UNIDAD 7: Cinética de Reacción y Procesos Térmicos GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS

Documentos relacionados
Programación y Métodos Numéricos Ejercicios Enero Junio 2018

Efecto de la temperatura. k = En general, la velocidad de una reacción química aumenta con T. Este efecto sigue la relación empírica de Arrhenius:

2.1. CONSTANTE DE EQUILIBRIO. LEY DE ACCIÓN DE MASAS. Si tenemos un proceso químico expresado de forma general como: c C (g) + d D (g)

VELOCIDAD INSTANTANEA

Rama de la ciencia que estudia la velocidad de las reacciones químicas.

(g) XeF 4. Se mezclan 0,4 moles de xenón con 0,8 moles de flúor en un recipiente de 2,0 L. En el equilibrio, el 60 % del Xe se ha convertido en XeF 4

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Examen final de Cálculo Integral

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Capítulo 6 Acciones de control

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-0111 Estructuras Discretas Prof. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-1204 Matemáticas Discretas M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

QUIMICA ANALITICA I. FEBRERO SOLUCIÓN

EQUILIBRIO QUÍMICO QCA 07

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

CALCULO NUMERICO (MB535) CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA SECC. PROBLEMAS A 3 14 C 7 10 D 1 15 E 4 12 F 5 13 G 9 13 H 6 11 I 8 14 J 2 12

Equilibrio en las reacciones químicas: equilibrio dinámico. Energía de Gibbs y constante de equilibrio

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

TEMA 10: EQUILIBRIO QUÍMICO

ANÁLISIS DE LA EXTENSIÓN DE LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN

NOTAS DEL CURSO TERMODINÁMICA QUÍMICA

Equilibrio Químico (I) Kc. Cociente de reacción

Hidráulica de canales

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas

Una vez obtenido el valor de X se procede a calcular las concentraciones de equilibrio de todas las especies: 0,0073 2

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012

1 2 +! $ = # 1$ $ Pensamiento Algebraico GUÍA DE PARA LOS ASPIRANTES A LA MME Temas que debe dominar:

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

11.1. Ecuaciones de la dinámica de sólidos

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO

Hidráulica de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN. de Hvorslev. de Cooper Bredehoeft. Bredehoeft Papadopulos

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Discontinuidades en un Punto 1 - Tiene ramas infinitas en un punto

-14 - ENTALPÍA DE FUSIÓN DEL HIELO

UNIDAD 7: CINÉTICA DE REACCIÓN GUIA DE PROBLEMAS

CAMPO Y POTENCIAL ELECTROSTÁTICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Sistemas homogéneos multicomponentes 24 de marzo de 2009 Cuestiones y problemas: C: 7.3, 5

8 Redistribución de los Momentos

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

A'' D'' C'' B'' A' C' Figura 1. Verdadera Magnitud de ángulos de rectas.

2. CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

Calor específico Calorimetría

RESOLUCIÓN DE ACTIVIDADES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

CONJUNTOS. Según se ha visto en el ejercicio anterior, para que la intersección de dos conjuntos A y B sea A, se tiene que verificar que A B.

Mecanismos y Elementos de Máquinas. Cálculo de uniones soldadas. Sexta edición Prof. Pablo Ringegni

UNIDAD 1.- PROBABILIDAD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES SEGUNDA EVALUACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA

ANÁLISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores

, para radiaciones electromagnéticas, la frecuencia se calcula c

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Santiago de Chile. Diego Vasco C.

Seminario de problemas. Curso Hoja 18

Soluciones Hoja 1: Relatividad (I)

DETERMINACIÓN DE LAS CORRIENTES DE INSERCIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE n TRANSFORMADORES.

Ing. Industrial / Ing. Químico / Materiales II convocatoria junio Problemas cortos

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Teoria y Cuestiones. [a n cos (nx)+b n sin (nx)]

ANÁLISIS PARAMÉTRICO DE COLECTORES SOLARES PLANOS OPERANDO EN SERIE

2 2 2 x. Solución: Ya que la integración es una curva cerrada y la integral esta representada por funciones reales, empleamos el teorema de Green

11 Efectos de la esbeltez

Una inecuación lineal con 2 incógnitas puede tener uno de los siguientes aspectos:

TP "Estudio de Variaciones en los Parámetros de la Función Trigonométrica Tangente"

PRÁCTICA 14 DESPLAZAMIENTO DEL EQUILIBRIO QUÍMICO: EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN Y DE LA TEMPERATURA

EJERCICIOS DE ALGORITMIA. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN (GRADO EN BIOTECNOLOGÍA)

Capítulo 2 Orígenes de la teoría cuántica

CAPÍTULO VII CABLES. Figura 7.1. Cable con cargas concentradas.

11 La teoría de la relatividad

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Las poligonales en forma general pueden ser clasificadas según sus formas en:

Tema 2 La elección en condiciones de incertidumbre

Cálculo Integral: Guía I

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón

2. Teoría BCS. Física de los pares de Cooper

Análisis del lugar geométrico de las raíces

Lugar geométrico de las raíces

Singularidades. Una serie de Laurent es una serie de potencias que pueden ser positivas y/o negativas: a n (z z 0 ) n =

Integración IV. Relaciones PVT de gases y líquidos puros (Repaso) 2017

Introducción a la Química Computacional

2 E E mv v v 1,21 10 m s v 9,54 10 m s C 1 2 EXT EXT EXT EXT. 1,31W 5,44 10 W 6, W 3, J 2,387 ev 19 EXT W 6,624 10

Pruebas de Acceso a Ensen anzas Universitarias Oficiales de Grado (PAEG)

Tema 3. TRABAJO Y ENERGÍA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

AMPLIACIÓN DE REACTORES QUÍMICOS

Ecuaciones de Máxwell y ondas electromagnéticas

American Concrete Institute Always advancing

ÁCIDO BASE QCA 09 ANDALUCÍA

Ecuación Solución o raíces de una ecuación.

SOLUCIONES FÍSICA JUNIO 10 OPCIÓN A

Se le presentará a los alumnos el siguiente juego. Se llevaran cuatro fichas como estas.

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO.

