Nombre de la Asignatura: Química Analítica IV

Documentos relacionados
Editorial Universidad Don Bosco. Colección Cuadernos de Cátedra. Apartado Postal 1874, San Salvador, El Salvador. Autor: Luis Alonso Arenívar

3º.- Junio i) Producto de matrices: definición, condiciones para su realización. Si A M m n. (la matriz A tiene m filas y n columnas), B M n p

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10

UNIDAD 7 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. 1. DEFINICIONES. Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas es una expresión de la forma:

UNIDAD 3: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. 1. DEFINICIONES. Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas es una expresión de la forma:

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

IV. POSICIONES GEODESICAS

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

Facultad de Jurisprudencia

Practica Sistemas electrónicas Practica 1: Aplicaciones lineales de los amplificadores operacionales

FACULTAD DE I NGENI ERIA I NGENI ERÍA DE SI STEMAS ALGORI TMOS DE PROGRAMACI ÓN TÉCNICO

a > 0 y a 1. Si la base es e se llama exponencial natural tiene la forma


FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU)

Máster Universitario en Investigación en Ciencias

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS

Cátedras de Zoología Agrícola, Terapéutica Vegetal, Bioquímica y Fitoquímica. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Pertinencia Social y Participación Popular

Medicamentos de liberación modificada. Introducción a la farmacocinética de los Sistemas de Liberación Controlada. Dra. Mónica Millán Jiménez

Tema 4: Regresiones lineales y no lineales TEMA 4. REGRESIONES LINEALES LINEALES Y NO Introducción 4. Nomenclatura

INTEGRAL DEFINIDA ÁREAS Y VOLUMENES

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja

SOLUCIONES DE LIMITES

Tema31.INTEGRACIÓN NUMÉRICA.MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.

Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción

Curso de Análisis Estratégico Sesión 8 Pensamiento crítico avanzado

Por sólo citar algunos ejemplos, a continuación se mencionan las aplicaciones más conocidas de la integral:

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

: Marketing en las Empresas de Servicio

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO.

Se llama tasa de variación media (T.V.M.) de una función y = f(x) en un intervalo a. T.V.M. a,b =

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA

3dx dx 3. dx 1-4x. 7. 3xdx 4+x x 2

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA UNA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD, LA EXPERIENCIA DE LA UIS

UNIDAD 2 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS.

Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II

Guía didáctica y programática

ANÁLISIS DE REACTIVOS DE LA PRUEBA TIPO ENLACE BIMESTRE I Y II. Tema de reflexión. Estándar. Propiedades y tipos de. Producción de textos escritos

INTERVENCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL MEDIANTE TÉCNICAS PSICOMOTRICES

1.3.4 Ejercicios resueltos sobre la función exponencial y logarítmica

Logaritmos y exponenciales:

Introducción a la economía de la empresa Tema 5 El control del sistema productivo: la eficiencia, control de calidad y control de inventarios

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS SIGLA: ECJP CODIGO:

Deducción de las reglas de derivación. Partiendo de las derivadas de la función potencial, la función exponencial y la función seno, ( ) ( ) 1

Inseminación artificial porcina : momento de cubrición

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Oo~;~3. CORFO A: SR. SUBGERENTE DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS. r- \ ANT.: Su ofielo NO 7449, de. MAT.: Com pie men t ORD.

MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICAS

VOLUMETRIA ACIDO-BASE ó DE NEUTRALIZACIÓN

Aquauno Video 2 Plus

RESOLUCIÓN VRA N 111/2016

Diseño y Construcción de un Pupitre Ergonómico Adaptable a Usuarios Universitarios de Silla de Ruedas Permanente

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN

ANÁLISIS DE ERROR DE ESTADO ESTABLE

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

Universidad Antonio Nariño Matemáticas Especiales

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

Función exponencial y logarítmica:

Sistemas de control: Elementos componentes, variables, función de transferencia y diagrama funcional.

FÍSICA II. Guía De Problemas Nº4:

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1

Nutrientes del purín. Variabilidad Métodos rápidos de determinación nutrientes en el purín

Ejercicios y respuestas del apartado: Enlaces (covalente, iónico, metálico): Definición, propiedades, estructura de Lewis, ejercicios de predicción

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

CÁLCULO DE LÍMITES. Por otro lado es importante distinguir en el cálculo de límites, los casos indeterminados de los determinados: = ; = ; =

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA ELEMENTAL

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas

3. IDENTIFICADOR (ESCUDO+LOGOTIPO)

ESTIMACIÓN LINEAL DE ERROR CUADRÁTICO MEDIO MÍNIMO

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLE. Tema 12

MÉTODOS DE SEPARACIÓN

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de:

PLAN DE COMUNNICACIONES 2013 GOBIERNO EN LINEA - UPTC

I Ciclo de Conferencias 2009

04) Vectores. 0402) Operaciones Vectoriales

Ejercicios. 1.- Simplificar: a) Calcular: x x. x x. x x. 2 e) 2 f)

ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN. 1. MOAL. I. ESCUELA GRANDE.

PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS

Implementación nuevo plan de estudio Lic. en Artes Visuales 2014

MULTIDISCIPLINARIO *

34 EJERCICIOS de LOGARITMOS

E.T.S.I. Industriales y Telecomunicación Curso Grados E.T.S.I. Industriales y Telecomunicación

SILABO III.CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION

Laboratorio 1. Propagación de errores y análisis de datos

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA PREPARATORIA Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMÁTICAS IV Clave 1400

Modelo Problema 1B.- (Calificación máxima: 2 puntos) Se considera el sistema lineal de ecuaciones dependiente del parámetro real a:

SACI TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

Transcripción:

Ár Acdéic d: Quíic Lín d Invstigción: Estudio y Dsrrollo d Métodos M Anlíticos y d Sprción Progr Eductivo: Lic. n Quíic Nobr d l Asigntur: Quíic Anlític IV Ciclo: Agosto-Dicibr 20 Profsor(): Dr. José Antonio Rodríguz Ávil

PLAN DE CLASE

OBJEIVO DE LA UNIDAD: Proporcionr l luno los principios tóricos básicos suficints pr ntndr l procso d l sprción d copustos d intrés dint l procso d xtrcción liquido-liquido. UNIDAD I Introducción n ls sprcions: Extrcción quido-líquido 2 écnics d sprción Principios Básicos d l xtrcción líquido - liquido EMAS, SUBEMAS y ÓPICOS OBJEIVO DEL EMA ESRAEGIAS DE ENSEÑANZA Ls sprcions n l procso nlítico Clsificción d ls técnics nlítics d sprción Rndiinto d l sprción Introducción Equilibrios y cnisos d xtrcción liquido - liquido orí d l xtrcción liquido - liquido n sists d dos coponnts orí d l xtrcción liquido - liquido n sists d trs coponnts Qu l studint conozc los concptos básicos ls sprcions quíics Dr conocr los concptos básicos d l xtrcción líquido-líquido y plicrlos l nálisis d csos rls n l bint docnt y lborl >> Orgnizdors prvios. >> Orgnizdors gráficos. >>Prgunts intrclds. >> Aprndizj bsdo n probls. >>Prgunts intrclds. >>Orgnizdors gráficos ÉCNICAS/ PRODUCOS > >Exposición/Prsntción d los spctos gnrls. > >Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>Discusión/rflxión, xponr puntos d vist, scuchr rguntos jnos y rfutr. >> Uso dl priódico/búsqud d inforción, conociinto dl ipcto d l signtur n l socidd. >>Exposición/Prsntción d los spctos gnrls. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>r dirigid/utodidctiso. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción. Apliccions nlítics d l xtrcción liquido - liquido

OBJEIVO DE LA UNIDAD: Proporcionr l luno los principios básicos pr ntndr l procso d l sprción d copustos por intrcbio iónico. UNIDAD II EMAS, SUBEMAS y ÓPICOS OBJEIVO DEL EMA ESRAEGIAS DE ENSEÑANZA ÉCNICAS/ PRODUCOS Sprción por intrcbio iónico Concptos básicos d quilibrio quíico ipos d intrcbidors iónicos Equilibrios d intrcbio iónico Prátros cuntittivos dl intrcbio. Coficints d slctividd, fctors qu fctn l slctividd. Mcniso dl procso d intrcbio Rgls d finidd rltivs un rsin d intrcbio iónico Fctors qu fctn l vlocidd dl intrcbio Síntsis y propidds d ls rsins d intrcbio iónico Apliccions nlítics ( no crotográfic ) : purificción d disolvnts, rctivos, prconcntrción d trzs. Dr conocr los concptos básicos d ls sprcions por intrcbio iónico y plicrlos l nálisis d csos rls n l bint docnt y lborl >> Orgnizdors prvios >> Orgnizdors gráficos >>Prgunts intrclds >>Exposición/Prsntción d los spctos gnrls. >>Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>Discusión/rflxión, xponr puntos d vist, scuchr rguntos jnos y rfutr. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción.

