070 Otros pasivos LP 28.4 28.4 28.4 4.8 9.0 11.2 Pasivo no corriente 164.1 180.8 172.8 14.8 15.0 39.8 Patrimonio neto 162.4 133.1 159.3 MÁRGENES Y CRECIMIENTO (%) Margen bruto Margen operativo Margen EBITDA Margen neto Crecimiento ventas Crecimiento utilidad operativa Crecimiento EBITDA Crecimiento utilidad neta 2011 2012e e FLUJO DE CAJA (US$ MM) 2011 2012e e 32.8% 28.6% 39.8% Utilidad neta 12.7-29.3 12.0 11.5% -19.9% 18.3% Depreciación y amortización 4.8 9.0 11.2 17.0% 11.8% 25.4% Cambio en Capital de Trabajo 0.7-8.5 0.3 14.6% -23.2% 7.7% Otros ajustes -15.1-7.3-22.2% 45.6% 23.8% Flujo de caja operativo 3.2-36.1 23.5 172.3% -352.0% -214.0% Flujo de caja de inversión -82.2 7.2-11.6 40.7% 0.9% 166.4% Flujo de caja de financiamiento 71.2 26.2 15.3 5285.6% -330.7% -141.0% Flujo de caja libre -7.9-2.8 27.2 RATIOS FINANCIEROS 2011 2012e e GRÁFICO N 2: ACCIONISTAS Activo corriente / Pasivo corriente 1.36 1.19 1.42 Días de inventario 46.18 35.42 32.30 Deuda / Patrimonio Deuda / EBITDA EBITDA / Gastos financieros Payout ratio Dividendos por acción (US$) 0.88 1.28 1.07 9.69 11.36 4.29 8.56 1.56 3.08 0.0% 0.0% 0.0% - - - 41.3% 26.7% Fondos de pensiones Institucionales Gerencia Otros ROE ROA 7.7% -18.8% 7.8% 3.7% -7.6% 3.0% 8.8% 23.2% ROIC 2.7% -6.2% 7.3% VALORIZACIÓN P / Ventas P / E* EV / EBIT* EV / EBITDA P / BV n.d.: implica que el ratio es negativo Fuente: Maple, SMV, Kallpa SAB 2011 2012e e GRÁFICO N 3: EBITDA POR UNIDAD DE NEGOCIO - e 1.51 1.04 0.84 10.33 n.d. 10.93 26.72 n.d. 9.30 20.9% 17.98 17.82 6.69 0.81 0.99 0.82 Refinería Etanol 79.1% Fuente: Maple, SMV, Kallpa SAB www.kallpasab.com Actualización 2

Gráfico Nº 4: Producción vs. Ha de cultivo MM Galones Ha cultivadas Producción 35 29.10 30 23.89 25 20.04 20 15 11.20 10 5 0 2012e e 2014e 2015e Fuente: Maple Gráfico Nº 5: EBITDA vs. Mg. EBITDA US$ MM 50 EBITDA Margen EBITDA 29.6% 40 25.4% 30 17.0% 20 11.8% 10-2011 2012e e 2014e Fuente: Maple Gráfico Nº 6: EBITDA por unidad US$ MM 50 Refinería Etanol 40 Ha 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Hechos de importancia e implicancias en nuestro modelo En enero del presente año, Maple anunció la colocación de 14.92 millones de acciones a un precio de aprox. US$ 0.95 por acción para financiar inversiones en el negocio de etanol y para capital de trabajo. Dado que este año la empresa generará ingresos y márgenes significativos, no creemos que requiera de otro levantamiento de capital en el corto y mediano plazo. En noviembre de 2012 Maple estimó que su costo por galón de etanol producido se encontraba en el rango de US$ 1.60 y US$ 1.80. Este sería 10% mayor durante el dados los esfuerzos que Maple realizará durante este año para mejorar la eficiencia en la planta. El nuevo estimado de Maple es superior al anterior de US$ 1.42, ante una mayor estructura de costos que incluye costos agrícolas, industriales y administrativos. Utilizamos el guidance de costos de la empresa para el año. A partir del año 2014, le aplicamos un castigo de 5.00% al costo por galón de etanol, de manera conservadora. En abril de 2012 se anunció el tan esperado inicio de producción de la planta productora de etanol de Maple. Sin embargo, el retraso en el inicio de producción y mantenimientos no programados en la planta, retrasaron la producción esperada. Es así que durante ese año solo se produjeron 11.20 millones de galones de etanol (de una capacidad de planta de 35.00 millones). Esperamos que a medida que se terminen de cultivar las tierras de caña de azúcar, la producción de etanol suba paulatinamente. Este año estimamos una producción de 20.04 millones de galones de etanol. 30 20 10-81% 79% 44% 100% 56% 21% 19% 2011 2012e e 2014e A medida que la producción se incremente, tanto los ingresos como los márgenes de la compañía deben ir mejorando (ver gráfico 5). Asimismo el negocio de refino de combustibles debe ir perdiendo importancia a medida que avanzamos en nuestro periodo de análisis. Fuente: Maple www.kallpasab.com Actualización 3