Tercer Parcial de Física I Dic. 2, 1999 Termometría y Termodinámica

Fórmula integral de Cauchy

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Capítulo 6 Mecánica de la Fractura y Tenacidad

Transcripción:

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas NDAD 7: Cinétia de eaión y Proesos Térmios GA DE POBLEMAS ESELTOS 1. Con los siuientes datos experimentales que desriben la pérdida de aroteno en zanaorias a 135 C: Tiempo (min.) Caroteno retenido (%) 2, 93 6, 88 9, 79 15, 66 22, 51 a) Que orden de reaión siuen los datos experimentales? Soluión: De auerdo a los datos entreados en la tabla, la onentraión de aroteno retenido es entreada omo onentraión relativa (A/A ), lo ual nos da omo referente que orresponde a una reaión de orden uno, por lo tanto no es fatible realizar un análisis para determinar el orden de la reaión. b) Determine la onstante de veloidad de reaión (K). Soluión: La onstante de veloidad de la reaión, representa la onstante de proporionalidad entre la veloidad de reaión y la onentraión del reatante. ealizando una reresión lineal la onstate de veloidad esta dada por la pendiente de la reta, por tanto omo la reaión es de Primer Orden: [ A] ln[ A ] Kt ln Euaión de la reta y a bx elaión Lineal

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas De auerdo a este análisis los datos obtenidos son los siuientes: b -.38 min. -1 a 4.6331 %aroteno retenido r 2.9855 K b K.38 (min -1 )

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 2. Determinar la onstante de veloidad de reaión (K) para la desripión de la veloidad de destruión de esporas baterianas a 115 C a partir de los siuientes datos experimentales: Tiempo (min.) Conentraión (esporas/) 1 6 5 2.8 x 1 5 1 7.8 x 1 4 15 2.2 x 1 4 2 6.1 x 1 3 25 1.7 x 1 3 Soluión: Se proede de iual forma que el ejeriio anterior, primero será neesario determinar el orden de la reaión para lueo on la pendiente onoer la onstate de veloidad. 2.1 Cinétia de reaión de Orden Cero: [ A] [ A ] Kt Euaión de la reta y a bx elaión Lineal De auerdo a este análisis los datos obtenidos son los siuientes: b -33538.285 (esporas/) / min. a 65528.571 (esporas/) r 2.6441 2.2 Cinétia de reaión de Primer orden: [ A] ln[ A ] Kt ln Euaión de la reta y a bx elaión Lineal De auerdo a este análisis los datos obtenidos son los siuientes:

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas b -.2553 min. -1 a 13.8172 (esporas/) r 2.99999 2.3 Cinétia de reaión de Seundo orden: 1 A y 1 A + Kt Euaión de la reta a bx elaión Lineal De auerdo a este análisis los datos obtenidos son los siuientes: b 1.9713 x 1-5 (esporas/) -1 /min. a -1.15 x 1-4 (espora/) r 2.64298 espuesta: La reaión es de Primer Orden; su onstate de veloidad (K) es: [ A] ln[ A ] Kt ln b -.2553 min. -1 y a bx a 13.8172 (esporas/) K - b K.255 min 1 r 2.99999

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 3. La influenia de la temperatura sobre la veloidad de destruión de las esporas baterianas se ilustra mediante los siuientes datos experimentales. T (K) 1/T(K -1 ) ln K 378.15.264-7.425 38.15.263-6.77673 383.15.261-6.1125 386.15.259-5.4919 389.15.257-4.88224 Temperatura ( C) S -1 15.61 17.114 11.222 113.412 116.758 a) Determinar la enería de ativaión involurada en la desripión de esta reaión. Se entiende por Enería de Ativaión, aquella antidad de enería suministrada a los reatantes para que la reaión químia se iniie. La influenia de la temperatura sobre la veloidad de destruión de las esporas baterianas se omporta omo una reaión de primer orden esto de auerdo a la unidad que presenta la onstante de veloidad S -1 ; por lo tanto la reresión lineal se debe realizar on los siuientes datos. K Ea T B e Euaión de Arreenius. K Constante de veloidad de reaión. B Constante de veloidad en la medida que reaión tiende al infinito. Ea Enería de ativaión. Constante de ases ideales. T Temperatura.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas ln K ln B Ea y a + bx 1 T Y ax + b b 3374.392 a 8.1538S r 2.99518 1 Ea b Ea b 8314.34J / molk K Ea 3374.392 8314.32 Ea 27499174.4J / mol Ea 274991.74KJ / mol b) Calule Q1 y Z Valor de Q 1 : Q Q 1 1 Ea 1 T T 2 1 e e 3374.392 [ 1 ] 389.5 378.15 Q 1 9.4646 Por lo tanto, el número de vees que la veloidad de reaión ambia on una variaión de la temperatura de 1 º C es 9,46. Valor de Z : ln1 Z 1 ln Q 1 ln1 Z 1 Z 1. 24K ln 9.4646 Lo ual india que ada 1,24 K la veloidad de inativaión mirobiana varía en un ilo loarítmio.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 4. Durante la deradaión del áido asórbio en un juo de naranja en onserva se obtuvo los siuientes resultados: Temperatura ( C) K (M/día) 29.4.112 37.8.26 46.1.87 Nota: M Molar a) Calular la Enería de Ativaión E a. El orden de reaión es la suma de los exponentes de los términos de onentraión de los reatantes, por lo tanto podemos ver que la deradaión del áido asórbio en juo de naranja se omporta omo una reaión de orden ero dadas las unidades de K. Como se realizo anteriormente se debe aer una reresión lineal on la relaión: ln K v s 1 T T (K) 1/T(K -1 ) ln K 32.55.33-6.7944 31.95.322-5.9522 319.25.313-4.7444 Los valores obtenidos de auerdo a la reresión lineal son los siuientes: Y ax + b b 11829.39( M a 32.2345M / dias ) r 2.9853

