ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Documentos relacionados
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR CONTENIDOS

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR JORNADA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL FORMATO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR CONTENIDOS

M a t e r i a l e s. Forrado, etiqueta. Primera hoja en blanco. Segunda hoja, carátula. Tercera hoja, temario. Presentación de la materia

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

: Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia. Créditos :3 Duración :

COLEGIADO ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA PUEBLA ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y HABILIDAD MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 1

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos 4 Total de horas por semana:

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

M.T.E. José Luis Pérez García Asesor Contenido Software educativo. Algoritmos y diagramas de flujo. Herramientas avanzadas de software de aplicación.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Pensamiento y Lenguaje Cognitivo - Conductual

Integrantes de la Academia de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Mérida.

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL

Programa de Orientación Educativa

CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. GO184 2Hrs. 1Hr. 3Hrs. 7

Código: PSA-254. Horas Semanales: 5

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Habilidades y Pensamiento Creativo

APRENDIZAJE ESPERADO PRODUCTO ESPERADO. Identifica si una gráfica, tabulación o expresión algebraica representa una función

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Habilidades y Pensamiento Creativo

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA DEL DEPORTE

2016. Año del Centenario de la Instalación del congreso constituyente

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

El educador social en el sistema educativo

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Matemáticas Básicas

Tercer semestre. Didáctica de la física 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Didáctica de la Física Clave: MEF04

Capítulo 1. La función mediadora del docente y la intervención. 1. Qué características tiene un profesor constructivista?

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR CONTENIDOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR CONTENIDOS

Eje temático Comunicación. Postulantes: María Elena Osuna Sánchez, Jesús Isabel Ortiz Robles y Javier Cruz Guardado

VENTA DE LIBROS A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 09:00 A.M. A 12:00 P.M. (PAGO EN EFECTIVO O CON TARJETA EN LA ESCUELA)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA Psicología Social

Proyectos interdisciplinarios de educación ambiental en la escuela preparatoria oficial núm. 170

SÍLABO DE ESTADÍSTICA APLICADA

Metodología Jurídica I

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Análisis Experimental de la Conducta Cognitivo-Conductual

Universidad de Piura. Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

LA ENSEÑANZA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL VIDEO TUTORIAL

Matemáticas y Estadística Nombre del curso

Curso on-line Consumo de alcohol y otras drogas: Prevención basada en la evidencia. Codirigido por: Programa

Pasantías 4to. Instituto Psicología Clínica. Hospital Pasteur 6 En el Hospital: Asistencia una mañana al hospital

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR CONTENIDOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

CONTENIDOS (Objetos de estudio, Temas y Subtemas) ENCUADRE: Presentación del programa. Expectativas del estudiante sobre el programa

322 Estrategias de Aprendizaje

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Terapias humanistas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

INFORMACIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN Y RECURSO

UNIDAD I: INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Modificación de conducta Cognitivo-Conductual

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Análisis conductual aplicado Cognitivo-Conductual

Autoconocimiento y Desarrollo Personal para Aprender a Aprender

Taller de tesis: Tema y problema de investigación

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE MATEMÁTICAS

Estrategias de intervención motivacionales

Transcripción:

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 014-015 Materia: Toma de Decisiones ( ) Primer Semestre ( X ) Tercer Semestre ( ) Quinto Semestre COMPETENCIA DISCIPLINAR Identifica a la como un proceso cognitivo vinculado con el pensamiento crítico en diferentes situaciones de los ámbitos personal y social. 1.1 La como proceso cognitivo. 1.1.1 Conceptualización de la 1.1. Cerebro y Identifica las características de la como proceso cognitivo. Identifica las regiones cerebrales involucradas en el proceso de 1 Anon. (s.a.) Definición de toma de Obtenido en Agosto 6, 014 de http://definicion.de/toma-de/ Padrón, Laura (009). Qué ocurre en el cerebro cuando se toma una decisión correcta?. En: El Mundo.es [en línea]. España. 5 de septiembre. Obtenido en Agosto 6, 014 de http://www.elmundo.es/ elmundosalud/ 009/09/3/ neurociencia/1537148.html 1.1.3 Procesos cognitivos implicados en la Identifica los procesos cognitivos que se vinculan con el proceso de en los ámbitos personal y social 3 Ficha de análisis Anon. (s.a.). Toma de Obtenido en Agosto 6, 014 de http://es.wikipedia. org/wiki/toma_de_# Procesos_cognitivos_ implicados_en_la_toma_de_deci siones

