Consejo Familiar y Gobierno Corporativo La Visión de Futuro - Planificación Estratégica

Documentos relacionados
GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

PLAN ESTRATÉGICO DE LA REGIÓN DE MURCIA (PERM )

Términos de Referencia (TdR)

PRODUCTOS DE CONSULTORIA TOP SOLUTIONS

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

CÓMO GESTIONAR CON ÉXITO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ EJECUTIVO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

ARIVA Consultores, S.A. de C.V. 10 años hablando de resultados reales...

Planes Estratégicos. Red de Villas Asturianas. Red de Villas Asturianas. Presentación n Oficial

Consultoría & Coaching. Una Oferta de valor

ÌNDICE ANALÍTICO CAPÍTULO I: LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Empresa de Familia. Prof. Claudia Martínez


Formación Humana Integral NIT Portafolio. Coaching Ejecutivo. Debes ser el cambio. que deseas ver. en el mundo.

Comunicación e Imagen Estrategias y Gestión de Medios

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Aon Consulting Colombia S.A.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLAN ESTRATÉGICO PARA CONTINENTAL RENT A CAR S.A.C. MAESTRIA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROMOCIÓN 2013.

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Programa DESARROLLO DE NEGOCIO PARA PYMES. De dueño de negocio a empresario de éxito Entrenamiento integral para el empresario del siglo XXI

PROGRAMA DE APOYO A LA EMPRESA FAMILIAR

Agencia de Compras y Contrataciones del Estado. Plan Estratégico

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

PROCESOS DE COACHPLACEMENT CREATIVO Grupo Desarrollo Humano

Planificación y Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones en las organizaciones políticas. Nelson F. Núñez Vergara

Términos de Referencia (TDR) para la contratación del servicio: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PARAGUAY ORGÁNICO INFORMACIONES BÁSICAS:

ANEXO I CATEGORIA 1 - IDEAS DE NEGOCIOS FICHA DE REGISTRO DE PARTICIPANTES

Escuela de Administración

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO

SEPTIMO SEMINARIO INTERNACIONAL PARA CONSULTORES DE EMPRESA FAMILIAR

IMADEF. Instituto Mexicano de Alta Dirección de Empresas Familiares. Diplomado de Alto Nivel para Dirigir Empresas Familiares

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Seminario Taller: Gestión y continuidad de la empresa familiar

JORNADAS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Jimena de la Frontera. 6 de noviembre de 2010

DIPLOMADO/CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO DE EXCELENCIA. CENTRO DE ENTRENAMIENTO PARA EMPRESARIOS Y EJECUTIVOS

Crecer Cambiar y Madurar para construir organizaciones que crecen. Prof. Guillermo Perkins IAE- Córdoba Julio 2012

Sílabo de Comportamiento Organizacional

SEMINARIO. Gerente exitoso en la empresa familiar

PROPUESTA DE FORMACIÓN AGENCIA CORDOBA EMPLEO. Programa para el Fortalecimiento de Jóvenes Sucesores de la Empresa Familiar

Planeación Estratégica como Instrumento de Gestión de Destinos Culturales. Ciudad de Remedios, Villa Clara, Cuba.

Proyecto de Modernización y Armonización del Derecho Mercantil en Nicaragua

BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Recursos Humanos

Gestión en Consultoría

Pedro Álvarez Jornada de autoevaluación de la gestión empresarial Auditorio de Repsol YPF. 26 de Junio de 2003

Coach de Equipo en la Empresa Familiar

"LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc.

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación.

Participe en este foro que le permitirá:

Formulación de: MISION VISIÓN - VALORES. La formulación de: MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS VALORES

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Finanzas y Administración

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE

Modelo de desarrollo Empresarial Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16

nuestros servicios

Asociatividad Empresarial

Consultores en Procesos de Capacitación

Documento no controlado, sin valor

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Programa de Desarrollo Empresario. Gestión y Proyección Estratégica

[MODULO 1: FORMULACIÓN DE PROGRAMAS: Lecciones Aprendidas y visión de futuro] Junio 10, 2009

PROGRAMA DE ASESORÍA ASESORÍA PARA EL AJUSTE, ACTUALIZACIÓN O REFORMULACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

Presentación de Cursos y Conferencias. Value Trainning División Capacitación

PROGRAMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS FAMILIARES FRENTE A LA GESTIÓN EMPRESARIAL

MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA

EL PROTOCOLO DE LA EMPRESA HERRAMIENTA DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE RELEVO.