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas K B e Ea T ln K ln B Ea y a + bx 1 T Ea b Ea b 8.31434KJ / molk K Ea 11829.39 8.31432 Ea 98352.897KJ / mol b) Calule el valor de Q1 y Z. Valor de Q 1 : Para alular el valor de Q 1, se debe estimar un valor de K ajustado on él se puede usar ualquiera de las temperaturas del problema y no abrán variaiones en al ambio de el número de vees en que ambia la veloidad de reaión ada 1 C. El valor del K ajustado se determina de auerdo a la euaión obtenida on la reresión lineal de los datos. Q Q 1 1 Ea 1 T T 2 1 e e 11829.39 [ 1 ] 319.25 32.55 Q 1 3.43 Por lo tanto, el número de vees que la veloidad de reaión ambia on una variaión de la temperatura de 1 º C es 3.4. Valor de Z: Para determinar el valor de Z a distintas temperaturas se requiere que la veloidad de reaión sea de Primer Orden, lo ual en este aso no ourre omo se planteo en el omienzo de este ejerió, que esta

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas reaión orresponde a Orden Cero. Por lo tanto no se uenta on los datos apropiados para determinar el valor Z. ) Determinar el valor de D a 33 C y 42 C. Para determinar el valor D a distintas temperaturas se requiere que la veloidad de reaión sea de Primer Orden; iual ondiión que se exie para determinar el valor Z, por lo tanto para esta reaión no es posible determinar los valores D y Z, por las razones expliadas on anterioridad.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 5. n estudio inétio indió que la destruión de lisina a diferentes temperaturas de alentamiento siue una reaión de seundo orden y se obtuvo los siuientes datos experimentales: Temperatura ( C) K (M -1 /s) 13 1.54x1-4 16 13.16x1-4 a) Calule E a, Q1 y Z. Valor de E a: eresión lineal on la relaión: ln K v s 1 T T (K) 1/T(K -1 ) ln K 43.15.248-8.7785 433.15.231-6.6331 Los valores obtenidos de auerdo a la reresión lineal son los siuientes: Y ax + b b 12487.971( K ) a 22.197 M 1 / s r 2 1 K B e Ea T ln K ln B Ea y a + bx 1 T

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Ea b Ea b 8.31434KJ / molk K Ea 12487.971 8.31432 Ea 13829.2368KJ / mol Valor de Q 1 : Q Q 1 1 Ea 1 T T 2 1 e e 12487.971 [ 1 ] 433.15 43.15 Q 1 2.444 Por lo tanto, el número de vees que la veloidad de reaión ambia on una variaión de la temperatura de 1 º C es 2. Valor de Z : Para alular Z se requiere que los datos umplan on una veloidad de reaión de primer orden y esto no se umple, por lo tanto no se puede alular. b) Determinar el valor de K a 145 C. Para determinar el valor de K utilizamos la euaión de Arreenius de forma linealizada: K Ea T B e Euaión de Arreenius. ln K ln B Ea y a + bx 1 T Y ax + b b 12487.971( K ) a 22.197 M r 2 1 1 / s 145 C 418.15 K

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas ln K 22.197 + ( 12487.971 ) 1 418.15 ln K 7.6678 4 1 K 4.676x1 M / s

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 6. El valor de a 121,1 C equivalente a una inativaión del 99,999 % de una epa del C. botulinum es 1,2 min. Calular el valor D de este mirooranismo. S lo N N N N Nº de mirooranismos viables en el tiempo ero. Nº de mirooranismos viables en el tiempo t. S Nº de ilos loarítmios. Se asume que la poblaión iniial de C. botulinum es 1. N.99999 N 1.99999.1 S.99999 lo.1 4.999 5 121.1 C 1.2 min 1.2 D D.24 min S 5 Por lo tanto, ada,24 min. la poblaión mirobiana se redue en un fator de 1 o en un ilo loarítmio. (eduión deimal)

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 7. El valor esterilizante de un proeso ( ) a sido iual a 2,88 min. Si ada lata ontiene 1 esporas de un mirooranismo on un D 1,5 min., alular la probabilidad de esporular de este mirooranismo. Asuma que el valor fue alulado utilizando el mismo valor de Z para el mirooranismo. 2.88 min N 1 esporas D 1.5 min Considerando las siuientes euaiones: S D S D S lo N N Desarrollo: D N lo N 2.88 min 1.5 min 1 lo N X 1 1 2.88 1.5 1 N 1 83.1764 N. 122 N Existe la probabilidad de que esporulen.12 esporas por tarro ya que la ara iniial son 1. O bien que esporulen 12 latas de un onjunto de 1 latas.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 8. La ara de esporas más probable en un alimento enlatado es 1. Calule un valor de para que un proeso térmio tena una probabilidad de esporulamiento de 1 en 1.. Asuma un valor de D 1,5 min. Si bajo las mismas ondiiones el C. botulinum tipo B tiene un D.2 min., el valor alulado satisfaería el tratamiento mínimo 12D para el C. botulinum? Asuma una ara de esporas iniiales de 1 por tarro para el C. botulinum. Datos: N 1 1 N 1 D 5 1.5 min esporas esporas -5 Calulo del valor para que tena la probabilidad de esporular 1 N 1 lo S lo 7 5 N 1 1 S S D 7 1.5 min 1.5 min 1.5min Para C. botulinum tipo B D N 1 S 12.2 min 12D 12.2min 2.4min El 1.5min, alulado para (a). es mayor al mínimo para C. botulinum B requerido para satisfaer el proeso mínimo 12D.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 9. Se aluló un proeso tal que la probabilidad de esporular de un mirooranismo on un valor Do 1 min es 1 en 1. a partir de una ara de esporas iniiales de 1. Para verifiar este proeso, se realiza una inoulaión a una onserva. Calular el nivel de inóulo de un mirooranismo on un valor de Do1,5 min. que debe utilizarse en 1 tarros tal que la tasa de esporulamiento de 5 tarros sea equivalente en letalidad al proeso alulado. Datos: N 1 1 5 probabilidad N 1 ara iniial D 1min de esporular Primer paso a seuir el alular el valor de : N D lo N 1 1 lo 5 1 1 7 Determinaión del número de mirooranismos inoulados: N? N 5 1.5 (lo N lo N ) (lo N lo N) D D lo N + lo N D 7 lo N + lo.5 1.5

