Plática inicial para padres y madres de 3 a 6 de primaria

Documentos relacionados
1. Lee el siguiente cuento y luego escribe tu opinión.

Plática inicial padres y madres

Temas para tercero de primaria. Temas para tercero de primaria. Plática inicial para padres y madres de 3 Y 4 de primaria

Que se cumplan sus deseos. Temas para tercero de primaria

17/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas. Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre

Modelo holónico de la sexualidad humana

Plática inicial para padres y madres de 3 Y 4 de primaria

Sábados respuestas anónimas

Plática inicial. Ejercicios familiares: RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS

Bienvenidas Bienvenidos

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de

Modelo holónico de la sexualidad humana

Resumen de actividades del PESI

11/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas.

Preguntas infantiles sobre sexualidad

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral

Plática inicial. Página preguntas anónimas: Plática inicial padres 1.

Plática inicial. Página preguntas anónimas: La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

Plática inicial padres y madres

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos.

Contenidos 5 primaria

Temas 4 primaria. Temas 5 y 6 de primaria (Unidos, programa de 5 ) 31/08/2015

Modelo holónico de la sexualidad humana

24/04/ y 2 de primaria Colegio Nuevo Continente. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

El valor del AMOR Y LA AMISTAD

Sábados respuestas anónimas Psic. Gema M. Ortiz Martínez. Montessori San José Insurgentes. México, D.F., noviembre de 2012.

Resumen de actividades del PESI. Página preguntas anónimas: 28/02/2013. Dudas por correo:

Programa de Educación Sexual Integral. Psic. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual y gestalt. Coordinadora del PESI.

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares: PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6

01/10/2013. Los elementos de la sexualidad se relacionan entre sí, funcionan como un sistema

13/01/2019. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

Plática inicial para padres y madres - preescolar

26/01/ Hacer los ejercicios entre sesiones

Plática inicial. Plática inicial padres. Plática y ejercicios para casa:

La educación o información que ofrecen los medios están superando a las de las familias y generan diversos retos y conflictos en la educación formal

Inicio: Lunes 2 de marzo. En su página del colegio y en: Evaluación sus ejercicios 25 de marzo 23/02/2015

S1: 4. S2: 11. S3: 18. S4:

05/06/ Sesiones: S1: miércoles 11, S2: viernes 13, S3: lunes 16 y S4: miércoles 18 de junio.

18/11/2014. Sesiones sus hijos/as: Inician viernes 23 de enero, 4 viernes.

06/10/2015. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre

Resumen de actividades del PESI

EL BULLYING EOEP DISCAPACIDAD AUDITIVA DE MURCIA

21/10/ Con frecuencia es destinado a una pareja sexual o amorosa. No necesariamente.

23/04/2012. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI.

Programa de Educación Sexual Integral

27/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

02/10/2018. Sesiones para sus hijos/as: Cuatro miércoles, a partir del 7 de noviembre

19/10/2014. Octubre 7 de

07/10/2014. Sesiones sus hijos/as: Inician jueves 16 de octubre.


Plática inicial. Página preguntas anónimas: Separando elementos. Plática inicial padres 1

Gema Ortiz. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta sexual, coordinadora del PESI. Instituto de Educación Sexual Familiar y Escolar en Sexualidad y

Que se cumplan sus deseos. Plática inicial padres y madres. Separando elementos PESI. Plática inicial padres 1

Retroalimentación final 1 A 3 COPIA PLÁTICA


Abril 19 de Colegio Nuevo Continente Metepec.

08/09/ Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico.

29/09/ grado

Manifestaciones de la sexualidad infantil

UNIDOS A JESÚS. Máxima: El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante


Resumen temas 6 primaria

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

Plática inicial padres 1

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos!

PESI 01/09/2012. Temas 4 primaria

Retroalimentación final 3 y 4 COPIA PLÁTICA

Programa de Educación Sexual Integral

Plática inicial. Plática inicial padres 1. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Jardín de niños Florecita. Redwood school. Marzo 06 de 2012.

28/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Modelo holónico de la sexualidad humana

Retroalimentación para padres y madres

Concepto actual de sexualidad Modelo Holónico de la Sexualidad Humana

05/06/2014. Junio 5, Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Inquietudes: Copia plática:

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Febrero de

Programa de Educación Sexual Integral

22/09/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre 23 de

Colegio Sagrada Familia

Educación Sexual Integral PARA CHARLAR EN FAMILIA

25/09/2013. Pornografía - Internet. Celulares, redes. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad. Septiembre 26, 2013.