Análisis de sensibilidad Nuestro valor fundamental está calculado en base a los supuestos que asume el analista. No obstante, el inversionista puede evaluar la variación de este valor fundamental ante cambios en los principales supuestos como nuestra tasa de descuento y nuestro precio estimado por galón de etanol. Tabla N 1: Sensibilidad del VF al WACC y al precio del etanol (P) WACC \ P 2.75 2.95 3.15 3.35 3.55 9.35% 1.11 1.37 1.64 1.90 2.17 9.85% 1.01 1.26 1.51 1.76 2.01 10.35% 0.93 1.16 1.40 1.64 1.88 10.85% 0.85 1.07 1.30 1.53 1.75 11.35% 0.78 0.99 1.21 1.42 1.64 Fuente: Kallpa SAB Análisis de múltiplos Empresa Andersons Inc/The Australia 1,019 12.85 13.20 8.52 7.56 País Cap. Burs. (US$ MM) P/E 12M P/E EV/EBITDA 12M Tereos Internacional SA Brasil 1,296 15.33 10.20 7.65 EV/EBITDA Maple Energy Plc. Perú 131 n.d. 10.93 17.82 6.69 CropEnergies AG Sudáfrica 666 9.67 13.39 Green Plains Renewable Energ EE.UU. 356 n.d. 26.50 REX American Resources Corp EE.UU. 158 n.d. 8.68 Promedio 604 12.62 13.82 9.33 Nota: Para Maple el ROE y ROA están calculados al 2011 5.36 P/BV ROE ROA Dividend Yield 0.81 7.7% 3.7% 0.0% 5.34 0.74 0.8% 0.3% 2.3% 1.71 14.2% 4.1% 1.1% 6.33 1.30 14.0% 8.4% 3.0% 10.84 7.35 0.73 2.4% 5.77 0.9% n.d. n.d. 0.63 6.9% 4.4% n.d. 6.66 0.99 7.7% 3.6% 1.6% Gráfico Nº 7: P/E vs. EV/EBITDA EV/EBITDA 9 Cap. Burs. Gráfico Nº 8: ROE vs. ROA ROA 10% Cap. Burs. 8 Andersons 8% 6% CropEnergies 7 6 Maple CropEnergies Green Plains 4% 2% Maple Andersons 5 Tereos 0% Green Plains Tereos 4 6 11 16 21 26 P/E -2% -5% 0% 5% 10% 15% 20% ROE www.kallpasab.com Actualización 4

Apéndice: Declaraciones de Responsabilidad Certificación del analista El analista que preparó el presente reporte certifica que: i) las opiniones expresadas en el presente reporte de valorización, en relación con el emisor y panorama de la empresa, reflejan su opinión personal y ii) ninguna parte de su compensación salarial fue, es o estará relacionada directa o indirectamente a las recomendaciones expresadas en el presente reporte. Las compensaciones económicas del analista que preparó este reporte están basadas en diversos factores, incluyendo pero no limitadas a las rentabilidades de Kallpa Securities SAB y las ganancias generadas por sus distintas áreas, incluyendo banca de inversión. Además, el analista no recibe compensación alguna por las empresas que cubre. El reporte de valorización fue preparado por trabajadores de Kallpa Securities SAB, que mantienen el título de Analista. Las personas involucradas en la elaboración del presente reporte están autorizadas a mantener acciones. Los precios de las acciones en el presente reporte están basados sobre el precio de mercado al cierre del día anterior a la publicación del presente reporte, al menos que sea explícitamente señalado. Generales Este documento es exclusivamente para fines informativos. Bajo ninguna circunstancia debe ser usado o considerado como una oferta de venta o solicitud de compra de acciones u otros valores mencionados en él. La información en este documento ha sido obtenida de fuentes que se creen confiables, pero Kallpa Securities SAB no garantiza la veracidad o certeza del contenido de este reporte, o de los futuros valores de mercado de