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas lo N 3.36564 X 1 N 1 3.36564 N 232.81 2321 Por lo tanto los mirooranismos inoulados fueron 2321.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 1. En una inidenia de esporulamiento se enontró que el mirooranismo esporulado aislado tiene un valor D de 1,35 min. Se desea que la probabilidad de esporulamiento de este mirooranismo sea 1 en 1.. Las aras de esporas iniiales fueron eneralmente del orden de 1 por tarro. Calular el requerido para este proeso para alanzar la probabilidad de esporulamiento deseada. Si una onserva se inoula on S1518 on un nivel de inoulaión de 5x1 5 esporas. Los tarros ontienen 2 de produto, Cuál será el reuento de esporas en el produto proesado tal que la letalidad reibida por los ontenidos de los tarros será equivalente a aquella alanzada por el proeso deseado para eliminar el esporulamiento de los mirooranismos aislados? D del S1518 es 2,7 min. Datos: N 1 1 5 esporas N 1 ara iniial D 1.35min Calulo de req : req (lo N lo N ) (lo N lo N) D D req req D (lo N lo N ) 5 req (lo1 1 lo1) 1.35 req 8.1min Se plantea en el problema la ondiión: requerido proeso Bajo esta premisa se determina el valor de N: Datos de S1516: N 5 1 5 D 2.7 min esporas

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas lo N lo5 1 1 lo5 1 lo N 5 5 8.1 2.7 8.1 2.7 D lo N N 1 X N 5 Por lo tanto se enuentran 5 esporas por tarro (2), lo ual es equivalente a deir 2.5 (esporas/r. de produto)

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 11. Los siuientes datos fueron reistrados en una prueba de penetraión de alor sobre un alimento enlatado para la determinaión del proeso térmio: Tiempo (min.) Temp.( ) Tiempo (min.) Temp. ( ) 128 35 245 3 128 4 243 5 139 45 24 1 188 5 235 15 29 55 185 2 229 6 145 25 238 65 12 3 242 7 14 La temperatura de proesamiento fue 25 y el tiempo ome-up (CT) fue 2 min. La temperatura del aua de enfriamiento fue 6. Calular: a) Los valores de f, f, j y j. Datos: T 25 CT 2min. T W 6 CT Tiempo en que se demora en alanzar la temperatura de trabajo. Para determinar los valores que se soliitan se debe identifiar adeuadamente las etapas de alentamiento y enfriamiento, la rafia de los datos permite una visión bastante amplia de la penetraión de alor sobre el alimento enlatado.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 3 25 Temperatura 2 15 1 5 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiempo (min) GA 1: Perfil de temperatura para el alimento enlatado. La seión de alentamiento permite alular los valores de f y j, por lo tanto se deben tomar los valores omprendidos entre el tiempo y 35 min. Cuadro 1: Datos orrespondientes a la etapa de alentamiento. Tiempo (min.) Temp.( ) 128 3 128 5 139 1 188 15 29 2 229 25 238 3 242 35 245 Paso 1 Cálulo de Correido : Correido.58 x CT Correido.58 x 2 min. Correido 1.16 min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 2,5 2, Todos los datos Parte reta Lineal (Parte reta) 1,5 Lo (T-T) 1,,5 y -,448x + 2,2436 2,9968, 5 1 15 2 25 3 35 4 Tiempo (min) iura 2: Curva de alentamiento. Euaión de la Curva de alentamiento. 1 lo( T T ) lo( T T pi ) f t Y a bx T Temperatura de proesamiento. T pi Temperatura pseudoiniial de alentamiento f El tiempo que transurre uando la porión reta de la urva disminuyendo en un ilo loarítmio. Se realiza una reresión lineal on los datos de la etapa de alentamiento orrespondientes a la parte reta inresando los datos de la siuiente forma: lo( T T ) v s De a uerdo a la reresión lineal se obtienen los siuientes datos: b.44813 a 2.24357367 r 2.9968 t Paso 2. Cálulo de f:

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 1 f b 1. 44813 f f 1.44813 22.31 f 22.31 min. Lueo de 22.31 minutos, la porión reta de la urva pase un ilo loarítmio. Calulo de j: T j T T T pi i Para determinar el fator de retraso j; es neesario onoer on anterioridad la temperatura pseudoiniial de alentamiento T pi. n fator a onsiderar es el tomar en uenta el ero orreido para determinar de manera adeuada el valor de la temperatura seudoniial, ya que el interepto entreado on la reresión lineal es respeto al tiempo ero. iura 3: nterepto de auerdo al ero orreido.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Y 2.24357367. 44813X Y 2.24357367.44813 1.16 Y 2.19159 2.19 lo( T ) 2.19 T pi T 25 lo( 25 T ) 2.19 pi X 1 ( 25 T ) 1 pi 25 T pi 155 2.19 T pi 25 155 T pi 94. 5 Cálulo de j T j T T T pi i j 25 94.5 25 128 1.27 j 1.27 Paso 3. f y j orresponde a la etapa de enfriamiento, la ual esta formada por solo aquellos datos que forman parte reta de la urva de enfriamiento; desartando los de la fase La

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 2,9 2,7 Todos los datos Parte reta Lineal (Parte reta) 2,5 Lo (T-Tw) 2,3 2,1 1,9 1,7 y -,34x + 3,7597 2,9988 1,5 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiempo (min) iura 4: Curva de enfriamiento. lo( Euaión de al urva de enfriamiento: T 1 T w ) lo( T pi Tw ) f t Y a bx T pi Temperatura pseudoiniial de enfriamiento ( ) Para realizar la reresión lineal se inresan los datos de la siuiente forma: De a uerdo a la reresión lineal se obtienen los siuientes datos: b.33585 a 3.7597959 r 2.998 lo( T T ) w v s t Paso 4. 1 f b Cálulo de f: 33585 1. f

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas f 1.33585 32.94 f 32.94 min. Lueo de 32.94 minutos, la porión reta de la urva de enfriamiento pase en un ilo loarítmio. iura 5: dentifiaión de la temperatura seudoiniial de enfriamiento. Cálulo de j: T j T pi i T T W W Para determinar el fator de retraso j; es neesario onoer on anterioridad la temperatura pseudoiniial de enfriamiento T pi. Y 3.7597959. 33585X T W 6 Y 3.7597959.33585 5 Y 2.24178