Por frecuencia Por orden alfabético

Resumen de actividades del PESI

Plática inicial para padres de secundaria Colegio Teresiano de la Vera-Cruz. Manifestaciones de la sexualidad adolescente

Plática inicial padres 1

Definición infantil. www-pesi-amssac.com. Plática inicial para padres y madres. PAPÁS Y MAMÁS ALUMNAS/OS DOCENTES

02/12/2012. Plática inicial para padres y madres de secundaria y preparatoria Colegio Nuevo Continente Metepec. Identidad. Identidad de género

Generales PESI. Retos para el logro de la equidad de género. www-pesi-amssac.com

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo

Y al colegio por su gran compromiso

08/11/2016. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Díptico final 11 enero su página internet

Plática inicial. Plática inicial padres 1. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Colegio Nuevo Continente. 28 de noviembre, 2011.

Retroalimentación para padres y madres

Resumen de actividades del PESI

Transcripción:

Plática inicial para padres y madres de 3 a 6 de primaria Pedagoga, educadora sexual, terapeuta sexual Rocío Mendoza. Colegio Montessori San José Insurgentes. Octubre 12 de 2011. www.programapesi.com Envío de preguntas durante el ciclo escolar Pláticas padres sobre bullying Respuestas en página PESI, sección Sexualidad infantil, los lunes Pláticas finales en enero 2012 Capacitación docentes sobre bullying Viernes 4, jueves 10, miércoles 18 y martes 29 de noviembre (se brinca 1 semana entre sesión 3 y 4). Talleres sus hijos e hijas, 4 sesiones 3 y 4 separados, 5 y 6 un mismo grupo Se ubican ya en: www.programapesi.com/msj.html Evaluaciones A sus hijos/as y envío a ustedes Eval. de ejercicios familiares 4 ó 5 ejercicios familiares Se agregó 1 en semana 2, apoyo bullying 1

Recuerdan cuáles elementos de la sexualidad tiene el modelo que se trabaja? Concepto integral de sexualidad. Comunicación y conocimiento de los primeros cambios de la pubertad. Busca a tu pareja. Niñas y niños tienen sentimientos. Pelota corazón. Secretos que deben de confesarse porque hacen daño y secretos que pueden guardarse. Secretos saludables. Límites a mi espacio personal. Hasta ahí, gracias. Tipos de abusos y prevención del abuso sexual. Derechos y chuecos. Todos los miembros de una familia cooperan y participan para el bienestar y ante ciertas dificultades. Apoyo familiar. CONTENIDOS DEL PESI 2

Concepto integral de sexualidad. Principales cambios de la pubertad, y expresión de sentimientos asociados. Pelota parlante. Si niñas y niños nos ayudamos todos ganamos. Acomoda la pieza. Soluciones justas y variadas ante situaciones cotidianas de vínculos afectivos. Gírala piensa de colores. Aprendiendo a solicitar ayuda al grupo. Entre amigos. Prevención, comunicación y apoyo entre pares ante el abuso sexual. Ayuda a Estrella. Decisión y negociación de la pareja sobre los hijos. Acuerdos de vida. CONTENIDOS DEL PESI Concepto de sexualidad integral Pubertad y cuidado de la salud. Soy lo que construyo / el día para mi salud. Toma de decisiones para vínculos justos. Amor y cabeza, una sola pieza. Ideal personal de persona amada. Caras y gestos. Cómo poner límites o reaccionar a las presiones sociales y límites. La telaraña. Expresión de resentimientos sin violencia / toalla, se retoma evitar guardar secretos de abusos. Exprésate. Vinculo afectivo y planeación de la maternidad y paternidad. La maravilla del embarazo carta a ustedes. CONTENIDOS DEL PESI 3

3 Recibe sobre y entra a Internet 1. Damas y caballeros 2. Lotería antibullying 3. Derechos y chuecos 4. Hablemos de bebés 5 y 6 recibe talón y entra a Internet 1. Libertad es cercanía 2. Ideal real del amor 2b. País solidario 3. Diferencias 4. Confianzómetro Sus ejercicios 4 recibe talón y entra a Internet 1. Parejas / pubertad 2. Termina esta historia 2b. Para no lamentarlo 3. Imagina que 4. Mapa familiar Fines de semana sugeridos para ejercicios: 1: 4 a 6 de noviembre 2 Y 2B: (Si aplica) 11 a 13 de noviembre 3: 18 a 20 de noviembre 4: 2 a 4 de diciembre 4