UNIDAD III écnics d sprción crotográfics OBJEIVO DE LA UNIDAD: Proporcionr l luno los principios tóricos y básicos d l crotogrfí d gss y d líquidos d lt ficinci. 2 orí d los procsos crotográfic os Crotogrfí d gss EMAS, SUBEMAS y ÓPICOS OBJEIVO DEL EMA ESRAEGIAS DE ENSEÑANZA ÉCNICAS/ PRODUCOS Clsificción d ls técnics crotográfics Noncltur Mcnisos d rtnción crotográfic ipos d dsrrollo crotográfico ( lución, dsplzinto, nálisis frontl ) Prátros d rtnción Coponnts d un crotográfico d gss. Coluns, gss portdors, inyctor, dtctor, horno orí d los pltos n crotogrfí orí cinétic d l crotogrfí Optiizción d prátros crotográficos pr l sprción. ipo d rtnción, intgrción dl ár pico, norlizción d árs Análisis culittivo y cuntittivo Rconocr intrprtr l concpto d crotogrfi. Aplicr ls fóruls tátics ncsris pr l vlución d sprcions crotográfics. Conocr los prátros básicos qu influyn n ls sprcions dint crotogrfí d gss y su plicción l nálisis d csos rls >>Prgunts intrclds. >>Orgnizdors gráficos. >> Orgnizdors prvios >>Aprndizj colbortivo. >>Aprndizj bsdo n probls. >>Prgunts intrclds. >>Orgnizdors gráficos. >>Aprndizj colbortivo. >>Anlogís. >>Exposición/Prsntción d los spctos gnrls. >>Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción. >>r dirigid/utodidctiso. >>LLuvi d ids/rcbr inforción pr rsolvr probls. >>Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>LLuvi d ids/rcbr inforción pr rsolvr probls. >>Discusión/rflxión, xponr puntos d vist, scuchr rguntos jnos y rfutr. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción. >>r dirigid/utodidctiso. Apliccions 3 Crotogrfí d líquidos ipos d sprcions n crotogrfí d líquidos Elución isocrtic y por grdints Drivtizcion Optiizción d prátros crotográficos pr l sprción Apliccions Conocr los prátros básicos qu influyn n ls sprcions dint crotogrfí d líquidos y su plicción l nálisis d csos rls >>Aprndizj bsdo n probls. >>Prgunts intrclds. >>Orgnizdors gráficos. >>Aprndizj colbortivo. >>Anlogís. >>Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>LLuvi d ids/rcbr inforción pr rsolvr probls. >>Discusión/rflxión, xponr puntos d vist, scuchr rguntos jnos y rfutr. >> Estudio d csos/crcr l bint cdáico un rlidd concrt. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción. >>r dirigid/utodidctiso.

OBJEIVO DE LA UNIDAD: Conocr los principios básicos d ls sprcions lctroquíics, l instruntción y sus pliccions UNIDAD IV EMAS, SUBEMAS y ÓPICOS OBJEIVO DEL EMA ESRAEGIAS DE ENSEÑANZA ÉCNICAS/ PRODUCOS Introducción écnics d sprción lctroquíics Elctroforsis Cpilr Principios básicos Fctors qu fctn l ovilidd lctroforétic Clsificción d ls técnics lctrofortics Apliccions Conocr los concptos básicos y los prátros qu influyn n ls sprcions dint lctroforsis cpilr y su plicción l nálisis d csos rls >>Aprndizj bsdo n probls. >>Prgunts intrclds. >>Orgnizdors gráficos. >>Orgnizdors prvios. >>Exposición/Prsntción d los spctos gnrls. >>Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción. >>r dirigid/utodidctiso. 2 Métodos lctroquíicos d sprción Dtcción coloriétric dl punto d finl n ls volutrís ácido-bs (Indicdors ácido-bs, cniso, slcción dl indicdor, dtrinción dl rror dl indicdor) Evlución dl punto finl n volutrís ácido-bs por Métodos nuéricos (Aproxicions d Fortuin, vlución Grn) Difrncir los étodos pr l dtrinción dl punto finl n volutrís ácido-bs y slccionr y usr l étodo idóno sgún l probl rsolvr. >>Aprndizj bsdo n probls. >>Orgnizdors gráficos. >>Rsúns. >>Anlogís. >>Exposición/Prsntción d los spctos gnrls. >>Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>Discusión/rflxión, xponr puntos d vist, scuchr rguntos jnos y rfutr. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción. >>r dirigid/utodidctiso.

OBJEIVO DE LA UNIDAD: Conocr los principios tóricos y básicos dl prtrtinto d ustrs. UNIDAD V EMAS, SUBEMAS y ÓPICOS OBJEIVO DEL EMA ESRAEGIAS DE ENSEÑANZA ÉCNICAS/ PRODUCOS Prprción n d ustrs rtinto d ustrs Aspctos gnrls Métodos d trtintos d ustrs Disolución d l tri orgánic con ácido Disolución por fusión d sustncis inorgánics Cpcitr l luno n ls difrnts técnics utilizr n l trtinto d ls ustrs qu vn nlizr. >>Aprndizj bsdo n probls. >>Orgnizdors gráficos. >>Rsúns. >>Anlogís. >>Exposición/Prsntción d los spctos gnrls. >>Forulción d prgunts/crtividd, curiosidd y pnsinto crítico. >>Probls/cpcidd d nálisis y to d dsicions. >>Lbortorio/Proovr dstrzs orgniztivs, crtivs nipultivs y d counicción. >>r dirigid/utodidctiso. Prconcntrción d sustncis orgánics