GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PRBRREP050

Documentos relacionados
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Autorizado 2015

/E CEDEFAM (CENTRO DEPORTIVO Y DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR) / SEGURIDAD Y PROCURACION DE JUSTICIA. Presupuesto Autorizado ALINEACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Solicitado Base 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 16 Cuarto Trimestre 2016

/E PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS A JUBILADOS, PENSIONADOS Y TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO / GOBIERNO RESPONSABLE

/E PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS A JUBILADOS, PENSIONADOS Y TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO / GOBIERNO RESPONSABLE

/E PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS A JUBILADOS, PENSIONADOS Y TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO / GOBIERNO RESPONSABLE

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Segundo Trimestre 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2015

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2015

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Solicitado Base 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2014

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Primer Trimestre 2016

Datos de alineación. Programa Sectorial. Programa Veracruzano de Educación.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

NO. PROCESO OBJETIVOS DE CALIDAD

Ejercido $19,941, Definición del Indicador. Este indicador mide el número de auditorias y verificaciones. Definición del Indicador

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Autorizado 2016

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 REPORTE DE REVISIÓN MIR INICIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 METAS PRESUPUESTARIAS (pesos)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Actualización del Programa Institucional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SERVICIOS QUE OFRECE

ID Indicadores asociados Meta del indicador asociado Unidad de medida de la meta asociada

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

REPORTE DE EVALUACIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO CUARTO TRIMESTRE

/E ATENCION MEDICA / SALUD REFERENCIA POTENCIAL OBJETIVO POSTERGADA. Presupuesto Autorizado 1,609,232,603 ALINEACIÓN

ÍNDICE. - Indicadores 7 Avances y Logros del Objetivo 3: 8. - Indicadores 9 Avances y Logros del Objetivo 4: Indicadores 11

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DEL TRABAJO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

Plan Anual de Trabajo

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 6 del Mes de Marzo del 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2017

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Autorizado 2015

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR

Procedimiento para capacitación, entrenamiento y adiestramiento de personal administrativo, de apoyo a la educación y personal Directivo.

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

Coordinación Funcional con Enlaces de la Secretaría general de Gobierno

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Dirección de Tecnologías de la Información

Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

TEMA 1- COORDINACIÓN FUNCIONAL DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO C.P. Abdeel Zuriel Martínez Andrade

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DEFENSOR UNIVERSITARIO

BASE DE DATOS DIRECCIÓN SUBDIRECCIÓN UNIDAD RESPONSABLE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN CONSERVACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

Informe Anual. INFORME DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES. Secretaría de la Función Pública.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PLAN DE TRABAJO DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL DE TEXCOCO

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado 2017

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

ID Indicadores asociados Meta del indicador asociado Unidad de medida de la meta asociada

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO

Plan Anual de Trabajo

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA

Planes y Programas 2013.

Transcripción:

4100100/E50401 - PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS A JUBILADOS, PENSIONADOS Y TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO / GOBIERNO RESPONSABLE 1 Definición l programa Prestaciones socioeconómicas otorgadas con equidad, justicia y oportunidad, en estricto apego a las disposiciones legales aplicables, para los jubilados, pensionados y trabajadores al servicio l estado los entes públicos afiliados a las instituciones encomendadas para otorgar estos servicios. Beneficiarios Tipo Cobertura Grupo Cantidad Hombres Mujeres AFILIADO ESTATAL GENERAL 55,000 22,000 33,000 Presupuesto Anual Origen los Recursos Asignado Estatal Feral Municipal / De Terceros I.Propios Otros 4,6,052,442 0.00 *************** 0.00 *************** 0.00 ALINEACIÓN Alineación al Plan Estatal Desarrollo Periodo 2010-2016 Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia E5 04 01 ORDEN INSTITUCIONAL GOBIERNO RESPONSABLE GOBIERNO RESPONSABLE 021 Diseñar y establecer las políticas necesarias para un excelente servicio a la ciudadanía. 001 Promover una cultura organizacional entre quienes laboran en el sector público, orientada a fortalecer la excelencia, la ética y la vocación servicio en la función pública. Linea Acción 001 Establecer los medios y mecanismos acuados para reforzar la aplicación cotidiana los valores propios l servicio público en especial la honestidad en el comportamiento, la austeridad en el manejo los recursos, la transparencia las cisiones, la evaluación y rendición cuentas y el compromiso con el servicio a la ciudadanía. Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida FIN PROPOSITO Componente C01 Componente C02 Contribuir a mejorar la seguridad social las y los afiliados a la Institución mediante económicas. A las y los afiliados se les otorgan económicas con oportunidad Pensiones otorgadas Préstamos otorgados afiliados que reciben economicas. económicas otorgadas. afiliados pensionados Variación porcentual los préstamos otorgados Del 100% los afiliados a la Institución que porcentaje reciben economicas. Indica el porcentaje económicas otorgadas en el respecto al número económicas otorgadas en el año Muestra el porcentaje incremento número pensionados l respecto al número pensionados l año El indicador refleja el comportamiento los préstamos otorgados l contra el año VARIACION_PO RCENTUAL (TA/TAPE)*100 ((TPEO/TPEO_1)- ((TP/TP_1)- ((TPOt/TPOt_1)- TA = Total Afiliados la Institución TAPE = Total Afiliados que reciben Prestaciones Económicas TPEO = Total Prestaciones Económicas otorgadas l año actual TPEO_1 = Total Prestaciones Económicas otorgadas el año anterior TP = Total Pensionados l TP_1 = Total Pensionados l año anterior TPOt = Total préstamos otorgados en el TPOt_1 = Total préstamos otorgados en el año anterior 100,000.00 25,962.00 25,962.00 22,322.00 13,962.00 13,022.00 12,000.00 9,300.00 105,000.00 30,409.00 30,409.00 25,962.00 14,909.00 13,962.00 15,500.00 12,000.00 35.1 16.31 7.22 29.03 345.29 17.13 6.7 29.17 Portal transparencia l organismo Portal transparencia l organismo Portal Transparencia organismos Portal transparencia l organismo http://transparen cia.chihuahua.g ob.mx/principals ecretaria.html?c ve_ente=356 y en la Página PCE Las y los afiliados mejoran su seguridad social a través las económicas que reciben. Las y los afiliados la Institución reciben con oportunidad las económicas. Los afiliados la Institución reciben pensiones. Afiliados reciben préstamos

4100100/E50401 - PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS A JUBILADOS, PENSIONADOS Y TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO / GOBIERNO RESPONSABLE Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida Costo mensual nómina C0101Pensionados Préstamos a corto plazo C0201otorgados Préstamos viviendas C0202sustentables otorgados Préstamos productivos C0203otorgados a los asegurados Costo la nómina Pensionados la Institución prestamos otorgados a los asegurados un año a otro. Prestamos hipotecarios otorgados los afiliados la Institución un año a otro. Préstamos productivos otorgados a afiliados un año a otro. Refleja el l incremento o disminución en el costo la nómina Pensionados l respecto l costo la nómina l año todos los prestamos a corto plazo otorgados a los asegurados un año a otro. Obtener el porcentaje prestamos hipotecarios otorgados l respecto l año inmediato Obtener el porcentaje préstamos productivos otorgados a afiliados l año actual respecto al año inmediato ((CNMP/CNMP_1)- ((POCPt/POCPt_1)- (PHO/PHOA)*100 (PPO/PPOA)*100 CNMP = Costo Nómina Pensionados CNMP_1 = Costo Nómina Pensionados año anterior POCPt = Préstamos Otorgados a Corto Plazo POCPt_1 = Préstamos Otorgados a Corto Plazo año anterior PHO = Préstamos Hipotecarios otorgados PHOA = Préstamos hipotecarios otorgados año PPO = Préstamos productivos otorgados PPOA = Préstamos productivos otorgados l año anterior 3,245,317,171.41 2,671,771,640.40 12,000.00 9,300.00 4,142,926,777.00 3,245,317,171.41 15,500.00 12,000.00 2,500.00 1,000.00 21.47 29.03 27.66 Sistema jubilados y pensionados. 29.17 Portal transparencia l organismo http://transparen cia.chihuahua.g ob.mx/principals ecretaria.html?c ve_ente=356 así como en la página PCE ************* Sistema PCQ ************* Sistema l Departamento préstamos 2 Afiliados reciben el pago su pensión. Afiliados reciben préstamos a corto plazo. Afiliados reciben préstamo hipotecario. Los asegurados, reciben su prestamo productivo.