CAPÍTULO I LA EMPRESA

Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIONES ACTIVIDAD DOCENTE

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 17-A LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA FORMATO: FPSA6

El futuro lo hacemos juntos

Sílabo de Comportamiento Organizacional

INSTITUCIONAL Quiénes Somos

Formato del programa

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

TÉRMINOS DE REFERENCIA:

PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

GOBIERNO DE MENDOZA CONCURSO DE JERARQUIA DIRECTIVA Unidad III: Escuela y Gestión Organizacional

TRANSICIÓN GENERACIONAL Y GOBIERNO CORPORATIVO

Agencia de Compras y Contrataciones del Estado. Plan Estratégico

GESTIÓN BASADA EN PROCESOS

Habilidades de Gestión para un alto desempeño

Diplomado en Gerencia Y Supervisión

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

CURSO. Diseño de Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) ISO ASSET MANAGEMENT

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS Y ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA

Transcripción:

Consejo Familiar y Gobierno Corporativo La Visión de Futuro - Planificación Estratégica

El Valor agregado de nuestra Consultoría El propósito de nuestra consultoría es definir los órganos de Dirección y Gestión, separando las relaciones familiares de las empresariales, de manera que se identifique la vía correcta de fortalecer las relaciones familiares y dirigir la compañía de manera profesional, con miras a su crecimiento sostenible y a su trascendencia hacia las siguientes generaciones.

Sinergia entre el Gobierno Familiar y Empresarial La propuesta de valor se hará tangible una vez que se haya logrado independizar los órganos de toma de decisiones familiares de la estructura de la empresa, como dos elementos muy importantes pero con funciones diferentes muy específicas. Sistema de Gobierno Corporativo Oficina Familiar Asamblea Familiar Consejo Familiar Fundación Junta de Accionistas Directorio Gerencia General Gerencia A y F Gerencia Producción Gerencia Comercialización Planificación Estratégica Rediseño Organizacional Sistema de Gestión

Objetivos Específicosde nuestra Consultoría a. Elaborar un diagnóstico de la familia empresaria sobre la base de los elementos esenciales del marco conceptual: Visión, Liderazgo y Cultura Familiar. Así como identificar las necesidades e intereses de la familia empresaria tanto en el ámbito familiar como empresarial. b. Proveer las condiciones para que la familia empresaria cuente con una sola visión familiar futura: esto implica alinear la visión de los miembros de la familia empresaria, a fin que trabajen juntos hacia objetivos comunes consensuados y claramente definidos. c. Identificar el estilo de liderazgo y cultura organizacional, a fin de evaluar si es compatible con la situación de crecimiento actual de la empresa y con la visión a definirse respecto de su proyección futura. d. Identificar los comportamientos disfuncionales que puedan estar afectando el normal desarrollo de la empresa y la relación de los miembros de la familia empresaria dentro de la organización en base al genograma familiar. MODELO DE GENOGRAMA

Nuestra metodología Nuestro servicio de Consultoría está enfocado en el logro de resultados efectivos, por lo que la propuesta abarca un análisis previo de la necesidad de la empresa, enfocado en UNA PRIMERA ETAPA a profundidad en la Cultura de la Familia y la Empresa, sus Políticas, el Buen Gobierno Corporativo que ejerce, y en UNA SEGUNDA ETAPA el desarrollo del Plan Estratégico y un seguimiento posterior que nos demuestre el impacto positivo del servicio. - Delineamos juntos el Plan de Trabajo. - Consultoría presencial. - 100% sesiones de trabajo participativas. - El Consultor facilita la adecuada toma de decisiones; promueve, sugiere, pero nunca impone una conclusión (coach). - Se documentan todos los acuerdos. - Eventualmente participa más de un Consultor, de acuerdo a la especialidad de la etapa del proceso. Planeamiento Estratégico Toma de Decisiones Indagación y Diagnóstico Seguimiento y Control Sesiones de Consejo Redacción del Protocolo Estructura de la Alta Dirección