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas lo( T 6) 2.24178 pi X 1 ( 6) 1 T pi T pi 2.24178 2.24178 6 +1 T pi 6 +174.5 T pi 234. 5 Cálulo de j T j T pi i T T W W 234.5 6 j 245 6.943 j.943 b) El del proeso por los métodos ráfios (oriinal y mejorado), de Stumbo y de Hayakawa. 1.- MÉTODO GACO MEJOADO: Datos: Z 18 T ref 25 Paso 1. Etapa de alentamiento; se desarrolla por método de trapeio (i impar), para lo ual los datos ser deben trabajar del siuiente modo: L ( T ) / Z 1 T ref 1

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Tiempo (min.) Temp. L Y 128 1.6681x1-7 Y 3 128 1.6681x1-7 Y 1 5 139 6.8129x1-7 Y 2 i t Δt 1 188 3.5938x1-4 Y 3 15 29 5.2749x1-3 Y 4 2 229.681 Y 5 35 i 5 7 25 238.2154 Y 6 3 242.3594 Y 7 35 245.5275 Y 8 Cálulo de, por método del Trapeio. Δx Δx Δx Δx Δx ( Y + Y1 ) + + 2 ( Y 1 + Y 2 ) + 2 ( Y 2 + Y 3 ) + 2 ( Y 3 + Y 4 ) + 2 ( Y 4 + Y 5 ) 2 Δx Δx Δx ( Y 5 + Y 6 ) + + 2 ( Y 6 + Y 7 ) 2 ( Y 7 + Y 8 ) 2 3 7 2 7 7 7 (1.6681x1 + 1.6681x1 ) + + 2 (1.6681x1 + 6.8129x1 ) 2 5 7 (6.8129 1 + 3.5938 1 4 x x ) + 5 4 + 2 (3.5938x1 + 5.2749x1 3 ) 2 5 (5.2749 1 3 5 5 x +.681) + + 2 (.681 +.2154) + 2 (.2154 +.3594) 2 5 (.3594 +.5275) 4.5619 2 4.6 min. El valor de del proeso para etapa de alentamiento mediante de el método de trapeio es de 4.6 minutos.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Paso 2. Etapa de enfriamiento; se desarrolla por Método Simpson. Para lo ual los datos se tratar del siuiente modo: Se onsidera esta desde el punto en que en la tabla de datos se observa un desenso en la temperatura. Tiempo (min.) Temp. L 35 245.5275 L 4 5 243.484 L 1 45 1 24.2782 L 2 5 15 235.1467 L 3 55 2 185 2.45x1-4 L 4 6 25 145 1.47x1-6 L 5 i t Δt 7 i 14 5 65 3 12 5.99x1-8 L 6 7 35 14 7.74x1-9 L 7 Cálulo de, por método de Simpson. o 5 3 ΔT o 1 2 3 4 5 2 6 + 3 [ L + 4L + 2L + 4L + 2L + 4L + L L ].5275 + 4.484 + 2.2782 + 4.1467 6 8 9 + 4 1.47 x1 + 2 5.99 x1 + 7.74 x1 7 + 2 2.45 x1 4 o 5.579 5.5min El valor de o del proeso para la etapa de enfriamiento mediante el método de trapeio es de 5.5 minutos. Paso 3. Cálulo de del Proeso: Calentame int o + enfriamiento (4.6 + 5.5) min. 1.1min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Por lo tanto el del Proeso para el método rafio mejorado es de 1.1minutos. 2.- METODO GACO OGNAL (LETALDAD) Paso 1. Etapa de alentamiento; se desarrolla por método de trapeio (i impar), para lo ual los datos ser deben trabajar del siuiente modo: TDT ( Treq Tt ) Z 1 ( Tref ) Supuestos: req 5 min. Z 18 Calulo de L, por método del Trapeio. 1 L TDT req Tiempo (min.) Temp. L 1 TDT Y 128 1.6681x1-7 3.3362 x1-8 Y 3 128 1.6681x1-7 3.3361x1-8 Y 1 5 139 6.8129x1-7 1.3626x1-7 Y 2 i t Δt 1 188 3.5938x1-4 7.1876x1-5 Y 3 15 29 5.2749x1-3 1.549x1-3 Y 4 2 229.681.1362 Y 5 35 i 5 7 25 238.2154.431 Y 6 3 242.3594.718 Y 7 35 245.5275.155 Y 8

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Δx Δx Δx Δx Δx L ( Y + Y1 ) + + 2 ( Y 1 + Y 2 ) + 2 ( Y 2 + Y 3 ) + 2 ( Y 3 + Y 4 ) + 2 ( Y 4 + Y 5 ) 2 Δx Δx Δx ( Y 5 + Y 6 ) + + 2 ( Y 6 + Y 7 ) 2 ( Y 7 + Y 8 ) 2 3 8 2 7 8 8 L (3.3362x1 + 3.3362x1 ) + + 2 (3.3362x1 + 1.3626x1 ) 2 5 7 (1.3626 1 + 7.1876 1 5 x x ) + 5 5 + 2 (7.1876x1 + 1.549x1 3 ) 2 5 (1.549 1 3 5 5 x +.1362) + + 2 (.1362 +.431) + 2 (.431 +.718) 2 5 (.718 +.155).9119 2.9. Las unidades de letalidad para la etapa de alentamiento seún el método del trapeio es.9. Paso 2. Etapa de enfriamiento; se desarrolla por Método Simpson. Para lo ual los datos se tratar del siuiente modo: Se onsidera esta desde el punto en que en la tabla de datos se observa un desenso en la temperatura. Tiempo (min.) Temp. L 1 TDT 35 245.5275.155 L 4 243.484.817 L 1 45 24.2782.556 L 2 5 235.1467.293 L 3 55 185 2.45x1-4 4.9x1-5 L 4 6 145 1.47x1-6 2.94x1-7 L 5 i t Δt 7 i 14 5 65 12 5.99x1-8 1.198x1-8 L 6 7 14 7.74x1-9 1.548x1-9 L 7 Cálulo de L, por método de Simpson.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas ΔT L o 1 2 3 4 5 2 6 + 3 [ L + 4L + 2L + 4L + 2L + 4L + L L ] 7 L o 5 3.155 + 4.817 + 2.556 7 + 4 2.94 x1 + 2 1.198 x1 8 + 4.293 + 1.548 x1 9 + 2 4.9 x1 5 L o 1.113 1.1 Las unidades de letalidad L o, para la etapa de enfriamiento es 1.1. Paso 3. Cálulo de L del Proeso: L LCalentameint o + Lenfriamiento L (.9119 + 1.113) L 2.132 2 Las unidades de letalidad total para el método rafio oriinal son 2. Paso 4. Cálulo de del Proeso; por medio del método rafio oriinal. Letalidad 5min. req req Letalidad req 2.132 5min. 1.66 1.1min. Así el del proeso para el método ráfio oriinal es de 1.1min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 3.- MÉTODOS OMLA Paso 1. Método de Stumbo ( f f): De auerdo a los valores obtenidos en la letra a). f f 22.31min Condiión del método Stumbo. f 22.31min Datos: T i 128 j 1.27 T 25 CT 2 min Tiempo total de alentamiento 35 min. T ref 25 Se tiene omo objetivo el alular el valor de, por el método de Stumbo por lo tanto utilizaremos la siuiente euaión: ( T Tref ) Z 1 Primero se debe onoer el valor de ; el ual se determinas en la tabla de valores f B f V/s j 1 Cálulo de del proeso. T T i ( 25 128 ) 122 Cálulo de t operador : t operador t operador t operador t total 35 2 33min. CT Cálulo de B (tiempo del proeso): B toperador +. 42 CT