Qué es el bullying El acto de molestar o intimidar (Bullying) es todo comportamiento agresivo que sea intencional y que implique un desequilibrio de poder o de fuerzas. Típicamente, se repite en el tiempo Es entre compañeros/as No es: Por accidente Pleito entre ex amigos Juego que era agradable y deja de serlo Venganzas mutuas Incapacidad para hacer tratos Tipos de Bullying Físico Verbal Social Arrinconar, encerrar Bajar pantalones / falda Embarrar sustancias Esconder propiedades Escupir Espiar en espacios privados Golpear con objetos Golpes en genitales Jalar cuerpo o ropa Jalar ropa interior Quitar de fila Robar Tirar al suelo, meter pie Burlas Bromas pesadas Apodos ofensivos Amenazas Insultos Chistes denigrantes, devaluadores Comentarios discrimitatorios Aislar Avergonzar Crear chisme, rumor Etiquetas negativas Exclusión con humillación Exclusión de actividades escolares Exhibir Humillar, devaluar Ignorar intencionalmente Manipular 5

Les lastima pero se callan por miedo La/s víctima/s Animan el maltrato o lo facilitan / cómplices Les es indiferent e Participan si es un ser querido Quien/es arremeten Intentan defender o defienden No saben qué hacer Les da vergüenza denunciar Sí denuncia n Si eres amigo / amiga leal 6

Significados e implicaciones Leal viene de la palabra latina legalis, lo que es conforme a la ley. La persona leal es la persona de ley, un ser que asume el deber de cumplir lo prometido y mantener las reglas de juego que libremente ha querido asumir. Lealtad es fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y quienes creemos, en los buenos y en los malos momentos. Significados e implicaciones Lealtad es fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quienes creemos, en los buenos y en los malos momentos. Los niños y las niñas, defienden primero en lo que creen o en quienes creen / quieren? A qué sería importante darle más énfasis? 7

Significados e implicaciones La lealtad es un corresponder, una obligación que se tiene al haber obtenido algo provechoso Cuando algo o alguien nos ha dado algo bueno, le debemos mucho más que agradecimiento. La lealtad es un valor, pues quien es traidor se queda solo. Debemos ser leales con aquello que nos ha ayudado: un amigo que nos defendió, un país que nos acoge como patria, una empresa que nos da trabajo. La lealtad es defender a quien nos ha ayudado, "sacar la cara". Participante o asociado en crimen o culpa imputable a dos o más personas. Persona que, sin ser autora de un delito o una falta, coopera a su ejecución con actos anteriores o simultáneos. Complicidad Real academia española 8

Significados e implicaciones Cómo han resuelto ustedes en lo cotidiano la situación 1 y 2? 2 Qué pasa cuando si hacemos lo que creemos podríamos renunciar a lo que necesitamos? La lealtad es un compromiso a defender lo que creemos y en quién creemos. 1 Qué pasa cuando lo que creemos no coincide con lo que hace en quién creemos? El valor de la palabra y la congruencia Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que se metiera a su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra. El hombre, con la voz les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido. www.cuentosparadormir.com 9

El valor de la palabra y la congruencia Los cazadores no comprendieron las señas de la mano y se confiaron únicamente en lo dicho con la palabra. La zorra al verlos marcharse, salió sin decir nada. El leñador reprochó a la zorra por que no le daba las gracias a pesar de haberla salvado, a lo que la zorra respondió: Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo. Eres desleal conmigo y con tu prójimo cuando niegas con tus actos, lo que pregonas con tus palabras. El cuento como alternativa educativa Analizar mensajes www.cuentosparadormir.com 10

El hada y la sombra Hace mucho, mucho tiempo, antes de que los hombres y sus ciudades llenaran la tierra, antes incluso de que muchas cosas tuvieran un nombre, existía un lugar misterioso custodiado por el hada del lago. Justa y generosa, todos sus vasallos siempre estaban dispuestos a servirle. Y cuando unos malvados seres amenazaron el lago y sus bosques, muchos se unieron al hada cuando les pidió que la acompañaran en un peligroso viaje a través de ríos, pantanos y desiertos en busca de la Piedra de Cristal, la única salvación posible para todos. El hada y la sombra El hada advirtió de los peligros y dificultades, de lo difícil que sería aguantar todo el viaje, pero ninguno se asustó. Todos prometieron acompañarla hasta donde hiciera falta, y aquel mismo día, el hada y sus 50 más leales vasallos comenzaron el viaje. El camino fue aún más terrible y duro que lo había anunciado el hada. Se enfrentaron a bestias terribles, caminaron día y noche y vagaron perdidos por el desierto sufriendo el hambre y la sed. Ante tantas adversidades muchos se desanimaron y terminaron por abandonar el viaje a medio camino, hasta que sólo quedó uno, llamado Sombra. No era el más valiente, ni el mejor luchador, ni siquiera el más listo o divertido, pero continuó junto al hada hasta el final. 11