3 Definición l programa Beneficiarios Presupuesto Ofrecer un servicio salud, a los jubilados, pensionados y trabajadores al servicio l Estado, afiliados a las instituciones encomendadas para otorgar estos servicios, que se staque por su nivel atención médica y humana y se caracterice por su calidad, seguridad y caliz. Tipo DERECHOHABI ENTES Cobertura ESTATAL Grupo GENERAL Cantidad 5,591 Hombres 34,354 Mujeres 51,237 Anual Origen los Recursos Asignado Estatal Feral Municipal / De Terceros I.Propios Otros 1,52,355,01 0.00 0.00 0.00 *************** 0.00 ALINEACIÓN Alineación al Plan Estatal Desarrollo Periodo 2010-2016 Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea Acción E1 DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA 02 SALUD 01 SALUD 002 Ofrecer un servicio salud que se staque por su nivel atención médica y humana, y se caracterice por su calidad, seguridad y caliz. Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida FIN Impulsar los procesos acreditación y certificación las unidas medicas y administrativas bajo reconocidos sistemas calidad nacionales e internacionales. Las y los e PROPOSITO Pensiones Civiles l Estado reciben los servicios médicos proporcionados mejorados. Los Derechohabientes Componente C01 Pensiones Civiles l Estado reciben sus consultas. Los Derechohabientes Componente C02 Pensiones Civiles l Estado reciben sus medicamentos. Los Derechohabientes Componente C03 Pensiones Civiles l Estado reciben el Servicio Hospitalario requerido. Los Derechohabientes Componente C04 Pensiones Civiles l Estado reciben el Servicio Subrogado requerido. Número áreas médicas con procesos certificados en ISO 9001:200 Promedio atenciones por e Porcenta es satisfechos con los servicios recibidos Promedio medicamentos prescritos por receta expedida Oportunidad l internamiento no programado Variacion es atendidos Definir el número total las áreas que se certificaran con el estándar calidad ISO 9001:200 en un lapso un año, se berán tomar en cuenta tanto áreas administrativas como médicas. Intificar el promedio servicios proporcionados a cada afiliado Muestra el porcentaje es atendidos satisfactorament e en las áreas servicios atención. Informa el número piezas incluidas en cada receta Intificar el porcentaje internamientos que ingresan en calidad urgencia Indica el numero es atendidos acuerdo al PROMEDIO PROMEDIO VARIACION_PO RCENTUAL NACER/TACEN (TA/TDH) (NDHS/NEA)*100 TPS / NRE (TOTINP/TIRE)*100 ((NDHAt/NDHAt_1)- NACER = Definir el número total las áreas que se certificaran con el estándar calidad ISO9002 en un lapso un año, se berán tomar en cuenta tanto áreas administrativas como médicas. TACEN = Total áreas censadas TA = Total atenciones proporcinadas TDH = Total s afiliados NDHS = Numero es satisfechos con los servicios NEA = Número encuestas aplicadas TPS = Total piezas surtidas NRE = Número recetas expedidas TOTINP = Total internamientos no programados TIRE = Total internamientos realizados NDHAt = Número es atendidos en el año NDHAt_1 = Número 1 4 2,440,97 1,21 720.00 720.00 1,970,93 1,042,469.00 3,662.00 10,45.00 3,459.00 3,459.00 20.00 4 2,636,249.00 5,59 720.00 720.00 2,12,60.00 1,125,67.00 3,955.00 11,712.00 90,135.00 3,459.00 0.32 30.06 1.9 33.77 0.00 0.45 30.0 1.9 33.77.00 Informe anual oficial l área calidad Dirección Médica Informes oficiales la Institución Bioestadistica l área trabajo social l área Alta dirección comprometida a la continuidad la mejora contínua. Contar con presupuesto que permita realizar las mejoras sugeridas para las certificaciones y acreditaciones. Presupuesto recibido en tiempo y forma. Que el e acuda a la consulta Que el proveedor cumpla en tiempo y forma con el abastecimiento l medicamento Los proveedores servicio médico subrogado mantienen actualizados sus contratos con la Institución ofertando sus servicios en forma competitiva. Que solo se soliciten servicios l catalogo autorizado

Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida Establecer mediante Componente C05 capacitación, programas para la equidad en la unidad Género aplicando los reglamentos y leyes que los rigen. Las y los es Componente C06 Pensiones Civiles l Estado recibiendo y percibiendo un mejor seguridad social con calidad, oportunidad y caliz Revisar y gestionar los Componente C07 comentarios, quejas y felicitaciones los usuarios los servicios, así como proveer y coordinar las acciones para que los servidores obligados cumplan con la claración situación patrimonial y, atenr las auditorias externas por parte la Auditoria Superior l Congreso y coordinar el cumplimiento las soluciones y/o recomendaciones rivadas esta. Consultas a C0101es en medicina general o con médico especialista. los recursos stinados a la ón la perspectiva género. cumplimeinto auditorias programadas y aprobadas Porcentaje cumplimiento en la rendición cuentas con la Auditoria Superior l Estado consultas otorgadas a los es los recursos stinados a la ón la perspectiva género l año actual con relación al año inmediato Auditoria externas realizadas por la casa registro compren las pre-auditorias, auditorias certificación y auditorias mantenimiento Entregar la información requerida para dar cumplimiento. Calcular el porcentaje consultas que se otorgan a los es en relación a las solicitadas para intificar que la manda sea cubierta. ((TRAA/TRAAN_1)- (AER/AEP)*100 Val_Cump TRAA = Total recursos otorgados en el TRAAN_1 = Total recursos otorgados en el año inmediato anterior AER = Auditorias Externas Realizadas AEP = Auditorias Externas Planeadas Val_Cump = Valor l cumplimiento 0.00 ************ internos ubicados en la Unidad Género la Institución. Reporte auditoria internos y ASECH (CODH/CSDH)*100 CODH = Consultas otorgadas a 1,040,9.00 1,124,160.00 99.5 99.5 Informes los es CSDH = Consultas solicitadas por los es 10.00 10.00 1,042,469.00 2,075,93.31 10.00 1,125,67.00 oficiales l área citas médicas 4 Población potencial interesada Derechohabiencia informada Funcionarios capacitados Reglamentos con perspectiva género La alta dirección comprometida con la mejora continua. Disponibilidad l servicio internet, respuesta integral y oportuna los servicios así como el acceso a la información. La institución cuenta con la autorización plazas, pago suplencias, refuerzos y horas extras médicos para cubrir la manda las consultas los es.

Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida Elaboración diagnósticos C0102médicos en el Sistema Médico Familia. El e cuenta C0103con medios intificación para el uso los servicios que ofrece la Institución. Realizar licitaciones C0201oportunas y formalizar contratos con proveedores. Número consultas por e en el Sistema Médico Familia es mujeres susceptibles la tección oportuna cáncer cervicouterino Cobertura es hombres susceptibles la tección oportuna cáncer próstata es mujeres susceptibles pacer cáncer mama Número es verificados por los controles intificación establecidos en la Insti Disponibilidad claves en almacén Intificación l número consultas por e en el área médico familia, para medir la eficiencia, el cual busca hacer más eficaz la atención médica Mi el porcentaje la población femenina que se realizó el exámen tección oportuna cáncer cervicouterino. población masculina que se realiza el exámen (antígeno prostático) teccíón oportuna cáncer próstata. es mujeres en el rango edad 20 años o más susceptibles a la revisión y capacitación para la tección oportuna l cáncer mama Intificar el número es que utilizan los servicios médicos PCE sin tener recho a ellos ocasionando un gasto extra para la Institución. Nos termina el número claves disponibles acuerdo al cumplimiento los contratos emanados las licitaciones correspondiente TOTCONSUL/ NUMDH (DRECU/DSCU)*10 0 (NER/TPM)*100 (NER/TDMS)*100 (RF / RV)*100 (CE / CCB)*100 TOTCONSUL = Total consulta médica proporcionada NUMDH = Total es afiliados DRECU = Derechohabientes que se realizan el exámen cervicouterino DSCU = Derechohabientes susceptibles l exámen cervicouterino NER = Nùmero exàmenes antigeno prostàtico realizados TPM = Total es hombres mayores 45 años NER = Número exámenes realizados a DH mayores 20 años TDMS = Total DH mujeres mayores 20 años RF = Registro fallido RV = Registro válido CE = Claves existentes CCB = Claves l cuadro básico 477,619.00 2,20.00 13,07.00 25,519.00 6,746.00 11,763.00 15,19 36,50 1,069.00 1,21 935.00 935.00 515,2.00 5,59 14,125.00 2,127.00 7,25.00 12,017.00 16,406.00 3,13.00 1,050.00 5,59 1,06.00 90.00 5.0 51.25 57.35 41.62 1.32 6.03 50.22 60.62 42.97 1.23 10.9 Reporte l sistema Dirección Médica y Citas Médicas Reporte mensual que emite el área tección oportuna cáncer (DOC) Reporte mensual l módulo PrevENSIONES Bioestadística, afiliación y vigencia así como informe l módulo PrevENSIONES y DOC Reporte l sistema SEAAS l área adquisiciones 5 Que sea aceptado por el e el médico familia El e actualizó su foto, datos generales y registro sus huellas dactilares para el uso los servicios que ofrece la Institucion. El proveedor cumple con los requisitos para la formalizacion l contrato

Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida Mantener el stock requerido C0202para la manda medicamentos. Promedio costo medicamento por e Indica el promedio medicamento consumido por cada afiliado a la institución PROMEDIO (CTM + CMSU - CMST) / TDH CTM = Costo total medicamento CMSU = Costo medicamento subrogado CMST = Costo l medicamento en stock 699,945,900.34 33,102,422.00 140,963,995.00 53,933,992.00 137,134,393.00 171,976,073.00 7,195.97 9,569.4 Reportes l sistema Farmacia y Almacén 6 El proveedor surte en tiempo y forma los medicamentos requeridos Que se planifiquen los C0301internamientos para garantizar el servicio Planificar las incincias C0302los médicos para garantizar su disponibilidad Atención al C0401e y entrega orn servicio subrogado Negocación con C0402Prestadores Servicio Subrogado Supervisión la prestación C0403 servicios subrogados Promedio días estancia hospitalaria por e incincias médicos registradas Variación l número autorizaciones servicios subrogados servicios subrogados formalizados proveedores con mayor manda supervisados Nos indica la estancia hospitalaria por e inpendientem ente la causa que lo motive Intificar el porcentaje incincias (vacaciones, permisos e incapacidas) registradas fuera tiempo, es cir cuando las consultas ya estén programadas y confirmadas, así como guardia hospitalaria asignada, dicha medición berá hacerse trimestralmente. Este indicador muestra la manda servicios subrogados en relación al año anterior Del total servicios que se subrogan se preten validar cuantos disponen un contrato vigente Mi la oportunidad l servicio proporcionada por los proveedores PROMEDIO VARIACION_PO RCENTUAL TDEH / TPI (NUMINCIDENCIA SFUERATIEM/TOTI NCIDENCIASREG) *100 ((SSOt/SSOt_1)- (SSNF/SSF)*100 (NPS/NPMD)*100 TDH = Total es TDEH = Total días estancia hospitalaria TPI = Total pacientes internados NUMINCIDENCIASFUERATIE M = Número incincias registradas TOTINCIDENCIASREG = Total incincias registradas y resueltas en tiempo SSOt = Servicios Subrogados Otorgados en el año SSOt_1 = Servicios Subrogados Otorgados en el año anterior SSNF = servicios subrogados no formalizados SSF = servicios subrogados formalizados NPS = Numero proveedores supervisados NPMD = Numero proveedores con mayor manda 2,20.00 34,667.00 11,172.00 62.00 1,170.00 20,647.00 20,647.00 200.00 230.00 30.00 40.00 5,59 3,133.00 12,29.00 7 1,27.00 239,945.00 239,945.00 260.00 312.00 50.00 170.00 3.10 5.30 0.00 6.96 75.00 3.10 5.52 0.00 3.33 29.41 Reporte oficial l área legación para Dirección Medica Reportes oficiales l área Delegación y Recursos Humanos Médicos la Institución Informes estadisticos l area l área Disponibilidad habitaciones en las clínicas La disponibilidad l médico especialista Que permanezca las caracteristicas la morbilidad actual Que el proveedor acepte las condiciones contrato Que el proveedor cumpla con los servicios contratados

Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida Proporcionar capacitación a C0501funcionarios la Institución a través talleres, cursos, diplomados y prácticas Brindar difusión con C0502perspectiva género a funcionarios, es y público en general Acuar la normatividad C0503la Institución con perspectiva género Establecer y dar C0504seguimiento al cumplimiento normativo equidad género aplicado a la rechohabiencia esta penncia e impulsar la igualdad trato entre mujeres y hombres aplicando el principio ón género. Las y los es C0601reciben un servicio calidad, con procesos revisados y verificado por auditorias externas validando su funcionalidad y certificándolos a nivel internacional. Total cursos transversalidad y equidad género ofertados Total las y los funcionarios capacitados en ón y perspectiva género Campañas difusión realizadas en el año. Total marcos normativos modificados con perspectiva género Numero unidas genero creadas auditorias internas programadas Nos indica el número cursos que se ofertaron relacionados con la transversalidad y perspectiva género. Total las y los funcionarios capacitados en ón con perspectiva género l año actual con relación al año anterior Campañas difusión programadas para informar a las y los es en relación ón con perspectiva género. Total marcos normativos existentes numero total unidas genero creadas Mediante las auditorias internas permiten dar cumplimiento y seguimiento a las normas aplicables a los procesos certificado y procesos a ser certificados así como la implementación l sistema gestión la calidad VARIACION_PO RCENTUAL TCOPG/TCORG (TFCA/TFCAN)*100 NCR/NCP TMNM/TMNE NUGC/NUGP (AIP/AIR)*100 TCOPG = Total cursos programados TCORG = Total cursos realizados TFCA = Total las y los funcionarios capacitados en el TFCAN = Total las y los funcionarios capacitados en el año inmediato anterior NCR = Número campañas con perspectiva género realizadas NCP = Número campañas con perspectiva género proyectadas TMNM = Total marcos normativos modificados TMNE = Total marcos normativos existentes NUGC = Numero unidas genero creadas NUGP = Numero unidas genero programadas AIP = Auditorias Internas Planeadas AIR = Auditorias Internas Realizadas 400.00 10.00 3.00 3.00 1,000.00 400.00 6.00 3.00 2.00 4,000.00 250.00 0.17 0.33 0.50 internos ubicados en la Unidad Género internos ubicados en la Unidad género internos la Institución Registreo interno la Institución Registro interno la institucion Reporte auditorias internas 7 Los funcionarios son capacitados Los funcionarios, es y público en general reciben la información con perspectiva genero Reglamentos con perspectiva género Normatividad con perspectiva género Prácticas aplicadas en equidad género Vistas en tiempo y forma la casa certificadora

Linea Base Meta Medios Nivel Resumen Narrativo Nombre l l Unidad Medida Capacitación y certificación C0602en la norma ISO 9001 al personal que permitan verificar el cumplimiento normativo e indicadores los procesos para incrementar la satisfacción l los es y por llegar a la certificación Revisar y gestionar los C0701comentarios, quejas y felicitaciones los usuarios los servicios Recepción y seguimiento C0702auditorias externas, realizadas por la Auditoria Superior l Congreso Cumplimiento y seguimiento C0703 a los servidores públicos obligados para la claración situacional patrimonial cumplimiento los cursos impartidos quejas atendidas cumplimiento las fechas promesa cumplimiento en la presentación la claración situacional patrimonial Formación auditores internos certificados así como auditores lires en la norma ISO 9001 para verificar la gestión las quejas Mi la eficacia en el tiempo respuesta a las observavciones rivadas la auditoria externa Eficacia l cumplimieto los funcionarios en la entrega la claración situacional patrimonial (CI/TCP)*100 (QGES/QRECV)*10 0 (NORT/NTOA) (NDPRE/NFOD)*10 0 CI = Curso Impartido TCP = Total cursos planeados QGES = Quejas gestión QRECV = Quejas Recibidas y Verificadas NORT = Número observaciones resueltas en tiempo NTOA = Número total observaciones auditoria NDPRE = Número claraciones presentadas NFOD = Número funcionarios obligados a clarar Constancia individual y lista asistencia en RH contraloría Registro auditoria superior contraloría La alta dirección apoyando y fortaleciendo la mejora continua Recepción y Gestión oportuna los cometarios Responsables comprometidos con la labor que realizan documentando la manera correcta y disponibilidad la información Disponibilidad la información y acceso al sistema informático. Dr. Manuel Marcelo González Tachiquín Director