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas B 33min. +.42 2min. B 33.84 min. Cálulo de : j 1 B f 1.27 122 1 4.71 33.84 22.31 Cálulo de : Se utiliza la tabla de valores para proesos térmias dado por el método de Stumbo, para ello on el valor de 4.71 y Z 18 (valor supuesto); omo este valor no aparee expliito en la tabla se debe interpolar en valores eranos. f Δ Δj 4. 4.41 1.34 5. 5.4 1.59 Antes de interpolar es neesario orreir el valor de, del siuiente modo: i + ( j 1) ( Δ i 1 Δ j ) Para 4.41 f 4. Δ Δj 1. 34 Si j.943 (alulado en (a)) j.943 4.41+ (.943 1) 1.34 4.33 Para 5.4 f 5. Δ Δj 1. 59 Si j.943 (alulado en (a)) j.943 5.4 + (.943 1) 1.59 5.31

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Aora on los nuevos valores de ; se interpola de la siuiente manera en la tabla de Stumbo: f 4. 4.33 X 4.387 4.71 5. 5.31 Por lo tanto el valor a utilizar en los álulos de son 4.71 4. 387 f Valor de : f ( f / ) 4.71 22.31min. 4.387 5.8min. 5.8 Cálulo de del proeso: ( T Tref ) Z 1 5.8 1 5.8min. ( 25 25) 18 Así el del proeso, por el método de Stumbo es de 5.8 min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Paso 2. Método Hayakawa ( f f) : a) Etapa de alentamiento. Seún la tabla de Hayakawa para determinar la letalidad de la porión de alentamiento del proeso se deben alular los siuientes parámetros. Datos: Z 18 f 22.31 min. Cálulo de K S : K S Z 2 K S 18 2.9 Cálulo de K S : K S K S 4.71.9 5.23 Cálulo de alentamiento : nterpolando en la tabla de Hayakawa para alentamiento: K S f 6..1652 5.23.1976 7..273 f.1976

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas. 1976 f.1976 22.31min. 4.48min. b) Etapa de enfriamiento. Datos: T w 6 f 32.9min. Calulo de T : T T T T T ( 25 4.71) T 245. 29 Cálulo de : T T T Tw (245 6) 185 Cálulo de / K S : K C S 185.9 25.55 De auerdo al valor de (2 < / 4) on. 943. K S / K S, se utiliza la tabla que posea los siuientes ranos: j Cálulo de : Se deben realizar tres interpolaiones de auerdo a la tabla seleionada para rear la olumna orrespondiente a j.943.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas? ( / f paraj ) / K S.8.943 1. 21.1159.1673.1878 25.55.171 25.1189.1716.1926 C Por lo tanto: f?.171. 171 f.171 32.9min..563min. Cálulo de : 1 Z.563 1.38min. 4.71 18 Cálulo de Total : + Total Total Total ( 4.48+ 4.716min..38) min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de del Proeso: Total 1 (25 T ) Z Total (25 T ) Z 1 4.716 1 (25 25) 18 4.716min. ) El tiempo de proesamiento y el tiempo total para un requerido de 5 min. y Z 18 ; y para un 24 16 min. y Z 16. tilizar los métodos fórmula de Stumbo y Hayakawa. Paso 1. Datos. Método de Stumbo: req 5 min. Z 18. T ref 25 Cálulo de del Proeso: ( T ref 1 ref T ) Z 5min. 1 5min. (25 25) 18 Cálulo de f i : f 22.31 5min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas f 4.462 Valor que se debe busar en la tabla. Cálulo de : El valor de no se puede alular a partir de la formula B f 1 ya que el valor de B no se j onoe y es neesario para responder la preunta; por lo tanto se determinar el valor de a través de la tabla de valores interpolando entre los valores de f mas eranos. f Δ / Δj 4. 4.41 1.34 5. 5.4 1.59 Correiones de los valores de : i i 1 + ( j 1) ( Δ Δj ) Para 4.41 i.943 4.41+ (.943 1) 1.34 i.943 4.333 Para 5.4 5.4 + (.943 1) 5.39 i.943 i.943 1.59 La tabla on los valores orreidos de es la siuiente, en la ual se interpolara: f 4. 4.333 4.462 4.784 5. 5.39

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Por lo tanto el valor de alulado es: 4.784 Cálulo de B: B j f lo 1.27 122 B 22.31min lo 4.784 B 33.69min. El tiempo de proeso alulado on método de Stumbo es de 33.69 min. Cálulo de t total : t total B +. 58 CT t total t total 33.69min+.58 2min 34.86min El tiempo total alulado on método de Stumbo es de 34.86 min. Paso 2. Hayakawa Etapa de alentamiento: Cálulo de K s : K Z s 2 18 K. 2 9 s Cálulo de / Ks : Se debe asumir un valor de, ya que la tabla de Hayakawa no tiene de forma independiente el valor de; esta en funión de / Ks por lo tanto, se deberá estimar un valor de. Para esto se tiene omo referenia que uando aumenta disminuye; por lo tanto omo se sabe que para un 5.46, el del proeso es iual a 3.95, por lo tanto se debe asumir un valor de tal que umpla on req 5min. Se asume:

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 4. K s 4..9 4.44 Cálulo de alentamiento : nterpolando en la tabla de Hayakawa para alentamiento: K s f f.2397 5..273 4.44.2397 4..2652 f.2397 22.31min..2397 5.347 5.35min. Cálulo de : o 25 o 1 ( T ) Z 5.35min 1 ( 25 25)18 o 5.35min. Etapa de Enfriamiento. Cálulo de T. T T T T

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas T ( 25 4.)º T 246º Cálulo de. T T T T w (246 6)º 186º Cálulo de / K s. K K s s 186.9 26.66 Cálulo de. Se debe aer una interpolaión doble primero para el valor de j.943, y lueo determinar el valor de ( / ) f quedando la tabla del siuiente modo: ( / f Paraj ) / K.8.943 1. S 21.1159.167.1878 26.66.175 25.1189.171.1926 j.943 f.175.175 32.9 min..56 min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de. 1 Z.56 1 4. 18.336.336min. Cálulo de total : total total total + (5.35 +.336) min 5.68min. Cálulo de del Proeso. total 1 ( 25 T ) Z 1 total ( 25 25)18 > ; el valor de se onsidera omo adeuado. 5.68min req Cálulo de B tiempo de proeso. j j B f lo 1.27 122 B 22.31min lo 4. B 35.43min. El tiempo de proeso seún Hayakawa es de 35.43min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de t total t total B +. 58 CT t total t total 35.43 min+.58 2 min 36.59 min. Tiempo total seún Hayakawa es de 36.59min. Paso 3. Método Stumbo. Datos: 24º : 16 min. Z 16 º T ref 24 º Cálulo de del Proeso: ( T ref 1 ref T ) Z 16min. 1 (24 25) 16 3.79min. Cálulo de f i : f 22.31 3.794 min. f 5.88 Valor que se debe busar en la tabla. Cálulo de : El valor f no se enuentra en la tabla de Stumbo, por lo tanto es neesario interpolar para enontrar el valor de orrespondiente. Además primeramente es neesario enontrar los valor de y Δ Δj on un Z 16

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Z f Δ Δj 14 5. 4.2 1.32 16 5. 4.71 1.455 18 5. 5.4 1.59 14 6. 4.63 1.56 16 6. 5.44 1.69 18 6. 6.25 1.82 Por lo tanto on la tabla que se trabajara será la siuiente: Z 16 f Δ Δj 5. 4.71 1.455 6. 5.44 1.69 Correiones de los valores de : + ( j 1) ( Δ i i 1 Δ j ) Para 4.71 4.71+ (.943 1) i.943 i.943 4.627 1.455 Para 5.44 i.943 5.44 + (.943 1) 1.69 5.344 i.943 La tabla on los valores orreidos de es la siuiente, en la ual se interpolara:

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas f 5. 4.627 5.88 5.258 6. 5.344 Por lo tanto el valor de alulado es: 5.258 Cálulo de B: j B f lo 1.27 122 B 22.31min lo 5.258 B 32.78min. El tiempo de proeso alulado on método de Stumbo es de 32.78 min. Cálulo de t total : t total B +. 58 CT t total t total 32.78min+.58 2min 33.94min El tiempo total alulado on método de Stumbo es de 33.94 min. Paso 4. Hayakawa Etapa de alentamiento: Cálulo de K s : K Z 16 s 2 K. 2 8 s

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de / Ks : Se asume: 4. K s 4..8 5 Cálulo de alentamiento : nterpolando en la tabla de Hayakawa para alentamiento: K s f f.273 5..273 f.273 22.31min..273 4.625min. Etapa de Enfriamiento. Cálulo de T. T T T T T ( 25 4.)º T 246º Cálulo de. T T T T 6 (246 6)º 186º w º

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de / K s. K K s s 186.8 232.5 Cálulo de. Se debe aer una interpolaión doble primero para el valor de j.943, y lueo determinar el valor de ( / ) f quedando la tabla del siuiente modo: ( / f Paraj ) / K.8.943 1. S 235.131.149.1669 232.5.155 23.154.152.177 j.943 f.155.155 32.9 min..495min. Cálulo de. 1 Z.495 1.278.278min. 4. 16 Cálulo de total :

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas total total total + (4.625 +.278) min 4.93min. Cálulo de del Proeso. total 1 ( 24 T ) Z 4.93min. ( 24 25) 16 1 >, es adeuado el valor de 4.. 2.67min req Cálulo de B tiempo de proeso. j j B f lo 1.27 122 B 22.31min lo 35.43 4. B 35.43min. El tiempo de proeso seún Hayakawa es de 35.43min. Cálulo de t total t total B +. 58 CT t total t total 35.43 min+.58 2 min 36.59 min. Tiempo total seún Hayakawa es de 36.59min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 12.- a) n alimento en un tarro de 33 x 47 tiene un f 8 min. y un j j,9. Para una temperatura iniial de 8 y una temperatura de retorta de 25, alular el tiempo de proeso B. sar un 6 min. y Z 18. tilizar el método de Stumbo y Hayakawa. b) El produto en la parte (a) es proesado en una retorta estaionaria (por Ba), y toma 5 minutos para alanzar la temperatura de trabajo de 25 desde que se abre la llave de vapor. Cuantos minutos después de abrir la llave de vapor debe errarse? ) En una de las retortas (autolaves) donde se proesaron los enlatados, ubo un ambio en las ondiiones de proeso y la arta de reistro de la temperatura de retorta mostró lo siuiente: Tiempo (min.) 3 1 Salto repentino desde 21 º a los 1 min. 15 16 Temperatura de Autolave (º) 7 21 21 25 Cierre la llave de vapor y abertura de la llave de aua. Cuales el de este proeso? La temperatura iniial del produto enlatado fue de 8º. NOTA: tilizar el método de Stumbo y Hayakawa. Paso 1. Método Stumbo. Datos. f j 8min. Z 18 º T T i j.9 8 º 25 º CT 1 min. 6min. Cálulo de. T T i 25 8 17 º Cálulo de del Proeso:

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas ( T ref 1 ref T ) Z 6min. 1 6min. (25 25) 18 Cálulo de f i : f 8 6min. f 1.33 Valor que se debe busar en la tabla. Cálulo de : f no se enuentra en la tabla de Stumbo, por lo tanto es neesario interpolar para El valor enontrar el valor de orrespondiente on un Z 16 f Δ Δj 1. 1.33 2..523 1.93.192.68 Correiones de los valores de : i + ( j 1) ( Δ i 1 Δ j ) Para.523 i.9.523+ (.9 1).192 i.9.54 Para 1.93

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas i.9 1.93+ (.9 1).68 i.9 1.862 La tabla on los valores orreidos de es la siuiente, en la ual se interpolara: f 1..54 1.33.9521 2. 1.862 Por lo tanto el valor de alulado es:.9521 Cálulo de B: B j f lo.9 17 B 8min lo.9521 B 17.65min. El tiempo de proeso alulado on método de Stumbo es de 17.65 min. Paso 2. Hayakawa Etapa de alentamiento: Cálulo de K s : K Z 18 s 2 K. 2 9 s

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de / Ks : K s.9521 1.58 1.6.9 Cálulo de alentamiento : nterpolando en la tabla de Hayakawa para alentamiento: K s f f.7184 f.7184 8min..7184 5.75min. 1.5.5839 1.6.7184 1..7367 Cálulo de : o 25 1 ( T ) Z 5.75min o 1 o 5.75min. ( ) 5.75min. 25 25 18 Etapa de Enfriamiento. Datos T w 6 º f 8min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de T. T T T T T ( 25.9521)º T 249.5º Cálulo de. T T T T 6 w º (249.5 6)º 189.5º Cálulo de / K s. K K s s 189.5.9 21.5 21 Cálulo de. Se debe aer una interpolaión para determinar el valor de ( / ) f en la tabla. ( / f Paraj ) / K.8.98 1. S 21.1159.1518.1878 j.9 f.1518.1518 8min..1214min..12min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de. 1 Z.12 1.16.11min..9521 18.11 Cálulo de total : total total total + (5.75 +.11) min 5.86min. Cálulo de del Proeso. total 1 ( 25 T ) Z 5.86min. 1 ( 25 25)18 5. 86min Cálulo de B tiempo de proeso. j B f lo.9 17 B 8min lo 17.648min..9521 B 17.65min. El tiempo de proeso seún Hayakawa es de 17.65min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas b) Datos. CT 5min. B 17.65 min. t operador B. 42 CT t operador 17.65.42 5min. t operador 15.55min. ) Para poder alular el o de este proeso es neesario realizarlo en dos etapas, ya que no se puede onsiderar omo un solo proeso Primera etapa: CT 3 min., T 21, toperador 7 min. Seunda etapa: CT 1 min., T 25, toperador 6 min. Por lo tanto se debe aer por partes. Para el aso del método de Stumbo se debe onsiderar alentamiento y enfriamiento de manera onjunta, por lo ual solo se toma la seunda etapa. Para el método de Hayakawa se onsidera alentamiento y enfriamiento por separado, por lo tanto, se puede realizar el álulo para todo el proeso pero de forma separada, de la siuiente manera: 1 (onsidera la etapa de alentamiento 1) 2 (onsidera la etapa de alentamiento 2) (onsidera el enfriamiento)

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Paso 1. Método Stumbo. Datos:.9 CT 1min. T T t f j i ref f 8º operador 5min. 25º 6min. Cálulo de. T T i 25 8 17 º Cálulo de B. B t B operador ( 6 +.42 1) B 1.2min. +.42 CT min.

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de ttotal t total t operador + CT t total 6 min + 1min t total 16min. Cálulo de. j 1 T f.9 17º 1.395 º 1 1.2 5 Cálulo de. nterpolando: f / 1..523 1.62 1.395 2. 1.93 f f 5min. 3.8min. 1.62 Cálulo de. ( ) Z T 1 25 3.9 1 3.9min. ( 25 25)18

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Paso 2. Hayakawa Etapa de alentamiento: Para el alentamiento 1 no se alulara un ya que la temperatura de retorta es de 25 y a esta T no ay mayor letalidad. Por lo tanto, solo se alulara para el alentamiento 2. Asumiendo el valor de alulado en (a) 1.395 min. Cálulo de K s : K Z 18 s 2 K. 2 9 s Cálulo de / Ks : K s 1.395 1.55.9 Cálulo de alentamiento : nterpolando en la tabla de Hayakawa para alentamiento: K s f 2..4816 1.55.574 1.5.5839 f.574 f.574 5min..574 2.84min. Cálulo de : o 25 1 ( T ) Z

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 2.87min o 1 o 2.87min. ( ) 2.87min. 25 25 18 Etapa de Enfriamiento. Para determinar letalidad en la porión de enfriamiento del proeso se deben alular los siuientes parámetros. Datos T w 6 º f 5min. j.9 Cálulo de T. T T T T T ( 25 1.395)º T 248.6º Cálulo de. T T T T 6 w º (248.6 6)º 188.6º Cálulo de / K s. K K s s 188.6.9 29.56

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas Cálulo de. Se debe aer una interpolaión para determinar el valor de ( / ) f en la tabla. ( / f Paraj ) / K.8.9 1. S 21.1159.1518.1878 29.56.1521 25.1189.1558.1926 j.9 f.1521.1521 5min..765min..8min. Cálulo de. 1 Z.8 1.669.7min. 1.395 18.7 Cálulo de total : total total total + (2.87 +.7) min 2.94min. Cálulo de del Proeso. total 1 ( 25 T ) Z

NVESDAD ASTAL DE CHLE NSTTTO E CENCA Y TECNOLOGA ASGNATA : neniería de Proesos (TCL 234) POESO : Elton. Morales Blanas 2.94min. 1 ( 25 25)18 2. 94min