1. Gobierno Familiar Los estudios (a nivel mundial) de las Empresas Familiares indican que más del 75% de ellas no sobreviven a la siguiente generación. Sin embargo, los mismos estudios señalan que las empresas familiares que se han organizado adecuadamente, logran desarrollarse y crecer por varias generaciones. Por ello nos enfocamosen mejorar el Gobiernode las Empresas Familiares, lo que incluye: a) Entrevistas a cada miembro de la familia empresaria. b) Sesiones Grupales para la creación e instalación del Consejo de Familia. c) Definición de temáticas a discutir en base al diagnóstico realizado. d) Celebración de Sesiones de Consejo Familiar. e) Redacción del Protocolo Familiar. Los temas de Consejo Familiar y Protocolo pueden abarcar: - Participación en la propiedad de la Empresa actual y futuras generaciones - Organización de la Familia - Protección de los activos de la familia empresaria. - Políticas de Empleo - Políticas de Inversiones - Subsidios y prestamos para la familia empresaria. - Sucesión de Gestión y/o Dirección - Herencias - Resolución de Conflictos Enfoque: Identidad y Valores de la Familia Empresaria

2. Gobierno Corporativo: Alta Dirección y Estructuras Está demostrado que la Toma de Decisiones en la empresa y en la familia realizadas sin el adecuado consenso, generan muchas disputas familiares y son fuentes de conflicto y crisis empresarial. Por ello es necesario desarrollar políticas de Gobierno Corporativo el cual se define como las estructuras y procesos para la dirección y control de las empresas. En consecuencia, en esta parte nos enfocaremos en: - Análisis de la Constitución de la Empresa y las modificaciones en la estructura y propiedad. - Delimitaciónde responsabilidades de accionistas,directivos, gerentes y representantes. - Funcionamiento de la Alta Dirección: Instrumentos de Gestión, Organigrama, Manual de Organización, Mapeo del proceso principal del negocio. - Creación de Políticas de la Junta General y el Comité de Toma de Decisiones (p.e. Directorio) - Definición del perfil de miembros del Comité de Toma de Decisiones y elección de los mismos. - Acompañamientoen un número determinado de Sesiones. Algunos de los temas a debatir en los primeros Comités: - Preparación del equipo para el debate y consenso. - Metodología de Análisis de Información. - Revisión de las Políticas de la Empresa. - Revisión del Planeamiento Estratégico e indicadores. - Requerimiento y debate de informes de áreas de gestión. - Preparación de Informe Anual para la Junta General.

3. Planeamiento Estratégico (opcional) Una vez que hayamos definido la estructura más adecuada de la empresa, elaboraremos de manera conjunta, el Planeamiento Estratégico para el periodo de tiempo que se logre acordar, siguiendo los siguientes pasos: - Evaluación de la situación de partida. - Análisis interno y del entorno con herramientas de cruce de información. - Definición de las Políticas esenciales de la empresa: Misión, Visión, Valores - Alineamiento de los atributos en torno a los cuales construir la organización. - Planificación de la transformación y ejecución. Diagnóstico externo: Entorno & Futuro, Mercado, clientes Visión y misión empresarial Cultura Organizacional Objetivos Estratégicos Diagnóstico interno Estructura, Personas, Procesos Fortalezas y Debilidades Oportunidad y Riesgo Estrategia de Negocios Objetivos de Alineamiento

Testimonios de Éxito Gracias al programa de Empresas Familiares conseguimos dos de nuestros objetivos: cristalizar nuestro primer Protocolo y fijar los parámetros de una próxima sucesión. Estamos muy satisfechos con esta experiencia. Aurora Inés Anduaga Ganoza - Gerente General COMERCIAL LAZO ROMO S.R.L. - COLAROMO El apoyo recibido fue muy buen;, con el equipo consultor elaboramos nuestro segundo Protocolo Familiar. Buenos profesionales y magnífico soporte de la Cámara de Comercio, obviamente recomendamos a las empresas familiares aprovechen de las ventajas de este servicio. Fernando Rodríguez Álvarez - Presidente COMERCIAL INDUSTRIADELTA S.A. - CIDELSA La experiencia que tuvimos en el Programa de Empresas Familiares para elaborar nuestro Protocolo Familiar fue muy efectiva; nos ayudó a organizarnos mejor y tener las cosas claras para el logro de nuestros objetivos empresariales. Recomiendo se continúe con este programa porque las personas a cargo son profesionales con una buena calidad de servicio. DoloresGuevara de Lavalle - Gerente General FARMACIA UNIVERSAL S.A.C.

Informes: Sra. Mónica Watson Aramburú Gerente General de Perucámaras Telf.. 51-1 219 1618 / 219 1580 mwatson@perucam.com cnadministracion@perucam.com En Alianza con: