JORNADA ITSMF EN MURCIA 2015

Documentos relacionados
El Centro de Soporte como palanca para la Transformación Digital en el Servicio Murciano de Salud

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

CALIDAD DE SERVICIO EN METRO DE MADRID

Gestión de la Demanda & IT un matrimonio perfecto sin prima de riesgo Juan C. Vigo, everis Diego Franco, ATI

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

PLAN DE CALIDAD SANITARIA

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

PLAN SANITARIA PERSONAS DE CALIDAD CUIDAMOS DE LA SALUD, PROTEGEMOS A LAS

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN:

Certificación de calidad de los Centros de Relación con Clientes (CRC)

Caso Práctico: Proyecto de Certificación ISO 27001

3. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO AL CLIENTE

Análisis de herramientas para Gobierno y Gestión TI. José Carlos González González

Potencia, flexibilidad y simplicidad en una sola solución.

ACADEMIC. Gestión TI en la Universidad de Sevilla IX CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL DE GOBIERNO Y GESTIÓN TIC. 4 Junio 2014

ITINERARIOS DE CALIDAD Y EXCELENCIA

Modelo EFQM MESA REDONDA. Universidad de Jaén. Granada abril 2009 V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Sistematización de las actividades de I+D+i mediante la referencia metodológica UNE :2002 EX

Reingeniería de Procesos e Infraestructuras. Mayo 2010

Cartas de Servicios en la Empresa. Implantación y certificación.

Esquema Nacional de Seguridad 15/12/2011

Departamento de Presidencia, Justicia e Interior

Mejora de la experiencia de los pacientes en los servicios de urgencias. Leticia Moral Iglesias 16 de noviembre, 2017

ITGSM. PMO y SMO. Diferencias, Similitudes y Colaboración ACADEMIC IX CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL DE GOBIERNO Y GESTIÓN TIC.

HERRAMIENTAS Y SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

GESTIÓN BASADA EN PROCESOS

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

Oscar A. Corbelli - Tecnofor

Ing. Informática Informe de la importancia del concepto de Gobierno de TI. Presentados por: Maricruz López Villarreal Marisela Ruth Camacho Cruz

Cliente Satisfecho. Mejoramiento Continuo de Procesos

Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales

Cartas de Servicios. La experiencia y los requisitos de AENOR en la certificación. Alicante. 27 de Octubre del 2011

Sistema de Gestión de Instalaciones y Eficiencia Energética (SGIEE) conforme a la norma ISO y auditoría interna (1)

Gestión por Procesos en la Administración Pública

EVALUACIÓN DE SERVICIOS EN LA UGR: CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008 Y MODELO EFQM

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

EXPERIENCIAS SOBRE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO

Cartas de Servicios. El compromiso con el usuario

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

GOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN UNIVERSIDADES CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Manual de Calidad. Manual de Calidad. Aprobado por: firma Nombre y cargo. Elaborado por: firma Nombre y cargo

Departamento Valencia- Hospital General PLANES DE ACTUACIÓN 2016

PROCESO DE EVALUACION DE AVANCES Reporte De Retroalimentación

Hotel Auditorium Madrid, 17 de febrero de Integración de Sistemas. Calidad y Medio Ambiente. Rebeca Pitti Viva Hotels & Resorts

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino

Carta Servicios del C.P.I.F.P. PROFESOR RODRIGUEZ CASADO Actualizacion

Fomentar la cultura de Calidad en las instituciones públicas para mejorar los servicios y satisfacer los requerimientos y expectativas de sus

GSTA: MEJORA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TIC A SISTEMAS DE INFORMACIÓN

4 MACROPROCESOS 17 PROCESOS 41 SUBPROCESOS 164 ACTIVIDADES

ISO 20000, por dónde empezamos?

AGENCIA REGIONAL DE RECAUDACIÓN

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MARCOS ITIL Y COBIT MARCOS DE REFENACIA

DATINET Soluciones Informáticas

CENTRO DE ATENCIÓN Y SOPORTE (CASO) ESTRATEGIA Y FUTURO

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

ACADEMIC. La Gestión de Procesos en un centro de Gestión de incidencias de seguridad (CERT CSIRT)

Política del Sistema de Gestión del Servicio Requisitos Generales del SGS

ITIL Fundamentos Edición 2011

BLOQUE ADMINSTRATIVO MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN CORPORATIVA

ISO/IEC Gestión de la seguridad de la información. Ing. Marco Antonio Paredes Poblano

Carta de Servicios. Servicio de Infraestructuras y Equipamiento

LA EXCELENCIA OPERATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CREANDO VALOR PÚBLICO

Gobierno de las Tecnologías de la Información Máster Universitario en Ingeniería Informática

1. Los flujogramas o diagramas de flujo son herramientas de: 2. Entre los beneficios del trabajo en grupo se encuentra:

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y NORMAS ISO

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

Gestión Clínica GESTIÓN DE CALIDAD. Dra. Dolors Montserrat Capella

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA LA MEJORA

Evaluación y calidad de los servicios

2 Definición de Servicio 2.1 Qué es el servicio al cliente 2.2 El contacto con el producto 2.3 El contacto con los documentos

2 Definición de Servicio 2.1 Qué es el servicio al cliente 2.2 El contacto con el producto 2.3 El contacto con los documentos

Somos una empresa de Contact Center y proporcionamos servicios globales de telemarketing y atención telefónica.

Turismo rural y calidad: una apuesta necesaria

Carta de servicios a compañías aéreas

2.6 Manejo de herramientas de gestión de tareas y planificación de visitas

Comunicación Interna. Proceso integrador entre la diligencia institucional y todos sus estamentos. Característica

UNIVERSIDAD DE BELGRANO CARRERA DE LICENCIATURA EN HOTELERÍA

Abrimos la puerta a Solvencia II. GOMARQ CONSULTING, S.L Marqués de Salamanca, 10, 6º D MADRID

INDICE. Madrid Digital. Plan Estratégico Madrid Digital Programas y Proyectos Estratégicos

Requisitos del Producto

Presentación Memoria EFQM Universidad de Jaén 19 de enero de Presentación Memoria EFQM Universidad de Jaén

Gestión de la seguridad de la información: UNE 71502, ISO Antonio Villalón Huerta

Sistemas de gestión de riesgos: proceso de certificación de la gestión de activos. Antonio Carretero Peña Gerencia GAFM, AENOR

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Es posible innovar sin Contratación Electrónica?

CSTIC Madrid, 5 de octubre 2010 CSTIC Universidad Pontificia Comillas C/ Alberto Aguilera, 23

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

QUÉ ES EL MODELO EFQM?

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias

NORMA ISO/IEC :2018

CARTA DE SERVICIOS VIOLENCIA DE GÉNERO

LA METODOLOGÍA DE PROCESOS DE RUMMLER - BRACHE

Transcripción:

JORNADA ITSMF EN MURCIA 2015 EL GOBIERNO DE LAS TIC como ventaja competitiva para las organizaciones Implantación de la ISO20000 en el Servicio Murciano de Salud Manuel Escudero Subdirector General de Tecnologías de la Información #itsmfmurcia

Speaker Bio & Company Information insert photo Jornada itsmf en Murcia 2015 2

Índice 1. Motivación 2. Centro de Servicios 3. Resultados 4. Certificación Jornada itsmf en Murcia 2015 3

1 Motivación Jornada itsmf en Murcia 2015 4

Motivación Noviembre 2012 Aumento del número de sistemas: +200 Aumento del número de usuarios: +22.000 Octubre 2003 Saturación del canal telefónico: + 400 llamadas diarias Aumento de la complejidad de los sistemas de información: + 1.000 puntos de integración Mayor complejidad del entorno y del servicio Jornada itsmf en Murcia 2015 5

Objetivos Diseñar un Centro de Servicios con el objetivo de maximizar el Valor al usuario Valor = Funcionalidad x Disponibilidad Jornada itsmf en Murcia 2015 6

Objetivos Valor = Funcionalidad x Disponibilidad Funcionalidad Maximizar la satisfacción de los usuarios Sistema de gestión de servicios único en todo el SMS Disponer de una herramienta corporativa para todos los usuarios Involucrar al usuario en el proceso Medir la calidad del servicio prestado tanto mediante indicadores indirectos de cumplimiento como por la propia percepción de los usuarios Mantener una dinámica de mejora continua Disponer de una documentación al día, actualizada y acorde a los requerimientos. Certificar el sistema de gestión por una entidad externa independiente Disponibilidad Trabajar en reducir las causas raíz de las incidencias Agilizar al máximo la resolución de incidencias Visión de principio a fin del proceso de resolución de incidencia o petición Identificación, gestión y resolución de problemas Garantizar una disponibilidad de los servicios en 24x7 como requiere el entorno sanitario Jornada itsmf en Murcia 2015 7

Cuál fue el camino? Se certifica por Aenor el Sistema de Gestión Se ponen en marcha nuevos procesos Principios 2014 Mediados 2014 Se extiende el modelo a toda la organización Marzo 2015 Diseñar un Centro de Servicios Mediados 2013 Implantar una herramienta de gestión Finales 2012 Jornada itsmf en Murcia 2015 8

2 Centro de Servicios Jornada itsmf en Murcia 2015 9

Centro de Servicios Objetivo estratégico: definir, procedimentar, e implantar el nuevo modelo de servicio en el que se maximice la calidad percibida por el usuario mediante la medición y la mejora continua aplicando las mejores prácticas en la gestión de servicios TI (ITIL). Orientado a optimizar la eficiencia operativa, automatización del conocimiento y la autoprovisión Objetivos operativos Mejorar la calidad del servicio: mejora continua, monitorización, escuchar al usuario. Agilizar la gestión de llamadas: nueva centralita, supresión de IVR. Disminuir tiempos de respuesta y resolución: gestión de incidencias, nuevas herramientas, nuevos canales de comunicación (mail, web). Favorecer la participación de los usuarios: estudios de satisfacción, tratamiento de quejas, sugerencias y reclamaciones. Reorientación: se pasa de centro de soporte a gestión de servicios: ITIL, diseño y revisión continua de procedimientos. Orientar el servicio al usuario a través del uso de las mejores prácticas. Jornada itsmf en Murcia 2015 10

Centro de Servicios Misión Garantizar la disponibilidad de los servicios TIC, resolviendo cualquier incidencia que afecte a la operativa normal, y proporcionando a los usuarios del SMS los servicios necesarios sobre los mismos, aplicando las mejores prácticas en su gestión, y con la orientación de maximizar la satisfacción de los usuarios, alineándose con la estrategia TIC del Servicio Murciano de Salud. Visión Ser el punto de acceso único que aglutine la totalidad de los servicios de tecnologías de la información y comunicación del Servicio Murciano de Salud, gestionado bajo el marco metodológico ITIL como garantía de excelencia del servicio, y maximizando la automatización del conocimiento para incrementar la eficiencia en la prestación del mismo. Jornada itsmf en Murcia 2015 11

Centro de Servicios. Valores Trabajo colaborativo: usuarios, otras áreas de negocio, otros proveedores Compromiso con el servicio al usuario Eficacia: organización, procesos, procedimientos y herramienta Respeto y confidencialidad Misión Visión Eficiencia: mejora continua, automatización del conocimiento Transparencia: Máxima comunicación Confianza: Medios técnicos y humanos necesarios Calidad: indicadores medibles de la percepción del usuario Jornada itsmf en Murcia 2015 12

Situación de partida. Modelo de Procesos Partíamos de un registro de incidencias aceptable en el ámbito de primaria. Muy escaso en el ámbito de Hospitalaria La categorización de las incidencias era deficiente y dificultaba la explotación de los datos La implantación de otros procesos de gestión diferentes a la Gestión de Incidencias y Peticiones era muy incipiente La percepción del usuario sobre la calidad del servicio era mala Jornada itsmf en Murcia 2015 13

Jornada itsmf en Murcia 2015 14

REALIDAD Rediseño de los procesos MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 Assesment Foundation Gestión de la Configuración (1ª versión) G. de la Configuración Gestión de Cambios G. del Conocimiento Gestión de Incidencias GLOBAL G. de Problemas G. de Niveles de Servicio G. de Disponibilidad Plan Director Frontal Único de Gestión de Servicios Implantación y parametrización de la herramienta Evolutivos y parametrización nuevos procesos Fin etapa 1 de la Evolución del Servicio Evolución del Procedimientos Críticos OMI, SAP y SELENE Evolución de todos los Procedimientos Transformación del Servicio (hasta 18 meses) Encuestas de Satisfacción de Usuario Modelo de Automatización de Procesos y Tareas Soporte OnLine Portal de Nivel 0 Plan Renove AP Quick Wins Mejora Continua Jornada itsmf en Murcia 2015 15 15

3 Resultados Jornada itsmf en Murcia 2015 16

Jornada itsmf en Murcia 2015 17

Beneficios obtenidos Mejora tangible en el servicio prestado Medir los valores principales del servicio mediante indicadores Contar con el usuario para la autoprovisión Trabajar en la causa raíz de las incidencias Herramienta única para todo el SMS Monitorizar para prevenir Jornada itsmf en Murcia 2015 18

Dificultades Utilización por parte de las personas Gestión del cambio Involucración de otros proveedores Establecer adecuadamente las prioridades de mejora frente a nuevos desarrollos Implantación de herramienta compleja Jornada itsmf en Murcia 2015 19

Qué haríamos diferente 1º Personas, 2º Procesos, 3º Herramientas Evaluar herramienta de forma independiente Definir muy bien el catálogo de servicios Jornada itsmf en Murcia 2015 20

4 El proceso de certificación Jornada itsmf en Murcia 2015 21

ISO 20.000 Qué es ISO 20.000? La ISO 20000 es una norma internacional de gestión de servicios de TI de calidad, para los clientes de una determinada organización, estando enfocado a empresa proveedoras de servicios TI. Publicada en diciembre de 2005 basada en la norma británica BS 15000, que a su vez está relacionada con ITIL. Para qué sirve? Conseguir una orientación efectiva al cliente Integrar los diferentes procesos de la organización evitando que funcionen de manera aislada Conseguir la calidad de los servicios y adecuación de necesidades reales de los clientes Gestionar el servicio teniendo en cuenta toda la cadena de valor Conseguir tener un sistema de mejora continua Las organizaciones mejorarán su competitividad, reduciendo riesgos, costes a la vez que mejoran la calidad en el servicio Las organizaciones certificadas podrán demostrar la calidad de su gestión en la provisión de servicios TI: Las organizaciones internas de cara a la propia organización Las organizaciones externas, ante otras empresas que busquen externalizar servicios Qué no es? Una colección de procedimientos, procesos y manuales Procedimientos exageradamente largos: entradas, salidas y flujo Documentos genéricos sin concretar las peculiaridades de la organización Jornada itsmf en Murcia 2015 22

Hitos principales 15/12/2014 Inicio del proceso de certificación 08/01/2015 1ª Auditoría AENOR Fase IA 11/02/2015 Auditoría Interna Global 16/02/2015 2ª Auditoría AENOR Fase IB 23/02/2015 3ª Auditoría ANEOR Fase II 04/03/2015 Concesión del Certificado 13 7 2 0 0 4 NC Mayores NC menores Jornada itsmf en Murcia 2015 23

Hitos principales Jornada itsmf en Murcia 2015 24

Factores clave de éxito 1. Liderazgo de la Dirección, proyecto topdown 2. Involucración y consenso de todos los estamentos del SMS 3. Seguimiento muy estrecho Jornada itsmf en Murcia 2015 25

Muchas gracias! insert photo Contact details: Manuel Escudero Email: Web: Twitter: Blog: Jornada itsmf en Murcia 2015 26

Uso de ITIL y de otros contenidos protegidos Los diagramas y la propiedad intelectual de la biblioteca ITIL son propiedad de AXELOS y si son utilizados deben tener la siguiente frase: Copyright AXELOS Limited 2011. All rights reserved. El siguiente enlace le llevará a la página web que describe estos requisitos: http://www.axelos.com/intellectual-property-rights/ itsmf España no se hace responsable del mal uso de materiales protegidos. Esto es responsabilidad del autor. Jornada itsmf en Murcia 2015 27

Diagramas y Gráficos Gráficos complejos no se reproducen con claridad. La audiencia no será capaz de comprender un gráfico que sea demasiado detallado y su mensaje se perderá. Comunique su mensaje, ya sea por medio de un texto o por gráficos dividido en varias diapositivas. Introduzca animación y colorido a sus diapositivas. Jornada itsmf en Murcia 2015 28

Organización y secuencia Usted tiene aproximadamente entre 15 minutos para su presentación, por lo que en general deberían tener más o menos entre 10 y 15 diapositivas Jornada itsmf en Murcia 2015 29