El hada y la sombra Cuando ésta le preguntaba que por qué no abandonaba como los demás, Sombra respondía siempre lo mismo "Os dije que os acompañaría a pesar de las dificultades, y eso es lo que hago. No voy a dar media vuelta sólo porque haya sido verdad que iba a ser duro". Gracias a su leal Sombra pudo el hada por fin encontrar la Piedra de Cristal, pero el monstruoso Guardián de la piedra no estaba dispuesto a entregársela. Entonces Sombra, en un último gesto de lealtad, se ofreció a cambio de la piedra quedándose al servicio del Guardián por el resto de sus días... El hada y la sombra La poderosa magia de la Piedra de Cristal permitió al hada regresar al lago y expulsar a los seres malvados, pero cada noche lloraba la ausencia de su fiel Sombra, pues de aquel firme y generoso compromiso surgió un amor más fuerte que ningún otro. Y en su recuerdo, queriendo mostrar a todos el valor de la lealtad y el compromiso, regaló a cada ser de la tierra su propia sombra durante el día; pero al llegar la noche, todas las sombras acuden el lago, donde consuelan y acompañan a su triste hada. 12

Mario y sus amigos Había una vez un chico llamado Mario a quien le encantaba tener miles de amigos. Presumía muchísimo de todos los amigos que tenía en el colegio, y de que era muy amigo de todos. Su abuelo se le acercó un día y le dijo: - Te apuesto un bolsón de palomitas a que no tienes tantos amigos como crees, Mario. Seguro que muchos no son más que compañeros o cómplices de vuestras fechorías. Mario aceptó la apuesta sin dudarlo, pero como no sabía muy bien cómo probar que todos eran sus amigos, le preguntó a su abuela. Ésta respondió: - Tengo justo lo que necesitas en el desván. Espera un momento. La abuela salió y al poco volvió como si llevara algo en la mano, pero Mario no vio nada. Mario y sus amigos - Cógela. Es una silla muy especial. Como es invisible, es difícil sentarse, pero si la llevas al cole y consigues sentarte en ella, activarás su magia y podrás distinguir a tus amigos del resto de compañeros. Mario, valiente y decidido, tomó aquella extraña silla invisible y se fue con ella al colegio. Al llegar la hora del recreo, pidió a todos que hicieran un círculo y se puso en medio, con su silla. 13

Mario y sus amigos - No os mováis, vais a ver algo alucinante. Entonces se fue a sentar en la silla, pero como no la veía, falló y se cayó de culo. Todos se echaron unas buenas risas. - Esperad, esperad, que no me ha salido bien - dijo mientras volvía a intentarlo. Pero volvió a fallar, provocando algunas caras de extrañeza, y las primeras burlas. Mario no se rindió, y siguió tratando de sentarse en la mágica silla de su abuela, pero no dejaba de caer al suelo... hasta que de pronto, una de las veces que fue a sentarse, no cayó y se quedó en el aire... Mario y sus amigos Y entonces, comprobó la magia de la que habló su abuela. Al mirar alrededor pudo ver a Jorge, Lucas y Diana, tres de sus mejores amigos, sujetándole para que no cayera, mientras muchos otros de quienes había pensado que eran sus amigos no hacían sino burlarse de él y disfrutar con cada una de sus caídas. Y ahí paró el numerito, y retirándose con sus tres verdaderos amigos, les explicó cómo sus ingeniosos abuelos se las habían apañado para enseñarle que los buenos amigos son aquellos que nos quieren y se preocupan por nosotros, y no cualquiera que pasa a nuestro lado, y menos aún quienes disfrutan con las cosas malas que nos pasan. Aquella tarde, los cuatro fueron a ver al abuelo para pagar la apuesta, y lo pasaron genial escuchando sus historias y tomando palomitas hasta reventar. Y desde entonces, muchas veces usaron la prueba de la silla, y cuantos la superaban resultaron ser amigos para toda la vida. 14

Si eres un buen amigo / una buena amiga Y tu amigo/a comete un acto que hace daño a otra persona o a sí mismo Qué es la lealtad? Qué puede suceder si guardas un secreto que puede estar lastimando a tu amigo o amiga? Qué debemos de ser capaces de hacer por lealtad? Qué puedes hacer cuando un/a compañero/a te cataloga de desleal por decir una verdad que puede dañar a otra persona? Qué significa ser amigo/a en las buenas y en las malas? Cuáles son los límites saludables de la lealtad? 15

Gracias por su esfuerzo adicional. Al Colegio por su compromiso ante el desarrollo integral Página PESI durante calendario escolar, para preguntas: www.programapesi.com Página para bajar presentación y ejercicios familiares: www.programapesi.com/msj.html 16