las acciones u otros valores mencionados. Las opiniones expresadas en este documento constituyen nuestra opinión a la fecha de esta publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Kallpa Securities SAB no garantiza que realizará actualizaciones del análisis ante cualquier cambio en las circunstancias de mercado. Los productos mencionados en este documento podrían no estar disponibles para su compra en algunos países. Kallpa Securities SAB tiene políticas razonablemente diseñadas para prevenir o controlar el intercambio de información no-pública empleada por áreas como Research e Inversiones, Mercado de Capitales, entre otras. Definición de rangos de calificación Kallpa Securities SAB cuenta con 5 rangos de valorización: Sobreponderar+, Sobreponderar, Neutral, Subponderar y Subponderar-. El analista asignará uno de estos rangos a su cobertura. Subponderar - < - 30% > + 30% Sobreponderar + Subponderar -30% a -15% +15% a +30% Sobreponderar Neutral -15% a 0% 0% a +15% Neutral El rango asignado a cada empresa cubierta por el analista en estos reportes se basa en el análisis/seguimiento que Kallpa Securities SAB ha venido realizándole a la empresa. En algunos casos el analista puede expresar su punto de vista en el corto plazo a traders, vendedores, ciertos clientes de Kallpa Securities SAB pero dicho punto de vista puede diferir en el tiempo por la volatilidad del mercado y otros factores. El valor fundamental calculado por Kallpa Securities SAB se realiza sobre la base de una o más metodologías de valorización comunmente utilizadas entre analistas financieros, incluyendo, pero no limitadas a flujos de caja descontados, comparables, valorización In Situ o cualquier otra metodología aplicable. Cabe destacar que la publicación de un valor fundamental no implica garantía alguna que este sea alcanzado. www.kallpasab.com Actualización 5

KALLPA SECURITIES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA GERENCIA GENERAL Alberto Arispe Gerente (511) 630 7500 aarispe@kallpasab.com TRADING Enrique Hernández Eduardo Fernandini Javier Frisancho Jorge Rodríguez Gerente Head Trader Trader Trader (51 1) 630 7515 (51 1) 630 7516 (51 1) 630 7517 (51 1) 630 7518 ehernandez@kallpasab.com efernandini@kallpasab.com jfrisancho@kallpasab.com jrodriguez@kallpasab.com MERCADO DE CAPITALES Ricardo Carrión Gerente (51 1) 630 7500 rcarrion@kallpasab.com FINANZAS CORPORATIVAS Andrés Robles Gerente (51 1) 630 7500 arobles@kallpasab.com EQUITY RESEARCH Marco Contreras Edder Castro Humberto León Juan Franco Lazo Analista Analista Analista Asistente (51 1) 630 7528 (51 1) 630 7529 (51 1) 630 7527 (51 1) 630 7500 mcontreras@kallpasab.com ecastro@kallpasab.com hleon@kallpasab.com jlazo@kallpasab.com OPERACIONES Elizabeth Cueva Alan Noa Mariano Bazán Ramiro Misari Gerente Jefe de Operaciones Analista - Tesorería Jefe de Sistemas (51 1) 630 7521 (51 1) 630 7523 (51 1) 630 7522 (51 1) 630 7500 ecueva@kallpasab.com anoa@kallpasab.com mbazan@kallpasab.com rmisari@kallpasab.com OFICINA - MIRAFLORES Victor Hugo Rossel Representante (51 1) 652 6400 vrossel@kallpasab.com OFICINA - CHACARILLA Hernando Pastor Daniel Berger Jonathan del Águila Representante Representante Representante (51 1) 626 8700 (51 1) 626 8700 (51 1) 626 8700 hpastor@kallpasab.com dberger@kallpasab.com jdelaguila@kallpasab.com OFICINA - EL POLO Ana María Castro Gissella Gárate Representante Asesora de Inversiones (51 1) 630 7532 (51 1) 630 7533 amcastro@kallpasab.com ggarate@kallpasab.com OFICINA - AREQUIPA Jesús Molina Representante (51 54) 272 937 jmolina@kallpasab.com www.kallpasab.com Actualización 6