Identifica el papel del pensamiento crítico para la conscientes, críticas y analíticas que le permitan resolver diferentes tipos de problemáticas presentes en los ámbitos personal y social. 1.1 La toma de como proceso cognitivo. 1.1.4 Papel del pensamiento crítico en la Identifica la importancia del pensamiento crítico para la en los ámbitos personal y social. personales. Chuck, Robert (s.a.). Cómo contribuye el pensamiento crítico a la de calidad? Obtenido en Agosto 6, 014 de http://www. ehowenespanol.com/contribuyepensamiento-critico-toma-calidad-info_9883/ 1. Importancia de saber tomar 1..1 Toma de ante situaciones problemáticas. Identifica las características de los problemas de dificultad, razonamiento y conflicto. Identifica los problemas de dificultad, razonamiento y conflicto en situaciones de los ámbitos personal y social. 1 3 personales. Ruiz Limón Ramón (s.f.). Historia y evolución del pensamiento científico. México. Euler Ruiz. pp. 93. Obtenido en Agosto 6, 014 de http://www. eumed.net/ libros/007a/57/3.3.htm Jiménez Guerrero, Magdalena Diana. (009). Razonamiento complejo. México, Chicome.

Identifica los diferentes tipos de considerando las circunstancias en que se presentan y las implicaciones que éstas tienen al enfrentar retos en los ámbitos personal y social. 1. Importancia de saber tomar 1.. Tipos de Identifica las características de los diferentes tipos de Identifica los tipos de tomadas en los ámbitos personal y social. 1 4 personales. Rodríguez Estrada, Mauro y Mateo Márquez A. (1988). Manejo de problemas y México, Manual Moderno. Zarzar Charur, Carlos (007). Análisis de problemas y México, Patria. Valor del examen de academia: 80% Valor de la ficha de análisis de personales: 0% FIRMA DEL PADRE O TUTOR FIRMA DEL DOCENTE

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA SEGUNDO PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 014-015 Materia: Toma de Decisiones ( ) Primer Semestre ( X ) Tercer Semestre ( ) Quinto Semestre COMPETENCIA DISCIPLINAR Identifica los factores personales y ambientales involucrados en la con el fin de que valore el impacto de éstos en las elecciones que realiza en los ámbitos personal y social. 1.3 Condicionamientos internos y externos de la 1.3.1 Factores personales que influyen en la 1.3. Condicionantes sociales o externos. Identifica los factores personales que facilitan u obstaculizan la Identifica los factores personales involucrados en la en los ámbitos personal y social. Identifica los factores ambientales que facilitan u obstaculizan la Identifica los factores ambientales involucrados en la en los ámbitos personal y social. 1 1 Anón. (009). Factores que influyen en la Obtenido en Agosto 6, 014 de http:// tomaret09.blogspot. mx/009/05/factores-queinfluyen-en-la-toma-de.html

Analiza las ventajas y desventajas, así como los facilitadores y obstáculos, de la grupales con el fin de que establezca estrategias que le permitan trabajar colaborativamente en el ámbito social..1 Toma de en grupo..1.1 Ventajas y desventajas de la.1. Facilitadores y obstáculos de la Identifica las ventajas y desventajas de las grupales tomadas en el ámbito social. Identifica los facilitadores y obstáculos para las grupales en el ámbito social. Guerrero, Tisbhe y Vargas, Julio César (s. a.). La en grupo. Obtenido en Agosto 6, 014 de http://www.slideshare.net/ jvargas3/la-toma-de- -en-grupo Parra Silvestre, (s.a.). Toma de en grupo. Obtenido en Agosto 6, 014 de http://www.slideshare.net/ silvestreparra74/toma-de-en-grupo-7090869

Aplica las etapas del proceso decisional para tomar individuales y grupales en el ámbito social utilizando sus habilidades de pensamiento crítico. 1.4 Etapas del proceso decisional. 1.4.1 Planteamiento del problema. 1.4. Análisis de la situación y contexto. 1.4.3 Búsqueda de soluciones. 1.4.4 Evaluación de las diferentes alternativas. 1.4.5 Elección de la mejor alternativa. 1.4.6 Seguimiento de la solución. Identifica las características de cada una de las etapas del proceso decisional. Identifica el uso de las etapas del proceso decisional en el ámbito social. Aplica de manera sistemática las etapas del proceso decisional para solucionar problemas en el ámbito social. 1 3 3 Marcuello García, Ángel (s.a.). La. En: Psicología online. Obtenido en Agosto 6, 014 de http://www. psicologia-online.com/autoayuda /asertividad/toma_de_ shtml Zarzar Charur, Carlos (007). Análisis de problemas y, México Patria. Valor del examen: 80% Valor de la ficha de análisis de grupales: 0% FIRMA DEL PADRE O TUTOR FIRMA DEL DOCENTE